
2 minute read
Día del Niño, una experiencia diferente
¿Te acuerdas de los viejos tiempos donde no te preocupabas más que por terminar la tarea rápido para ir a jugar con tus amigos de la cuadra?
Las tardes donde paseabas en tu bicicleta y luego llegabas a casa para poder ver tu caricatura favorita en la televisión.
Advertisement
La nostalgia es un sentimiento que todos hemos experimentado en algún momento, es una añoranza a los recuerdos que nos hicieron felices de pequeños. Este Día del Niño queremos invitarte a buscar en tú baúl de los recuerdos, cuando el internet y las herramientas digitales aún no eran la principal fuente de entretenimiento.
En este mes, estando resguardados en casa, atendiendo las sugerencias del aislamiento social para evitar contagios por Covid-19, podemos enseñarle a los más pequeños los juegos de nuestras épocas. ¡Es un gran momento para divertirse en familia!
• Juegos de mesa
Es el momento perfecto para sacar todos esos juegos que hemos guardado por años. Con la sana distancia sugerida, convive con tu familia. Ajedrez, Damas Chinas, Turista, Monopoly, Lotería, Serpientes y Escaleras, Batalla naval, u infinidad de juegos para pasar un rato súper divertido.
• Las canicas
Desempolva la bolsa de canicas que has tenido guardada y demuéstrale a los niños las habilidades de este juego. En este caso hay que tener en cuenta la edad del niño para evitar atragantamientos por accidente. Lo ideal es jugar sobre tierra. Se hace un agujero y por equipos cada integrante tiene que golpear las canicas del contrario para llevar la suya hasta el hoyo. Existen otras variantes de este juego, incluso puedes hacer tus propias reglas.
• El escondite


más pequeños, pero quizás algún adulto se anime también a jugar. Escojan un lugar base donde uno de ustedes se pondrá a contar hasta el número que elijan con los ojos cerrados, mientras los demás buscan un escondite. El contador, al terminar, deberá buscar a todos. Si encuentra a alguien, deberá correr hasta la base. De igual forma, uno de los escondidos puede correr a la base si el buscador se descuida y gritar “¡1,2,3, por mí y por todos mis amigos!” para salvar a todos.
• Veo, veo
Este juego es uno de los más comunes. Consiste en que una persona (la que dirige el juego) debe decir la frase: “Veo, veo…”.Y el otro (u otros) pregunta: “¿Qué ves?”. El primero (de nuevo) dice: “Una cosita…”. Los demás preguntan: “¿Qué cosita es?”. El primero entonces dice: “Una cosita que empieza por la letra...”. Según la letra que diga, los otros deben averiguar qué objeto que se encuentra a la vista de todos es el que la persona que dirige el juego ha escogido.
• Saltar la cuerda
Un juego práctico, donde solo necesitas una cuerda y un espacio amplio. Además de divertirnos, es una gran actividad para hacer ejercicio. Existen variantes de saltos, pero el principal objetivo es saltar continuamente la cuerda, la mayor cantidad de veces posibles y nunca se debe tocar la cuerda con los pies o se perderá.
¿Qué estás esperando? Vuelve a revivir estos y otros juegos de tu niñez, reúne con tu familia momentos invaluables.