53
LÓPEZ-GATELL Y L A BIOÉ TIC A EN TIEMPOS DE PANDEMIA Diana Jacqueline Anguiano Castro Licenciada en Letras Hispánicas por la Universidad de Guadalajara. En 2018 participó como ponente en un coloquio llevado a cabo por la misma universidad. En 2020 tomó un diplomado en diseño editorial por parte del CAAV (Universidad de Medios Audiovisuales). Se desempeña en el área docente desde el año 2017 hasta la fecha. Recientemente comenzó a apoyar en diversos procesos sobre la edición de una próxima revista de filosofía y letras.
Es así como en diferentes ramas de la medicina se han desarrollado diversos tratamientos para combatir las enfermedades que aquejan al hombre día a día. Sin embargo, la investigación clínica va más allá de un estudio experimental, pues es de vital importancia el papel que desempeña tanto el investigador como el paciente. Y es en este punto donde se enfoca más este texto.
Los ensayos clínicos fueron diseñados para diagnosticar, prevenir u ofrecer un tratamiento a diferentes enfermedades, donde incluso los mismos investigadores han fungido como voluntarios para obtener el aprendizaje de cómo funciona una sustancia y qué reacciones tiene en el cuerpo humano.
Sobre su vida personal se sabe que LópezGatell Ramírez nació el 22 de febrero de 1969, hijo del matrimonio compuesto por el Dr. Francisco López-Gatell Trujillo y la enfermera mexicana Margarita Ramírez Duarte; su padre fue un químico nacido en Tarragona en 1925, quien posteriormente se tituló como médico cirujano, especialista en urología, por el Hospital
PERFIL
En diferentes momentos de la historia del mundo han existido personas dedicadas a salvar vidas. No sin antes haber obtenido un conocimiento a través de la típica frase “a prueba de ensayo y error”. Lo que quiere decir que detrás de un triunfo hubo un sinfín de errores que con el tiempo se fueron perfeccionando hasta conseguir el objetivo buscado y, también, muchas mentes, cuerpos y opiniones que contribuyeron a ello.
En los últimos meses la salud del hombre se ha visto aturdida por el conocido virus COVID-19. Y es un experto en salud quien se ha encargado de difundir la información más pertinente en lo que respecta a este virus, no obstante, antes de esta pandemia era un tanto desconocido a nivel internacional e incluso, a pesar de ser una figura pública, en su país tampoco era muy reconocido, mas hoy día todo ha cambiado para este médico epidemiólogo, investigador, profesor y funcionario público mexicano, Hugo López-Gatell Ramírez, quien ha desempeñado el cargo de Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud desde diciembre de 2018.