18
SOBRE LA ÉTICA Y LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA Dr. Guillermo Caletti, Ph.D Jefe de Operaciones Clínicas en Boehringer Ingelheim para México y Centroamérica
OPINIÓN DE LOS EXPERTOS
El desarrollo tecnológico y de nuevos tratamientos médicos involucra indudablemente a todos los miembros de la comunidad, tanto el área médica, hospitalaria, de investigación médica y a la sociedad en general. La necesidad indubitable del ser humano de vencer el dolor físico, el sufrimiento mental y prolongar la vida nos lleva a la búsqueda continua de tratamientos que nos hagan llevadera la angustia, la incertidumbre y las dolencias físicas. En algunas ocasiones, la desesperación que causa la ignorancia y el desconocimiento de nuestras enfermedades nos hace precipitar nuestras decisiones y cometer injusticias y abusos en nuestros semejantes.
¿Cómo evitar beneficiar a un ser querido o a nosotros mismos por encima del interés y beneficio de nuestros semejantes? ¿Cómo hacer justicia en la sociedad con un tratamiento médico que es anhelado y esperado por millones de nuestros congéneres y que solo podrá estar disponible para unos cuántos? ¿Cómo desarrollar las nuevas opciones terapéuticas sin lastimar en el camino a los menos afortunados? El desarrollo de nuevas opciones de tratamiento, específicamente medicamentos, para responder a las preguntas de los médicos que aún no se resuelven, requiere la inversión de varios millones de dólares durante un periodo muy prolongado de tiempo (Figura 1).
Figura 1: Fuente:https://portal.unidoscontraelparkinson.com/medicamentos-parkinson/1639-parkinson-farmacosnuevos.html