57
reconocimiento a los servicios que prestó al avance de la Física debido a su descubrimiento de la cuantización de la energía”.2 La humanidad no se había dado cuenta de este fenómeno porque solo sucede en el micromundo, el de las cosas que no vemos con los ojos, el de los fenómenos que no se presentan en nuestra vida diaria. La palabra cuántico produce curiosidad, premonición de aburrimiento o disparates continuos, con mirada penetrante de sabiondo y atmósfera de genialidad, extendiendo la aplicación fuera de su verdadero alcance.
No pasó mucho tiempo desde que Planck propusiera la cuantización de la energía para que se encontraran experimentalmente otros fenómenos cuánticos y se fuera desarrollando una teoría que desconcierta cuando nos acercamos por primera vez, pero que dominaremos y se usará en el desarrollo de nueva tecnología. Claro que, en más de un siglo de existencia de la física cuántica, ya se ha avanzado a grandes pasos. 1 2
Física (volumen 2), D. Halliday, , K. S. Krane (CECSA). https://www.nobelprize.org/prizes/physics/1918/summary/
L A DÉC ADA INTELIGENTE Mauro Orozco Moreno Comunicólogo por la Univa e historiador por la Universidad de Guadalajara. Su experiencia profesional abarca la docencia, la publicidad y el periodismo. Es co-fundador de la página Operación Gamer, en la que desde el 2018 se dedica al periodismo de videojuegos. Ha colaborado con portales como Level Up o XatakaMX.
Estamos en tiempos en los que todo lo que conocíamos como ciencia ficción, ahora es la ciencia con la que vivimos todos los días. Toda esa vida con la que soñaban (o en su defecto, a la que temían) entre los 60’s y los 80’s autores como Philip K. Dick con aquel libro que inspiró a la mítica Blade Runner o los mismos William Hanna y Joseph Barbera con los Supersónicos, hoy lo vemos cotidianamente.
Hoy algunos dispositivos de uso común volvieron realidad los sueños de Bruno Bianchi cuando creó al Inspector Gadget, solo que de momento no se materializan en un detective ciborg, sino en un teléfono celular.
GADGETS
Pero la cuantización de la energía es algo parecido a que solo existieran tabletas de chocolate de 500 calorías y pudiéramos comer una tableta o dos, pero no podemos dejar la mitad, ni un tercio, ni un cachito siquiera. También podemos comer diez, pero con el compromiso de ingerirlas todas, sin que nos importe el dolor de estómago o el empalagamiento. Y en la producción de tabletas es la misma idea,
sólo podemos producir tabletas enteras en la fábrica, no existe posibilidad de que hagamos paquetes de media tableta. Si el empaquetado dice 500 calorías, así debe ser. Entonces, al final de la máquina saldrán 100 tabletas o 261 o 593 u otras tantas, pero no habrá fracciones. O sea, volviendo a la energía, diremos que viene en tabletas enteras o, para usar las palabras típicas, en cuantos o, de forma análoga, que la energía está cuantizada.