Salud y seguridad el legado de Aispuro: Marko Cortés
No descartó que exgobernador alcance una senaduría plurinominal
Por: Andrei Maldonado
El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN) Marko Cortés, señaló en su visita a Durango que el legado del exgobernador José Aispuro Torres es palpable en salud y seguridad, ya que durante su mandato se construyeron más hospitales que
Molestias por el incremento a las tarifas del transporte

Por: Martha Medina
A pesar del incremento en las tarifas del transporte público, debido al tema inflacionario, el servicio que reciben los usuarios en esta ciudad no es proporcional al cobro que se aplica actualmente, pues hay muchas deficiencias que no se han corregido, señaló la regidora María Guadalupe de la Parra.
Al referirse a la modificación en los cobros en servicio, puntualizó la legisladora que si bien la determinación de autorizar un aumento está correlacionada con el tema de la inflación que se ha registrado en la entidad, consideró que “el servicio no es directamente proporcional al cobro que se hace; anunciaron nuevas unidades, nuevas entre comillas porque seguramente son de segunda mano, traídas de Estados Unidos”, dijo, al señalar que se trata de una situación que investiga en esos momentos, porque anteriormente se ha presentado este caso.
Agregó que se trata de unidades que cada vez separan más a la gente, que la fragmentan y la dejan aislada, a lo cual hay que sumarle la situación en la que se encuentran las personas que tienen discapacidad y tienen la necesidad de hacer uso de este servicio, no solamente porque son muy pocas las unidades adaptadas para esta población, sino también porque la infraestructura urbana no ayuda a estas personas.

“Tenemos el caso de un niño que tiene 13 años, que anda en silla de ruedas, que depende de su
mamá para que lo lleven a clases y va a tener una silla muy pronto, pero todo su contexto no está adaptado a sus necesidades, eso es muy triste y él lo único que quiere es estudiar”, dijo la legisladora, al señalar que es importante que se atienda este tema.
Tarifa aumentará
de 11 a 12 pesos

Cabe señalar que el viernes por la tarde el Consejo del Transporte Público autorizó el aumento a la tarifa que se aplica en Durango, demanda hecha por los gremios choferiles para hacer frente a los incrementos en refacciones y combustibles.
Tras un estudio dicho Consejo aprobó que el pasaje de las diversas rutas pase de 11 a 12 pesos, manteniendo la tarifa preferencial de 5.50 a los adultos mayores y estudiantes.
Además se estableció el compromiso por los sindicatos, como Alianza, CTM, entre otros, de
modernizar las unidades con mayor antigüedad, con el fin de brindar un mejor servicio a los duranguenses.
nunca, pese a haber recortes por parte del Gobierno Federal.
En seguridad, dijo, disminuyeron 80 por ciento los delitos, haciendo de Durango una de las entidades más seguras del país.

El dirigente blanquiazul defendió el trabajo de Aispuro Torres ante los cuestionamientos de la prensa, sobre las acusaciones de desfalco y los casos de meningitis; “todo sexenio tiene sus aspectos a corregir y el gobierno de Aispuro corrigió todo lo que el PRI durante años hizo mal”.
Incluso, Marko Cortés dejó la puerta abierta ante una posible candidatura del exgobernador duranguense al Senado en 2024; “no permitiremos que se cuestione el legado de un exgobernador panista y en Durango el legado de Aispuro es incuestionable y llegado el momento veremos si es de su interés participar en el proceso
Llegaron
Más de 12 mil 500 visitantes llegaron al estado de Durango el pasado fin de semana que se registró el primer puente del 2023,

electoral”, concluyó.
Renueva panismo dirigencia
estatal

En este evento se llevó a cabo la toma de protesta de Mario Salazar Madera como presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, estando presente el líder nacional Marko Cortés.
El líder estatal blanquiazul refrendó su compromiso por fortalecer la unidad y los valores de partidos y consolidar la alianza con el PRI y el PRD rumbo a las elecciones de 2024.

Por su parte Marko Cortés reconoció en Mario al líder que necesita el panismo en Durango, que es un estado bastión para el proceso presidencial del año entrante, donde se buscará sacar a Morena de la Presidencia de la República.
lo que representa un 37 por ciento más de lo contabilizado el año pasado, informó la secretaria de Turismo, Elisa Haro Ruiz.
Bomberos, héroes que
cuidan
nuestra casa: Toño Ochoa
Porque todos los días se dedican a salvar vidas, incluso poniendo en riesgo la suya, Toño Ochoa reconoció a las y los bomberos de la Dirección Municipal de Protección Civil (DMPC) ya que “en equipo estamos cuidando a Durango, nuestra casa”, apuntó.
Hay muchas deficiencias que no se han corregido: Regidora
más de 12 mil visitantes durante “puente”El Museo Funerario Benigno Montoya llevó a cabo un Concurso de Escultura en Hielo en el Panteón de Oriente, del que formaron parte diversos creadores, como parte de los festejos por el natalicio del afamado escultor duranguense.
Realizan Concurso de Escultura en HieloMarko Cortés asistió a la toma de protesta de Mario Salazar como dirigente del PAN. A partir del lunes tarifa de transporte pasará de 11 a 12 pesos.
Llegaron más de 12 mil visitantes durante “puente”
Más de 12 mil 500 visitantes llegaron al estado de Durango el pasado fin de semana que se registró el primer puente del 2023, lo que representa un 37 por ciento más de lo contabilizado el año pasado, informó la secretaria de Turismo, Elisa Haro Ruiz.

Indicó que se tuvo un importante número de turistas provenientes de todas partes de la República, principalmente de estados como Nuevo León, Coahuila, Zacatecas y Sinaloa, en gran medida, por el trabajo de promoción que se hace de manera coordinada con el Clúster Turístico. En lo relacionado al incremento en el peaje de la supercarretera a Mazatlán, la funcionaria dijo confiar en que la oferta turística de Durango es lo suficientemente atractiva para que esto no sea un factor que inhiba la llegada de paseantes provenientes del estado de Sinaloa.

Reconoció que los altos costos de esta autopista, junto a otros factores como la inseguridad en la vía a Zacatecas, resultan ser un problema en el tema de comunicación, por lo que seguirán las
gestiones para tener más vuelos una vez que terminen las obras de ampliación del aeropuerto. Haro Ruiz indicó que tras los buenos números obtenidos este fin de semana, mismos que reflejaron un 40 por ciento de
ocupación hotelera, un valor alto para temporada baja, se espera tener muy buenos resultados en el próximo periodo vacacional de Semana Santa y Semana de Pascua.
Bomberos duranguenses, héroes que cuidan nuestra casa: Toño Ochoa
Porque todos los días se dedican a salvar vidas, incluso poniendo en riesgo la suya, Toño Ochoa reconoció a las y los bomberos de la Dirección Municipal de Protección Civil (DMPC) ya que “en equipo estamos cuidando a Durango, nuestra casa”, apuntó.

Luego de que los elementos rescataron a cinco personas víctimas de una explosión en la colonia Morga, cuatro de ellas sobrevivientes, reconoció su heroísmo en la protección de la gran familia de Durango.

El teniente Jesús Rodríguez
fue uno de ellos. Sus 15 años en servicio con valentía dentro del Escuadrón de Rescate Vertical hicieron la diferencia en este trágico percance, destacó el secretario del Ayuntamiento, Bonifacio Herrera, en un encuentro.
Elementos como Jessica Valenzuela, quien además de integrar el Escuadrón es paramédico, expresó el orgullo de pertenecer a la DMPC y el compromiso de seguir protegiendo a todos los duranguenses en familia y en equipo con Toño Ochoa.
Por un Centro Histórico más chulo, en paz y tranquilidad: Toño Ochoa
Por una ciudad más chula, tranquila y ordenada, como ha instruido Toño Ochoa, la Dirección Municipal de Desarrollo Urbano comenzó a trabajar en la actualización del Reglamento del Centro Histórico de Durango. Desde 2009 no se ha modificado, destacó la directora de Desarrollo Urbano Norma Mira-
montes Ayala, quien se encuentra enfocada en lograr la adaptación de la normativa acorde a los cambios y condiciones actuales de la zona. El Municipio hará una propuesta de modificación que será puesta a consideración de expertos, a fin de enriquecerla y continuar con la política de gobierno
abierto y transparente de Toño Ochoa, explicó. Estimó que en agosto sea terminado el documento final que, de ser aprobado, se sumará a la modernización y desarrollo ordenado impulsados por el Municipio, con proyectos como el Reglamento de Construcciones, recién aprobado por Cabildo.
Se advierten tan profundas las heridas por la muerte de 35 personas por meningitis que la autoridad tiene que hacer justicia sin rodeos. Son varios los detenidos, pero tienen que detenerlos a todos.
Los orígenes de la meningitis están en funcionarios de los tres últimos gobiernos, no solo del anterior, por tanto se adivina que son muchos los enriquecidos con la infame tragedia.
El gobernador Esteban, sin embargo, desde antes de la marcha de ayer aceptó y entendió el encono de los sobrevivientes a las fallecidas, por las que aseguró que no se crearán “chivos expiatorios” que se castigará a los que crearon esa calamidad.
Y no le dio vueltas al tema, aceptó recibirlos y hablar con todos. Nada se lo impide.
“Muchos, entre ellos los detenidos o algunos de los detenidos, son parte de los supuestos culpables de la crisis fatal, pero faltan otros, quienes sean, tarde que temprano rendirán cuentas ante la justicia”, añadió el mandatario.
Y subrayó que en las investigaciones se tendrá que llegar hasta donde sea necesario para castigar a los responsables y bajo ningún motivo encarcelar inocentes y dejar libres a los culpables. El dolor de los sobrevivientes a las 35 fallecidas nos obliga a reaccionar, a hacer lo que tenemos que hacer para que haya justicia, para que paguen los que algo hicieron mal, puntualizó.
Duele, y mucho, ver las escenas de rabia, desesperación e impotencia de todas esas personas que no entienden cómo, por ganar unos pesos, miles o millones más, haya seres humanos tan ruines como para quitarle la vida a tanta gente.
La ambición desmedida, la corrupción y la mala práxis, la que tanto pide evitar la filosofía de Hipócrates, es justo lo que hicieron esos médicos para acabar con la vida de 35 mujeres, hasta el momento.
Hicieron el juramento hipocrático, pero sobra deducir que no lo entendieron ni en la más mínima manera, que precisa “Quitar el dolor es obra divina”. Lo entendieron de otra manera: Matar a los enfermos para asegurar mi futuro económico, sin detenerme lo más mínimo en la calamidad causada a tanta familia.
Un día, esos niños huérfanos podrán entender, hablar y quizá reclamar qué hicimos como sociedad para castigar a esos monstruos en los que las mujeres, inocentemente, confiaron su vida, y por si fuera poco, todavía les pagaron.
Hay profesionales de la Medicina que consideran que en torno de la meningitis hay muchas personas, muchos exfuncionarios, muchos profesionistas que se enriquecieron a lo bestia.
Entonces, la autoridad tendrá que actuar sin ambages, sin sacarle al tema.
El dirigente nacional venía a eso, a tratar el punto y a adelantar que el Partido Acción Nacional irá contra el sentir de miles de duranguenses agraviados por el pasado sexenio, porque es el único que habla bien de Aispuro. En su alocución este mediodía Cortés se refirió “a las críticas de algunos medios…” sobre el pasado gobierno y lo defendió sin temor al qué dirán afirmando que los mejores resultados están en seguridad y salud.
Todavía no sabe Marko de la meningitis y el desastre causado, y todavía no se entera de que en Durango mandan otros, que gobiernan otros y que “nos protegen otros…”, por tanto es a esos otros a los que debemos la “paz y tranquilidad en que ha vivido Durango los últimos años…”.
Más lamentable no pudo ser la presencia de Marko Cortés en la toma de posesión de Mario Alberto Salazar Madera y Verónica González Olguín, nuevos presidente y secretaria del CDE del PAN.

Anteponer a las intenciones del líder panista la información que se nos hizo llegar en días pasados respecto al futuro del exgobernador, sobre lo que se subrayó con plumón rojo: “No pasará”.
Es que Marko solamente considera dos de los cientos de rubros que maneja el gobierno y en donde ha quedado por de más confirmado el robadero vulgar que se perpetró.
Ha sido el gobernador Esteban Villegas, así como varios de sus colaboradores, los que han ido delineando con números, fechas y lugares cómo se maltrató a las finanzas estatales. Es algo real, existente, que no se puede tapar por más que lo intentaron.
No obstante, si el PAN está decidido a darle la senaduría, como premio a las maldades cometidas, a ver cómo le cae al pueblo y a ver qué decide a la hora de volver a votar.
Anoche se produjo un horrible choque frontal entre dos vehículos en el kilómetro 23 de la carretera a Parral en el que murieron tres personas y otras tantas quedaron lesionadas.
Los vehículos participantes en el encontronazo quedaron materialmente reducidos a pedazos de fierro y de cartera, lo que nos indica la velocidad en que circulaban ambas unidades.
Terrible el dolor que han de estar padeciendo ahora sus familiares.
Sin embargo, cómo hacerle entender a la gente, a los muchachos sobre todo, que se abstengan por un lado de las bebidas alcohólicas y por el otro la gran velocidad con que se manejan en estos días.
Este episodio nos recuerda el terrible choque ocurrido en noviembre en la misma carretera en el que fallecieron 11 personas. No se sabe si ahora los conductores iban alcoholizados, pero de menos iban a una velocidad en la que el resultado mortal era de esperarse, y no solo eso, sino que todavía puede agrandarse el saldo, dado que los tres lesionados se hallan bajo estado de reserva.
Son tantos los accidentes automovilísticos con mortales resultados que, si bien los conductores no entienden, no escuchan a nadie que les pida que no tomen y conduzcan, la policía debía hacer su parte y evitar que alguien alcoholizado maneje algún vehículo.
Es mil veces preferible caer a la cárcel por ebrio, que en la tumba por borracho en el volante.
Ojalá que la policía haga su parte y saque a tanto borracho de las carreteras, por su bien y por el nuestro, porque luego pagan justos por pecadores, o muere gente inocente que ninguna culpa cometió para terminar así su vida.
bles. Nos pudo mucho la explosión de antier en la colonia Morga, por las víctimas de la meningitis y, ahora, por el choque de anoche, que tal vez no debió ocurrir. Es que, a veces quisiera uno tener la fórmula para aconsejar a la gente qué hacer para evitar el flamazo o explosión, pero en la apariencia todo se originó en una fuga en el interior del domicilio, y el incidente ocurrió justo cuando llegaban los gaseros a surtir. Esto es, que ellos no pudieron hacer nada para evitarlo, pues la fuga ya tenía horas o días.
El comentario viene a cuento por un mensaje de burla, se entiende que de alguna de las otras gaseras, al referirse a Intergas, pero para lo que apuntan las investigaciones los gaseros apenas iban tocando la puerta para surtir el pedido de gas. No se vale que entre perros coman perro o por lo menos nosotros no se los festejamos… Y por lo demás, insistirle a la gente que cuando perciba algún olor a gas, o crea que hay fuga del combustible, abran las puertas y ventanas de inmediato y absténganse de prender alguna luz o el piloto de la estufa, porque eso es lo que puede causar el flamazo o la explosión. Mucha gente ha muerto por esos lamentables episodios.
Ahora se dice, y nadie ha dicho lo contrario, que la explosión o flamazo pudo haberla provocado una llamada al teléfono celular de alguien en el momento en que abrían la puerta del domicilio que pretendían surtir. Entonces, cuando haya sospecha de fuga, también apagar el celular lo antes posible, porque las llamadas llevan chispas, por decirlo de alguna forma.

otra la claridad en la “equivocación”.
En estos tiempos, cuando la fragilidad de las figuras públicas es cada vez mayor, debido a la constante exposición a la que están sujetas las personas que están en esta situación, sin duda que como lo dijo la diputada Patricia Jiménez, es necesario cuidar todo lo que se hace. Recomendación válida no solamente para quienes realizan actividades políticas, sino incluso para líderes de opinión en distintas actividades y artistas, pues todos están en riesgo de que un tropezón, sin importar que pueda ser pequeño o grande, les afectará de alguna forma. Como fue el caso del actual dirigente de Movimiento Ciudadano, quien luego de protagonizar un incidente en conocido antro del vecino estado de Mazatlán, Sinaloa, prácticamente fue bombardeado por críticas tanto en redes sociales como de actores políticos. Sin que este comentario tenga la intención de defender o juzgar a nadie, el político fue acusado de violencia de género, de tener un carácter violento e incluso de excederse en el consumo del alcohol, a tal grado que incluso un regidor propuso que fuera internado en una clínica de rehabilitación, además de que se sugirió fuera retirado del cargo partidista que tiene actualmente. Puede parecer desproporcionada la reacción ante una situación que aún es poco clara, pero que involucró violencia por parte del personaje, lo cual sin duda debe dejar muy claro que quienes están más expuestos al escrutinio público deben “caminar con pies de plomo”, para evitar este tipo de escándalos que, sin duda, pueden afectar sus proyectos futuros. Ahora ya no se puede ocultar casi nada y ninguna figura pública está exenta de protagonizar un escándalo por situaciones que actualmente ya se consideran graves, aunque en el pasado no fuera así, como es una posible agresión a una mujer y una conducta violenta.
el buen trato de los choferes, por lo que habrá que esperar a ver qué pasa a partir del lunes, que es cuando entrará en vigor la nueva tarifa, para poder conocer las diversas reacciones.
Mañana estará en Durango la “corcholata” mayor, Marcelo Ebrard, para muchos el puntero en la contienda por la candidatura presidencial del Movimiento de Regeneración Nacional. Veremos cómo se mueve el “corcholatómetro”.
Antes que el carnal Marcelo ya estuvo acá Adán Augusto López Hernández. Vino a participar en el Plan Estatal de Desarrollo 2023, aparentemente, pero habló con varios de sus fans no de corcholatas, sino de otras cosas, y sus seguidores, aunque no son los tiempos, se desvivieron en hurras, vivas y bravos para el posible sucesor de AMLO.
El caso es que tendremos encuentro con Marcelo hacia las 10:30 horas en que se ha fijado charla con los medios en la que, subraya su representante aquí Lic. Óscar Medina Alcázar, podrá preguntársele de cualquier tema. Valdrá la pena el encuentro, desde luego.
Marko Cortés aprovechó el relevo en el directivo estatal para adelantar que José Aispuro tiene posibilidades de una senaduría, y hasta se atrevió a defender al pasado gobierno en lo que respecta a seguridad y salud.
Suplicamos sus disculpas anticipadas, pero hoy estamos muy sensi-
Sorprende que sean los mismos funcionarios de Fiscalía y de otras instancias policíacas estatales los que metan el choclo tratándose del debido proceso en los detenidos.
Tanto y tan buen abogado que tiene la administración estatal en sus dependencias como para que siga pasando e insistan, a menos que sea a propósito, pero también sería un delito, pero por fallas tan mínimas cualquier abogado de reciente titulación les anda quitando a los detenidos.
El caso del doctor Otón N., es el más patético o el más reciente, puesto que de Fiscalía o no sabemos de dónde enviaron un boletín en el que se anuncia como: “Fue detenido Fulano que es el responsable de este y de este otro delito…”, se violó el debido proceso.
La norma es clara cuando precisa que un detenido cualquiera es sospechoso hasta que un juez le declara la responsabilidad. Mientras ese impartidor de justicia no diga que es culpable, nadie más podrá hacerlo culpable.
Y también es puntual la ley cuando supone que si a un detenido se le violó ese derecho mínimo, tiene que ser liberado prácticamente en el momento. Es el caso del doctor Otón, ya dijimos, pero ese pequeño detallito se lo han pasado por el arco del triunfo varios funcionarios del nuevo gobierno en distintos episodios.
Si el error es a propósito, que también se dan casos, entonces le están abriendo las puertas al detenido, y eso sería mucho más grave, porque una cosa es la ignorancia y
Se autorizó el incremento al transporte público en el estado de Durango, pasando la tarifa general de 11 a 12 pesos en las diversas rutas que operan en la ciudad.

Y es que los diferentes gremios choferiles aseguran que la tarifa actual no les era suficiente para poder hacer frente a los gastos diarios que deben cubrir, como gasolina, refacciones, sueldo de choferes, la lavada de las unidades y hasta cuotas, por lo que ya era necesario aumentar el pasaje.

Aunque se mantendrá el 50 por ciento de descuento a grupos vulnerables, como son los adultos mayores y estudiantes, que seguirán pagando 5.50 en tarifa preferencial, no se tomó en cuenta la crisis que presentan miles de familias que se trasladan por este medio.
Pueden decir que 1 peso no es nada, pero si suman de peso en peso por 2 o hasta 3 personas de una misma familia que usan los camiones para ir y venir de la escuela, las personas que trabajan y dan 2 vueltas diarias a la larga sí pudiera afectar.
Existe el compromiso entre los concesionarios de mejorar las condiciones de las unidades, además
Todavía no se supera la duda de que el argentino Gerardo “Tata” Martino entregó o vendió el juego entre México y Argentina en Qatar, cuando ya nos trajeron otro argentino, Diego Cocca. Se trata, claro, de una imposición de los dueños del futbol, no de algún experto ni nada por el estilo. Ya decidieron los de pantalón largo que sea Cocca, y será él quien conduzca a nuestro país a dar lástimas en el próximo mundial.
Había muchas más opciones para la dirección técnica nacional, entre la que nos gustaba más la de Hugo Sánchez, quien levantó la mano y se ofreció si es que estaban buscando a un hombre con ambición de triunfo, de gol, de campeonatos, no de mediocridades y de sospechosismos como eso de mandar a México a jugar sin delanteros frente a Argentina.

No quieren a Hugo, pues nos aguantamos, pero para nosotros es uno de los futbolistas que mejor transmite la idea del futbol ganador, no del futbol moderno, sino del futbol ganador, que al final es lo que nos falta, lo que nos urge.
Antes pensábamos que el “Águila Azteca” era una condecoración en verdad importante de México para el mundo, pero entregársela a Miguel Díaz Canel, presidente de Cuba, no es una degradación al distintivo, sino una humillación para los mexicanos.
Díaz Canel es considerado en el mundo como un verdadero represor, un tirano sin alma que, sin embargo, es objeto de un premio por parte del presidente de México, no de los mexicanos.
Algunos consideran el premio al mandatario cubano como una verdera afrenta a los mexicanos que nunca debió ocurrir. Veremos qué dice el tiempo y cómo lo digiere en los días venideros.
Episcopeo La Opinión De Salvador Borrego
La perla negra de la oposición
Hoy tuve la oportunidad de convivir un poco con la fauna política priista, que se dio cita para escuchar a Ildefonso Guajardo. Aquí algunas reflexiones...
Siempre es interesante escuchar a los actores políticos; hoy tuve la oportunidad de convivir un poco con la fauna política priista, que se dio cita para escuchar a Ildefonso Guajardo. Entre lo que dijo, destaco lo siguiente:
“PARA QUE LA OPOSICIÓN PUEDA SER UNA OPCIÓN COMPETITIVA NO BASTA CON EL SISTEMA DE PARTIDOS, SINO QUE HAY QUE SUMAR A LA SOCIEDAD CIVIL”.
Cuestionó que el criterio de selección de candidatos sea en base a popularidad, empatando, en mi opinión de manera equivocada, la idea de popularidad con la de intención de voto, esta última la resultante de muchos factores, entre los cuales está la popularidad, pero también la evaluación que el elector hace de las capacidades, trayectorias y rasgos de personalidad de los candidatos.
Sugiere Ildefonso que, para decidir candidato opositor, se tome en cuenta la opinión de los líderes (como alguna vez me dijo don Raúl Caballero, entonces líder de la CTM en NL, cuando se autorizó que yo les diera un curso de Filosofía de la Calidad a líderes cetemistas: “Ahora el problema será encontrar líderes”).
No es problema menor; El Norte tiene un grupo de líderes que frecuentemente tiene opiniones discrepantes con la opinión general, o sea que son unos pinches líderes que no influyen; ¡o sea que no son líderes!
Aun así, compañeros, como de lo que se trata aquí conmigo es de divertirnos, vamos a tomarle la palabra a mi amigo Ildefonso, tratando de aterrizar su idea, y haremos algunas cosas más, motivadas por el reducido número de candidatos de la oposición que son mencionados en el Top of Mind (intención de voto para la presidencia de manera espontánea).
TOMANDO EN CUENTA LO ANTERIOR, MI SEGUIMIEN-
TO SEMANAL DE LA SUCESIÓN PRESIDENCIAL SE AJUSTARÁ
A LOS SIGUIENTES CRITERIOS:
Vamos a mantener el Top of Mind general, por su valor metodológico, pero… Haremos cuatro Topitos of Mind; uno para la alianza Morena-PT-PVEM, otro para la alianza PRI-PAN-PRD, otro para MC y otro para personas que no son militantes de algún partido, pero andan en la tandariola política bajo las siglas de la Sociedad Civil.
Tendremos en consecuencia cuatro internas, tomando los primeros (máximo cuatro) de cada Topito of Mind.
Como está cabrón saber quiénes son líderes, basados en la idea de que “readers are leaders”, les daremos la condición de líderes a quienes tengan estudios de licenciatura, maestría o doctorado (reconociendo que hay lectores sin estudios superiores y que la pendejez no respeta grados académicos).
Tendremos entonces, para los distintos precandidatos, las correlaciones de fuerza global (popularidad, según Ildefonso) la correlación de fuerzas entre líderes y la correlación de fuerzas al ponderar 50-50 a la popularidad y las preferencias de los líderes.
ALGO QUE DIJO ILDEFONSO COINCIDE CON LO QUE PUBLIQUÉ HACE CUATRO DÍAS: LA ELECCIÓN DEL 24 SERÁ UN JUICIO SUMARIO A AMLO.
Dicho de otro modo, los votos que capte la oposición serán, fundamentalmente, votos de rechazo o repudio a AMLO y su 4T; por ello yo sería más radical en cuanto a cómo seleccionar al candidato opositor; mi recomendación es: olvídense de la pinche democracia interna.
HAGAN UN CÓNCLAVE LOS MACHUCHONES DE LAS DIRIGENCIAS PARTIDISTAS Y LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL, Y SELECCIONEN AL QUE, DE FORMA COLEGIADA, CONSIDEREN SERÍA EL MEJOR O LA MEJOR PRESIDENTE DE MÉXICO.
¿Que podría ser Ildefonso, de quien uno de los asistentes se refirió como la perla negra? ¡Por supuesto que sí!
Se brinda conferencia sobre matemáticas en la UJED
En el marco de la conmemoración del “Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia” se dictó la conferencia denominada “Generalogía de las estudiantes de matemáticas de la FACE UJED”, la cual fue albergada en la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Juárez del Estado de Durango e impartida por la investigadora Claudia Gisela Espinosa Guia.
La charla tuvo por objetivo hacer visibles las primeras generaciones de mujeres no solo egresadas de la FACE, sino tituladas y la forma en que obtuvieron su título, además de socializar con los estudiantes las actividades que han realizado posteriormente en su vida profesional.
La línea de investigación de Espinosa Guia está enfocada en la relación del género y las matemáticas, por esa razón es importante compartir con los estudiantes a partir de que se miden los datos a través de una perspectiva de género, más allá de una cuestión estadística, desde un punto de vista en el que se incluye el contexto, lo social, lo histórico, entre otros aspectos. “Se debe dejar atrás la idea de que sea un tema de estadística en el que solo se presentan datos, más bien es hacer visibles a las personas o a las comunidades que en algún momento han sido invisibilizadas, no solo las mujeres, también a poblaciones vulnerables”, comentó la ponente.
En esta ocasión, y en el marco del “Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia”, la charla se centró en lo relacionado con las mujeres, porque al ser un área de ciencias exactas el número de tituladas se suele reducir; “somos una población pequeña, comparada con otras instituciones, eso se debe resaltar, que hay egreso de mujeres muy talentosas en la Facultad”.
Además, resaltó que desde el año 2003 la Facultad de Ciencias Exactas ha puesto énfasis en la perspectiva de género y de esto hay pruebas, por ello es importante destacar la labor que se realiza y el seguimiento que se ha brindado.
ITD colabora con el IDEA contra el rezago educativo
Guillermo de Anda Rodríguez, director del Instituto de Durango (ITD) e Israel Soto Peña director general del Instituto Duranguense de Educación para Adultos (IDEA) realizaron la entrega de certificados de terminación de servicio social a las y los alumnos del ITD, quienes participaron como asesores educativos.
Premia INAI a ganadores del Concurso Nacional de Cuento Juvenil
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) premió a las y los ganadores del Concurso Nacional de Cuento Juvenil 2022 “Mis redes, mis datos, soy responsable”, que tiene como objetivo promover el uso consciente y responsable de la información personal en las redes sociales digitales, a través de la creación literaria.
En su mensaje de bienvenida, la comisionada Norma Julieta del Río Venegas, Coordinadora de la Comisión Permanente de Vinculación y Promoción del Derecho, señaló que en esta edición del concurso participaron 203 estudiantes, de 12 a 18 años, provenientes de 19 estados del país, quienes a través de sus historias nos relataron los riesgos que corren los datos personales en las plataformas y redes sociales a las que ingresan.
“Nuestra tarea es difundir. Señal es que jóvenes, adolescentes, niños, niñas han participado, han dibujado y en estos cuentos han relatado lo que ellos ven de riesgo en datos personales y acceso a la información y ¿quién tutela esos derechos? los órganos garantes de
transparencia. Hoy nos une esta premiación y tenemos que seguir incidiendo en los jóvenes, en las niñas y en los niños, la importancia de este derecho que es la protección de datos personales. Son muy interesantes las historias que nos contaron”, expresó.
A su vez, la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, afirmó que este tipo de concursos dan sentido social al trabajo que hace el Instituto y, en esta ocasión, jóvenes de distintos estados de la República comparten sus historias en la era digital.
“Este mundo digitalizado, interconectado supone grandes retos en los temas de protección de nuestros datos personales. Es cierto, las nuevas tecnologías nos facilitan la vida, pero también se abre un espacio de riesgo del que debemos estar conscientes. Estamos aquí para reconocer el talento y fortalecer el conocimiento de la cultura de los datos personales, pero, sobre todo, para exhortar y hacer un llamado a toda la juventud mexicana para que adopten el tema de la protección de su privacidad y de los datos personales, como un asunto priori-
tario en la vida cotidiana”, subrayó. “Qué bueno que no mueran los cuentos, que las tecnologías no rompan el encanto de los cuentos, qué no se rompa la alegría, ya que esta es la que nos va a distinguir de los robots que, con el tiempo y el espacio, van avanzando fuerte”, apuntó.
En la Categoría A, dirigida a estudiantes de secundaria, el primer lugar fue para Milca Palomino Rodríguez, de Guanajuato, con el trabajo “Las reglas no cambian”; el segundo lugar, para Vanessa Monge Hernández, de Puebla, con el trabajo “El clic que cambió todo”; y el tercero, para Santiago Xeronimo Quevedo Pérez, de Puebla, con el trabajo “Reto Endgame”.

En la Categoría B, dirigida a estudiantes de preparatoria y/o bachillerato, el primer lugar fue para Ana Belén Mercado Collazo, con el cuento “Un mundo descarado”; el segundo lugar para Tania Isabel Zamora Ruiz, con el cuento “Por una palabra”; y el tercero, para Jessica Valdés Quevedo, con el cuento “Una vida alterna”. Los tres participantes son del estado de Guanajuato.
Gracias al servicio de los integrantes de la comunidad técnica a través del IDEA se lleva a cabo el Movimiento Nacional de Alfabetización y Educación donde se brinda apoyo para que jóvenes y adultos en rezago educativo tengan la oportunidad de culminar su educación básica.

Esta ocasión sirvió además
para conocer a una de las beneficiarias del programa, la señora María Magdalena Castillo Guevara, quien recibió su certificado de nivel primaria y secundaria, y compartió un mensaje de agradecimiento a nombre de las 53 personas quienes lograron con ayuda de las y los estudiantes del ITD obtener su certificación escolar.
Museo de la Ciudad recorrerá el municipio con
La muestra de arte “El Taller de Da Vinci”, perteneciente al Museo de la Ciudad 450, del Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) inicia un recorrido por diversas instituciones distribuidas a lo largo del municipio de Durango, para invitar a la ciudadanía a visitar sus instalaciones.

Esta primera visita será a la oficina de Relaciones exteriores de Durango, donde han abierto sus puertas para recibir la colección firmada por artistas plásticos
duranguenses de gran reconocimiento, como es el caso de Carlos Cárdenas, Katia Arzola, Eduardo Alanís y Luis Fernando Alvarado Reina.
La exposición se compone de réplicas de pinturas y maquetas del artista Leonardo Da Vinci, considerado uno de los más grandes pintores de todos los tiempos.
La inauguración será en las Oficinas de Relaciones Exteriores ubicadas en Blvd. Felipe Pescador 680, el lunes 13 de febrero, en punto de las 10:00 horas.
Va Gobierno de Esteban por más recurso para impulsar el deporte duranguense
El Gobierno de Esteban Villegas, a través del Instituto Estatal del Deporte (IED), trabaja de la mano con la Comisión Nacional del Deporte (Conade) para que los 39 municipios reciban capacitaciones y cursos, que les permitan masificar disciplinas y acceder a más recursos para la recuperación de espacios públicos, inversión en material deportivo, apoyo al deporte escolar y municipal, así como la contratación de entrenadores.
Lo anterior fue dado a conocer por el titular del IED, César Cárdenas Reyes, al reunirse con alcaldes y directores de institutos del Deporte en municipios, esto durante la visita del titular del Centro del Deporte Escolar y Municipal (Cedem) de la Conade, Arturo Contreras Bonilla, quien reiteró el compromiso del Gobierno Federal para que los 39 municipios reciban recursos y los deportistas se puedan desempe-

ñar en varias disciplinas.
“Vamos a empezar a trabajar en la masificación y para bajar el recurso se deberá cumplir con dos requisitos fundamentales como lo es el Registro Único del Deporte (RUD), así como un diagnóstico para conocer los tipos de infraestructura y los deportes que se desarrollan”, puntualizó Contreras Bonilla, al detallar que con el acceso a estas bolsas las entidades podrán trabajar en la recupera-
Toño Ochoa impulsa el deporte y une a las familias duranguenses
ción de espacios públicos, inversión en material deportivo, apoyo al deporte escolar y municipal, así como la contratación de entrenadores.
Con la intensión de que se active el deporte en toda la entidad, a través del CEDEM, se van a contratar entrenadores especializados en las distintas disciplinas, para brindar capacitaciones con certificaciones, apuntó el funcionario federal, las cuales iniciarían a partir de abril próximo.

En marzo arrancará la activación de diversas disciplinas deportivas en las colonias y fraccionamientos de Durango, y los mejores talentos serán becados, anunció Toño Ochoa en el primer episodio de su podcast “Arre con Toño”.
En la charla con los deportistas Karen Macías y Sergio “Drako” Cossío acerca de sus desempeños en el karate y artes marciales mixtas dentro de la UFC, destacó que la meta es detonar

todo el talento local mediante torneos interbarrios.
“Vamos a sacar a los niños a competir, que los de la Valle del Sur compitan con la Lucio Cabañas, Anáhuac, entre otras para generar campeones como Karen y Drako”, expresó.
Iniciará con deportes tradicionales como futbol, volibol y basquetbol; posteriormente, para poco apoco, se incluirá al resto de disciplinas; además aumentarán las becas, dijo en el podcast.
Mexicanos gastarán hasta 5 mp en San Valentín y Súper Tazón
Ciudad de México.- Por segundo año consecutivo San Valentín y el Super Bowl se disputaran la atención y la cartera de los mexicanos este fin de semana.
¿Quién resultará triunfador?
Con la intención de conocer el comportamiento de los mexicanos este año Up Sí Vale, empresa de soluciones de control y gestión de recursos financieros, realizó una encuesta entre sus usuarios que reveló interesantes hábitos sobre la forma en que los consumidores piensan gastar en el Día del amor y la amistad y el
Super Bowl. De acuerdo con los resultados de la encuesta, San Valentín se perfila como el favorito a festejar este fin de semana con un 30% debido a quienes planean adelantar el 14 de febrero con la finalidad de celebrar con más tiempo sin tener que interrumpir sus actividades entre semana y evitándose la alta demanda en lugares concurridos por quienes lo celebran el mismo día.
En segundo lugar un 26% declara que celebrará el Súper Tazón, mientras que para el 23% de
los encuestados ambos el amor y el deporte tienen cabida en su corazón, pero tristemente un 30% declaró que aunque le gustaría festejar no cuentan con los recursos necesarios para hacerlo.
Para el Super Bowl, 4 de cada 10 fanáticos del americano optarán por quedarse en casa a preparar la clásica carne asada; 2 de cada 10 pedirá comida a domicilio y solo 1 de cada 10 saldrá a algún restaurante para ver el partido de las Águilas de Filadelfia contra los Jefes de Kansas City, el resto aún no tiene plan o simple-
mente solo lo verá. Para los que dedicarán estos días al amor o la amistad los regalos y detalles no faltarán: el 55% declaró que planea darle un regalo a su pareja, 9% tendrá un intercambio de regalos entre amigos, 32% tendrá una cena romántica en casa, 3% irán a un restaurante para pasar una agradable velada, mientras que a tan solo unos días de que llegue cupido el 22% sigue sin un plan. Los que decidan celebrar una, otra o ambas estiman gastar menos de $1,000 pesos (47%) en la
compra de alimentos, bebidas o regalos, aunque hay quienes están dispuestos a incrementar su presupuesto y gastar entre $2,000 y $5,000 pesos (27%). En cuanto a las opciones de pago, el 40% de los encuestados planean pagar con efectivo para comprar todo lo necesario para el Super Bowl y San Valentín, seguido de un 23% que optará por usar sus tarjetas de crédito y débito. No obstante, el 23% de los usuarios echará mano de sus monederos electrónicos y tarjetas de vales para solventar estos gastos.
Dos nuevos diáconos para la Iglesia local
Por manos del excelentísimo arzobispo don Faustino Armendáriz Jiménez serán ordenados dos nuevos diáconos en la Santa Madre Iglesia Catedral Basílica Menor de la ciudad capital, el lunes 13 de febrero a las 11 de la mañana.
En la Iglesia, un diácono es una persona de fe, de vida cristiana y sacramental, que ayuda al obispo y a los sacerdotes en las actividades de la iglesia o parroquias, y son ordenados después de la adecuada preparación, incluida la espiritual.
En esta ocasión serán nombrados diáconos los seminaristas Carlos Campos Cardoza y Erick Jassiel Barbosa Flores, quienes se unirán al servicio dentro de las parroquias de esta Arquidiócesis. Sigamos orando por cada uno de ellos para que el Señor les continúe bendiciendo en su ministerio diaconal.
Necesario atender discapacidad intelectual: Triana

Es necesario fortalecer la infraestructura, equipamiento y personal de la Procuraduría Estatal de Protección a las Personas con Deficiencia Mental, con la finalidad de proteger sus derechos, consideró la diputada Rosa María Triana Martínez. Al realizar un pronunciamiento, también exhortó a la Secretaría de Educación del Estado a fortalecer el vínculo de colaboración con la Procuraduría, para que se puedan brindar mejores resultados, así como a todas las áreas involucradas en este tema.
Durante la sesión de la Comisión Permanente, afirmó que la Procuraduría presta un servicio fundamental para el Estado ya que de manera gratuita brinda representación legal que de manera privada asciende a un costo de aproximadamente 46 mil pesos.
Sin embargo, comentó que esta dependencia de gobierno se enfrenta a circunstancias que la limitan para representar al 100 por ciento a las personas con discapacidad, como es el caso de la falta-
Concierto de Yuri para parejas que Unirán sus Corazones en La Laguna
Los próximos 13 y 14 de febrero el DIF Estatal que encabeza Marisol Rosso de Villegas ofrecerá grandes sorpresas para los duranguenses que participen en la campaña gratuita bodas masivas “Uniendo Corazones”, y prueba de ello es el gran concierto que ofrecerá la cantante Yuri en La Laguna, donde los contrayentes serán los invitados de honor. Lo anterior fue dado a conocer por Lauro Arce Gallegos, director de Ferias, Espectáculos y Paseos Turísticos, quien detalló que todo está listo para que en el marco del Día del Amor y la Amistad los duranguenses cele-
bren a lo grande con un magno evento que se llevará a cabo el 14 de febrero a partir de las 19:00 horas en las instalaciones de la Feria de Gómez Palacio, cuyo evento será gratuito y familiar, de ahí que invitara a todos los laguneros a asistir a este show. Por su parte, el director del Registro Civil, Nazario Ortega Vera, explicó que este evento masivo tiene una relevante importancia porque dará certidumbre jurídica a las personas que no han formalizado su relación, e invitó a todas las parejas que se encuentren en esta situación a participar este 13 de febrero a las 16:00 ho-
ras en el Centro de Convenciones Bicentenario y el martes 14, en las instalaciones de la Feria de Gómez Palacio a las 19:00 horas. Agregó que además de brindar seguridad patrimonial a su familia, también implica un beneficio a su economía, ya que el costo normal de una boda en una oficialía es de tres mil pesos, mientras que el reconocimiento de hijos es de mil 800 pesos por cada uno, lo cual reflejará un ahorro importante para los participantes de las bodas colectivas “Uniendo Corazones”.
Promueve ISSSTE medidas para prevenir la caries
La caries dental, enfermedad más frecuente en la boca de los humanos, afecta a 93.3 por ciento de personas adultas en México y se puede prevenir con tres medidas básicas que promueve el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste): adecuada higiene, evitar consumo de dulces, y la visita oportuna y periódica al dentista, afirmó el coordinador de servicios de ortodoncia de la Clínica de Especialidades Dentales “Dr. Honorato Villa Acosta”, Rigoberto Espinosa Santos.

Informes del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Patologías Bucales (Sivepab) 2020 reportan que en nuestro país la caries severa en la infancia temprana (CSIT) afectó a 40.8 por ciento de población entre tres y cinco años; 88 por ciento de niñas y niños de dos a 10 años presentaron caries en dentición temporal y 86.67 por ciento de personas de 6 a 19 años en piezas dentales permanentes.
Ante este panorama, el director general del ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella, reconoció la trascendente labor que desarrollan las y los dentistas en unidades médicas de primer nivel del país, Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI) y en la Clínica de Especialidades Dentales, a favor del bienestar integral de las y los afiliados.
El especialista Espinosa Santos señaló que otras de las principales causas de consulta en población infantil y adolescente del ISSSTE son las maloclusiones dentales, problemas de posición y
alineamiento, y la forma en que se ajustan las piezas dentales superiores e inferiores, situaciones que en gran parte se pueden prevenir erradicando malos hábitos.
Recomendó a madres, padres y cuidadores evitar que los infantes adopten prácticas como chuparse el dedo o el labio, empujar los dientes con la lengua, morderse las uñas, ponerse objetos en la boca, o el uso de biberón o chupón a edades tardías; tales prácticas pueden causar que los dientes se desvíen, rompan o pierdan —desde los temporales, comúnmente llamados de leche, hasta los permanentes—, además
de ser fuente constante de infecciones bucales.
“Si no tenemos buenos dientes y buena relación de los maxilares, por consiguiente, tenemos infecciones en la boca, las cuales son muy severas y difíciles de tratar. Entonces, el paciente con caries no nada más es el dolor lo que va a presentar, sino todo lo que genera, como bacterias, virus, que van a empezar a dar lata y va a tener problemas de garganta, de vías respiratorias altas y problemas digestivos. Entonces, como odontólogos creo que somos importantes en la salud integral de un paciente”, concluyó.
de instalaciones adecuadas ya que se encuentra en un bien inmueble que pertenece al Centro de atención Múltiple de La Forestal con-
tando con un espacio insuficiente para la atención de las personas. Además, no cuentan con equipo de cómputo suficiente ni acceso a internet y línea telefónica propia de la Procuraduría y a pesar de que cuentan con un equipo de servidores públicos especializados en área administrativa, jurídica y de trabajo social, la cantidad de personal es limitada la cual deriva en una excesiva carga de trabajo. Por ello, la legisladora consideró necesario que cuenten con un docente de educación especial, un médico y un psicólogo para formar un comité especializado que analice y proponga soluciones a la problemática que se atiende.
El Programa de Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) promueve el entorno organizacional favorable y la prevención de enfermedades de trabajo asociadas a factores de riesgos psicosociales mediante su línea 4 y herramientas de apoyo como las guías de referencia, que permiten a los empleadores identificar e implementar medidas preventivas y acciones de control necesarias en sus centros de trabajo. Rebeca Velasco, titular de la Coordinación de Salud en el Trabajo, recalcó que, si una empresa invierte en evitar accidentes o enfermedades en los trabajadores y en promover entornos organizacionales favorables, se verá reflejado en una disminución del número de incidencias, del pago para la prima de riesgo y mejorará la productividad.
“Ya cuando sucede un accidente nada es igual, cuando alguien se enferma hay ciertas situaciones que afectan tanto a la persona trabajadora porque se ve afectada su salud, a la empresa porque una persona se enfermó, a lo mejor requiere incapacidad y eso le genera un ausentismo no programado con los problemas económicos que esto pueda llevar”, señaló.
Detalló que cinco líneas de acción de ELSSA contienen autoevaluaciones para que la empresa pueda tener un diagnóstico en materia de seguridad, salud y bienestar en el trabajo, las cuales tienen vigencia de un año; la línea 4 aborda el entorno organizacional favorable y un total de 3 mil 718 empresas han realizado su

