auxiliares que había ese día de servicio, se posterior referéndum el día 6 de abril para encontraban ausentes, circunstancia que que la plantilla decida sobre esto: propició que durante ese periodo de tiem- “¿Apruebas los paros convocados por el po se dejase de dar servicio tanto al usua- Comité de empresa? “SI”; NO” rio, como al trabajador. Este hecho nos 18.3 Así mismo planteamos que la parece extremadamente grave más aún con Comisión de firma de actas se reúna el día los precedentes que hay, ya que, en caso de 28 y conformar el comité de huelga ese haber tenido que cubrirse alguna incidendía. cia (Indisposición, etc.) no había quien acudir. Solicitamos información al respec- 18.4 El referéndum lo celebraríamos el día 6 de abril de 4:30 a 24: 20 h. to y nos entreguen los trabajadores 18.5 Concentraciones a las 19 con sus servicios asignados en cabihoras., todos los jueves que no na y sus correspondientes horarios, haya huelga, comenzando el día 7 tanto en laborales, como en sábados de abril. y festivos. También solicitamos información sobre el plan de contin18.6 Concentraciones frente al gencias que tienen previsto ante Ayuntamiento cuando haya situaciones similares. Se aprue- DELEGADO SINDICAL pleno Ordinario mensual. ba. POR CUT Primera concentración miércoles 30 de marzo a las 12 horas. 17- CAMPAÑA INFORMATIVA. Aprovechando el cambio en la legislación Se rechaza por 15 votos en contra (SATTen materia de tráfico, y ante el incremento TRA, CCOO, UT y CSIF), contra 4 votos en el uso inadecuado que cada vez con a favor (CUT) más frecuencia hacen de los carriles los Valoración. Lamentable Pleno por la desousuarios de bicicletas y patinetes, solicitarientación del Presidente del Comité sobre mos a empresa y ayuntamiento que se realos pagos al abogado, además de otras lice una campaña informativa de conciencuestiones, aunque lo más sobresaliente ha ciación al respecto. Se aprueba. sido que ante la situación en la que se 18- CONVENIO: Ante la situación actual encuentra la negociación del convenio, ni del convenio y después de ver la actitud de SATTRA, CCOO, ni CSIF, han llevado la empresa el pasado día 16. CUT plantea- punto alguno sobre el convenio. mos lo siguiente: CUT que, si lo hemos llevado, hemos pro18.1 Convocar una huelga a comenzar el puesto convocar paros más consistentes día 11 de abril, de lunes a domingo en que los que habíamos hecho, a los que se semanas alternas en la franja horaria de han negado todos los sindicatos y UGT se 12:30 a 16:30 h. ha visto obligado a improvisar una pro18.2 Hacer asamblea el día 4 de abril y puesta de concentraciones, sin contemplar paro alguno. CUT en Avanza Zaragoza
entalto-396
-9-
abril-2022
El motivo de la guerra de Ucrania
No nos permiten pensar sobre el motivo de la guerra en Ucrania. Los gobiernos, los medios de desinformación, nos obligan a tener que posicionarnos entre unos u otros, no dando tiempo a analizar de verdad que es lo que está sucediendo y sobre todo, el porqué se ha producido esta situación.
En la trastienda no es difícil barruntar lo que hay: un conflicto sucio, o varios, en el que el currículo de los agentes intervinientes está lleno de manchas, arrogancia y podredumbre. Pareciera como si hubiesen quedado muy atrás conflictos que, como los de Palestina o el Sáhara occidental, permiten identificar con facilidad agresores y víctimas. Aunque víctimas las hay, claro, y muchas, en la Ucrania de estas horas, lo que despunta no es una colisión entre modelos económicos, sistemas políticos o cosmovisiones ideológicas, sino una sórdida y descarnada confrontación entre imperios.
Para que nada falte, nuestra inquietud se multiplica al calor de las manipulaciones a las que se entregan los medios de incomunicación, aquí como allá. Generan una obligación de respuesta –y hablo ahora de lo que tenemos más cerca- ante la censura que pesa sobre las opiniones que ponen el dedo en la llaga del papel de las potencias occidentales, ante el respaldo que esa censura ha merecido del lado de tantos expertos, supuestos o reales, y ante la dictadura de los todólogos que se impone por doquier. Hace unos días alguien me reprochó, no sin razón, que las gentes de izquierda dedica-
2022-abril
mos el 80% de nuestro tiempo a cuestionar lo que supone la OTAN. No me quedó más remedio que replicar que entre las muchas obligaciones de quienes estamos en la zozobra se halla la de denunciar los silencios, culpables y ocultatorios, que dominan sin contestación en los medios del sistema. Aun a costa de otorgar menos peso a realidades que merecen, cierto es, una consideración cumplida. Y entre ellas una agresión militar, la rusa, manifiestamente indefendible. Pero al cabo la fuente principal de esa zozobra de la que hablo no es otra que la debilidad que arrastramos o, lo que es casi lo mismo, nuestra dificultad para tejer lazos con las gentes que resisten frente a la lógica de los imperios –que es, por cierto, la lógica del capital en sus diversas formas- y frente a un militarismo omnipresente. Qué poco estamos haciendo, sin ir más lejos, por los desertores de ambos lados, por las personas que practican la resistencia civil y por quienes, con las herramientas más dispares, han decidido no doblegarse ante las imposiciones de los poderes más dispares. No reduce nuestra zozobra, antes al contrario, la certeza de que tenemos que ponernos las pilas, aquí y allá, con urgencia. En nuestro caso porque lo que se anuncia, con tonos sombríos, es un inquietante fortalecimiento de la OTAN adobado de lo de casi siempre: militarismo -una vez más-, autoritarismo, represión, injerencias e intervenciones. Y en el de quienes pelean frente a todos los poderes en Ucrania y en Rusia porque harían mal en contentarse con formular su deseo de
- 14 -
entalto-396