DÍA DEL LIBRO
E
l Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor se celebra el 23 de abril. Es un día simbólico para la literatura en todo el mundo ya que ese mismo día, pero de 1616, coincide con el fallecimiento de los escritores Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega, entre otros de menor popularidad. La lectura es un hábito que todos deberíamos adoptar, ya que es una forma de entretenimiento y enriquecimiento cultural. Existen libros que no puedes dejar pasar si gustas de la lectura o si quieres adentrarte a este nuevo mundo. Aquí hay 10 clásicos universales de la literatura que no puedes perderte, de acuerdo a la revista Marie Claire. Aunque leer no sea tu pasatiempo preferido, ¡estas novelas te engancharán! • Cumbres borrascosas de Emily Brönte (1847) Los campos de Yorkshire son el escenario perfecto donde se desarrolla esta historia de amor, venganza, odio y muerte. Los personajes principales, Catherine Earnshaw y Heathcliff, protagonizan una relación que va desde la infancia hasta más allá de su muerte. • El extranjero de Albert Camus (1942) Escrito por el filósofo fránces Albert Camus, este es un libro que te hará cuestionar el significado de la vida. El protagonista, Meursault, es un hombre indiferente que se convierte en un “extranjero” dentro de su propio entorno.
• 1984 de George Orwell (1949) Es una atinada predicción del futuro, donde se habla sobre la tiranía, la censura, el control mental, la guerra y la vigilancia. Traducido a más de 65 idiomas, esta es una obra de ciencia ficción que ayuda a analizar nuestras libertades. • La naranja mecánica de Anthony Burgess (1962) Aunque tal vez ya viste la película homónima que dirigió Stanley Kubrick en 1971, el libro no deja de ser algo que debas leer. Una historia donde los criminales andan por doquier, que no tienen límites, toman las calles… Entre sus páginas podrás reflexionar sobre el conflicto entre el bien y mal.









