Avenue Illustrated N78 - Watch Me Again

Page 112

ILLUSTRATEDLIFEDESIGN

WHO AM I? “DIME QUIÉN ERES YO” ES LA EXPOSICIÓN DEL PINTOR LUIS GORDILLO EN MADRID. REUNIÓN DE LAS OBRAS DE LAS DOS ÚLTIMAS DÉCADAS, COMISARIADA POR BEA ESPEJO, LA MUESTRA ANALIZA LAS PRINCIPALES LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DEL ARTISTA CENTRÁNDOSE EN LA PINTURA, PERO SIN DEJAR DE OTORGAR UN PAPEL RELEVANTE A LA FOTOGRAFÍA, EL COLLAGE Y EL DIBUJO. PROFUNDA EXPLORACIÓN DE SU OBRA, LA IMAGEN EN PROCESO DEFINE CONFIGURACIONES INTERNAS. La Sala Alcalá 31 organiza la retrospectiva más amplia de la obra de un brillante autor de ochenta y nueve años. Sin que esto suponga una barrera -más bien, gracias a ello-, sigue muy vigente, en primera línea, con una nueva presentación de su obra que se relaciona con una muestra anterior dedicada al artista en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, en dos mil siete (mismo año en que finalmente recibiría el Premio Velázquez de Artes Plásticas). “Dime quién eres Yo” comienza con la pieza que cerró esa exposición, explorando después el corpus artístico que ha desarrollado desde entonces. Se pronuncia con la fuerza de quien sigue ejerciendo una influencia significativa en las nuevas generaciones. “Mi obra ha seguido evolucionando. En los años ochenta, experimentó un momento de consagración y madurez, y ese proceso de cambio nunca se detuvo. No soy un artista que se acomoda en una sola forma de trabajo y se repite a sí mismo. Cada día es un gran esfuerzo porque, si se toma en serio, la pintura es un trabajo arduo. Con esta exposición, siento que mi obra está llegando a su conclusión”, comenta el pintor sobre su proceso creativo. El propósito de la exposición es involucrar al espectador y mostrar las tensiones y energías que emanan del trabajo del artista desde su interior. Ofrece una doble perspectiva: por un lado, una visión panorámica de las familias de cuadros relacionados y temas recurrentes a lo largo de su carrera; por otro, una observación detallada de las convulsiones, exploraciones y derroteros de su arte en el transcurso de los años. Según su Comisaria, las obras de esta exposición “se interpretan como contenedores cuya función es dar forma externa a lo que fluye, a lo que está en proceso. Aunque todo en su pintura más reciente parece estar a punto de comenzar”. Luis Gordillo nace en Sevilla en mil novecientos treinta y cuatro. Estudió derecho y música, aunque más tarde tomó la decisión de hacer caso a su vocación y centrarse en la pintura. Durante dos años, asistió a la Escuela de Bellas Artes de Sevilla. Entre mil novecientos cincuenta y ocho y mil novecientos sesenta vivió en París, donde profundizó en su conocimiento sobre los museos, la cinemateca y, sobre todo, disfrutó de vivir un ambiente de libertad personal y exploración intelectual que en aquel entonces era difícil de encontrar en España. Después de dejar París atravesó una crisis artística y no volvió a pintar hasta

V

V110

mil novecientos sesenta y tres, fecha en la que regresó al mundo del arte con una estética pop, creando su famosa serie de “Cabezas”. A partir del setenta, después de superar una crisis personal, comenzó a pintar obras llenas de color y añadió un nuevo elemento a su trabajo: la ironía. Con la llegada de los ochenta sus trabajos se tornaron más abstractos y menos coloridos, pero aún conservaba la influencia de técnicas mecánicas como la impresión offset, la fotografía y, más adelante, la informática, como parte de su extensa investigación sobre la transformación de imágenes y su relación con los medios de comunicación. A lo largo de su carrera, Luis Gordillo ha recibido numerosos premios y reconocimientos, entre ellos, el mencionado Premio Velázquez a las Artes Plásticas, el Premio de la Comunidad de Madrid a la Creación Plástica, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en mil novecientos noventa y seis, el Premi Ciutat de Barcelona d’Arts Plàstiques con la llegada del nuevo milenio, y la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid en dos mil cuatro. El ejercicio dos mil ocho vio como era honrado por el país vecino, galardonado con la Orden de Caballero de las Artes y las Letras de Francia por el Ministerio Francés de Cultura y Comunicación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

MARTIN MILLER’S

1min
pages 156-157

ROGER VIVIER

1min
page 155

POMELLATO

1min
page 154

NATURALLY WATER

1min
pages 151-152

GOD SAVE THE EARTH

2min
page 150

xtra power

6min
pages 146-149

TWO MUCH

2min
page 145

ENJOY THE SILENCE

1min
pages 142-144

LA NO SOSTENIBILIDAD

8min
pages 138-141

...OUT

1min
pages 135-136

IN &...

1min
page 134

KIA EV6 GT THE YEAR OF THE CAR

2min
pages 132-133

FIAT 500E CITY SOUNDS

1min
page 131

LEXUS UX 2023 EXPLORE YOUR LIFE

1min
pages 128-130

DOLCE GENIALITY

1min
pages 117-126

I AGREE

2min
page 116

NO NAME

8min
pages 113-115

WHO AM I?

2min
page 112

SIZE THE WORLD

1min
page 111

SIR HOTEL

2min
pages 109-110

V.I.P.

2min
page 108

FULL OF STARS

7min
pages 104-107

ROYAL GALLERY

2min
pages 102-103

the green fighter

8min
pages 98-101

VICTORIA CIMADEVILLA CREADORA & DISEÑADORA

2min
pages 94, 96

PEDRO TROLEZ FUNDADOR Y PRESIDENTE DE PYD

2min
page 92

CRISTINA GALMICHE FUNDADORA Y DIRECTORA DE LOS CENTROS DE ESTÉTICA CRISTINA GALMICHE

2min
page 90

the brightest star

4min
pages 86-88

FACING AUTUMN

3min
pages 84-85

UNTIL THE END OF SUMMER

4min
page 79

STOP, DON’T DO IT!

8min
pages 58-62

COLD IS BACK

4min
pages 56-57

BEAU TY HER

1min
pages 51-55

about him

3min
pages 35-36

MIXING LIFES

8min
pages 25-34

POUR IT UP

1min
page 24

AMAZING JEREZ

2min
pages 22-23

TROPHIES

2min
pages 20-21

DEEP BLUE

1min
pages 18-19

free style timberland

1min
pages 15-16

MY OPINION

14min
pages 4-14
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.