3 minute read

Rinden merecido homenaje al Entrenador Porras

Entre sus logros se encuentra ser el entrenador más ganador en la historia de los juegos Intertecnológicos

En el marco de la conmemoración del día del maestro y gracias a la invitación de la 3ra Regiduría del Municipio de Durango, en el museo Francisco Villa de la ciudad se llevó a cabo un homenaje y entrega de reconocimiento al profesor Francisco Porras Robles por su destacada trayectoria como formador de valores deportivos en la juventud duranguense, especialmente en alumnos del Instituto Tecnológico de Durango. A este evento asistieron distinguidos invitados, entre ellos Guillermo de Anda Rodríguez, director del ITD, quien externó su reconocimiento y felicitaciones al maestro; por otro lado, se contó con la presencia de exdirectores, personal administrativo y docente de la casa guindi-blanca, además del ex gobernador Ismael Hernández Deras y regidores del Estado de Durango. Porras Robles es profesor de educación física y entrenador deportivo con especialidad en atletismo, cuenta con una extensa trayectoria como entrenador en el S.M.N., la Casa de la Juventud, la Universidad Juárez del Estado de Durango y el Instituto Tecnológico de Durango, entre otros. Se ha desempeñado como entrenador de los Atletas Juveniles que han asistido a representado a Durango en los Juegos Nacionales, fue entrenador de medio fondo de la Selección Estudiantil de

Advertisement

México en la Universiada Mundial y delegado de la Selección de México en el Evento Internacional en Santo Domingo, República Dominicana.

“El Profe Porras” el máximo entrenador ganador en toda la historia de los juegos Intertecnológicos y ha logrado un sinfín de campeonatos, ocho récords nacionales en rama varonil y cuatro en rama femenil, varios primeros lugares en Eventos de la Federación y logró varios campeones Nacionales en los Campeonatos Mexicanos de Primera Categoría. Además, 15 Atletas a quienes Porras entrenó, están en el Salón de la Fama por haber participado en Eventos Internacionales desde Centroamericanos hasta Juegos Olímpico, también ha participado en las Gestiones y Justificación de la Construcción de la Pista de Material Sintético y la Reconstrucción del Instituto del Deporte. Conjuntamente, con las Autoridades del I.T.D. y con los Gobernadores Lic. José Ramírez Gamero y Lic. Maximiliano Silerio Esparza en cuya Administración se logró la construcción de tan importantes obras.

Durango se reporta listo para los JNC23

Tendrán actividad 375 duranguenses en la gran fiesta deportiva nacional

La delegación deportiva duranguense que participará en los Nacionales CONADE 2023 se encuentra lista para afrontar los 48 días de competencia a la que viajarán a las sedes de Tabasco, Jalisco, Nayarit, Aguascalientes y Morelos, y competir en las 26 disciplinas deportivas que ganaron su lugar y que fueron inscritas por el Instituto Estatal del Deporte que dirige César Omar Cárdenas Reyes.

La sede principal será Villahermosa, Tabasco, donde Durango tendrá participación en las disciplinas de: Beisbol 5 (7 al 12 de junio), Softbol (7 al 12 de junio), Ajedrez (8 al 14 de junio), Luchas Asociadas (11 al 18 de junio), Tenis (13 al 20 de junio), Breaking (15 al 18 de junio), Basquetbol 3x3 (23 al 29 de junio), Taekwondo (25 de junio al 4 de julio), Basquetbol (3 al 9 de julio) y Atletismo (15 al 25 de julio).

Mientras que en Jalisco, Durango participará en: Tiro Deportivo (21 al 30 de mayo), Hockey sobre Pasto (22 al 04 de junio), Escalada Deportiva (26 al 30 de mayo), Natación (29 de mayo al 4 de junio), Patines sobre Ruedas Skateboarding (5 al

8 de junio) y Canotaje (5 al 10 de junio).

En la subsede de Aguascalientes Durango tendrá participación en Ciclismo (23 al 29 de mayo), Charrería (29 de mayo al 4 de junio), Tiro con Arco (5 al 11 de junio) y Rodeo (6 al 10 de junio).

En Nayarit se participa con las disciplinas de: Triatlón (29 de mayo al 1 de junio), Boxeo (1 al 8 de junio), Levantamiento de Pesas (9 al 15 de junio) y Voleibol de Playa (20 al 25 de junio).

Morelos recibirá a los duranguenses de las disciplinas de: Tenis de Mesa (28 de mayo al 3 de junio) y Handball (12 al 24 de junio),

Es así como los deportistas duranguenses están velando armas de cara a esta justa deportiva nacional amateur más importante en México convocada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, a la cual asistirán con unos vistosos uniformes de primera calidad que les fueron entregados por las autoridades deportivas del Instituto Estatal del Deporte y que los hará competir en igualdad de circunstancias.

This article is from: