46
SP DELAP Directivas MyPEs
Mujeres 860 131
Hombres 1.290 418
FUENTE: Elaboración en base a información SP DELAP 2009.
SP DELACH Directivas MyPEs Individuales MyPEs Asociativas
Número 243 22 14
Mujeres 156 11 9
Hombres 845 11 5
FUENTE: Elaboración en base a información SP DELACH 2009.
iv) +
Aspectos facilitadores y limitantes Las mujeres incrementan su nivel de instrucción, lo que facilita los procesos de capacitación, formación, manejo contable al interior de las organizaciones.
+
Los roles tradicionales en las familias rurales se están modificando por efecto de la migración, generando nuevas oportunidades para las mujeres.
-
En algunas zonas rurales, todavía existe resistencia en contra de las mujeres para que asuman un mayor poder de decisión.
D.12 Enfoque transversal medioambiente i) Breve descripción El diseño de las SP DELA recomendó la coordinación de ambos programas con el programa medioambiental financiado por DANIDA (PCDSMA) y el Plan Nacional de Manejo y Aprovechamiento de Suelos. Lo medio ambiental debía ser analizado en todas las intervenciones sean productivas, de transformación o comercialización, siendo la gestión ambiental clave para el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales. ii) Instrumentos El SP DELAP generó un “check list” para este análisis.
Se ha hecho uso de fichas ambientales donde se prevén los impactos ambientales y se toman medidas preventivas, para el caso de algunas MyPEs (p. ej. un matadero en Potosí) y para proyectos de riego.
Se ha elaborado y está en proceso de implementación el plan de manejo del bosque nativo del Palqui para Chuquisaca.
Se han desarrollado proyectos de manejo de micro-cuencas en Chuquisaca.

