Billboard AR N°67 Enero 2019

Page 74

Vivo É L M ATÓ A U N POLICÍA M OTORI Z A DO Tecnópolis

El consuelo del rock A Él Mató le costó sacarse el miedo y dar el paso a un show consagratorio. A pesar de ser considerados un faro para una generación de artistas independientes, los platenses siempre tuvieron paciencia en sus movimientos. POR ILAN KAZEZ

“no tengas miedo”, repite como mantra Santiago Motorizado en la noche del sábado sobre el escenario cubierto de Tecnópolis. La frase pertenece a “Terror”, de su anteúltimo álbum, La Dinastía Scorpio (2012). La luz azul oscura les daba un aura lúgubre a los seis músicos de Él Mató a un Policía Motorizado. El ritmo era lento y la guitarra 74

B I L L B OA R D A R | E N E RO, 2 0 1 9

espacial viajaba en pos de alcanzar la melodía. Había algo de ternura en la forma que cantaba Santiago, como un amigo que llega para consolar. Recién en 2017, a más de una década de su nacimiento, rompieron la barrera del nicho indie con el álbum La síntesis O’konor. Hace tiempo venían coqueteando con la idea de un recital grande en Buenos Aires. Por todo esto, la expectativa del show en Tecnópolis era grande. Y Él Mató cumplió. Ante 5000 personas, ofreció un espectáculo sólido de 30 canciones en un poco más de dos horas en las que repasó su carrera y adaptó su propuesta sonora y estética a un escenario grande sin perder identidad. “Día de los muertos”, del álbum homónimo de 2008, y “La noche eterna”, de su último trabajo, mostraron el contraste y la evolución de la banda durante estos años: la primera manifestó densidad y generó una épica apocalíptica, mientras que la segunda, más cristalina, tuvo más espacio y un estribillo casi pop. Apostaron por el volumen alto, aunque esto no impidió que sonaran nítidos y ajustados. Quedó claro en la complejidad de los temas del último disco, como la instrumental “La síntesis O’konor”, “Las luces”, “Destrucción” o “El mundo extraño”. “Cuántas noches me despierto y pienso en el

tiempo perdido”, se lamentó en “El fuego que hemos construido”, un track de marcha lenta e hipnótica de más de siete minutos. La pantalla mostraba un cielo rosado y el escenario estaba lleno de humo, como si fuera la tapa de Loveless de My Bloody Valentine, disco clave del ADN de Él Mató. Los platenses hicieron de la introspección una estética, y de eso se alimenta su mística: la mayor parte del tiempo, la contraluz formaba siluetas más que personas, mientras que las canciones hacían énfasis en los silencios. Santiago, con su look desaliñado y robusto, es el antifrontman del rock: retraído, de movimientos tímidos y pocas palabras, apenas algunos “gracias” o un “prosigan” cuando el público cantó contra el presidente Mauricio Macri. Junto a “Madre” cargaron de dramatismo el set. Ambas fueron el comienzo de los bises, lleno de pequeños himnos: “El tesoro”, “Yony B”, “Chica de oro”, “Ahora imagino cosas”, “Más o menos bien”, “Chica rutera” y “Mi próximo movimiento”. Cerraron con “Prenderte fuego”, de su primer disco, de 2004. Los últimos minutos fueron dedicados al cuelgue instrumental distorsionado, demostrando que la búsqueda por su esencia alternativa se mantiene intacta, sin importar el tamaño del escenario ni la cantidad de público.

MATÍAS CASAL

8 de diciembre


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Neil Young, The 1975, Lo’ Pibitos, Mariah Carey

17min
pages 76-83

Morrissey en DirecTV Arena

3min
pages 72-73

Él Mató en Tecnópolis

2min
pages 74-75

Luciano Pereyra en Vélez

2min
page 71

CNCO en el Hipódromo de Palermo

3min
page 70

Bodas de Oro: Led Zeppelin Led Zeppelin

5min
pages 66-67

La excursión cristiana de Bob Dylan

11min
pages 62-65

Hiperespacio, Feli Colina, Aziz Asse y TOCH

9min
pages 68-69

Diez artistas que se acercan al mainstream

8min
pages 60-61

Lo más destacado del tango en 2018

6min
pages 56-57

Festival de Cosquín: la previa

5min
pages 58-59

Billie Eilish

5min
pages 54-55

St. Vincent

6min
pages 52-53

Janelle Monáe

9min
pages 46-49

Las diez latinas con mayor proyección

4min
pages 44-45

Leonardo Favio: del cine a la música

13min
pages 26-31

Nicola Cruz

2min
pages 24-25

Las artistas más destacadas en la Argentina

10min
pages 40-43

Ysy A

22min
pages 32-39

Tweety González

9min
pages 16-23

Courtney Barnett

5min
pages 50-51
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.