autoevaluación en este rubro desde el lanzamiento del programa, en mayo de 2022. La NOM-035-STPS-2018 define el entorno organizacional favorable como aquel en el que se promueve el sentido de pertenencia de los trabajadores a la empresa; la formación para la adecuada realización de las tareas encomendadas; definición precisa de responsabilidades; participación proactiva y comunicación; distribución adecuada de cargas de trabajo y jornadas regulares conforme a la Ley Federal del Trabajo, así como evaluación y reconocimiento del desempeño.
Tras la aplicación de las autoevaluaciones, las empresas pueden recibir asesorías gratuitas, opcionales y no punitivas por parte de ingenieros y médicos de salud en el trabajo para que, una vez identificadas las áreas de oportunidad, este personal les emita recomendaciones para mejorar las condiciones de seguridad, salud y bienestar en el trabajo.
Las guías de referencia II y III de la NOM-035-STPS-2018 se encuentran disponibles en el apartado de herramientas de apoyo en la plataforma https://elssa. imss.gob.mx para las empresas adheridas a ELSSA, donde se pueden descargar.
“Lo que buscamos es que cada vez más empresas ubiquen la estrategia y también que no le tengan miedo, algo que buscamos mucho para este año es seguir informándole a las empresas que esto no es nada punitivo, que el hecho de que se adhieran a ELSSA no les va a generar ningún problema”, comentó Velasco.
Promueve IMSS entorno favorable en empresasDebemos proteger derechos de este sector de la sociedad, consideró la diputada. Caries afecta a 93.3% de adultos y a 86.67% de infantes y adolescentes. Buscan prevenir enfermedades de trabajo asociadas a factores de riesgo psicosociales.
Estado de los ESTADOS
Lilia Arellano“Donde hay poder, codicia y dinero, hay corrupción”: Ken Poirot
Layda Sansores, enemiga 1 de la 4T
Acumula 7 denuncias por corrupción
Desvíos exhibidos en época de Aysa
FCH asegura no pactó con El Chapo
Ciudad de México, 8 de febrero de 2023.- Los integrantes o seguidores o intérpretes de la 4T comandados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, no solo no han hecho nada por desterrar la corrupción del pasado, sino presentan formas, nada novedosas por cierto, mucho más productivas, aunque también con mayores dosis de cinismo. Se protege, sin rubor alguno a sus correligionarios atrapados y denunciados por actos ilícitos con los cuales se afectan las arcas nacionales y estatales. Los ejemplos son muchos y variados, e incluyen a familiares y colaboradores cercanos, pero a todos ellos los ha cobijado con un manto de impunidad. El caso más reciente, pero no el último, es el de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, quien fue denunciada por la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, por delitos de corrupción, ejercicio abusivo de funciones, desvío de recursos y enriquecimiento ilícito.
Ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Limón denunció que, en la Delegación Álvaro Obregón de la capital de la República, alrededor de 120 millones de pesos en recursos públicos “desaparecieron -durante la administración de Layda Sansoresrecursos de programas sociales que tendrían que destinarse a la población más vulnerable y más necesitada de apoyos, considerando que eran tiempos de pandemia”. Las irregularidades se detectaron en tres programas sociales, por 70.8 millones de pesos; tres contratos de servicios por 40 millones y un convenio con una asociación civil por 8.2 millones; anunció se presentarán también estas denuncias ante la Secretaría de la Contraloría.
Señalan a dos miembros del gabinete de la gobernadora campechana, uno de ellos expriista, y una senadora de Morena quienes fueron captados en video recibiendo fajos de billetes de 500 pesos en semanas previas a las elecciones estatales donde resultó ganadora la actual mandataria. Los videos fueron difundidos por N+ exhiben a Raúl Aarón Pozos Lanz, exdirigente del PRI en Campeche y actual secretario de Educación Pública en la entidad; a Armando Constantito Toledo Jamit, jefe de la Oficina de la gobernadora, y a Rocío Abreu Artiñano, senadora de la Repúbli-
México SA
Cárdenas Palomino y las cloacas
Medina Mora y su larga mano
Delincuentes, favorecidos por él
Carlos Fernández-Vega
Luis Cárdenas Palomino fue encarcelado en julio de 2021 por su probable responsabilidad en el delito de tortura. Este oscuro personaje surgió de las cloacas del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) y fue mano derecha de Genaro García Luna, primero en ese núcleo de espionaje político, después en la Agencia Federal de Investigaciones y más adelante en la Secretaría calderonista de Seguridad Pública. Como su jefe, también fue adicto a los montajes, tanto que apareció en el realizado por
ca por Campeche. De acuerdo con el reportaje, los videos provienen presuntamente del circuito de vigilancia de la oficina adjunta de la Secretaría de Gobierno de Campeche, ubicada en el cuarto piso del Palacio Estatal. Raúl Pozos aparece recibiendo cuatro fajos de billetes de 500 pesos los cuales, según la reportera Fátima Monterrosa, sumarían un millón de pesos, y los habría recibido en mayo de 2011, a escasas semanas de las elecciones campechanas. El reportaje destaca: antes de ser colaborador de Layda Sansores, Pozos militaba en el PRI, partido al que renunció el 17 de agosto de 2020, según dijo en un video porque “ya no es el partido al que yo me afilié hace muchos años”. Luego se sumó a la campaña de Sansores y obtenido el triunfo, el 16 de septiembre de 2021, fue nombrado secretario de Educación Pública. Cuestionado sobre la recepción del dinero, Pozos afirmó era para hacer “gestiones de ¿cómo se llama?, de la gente que nos solicitaba cosas, apoyo” (sic).
La actual senadora morenista Rocío Abreu Artiñano, aparece en dos videos de distintas fechas en la misma oficina, también en fechas previas a las elecciones estatales. Abreu formaba parte de la alianza entre PRI y PVEM, pero en septiembre de 2019 renunció y se unió a las filas de Morena. En una primera respuesta a la periodista por las grabaciones, negó haber recibido dinero, pero luego refirió habría sido utilizado para cumplir con actividades gubernamentales. El tercer personaje exhibido es Armando Toledo Jamit, jefe de la Oficina de la mandataria y fue grabado manipulando fajos de dinero depositados en bolsas de papel. Sobre estos hechos, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo desconocer el video difundido en un noticiero de televisión, en el del “canal de las estrellas”. Sin embargo, consideró se trata de una nueva guerra sucia en su contra, porque ha tocado intereses muy poderosos y se trata de descalificar a la Cuarta Transformación. “Hay mucho interés de querer igualarnos, echar porquería al ventilador (…) El problema de los conservadores es que son muy ambiciosos, muy corruptos, los desquicia el dinero, su Dios es el dinero”. ¿Pruebas y videos para atacar a quienes se
Carlos Loret de Mola en el rancho
Las Chinitas, allá por diciembre de 2005. Una joya, pues. En las tres etapas de su carrera como servidor público, su jefe mayor (como el del propio García Luna) fue Eduardo Medina Mora, designado (sorpresivamente, por carecer de experiencia y venir del sector empresarial) por Vicente Fox como director del Cisen en 20002005, y Secretario de Seguridad Pública en 2005-2006; y, ya con Felipe Calderón, Procurador General de la República (2006-2009), y como titular de ésta ordenó levantar el aseguramiento de las cuentas de Raúl Salinas de Gortari, que sumaban más de 73 millones de dólares ( La Jornada, Eduardo Murillo, Alma E. Muñoz y Néstor Jiménez). Pues bien, sirva el contexto para intentar dilucidar cómo fue que Cárdenas Palomino obtuvo un amparo de los magistrados del quinto tribunal colegiado en materia administrativa del primer circuito, para desbloquear sus cuentas bancarias (mismas que utilizaba para operaciones con recursos de procedencia ilícita), congeladas como parte de la investigación en
dicen diferentes?
AMLO asegura, una vez más, su administración ha combatido frontalmente la corrupción y ahora ya no se toleran actos ilegales desde el gobierno, y mucho menos por parte de altos funcionarios. Pero los hechos lo desmienten, su gobierno ha cubierto con un manto de impunidad a sus hermanos, a sus hijos y otros parientes captados en videos en actos de corrupción y beneficiados con contratos por la cercanía con el tabasqueño. Además, ha protegido a funcionarios de alto nivel, atrapados en actos de corrupción, como el exdirector de Segalmex, Ignacio Ovalle, al director de la CFE, Manuel Bartlett, a la secretaria de Energía, Rocío Nahle, junto con sus compadres, al secretario de Gobernación y “corcholata” presidencial, Adán Augusto López, entre otros muchos funcionarios denunciados por actos de corrupción y otros ilícitos. Estos son los verdaderos enemigos del lopezobradorismo o ¿serán sus cómplices en el enriquecimiento? Porque según lo afirmado por el tabasqueño: “el presidente lo sabe todo y si no actúa es porque es cómplice”.
De hecho, en esta administración, México se ubica en el último lugar en un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) sobre la percepción de corrupción de sus miembros. Desde el templete palaciego se descalificó el estudio y remarcaron su desconfianza en esas instituciones porque nunca protestaron ante los cambios legales en México con los cuales se permitió el saqueo de las arcas nacionales. Se habla, se generan discursos para entusiasmar a la feligresía, aparentar se está actuando, pero en la realidad no hay denuncias y mucho menos causantes de estragos y desvíos frente a ministeriales.
En relación a las últimas denuncias, en la entrada principal de la FGJ, antes de entregar las acusaciones en contra de la actual gobernadora de Campeche y entregar cuatro cajas con materiales sustentando las, Lía Limón lamentó se haya hecho un mal uso de los recursos públicos. Con esta acción, destacó en conferencia de prensa, se busca “combatir la rampante corrupción que hubo en tiempo de Layda Sansores, en la alcaldía Álvaro Obregón”, aunque, anteriormente se presentaron cuatro denuncias ante esta Fiscalía y 150 actas de observación ante la Contraloría. Hasta el momento, no hay ningún avance de esas denuncias, pero ahora se suman irregularidades detectadas en el programa Mercomuna, creado en 2020, para apoyar a la economía de las familias más vulnerables; así como a comercios locales.
La alcaldesa entregó triplicadas; se encontró en el padrón de beneficiarios a personas fallecidas y “peor aún, personal de la alcaldía, funcionarios que recibieron vales”. Se tienen además firmas de
su contra. ¿Con base en qué criterio jurídico los magistrados procedieron en ese sentido? Sencillo: una jurisprudencia elaborada, en su momento, por (¡sorpresa!) Eduardo Medina Mora, (ex) ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (propuesto por Enrique Peña Nieto), aprobada por la segunda sala y que no todos los jueces aplican a ciegas, de acuerdo con el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez. Se trata, detalló, de un criterio que sirve para convalidar actividades ilícitas, para proteger no solamente a criminales de la delincuencia organizada, sino especialmente a los corruptos, ex servidores públicos, todo ese tipo de cosas que hemos tenido. Entonces, lo que el gobierno hace es cumplir con la ley y uno de los instrumentos es el bloqueo de las cuentas, que es de tipo preventivo; esto se hace ahora junto con la presentación de denuncias.
La Jornada del 4 de octubre de 2019 detalló que Medina Mora “renunció sorpresivamente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación sin dar a conocer sus motivos,
servidores públicos como supuestos titulares de comercios quienes recibieron dinero a cambio de vales, y se carece del padrón de beneficiarios y comercios receptores de 31.2 millones de pesos. “Lo más delicado es que la entonces directora de Finanzas, Aurora Yolanda Martínez Hernández, hizo cheques a su nombre, que cobró ella o endosó a otros funcionarios públicos de la alcaldía. El dinero quedó ahí, no llegó a los necesitados”. Limón exhibió un contrato de servicios firmado en 2020 por Walter David Padrón, actual vocero de la gobernadora, por 3.4 millones de pesos para la difusión del quehacer gubernamental en internet y redes sociales, del cual no hay evidencia. Se presume fue simulado. Otras asignaciones donde encontraron irregularidades están en la compra de calentadores solares y de paso, a los cuales destinaron 36.6 millones; y la digitalización de bibliotecas, la cual no se realizó, destinando 8.2 millones de pesos. Así como en los programas sociales de promoción y autocuidado y envejecimiento de las personas mayores y grupos de atención prioritaria y los promotores del desarrollo social, a los cuales se asignó un presupuesto de 39.6 millones de pesos. Además, en mayo de 2021, Layda Sansores, entonces candidata a gobernadora de Morena en Campeche, fue denunciada por lavado de dinero ante la Fiscalía General de la República porque siendo alcaldesa de Álvaro Obregón dio contratos a empresas fantasma; la ubicaron en la lista negra del Servicio de Administración Tributaria (SAT). “Existe un daño al erario público por 33 millones de pesos, pues Layda Elena Sansores San Román llevo cabo junto con diversos funcionarios adquisiciones, arrendamientos, servicios y obra pública con empresas (de la lista negra) de los artículos 69-B del Código fiscal Federal”, señaló Teresita Cervantes Pérez en la querella presentada ante la FGR.
Cervantes explicó fue en la administración de Sansores cuando se suscribieron contratos con empresas de la lista negra del SAT, las cuales emiten comprobantes sin contar con los activos, personal, infraestructura o capacidad material, directa o indirectamente, para prestar los servicios o producir, comercializar o entregar los bienes que amparan tales comprobantes. Las empresas, consideradas como fantasmas por el SAT, Grupo Constructor Con Hir, Spmexases, GEA Asesoría y Gestión Empresarial, Radora Colimex, Miel Industria, Servicios Especiales para la Construcción, Comercializadora Ned Sol y San Market fueron contratadas en 2019 y 2020 por Layda Sansores, señala la denuncia.
Hace dos semanas, se difundió, recibió la gobernadora Layda Sansores una sopa de su propio chocolate. La mandataria morenista, quien se ha dedicado a espiar
y en medio de versiones en el Poder Judicial que relacionan su dimisión con algunos fallos que beneficiaron a grupos políticos de administraciones anteriores …Fuentes del gobierno federal afirmaron que es investigado por sus manejos financieros. Su última resolución fue otorgar al gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón ( El Bronco), la suspensión de las sanciones que le impuso el Congreso de Nuevo León por desviar recursos del erario para financiar su fallida campaña a la Presidencia de la República”. Y la perla: apenas en junio pasado se aprobó un proyecto de sentencia de Medina Mora que declaró inconstitucional el artículo 142 fracción I de la Ley de Instituciones de Crédito, prohibiendo al Ministerio Público intervenir cuentas bancarias sin una orden judicial. Fuentes del gobierno federal afirmaron que antes de la decisión de la Corte buscaron reunirse con el ministro para exponerle que esta decisión haría que se cayeran varios casos de la Fiscalía General de la República. Sin embargo, Medina Mora respondió que no tenía
de manera ilegal a sus adversarios políticos y difundir conversaciones privadas y mensajes de WhatsApp de varios personajes políticos, entre ellos Alejandro Moreno, líder del PRI, ahora le tocó ser víctima del sistema de espionaje en sus conversaciones personales. La revista Proceso difundió una serie de conversaciones de Sansores intercambiando mensajes con su sobrino, Gerardo, quien junto con su esposa América Azar, exsecretaria de Finanzas en la administración de Moreno Cárdenas, se infiltraron y traicionaron a su jefe “Alito”. En una de las conversaciones filtradas de la gobernadora, el sobrino hace hincapié sobre el exgobernador quien ayudó al triunfo de Sansores San Román robando recursos públicos del erario campechano para hacer el “cochinito” y así financiar las campañas de la morenista y exalcaldesa de Álvaro Obregón. En las conversaciones se exhiben las tensiones al interior del gabinete de Sansores, las fracturas al interior de Morena y su relación con la prensa a quien la mandataria estatal pide a una persona de su equipo “ofréceles más dulces a los medios”.
Si bien se observa, lo publicado por Proceso es hoy la pretendida defensa de la Sansores al señalar, quienes fueron exhibidos en los videos, tales filmaciones corresponden a la etapa de gobierno del exgobernador Alejandro Moreno, Sin embargo corresponden a la etapa de Miguel Aysa, del suplente de “Alito”, el mandatario quien, al entregar el estado a Morena, a doña Layda, aseguró total impunidad con su designación como embajador. Para fortalecer de dónde y con quién se hicieron los acuerdos está como ejemplo su hijo y la adhesión de este al partido presidencial. El pueblo de Campeche, como los habitantes de muchas otras entidades, no merece el gobierno que tiene.
DE LOS PASILLOS
El expresidente Felipe Calderón negó las acusaciones del exfiscal de Nayarit, Edgar Veytia, en donde lo relacionan con una presunta orden girada junto al exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, para proteger al Cártel de Sinaloa y a Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera. A través de redes sociales calificó a los testimonios del exfuncionario como “una absoluta mentira”, y afirmó nunca haber negociado ni pactado con grupos delincuenciales…
Lo invitamos a visitar nuestras redes:
https://www.youtube.com/ mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano
https://www.twitter.com/lilia_ arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficial
tiempo para atenderlos. Según las fuentes, la resolución elaborada por Medina Mora permitió desbloquear decenas de cuentas congeladas, lo que ha sido usado por narcotraficantes y políticos acusados de corrupción, así como tratantes de personas.
En efecto, al día siguiente la UIF denunció: 2 mil millones de pesos de recursos de personas que enfrentan procesos por trata, narcotráfico y corrupción fueron desbloqueados en los pasados cuatro meses y devueltos a los acusados a partir de una decisión jurídica de Eduardo Medina Mora, por lo que este oscuro personaje fue demandado por lavado de dinero y triangulación de recursos. Además, protegía a personas o grupos relacionados con el gobierno anterior.
Las rebanadas del pastel Entonces, cuántas casualidades en un poder independiente (Norma Piña dixit) que se cree intocable.
Twitter: @cafevega cfvmexico_sa@hotmail.com
Mujeres en la ciencia

8 científicas que hicieron historia
En el Día Mundial de la Mujer y la Niña en la Ciencia aprende sobre algunas de las científicas que dejaron una marca indeleble en la historia gracias a sus aportes
Las mujeres y las niñas desempeñan un papel fundamental en las comunidades científicas y tecnológicas y su participación debe fortalecerse, asegura la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Cuándo se celebra el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Para reconocer el papel clave que desempeñan en esta área, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 11 de febrero como el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia.
Además de reconocer sus contribuciones en las áreas de la investigación y la innovación, esta fecha persigue el objetivo de destruir los estereotipos y erradicar la discriminación contra las mujeres y las niñas en este campo, explica ONU Mujeres, una organización de las Naciones Unidas dedicada a promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.
A lo largo de la historia, muchas científicas han dedicado su vida a la investigación y han logrado importantes avances, reconoce el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur). Entre las más destacadas, el organismo menciona ocho.
a ser procesado por una máquina. En su honor, el Departamento de Defensa de Estados Unidos llamó “Ada” a un lenguaje de programación.
Sábado 11 de febrero 2023
Santoral: Lourdes
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
En 1962, estos tres investigadores recibieron el Premio Nobel por el descubrimiento de la doble hélice del ADN, pero Franklin había fallecido cuatro años antes por cáncer de ovario”, explica el Alto Comisionado.
Nacida en Alemania, Caroline (1750-1848) era asistente de su hermano William, quien era astrónomo y construía telescopios. Mientras trabajaba con él, descubrió nuevas nebulosas y cúmulos de estrellas.

Entre sus aportes a la ciencia, Herschel fue la primera mujer en descubrir un cometa, la primera dama cuyo trabajo fue publicado por la sociedad científica Royal Society y la primera británica en obtener un salario por realizar trabajo científico, indica Acnur.

En 1783 esta científica descubrió tres nuevas nebulosas (nubes brumosas donde se forman las estrellas) y, entre 1786 y 1797, descubrió ocho cometas, agrega la NASA.
Marie Curie (1867 – 1934) fue una física y química polaca pionera en el estudio de la radiación. Sus investigaciones la llevaron a descubrir dos elementos radiactivos: el radio y el polonio.

De acuerdo con ONU Mujeres, Curie sentó las bases para la ciencia nuclear moderna, desde los rayos X hasta la radioterapia para el tratamiento del cáncer.
Además, fundó un instituto de investigación médica en Varsovia e inventó unidades móviles de rayos X que ayudaron a más de un millón de soldados heridos en la Primera Guerra Mundial.
Por sus aportes recibió dos premios Nobel y se convirtió en la primera mujer en hacerse de este reconocimiento y en la primera persona en ganar dos premios Nobel en distintas ciencias (en Física en 1903 y en Química en 1911).
4. Lise Meitner

Fue una física sueca de origen austriaco que vivió entre los años 1878 y 1968. Junto con su compañero de investigación, Otto Hahn, trabajó en el estudio de elementos radiactivos.
Según Acnur, Meitner calculó la energía liberada en la fisión nuclear y acuñó dicho término. A pesar de su aporte, fue Hahn quien ganó un Premio Nobel por este descubrimiento, mientras que Meitner no fue tomada en consideración por el Comité del galardón.
5. Rosalind Franklin

La científica española Margarita Salas (1938-2019) fue doctora en Biología y centró sus investigaciones en el campo de la biología molecular. Una de sus principales contribuciones a la ciencia fue el descubrimiento del ADN polimerasa, el responsable de la replicación del ADN.

Innovar. Demostrar. Elevar. Avanzar. Sostener (I.D.E.A.S.)
Este año, el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia se centra en el papel de las mujeres, las niñas y la ciencia en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como antesala del próximo Foro Político de Alto Nivel. En el foro se examinará en profundidad el objetivo 6 (agua potable y saneamiento), el objetivo 7 (energía asequible y no contaminante), el objetivo 9 (industria, innovación e infraestructura), objetivo 11 (ciudades y comunidades sostenibles) y objetivo 17 (alianzas para lograr los objetivos). Asimismo, en la séptima celebración del Día, se hará un seguimiento los debates sobre el agua bajo el tema "El agua nos une", en la 2ª Conferencia Internacional de Alto Nivel sobre el Decenio Internacional de Acción sobre el Agua para el Desarrollo Sostenible 2018-2028, celebrada en Dushanbe, y la 2ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos y su Simposio de Alto Nivel sobre el Agua celebrada en Lisboa, como contribución a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua de 2023, y otros foros de las Naciones Unidas. Con ello, el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia pretende conectar a la comunidad internacional con las mujeres y las niñas en la ciencia, reforzando los lazos entre la ciencia, la política y la sociedad para buscar estrategias orientadas a mejorar el futuro de estas. Así, el Día mostrará las mejores prácticas, estrategias y soluciones para abordar los desafíos y las oportunidades de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, por primera vez incluirá un taller de ciencia para niñas ciegas y una sesión de los compañeros CIENTÍFICOS CIEGOS sobre "Ciencia en Braille: Hacer la ciencia accesible".
1519 Hernán Cortés sale de Cuba con once bergantines para iniciar la conquista de México.
Aunque vivió entre los años 1815 y 1852, esta mujer es considerada la primera programadora de ordenadores de la historia y la persona que inició el sistema informático que conocemos en la actualidad, señala el organismo de las Naciones Unidas.
Concretamente, desarrolla Acnur, Lovelace era colega de Charles Babbage (un matemático y científico británico) con quien trabajó en la calculadora denominada máquina analítica. Entre sus notas sobre este aparato se encontró el primer algoritmo destinado
Desde muy joven, Rosalind Franklin (1920-1958) supo que quería dedicarse a la ciencia y se doctoró en Química en la Universidad de Cambridge. Esta científica logró hacer una fotografía que mostraba la doble hélice del ADN, señala la organización Acnur.
“Otro investigador del mismo laboratorio, Maurice Wilkins, mostró la imagen a dos compañeros y juntos publicaron el descubrimiento en la revista Nature.
Esta científica australiana nacida en 1948 es doctora en Biología Molecular. Blackburn descubrió la telomerasa, una enzima que alarga los telómeros, que son los extremos de los cromosomas, e influyen directamente en la vida de las células. Según Acnur, el organismo de las Naciones Unidas, sus investigaciones sobre la telomerasa contribuyen al estudio de las terapias contra el cáncer. Gracias a la investigación de la telomerasa, esta australiana recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2009 junto con sus colegas Carol Greider y Jack Szostak, según consta en la web del galardón internacional

1599 El capitán Diego de Montemayor es designado gobernador del Nuevo Reino de León por el virrey de la Nueva España, Gaspar Zuñiga y Acevedo, conde de Monterrey, de ahí el nombre de la capital nuevoleonesa.
1650 Muere el filósofo, escritor y matemático francés, René Descartes. 1847 Nace Thomas Alva Edison, inventor estadounidense.
1858 Primera aparición de la Virgen de Lourdes.
1860 Muere el poeta, periodista, médico y político mexicano Manuel Eulogio Carpio Hernández, integrante del grupo fundador de la Academia de Medicina.
1868 Muere el físico francés, Léon Foucault. Demostró la rotación terrestre mediante el “péndulo de Foucault”, midió la velocidad de la luz y realizó las primeras fotografías del Sol.
1894 Muere en la Ciudad de México José Tomás de Cuéllar quien se destacó en el mundo de las letras, en el periodismo y en la política.
1913 El general Victoriano Huerta simula un ataque a la Ciudadela para aparentar ser fiel a Francisco I. Madero.
1928 Primeros Juegos Olímpicos de Invierno en St. Moritz, Suiza.
1936 Nace Burt Reynolds, actor y comediante estadounidense.
1963 Muere la poeta estadounidense Sylvia Plath, quien destacó en el género de la poesía confesional.
1964 The Beatles, considerados los más grandes ídolos juveniles de la época, dan su primer concierto en Estados Unidos en el Washington Coliseum, para iniciar con ello la "beatlemanía".
1973 Se retira las últimas unidades invasoras estadounidenses de Vietnam del Sur.
Por último, Acnur destaca la labor de Flor de Pablo (nacida en 1952 en España). Según la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (Amit) de España, una organización que busca defender los intereses y la igualdad de derechos y oportunidades de las investigadoras y tecnólogas, ella es Licenciada en Medicina y Diplomada en Psicología.
Además, continúa Acnur, es doctora especializada en biología molecular y su investigación se centra en procesos de proliferación, diferenciación, competición y muerte de las células.
Flora de Pablo ha combinado su labor científica con la lucha por el reconocimiento del trabajo de las mujeres en la ciencia. Es socia fundadora de Amit y fue su primera presidenta (entre los años 2001 y 2007).

1989 En EUA, Barbara Clementine Harris es ordenada Obispo. Fue la primera mujer Obispo en la Comunión Anglicana de la historia.
1990 Sudáfrica: Nelson Mandela sale de la cárcel después de 27 años.
2003 Muere la actriz mexicana Socorro Avelar. A lo largo de su carrera participa en las primeras radionovelas, es pionera de la televisión e iniciadora de las obras de teatro en el Palacio de Bellas Artes.
2006 Muere en Nueva York (EE.UU.), el escritor de 65 años Peter Benchley, autor de obras sobre el océano y tiburones y del éxito de ventas de la novela "Tiburón (Jaws)".
2011 En Egipto, 18 días de protestas del pueblo en las calles, logran que el presidente Hosni Mubarak, abandone el cargo que ocupa desde 1981.
2012 Muere la actriz, compositora, productora, empresaria y modelo estadounidense Whitney Houston. Su trayectoria ha influenciado en la de muchos otros artistas. Inicia su carrera fílmica en el año 1992 con la película "El guardaespaldas".
2013 El papa Benedicto XVI Renuncia al pontificado con motivo de su “edad avanzada”.
1. Caroline Herschel 2. Ada Lovelace 3. Marie Curie 6. Margarita Salas 7. Elizabeth Blackburn 8. Flora de PabloHorrible accidente Policía Policía
Durango, Dgo.- Tres personas fallecidas y tres más lesionadas es el saldo de un fuerte accidente de tránsito ocurrido la noche del viernes en la carretera Durango-Parral, cerca del entronque a Morcillo; las víctimas iban en un mismo vehículo, mientras que los aparentes causantes del percance se dieron a la fuga.




Además, se supo que son dos los ocupantes de la camioneta cuyo conductor provocó el accidente, mismos que ya son buscados por las autoridades para que respondan por los decesos y personas lesionadas. Se trata de un par de hermanos plenamente identificados.
Los fallecidos en la escena son: María de Jesús Medina Cortés, de 56 años; Alba Díaz Gutiérrez, de 35; y la niña Miranda Reza Gutiérrez, de 4 años de edad, quienes iban a bordo de un Toyota Corolla modelo 2022, con placas GDM-005-B.
Mientras que los lesionados son José Rubén Meza Medina, de 36 años; Blanca Medina Cortés, de 43; y una niña de 7 años. Los adultos ingresaron para su atención al Hospital General 450, mientras que la menor de edad está internada en el Hospital Materno Infantil.
Tal y como Contacto Hoy le informó desde el lugar de los hechos, el percance ocurrió cuando un automóvil Toyota Corolla impactó a una Ford Expedition, que aparentemente le invadió el carril al compacto (no por alcance, como se interpretó en un primer momento).
Según trascendió, el ocupante u ocupantes de la camioneta se fueron de la escena antes de la llegada de las autoridades. Ante ello, se inició un operativo de búsqueda de un par de herma-
nos, de nombres Jonathan R.M, y Uriel R.M., sin que de momento se tengan resultados.
Es de apuntar que el hecho ocurrió en el kilómetro 23 de la referida vía de comunicación y los
occisos eran originarios del municipio de Canatlán. Asimismo, es de señalar que, en un momento,

se advirtió de la muerte de una cuarta persona, lo que finalmente se descartó.
Tres occisos y tres lesionados Niño murió aplastado por un tronco
Pueblo Nuevo, Dgo.- Un niño de 11 años de edad murió mientras jugaba con su primo, también infante, en las orillas
de un aserradero ubicado en el municipio de Pueblo Nuevo: le cayó encima un tronco que rodó mientras ambos subían y bajaban
de estos.
La víctima fatal es Germán Espinoza Silva, quien tenía su domicilio en la localidad de San
Juan, a una hora de recorrido de la cabecera de dicha demarcación, El Salto; sitio al que se trasladaron las autoridades para dar
fe del deceso.
Según el testimonio de sus familiares, los niños jugaban sobre varios trozos de madera apilados que se encontraban fuera de los límites de un aserradero, a eso de las 21:30 horas del viernes, aprovechando la luz que llegaba desde una lámpara cercana.
En un momento, uno de los fragmentos rodó y cayó encima de Germán, ante lo cual su primo fue corriendo a pedir ayuda de sus familiares.
Sin embargo, una vez que salieron, se dieron cuenta de que el niño había sufrido una muerte instantánea y que nada se podía hacer por salvarlo, por lo que se notificó a la autoridad ministerial.
Los restos del menor de edad fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.
Combi destruida en explosión
Durango, Dgo.- Una fuerte explosión ocurrida la noche del viernes en el poblado Garabitos Nuevo dejó un vehículo destruido, mismo que se incendió por completo a raíz de dicho incidente; este se derivó, según los primeros datos, de una quema controlada de maleza.


El incidente ocurrió en la avenida Los Geranios de dicha localidad, que forma parte del ejido Lázaro Cárdenas, poco antes de las 23:00 horas.
Fueron vecinos quienes llamaron al número de emergencias para avisar de una serie de explosiones, por lo que hasta el sitio acudió personal de la Dirección
Municipal de Protección Civil, Cruz Roja Mexicana y corporaciones policiacas. Al llegar, se encontraron con un vehículo en llamas, mismas que alcanzaron, también, a otros objetos y estructuras que estaban en el patio-cochera de un inmueble. Aunque el fuego era abundante, los bomberos lo controlaron en cuestión de minutos.
Según la información disponible, las explosiones se derivaron de los daños al vehículo Volkswagen tipo panel (combi) que había en el interior del inmueble, por lo que se descartó una explosión con gas.
El dueño del inmueble infor-
Chocan dos vehículos contra el mismo semoviente
mó a las autoridades que un trabajador, tras cortar pasto seco, le prendió fuego a mitad de patio, situación que se habría salido de control con el paso de las horas.
FUNERALES GARRIDO
En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Niña Andrea Guadalupe Cárdenas Vázquez, de 8 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en Mpio. San Juan del Río, Dgo., se está velando el cuerpo del Niño Mariano Rentería Arce, de 5 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad Álvaro Obregón, Mpio. de Guadalupe Victoria, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. María Dolores Montes Hernández, de 63 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Emiliano Zapata s/n de colonia Hermanos Revueltas, Mpio. de Santiago Papasquiaro, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Delfino Núñez Martínez, de 91 años, sus honras y sepelio están pendientes
Fuego destruyó un vehículo en la colonia Del Maestro
Durango, Dgo.- Un incendio ocurrido durante la madrugada de este sábado en un inmueble ubicado en la colonia Del Maestro destruyó por completo un vehículo que tenía ya varias horas apagado; por fortuna, las llamas no llegaron más allá de la cochera del inmueble.


El incidente ocurrió en un domicilio de la calle Francisca Escárzaga y el afectado es Omar “N” de 42 años de edad, propietario de una Isuzu Rodeo que, a causa del incidente, resultó en pérdida total.
Según relató a las autoridades, él se encontraba dormido cuando algunos ruidos provenientes de la cochera lo despertaron, por lo que se asomó a ver qué ocurría. Al notar las llamas, despertó a sus familiares y los evacuó hacia la vía pública, al tiempo que llamaba al número de emergencias.
Elementos del Cuerpo de Bomberos llegaron poco después y lograron sofocar las llamas, sin que estas se propagaran por el resto del inmueble. Al final, todo quedó en daños materiales.

Guadalupe Victoria, Dgo.Tres personas, ocupantes de dos vehículos, resultaron lesionadas al chocar contra el mismo semoviente cuando circulaban por la carretera libre Durango-Gómez Palacio, a la altura del municipio de Guadalupe Victoria. Todos fueron llevados a un hospital.
Dos lesionados viajaban a bordo de un Nissan Tsuru y pertenecen a la Dirección Municipal de Inspección de la referida demarcación. Ellos fueron identificados como Benjamín Serrano Varela, de 24 años de edad, y Juan Pablo Sánchez Ávalos, de 31 años.
Mientras que el tercero es el conductor de una Ford Explorer modelo 1998, de nombre Víctor
Manuel Martínez Ávalos, de 52 años de edad, también con domicilio en el municipio referido y de oficio comerciante.
El incidente ocurrió el viernes por la noche en el kilómetro 81 de la referida vía de comunicación, lugar al que se trasladaron los cuerpos de emergencia, incluidas corporaciones de seguridad.
Se desconoce, sin embargo, cómo es que ocurrió el doble percance. Solo se sabe que fue un animal suelto sobre la carretera el que dio pie a los hechos. Las víctimas fueron ingresadas, para su atención médica, al Hospital Integral de Guadalupe Victoria, donde fueron reportadas estables.
Se desconoce, de momento, cómo inició el incidente, situación que, de ser necesario, será investigada por expertos a solicitud del agente del Ministerio Público.
Joven volcó en el periférico Ejército Mexicano; resultó con golpes leves
Gómez Palacio, Dgo.- Un joven que circulaba entre la ciudad de Gómez Palacio y la de Torreón, ambas en la Comarca Lagunera, sufrió un aparatoso accidente en el que el vehículo que conducía resultó en pérdida total. El afectado es el joven Gerardo Aurelio Ortega Amaro de 27 años de edad, quien vive en la zona centro de Lerdo, y que conducía un coche perteneciente a una empresa de diseño e impre-

siones cuando ocurrió el incidente. El percance se registró el viernes poco después de las 11:00 horas y generó la asistencia de cuerpos de seguridad y auxilio, dado lo aparatoso que este fue reportado. Fueron testigos quienes marcaron al número de emergencias 911 para alertar. Al arribar a la escena se encontraron con un Hyundai Grand i10, con placas FXV-022-B vol-
cado, mismo que tenía rótulos de la empresa “Dúo Impresiones”. A la llegada de la Cruz Roja Mexicana, el joven ya estaba en el exterior y se le realizó una revisión, en la que se descartaron afectaciones físicas de consideración, por lo que el incidente quedó en lo administrativo, atendido por la Policía Vial de Gómez Palacio.
Accidente ocurrido hace 7 años acabó con la vida de una pequeña de 8 años de edad

Durango, Dgo.- La niña de 8 años de edad que murió el viernes cuando era llevada a un consultorio del bulevar Luis Donaldo Colosio, padecía las secuelas de un accidente de tránsito ocurrido en el año 2016, lo que habría incidido en su deceso.
Se trata de la niña Andrea Guadalupe Cárdenas Vázquez, quien vivía bajo el cuidado de su abuela, la señora Verónica Trinidad Vázquez García, misma que se hizo cargo de la pequeña ante el fallecimiento de su madre.
Narró que la madre de la pequeña, y ella misma, fueron víctimas de un accidente de tránsito cuando la niña era apenas una bebé, hace siete años, situación
que cobró la vida de la adulta. En tanto que Andrea Guadalupe resultó con lesiones craneales graves, que le provocaron una parálisis cerebral traumática, que le dejó diversas secuelas, entre estas algunas del crecimiento. Su cuerpo era demasiado pequeño para su edad, según se explicó.
La información indica que había sufrido fiebre y deshidratación, mismas que dada su condición, acabaron por ser fatales.
La pequeña había muerto cuando la llevaban al consultorio de una farmacia de la cadena Similares, provenientes del Predio Los Zorrillos, ubicado en el kilómetro 13 de la carretera Durango-Parral.
Mujer grave al chocar Windstar contra un camión en el Libramiento
Durango, Dgo.- Una mujer resultó con lesiones de consideración al accidentarse en el kilómetro 18 del Libramiento Norte (Periférico) de la ciudad de Durango.
La víctima viajaba a bordo de una camioneta Ford Windstar con placas GBG-042-A del estado de Durango.
La paciente, según la información preliminar, resultó con traumatismo craneoencefálico severo, por lo que de inmediato se iniciaron las maniobras para estabilizarla y llevarla a un Hospital.
Según la narrativa, el percance ocurrió en medio de una acción de rebase y, al impactar lateralmente a un camión de carga, la camioneta se descontroló y acabó en el otro extremo de la carretera, con daños muy severos.
De la atención al percance se hizo cargo personal de Caminos y Puentes Federales y Protección Civil del Municipio de Durango; se esperan, en breve, más datos de lo ocurrido.
De la Redacción
Al menos 60 paquetes de plástico sellados con cinta canela, que contienen restos humanos, fueron encontrados en dos fosas clandestinas en los límites de los municipios de Ocoyoacac y Lerma, estado de México, informaron fuentes policiales.
De acuerdo con los primeros reportes, agentes de la fiscalía estatal hallaron los entierros ilegales en los parajes conocidos como Río Hondito y la Cañada. Desde el miércoles, policías de investigación y elementos del Ejército Mexicano comenzaron recorridos en esta zona boscosa, que está muy cerca del Parque Nacional Insurgente Miguel Hidalgo y Costilla, conocido como
La Marquesa; durante dichas diligencias, los efectivos efectuaron el hallazgo.
Hace un mes, las autoridades encontraron otra fosa clandestina al interior de una bodega, en el municipio de Tenango del Valle; en el lugar había 47 paquetes con restos que correspondían a 11 hombres y una mujer.
En tanto, en Sonora, los colectivos Buscadoras por La Paz y Guerreras Buscadoras de Guaymas localizaron dos osamentas y fragmentos óseos calcinados en las inmediaciones del ejido Ortiz, perteneciente al municipio de Guaymas, dieron a conocer a través de sus redes sociales.
Durante las labores de rastreo, que comenzaron el jueves y terminaron ayer, las mujeres estuvie-
ron acompañadas por miembros de la Comisión Estatal de Personas Desaparecidas y elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal de la Fiscalía de Sonora. Asimismo, contaron con el resguardo de la Policía Estatal y Guardia Nacional.
Diez asesinados en Zacatecas


Por otra parte, en el estado de Zacatecas, 10 personas fueron asesinadas, entre jueves y viernes, en diferentes sucesos presuntamente relacionados con la delincuencia organizada.
Entre las víctimas está el comandante Manuel de Jesús Chávez Pérez, director operativo de la Policía Estatal Preventiva; un comando ingresó alrededor de las 7 horas de ayer a su vivienda, ubicada en la colonia Las Quintas,
Comerciantes del Centro denuncian cobro de piso que hacen encapuchados
Josefina Quintero M.Comerciantes del Centro Histórico se plantaron en el cruce de Doctor Río de la Loza y Digna Ochoa para exigir a las autoridades se les garantice trabajar “sin pagar por derecho de piso”.
Vendedores de Palma, Venustiano Carranza y Tacuba dijeron que la protesta es una medida urgente para presionar a que se investigue “qué sucede, quién se está apropiando de las calles y por qué debemos pagar para que nos dejen trabajar”.
de la ciudad de Guadalupe y lo acribilló frente a su esposa e hijas. Ayer mismo, se reportó que dos hombres, que presentaban huellas de tortura, fueron colgados de árboles en la entrada de la cabecera municipal de Pinos. Mientras, en la ciudad de Zacatecas se perpetraron cuatro homicidios, dos en Fresnillo y otro en el municipio de Trancoso.
En el estado de Guanajuato, el coordinador operativo de la Secretaría de Seguridad del gobierno morenista de Silao, Julio Gómez Castillo, fue ejecutado ayer por la tarde, cuando terminó su turno laboral y se dirigía a su casa, ubicada en la localidad de Bajío de Bonillas. El mando policiaco viajaba con otros dos oficiales, quienes resultaron heridos durante el ataque. El jueves fueron ultimadas 10 personas en esta entidad, cinco en el municipio de Salamanca y las demás en Irapuato, Abasolo, Celaya, Valle de Santiago y Cortazar. Abusos policiales en Acapulco Habitantes y vecinos de la colonia Las Parotas, en Acapulco, Guerrero, se apostaron la mañana de ayer afuera del penal de Las Cruces y después bloquearon durante dos horas el bulevar Vicente Guerrero para denunciar que, el jueves por la noche, la policía estatal realizó operativos en los que sus elementos irrumpieron en las viviendas “de forma prepotente y sin órdenes de cateo”, además de que robaron las pertenencias de los residentes.
Expusieron que son víctimas de extorsión, por lo que decidieron acudir a la Fiscalía General de Justicia a denunciar que personas que llegan con el rostro cubierto les piden 500 pesos a la semana para dejarlos vender.
Con pancartas, los comerciantes –en su mayoría mujeres– exigieron protección y se quedaron frente al edificio de la dependencia por dos horas “porque los cobros ya llevan varios meses y se han visto obligados a pagar ante el temor de que esa gente cumpla sus amenazas”.
Las afectadas evitaron mostrar su rostro y usaron sudaderas oscuras con capucha para no ser reconocidas por temor a alguna represalia.
Además de presentar la denuncia para que se detengan a los extorsionadores –jóvenes, que acuden a los puestos a cobrar–, dijeron que se les ha pedido un pago de 5 mil pesos de entrada con la finalidad de que nos les pase nada y 500 semanales para que vendan sin problemas y estén seguros.
A pesar de no estar de acuerdo con los cobros, algunas afectadas manifestaron que han cubierto la cuota porque conocen de experiencias en otras zonas de la ciudad donde han incendiado y disparado contra los negocios.
En casos más graves han levantado a los dueños y pese a las denuncias los hechos quedaron como incidentes delictivos sin investigación que impidan acabar con el cobro de piso.




Fue la Sala Rodrigo de Vivero del Hotel Plaza Vizcaya de la capital duranguense donde se jugó la primera, segunda y tercera ronda de la disciplina del Ajedrez al arrancar la fase Estatal de los Juegos Nacionales Conade 2023, con la participación de más de 40 deportistas provenientes de diferentes municipios del estado.
Dentro de la categoría 20082007 femenil la capitalina Isis González Castro se ubicó en el primer lugar con tres puntos, mientras que Fernanda Hernández de Guadalupe Victoria sumó 2 puntos, al igual que Alejandra Saucedo de Gómez Palacio, mientras que su coterránea Luz Meza tiene un punto, en tanto que Karol Galindo de Guadalupe Victoria, Vivían Ávalos de Pueblo Nuevo y Valentina Burciaga aún no suman puntos.
En la rama varonil Ángel Briceño, de Durango, sumó sus tres puntos, los gomezpalatinos Ángel Mascorro y Fernando Ávalos tienen 2, Antonio Galarza y Diego Castañeda de Guadalupe Victoria cuentan con 1 punto, al igual que Jerónimo Santiesteban y Alonso Castro de Pueblo Nuevo, así como el duranguense Jesús Ayala.
En la categoría 2010-2009 femenil, luego de dos rondas, se ubica en el primer lugar la duranguense Jacqueline García con 2 puntos, la también capitalina Romina Ortiz tiene 1 punto, al igual que Andrea Herrera de Guadalupe Victoria, Abril Yescas de Pueblo Nuevo y Mariana Rodríguez de Victoria aún no suman puntos. En lo que corresponde a la rama varonil Íker Castruita de Durango tiene 2 puntos, al igual que Yahel Galindo de Guadalupe Victoria, en el tercer puesto se
Deportes Deportes
Sociales Sociales
Sábado 11
Se movieron las piezas en el Estatal de Ajedrez
Dio inicio la etapa Estatal del Ajedrez dentro de los Juegos Nacionales Conade 2023
ubica el capitalino Carlos Cabrera con 1.5 puntos, mientras que Fernando Galarza de Victoria tiene uno, al igual que Cristian González de Pueblo Nuevo, con medio punto viene el de Gómez Palacio Ángel Meza y al final Gael Díaz de Pueblo Nuevo sin unidades.
La categoría 2011 y menores femenil la lidera la capitalina Brenda Soto con 3 puntos, seguida por Daniela Galarza y Natalia Rodríguez con 2 puntos, ambas de Guadalupe Victoria, misma puntuación de Danna Sánchez de Durango y luego viene Analee Lozano de Gómez Palacio con 1


punto, Argelia Sanabria de Pueblo Nuevo con 1 punto, Sofía Roldán, también de Gómez, con 1 punto y Fernando Graciano de Pueblo Nuevo sin unidades.
La rama varonil la encabeza Ángel García de Guadalupe Victoria con 3 puntos, le siguen los gomezpalatinos Luis Ávalos con
2.5 puntos e Ian Roldán con 2 puntos, luego viene el duranguense Miguel Soto con 1.5 puntos, su coterráneo Leonardo Violante con 1 punto, misma cantidad de Íker Machado de Pueblo Nuevo y Joel Carlos de Victoria, así como Liam Ayala de Pueblo Nuevo aún no suman.

Llegan brazos jóvenes con talento

Procedentes de Diablos Rojos del México, Ricardo Hernández y Geovanny Zamudio se unen a la Tropa de Villa
Los Generales de Durango anunciaron la llegada de los lanzadores derechos, Ricardo Hernández y Geovanny Zamudio,
procedentes de Diablos Rojos del México, con lo que fortalecen su bullpen. Hernández, que viene de ser

campeón con Cañeros de Los Mochis en la LMP, fue cedido por los pingos en un movimiento que involucró al relevista,
Marco Rivas, quien irá a Guerreros de Oaxaca.
En la pasada temporada con los mochitenses, Hernández tra-
bajó 11.2 entradas, con apenas tres hits recibidos, en 10 apariciones. Tuvo récord de 1-0, con 0.00 de carreras limpias, caminó a cinco y ponchó a seis.
Perteneció a Dodgers de Los Ángeles en las ligas menores, pero debutó con Diablos Rojos en la campaña 2021. El año pasado estuvo con Rieleros de Aguascalientes, con marca de 1-1, incluidas dos salidas como abridor.
Su primera participación en la Liga Mexicana del Pacífico fue en la temporada 2019-2020 y desde entonces ha sido tomado en cuenta por los diferentes estrategas de los verdes.
De por vida, en todos los niveles, tiene 14 triunfos y solo seis derrotas, con dos salvamentos.
Zamudio, de 19 años, tiene dos temporadas con Tomateros de Culiacán y tiene una gran proyección para el futuro.
A Marco Rivas se le desea éxito en su carrera y se le agradece por todo lo que le dio a Generales.
Región I ya tiene representantes
Lerdo albergó la etapa Regional Municipal rumbo al Estatal
En la Unidad Deportiva Francisco Sarabia de Ciudad Lerdo se llevó a cabo la etapa Regional Municipal de Atletismo, donde coincidieron los mejores atletas de la Región I, en el deporte más antiguo de la historia, esto con miras a la etapa Estatal de los Nacionales CONADE 2023.


Buenos anfitriones y una excelente organización en una eliminatoria que contó con representantes de los municipios de la Región Laguna, como Tlahualilo, Gómez Palacio, Mapimí, Lerdo, Simón Bolívar, San Juan de Guadalupe, San Luis del Cordero y San Pedro del Gallo.
Es así como los mejores exponentes de esta Región asistirán a la etapa Estatal que se realizará del 24 al 26 de febrero en la pista atlética Mario Vázquez Raña del Instituto Estatal del Deporte, donde se repartirán los boletos para el Macro Regional de Atletismo que se desarrollará del 10 al 15 de abril en la pista de atletismo del Cedetar Estadio “Plan de San Luis” en el estado de San Luis Potosí, donde competirán contra atletas de los estados del Grupo

“A”: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis
Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas. Será así como los que logren superar el filtro Macro Regional pasarán a la etapa Nacional que tendrá como sedes a los estados de Tabasco, Aguascalientes, Morelos, Nayarit y Jalisco, sedes a las que asistirán los deportistas duranguenses.
Ya se cocina la Copa Prevención
Ya se están afinando detalles para la realización de la primera “Copa Estatal de Prevención” de futbol, en la que se pretende participen los 39 municipios de Durango.


Destacar que una vez concluidas las etapas municipales, se realizará el Estatal de esta Copa Prevención, programada tentativamente para el sábado 29 de
julio del 2023, a las 09:00 horas, en el Campo de futbol del Centro de Alto Rendimiento Mario Vázquez Raña, donde se pretende premiar a los primeros lugares y hacer entrega de uniformes a los equipos participantes de los 39 municipios.
Este evento es convocado por la Subsecretaría de Prevención Social y Participación Ciudadana
a través de la Estrategia Estatal de Prevención 2023, en su Capítulo Promoción de la Participación Ciudadana, en coordinación con el Instituto Estatal del Deporte. Hugo Adrián Nevárez, subsecretario de Prevención Social y Participación Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Pública,
visitó al director del Instituto Estatal del Deporte César Omar Cárdenas Reyes, para hacer sinergia y aprovechar las estructuras de la SSP e IED, para hacer también la convocatoria por medio de los Institutos Municipales del Deporte y que se pueda llegar a la mayor cantidad de duranguenses y sean beneficiados con la convivencia deportiva impulsando la participación ciudadana y la prevención social.
El titular del Deporte en el estado César Cárdenas Reyes, resaltó la importancia del deporte para la actual gobernanza encabezada por Esteban Villegas Villarreal, ya que es un vínculo para acercarse a los jóvenes y promover el respeto hacia ellos y los demás, de ahí que el IED siempre apoyará e impulsará estás iniciativas como la “Copa Estatal de Prevención” en beneficio de todos los jóvenes duranguenses, máxime para la prevención de los delitos.
Por su parte Hugo Adrián Nevárez, subsecretario de Prevención Social y Participación Ciudadana
de la SSP, resaltó el respaldo total por parte del comisionado Óscar Galván Villarreal, secretario de Seguridad Pública, quien impulsa políticas públicas dirigidas a los duranguenses, ofreciendo actividades que desarrollen mecanismos para la atenuación de las vulnerabilidades de los jóvenes, con lo que se logrará una mejor juventud, que utilice el deporte como herramienta para la formación del carácter.
Con esto se busca usar el poder del deporte para la prevención del delito y evitar el consumo de drogas entre los duranguenses, así mismo atraer a los jóvenes a la cultura del Deporte donde muestren sus capacidades y talento con el fin de prepararlos para el futuro, y que no sean presa fácil de la delincuencia y las drogas, de ahí que un grupo de profesionales asistieron a esta reunión, así como Rubén Ontiveros Palacio subdirector del IED, quienes operarán en todo el estado esta Copa de futbol.
Abren inscripciones para el Sacatamales 2023
Comenzó la Etapa 1 de inscripciones

La prueba se realizará el día 19 de febrero en el poblado Metates
Este domingo 12 de febrero se realizará el último pase de reconocimiento de la prueba de ciclismo de montaña denominada Sacatamales, la cual se celebrará el día 19 de febrero del año 2023 con una salida puntual 10 horas, teniendo como punto de salida y llegada el poblado Metates kilómetro 23 de la carretera libre Durango a Mazatlán. Los ciclistas que habrán de participar en este paseo se reunirán a las 9 de la mañana en El Carrizo, Durango.


Y es que en el Sacatamales podrán participar todos aquellos ciclistas que cuenten con lo necesario para ser partícipes de este gran evento, bicicleta de montaña en buen estado mecánico, así como equipo de seguridad adecuado, casco y guantes obligatorios además de quedar debidamente inscritos.
Las inscripciones tienen un costo de 500 pesos y será del 1 de febrero al 18 de febrero del 2023. El cierre de inscripciones
Los mejores gladiadores de las escuelas de lucha olímpica del municipio de Durango se enfrentaron en las categorías escolar, cadete y juvenil libre, además de cadete y juvenil greco, sin dejar de lado a las jovencitas en escolar, cadete y juvenil. De mucha intensidad resultaron los enfrentamientos entre los exponentes en
18 de febrero del 2023 a las 18 horas. Los interesados en participar pueden apartar su lugar en www.cronohub.com o en Fortius Sport, ubicado en Blvd. Guadiana 208, Loma Dorada C.p.34104 tel. 6181301062.
El derecho de inscripción incluye número, playera conmemorativa hasta el 10 de febrero del 2023 o agotar 250 piezas, tiempo con chip, certificado digital, derecho de pista, hidratación durante el evento, primeros auxilios, medalla de participación a los primeros 300 en llegar a meta, trofeo a los 3 primeros lugares de cada categoría, participar por los más de 30 mil pesos en premios y la rifa de diferentes artículos por parte de los patrocinadores.
Los participantes podrán optar por la distancia de los 25 kilómetros recreativa o la de los 50 kilómetros de competencia en donde serán asignados a categorías de acuerdo a la edad y habrá premios a los primeros de cada
una y premios en efectivo a los mejores del overall.
La entrega de kits se realizará el sábado 18 de febrero en un horario de 12 a las 18 horas en Fortius Sport, aunque los foráneos podrán recoger su kit el día del evento en uno horario de 8 a 9 horas.
Respecto a los puntos de hidratación, se contará con lo referente a líquido y fruta en punto intermedio y área de Meta.
Los jueces serán designados por el comité organizador y sus fallos serán inapelables. Las protestas tendrán que ser realizadas por escrito y acompañadas de una fianza de 500 pesos, la cual de no proceder no será reembolsable.
El comité organizador no se hace responsable de ningún tipo de lesiones o pérdida, ya que se considera como un riesgo deportivo.
Los puntos no previstos en la presente se resolverán el día del evento.
Clasifican 35 gladiadores al Estatal
el área de combate que se instaló para la eliminatoria municipal rumbo a los Juegos Nacionales Conade en la disciplina de luchas asociadas en el gimnasio Alejandro “Candón” Guzmán.
En la categoría de escolar, cadete y juvenil femenil los clasificados son Azul Airam Téllez Pérez, Jade Mariana González, Amanda
Martínez Méndez, Ingrid Analís Rodríguez y Carolina Naomi Reyes Ortega, fueron quienes clasificaron en la escolar femenil.
Alejandra Paloma Carrillo De la Torre, Minerva Montufar Valles, Alexa Hiromi Martínez Márquez y Erika Vianney Martínez Cisneros, hicieron lo propio en cadete femenil, y Dania María Jiménez Espinoza, Paloma Guadalupe Martínez Acevedo y Leslie Coral Rodríguez López, consiguieron su pase en juvenil femenil.
En escolar, cadete y juvenil libre Dentro de la escolar libre los gladiadores que consiguieron avanzar fueron Ricardo Yurem Ramírez Quiñones, Gael Villazcan Malpica, Víctor Manuel Chaves Ornelas, Ángel Manuel Santillán Ávalos, Jesús Emiliano Vela, Alexander Ortiz Ontiveros, Saúl Rodríguez Gallegos y Ángel Zarek Torres García. En cadete hicieron lo propio Tadeo Aguilar Flores, Antonio Gallegos Candia,
Dominique Jassiel Monreal Gurrola, José de Jesús Simental Carrillo, Dominic Monroy Calleja, Héctor Isaac González, Manuel Emiliano Enríquez Artea y Óscar Emilio Cardoza Carrillo y en juvenil Ángel Flores González y Félix Uriel Casillas Pasillas.
Gladiadores de Greco Jesús Clemente Lozano Peinado, Mauricio Parra Sanabria y
Diego Hassiel Vargas González, lo consiguieron en cadete y en juvenil lo lograron Elías Enrique Ramos Avitia y Luis Fernando Aguirre Gutiérrez. Ahora los gladiadores se prepararán para participar en el evento estatal rumbo a los Juegos Nacionales Conade, el cual está programado para el 17 y 18 de febrero en el mismo escenario.

Gimnasio de pesas amplía horarios de servicio

Todos los atletas de alta competencia tienen su horario especialmente para ellos


Para la comunidad que gusta de practicar el deporte de la halterofilia, el IED cuenta con un excelente servicio en sus instalaciones, las cuales cuentan con los aparatos especiales para la práctica de este deporte.

Este recinto tiene por objetivo brindar un excelente servicio y una atención de calidad a toda la comunidad deportiva que así lo solicite, este gimnasio de pesas cuenta con excelentes aparatos


para que los usuarios puedan realizar adecuadamente sus rutinas a cargo de instructores debidamente capacitados. Los horarios se ampliaron y se abrieron al público en general, por los que estas instalaciones están abiertas de 6 a 10 de la mañana y por la tarde el horario de atención es de las 4 a las 9 de la noche, dejando espacio para brindar atención a los atletas de alto rendimiento, la cual se tiene

programada de 7 a 8 de la noche de lunes a viernes y es completamente gratis. La invitación queda abierta para todos los amantes del deporte de levantamiento de pesas a qué asistan al Instituto Estatal del Deporte a realizar esta u otra actividad que más sea de su agrado, ya que el IED cuenta con una amplia gama de escuelas deportivas y servicios para todos los duranguenses.
