
2 minute read
TINTA DE TATUAJE PARA DETECTAR EL CÁNCER
Un enfoque colorido hacia el desarrollo de nuevos agentes de contraste de imágenes basados en nano para mejorar la detección del cáncer.
La detección oportuna del cáncer es esencial para mejorar el pronóstico de la enfermedad y la calidad de vida de las personas que lo padecen. Este artículo nos habla de la posibilidad de hallar compuestos a base de tinta para “colorear” las células tumorales y diferenciarlas de las células sanas.
Advertisement
El desarrollo de nuevos métodos de imagen podría ofrecer una detección oportuna del cáncer durante la detección de rutina o ayudar a los oncólogos a identificar los márgenes tumorales para resección quirúrgica. El tiempo es un factor clave para el diagnóstico del cáncer. Proyecciones tempranas para lesiones malignas y precancerosas han demostrado reducir radicalmente la mortalidad.
Helen R. Salinas y colaboradores de la Universidad del Sur de California y el Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas evaluaron las propiedades ópticas de una clase colorida de tinta y pigmentos que los humanos usan rutinariamente, estos son las tintas de tatuajes y pigmentos que la FDA ha aprobado para la coloración de alimentos, medicamentos y cosméticos. Se caracterizó su absorción, fluorescencia y propiedades de dispersión Raman con la esperanza de identificar un nuevo panel de tintes que ofrezcan excepcionales contrastes de imágenes. Se descubrió que algunos colorantes como “tintas ópticas” exhiben múltiples propiedades ópticas útiles, superando algunos de los tintes de imagen clínicamente aprobados en el mercado (Salinas et al., 2020).
La obtención de márgenes tumorales negativos, que corresponde a la extirpación completa del tumor, puede ser esencial para la supervivencia de un paciente. Desarrollar nuevas técnicas de diagnóstico por imagen con una mayor sensibilidad al cáncer permite la intervención médica y mejores resultados para los pacientes. La imagenología molecular es una estrategia de diagnóstico por imagen que utiliza agentes de contraste junto con diversas modalidades de imágenes.
Con el objeto de transportar los colorantes hasta el tumor, los investigadores diseñaron nanopartículas liposomales biocompatibles y biodegradables. Los liposomas son vesículas esféricas formadas por una doble capa lipídica, similar a las membranas celulares, capaces de encapsular los pigmentos. Los pigmentos atravesaron los vasos sanguíneos y penetraron el tejido tumoral, donde permanecieron retenidas en distintos modelos de linfoma, cáncer colorrecal y cervical.
Las moléculas de los colorantes administradas en su forma libre, es decir, no encapsulada, también se acumulan en la neoplasia. Los investigadores concluyeron ante esto que administrarlas durante las cirugías de extirpación ayudaría a los cirujanos a identificar los límites de los tumores y poder eliminarlos de forma eficaz. De ser así, este sería el primer paso para desarrollar colorantes de uso comercial combinados con nanovesículas para detectar el cáncer de forma oportuna.
Referencias: Salinas, H. R., Miyasato, D. L., Eremina, O. E., Perez, R., Gonzalez, K. L., Czaja, A. T., Burkitt, S., Aron, A., Fernando, A., Ojeda, L. S., Larson, K. N., Mohamed, A. W.,
Campbell, J. L., Goins, B. A., & Zavaleta, C. (2020). A colorful approach towards developing new nano-based imaging contrast agents for improved cancer detection. Biomaterials Science.
https://doi.org/10.1039/d0bm01099e
https://www.investigacionyciencia.es/noticias/tinta-detatuaje-para-detectar-el-cncer-18981