CLiR No. 3 - Seres humanos, ética e investigación clínica

Page 9

7

E L N U E V O E T I Q U E TA D O N U T R I C I O N A L F R O N TA L E N T R A E N V I G O R PA R A HACER FRENTE EN UN PA Í S O B E S O Y E N F E R M O

Este etiquetado permitirá al consumidor obtener información rápida y fácil para tomar una decisión informada acerca de su ingesta de los componentes de los alimentos, identificándolos con un sello que deberá decir “Exceso calorías”, “Exceso sodio”, “Exceso grasas saturadas”, “Exceso grasas trans” “y “Exceso azúcar”. Además, en el caso de los alimentos que así lo contengan, deberán llevar la leyenda “CONTIENE CAFEÍNA – EVITAR EN NIÑOS” o bien “CONTIENE EDULCORANTES, NO RECOMENDABLE EN NIÑOS”.

La idea de esta enmienda es, además de informar de manera clara y directa al consumidor, invitar al gremio de la industria alimentaria a modificar las formulaciones de sus productos y así evitar el uso de sellos en estos. Por otra parte, la enmienda presenta un plan de aplicación a tres fases, en el que se pretende endurecer las exigencias en el etiquetado para el año 2025, cuando la cantidad de los nutrimentos antes mencionados en los sellos deberán ser aún menores para evitar la aplicación de estos. Un modelo generado por investigadores mexicanos predijo que el etiquetado podría reducir el consumo hasta en 36.8 kcal por día y esto puede traducirse en una disminución de 4.98% en la prevalencia de obesidad entre los adultos menores de 60 años. Esta estrategia se estima podría reducir 1.3 millones de casos de obesidad y ahorrar $1.8 miles de millones en costos asociados a la obesidad.

Imagen obtenida de la NOM-051-SCFI/SSA1-2010 Fuentes: MODIFICACIÓN a la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/ SSA1-2010, Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados. Información comercial y sanitaria, publicada el 5 de abril de 2010. Diario Oficial de la Federación, 2020. Basto-Abreu A, Torres-Alvarez R, Reyes-Sánchez F, GonzálezMorales R, Canto-Osorio F, Colchero MA, Barquera S, Rivera JA, Barrientos-Gutierrez T. Predicting obesity reduction after PLoS Med. 2020;17(7):e1003221.

ÚLTIMAS NOTICIAS

El pasado 27 de marzo el Diario Oficial de la Federación mexicana publicó su modificación a la NOM-051-SCFI/SSA12010 de Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas pre-envasados, publicada el 5 de abril de 2010. La cual incluye un etiquetado frontal más “agresivo” en términos de información nutrimental de carácter obligatorio para todos los productos que se comercializan en territorio mexicano, ya sean producidos o no en México.

En respuesta a los altos índices de obesidad y enfermedades crónicodegenerativas que enfrenta México, el gobierno mexicano ha implementado una modificación en la forma de comunicar el contenido nutricional de los alimentos y bebidas empacados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

CLiRtoon

1min
page 67

EL AUTOR COMO ANTROPÓLOGO

4min
pages 63-65

PREGUNTA DE LA EDICIÓN

2min
page 62

LA DÉCADA INTELIGENTE

5min
pages 59-61

HACIA EL INICIO DE LA FÍSICA CUÁNTICA

5min
pages 57-59

LÓPEZ-GATELL Y LA BIOÉTICA EN TIEMPOS DE PANDEMIA

4min
pages 55-56

LA ÉTICA CIENTÍFICA DESDE LA LITERATURA

5min
pages 53-54

BIOÉTICA, DERECHOS HUMANOS Y ATENCIÓN MÉDICA EN PACIENTES CON COVID-19

7min
pages 50-52

LOS PACIENTES TIENEN LA RAZÓN

5min
pages 48-49

SERES HUMANOS, ÉTICA E INVESTIGACIÓN CLÍNICA

5min
pages 44-47

LOS PROTAGONISTAS DE LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA

7min
pages 40-43

Investigadores mexicanos descubren que la Pimienta Negra podría tener efectos antivirales para combatir al COVID-19

6min
pages 37-39

EL LUGAR DE DONDE VIENEN LOS FÁRMACOS; BREVÍSIMA DESCRIPCIÓN DEL DESARROLLO DE LOS FÁRMACOS

12min
pages 27-33

RELEVANCIA Y ALCANCES DE LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA

4min
pages 24-26

SOBRE LA ÉTICA Y LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA

6min
pages 20-22

AL FINAL DE LA CADENA HAY PERSONAS

3min
pages 18-19

UTILIZAR EL APRENDIZAJE PROFUNDO PARA DETECTAR LA ENFERMEDAD DE LAS ARTERIAS CORONARIAS BASÁNDOSE EN UNA FOTO

3min
pages 16-17

MEDICAMENTOS QUE PROMUEVEN LA SUPERVIVENCIA DE ÓRGANOS DE DONANTES DE EDAD AVANZADA

2min
pages 14-15

TINTA DE TATUAJE PARA DETECTAR EL CÁNCER

2min
pages 12-13

ÁFRICA ERRADICA LA POLIOMIELITIS DESPUÉS DE CUATRO AÑOS SIN CASOS REPORTADOS

1min
pages 10-11

LA ÉTICA MÉDICA EN LA ACTUALIDAD

6min
pages 34-36

EL NUEVO ETIQUETADO

6min
pages 9-13

MENSAJE DEL DIRECTOR

1min
page 5

LAS DESCUBRIDORAS DE LA

1min
page 8

EDITORIAL

2min
page 6
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CLiR No. 3 - Seres humanos, ética e investigación clínica by Clinical Research Insider - Issuu