2 minute read

C.5.2. La toma de decisiones

Sector Público

Organizaciones regionales de productores/as

Advertisement

Entidades privadas

Con voz, pero sin voto

SP DELAP

MDRyT. SENASAG SEDAG ORS (hoy INIAF) Representante de los gobiernos municipales

4 representantes de asociaciones de productores: 2 de segundo nivel (AMP) y 2 de tercer nivel (CADEQUIR y CADARFOP).

Representante MyPE

FDTA Altiplano Representante de las Entidades Prestadoras de Servicios (consultoras)

Coordinador y Asesor Técnico ERD (con derecho a veto)

SP DELACH

MDRyT SENASAG SEDAG Representante de los gobiernos municipales (Mancomunidad Cinti inicialmente) Representante Mancomunidad del Chaco Chuquisaqueño AFIPAC (Asociación Federativa Integral de Productores Agropecuarios de los Cinti Un representante por las MyPE de Cinti y otro por las del Chaco Representante organización de productoras de miel de Cinti Representante organización de mujeres del Chaco FDTA Valles y FDTA Chaco Cámara de exportadores Representante de empresarios de Chuquisaca Coordinador y Asesor Técnico Fundaciones: PROFIN y FAUTAPO ERD (con derecho a veto)

Es importante notar que la participación de las MyPEs es menor que la de productores, al igual que sucede con la relación de beneficiarios del programa. El objetivo de incorporar al sector productivo en el directorio de cada SP DELA fue empoderar a los actores locales y permitirles opinar sobre la orientación estratégica del programa; es también por esto que su participación en el directorio es mayoritaria. En la SP DELACH sus estatutos definen la incorporación de una representante de la organización de mujeres de Cinti; sin embargo, no existe una organización de mujeres regional, por lo que se incorporó a la presidenta de la asociación regional de productores de miel (mayoritariamente compuesta por mujeres).

C.5.2. La toma de decisiones Se definió que el Coordinador de la secretaría de cada departamento y el Asesor Internacional tenían la atribución de aprobar demandas cuyos presupuestos no superen los $US 20.000. Durante el APSA I, los directorios de PASAP y PASACH tenían la atribución de aprobar intervenciones desde $US 20.000 hasta 100.000 con un proceso de no objeción por parte de la ERD; sin embargo, durante las SP DELA esta atribución se delegó a un Comité Técnico conformado por tres miembros del directorio: un representante del sector público y dos del privado. Las intervenciones de más de $US 100.000 debían ser aprobadas por el Comité Directivo y la ERD.

En el caso de la SP DELACH, el coordinador del programa no residía en la capital del departamento, sino en la zona de intervención lo que aportó a la consolidación de lazos con la realidad local. En el caso de la SP DELAP, todos los proyectos se analizan y pre aprueban por instancias locales denominadas Asociaciones Municipales de Productores (AMP) 15 que representan principalmente a productores que han trabajado con la SP DELAP anteriormente. Los proyectos que

15 Más adelante se analiza el rol de las AMP en el programa.

This article is from: