2 minute read

Benefician programas federales economía local

La entrega de recursos a través de los programas federales se traduce en una derrama económica de 9 mil millones de pesos que se quedan en Durango en beneficio de comerciantes locales, informó el delegado estatal de los programas del Bienestar, Iván Ramírez Maldonado.

Advertisement

Detalló que, sin la entrega de los mismos, las consecuencias de la pandemia de covid-19, en materia económica, hubieran sido más severos; “los adultos mayores que reciben su pensión, los jóvenes que reciben su beca, dejan todo ese recurso en tienditas, en negocios locales y eso es impulso

Dejan 9 mil mdp en tienditas y negocios de la entidad económico”.

El delegado federal añadió que se ha garantizado la entrega puntual y efectiva de los diversos programas directamente a cada beneficiario, sin la necesidad de intermediarios; “todos conocemos a algún adulto mayor con su pensión del Bienestar o un estudiante con beca ‘Benito Juárez’”, expresó.

En cuanto al impulso al campo, Ramírez Maldonado agregó que, adicionalmente al programa de “Sembrando Vida” se comenzará a dispersar la entrega de fertilizantes y semillas a través de Senasica y Segalmex, que ha crecido de 4 mil a 40 mil productores beneficiados, equivalente a 6 mil pesos para cada uno.

Resaltó que se trabaja para

Capital, con más hogares seguros y fuertes: Toño Ochoa

Porque la vivienda es un derecho humano, Toño Ochoa inauguró el Banco de Materiales subsidiados del Instituto Mu- nicipal de Vivienda (Inmuvi) y entregó títulos de propiedad a 74 familias, que ahora tienen certeza jurídica de sus hogares. que el proceso electoral del 2024 no se interponga con la inscripción a los diferentes programas de más beneficiarios y la entrega de los recursos para los mismos, así como otros procesos como la bancarización del padrón de pensionados para pasar de banca privada a Banco del Bienestar.

Durango es modelo a seguir en materia de seguridad

Durango es un modelo a seguir en materia de seguridad, ya que es una de las entidades más seguras del país y el gobernador Esteban Villegas impulsa programas y acciones encaminados a fortalecer la procuración de justicia y la paz, reconoció el rector de la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas, Willy Zúñiga Castillo, durante la XIV Sesión Ordinaria del Consejo Académico de la Región Noreste.

Abogados apoyan en casos de robos por hambre

La Barra de Abogados ofrece asistencia legal gratuita en situaciones de verdadera necesidad, como son los casos de personas detenidas por cometer robo famélico, más conocido como robo por hambre, motivados por la difícil situación económica, informó el presidente de este organismo Juan Carlos Gómez Bracho.

Aseguró que se tienen agremiados que trabajan de manera gratuita en ciertos casos y en base a estudios socioeconómicos que se hacen para apoyar a familias que pasan por situaciones de este tipo y que no pueden contratar a un abogado por falta de dinero.

Señaló que diversas asociaciones e instituciones trabajan en conjunto para que personas de escasos recursos accedan a la justicia, como son el propio Poder Judicial y el bufete gratuito de la Facultad de Derecho de la Universidad Juárez. Manifestó que entre los principales delitos que se atienden en la Barra de Abogados que preside son el robo, las personas que tienen necesidad llegan a un comercio y se llevan algunos productos, “si no tienen para pagar los artículos, menos para un abogado”, por lo que se les trata de ayudar o mediar con los afectados para que les otorguen el perdón cuando se trata de cuestiones de pobreza.

This article is from: