1 minute read

La Nota

expropiaciones, tasas, impuestos o multas que hagan que las trampas no sean rentables… La responsabilidad nunca es compartida. Nohaymargenparael«businessasusual» En estos datos de inflación no hay un solo factor que tenga que ver con un cambio de modelo, con inversiones para combatir la emergencia climática, con recuperar el control sobre los canales de producción y distribución, con el desarrollo de alternativas en los sectores donde más han subido los precios:energía,alimentación,finanzasotransporte. Esta escalada no es un efecto de políticas monetarias. Tampoco tiene que ver con la mejora de los salarios en un mercado laboralmuyprecarizado. Pese a que es evidente que los problemas provienen de los oligopolios, de los sectores estratégicos privatizados, las prevenciones de las administraciones se dirigen a los salarios. Pero es precisamente la pérdida de poder adquisitivo y del valor de los ahorros, es decir, la pauperización de la mayoría de la sociedad, lo que debe ocupar a la clase política. Si el crecimiento de la desigualdad fue una de las principales características de la anterior crisis, en este momento el empobrecimiento general puede disparar esa desigualdad. Cualquier persona que haga la compra estos días, que piense en algo más que en sí mismo, debe reflexionar y comprometerse conuncambiorealistayradical.

E.R.

Advertisement

Ya han pasado las elecciones sindicales del año 2016. Estas atípicas elecciones se han realizado porque OSTA las impugnó y las llevó al juzgado. OSTA perdió la demanda que presentó y ello obligó a la repetición de laselecciones. El resultado de aquellas elecciones del 2016 fuequeCUTsaliócomosindicatomásvotado y OSTA, no conforme con ello, impugno el proceso electoral ante la Subdirección de Trabajo,perdióyposteriormenteanteeljuzgadodeloSocialtambiénperdió. Repetidas las elecciones sindicales OSTA volvió a impugnar el proceso electoral de este año 2022, ante el departamento de Trabajo de la DGA, por el censo que se habíapublicado. Subdirección de trabajo tampoco le dió la razón en esta ocasión. Se produjo la votación y en esta ocasión el sindicato más votado ha sido SATTRA. Sorpresivamente, tras este resultado, OSTA, a diferencia del proceso electoral anterior, no continua su procedimientodeimpugnaciónantelostribunales, echa marcha atrás y da por bueno el proceso electoral y con ello el resultado. Este es el papel que ha jugado OSTA, ¿Por qué en el año 2016 fue al juzgado por la impugnación del proceso electoral y sin embargo, la impugnación de estas elecciones, no las ha llevado al juzgado? Que cada unosaquesuspropiasconclusiones.

This article is from: