1 minute read

LAS DESCUBRIDORAS DE LA

Next Article
CLiRtoon

CLiRtoon

LAS DESCUBRIDORAS DE LA EDICIÓN GENÉTICA POR CRISPR/CAS GANAN EL NOBEL DE QUÍMICA

El pasado 7 de octubre de 2020, la Real Academia de las Ciencias de Suecia publicó a las ganadoras del Premio Nobel de química: Emmanuelle Charpentier del Instituto Max Planck en Berlín, Alemania, y Jennifer A. Doudna de la Universidad de California, Berkeley, Estados Unidos, por desarrollar un método para la edición del genoma.

Advertisement

La herramienta para edición CRISPR/Cas9 funciona como unas tijeras genéticas que permiten cambiar el ADN de los organismos con mucha precisión. Este sistema ha revolucionado la investigación científica, ya que con ella se pueden generar modelos animales y celulares de enfermedades genéticas y así entender sus mecanismos de formas más claras. De igual manera, existe un gran potencial de terapia génica, corrigiendo mutaciones específicas presentes en enfermedades que aún no cuentan con tratamiento.

Las científicas publicaron por primera vez su investigación en agosto de 2012 en un artículo de la revista de alto prestigio Science, en el cual especifican la eficiencia, versatilidad y el potencial de su herramienta. Sin embargo, a ocho años de la publicación, el verdadero alcance de este descubrimiento aún está por llegar.

Fuentes: Real Academia de las Ciencias de Suecia. Press release: The Nobel Prize in Chemistry 2020. THE NOVEL PRIZE. 2020. Jacinto F V, Link W, Ferreira BI. CRISPR/Cas9-mediated genome editing: From basic research to translational medicine. J Cell Mol Med. 2020;24:3766–78. Jinek M, Chylinski K, Fonfara I, Hauer M, Doudna JA, Charpentier E. A programmable dual-RNA-guided DNA endonuclease in adaptive bacterial immunity. Science (80- ). 2012;337(6096):816–21.

This article is from: