CLiR No. 3 - Seres humanos, ética e investigación clínica

Page 48

46

LOS PACIENTES TIENEN L A R A ZÓN Thor Nissen

INVESTIGACIÓN

Médico, licenciado en Farmacología Clínica y MBA en Administración de Calidad. Ha logrado colaborar para el desarrollo de medicamentos en compañías farmacéuticas líderes mundiales tanto en asuntos médicos como en investigación clínica en nuevos departamentos de medicamentos, regulación, marketing y ventas.

Las buenas prácticas clínicas surgieron para poner la seguridad de los pacientes por encima de cualquier otro objetivo en la investigación clínica. Sin embargo, hasta hace poco, los pacientes no formaban parte de los responsables de la toma de decisiones en el diseño de los programas de desarrollo clínico, tradicionalmente mirados a través de la lente de los científicos, centrados principalmente en un mecanismo de acción. Cualquiera que trabaje en la investigación clínica puede reconocer que los pacientes siempre expresaron sus sentimientos sobre la forma en que los protocolos y las opciones de tratamiento probadas se acomodaban a sus necesidades o no. Pero sus voces eran como gritar en una cámara de eco. Los patrocinadores, los equipos clínicos, el personal del centro y otros profesionales han escuchado cientos de conversaciones de los “sujetos” de los ensayos, pero apenas han incorporado sus aportaciones en la presentación de los estudios de casos y las percepciones para decidir las verdaderas medidas de acción. Es necesario y ventajoso reconocer a los participantes en los ensayos como personas, con una enfermedad o afección que se está explorando, deseosos de contribuir e involucrarse en las corrientes de trabajo. “Para diseñar mejor nuestros ensayos, los pacientes deben priorizar las preguntas de investigación y los resultados estudiados. Para reclutar, retener y finalmente entregar los ensayos clínicos de manera más eficiente, debemos entender la perspectiva del paciente”.1 Necesitamos las percepciones de los pacientes no sólo para

diseñar mejor los ensayos, sino también para estar mejor preparados para caracterizar y apoyar los nuevos fármacos para las autoridades sanitarias y los pagadores. El viaje de la centralidad del paciente comenzó al final del camino. Se hizo evidente que los medicamentos y dispositivos registrados que no se ajustaban a las necesidades de los pacientes o que imponían cargas insoportables estaban condenados al fracaso. La atención centrada en el paciente llevó el juicio del paciente a la cima del proceso de toma de decisiones. Conocer la razón principal de la visita de los pacientes, sus preocupaciones y la necesidad de información se convirtió en algo vital. Los signos y síntomas de la enfermedad se dan en pacientes particulares con necesidades emocionales individuales y problemas en la vida. El cumplimiento del tratamiento mejora cuando el manejo se acuerda mutuamente. Y la relación entre el paciente y el médico se mejora.2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

CLiRtoon

1min
page 67

EL AUTOR COMO ANTROPÓLOGO

4min
pages 63-65

PREGUNTA DE LA EDICIÓN

2min
page 62

LA DÉCADA INTELIGENTE

5min
pages 59-61

HACIA EL INICIO DE LA FÍSICA CUÁNTICA

5min
pages 57-59

LÓPEZ-GATELL Y LA BIOÉTICA EN TIEMPOS DE PANDEMIA

4min
pages 55-56

LA ÉTICA CIENTÍFICA DESDE LA LITERATURA

5min
pages 53-54

BIOÉTICA, DERECHOS HUMANOS Y ATENCIÓN MÉDICA EN PACIENTES CON COVID-19

7min
pages 50-52

LOS PACIENTES TIENEN LA RAZÓN

5min
pages 48-49

SERES HUMANOS, ÉTICA E INVESTIGACIÓN CLÍNICA

5min
pages 44-47

LOS PROTAGONISTAS DE LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA

7min
pages 40-43

Investigadores mexicanos descubren que la Pimienta Negra podría tener efectos antivirales para combatir al COVID-19

6min
pages 37-39

EL LUGAR DE DONDE VIENEN LOS FÁRMACOS; BREVÍSIMA DESCRIPCIÓN DEL DESARROLLO DE LOS FÁRMACOS

12min
pages 27-33

RELEVANCIA Y ALCANCES DE LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA

4min
pages 24-26

SOBRE LA ÉTICA Y LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA

6min
pages 20-22

AL FINAL DE LA CADENA HAY PERSONAS

3min
pages 18-19

UTILIZAR EL APRENDIZAJE PROFUNDO PARA DETECTAR LA ENFERMEDAD DE LAS ARTERIAS CORONARIAS BASÁNDOSE EN UNA FOTO

3min
pages 16-17

MEDICAMENTOS QUE PROMUEVEN LA SUPERVIVENCIA DE ÓRGANOS DE DONANTES DE EDAD AVANZADA

2min
pages 14-15

TINTA DE TATUAJE PARA DETECTAR EL CÁNCER

2min
pages 12-13

ÁFRICA ERRADICA LA POLIOMIELITIS DESPUÉS DE CUATRO AÑOS SIN CASOS REPORTADOS

1min
pages 10-11

LA ÉTICA MÉDICA EN LA ACTUALIDAD

6min
pages 34-36

EL NUEVO ETIQUETADO

6min
pages 9-13

MENSAJE DEL DIRECTOR

1min
page 5

LAS DESCUBRIDORAS DE LA

1min
page 8

EDITORIAL

2min
page 6
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CLiR No. 3 - Seres humanos, ética e investigación clínica by Clinical Research Insider - Issuu