2 minute read

Exitosa premiación del Concurso de Creatividad Infantil “ExpresArte” Se fortalece identidad de estudiantes universitarios

El rector de la Universidad

Juárez del Estado de Durango, Rubén Solís Ríos, recibió a los jóvenes de la segunda generación de la licenciatura en Docencia de Lengua Inglesa de la Escuela de Lenguas, campus Gómez Palacio. Durante el encuentro, el guía universitario resaltó la importancia de que los estudiantes conozcan más sobre su alma máter y fomenten el espíritu de pertenencia.

Advertisement

Los jóvenes recorrieron el Edificio Central de la UJED, donde fueron recibidos por el rector, la directora de la Escuela de Lenguas, Nadia Mejía Rosales y administrativos de la licenciatura en el campus Gómez Palacio, como la coordinadora académica, Melissa Morales Chávez; el coordinador admi- nistrativo, David Domínguez Flores, y la jefa de la carrera, Sandra Carranza, que acompañaron a los estudiantes durante la visita.

La actividad formó parte de las actividades de la asignatura "Cultura de México y América Latina" y tuvo como objetivo fortalecer la identidad universitaria de los estudiantes. David Domínguez, docente de la materia, organizó la visita a la máxima casa de estudios de la UJED para los estudiantes de la licenciatura en Docencia de la Lengua Inglesa, pues destacó la importancia de que los alumnos conozcan la historia del emblemático edificio, no solo para los universitarios, sino también para la comunidad en general, lo que enriquece su formación.

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango (IEPC) realizó la premiación de las escuelas ganadoras del Primer Concurso de Creatividad Infantil “ExpresArte: Creando lo que Siento”.

En el evento realizado en las instalaciones de Paseo Durango se expusieron al público las 32 figuras que fueron decoradas por las niñas, niños y adolescentes de 19 municipios, con el objetivo de expresar, a través del arte, su sentir respecto al acoso escolar y la discriminación y sus ideas de cómo prevenir, detectar y atender esta problemática.

Las escuelas que resultaron ganadoras fueron: Escuela Tierra y Libertad con la escultura "Samin", Colegio Rex con “El

Reflejo”, Primaria Jesús Rivas Quiñones con “Huellas”, Primaria Leona Vicario con “Alai”, Secundaria General Severino Ceniceros con “El sufrimiento detrás de la máscara”.

Al evento acudieron las escuelas galardonadas, las consejerías electorales, representaciones de dirigencias de partidos políticos, órganos autónomos, autoridades educativas, así como las y los miembros del jurado calificador.

En la premiación el consejero electoral Omar Ortega Soria, como presidente de la Comisión de Educación Cívica y Participación Ciudadana, mencionó que las expresiones de las y los participantes dejan una reflexión importante para tomar en cuenta en la generación de campañas y políticas públicas para atender el acoso escolar y discriminación, anunciando que, durante las próximas semanas, las figuras estarán de manera itinerante en diversos lugares públicos en el estado de Durango.

En el mismo evento el consejero presidente del IEPC, Roberto Herrera Hernández, reconoció la labor que realizaron todos los participantes en la creación de figuras que reflejan el sentir de las niñas, niños y adolescentes en Durango, además, destacó el fomento a los valores democráticos a través de tomar en cuenta a la niñez y adolescencia de la entidad.

This article is from: