
2 minute read
Lomas ecológico / Día de la tierra
LOMAS SALUDABLE / DÍA MUNDIAL DE LA SALUD COVID-19
El Día Mundial de la Salud se conmemora el 7 de abril, fecha designada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de aumentar la conciencia mundial sobre la importancia de mantener la buena salud y de promover estilos de vida saludables.
Advertisement
En estos momentos estamos viviendo una pandemia debido al coronavirus COVID-19, por lo que hoy más que nunca debemos cuidarnos y mantenernos informados sobre el tema.
Lo más importante es siempre mantener la calma, atender las medidas preventivas difundidas por la Secretaría de Salud y cuidarnos por nosotros y por los nuestros. Aquí te compartimos algunos datos informativos que te ayudarán a comprender un poco más la situación por la que estamos pasando. Es en estos tiempos cuando la humanidad debe solidarizarse y ser responsables de sus acciones.
COVID-19 es el nombre de la enfermedad; SARS-CoV-2 el nombre del virus
El COVID-19 es el nombre del padecimiento que genera el coronavirus llamado SARSCoV-2. El virus que causa el COVID-19 es un nuevo coronavirus que se identificó por primera vez durante la investigación de un brote en Wuhan, China.
Solo a 1 de cada 6 contagiados les dará de manera grave
La mayoría de las personas se recupera de la enfermedad sin necesidad de ningún tratamiento especial. Alrededor de 1 de cada 6 personas que contraen la COVID-19 desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar.
El COVID-19 es muy fácil de transmitirse
El virus se transmite de una persona infectada a otra a través de gotas de saliva expulsadas al toser y estornudar, al tocar o estrechar la mano, o al tocar un objeto o superficie contaminada con el virus.
Hay cosas muy sencillas que puedes hacer para ayudarte a ti y a otros a prevenir el contagio.
» Lavarse las manos con agua y jabón por un tiempo mínimo de 40 a 60 segundos o bien usar un gel desinfectante a base de alcohol al 70%.
El nuevo coronavirus afecta a personas de todas las edades
El COVID-19 puede infectar (y ser incluso mortal) a personas de todas las edades, pero personas mayores y las que padecen enfermedades como asma, la diabetes o cardiopatías tienen más probabilidades de enfermarse gravemente.
» Mantener una distancia mínima de 1 metro entre las personas.
» Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.
» El alcohol como el cloro pueden servir para desinfectar las superficies.
Información de la Secretaría de Salud y la OMS.