Construye 554 - Agosto 2020

Page 46

CONSTRUYE > DIGITAL

INSTITUTO PARAGUAYO DEL CEMENTO Y DEL HORMIGÓN IPCH EL INSTITUTO PARAGUAYO DEL CEMENTO Y HORMIGON (IPCH) ES UNA INSTITUCIÓN PRIVADA DE CARÁCTER

TÉCNICO

SIN

FINES DE LUCRO; DEDICADO AL ESTUDIO; ASESORAMIENTO, DIFUSIÓN

DE

Y

LOS

CONOCIMIENTOS

Y

CONSTRUYE DIGITAL > AGOSTO > EDICIÓN 554

TECNOLOGÍAS REFE-

46

RENTES AL CEMENTO Y EL HORMIGÓN; Y A SUS

DERIVADOS,

MORTEROS Y OTRAS APLICACIONES.

Su fundación tuvo lugar el 23 de setiembre de 1987 en los salones del Centro Paraguayo de Ingenieros sobre la calle España de la ciudad de Asunción a partir de la propuesta formulada por los directivos de la Asociación Paraguaya de Estructuras, tomándose como base la existencia del Instituto Paraguayo del Cemento Portland creada en Puerto Vallemi en fecha 19 de junio de 1977. Fueron Miembros Fundadores en ese entonces, la Asociación Paraguaya de Estructuras (APE), Cámara Paraguaya de la Construcción (CAPACO) y la Industria Nacional del Cemento (INC). Posteriormente, en fecha 18 de enero de 2006, luego de varios años de funcionamiento se ha inscripto como persona jurídica en la Dirección General de los Registros Públicos con la integración, además de los miembros fundadores del año 1987, se sumaron el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Asunción además de los miembros fundadores. Actualmente y de acuerdo a las últimas publicaciones hechas por el Instituto, el mismo se encuentra integrado por las siguientes instituciones: 1. Industria Nacional del Cemento (INC) 2. Asociación Paraguaya de Estructura (APE) 3. Cámara Paraguaya de la Construcción (CAPACO) 4. Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) 5. Facultad de Arquitectura, Arete y Diseño de la UNA 6. Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) 7. Cámara Paraguaya de la Industria del Hormigón Elaborado (CAPIHE)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.