
7 minute read
ITD colabora con el IDEA contra el rezago educativo
Guillermo de Anda Rodríguez, director del Instituto de Durango (ITD) e Israel Soto Peña director general del Instituto Duranguense de Educación para Adultos (IDEA) realizaron la entrega de certificados de terminación de servicio social a las y los alumnos del ITD, quienes participaron como asesores educativos.
Premia INAI a ganadores del Concurso Nacional de Cuento Juvenil
Advertisement
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) premió a las y los ganadores del Concurso Nacional de Cuento Juvenil 2022 “Mis redes, mis datos, soy responsable”, que tiene como objetivo promover el uso consciente y responsable de la información personal en las redes sociales digitales, a través de la creación literaria.
En su mensaje de bienvenida, la comisionada Norma Julieta del Río Venegas, Coordinadora de la Comisión Permanente de Vinculación y Promoción del Derecho, señaló que en esta edición del concurso participaron 203 estudiantes, de 12 a 18 años, provenientes de 19 estados del país, quienes a través de sus historias nos relataron los riesgos que corren los datos personales en las plataformas y redes sociales a las que ingresan.
“Nuestra tarea es difundir. Señal es que jóvenes, adolescentes, niños, niñas han participado, han dibujado y en estos cuentos han relatado lo que ellos ven de riesgo en datos personales y acceso a la información y ¿quién tutela esos derechos? los órganos garantes de transparencia. Hoy nos une esta premiación y tenemos que seguir incidiendo en los jóvenes, en las niñas y en los niños, la importancia de este derecho que es la protección de datos personales. Son muy interesantes las historias que nos contaron”, expresó.
A su vez, la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, afirmó que este tipo de concursos dan sentido social al trabajo que hace el Instituto y, en esta ocasión, jóvenes de distintos estados de la República comparten sus historias en la era digital.
“Este mundo digitalizado, interconectado supone grandes retos en los temas de protección de nuestros datos personales. Es cierto, las nuevas tecnologías nos facilitan la vida, pero también se abre un espacio de riesgo del que debemos estar conscientes. Estamos aquí para reconocer el talento y fortalecer el conocimiento de la cultura de los datos personales, pero, sobre todo, para exhortar y hacer un llamado a toda la juventud mexicana para que adopten el tema de la protección de su privacidad y de los datos personales, como un asunto priori- tario en la vida cotidiana”, subrayó. “Qué bueno que no mueran los cuentos, que las tecnologías no rompan el encanto de los cuentos, qué no se rompa la alegría, ya que esta es la que nos va a distinguir de los robots que, con el tiempo y el espacio, van avanzando fuerte”, apuntó.
En la Categoría A, dirigida a estudiantes de secundaria, el primer lugar fue para Milca Palomino Rodríguez, de Guanajuato, con el trabajo “Las reglas no cambian”; el segundo lugar, para Vanessa Monge Hernández, de Puebla, con el trabajo “El clic que cambió todo”; y el tercero, para Santiago Xeronimo Quevedo Pérez, de Puebla, con el trabajo “Reto Endgame”.
En la Categoría B, dirigida a estudiantes de preparatoria y/o bachillerato, el primer lugar fue para Ana Belén Mercado Collazo, con el cuento “Un mundo descarado”; el segundo lugar para Tania Isabel Zamora Ruiz, con el cuento “Por una palabra”; y el tercero, para Jessica Valdés Quevedo, con el cuento “Una vida alterna”. Los tres participantes son del estado de Guanajuato.
Gracias al servicio de los integrantes de la comunidad técnica a través del IDEA se lleva a cabo el Movimiento Nacional de Alfabetización y Educación donde se brinda apoyo para que jóvenes y adultos en rezago educativo tengan la oportunidad de culminar su educación básica.
Esta ocasión sirvió además para conocer a una de las beneficiarias del programa, la señora María Magdalena Castillo Guevara, quien recibió su certificado de nivel primaria y secundaria, y compartió un mensaje de agradecimiento a nombre de las 53 personas quienes lograron con ayuda de las y los estudiantes del ITD obtener su certificación escolar.
Museo de la Ciudad recorrerá el municipio con
La muestra de arte “El Taller de Da Vinci”, perteneciente al Museo de la Ciudad 450, del Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) inicia un recorrido por diversas instituciones distribuidas a lo largo del municipio de Durango, para invitar a la ciudadanía a visitar sus instalaciones.
Esta primera visita será a la oficina de Relaciones exteriores de Durango, donde han abierto sus puertas para recibir la colección firmada por artistas plásticos duranguenses de gran reconocimiento, como es el caso de Carlos Cárdenas, Katia Arzola, Eduardo Alanís y Luis Fernando Alvarado Reina.
La exposición se compone de réplicas de pinturas y maquetas del artista Leonardo Da Vinci, considerado uno de los más grandes pintores de todos los tiempos.
La inauguración será en las Oficinas de Relaciones Exteriores ubicadas en Blvd. Felipe Pescador 680, el lunes 13 de febrero, en punto de las 10:00 horas.
Va Gobierno de Esteban por más recurso para impulsar el deporte duranguense
El Gobierno de Esteban Villegas, a través del Instituto Estatal del Deporte (IED), trabaja de la mano con la Comisión Nacional del Deporte (Conade) para que los 39 municipios reciban capacitaciones y cursos, que les permitan masificar disciplinas y acceder a más recursos para la recuperación de espacios públicos, inversión en material deportivo, apoyo al deporte escolar y municipal, así como la contratación de entrenadores.
Lo anterior fue dado a conocer por el titular del IED, César Cárdenas Reyes, al reunirse con alcaldes y directores de institutos del Deporte en municipios, esto durante la visita del titular del Centro del Deporte Escolar y Municipal (Cedem) de la Conade, Arturo Contreras Bonilla, quien reiteró el compromiso del Gobierno Federal para que los 39 municipios reciban recursos y los deportistas se puedan desempe- ñar en varias disciplinas.
“Vamos a empezar a trabajar en la masificación y para bajar el recurso se deberá cumplir con dos requisitos fundamentales como lo es el Registro Único del Deporte (RUD), así como un diagnóstico para conocer los tipos de infraestructura y los deportes que se desarrollan”, puntualizó Contreras Bonilla, al detallar que con el acceso a estas bolsas las entidades podrán trabajar en la recupera-
Toño Ochoa impulsa el deporte y une a las familias duranguenses
ción de espacios públicos, inversión en material deportivo, apoyo al deporte escolar y municipal, así como la contratación de entrenadores.
Con la intensión de que se active el deporte en toda la entidad, a través del CEDEM, se van a contratar entrenadores especializados en las distintas disciplinas, para brindar capacitaciones con certificaciones, apuntó el funcionario federal, las cuales iniciarían a partir de abril próximo.
En marzo arrancará la activación de diversas disciplinas deportivas en las colonias y fraccionamientos de Durango, y los mejores talentos serán becados, anunció Toño Ochoa en el primer episodio de su podcast “Arre con Toño”.
En la charla con los deportistas Karen Macías y Sergio “Drako” Cossío acerca de sus desempeños en el karate y artes marciales mixtas dentro de la UFC, destacó que la meta es detonar todo el talento local mediante torneos interbarrios.
“Vamos a sacar a los niños a competir, que los de la Valle del Sur compitan con la Lucio Cabañas, Anáhuac, entre otras para generar campeones como Karen y Drako”, expresó.
Iniciará con deportes tradicionales como futbol, volibol y basquetbol; posteriormente, para poco apoco, se incluirá al resto de disciplinas; además aumentarán las becas, dijo en el podcast.
Mexicanos gastarán hasta 5 mp en San Valentín y Súper Tazón
Ciudad de México.- Por segundo año consecutivo San Valentín y el Super Bowl se disputaran la atención y la cartera de los mexicanos este fin de semana.
¿Quién resultará triunfador?
Con la intención de conocer el comportamiento de los mexicanos este año Up Sí Vale, empresa de soluciones de control y gestión de recursos financieros, realizó una encuesta entre sus usuarios que reveló interesantes hábitos sobre la forma en que los consumidores piensan gastar en el Día del amor y la amistad y el
Super Bowl. De acuerdo con los resultados de la encuesta, San Valentín se perfila como el favorito a festejar este fin de semana con un 30% debido a quienes planean adelantar el 14 de febrero con la finalidad de celebrar con más tiempo sin tener que interrumpir sus actividades entre semana y evitándose la alta demanda en lugares concurridos por quienes lo celebran el mismo día.
En segundo lugar un 26% declara que celebrará el Súper Tazón, mientras que para el 23% de los encuestados ambos el amor y el deporte tienen cabida en su corazón, pero tristemente un 30% declaró que aunque le gustaría festejar no cuentan con los recursos necesarios para hacerlo.
Para el Super Bowl, 4 de cada 10 fanáticos del americano optarán por quedarse en casa a preparar la clásica carne asada; 2 de cada 10 pedirá comida a domicilio y solo 1 de cada 10 saldrá a algún restaurante para ver el partido de las Águilas de Filadelfia contra los Jefes de Kansas City, el resto aún no tiene plan o simple- mente solo lo verá. Para los que dedicarán estos días al amor o la amistad los regalos y detalles no faltarán: el 55% declaró que planea darle un regalo a su pareja, 9% tendrá un intercambio de regalos entre amigos, 32% tendrá una cena romántica en casa, 3% irán a un restaurante para pasar una agradable velada, mientras que a tan solo unos días de que llegue cupido el 22% sigue sin un plan. Los que decidan celebrar una, otra o ambas estiman gastar menos de $1,000 pesos (47%) en la compra de alimentos, bebidas o regalos, aunque hay quienes están dispuestos a incrementar su presupuesto y gastar entre $2,000 y $5,000 pesos (27%). En cuanto a las opciones de pago, el 40% de los encuestados planean pagar con efectivo para comprar todo lo necesario para el Super Bowl y San Valentín, seguido de un 23% que optará por usar sus tarjetas de crédito y débito. No obstante, el 23% de los usuarios echará mano de sus monederos electrónicos y tarjetas de vales para solventar estos gastos.
Dos nuevos diáconos para la Iglesia local
Por manos del excelentísimo arzobispo don Faustino Armendáriz Jiménez serán ordenados dos nuevos diáconos en la Santa Madre Iglesia Catedral Basílica Menor de la ciudad capital, el lunes 13 de febrero a las 11 de la mañana.
En la Iglesia, un diácono es una persona de fe, de vida cristiana y sacramental, que ayuda al obispo y a los sacerdotes en las actividades de la iglesia o parroquias, y son ordenados después de la adecuada preparación, incluida la espiritual.
En esta ocasión serán nombrados diáconos los seminaristas Carlos Campos Cardoza y Erick Jassiel Barbosa Flores, quienes se unirán al servicio dentro de las parroquias de esta Arquidiócesis. Sigamos orando por cada uno de ellos para que el Señor les continúe bendiciendo en su ministerio diaconal.