2 minute read

IPCH Instituto Paraguayo del Cemento y del Hormigón

INSTITUTO PARAGUAYO DEL CEMENTO Y DEL HORMIGÓN IPCH

Advertisement

EL INSTITUTO PARAGUAYO DEL CEMENTO Y HORMIGON (IPCH) ES UNA INSTITUCIÓN PRIVADA DE CARÁCTER TÉCNICO SIN FINES DE LUCRO; DEDICADO AL ESTUDIO; ASESORAMIENTO, Y DIFUSIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS Y TECNOLOGÍAS REFERENTES AL CEMENTO Y EL HORMIGÓN; Y A SUS DERIVADOS, MORTEROS Y OTRAS APLICACIONES. Su fundación tuvo lugar el 23 de setiembre de 1987 en los salones del Centro Paraguayo de Ingenieros sobre la calle España de la ciudad de Asunción a partir de la propuesta formulada por los directivos de la Asociación Paraguaya de Estructuras, tomándose como base la existencia del Instituto Paraguayo del Cemento Portland creada en Puerto Vallemi en fecha 19 de junio de 1977.

Fueron Miembros Fundadores en ese entonces, la Asociación Paraguaya de Estructuras (APE), Cámara Paraguaya de la Construcción (CAPACO) y la Industria Nacional del Cemento (INC).

Posteriormente, en fecha 18 de enero de 2006, luego de varios años de funcionamiento se ha inscripto como persona jurídica en la Dirección General de los Registros Públicos con la integración, además de los miembros fundadores del año 1987, se sumaron el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Asunción además de los miembros fundadores.

Actualmente y de acuerdo a las últimas publicaciones hechas por el Instituto, el mismo se encuentra integrado por las siguientes instituciones:

1. Industria Nacional del Cemento (INC) 2. Asociación Paraguaya de Estructura (APE) 3. Cámara Paraguaya de la Construcción (CAPACO) 4. Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) 5. Facultad de Arquitectura, Arete y Diseño de la UNA 6. Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) 7. Cámara Paraguaya de la Industria del Hormigón Elaborado (CAPIHE)

De acuerdo a sus Estatu- tos Sociales, son objetivos generales del Instituto: a) La investigación científi- ca y técnica en el campo del cemento y el hormigón. b) El intercambio y difusión de información, experien- cias y progreso en el ámbito del cemento y el hormigón. c) Asesoramiento y asisten- cia técnica a los usuarios del cemento y el hormigón en relación a las aplicacio- nes de los mismos.

d) El desarrollo de nuevas aplicaciones del cemento. e) La racionalización y normalización de los productos. f) En general todos aque- llos objetivos que contribu- yan de manera eficaz los principios que inspiran su política de calidad.

MODO DE USO NUEVO CEMENTO ALBAÑILERÍA

This article is from: