Billboard AR N°67 Enero 2019

Page 58

5

9

º

F

E

S

T

I

V

A

L

N

A

C

I

O

N

A

L

D

E

F

O

L

K

L

O

R

E

COSQUÍN EN BUSCA DE SU DIVERSIDAD CON PROPUESTAS TRADICIONALES, OTRAS MASIVAS Y TAQUILLERAS, Y ARTISTAS EMERGENTES E INDEPENDIENTES, COSQUÍN OFRECERÁ UN PANORAMA DE LA MÚSICA POPULAR ARGENTINA DEL SIGLO XXI NO EXENTO DE DEBATES. UN REPASO DE LA GRILLA 2019, CON TESTIMONIOS DEL CHANGO SPASIUK, LA BRUJA SALGUERO, POPI SPATOCCO, JOSÉ LUIS AGUIRRE Y EL SECRETARIO DE PROGRAMACIÓN LUIS BARRERA. P O R PAT R I C I O F É M I N I S

58 B I L L B O A R D A R | E N E R O , 2 0 1 9

Billboard: “Mostraré lo retrospectivo de mi música y mi sonido de ahora. Y quiero pasar el video de cuando hace 30 años me presentó Juan Carlos Saravia, de Los Chalchaleros”. Luego continúa y amplía: “Posiblemente convoque al maestro Rafael Gíntoli y a un acordeonista muy joven. Yo condenso mi experiencia, mi búsqueda y lo que siento esencial de mí. Es como una comida que cocinás, y, cuanto más se reduce esa salsa, más se concentran los sabores”. Polémicas y debates Mercedes Sosa también es un puente a la música popular argentina del siglo XXI. “Cosquín nos encargó este homenaje de 50 minutos con 12 voces para abrir el festival. Con auspicio de la Fundación Mercedes Sosa, reuniremos a consagrados y emergentes que comparten la ideología de La Negra sobre la música popular”, dice Spatocco. ¿Qué retos vive esta 59a edición? Responde el secretario de programación Luis Barrera: “La situación económica apremia, pero lo sacamos adelante con imaginación: programamos a los artistas que participan de todos los festivales, pero con noches conceptuales, espectáculos compartidos e invitados. Acordamos las mejores condiciones y el mejor horario con todos. Cosquín siempre sabe continuar”. Desde que el 26 de noviembre anunció la programación, en las redes sociales se pudo leer: “Hay

pocas mujeres programadas” y “falta mayor igualdad de género en Cosquín”. ¿Qué piensa Barrera? “La polémica es tradicional en el festival, pero disminuyó en los cuatro años que lleva la actual comisión organizadora”. El secretario de programación enarbola otros auspicios. “Los Guaraníes celebrarán 25 años de trayectoria, Los Manseros Santiagueños sus 60 años y Los 4 de Córdoba, sus 50 con invitados: Piti Fernández de Las Pastillas del Abuelo, Guillermo Novelis de La Mosca, el Indio Lucio Rojas y Facundo Toro”, dice, en otra mirada ecléctica, pero dentro de la línea conservadora del folklore cordobés. Voces de apertura La Bruja Salguero cuenta cómo surgió el cruce con Eruca Sativa para la Octava Luna. “Queremos contribuir al diálogo de las músicas argentinas desde una estética superadora. Ya no deberían existir fronteras. Al rock y a los sonidos de raíz nos une una misma pasión, una fuerza y un pensamiento. De hecho, los cruces de rock y folklore se dan hace años, como Mercedes con Charly y Gieco, o Divididos con la obra de Atahualpa Yupanqui”. La riojana medita unos segundos. “Mi primera juntada con Eruca Sativa fue cuando Lula Bertoldi me invitó en agosto de 2018 al evento a beneficio ‘Así suena la lucha contra la trata’, en Palermo Groove. Va a ser muy fuerte vibrar con Eruca en Cosquín”. Y La Bruja amplía: “Es

GENTILEZA COSQUÍN

la noción de folklore no alcanza. Las creaciones y los sonidos de raíz están en movimiento constante en todo el país. Y esa misma transición –estética e ideológica– estará reflejada en Cosquín una vez más. Del 26 de enero al 3 de febrero de 2019, el 59º Festival Nacional de Folklore cordobés reunirá a las distintas visiones de la música popular argentina del siglo XXI. Así, las expresiones masivas, románticas y de moda del llamado folklore convivirán con las tendencias de vanguardia y las más sutiles de las músicas de raíz. En Cosquín 2019 coexistirán la taquilla y la búsqueda. La oda a los paisajes sin mensaje social, los ensambles renovadores y el canto de la tierra que habla de las realidades y los conflictos de hombres y mujeres de hoy. Desde ya, los artistas masivos del folklore (aun con toques pop) permitirán asentar boleterías. Estarán Abel Pintos (el 29 de enero), Soledad (el 26), Luciano Pereyra (el 27), Los Tekis (el 31), Los Manseros Santiagueños (el 30) y el Chaqueño Palavecino (el 3 de febrero), entre otros. Además llegarán convocantes

más selectos como Raly Barrionuevo, Dúo Coplanacu, Horacio Banegas, Los Carabajal, Orellana Lucca, y ascendentes como el cordobés José Luis Aguirre, La Charo o Milena Salamanca, entre otros. El 29, el virtuoso Nahuel Pennisi generará otra conmoción, y el 1º de febrero tocará por primera vez el cantautor chileno Nano Stern (la misma noche de Barrionuevo y de Pedro Aznar). Pero la música de raíz conectada al futuro girará ya desde la apertura de Cosquín, el 26, con el Homenaje a Mercedes Sosa “Traigo un pueblo en mi voz”, bajo dirección de Popi Spatocco. Estarán León Gieco, Peteco Carabajal, Liliana Herrero, Teresa Parodi, Víctor Heredia, Julia Zenko y Soledad, a la par de voces emergentes: Pennisi, el jujeño Bruno Arias, la riojana La Bruja Salguero y la catamarqueña Nadia Larcher. La Primera Luna tendrá otra joya: La Trova Rosarina. Juan Carlos Baglietto, Silvina Garré, Jorge Fandermole, Rubén Goldín, Adrián Abonizio y Fabián Gallardo evocarán sin nostalgia –con dirección de Claudio Cardone– sus mejores obras, en una idea de música popular en líneas abiertas. En una visión afín, el 2 de febrero La Bruja Salguero –Premio Consagración 2017– invitará a Eruca Sativa, que tiene un lazo en la raíz folklórica de Córdoba. En esa misma Octava Luna, el Chango Spasiuk festejará –con su grupo– los 30 años de su consagración en Cosquín. Spasiuk le dice a


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Neil Young, The 1975, Lo’ Pibitos, Mariah Carey

17min
pages 76-83

Morrissey en DirecTV Arena

3min
pages 72-73

Él Mató en Tecnópolis

2min
pages 74-75

Luciano Pereyra en Vélez

2min
page 71

CNCO en el Hipódromo de Palermo

3min
page 70

Bodas de Oro: Led Zeppelin Led Zeppelin

5min
pages 66-67

La excursión cristiana de Bob Dylan

11min
pages 62-65

Hiperespacio, Feli Colina, Aziz Asse y TOCH

9min
pages 68-69

Diez artistas que se acercan al mainstream

8min
pages 60-61

Lo más destacado del tango en 2018

6min
pages 56-57

Festival de Cosquín: la previa

5min
pages 58-59

Billie Eilish

5min
pages 54-55

St. Vincent

6min
pages 52-53

Janelle Monáe

9min
pages 46-49

Las diez latinas con mayor proyección

4min
pages 44-45

Leonardo Favio: del cine a la música

13min
pages 26-31

Nicola Cruz

2min
pages 24-25

Las artistas más destacadas en la Argentina

10min
pages 40-43

Ysy A

22min
pages 32-39

Tweety González

9min
pages 16-23

Courtney Barnett

5min
pages 50-51
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.