CLiR No. 3 - Seres humanos, ética e investigación clínica

Page 50

48

CONSIDER ACIONES ACERC A DE L A BIOÉ TIC A Y LOS DERECHOS HUMANOS EN EL PROCESO DE SELECCIÓN PAR A L A ATENCIÓN MÉDIC A EN PACIENTES CON COVID-19 Dr. en C. Tonatiuh González Heredia Coordinador del Doctorado de Investigación Multidisciplinaria en Salud, Profesor Investigador Titular “A”, Centro Universitario de Tonalá, Universidad de Guadalajara.

Mtra. Patricia Elizabeth Silva Colunga Lic. en Mercadotecnia, Maestría en Ciencias de la Salud en el Trabajo, Alumna del Doctorado en derechos humanos. Centro Universitario de Tonalá, Universidad de Guadalajara.

INVESTIGACIÓN

Resumen

El presente trabajo tiene por objetivo reflexionar acerca de la importancia del papel que juegan la bioética y los derechos humanos en los procesos de selección para la atención a la salud, en las áreas de medicina crítica hospitalaria, de los pacientes enfermos por SARS-CoV-2 o COVID-19. Para ello, se retoman elementos filosóficos, teóricos y empíricos, elegidos de diversos documentos electrónicos en internet, provenientes del área de las ciencias sociales y economía de la salud. Es innegable la esencial importancia que tiene el derecho a la salud para la población, cuya facultad tiene dos vertientes: lo individual y lo social. No obstante, a pesar de ser un derecho absoluto, su ejercicio y disfrute dependen de las condiciones generales en que se encuentre la sociedad (Varela & Sotelo, 2000). Aludiendo a los derechos humanos, el derecho a la salud corresponde a derechos de segunda generación, que apuntan según la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, a los “inherentes a la naturaleza humana, sin los cuales no se puede vivir como ser humano” (CNDH, 1992); sustentado a nivel internacional por la Organización Mundial de la Salud desde 1946 y respaldado en México, desde el derecho positivo, en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, teniendo como una de sus principales características la no discriminación, el derecho a la salud es

considerado como un bien y un valor universal, considerado, además, como un derecho inalienable e irrenunciable, que el Estado debe vigilar para su cumplimiento. Los anteriores planteamientos no son ajenos a la bioética, la cual pone en el centro de interés universal al ser humano en la práctica médica, y en cuyos principios más importantes destacan la autonomía, beneficencia, no maleficencia y justicia. “En el ámbito global, la bioética se ha posicionado como un quehacer inter y multidisciplinario que promueve un enfoque integral en el abordaje de la salud, a fin de hacer frente a las tensiones y conflictos que


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

CLiRtoon

1min
page 67

EL AUTOR COMO ANTROPÓLOGO

4min
pages 63-65

PREGUNTA DE LA EDICIÓN

2min
page 62

LA DÉCADA INTELIGENTE

5min
pages 59-61

HACIA EL INICIO DE LA FÍSICA CUÁNTICA

5min
pages 57-59

LÓPEZ-GATELL Y LA BIOÉTICA EN TIEMPOS DE PANDEMIA

4min
pages 55-56

LA ÉTICA CIENTÍFICA DESDE LA LITERATURA

5min
pages 53-54

BIOÉTICA, DERECHOS HUMANOS Y ATENCIÓN MÉDICA EN PACIENTES CON COVID-19

7min
pages 50-52

LOS PACIENTES TIENEN LA RAZÓN

5min
pages 48-49

SERES HUMANOS, ÉTICA E INVESTIGACIÓN CLÍNICA

5min
pages 44-47

LOS PROTAGONISTAS DE LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA

7min
pages 40-43

Investigadores mexicanos descubren que la Pimienta Negra podría tener efectos antivirales para combatir al COVID-19

6min
pages 37-39

EL LUGAR DE DONDE VIENEN LOS FÁRMACOS; BREVÍSIMA DESCRIPCIÓN DEL DESARROLLO DE LOS FÁRMACOS

12min
pages 27-33

RELEVANCIA Y ALCANCES DE LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA

4min
pages 24-26

SOBRE LA ÉTICA Y LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA

6min
pages 20-22

AL FINAL DE LA CADENA HAY PERSONAS

3min
pages 18-19

UTILIZAR EL APRENDIZAJE PROFUNDO PARA DETECTAR LA ENFERMEDAD DE LAS ARTERIAS CORONARIAS BASÁNDOSE EN UNA FOTO

3min
pages 16-17

MEDICAMENTOS QUE PROMUEVEN LA SUPERVIVENCIA DE ÓRGANOS DE DONANTES DE EDAD AVANZADA

2min
pages 14-15

TINTA DE TATUAJE PARA DETECTAR EL CÁNCER

2min
pages 12-13

ÁFRICA ERRADICA LA POLIOMIELITIS DESPUÉS DE CUATRO AÑOS SIN CASOS REPORTADOS

1min
pages 10-11

LA ÉTICA MÉDICA EN LA ACTUALIDAD

6min
pages 34-36

EL NUEVO ETIQUETADO

6min
pages 9-13

MENSAJE DEL DIRECTOR

1min
page 5

LAS DESCUBRIDORAS DE LA

1min
page 8

EDITORIAL

2min
page 6
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CLiR No. 3 - Seres humanos, ética e investigación clínica by Clinical Research Insider - Issuu