Billboard AR N°67 Enero 2019

Page 62

El bautismo de Bob Dylan El 17 de noviembre de 1978, durante un concierto en San Diego, un fan arrojó una cruz de plata al escenario. Dylan la recogió y sintió un escalofrío. Ese evento abrió una represa: era el inesperado comienzo de su “trilogía cristiana”.

L

leonard cohen caminaba en círculos por su casa y se retorcía las manos. La música que salía de su tocadiscos llenaba el aire de preguntas. “¡No lo entiendo! –gritaba–. Es que no puedo entenderlo. ¿Por qué buscar a Jesús a estas alturas?”. El canadiense escuchaba que Bob Dylan, su reflejo en el hondo lago de los trovadores, cantaba los primeros versos de “Gotta Serve Somebody”. La canción, paradójicamente, estaba más cerca que nunca de su propia música: una producción cromada, coros femeninos y el aliento de un Dios poderoso y cambiante esparcido sobre todas las cosas. Eventualmente, Leonard Cohen se postró ante Slow Train Coming: “Pensaba que aquellas eran unas de las canciones góspel más hermosas que jamás se habían oído”. 62 B I L L B O A R D A R | E N E R O , 2 0 1 9

POR MARTÍN E. GRAZIANO

Otra paradoja. Las epifanías son trascendentales, pero también intransferibles. El 17 de noviembre de 1978, mientras ofrecía un concierto en San Diego, un asistente del público lanzó una pequeña cruz de plata al escenario. Bob Dylan se inclinó a agarrarla y sintió un escalofrío. La escena llegó a su clímax unos días después, cuando se encerró en la habitación de un hotel de Tucson. “Jesús se apareció ante mí como rey de reyes y señor de señores –dijo–. Había una presencia en la habitación que no podía ser nadie salvo Jesús... Puso su mano sobre mí. Fue algo físico. Lo sentí. Sentí todo mi cuerpo temblar. La gloria del Señor me tiró al suelo y me recogió”. Desestabilizado por su divorcio y el terremoto del punk, el estreno de Renaldo and Clara (la película surrealista que dirigió y protagonizó) y las críticas sobre Street Legal, Dylan venía caminando sobre aguas tempestuosas. La cruz parecía una pista. La punta de un ovillo. En enero de 1979, la actriz negra Mary Alice Artes, que además de vecina era su nueva novia, se acercó a la iglesia evangélica y neopentecostal Vineyard Fellow­ ship. No era la primera artista que tocaba la puerta. Por esos encuentros, celebrados en las casas de los pastores o locales alquilados, ya habían pasado algunos Eagles e incluso tres miembros de la propia

banda de Bob. Artes se paró ante Ken Gulliksen, el pastor luterano que había fundado la iglesia, y fue directo al grano. Quería consagrar su vida a Jesús. Su novio, agregó, atravesaba una crisis espiritual. Poco después, los pastores Larry Myers y Paul Esmond visitaron a Dylan, quien, ese mismo día, “rezó y recibió al Señor”. Dylan, descubrieron en la iglesia, no se tomaba nada a la ligera. Durante los siguientes tres meses, asistió cinco veces por semana a los cursos de lectura bíblica y coronó la transformación con su bautismo. Luego miró a los ojos de su novia y escribió unos versos. “Ángel preciado bajo el sol, / ¿cómo iba a saber que tú serías / quien revelaría mi ceguera y mi perdición, / cuán frágiles eran los cimientos que me sostenían? / Ahora hay una guerra espiritual, / la carne y la sangre se pudren, / o tienes fe o no la tienes, / y no hay terreno neutral”. No era extraño. Para Bob Dylan todo era una canción. Incluso el Apocalipsis. Claro que no era la primera vez que utilizaba la Biblia como combustible (revisar, por ejemplo, el material de John Wesley Harding), pero sí era la primera vez que escribía con un propósito devocional. Aun cuando el objeto de su devoción fuera un ánfora donde cabía el Dios de los cristianos o una chica. A medio camino entre

la imaginería de la generación beat y las Tablas de la Ley, la imagen de ese Tren Lento encabezaba una tanda de canciones que –como no definían ese sujeto– oscilaban entre el soul o el mero góspel. Dylan, que no daba puntada sin hilo, se metió en el Muscle Schoals Studio con un productor célebre por su trabajo con artistas como Aretha Franklin o Ray Charles. Jerry Wexler, a su vez, trajo de la mano a Mark Knopfler. Las cartas estaban sobre la mesa. El disco se publicó el 18 de agosto de 1979 y, contra todos los pronósticos, fue una suerte de hit. Trepó al puesto N° 2 en los charts de Inglaterra, alcanzó ventas de platino en los Estados Unidos y le valió a Dylan su primer Grammy como cantante masculino. Durante la gira de presentación, sin embargo, se comportó menos como una estrella del pop que como un pastor. “Jesús me dio unos golpes en el hombro y me dijo: ‘Bob, ¿por qué te resistes a mí?’ –soltó durante un concierto en Syracuse–. Yo dije: ‘No me estoy resistiendo’. Entonces me preguntó: ‘¿Vas a seguirme?’. Yo respondí ‘Bueno, no lo había pensado’”. Para febrero del año siguiente, Dylan tenía una nueva tanda de composiciones donde, según el dylanólogo Paul Williams, aquel “Dios de la justicia vengadora” giraba hacia “un Dios de la restitución y el amor”. Reunió al mismo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Neil Young, The 1975, Lo’ Pibitos, Mariah Carey

17min
pages 76-83

Morrissey en DirecTV Arena

3min
pages 72-73

Él Mató en Tecnópolis

2min
pages 74-75

Luciano Pereyra en Vélez

2min
page 71

CNCO en el Hipódromo de Palermo

3min
page 70

Bodas de Oro: Led Zeppelin Led Zeppelin

5min
pages 66-67

La excursión cristiana de Bob Dylan

11min
pages 62-65

Hiperespacio, Feli Colina, Aziz Asse y TOCH

9min
pages 68-69

Diez artistas que se acercan al mainstream

8min
pages 60-61

Lo más destacado del tango en 2018

6min
pages 56-57

Festival de Cosquín: la previa

5min
pages 58-59

Billie Eilish

5min
pages 54-55

St. Vincent

6min
pages 52-53

Janelle Monáe

9min
pages 46-49

Las diez latinas con mayor proyección

4min
pages 44-45

Leonardo Favio: del cine a la música

13min
pages 26-31

Nicola Cruz

2min
pages 24-25

Las artistas más destacadas en la Argentina

10min
pages 40-43

Ysy A

22min
pages 32-39

Tweety González

9min
pages 16-23

Courtney Barnett

5min
pages 50-51
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.