vo mantener su dominación imperialista en declive.
Para detener dicha ofensiva es necesario exigir al gobierno de España que dé ejemplo a escala europea e internacional, desmarcándose de los objetivos belicistas de Estados Unidos, saliendo de la OTAN, cerrando las bases militares de Estados Unidos en España, y reduciendo drásticamente el gasto militar. En definitiva, avanzar hacia una verdadera independencia, neutralidad y soberanía estratégica, que facilite un papel de mediación de España en los conflictos.
Es hora de desmontar las viejas alianzas militares que solo provocan respuestas similares en los países que se sienten objeto de su amenaza. Hay que acabar con las estrategias de dominación y superioridad de las viejas potencias coloniales.
En su lugar, debemos promover el diálogo y la cooperación, la convivencia pacífica entre
estados y pueblos, respetando las soberanías de las naciones y estados, impulsando la superación de la globalización neoliberal y la grave desigualdad y pérdida de derechos sociales, laborales y políticos que ha causado.
Solo con la solidaridad, la redistribución de la riqueza, un comercio justo, crearemos las condiciones para construir la fraternidad entre pueblos en condiciones de igualdad que permita preservar la paz. En la próxima cumbre de la OTAN, llamamos a la ciudadanía, a los movimientos sociales y fuerzas políticas democráticas y pacifistas a movilizarse y alzar su voz en defensa de la paz: ¡OTAN NO, BASES FUERA!
Este manifiesto está firmado por CUT, junto a otras organizaciones combativas del estado español.
Se amplía la brecha entre los trabajadores
Se amplía la brecha entre los trabajadores y dueños del capital.
Las mujeres han sido más duramente afectadas por la crisis; el empleo femenino se ha visto reducido en un 5 por ciento en el 2020, frente a un 3,9 por ciento de los hombres; además, el haber tenido que intensificar las actividades de cuidado y educación de los niños en el hogar ha provocado un aumento del tiempo de trabajo no remunerado.
En el contexto de la crisis mundial del capitalismo y del desate de la pandemia del Covid 19, la brecha que separa a la gran
entalto-396
burguesía de los trabajadores y los pueblos se ha ampliado, esto por efecto de la mayor concentración y centralización de la riqueza en pocas manos, por un lado, y por el deterioro de las condiciones de vida de los trabajadores.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) calcula que el año anterior se perdió el 8,8 por ciento del total de horas de trabajo, el equivalente a las horas trabajadas en un año por 255 millones de trabajadores a tiempo completo; la mitad de estas horas se debió a la destrucción de fuentes de empleo. En relación a 2019, el empleo total se redujo
- 17 -
abril-2022
se han realizado un total de 3015 horas función de la representatividad del momento, tal como se ha hecho siempre. extraordinarias. Iniciativas presentadas por CUT Asuntos pendientes: CUT: Pregunta porque no se está realizan- 1- CONFLICTOS COLECTIVOS: Planteamos que los conflictos do la grabación de este pleno. colectivos, propuestos por CUT, Presidente: En estos momentos el anagrama móvil, CAP, etc. pendienComité de Empresa no dispone de tes de tramitar, aprobados en su día medios para elaborar la grabación. por el anterior comité, puesto que CUT: El Art. 14 del Reglamento oblilos tendríamos que hacer a través ga a grabar los plenos de Comité de de nuestra asesoría, sean interpuesempresa, hasta la fecha se ha hecho y tos por el sindicato CUT como no ha habido ningún problema. VOCAL COMITÉ sección sindical, en vez de hacerMientras que CUT hemos tenido la IGUALDAD lo como Comité de Empresa, para presidencia, hemos asumido entre evitar posibles controversias legales por otras cosas, el cumplimiento del parte de la empresa, que puedan afectar al Reglamento en materia de grabación de los desarrollo de los mismos. No se aprueba. plenos, con nuestros propios medios, y hasta la fecha ha funcionado perfectamente. Entendemos que se debe de continuar 2- SOLICITUDES PENDIENTES: En estos instantes, quedan pendientes las solien los mismos términos. citudes de reuniones con la alcaldía del Presidente: Pregunta a todos como gestioAyuntamiento de Zaragoza y la Justicia de namos el abono de los honorarios del Aragón. Preguntamos si el comité de recurso del ERTE empresa mantiene dichas solicitudes, en UGT: que se reparta con el actual resulta- caso afirmativo se proceda a realizarlas. Se do de las últimas elecciones sindicaaprueba. les. 3- AMBULANTES CON DESCANCUT: Por nuestra parte nos da igual SO DESPLAZABLES: En base a la cómo se haga, pero hay una realidad resolución de la Inspección de representativa en el Comité y tal Trabajo acerca de la información que como ha expuesto UGT debe de ser la empresa viene obligada a facilitar para todo. Tras un largo y bochornoa este comité sobre la relación so debate, dónde se intenta evadir VOCAL COMITÉ total de descansos desplazados a la proporcionalidad de la represenIGUALDAD los conductores afectados, a lo tación sindical, se somete a votalargo de los años 2021 y 2022, solicitamos ción y el resultado da que cada sindicato a la mayor brevedad posible esa relación abonará la cantidad correspondiente en nominal de los trabajados afectados con
2022-abril
las fechas de los descansos desplazados y
-6-
entalto-396