Good News / Grupo Lomas celebra la tradición del Día de Muertos
Good News / Quintana Roo suma 2 meses sin decesos por Covid
Tu donativo, es nuestro latido
Los cambios comienzan en la cultura Código de Ética: Manejo y uso de la información
Mes de Personas: Trabajando juntos hacia una cultura laboral digna
Día de muertos: Hasta el último día de tu viaje… LomasCercaDeTi por Rubén Gamboa CHÍOcalas por Rocío Moreno
Construyendo al Líder Lomas: buenas prácticas por Claudia Enríquez
Temporada de Huracanes 2022: ¿Por qué hubo menor actividad de la que se esperaba?
Lomas ecológico: ¿Qué es la ecoansiedad?
Lomas saludable por Ernesto Velázquez: Diabetes tipo 2, una enfermedad nada dulce Una receta para el alma sazonada con una pizca de Liliana Quezada
índice
Año 3 Núm. 42/Noviembre 2022
7.
10. 11. 12. 13. 14. 15. 16.
Beneficios Lomas Horóscopos 1. 2. 3. 4. 5. 6.
8. 9.
Carta EDITORIAL
Nos encontramos en una estupenda época para recordar… Traer a la memoria esos días que nos encantaría revivir una y otra vez, pero que precisamente, son especiales porque no se repetirán.
Le decimos “hola” a noviembre, mes en el que México celebra la vida y la muerte, recordando a nuestros difuntos con amor, celebrando el pasaje de sus vidas.
Más allá de proyectar un escenario nostálgico, es un buen momento para acercarnos con nuestro propio ser, y antes de que culmine el año, arreglar aquellos asuntos pendientes, para acabar este ciclo con la mejor energía.
Un año más festejamos nuestras tradiciones en Lomas con la edición de nuestro Concurso de altares, que incluyó también un concurso de calaveritas literarias y de disfraces de catrinas en pareja. Por supuesto, te daremos todos los detalles.
Este mes también es el último de la temporada de huracanes en el Atlántico, la cual no tuvo la actividad esperada, pero esto tiene una explicación. Aquí te lo contamos.
El #MesDePersonas llegó para acercarnos al tema humano de la Sostenibilidad, que tiene que ver también con el fomento a una cultura laboral digna, por lo que se realizaron talleres de Mindfulness en el corporativo para aprender a canalizar el estrés.
Bienvenido a la edición No. 42 de Click Lomas, recuerda que tú también puedes ser parte de este gran proyecto para estar comunicados.
Contacto: clicklomas@grupolomas.com
Good News
GRUPO LOMAS CELEBRA LA TRADICIÓN DEL DÍA DE MUERTOS
En un ambiente de fiesta, música, danza y diversión se llevaron a cabo los festejos del Día de Muertos, que como ya es tradición, Grupo Lomas convocó a sus colaboradores para celebrar la cultura mexicana a través de un concurso de altares, calaveritas literarias y catrinas.
Desde temprana hora, los participantes de estas actividades se reunieron en las ins talaciones del corporativo para colocar sus altares con los que recordarían a los difuntos.
Cada equipo escogió un estado de México para representarlo en esta ancestral tradición, además, catrines y catrinas se vistieron de gala para la ocasión, y por supuesto, echaron a volar su creatividad escribiendo calaveritas literarias.
El evento comenzó con la bendición de un chamán, quien limpió las energías alrededor del corporativo. Una vez concluida esta ceremonia espiritual, se dio el recorrido en el que cada equipo presentó su altar.
Posteriormente, las parejas de catrines comenzaron a llegar para lucir sus impresionantes trajes, vestidos y maquillaje. Tras esta pasarela, se presentó el ballet Dragón Producciones con bailes prehispánicos, cerrando la convivencia con una tamaliza.
Para esta competencia, se contó con la partici pación de colaboradores de Marina Maroma, Contraloría, Marketing, Capital Humano y Lomas Ensenada.
¡Muchas felicidades a los ganadores de cada categoría! Sigamos compartiendo nuestras tradiciones.
* Concurso de altares
Equipo ganador: Espíritus contables Departamento: Contraloría
* Calaverita literaria
Ganadora: Marian Flores Departamento: Recepción
* Disfraces de catrines
Ganadores: María del Carmen López Landa Héctor Manuel Hernández Raygosa Unidad: Maroma Beach
Good News
QUINTANA ROO SUMA 2 MESES SIN DECESOS POR COVID
Cuando pensábamos que nunca íbamos a despertar de la pesadilla de la pandemia de Covid-19, los datos ya nos demuestran que, si bien este virus sigue y seguirá entre nosotros, la aplicación de las vacunas y la atención a las medidas sanitarias han reducido de manera significativa el número de decesos.
El estado de Quintana Roo lleva una racha de dos meses sin reportar víctimas fatales de Covid-19, además de que los casos de personas internadas por complicaciones por esta enfermedad bajaron hasta 39, en el mismo periodo.
Esto contrasta con las tres mil 200 muertes que se registraron en el primer año de la pandemia, de acuerdo a datos de la Secretaría de Salud del estado (Sesa).
El desglose de la información puntualiza que se registró un número importante enfermedad fue en la tercera de
Desde entonces y hasta el 9 de fallecimientos por Covid-19.
Durante la temporada vacacional un leve aumento tanto en el número como de fallecimientos, aunque tres semanas, con 16 internados
puntualiza que la última semana importante de decesos de esta de marzo, con cinco muertes.
de julio no se volvió a registrar vacacional de julio a agosto se reportó número de pacientes internados aunque éstos no duraron más que internados y cinco muertes.
La Secretaría de Salud de Quintana Roo destaca que el Estado es uno de los que menos pacientes Covid reporta en el país, gracias a que se tiene un porcentaje de vacunación de prácticamente el 100%.
Sigamos previniendo y aplicando las medidas cuando nos encontremos en lugares cerrados y con aglomeración.
Tu donativo es nuestro latido
Este mes agradecemos nuevamente a todos y cada uno de los donantes de Fundación Lomas I.A.P. porque con sus aportaciones permiten que su corazón siga latiendo para poder continuar la labor que ha venido haciendo por 6 años: brindar una oportunidad a jóvenes mejorando sus capacidades, habilidades y competencias con una educación de calidad.
Gracias, de verdad muchas gracias. Aquí les presentamos con total transparencia, el reporte del mes de octubre de los donativos. Cada aportación cuenta para seguir fortaleciendo los programas de Fundación Lomas I.A.P. Sin su generosidad no sería posible.
Si aún no eres parte, te invitamos a sumarte a esta gran cadena de valor y amor. Recuerda que “tu donativo, es nuestro latido”.
Relación de donativos del mes de octubre: CALL CENTER AGENTES DE VIAJE $60,320.00 $31,387.75 $2,583.54 $6,143.00 $100,434.29 - Total -
Los cambios comienzan en la cultura
BY TOP COMPANIES
El ritmo acelerado con que se está transformando el mundo desde hace algunas décadas no disminuye; por el contrario, ha tenido un notable impulso con la crisis sanitaria que ha impactado al mundo desde hace casi dos años y medio. El desarrollo y uso de tecnologías emergentes ha sido la punta de lanza que va dictando la transformación en la vida de las personas y en la manera de hacer negocios.
En un mundo cada vez más volátil, incierto, complejo y veloz, la duda es si las empresas se están sabiendo adaptar al cambio. Si después de este largo tiempo de pandemia se han logrado preparar para vivir sus propios procesos de transformación. Este momento es un hito en la historia, es la enorme oportunidad que tienen de reinventarse.
Aquel negocio que no vea esa coyuntura es probable que esté destinado a fracasar, a morir. O dicho de otra forma que se escuche menos fatídica: aquellas empresas que anticipen los cambios y actúen en consecuencia serán las que logren mantenerse relevantes y competitivas, en un entorno que constantemente está cambiando las reglas.
Ante este panorama algunas organizaciones ya han dado pasos rumbo a la transformación. Han emprendido acciones enfocadas, en especial, a la digitalización y adopción de tecnología que les ayude en su modernización.
Sin embargo, no basta. La tecnología ideas y para la acción; no a la inversa. dispositivo, el big data e incluso todavía, su verdadera utilidad cuando
La clave para la transformación ello el primer paso que deben dar en su cultura organizacional. Será adopte, ejecute e impulse el cambio. la empresa quienes dan forma interactúan, colaboran, comparten en la consecución de objetivos.
De esta forma, la alta dirección, podrán identificar las fortalezas de su operación, la capacitación y los perfiles del talento necesario estrategia de negocio que les ayude
tecnología es un habilitador para las inversa. Una app, un software, un incluso la Inteligencia Artificial tienen, cuando interviene el ser humano.
comienza en las personas, y por las empresas es realizar cambios Será solo así que su gente asimile, cambio. Son las personas que conforman forma y sentido al cambio cuando comparten información y avanzan juntos
El reto es enorme para las empresas, sobre todo para aquellas que durante la pandemia se han dado cuenta que su cultura no funcionó de manera efectiva para enfrentar las circunstancias o si se vio afectada y requieren replantearla.
La cultura pervive mientras la empresa vive. No se va, no desaparece, es la forma como se hacen las cosas al interior, por lo que aunque no se quiera ver está ahí. Cada cultura organizacional es única; no hay buenas o malas. Solo hay que orientarla al cambio, a la innovación, a la flexibilidad, a la resiliencia, a la adaptabilidad y que la gente se involucre, la sienta propia.
sus líderes y Recursos Humanos de la organización, las flaquezas que requieren los colaboradores necesario para desarrollar y apuntalar la ayude a crecer.
Los cambios no se dan de un día para otro, es un proceso gradual, pero por muy atrás que sienta que está una organización, tiene oportunidad de corregir el camino si trabaja en su cultura. Nada está perdido, pero eso sí, hay que apretar el paso porque el tiempo apremia.
Código de Ética
MANEJO Y USO DE LA INFORMACIÓN
Cuando hablamos del uso y manejo correcto de la información en una empresa, nos referimos a tener la seguridad de que los datos del corporativo y de quienes lo conforman estarán protegidos de pérdidas, sustracciones, filtración y cualquier otro incidente que pueda poner en riesgo la confidencialidad corporativa.
En Grupo Lomas garantizamos la seguridad y confidencialidad de la información de la empresa, así como la de nuestros colaboradores, socios comerciales, clientes, proveedores.
Por ello, en nuestro Código de ética nos comprometemos a:
a) Uso responsable y legítimo de la información
b) Evitar la divulgación de información no oficial, así como el uso de información desconocida para el público antes de la publicación oficial.
c) Reportar la información generada rales, en forma honesta, segura
d) Respetar las publicaciones, internos emitidos por Grupo objetivos.
e) Proteger la información confidencial anteriores y otros terceros.
f) Asegurar el conocimiento de están solicitando y en qué se utilizarán.
Si quieres reportar algún incidente, lomascercadeti@grupolomas.com
generada de las actividades labo segura y oportuna.
publicaciones, promociones y comunicados Lomas conforme al alcance y confidencial de empleadores de las personas, qué datos se le utilizarán.
incidente, denuncia a: lomascercadeti@grupolomas.com
Te garantizamos: CONFIDENCIALIDAD, SEGUIMIENTO Y ACCIONES
Para mayor información puedes consultar el Código de Ética escaneando el siguiente código QR:
Mes de Personas TRABAJANDO JUNTOS HACIA UNA
CULTURA LABORAL DIGNA
Durante los meses pasados, ya hemos hablado de 2 de los 3 pilares de la Sostenibilidad, que si no los recuerdas, son Planeta, Prosperidad y Personas, siendo este último el que ahora toma protagonismo.
Cuando hablamos de Personas dentro de la Soste nibilidad, nos referimos a aquellas acciones en pro de los Derechos Humanos y condiciones laborales dignas que contribuyen a una cultura basada en los valores e inclusión.
Como parte de las actividades dedicadas a este rubro, se realizaron talleres de Mindfulness para los colabo radores, quienes guiados por los psicólogos Abigail Azueta y Jorge Navarrete, lograron prestar atención a aquellos pensamientos, emociones o sensaciones que rondan en nuestra mente y cuerpo, dejándonos en claro que este ejercicio no se trata de tener la mente en blanco o concentrarte al 100%, pues incluso cuando divagamos, estamos practicando Mindfulness.
Si bien, esto contribuye al fomento de actividades que aporten en el bienestar de nuestros colaboradores, no son las únicas estrategias que se están llevando a cabo.
Es importante resaltar que parte de al pilar de Personas también son aquellas como:
Súper empresas 2022 Súper Empresas para Mujeres 2022 Distintivo Corazón azul Insignia de 1% de inversión social de Ángel Lomas
Actividades de Integración como: - Concurso de altares de muertos - Muestra Gastronómica - Peregrinación Virgen de Guadalupe - Día del niño Programa de reconocimiento a los colaboradores Consultoría de bienestar para colaboradores Programa de Desarrollo de Liderazgo Campañas de Salud para colaboradores
Gracias por seguir sumándote a las actividades torno a este tema relevante, y recuerda…
¡La sostenibilidad llegó para quedarse!
de lo que suma aquellas acciones de CEMEFI
Guadalupe colaboradores colaboradores
Liderazgo colaboradores actividades en recuerda… quedarse!
Día de Muertos: HASTA EL ÚLTIMO DÍA DE TU VIAJE…
Las festividades del Día de Muertos nos traen de regreso los recuerdos de aquellos que se adelantaron en el camino.
Todos, hemos vivido, o en algún momento viviremos, la pérdida de algún ser amado, y aunque es parte del ciclo de la vida, eso no lo hace menos doloroso, especialmente cuando son personas que aún les faltaba mucho por vivir o que se fueron de manera inesperada.
Sea cual sea tu creencia, el Día de Muertos nos da la oportu nidad de enfrentarnos a la muerte, pero también acercarnos a la vida, recordándonos que debemos vivir nuestro momento, el aquí y ahora, porque tal vez no haya un mañana en el que podamos hacer lo que deseamos o demostrar lo que sentimos. Agradecer desde el amor, porque pudimos disfrutar, el tiempo que haya sido, a esa persona o personas que seguimos sintiendo cerca del corazón. Una vez una madre, quien perdió a su hijo joven, escribió “ni el gran dolor de tu partida ensombrece la luz y alegría que trajiste a mi vida desde el día que naciste”. Y eso es con lo que nos debemos quedar, los momentos felices, las sonrisas, la diversión.
Te comparto un poema, cuya autora argentina Daiana Odaia Slipak, fortarte si estás pasando un duelo:
“NO ME HE IDO.
Cerca, bien cerca. Estoy... en algún lugar estoy. No puedes tocarme así como no sí puedes sentirlo.
No. No estoy entre la tierra. Estoy en la sonrisa de tu recuerdo. Estoy en el silencio de tu suspiro. Estoy en la carita de quien ha nacido.
¿Escuchas el eco que se produce Ese soy yo. Estoy, créeme que estoy.
autora es la psicóloga y escritora Slipak, esperando que pueda recon duelo: no se puede tocar el amor... pero recuerdo. suspiro. nacido. produce cuando ríes?
No tan lejos. No me busques tan lejos.
Estoy cerca, bien cerca, a tu lado.
Te sostengo cada vez que quieres caer.
Te acaricio cada vez que comienza a doler.
Yo sé que me sientes, yo te conozco, yo te veo. No es locura. Estoy aquí. Cerca, bien cerca.
No se puede separar lo que se ata en el corazón. No se puede matar un sentimiento. Solo muere quien es olvidado.
Te cuido, te protejo, te acompaño. No te he dejado... tan sólo me adelanté un poco en el paso...
Y volveremos a estar juntos.
Cuándo nos reencontraremos, sólo Dios lo sabe. Mientras tanto estaré aquí, a tu lado.
Cerca, bien cerca... hasta el último día de tu viaje...”
#LomasCercaDeTi
POR: RUBÉN GAMBOA
¿Tendremos alguna mala costumbre?
Hola, te saludo con el corazón esperando te encuentres extremadamente feliz en compañía de tus seres queridos.
Hay una frase profunda que dice: “El que no quiere oír, no te escucha ni siquiera si gritas. Quien te quiere entender te entiende incluso si no hablas”.
Una frase que nos habla de una profundidad de tantos consejos que podemos recibir o tantas anécdotas de vida que vamos experimentando que no escuchamos ni tomamos en cuenta, y estas experiencias se nos van generando en malas costumbres; pero, ¿tendremos alguna mala costumbre?
Expresaré desde lo más profundo de mi corazón qué sería una mala costumbre:
La mala costumbre que tenemos los seres humanos de valorar algo solamente en su ausencia.
Valoramos el dinero cuando nos falta, el tiempo cuando estamos muriendo, la familia cuando la perdimos, el frío cuando hace calor, y deseamos que haga calor cuando hace frío.
Solamente cuando recibimos un golpe bajo, dejamos de posponer la vida para después. Vivimos de recuerdos del pasado, o anhelando un futuro que ni sabemos si vamos a alcanzar, mientras sufrimos el presente como si nos encontráramos en una prisión sin salida.
Nos quejamos de nuestros hijos pequeños, y luego cuando crecen, deseamos que vuelvan a ser niños.
Vivimos discutiendo con nuestros padres, mueren, anhelamos con todo nuestro ser poder el tiempo y darles tan solo un abrazo más.
Nos quejamos de todo lo que nos falta, y de disfrutar de lo que nos sobra. El ayer futuro es incierto. Solamente nos queda vivir y sembrar lo mejor que tengamos, confiando vamos a cosechar lo mejor después.
¿Por qué esperar para decir TE AMO?, ¿Por hoy por lo que deseas?, ¿Por qué guardarte abrazos, y besos?, ¿Por qué no pedir perdón?
Nunca creemos que se nos puede acabar el que se nos acaba. Nunca creemos que podemos algo, hasta que lo perdemos. Nunca creemos a morir, hasta que estamos muriendo. ¿Por disfrutar del sol, cuando está brillando?, mejor dejar que la lluvia nos moje, cuando ¿Por qué no reír cuando estamos felices, sufrimos?
Sufrir, también es vivir. Que duela también que puedes SENTIR. Sentir, todavía es señal ESPERANZA.
No esperes a enterarte de que estás muriendo, empezar a vivir. La vida es solo esto, el AQUÍ Todo lo demás es ilusión.
Es por eso que cada momento tiene un valor el que podemos compartir, nunca dejes de maravilloso ser humano que eres tú.
#LomasCercaDeTI
y luego cuando poder retroceder más.
nos olvidamos ayer ya pasó, y el vivir aquí y ahora, confiando en que ¿Por qué no luchar guardarte sonrisas, perdón?
el tiempo, hasta podemos perder creemos que vamos ¿Por qué no mejor brillando?, ¿Por qué no está lloviendo? y llorar cuando también es señal de señal de que hay muriendo, para AQUÍ y el AHORA.
valor supremo en de compartir al
CHÍOcalas
POR ROCÍO MORENO
Me cuesta tanto olvidarte…
En los últimos años, el tema de las pérdidas humanas ha cobrado relevancia, y no es que antes las personas no se murieran, si no que derivado de la pandemia casi todos perdimos algún ser querido.
Aunado a lo anterior, el “Día de Muertos” es una de las celebraciones más sentidas y queridas en México, lo que da pie a que en estas fechas nos pongamos un tanto melancólicos y nos envolvamos entre re cuerdos y nostalgias, no obstante, al igual que otras celebraciones mexicanas, la comida nos consuela y ayuda a nuestra recuperación.
Sin embargo no es un tema fácil de digerir, hay incluso personas que se paralizan por mucho tiempo y hay quienes no logran recuperar su ritmo de vida, y lo que es peor, hay quienes enferman derivado del dolor que les ha significado perder a los que amaban.
Volver a retomar la fe, la esperanza y la dicha son cosas que no siempre vienen solas, pues en ocasiones vienen las culpas, deudas que sentimos no hemos podido pagar en vida o promesas imposibles de cumplir.
Todo lo anterior nos evita a los vivos metas, sueños o planes, pues puede darse que la vida no tenga el mismo sabor y por temas de cultura o costumbres sociales, a la posibilidad de ser felices de nuevo.
Si es tu caso, te invito a que recuerdes mente que una manera de honrar a los es “tomando al toro por los cuernos”, lo mismo, vivir la mejor vida que podamos ofrecerlo como homenaje a todo aquello regalaron y a la oportunidad de estar
Por último, me atrevo a sugerirte que busques encuentra un psicólogo, coach o tanatólogo acompañe a encontrar nuevamente la paz de vivir, y es que necesitamos de estos para trabajar los temas inconclusos, cerrar despedirnos a través de ejercicios, para liberar y continuar con nuestra vida.
¿Qué opinas? ¿Te atreves a cambiar tu
Vamos, juntos, transformemos historias.
conectar con darse el caso de y hay quienes, sociales, se niegan nuevo. recuerdes constanteque se fueron cuernos”, o lo que es podamos vivir y aquello que nos vivos. busques ayuda, tanatólogo que te paz y la alegría estos especialistas cerrar círculos o para así podernos tu perspectiva? historias.
Construyendo
POR CLAUDIA ENRÍQUEZ al Líder Lomas
BUENAS
PRÁCTICAS
Frase que la motive:
Tengo 2 que todos los días repito:
“Hoy voy a ser mejor que ayer, mejor mujer, mejor mamá, mejor hija, mejor hermana, mejor amiga, mejor profesionista, mejor compañera de trabajo, mejor líder, mejor persona”
“Haz una obra buena en el día... solo una...”
Con una acción que haga diaria, cambia mi día, cambio el de los demás y, por defecto, cambio mi sociedad y el mundo en el que vivo.
¿Cómo describiría su camino como líder Lomas?
Difícil y al mismo tiempo lleno de sorpresas, como resumen te puedo decir que, el departamento que llevaba la contabilidad era un equipo complicado, conforme fueron pasando los días y los meses, fui encontrando personas increíbles, con ganas de trabajar, de proponer, de crecer, y es entonces cuando nace el EQUIPO de Contraloría, hoy Lomas tiene un equipo que cuestiona, que valida, que revisa, que no solo registra lo que le piden sino que va más allá del simple registro contable.
Como tarea complementaria, me pidieron apoyar con la implementación del sistema de Odoo, y al día de hoy solo tenemos pendientes 3 de 37 empresas, esto me llevó a 2 últimos puntos: 1) a conocer cada una de las operaciones que hay en Grupo Lomas y con ello a la gente que interviene en ellas y 2) a mejorar los procesos administrativos que teníamos en las empresas.
Hoy, te puedo decir que Lomas tiene un Equipo de Contraloría con grandes líderes, CXC, CXP, Contabilidad, Control de la Información (Odoo), Impuestos, somos profesionales que nos escuchamos, nos hablamos, nos enojamos, pero también
resolvemos los problemas en corto, nos reímos, temas y los analizamos, los discutimos y llegamos criterio, nos apoyamos, crecemos juntos día a
Hoy me encuentro llevando también el Club Vacacional, tengo también un equipo que admiro mucho súper abiertos al cambio, proactivos y muy eficientes.
Tenemos muchas cosas por delante y poco avanzando, Lomas crece y nosotros crecemos objetivo es crecer de la manera más eficiente
Tips que
le han ayudado a formar su liderazgo:
Escucha, no es lo mismo oír que escuchar, empático, puedo entender lo que la otra persona transmitir, sus necesidades y así también poder opinión.
Confía, deja que tu equipo tome decisiones, al nivel de responsabilidad que cada quien tiene, te aseguro que se van a equivocar, pero también que todos vamos a aprender.
No olvides que trabajas con personas y que merecen que quizá estén pasando por el mejor día de su cuida de no arruinarlo, o quizá por un mal día, mejorarlo.
La solución no siempre viene del líder, el líder a que las soluciones y las ideas del equipo se
Deja que crezcan, apóyalos, si cada integrante crece, crece el equipo y, por ende, crece la vivimos.
reímos, exponemos llegamos a un solo a día.
Vacacional, donde mucho porque son eficientes.
poco a poco vamos crecemos con Lomas, el posible.
liderazgo: escuchar, si escucho soy persona me quiere poder dar mi mejor decisiones, que de acuerdo tiene, se arriesgue, también te aseguro
merecen respeto, su vida, entonces entonces intenta líder es quien ayuda logren.
integrante del equipo sociedad donde
“No hay líder sin equipo”
“Claudia María Enríquez Martínez, Contralora Comercializadora y Hoteles”
huracanes 2022:
Temporada de ¿POR QUÉ HUBO MENOR ACTIVIDAD DE
LA QUE SE ESPERABA?
En los últimos años, vimos un incremento en la actividad ciclónica en el Atlántico. Tan solo basta echar un vistazo al 2021, que fue un año récord en formación de huracanes, registrándose en una semana cuatro de estas tormentas al mismo tiempo.
Sin embargo, ya estamos por concluir esta temporada de huracanes 2022, y según los registros, todo esto contrasta con lo que los observatorios meteorológicos habían previsto: que esta temporada sería muy similar a la del año anterior.
Durante agosto de este 2022, no se nombró a ningún huracán, siendo que en otros años, para ese mismo mes, se presentaron algunos de los huracanes más devastadores.
Es algo que para los expertos es inusual: es la primera vez que ocurre desde 1997.
Uno de los factores que surgieron para inhibir la formación de huracanes fueron los sucesivos trans portes de aire seco y polvo del desierto del Sahara. Esta pluma de polvo sobre el Atlántico creó un entorno más seco y desfavorable para la formación de huracanes.
Además, en algunas partes del Atlántico produjo un enfriamiento de las aguas algo que no se esperaba al principio de Las aguas cálidas son el principal combustible formación y el desarrollo de los ciclones
Sin embargo, no hay una explicación contundente por qué el primer huracán de la temporada, comenzó el 1 de junio, apareció recién en
Lo que sí queda claro, es que el cambio relación con este tipo de comportamientos desarrollo de estos fenómenos meteorológicos.
En esta #TemporadaDeHuracanes2022, informado, no olvides realizar un plan familiar el “Plan de Contingencia Ciclones Tropicales” Lomas para saber qué hacer ANTES, DESPÚES. #PrevenirEsVivir
Atlántico Norte se aguas superficiales, la temporada. combustible para la ciclones tropicales. contundente de temporada, que en septiembre.
climático tiene comportamientos en el meteorológicos.
#TemporadaDeHuracanes2022, mantente familiar y revisar Tropicales” de Grupo ANTES, DURANTE Y
Lomas
¿QUÉ ES LA ECOANSIEDAD? Ecológico:
Muchos ambientalistas han reconocido haber experimentado la ecoansiedad, al constatar el daño ambiental cada vez mayor y la lenta actuación de autoridades y población en enfrentar la problemática.
La Asociación Americana de Psicología define la ecoan siedad como “el temor crónico a un cataclismo ambiental y el estrés causado por observar los impactos aparentemente irrevocables del cambio climático y por la preocupación ante el futuro propio y el de las futuras generaciones”.
Este concepto ha tomado relevancia entre los protectores del medio ambiente, quienes suelen experimentar una sensación o temor de que el planeta es afectado, desde los malos hábitos como por grandes ecocidios.
Si te has sentido paralizado al pensar en el calentamiento global, o has sentido angustia o temor al ver imágenes de inundaciones, incendios y olas de calor en todo el mundo, te dejamos 5 consejos para frenar tu ecoansiedad:
Cambia el chip y actúa en positivo: portamientos no lo hagas desde o renuncia. Es importante pensar ganamos y centrarnos en emociones solidaridad, responsabilidad, conexión
No desprecies los cambios todo el peso del cambio en tus y piensa qué comportamientos para contribuir a reducir nuestro suma! Y, por supuesto, exige gobiernos e instituciones que contundentes y eficaces contra
Conecta con personas que solo o sola! Cada vez hay más personas Conectar con ellas y unir fuerzas motivación. Participa en tu comunidad en grupos de activismo, en ambiental…
positivo: Cuando cambies com desde un sentimiento de sacrificio pensar siempre en todo lo que emociones positivas: esperanza, conexión con la naturaleza…
cambios individuales: No cargues tus hombros. Mira a tu alrededor comportamientos podrías comenzar a adoptar nuestro desgaste del planeta, ¡todo al mismo tiempo a empresas, que adopten medidas reales, contra la crisis climática.
que piensen como tú: ¡No estás personas sumándose al cambio. fuerzas te llenará de energía y comunidad de vecinos y vecinas, actividades de voluntariado
Fórmate e infórmate de manera responsable: Cada vez hay más formaciones para aprender sobre la crisis climática e inspirarte con el ejemplo de profesionales y activistas. Por otro lado, evita la sobreinformación y acude siempre a fuentes fiables.
Cuida tu salud: La salud del planeta no es ningún juego, ¡y la tuya tampoco! Así que cuida tu cuerpo y mente para evitar cualquier tipo de ansiedad: duerme, adopta una alimentación saludable, haz ejercicio y acude a un especialista siempre que lo necesites.
La clave es invitar a hacer pequeñas acciones que sí hagan la diferencia, tal vez no puedas ir a detener a las grandes empresas que destruyen el ecosistema, pero podrías limpiar, por ejemplo, tu puerta, vecindario o el parque. Pequeños aportes que contribuyan a un mejor ambiente que alimenten la armonía de tu entorno.
Lomas Saludable
DIABETES TIPO 2: UNA ENFERMEDAD NADA DULCE
POR ERNESTO VELÁZQUEZ
La diabetes tipo 2 es una enfermedad que interfiere con nuestro metabolismo al impedir que nuestro organismo pueda aprovechar de forma adecuada la glucosa (la principal fuente de energía de nuestro cuerpo). Al acumularse la glucosa en nuestro cuerpo, ésta comienza a dañar progresivamente nuestros órganos: Corazón, riñones, hígado, nervios, entre otros.
Los niveles altos de azúcar por tiempos prolongados van a propiciar la aparición de otras enfermedades siendo algunas de ellas la hipertensión, insuficiencia cardiaca, insuficiencia renal, glaucoma y enfermedad vascular cerebral (EVC).
Según cifras del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, en el año 2021 se registraron 402,973 casos nuevos de diabetes tipo 2, mayormente diagnosticada entre personas de 25 a 50 años, siendo Quintana Roo el 4to estado con más personas diagnosticadas.
FACTORES DE RIESGO
Los factores de riesgo que nos predisponen están divididos en 2:
* Factores de riesgo que podemos de vida saludable
Sobrepeso Alimentación con un alto contenido Sedentarismo
Obesidad visceral (acumulación
Ingesta frecuente de bebidas Altos niveles de triglicéridos
* Factores de riesgo que no Familiares directos con diabetes Alto peso al nacer (más de 4 Menopausia precoz
predisponen a padecer diabetes podemos corregir con un estilo contenido de grasas y azúcar (acumulación de grasa en el abdomen) bebidas alcohólicas y colesterol en la sangre se pueden corregir diabetes tipo 2 kg)
* ¿Qué signos y síntomas se presentan cuando nuestros niveles de azúcar en sangre son muy elevados?
Sed muy frecuente Visión borrosa Cansancio Piel seca Necesidad muy frecuente de orinar Dolor de cabeza intenso Mareo Náuseas Aliento con olor a vino o frutas
Si presentas síntomas, consulta a tu médico familiar. Recuerda que la prevención junto los con hábitos de vida saludables son las herramientas que tenemos para evitar que desarro llemos diabetes tipo 2 o, en caso de ya padecerla, evitar complicaciones derivadas de la enfermedad.
Una receta para
el alma sazonada con una pizca
DE LILIANA
LA VIDA
QUEZADA
“La vida te decepciona para que dejes de vivir con ilusiones y veas la realidad.
La vida destruye todo lo superfluo hasta que quede solamente lo importante.
La vida no te deja en paz, para que dejes de culparte y aceptes todo como “es”.
La vida va a retirar lo que tienes, hasta que dejes de quejarte y empieces a agradecer.
La vida envía personas conflictivas para curarte, para que dejes de mirar hacia fuera y empieces a reflejar lo que eres por dentro.
La vida te permite caer de nuevo y de nuevo, hasta que decidas aprender la lección.
La vida te quita del camino y te presenta dejes de querer controlar todo y
La vida pone a tus enemigos en “reaccionar”.
La vida te asusta y te asustará cuantas que pierdas el miedo y recuperes
La vida te distancia de las personas que no somos ese cuerpo, sino el
La vida se ríe de ti muchas y muchas tomar todo tan en serio y puedas
La vida te rompe en tantas partes que la luz penetre en ti.
presenta encrucijadas, hasta que fluyas como un río.
la carretera, hasta que dejes de cuantas veces sea necesario, hasta recuperes tu fe.
personas que amas, hasta que entiendas el alma que contiene.
muchas veces, hasta que dejes de puedas reírte de ti mismo.
partes cuantas sean necesarias, para
La vida te enfrenta a los rebeldes, hasta que dejes de tratar de controlar.
La vida repite el mismo mensaje, si es necesario con gritos y tapas, hasta que finalmente lo escuches.
La vida envía rayos y tormentas, para despertar.
La vida te humilla y a veces te derrota de nuevo y de nuevo hasta que decidas dejar que tu ego muera.
La vida te niega bienes y grandeza hasta que dejes de querer bienes y grandeza y comiences a servir.
La vida corta tus alas y poda tus raíces, hasta que no necesites alas ni raíces, sólo desaparezcas en las formas y tu ser vuele.
La vida te niega milagros, hasta que entiendas que todo es un milagro.
La vida acorta tu tiempo, para que te apures en aprender a vivir.
La vida te ridiculiza hasta que te hagas nada, nadie, para que entonces te convierta en todo.
La vida no te da lo que quieres, sino lo que necesitas para evolucionar.
La vida te lastima y te atormenta hasta que sueltes tus caprichos y berrinches y aprecies la respiración.
La vida te esconde tesoros hasta que aprendas a salir a la vida y buscarlos.
La vida te niega a Dios, hasta que lo veas en todos y en todo.
La vida te despierta, te poda, te rompe, te decepciona... pero créeme, eso es para que tu mejor “yo” se manifieste... hasta que sólo el amor permanezca en ti”.
-
Bert Hellinger
Te invito a preparar unas deliciosas galletas de pan de muerto:
* Ingredientes:
150 grs de mantequilla
150 grs de queso crema
1 taza de azúcar glas
1 cda de esencia de naranja
1 cda de esencia de vainilla
2 1/2 tazas de harina
1 cucharadita de bicarbonato
Azúcar y canela mezcladas Mantequilla derretida
* Preparación:
Se bate la mantequilla y el queso gren.
Se va agregando el azúcar glas poco y las esencias de vainilla y naranja.
Por último se agrega la harina en dos esté bien integrado.
Se envuelve en papel film y se refrigera
Se hacen bolitas de 30 gramos y se con papel encerado, se aplastan ligeramente.
Se hacen bolitas de 4 gramos, se con los dedos y se colocan en las bolitas de muerto.
Se hace una última bolita y se coloca
Se hornea a 180 grados por 15 minutos
Se deja enfriar, se barniza con mantequilla con el azúcar y la canela.
crema hasta que se inte poco a poco, el bicarbonato dos partes hasta que todo refrigera por 25 minutos. se colocan en una charola ligeramente.
les da forma de huesitos bolitas dando forma al pan coloca en el centro. minutos . mantequilla y se espolvorea
#BeneficiosLomas
Infórmate de todos los beneficios con los que cuentas por ser colaborador de Grupo Lomas. Si necesitas apoyo emocional, agenda cita con nuestro especialista Rubén Gamboa. Puedes unirte al Grupo de WhatsApp #LomasCercaDeTi para consultar este beneficio.
Recuerda que para cualquier duda que tengas, puedes consultar al Lic. Francisco Flores, Gerente de Valores Agregados y Servicio al Colaborador (Ext. 2712) quien siempre te ayudará a brindarte la información que requieras.
Horóscopos
ARIES
(21 de marzo - 20 de abril)
Noviembre es otro mes muy exitoso en tu vida. Encontrarás respuestas a todas las preguntas que te han estado molestando hasta ahora. El jefe en el trabajo te notará. En la primera mitad del mes, obtendrás el dinero que necesitas. Las personas en relaciones permanentes deben pasar cada momento libre con su otra mitad porque necesita tu presencia más que nunca. Sin embargo, si estás buscando a tu segunda mitad, entonces ahora es la oportunidad más prominente de que encuentres a alguien especial en tu camino.
TAURO (21 de abril -
Tu popularidad social aumentará sin embargo, la imprudencia apresurado pueden afectar puesto de tu hogar. Trata del humor, independientemente que te han acompañado recientemente. circunstancia, aceptes ningún actividades financieras mediados de mes. Podrás más cercana con una persona mente vive lejos de ti.
NOVIEMBRE 2022
TAURO 20 de mayo)
aumentará significativamente, imprudencia y el comportamiento afectar seriamente el presu Trata de mantener tu sentido independientemente de las circunstancias recientemente. Bajo ninguna ningún crédito ni realices serias, al menos hasta Podrás establecer una relación persona que desafortunada
GÉMINIS
(21 de mayo - 20 de junio)
Asegúrate de que noviembre sea un mes dedicado a la familia. Deshazte de la ira y los sentimientos negativos. Bríndale a tus seres queridos un ambiente agradable y amigable, para que todos los que estén en tu compañía se sientan cómodos. En los primeros días del mes, prepárate para los viajes. Finalmente, tendrás tiempo para dedicar a las actividades que te agradan. En situaciones problemáticas y complicadas, no temas pedirle ayuda a tus amigos. Recuerda que los verdaderos amigos se conocen en los peores escenarios.
CÁNCER
(21 de junio - 20 de julio)
Este mes con éxito vencerás aquellos temores que te atormentaron. Al comienzo del mes, prepárate para problemas de salud. Si notas algún síntoma inquietante, no dejes de consultar a un médico. No hay broma cuando se trata de la salud. Analiza cuidadosamente todos los eventos que han sucedido recientemente en tu vida y concluye con ellos. A mediados de mes, algunas personas te visitarán. Uno de los invitados tendrá algo importante que decirte. ¡Mejor escúchalo!
LEO (21 de julio - 21
En noviembre, el amor, la felicidad tu vida. No tendrás motivos para lograr algo, tienes que nuevas empresas y haz todo para sobresalir. Experimentarás con una persona fascinante corazón y sinceras intenciones semana del mes, tus talentos Tales actividades como apariciones públicas serán
LEO 21 de agosto)
felicidad y el éxito rodearán motivos para quejarte. A veces, que arriesgarte. Participa en todo lo que esté a tu alcance Experimentarás un romance cálido fascinante que tendrá un buen intenciones hacia ti. En la segunda talentos creativos se fortalecerán. escribir, actuar o varias serán reconocidas y exitosas.
VIRGO
(22 de agosto - 22 de septiembre)
Después de la primera semana del mes, lo mejor para ti será reducir la velocidad, limita tu campo de actividad pues no será el mejor momento para hacer más esfuerzos. En cambio, relájate y disfruta de la paz y la tranquilidad, porque al final del mes, tendrás muchos eventos de trabajo estresantes. Habrá una atmósfera nerviosa entre colegas. Intenta dominar la situación y mostrar a los demás lo que significa la paz. Finalmente, te dedicarás a proyectos que requerirán mucha paciencia y trabajo. No será fácil.
LIBRA
(23 de septiembre - 22 de octubre)
En noviembre, comenzarás a prestar atención a tu apariencia. Por lo tanto, cuida todos los detalles, asuntos profesionales y contactos que puedan ser útiles. Es un buen momento para comenzar a construir bases para tu futuro exitoso. En una reunión apare cerá alguien que no anticipas, quien te hará una in vitación, así que trata de causar la mejor impresión.
La última semana del mes será muy exitosa para ti. El final del mes abundará en una tensión bastante desagradable. Te enfrentarás a un desafío del que dependerá tu emprendimiento.
ESCORPIO
(23 de octubre - 22
En noviembre, dejarás de zarás a fondo tu estado de es tu verdadero amigo, en quién te traicionará solo para de ti. Es muy posible que tu pareja como el día que Los solteros pueden enamorarse su entorno que no han notado una gran necesidad de expandir El final del mes traerá un melancólico.
ESCORPIO
22 de noviembre)
de cometer errores y analide salud. Descubrirás quién en quién puedes confiar y para obtener algún beneficio te vuelvas a enamorar de que lo viste por primera vez. enamorarse de una persona de notado en absoluto. Sentirás expandir tu conocimiento. estado de ánimo triste y
SAGITARIO
(23 de noviembre - 20 de diciembre)
Debes confiar más en tu intuición innata. Una persona particular de tu entorno tendrá problemas.
Lo ayudarás si escuchas atentamente lo que tiene que decir. Prepárate para los invitados en tu hogar.
Tu atención se dirigirá hacia los asuntos del corazón, la amistad y el logro de un equilibrio con la persona cercana a tu corazón. Tienes muchos eventos sociales positivos e interesantes frente a ti, y tu encanto personal, gracia y tacto encantarán a casi todos.
CAPRICORNIO (21 de diciembre - 19 de enero)
Noviembre será el momento perfecto para intro ducir algunos cambios y resoluciones fuertes en tu vida. Escucha la voz de la intuición que siempre te ha guiado bien. En la segunda mitad del mes te esperan más reuniones sociales y de entretenimiento. Sin embargo, recuerda que primero es el trabajo. Al final del mes, encuentra un momento para hablar con las personas que más te importan, pero ten cuidado de no decir demasiado. Prepárate para una atmósfera nerviosa en casa y en el trabajo.
ACUARIO (20 de enero -
En noviembre, un deseo latente y ampliar horizontes pasarán sentirte mejor, decide varios pero a principios de mes. Respirarás de la vida cotidiana, distancia respetable del mundo cargarás tus baterías durante Tu naturaleza social y popularidad cada día. Sin embargo, existe demasiado tiempo persiguiendo
ACUARIO
18 de febrero)
latente de viajar, explorar pasarán a primer plano. Para varios viajes cortos de un día, mes. Verás que te hará bien. cotidiana, obtendrás una mundo y de la gente, y re durante las próximas semanas. popularidad se fortalecerán existe un temor real de perder persiguiendo placeres.
PISCIS
(19 de febrero - 20 de marzo)
En noviembre tu situación personal se complicará un poco, y surgirá confusión dentro de los cambios que te acompañaron en los últimos días. Sé fiel a tus creencias porque solo entonces ganarás. En gran medida, mejorará tu situación financiera o emocional. Solo entonces estarás seguro de que lo que estás haciendo es bueno. Cuida tu propia salud, especialmente a fin de mes porque tu sistema inmunitario se verá debilitado y serás más susceptible a todas las infecciones y resfriados.