
9 minute read
Puntos de CUTal Pleno Ordinario
aquellos parámetros económicos que, como en el caso del desorbitado IPC, la empresa SÍ va a percibir. No hay reparto de beneficios porque esto no es una cooperativa, llegaamurmurarundirectivo. “No podemos mantener el poder adquisitivo ” , nos dicen ahora, y es que estamos ante una multinacional que ha venido a lucrarse como intermediaria que exprime un servicio público, para llevarse sus beneficios económicos, y cuantos más, mejor. Parece que, para esto, la calamitosa actualidad que nos anuncian,nolesimporta. Y mientras la negociación permanece encallada, el portavoz de los trabajadores sigue haciendounaalusióncontinuaaldesacuerdo de su sindicato con el apartado económico del anterior convenio, lo que, sin duda alguna, contribuye a reforzar y dejar claro que va a mantener la masa económica que los trabajadores reclamamos en la plataforma deconvenio. Pocomáscabedestacardelareuniónmonográfica de hoy, en la que no se ha tratado ningún otro asunto, con una empresa enrocada y dispuesta a toda costa a defender sus beneficios, mientras se deleita cuando le conviene con los cantos de sirena que en forma de catastrófica actualidad le brindan losmediosdecomunicación. Loúnicoqueestáclaroesque,independientemente de la estrategia negociadora del nuevo portavoz de los trabajadores, la empresa está muy cómoda con la situación actual, con la que tiene ella, y con la que tenemos los demás, por tanto, la movilización va a ser fundamental para seguir defendiéndonos. Solo queda por ver si las movilizaciones aprobadas ahora, por la mayoría del Comité de Empresa, son suficientes o no. La única lucha que se pierde es la que se abandona.
CUTenAvanzaZaragoza. Pleno Ordinario del Comite de Empresa marzo
Advertisement
Puntos CUT orden del día Pleno Ordinario demarzo2022 Cambios ya registrados en la OPR, respecto a los vocales del Comité de empresa por partedeCUT: El trabajador y trabajadora, Sobrino Roche y Maria Bello, sustituyen como vocales del Comité de Empresa a Ignacio Laita, Monje Navarro, GiménezMárquezyDianaMurillo. Por ello Julio Sanz, pasara a ser Delegado de Prevención y Sobrino Roche a vocal en la Comisión de Igualdad. En cuando a la Comisión Negociadora, por parte de CUT, estarán Calvo Simón. Julio Sanz y SobrinoRoche. Horas extraordinarias: Según información facilitada por la Empresa en el mes de febrero
VOCAL COMITÉ
se han realizado un total de 3015 horas extraordinarias. Asuntospendientes: CUT: Pregunta porque no se está realizandolagrabacióndeestepleno. Presidente: En estos momentos el Comité de Empresa no dispone de mediosparaelaborarlagrabación. CUT: El Art. 14 del Reglamento obliga a grabar los plenos de Comité de empresa, hasta la fecha se ha hecho y no ha habido ningún problema. Mientras que CUT hemos tenido la presidencia, hemos asumido entre otras cosas, el cumplimiento del Reglamentoenmateriadegrabacióndelos plenos, con nuestros propios medios, y hasta la fecha ha funcionado perfectamente. Entendemos que se debe de continuar enlosmismostérminos. Presidente: Pregunta a todos como gestionamos el abono de los honorarios del recursodelERTE UGT: que se reparta con el actual resultado de las últimas elecciones sindicales. CUT: Por nuestra parte nos da igual cómo se haga, pero hay una realidad representativa en el Comité y tal como ha expuesto UGT debe de ser para todo. Tras un largo y bochornoso debate, dónde se intenta evadir laproporcionalidaddelarepresentación sindical, se somete a votación y el resultado da que cada sindicato abonará la cantidad correspondiente en
función de la representatividad del momento,talcomosehahechosiempre. IniciativaspresentadasporCUT 1- CONFLICTOS COLECTIVOS: Planteamos que los conflictos colectivos, propuestos por CUT, anagramamóvil,CAP,etc.pendientes de tramitar, aprobados en su día por el anterior comité, puesto que los tendríamos que hacer a través de nuestra asesoría, sean interpuestos por el sindicato CUT como VOCAL COMITÉ sección sindical, en vez de hacer-
IGUALDAD locomoComitédeEmpresa,para evitar posibles controversias legales por parte de la empresa, que puedan afectar al desarrollodelosmismos.Noseaprueba. 2- SOLICITUDES PENDIENTES: En estos instantes, quedan pendientes las solicitudes de reuniones con la alcaldía del Ayuntamiento de Zaragoza y la Justicia de Aragón. Preguntamos si el comité de empresa mantiene dichas solicitudes, en casoafirmativoseprocedaarealizarlas.Se aprueba. 3- AMBULANTES CON DESCANSO DESPLAZABLES: En base a la resolución de la Inspección de Trabajo acerca de la información que la empresa viene obligada a facilitar a este comité sobre la relación VOCAL COMITÉ total de descansos desplazados a
IGUALDAD los conductores afectados, a lo largo de los años 2021 y 2022, solicitamos a la mayor brevedad posible esa relación nominal de los trabajados afectados con las fechas de los descansos desplazados y
a qué fechas han sido desplazados. También solicitamos que ese listado, se exponga junto a los quincenales, manteniéndoseactualizado.Seaprueba. 4- ASEOS TALLER: Instamos a la empresa a que repare a la mayor brevedad posible el váter que se encuentra fuera de servicio en los aseos del vestuario de Taller. Seaprueba. 5- ERTE: En relación con la última sentencia del ERTE, puesto que, en abril de 2020, planteamos poner la primera demanda judicial contra él, como ponentes, no pusimos en contacto con el abogado y nos dijo que nopuedegarantizarel100% de poder ganar el caso, pero se podría recurrir al Supremo. Por nuestra parte estaríamos en disposición de presentar el recurso. Se aprueba. 6- HORARIOS OBRAS: Solicitamos a la empresa que, para evitar errores o confusiones, dichos horarios provisionales por obras sean expuestos de manera inmediata. También le instamos a la empresa, que pese a haber sacado horarios de obras, no son suficientes, para poder realizar el reco-
rrido, especialmente los fines de semana, ponemos como ejemplo, la línea 24. Se aprueba. 7- COMUNICADO INTERNO Nº 13: Solicitamos a la empresa la retirada inmediata del Comunicado Interno nº 13, de fecha 23/02/2022, por el que se permite validar títulos de transporte en la billetera CUBE, puesto que su anulación responde a una situación sanitaria de pandemia que todavíasiguevigentey,además,este anuncio genera continuas confusiones entre conductores y usuarios. Se aprueba. D 8- BI VOCAL COMITÉ ELEGADO PREVENCIÓN JULIO SANZ LLETERA/CUBE. Venimos observando que las billeteras/cubes no funcionan correctamente. Al llegar al terminal de línea tardan mucho tiempo en efectuar el cambio de viaje, por lo cual los primeros usuarios que acceden al autobús figurancomoquesondelviajeanterior.En ocasiones al abrir servicio tras efectuar relevo, no se abre con número correlativo del último billete. También cuando sacas un billete tarda muchísimo tiempo en salir este. Solicitamos información del por qué sucede esto, así como que sean ajustadas convenientemente.Seaprueba.
9-RELEVOL-54. El punto de relevo de la línea 54 que hay en Montecanal/Rosales carece de marquesina, Solicitamos se instale marquesina de forma urgente y/o se cambie de ubicación el punto de relevo, cuando menos hasta que este tenga marquesina.Seaprueba. 10- COMUNICADOS 14 y 18 (AYUDA A UCRANIA). Solicitamos información de las aportaciones que está realizando la empresa como tal a la campaña de ayuda humanitaria a Ucrania. También quisiéramos saber si han contemplado la posibilidad de enviar algún bus para transportar refugiados, así como actuar de igual forma en otros conflictos similares.Seaprueba. 11- PEGATINAS. Hemos observado que en numerosos autobuses van desapareciendo distintos modelos de Pegatinas: freno estacionamiento, grabación de fonías, etc. También pegatinas de información al usuario. Como por ejemplo en el bus 4956 carece de pegatina de carritos de bebé. Solicitamos se haga un repaso general y se repongan aquellaspegatinasquefalten.Seaprueba. 12- USO OBLIGATORIO M A S C A R I L L A S . Prácticamente en la totalidad de la flota han desaparecido las pegatinas de la puerta de acceso de uso obligatorio de mascarilla. Igualmente hemos observado lo mismo en la Sala de Caja. Solicitamos informaciónalrespecto.Seaprueba. 13-MOVILIDAD. Debido a la degradación del firme de la calle Felisa Gale: Solicitamos se dé traslado a Movilidad su reasfaltado, así como la modificación de la señalización horizontal, de forma que la calle acabe en tres carriles en su salida a la Avda Cataluña. También trasladar que el firme de la parada de Salvador Allende, n° 33, poste 3012, necesita reparación, ya que su
VOCAL COMITÉ desnivel provoca un encharcaCOORDINADOR CUT miento junto al bordillo. Se aprueba. 14-RECONVERSIÓNDECONTRATOS. A algunos conductores/as ya se les ha ampliado su jornada parcial a completa. Por ello, solicitamos la ampliación a jornada completa al resto de conductores/as que tienen contrato indefinido a tiempo parcial ylosoliciten.Seaprueba. 15-FLECOS. Hemos observado que según listado de flecos expuesto, en el periodo comprendido entre el 28/02/22 y el 24/04/22 no se han dado todos los días de flecos correspondientes. Entre otros, por ejemplo, el conductor 4780 tiene un saldo de 19:58h y un acumulado de 21.57h. DELEGADO SIN POR CUT DICAL También tiene un s el ald c o ond de uctor -2:31h 33 y 5 u 9 n acumulado de 5:26h. Solicitamos aclaraciónalrespecto.Seaprueba. 16- CABINA PLAZA. El sábado 5 de marzo durante unas horas Plaza Aragón se quedó sin servicio, parece ser que los dos
auxiliares que había ese día de servicio, se encontraban ausentes, circunstancia que propició que durante ese periodo de tiempo se dejase de dar servicio tanto al usuario, como al trabajador. Este hecho nos parece extremadamente grave más aún con losprecedentesquehay,yaque,encasode haber tenido que cubrirse alguna incidencia (Indisposición, etc.) no había quien acudir. Solicitamos información al respecto y nos entreguen los trabajadores con sus servicios asignados en cabina y sus correspondientes horarios, tanto en laborales, como en sábados y festivos. También solicitamos información sobre el plan de contingencias que tienen previsto ante situaciones similares. Se aprueba. 17- CAMPAÑA INFORMATIVA. Aprovechando el cambio en la legislación en materia de tráfico, y ante el incremento en el uso inadecuado que cada vez con más frecuencia hacen de los carriles los usuarios de bicicletas y patinetes, solicitamos a empresa y ayuntamiento que se realice una campaña informativa de concienciaciónalrespecto.Seaprueba. 18- CONVENIO: Ante la situación actual del convenio y después de ver la actitud de la empresa el pasado día 16. CUT planteamoslosiguiente: 18.1 Convocar una huelga a comenzar el día 11 de abril, de lunes a domingo en semanas alternas en la franja horaria de 12:30a16:30h. 18.2 Hacer asamblea el día 4 de abril y
posterior referéndum el día 6 de abril para quelaplantilladecidasobreesto: “¿Apruebas los paros convocados por el Comitédeempresa?“SI”;NO” 18.3 Así mismo planteamos que la Comisión de firma de actas se reúna el día 28 y conformar el comité de huelga ese día. 18.4 El referéndum lo celebraríamos el día 6deabrilde4:30a24:20h. 18.5 Concentraciones a las 19 horas., todos los jueves que no haya huelga, comenzando el día 7 deabril. 18.6 Concentraciones frente al Ayuntamiento cuando haya DELEGADO SINDICAL pleno Ordinario mensual. POR CUT Primera concentración miércoles30demarzoalas12horas. Se rechaza por 15 votos en contra (SATTTRA, CCOO, UT y CSIF), contra 4 votos afavor(CUT) Valoración. Lamentable Pleno por la desorientación del Presidente del Comité sobre los pagos al abogado, además de otras cuestiones, aunque lo más sobresaliente ha sido que ante la situación en la que se encuentra la negociación del convenio, ni SATTRA, CCOO, ni CSIF, han llevado puntoalgunosobreelconvenio. CUT que, si lo hemos llevado, hemos propuesto convocar paros más consistentes que los que habíamos hecho, a los que se han negado todos los sindicatos y UGT se ha visto obligado a improvisar una propuesta de concentraciones, sin contemplar paroalguno. CUTenAvanzaZaragoza