5 minute read

Mujer grave al chocar Windstar contra un camión en el Libramiento

Durango, Dgo.- Una mujer resultó con lesiones de consideración al accidentarse en el kilómetro 18 del Libramiento Norte (Periférico) de la ciudad de Durango.

La víctima viajaba a bordo de una camioneta Ford Windstar con placas GBG-042-A del estado de Durango.

Advertisement

La paciente, según la información preliminar, resultó con traumatismo craneoencefálico severo, por lo que de inmediato se iniciaron las maniobras para estabilizarla y llevarla a un Hospital.

Según la narrativa, el percance ocurrió en medio de una acción de rebase y, al impactar lateralmente a un camión de carga, la camioneta se descontroló y acabó en el otro extremo de la carretera, con daños muy severos.

De la atención al percance se hizo cargo personal de Caminos y Puentes Federales y Protección Civil del Municipio de Durango; se esperan, en breve, más datos de lo ocurrido.

De la Redacción

Al menos 60 paquetes de plástico sellados con cinta canela, que contienen restos humanos, fueron encontrados en dos fosas clandestinas en los límites de los municipios de Ocoyoacac y Lerma, estado de México, informaron fuentes policiales.

De acuerdo con los primeros reportes, agentes de la fiscalía estatal hallaron los entierros ilegales en los parajes conocidos como Río Hondito y la Cañada. Desde el miércoles, policías de investigación y elementos del Ejército Mexicano comenzaron recorridos en esta zona boscosa, que está muy cerca del Parque Nacional Insurgente Miguel Hidalgo y Costilla, conocido como

La Marquesa; durante dichas diligencias, los efectivos efectuaron el hallazgo.

Hace un mes, las autoridades encontraron otra fosa clandestina al interior de una bodega, en el municipio de Tenango del Valle; en el lugar había 47 paquetes con restos que correspondían a 11 hombres y una mujer.

En tanto, en Sonora, los colectivos Buscadoras por La Paz y Guerreras Buscadoras de Guaymas localizaron dos osamentas y fragmentos óseos calcinados en las inmediaciones del ejido Ortiz, perteneciente al municipio de Guaymas, dieron a conocer a través de sus redes sociales.

Durante las labores de rastreo, que comenzaron el jueves y terminaron ayer, las mujeres estuvie- ron acompañadas por miembros de la Comisión Estatal de Personas Desaparecidas y elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal de la Fiscalía de Sonora. Asimismo, contaron con el resguardo de la Policía Estatal y Guardia Nacional.

Diez asesinados en Zacatecas

Por otra parte, en el estado de Zacatecas, 10 personas fueron asesinadas, entre jueves y viernes, en diferentes sucesos presuntamente relacionados con la delincuencia organizada.

Entre las víctimas está el comandante Manuel de Jesús Chávez Pérez, director operativo de la Policía Estatal Preventiva; un comando ingresó alrededor de las 7 horas de ayer a su vivienda, ubicada en la colonia Las Quintas,

Comerciantes del Centro denuncian cobro de piso que hacen encapuchados

Josefina Quintero M.

Comerciantes del Centro Histórico se plantaron en el cruce de Doctor Río de la Loza y Digna Ochoa para exigir a las autoridades se les garantice trabajar “sin pagar por derecho de piso”.

Vendedores de Palma, Venustiano Carranza y Tacuba dijeron que la protesta es una medida urgente para presionar a que se investigue “qué sucede, quién se está apropiando de las calles y por qué debemos pagar para que nos dejen trabajar”.

de la ciudad de Guadalupe y lo acribilló frente a su esposa e hijas. Ayer mismo, se reportó que dos hombres, que presentaban huellas de tortura, fueron colgados de árboles en la entrada de la cabecera municipal de Pinos. Mientras, en la ciudad de Zacatecas se perpetraron cuatro homicidios, dos en Fresnillo y otro en el municipio de Trancoso.

En el estado de Guanajuato, el coordinador operativo de la Secretaría de Seguridad del gobierno morenista de Silao, Julio Gómez Castillo, fue ejecutado ayer por la tarde, cuando terminó su turno laboral y se dirigía a su casa, ubicada en la localidad de Bajío de Bonillas. El mando policiaco viajaba con otros dos oficiales, quienes resultaron heridos durante el ataque. El jueves fueron ultimadas 10 personas en esta entidad, cinco en el municipio de Salamanca y las demás en Irapuato, Abasolo, Celaya, Valle de Santiago y Cortazar. Abusos policiales en Acapulco Habitantes y vecinos de la colonia Las Parotas, en Acapulco, Guerrero, se apostaron la mañana de ayer afuera del penal de Las Cruces y después bloquearon durante dos horas el bulevar Vicente Guerrero para denunciar que, el jueves por la noche, la policía estatal realizó operativos en los que sus elementos irrumpieron en las viviendas “de forma prepotente y sin órdenes de cateo”, además de que robaron las pertenencias de los residentes.

Expusieron que son víctimas de extorsión, por lo que decidieron acudir a la Fiscalía General de Justicia a denunciar que personas que llegan con el rostro cubierto les piden 500 pesos a la semana para dejarlos vender.

Con pancartas, los comerciantes –en su mayoría mujeres– exigieron protección y se quedaron frente al edificio de la dependencia por dos horas “porque los cobros ya llevan varios meses y se han visto obligados a pagar ante el temor de que esa gente cumpla sus amenazas”.

Las afectadas evitaron mostrar su rostro y usaron sudaderas oscuras con capucha para no ser reconocidas por temor a alguna represalia.

Además de presentar la denuncia para que se detengan a los extorsionadores –jóvenes, que acuden a los puestos a cobrar–, dijeron que se les ha pedido un pago de 5 mil pesos de entrada con la finalidad de que nos les pase nada y 500 semanales para que vendan sin problemas y estén seguros.

A pesar de no estar de acuerdo con los cobros, algunas afectadas manifestaron que han cubierto la cuota porque conocen de experiencias en otras zonas de la ciudad donde han incendiado y disparado contra los negocios.

En casos más graves han levantado a los dueños y pese a las denuncias los hechos quedaron como incidentes delictivos sin investigación que impidan acabar con el cobro de piso.

Fue la Sala Rodrigo de Vivero del Hotel Plaza Vizcaya de la capital duranguense donde se jugó la primera, segunda y tercera ronda de la disciplina del Ajedrez al arrancar la fase Estatal de los Juegos Nacionales Conade 2023, con la participación de más de 40 deportistas provenientes de diferentes municipios del estado.

Dentro de la categoría 20082007 femenil la capitalina Isis González Castro se ubicó en el primer lugar con tres puntos, mientras que Fernanda Hernández de Guadalupe Victoria sumó 2 puntos, al igual que Alejandra Saucedo de Gómez Palacio, mientras que su coterránea Luz Meza tiene un punto, en tanto que Karol Galindo de Guadalupe Victoria, Vivían Ávalos de Pueblo Nuevo y Valentina Burciaga aún no suman puntos.

En la rama varonil Ángel Briceño, de Durango, sumó sus tres puntos, los gomezpalatinos Ángel Mascorro y Fernando Ávalos tienen 2, Antonio Galarza y Diego Castañeda de Guadalupe Victoria cuentan con 1 punto, al igual que Jerónimo Santiesteban y Alonso Castro de Pueblo Nuevo, así como el duranguense Jesús Ayala.

En la categoría 2010-2009 femenil, luego de dos rondas, se ubica en el primer lugar la duranguense Jacqueline García con 2 puntos, la también capitalina Romina Ortiz tiene 1 punto, al igual que Andrea Herrera de Guadalupe Victoria, Abril Yescas de Pueblo Nuevo y Mariana Rodríguez de Victoria aún no suman puntos. En lo que corresponde a la rama varonil Íker Castruita de Durango tiene 2 puntos, al igual que Yahel Galindo de Guadalupe Victoria, en el tercer puesto se

This article is from: