AVENUE ILLUSTRATED N86 - GLOW

Page 1


MY OPINION

ESTAMOS VIVIENDO UN MOMENTO ÚNICO, DONDE LA COLABORACIÓN ENTRE HUMANOS Y MÁQUINAS NOS OFRECE POSIBILIDADES INIMAGINABLES. LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL MARCA EL INICIO DE UNA NUEVA ERA, TRANSFORMANDO NUESTRA MANERA DE TRABAJAR, COMUNICARNOS Y COMPRENDER EL MUNDO. MÁS QUE UNA HERRAMIENTA, SE HA CONVERTIDO EN UN MOTOR DE CAMBIO QUE IMPULSA LA INNOVACIÓN EN TODOS LOS ÁMBITOS: DESDE LA CIENCIA HASTA EL ARTE, DESDE LA EDUCACIÓN HASTA LA MEDICINA. SU CAPACIDAD PARA ANALIZAR GRANDES VOLÚMENES DE INFORMACIÓN, AUTOMATIZAR PROCESOS Y OFRECER SOLUCIONES PERSONALIZADAS LA COLOCA EN EL CENTRO DE UNA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA SIN PRECEDENTES.

PERO, LA CLAVE VA A ESTAR EN CÓMO USAMOS ESTA TECNOLOGÍA PARA CONSTRUIR UN FUTURO MÁS EFICIENTE, CREATIVO Y JUSTO. NUNCA ES POSIBLE SUSTITUIR A LA PERSONA. EL RIESGO ES ALTO Y SUS IMPLICACIONES ÉTICAS, SOCIALES Y ECONÓMICAS ESTÁN POR VER. NOS ENFRENTAMOS AL RETO DE DEFINIR CÓMO QUEREMOS CONVIVIR CON ELLA, CÓMO PODEMOS APROVECHAR SU POTENCIAL SIN PERDER NUESTRA ESENCIA HUMANA Y CÓMO GARANTIZAMOS QUE SU DESARROLLO SEA INCLUSIVO Y BENEFICIOSO PARA TODOS.

MIENTRAS ESTA CORRIENTE SIGUE SU CURSO, AVENUE ILLUSTRATED (AI PERO TAMBIÉN IA, QUE CADA UNO ELIJA) QUIERE SEGUIR VIVIENDO CON ARTE Y ESTO SIGNIFICA APLICAR NUESTRA CONDICIÓN HUMANA EN APRENDER A APRECIAR CADA DETALLE: LA ARMONÍA DE LOS COLORES, LA SUTILEZA DE LAS FORMAS O LA PROFUNDIDAD DE UNA MIRADA. EN ESTE ESTADIO ENTRA DE LLENO LA BELLEZA QUE NO ES UN ESTÁNDAR, ES UNA EMOCIÓN, UN INSTANTE QUE NOS LLENA DE SIGNIFICADO Y NOS RECUERDA LA MAGIA DE LO COTIDIANO. SENSIBILIDAD EN SENTIDO PURO EN LA MANERA EN QUE INTERPRETAMOS EL MUNDO Y NOS CONECTAMOS CON LO MÁS PROFUNDO DE NUESTRA ESENCIA. NO SOMOS ROBOTS, SE TRATA DE SENTIR LO QUE VEMOS, CUANDO UNA OBRA NOS CONMUEVE, CUANDO UN PAISAJE NOS DEJA SIN PALABRAS O CUANDO UN GESTO SENCILLO NOS INSPIRA. ESA ES LA SENSACIÓN QUE QUEREMOS TRANSMITIR.

Y LO HACEMOS TAMBIÉN AMPLIANDO NUESTRAS CONEXIONES CON EL LECTOR, HOY LECTOROYENTE. NUESTRO PORTFOLIO ABRE CAMPOS INFORMATIVOS, EN ESTE CASO AUDITIVOS, PARA QUE NADIE SE QUEDE FUERA DE NUESTRA CONEXIÓN. DESDE LA BELLEZA, LA MODA, LOS COCHES Y LA TECNOLOGÍA HASTA EL ARTE, LA GASTRONOMÍA Y LOS VIAJES, OFRECEMOS UNA EXPERIENCIA COMPLETA PARA QUIENES BUSCAN DESCUBRIR LO ÚLTIMO, LO MÁS VANGUARDISTA, PERO TAMBIÉN CONTENIDOS INTERESANTES QUE TRASPASAN LOS TIEMPOS, LEYENDO, CONTEMPLANDO O ESCUCHANDO. PUEDES ELEGIR, NOSOTROS YA LO HEMOS HECHO, PORQUE LA IDEA ES QUE FORMES PARTE DE AVENUE.

CONRTIBUTORS

CÉSAR URRUTIA_

“Muchos años detrás de la cámara tanto como fotógrafo como realizador, componen un trayecto durante el que he podido convertir mi trabajo en una pasión, intentando siempre transmitir emociones. Ahora es gracias a la cámara, pero más allá de la herramienta de la que me valga, he tenido el privilegio de trabajar para las mejores revistas, productoras, agencias de publicidad y clientes directos tanto en moda como en publicidad, así como de retratar a gran parte del cine español e internacional.

Aunque vengo del mundo analógico, soy un fiel defensor de todas las tecnologías que han ido transformando nuestra profesión. Y por ese motivo he querido realizar esta editorial de baño recreando la icónica y lujosa America de los 50´s usando la última herramienta que nos ha llegado: la IA. Al lado de Patricia Figueroa, hemos trabajado en la dirección de arte y el estilismo para la creación de los escenarios, las modelos, la luz, el acting para, a continuación, transferir la ropa y accesorios reales que previamente habíamos fotografiado. Porque una de las cosas que más valoro de la IA es el poder de derribar la barrera entre la imaginación y la producción”.

PATRICIA FIGUEROA_

“Fue un sueño y una enorme oportunidad empezar como estilista junior en Vogue, y al cabo de los años continuar ya como senior, esta vez con la revista GQ. Cerca de 30 años como estilista para la editorial Conde Nast han permitido que haga de mi profesión un juego maravilloso. Ha sido un continuo aprendizaje y un no parar de viajes, desfiles, sesiones de fotos con modelos maravillosas, actores, actrices, deportistas, cantantes y un largo etc que han hecho de mí una profesional del mundo de la moda.

Cada trabajo, pasarela, estilismo… cada contacto con los otros profesionales, clientes, celebrities… han supuesto un reto y una nueva oportunidad para seguir creciendo. Poder trabajar con grandes diseñadores y marcas para crear un nuevo estilismo hace volar mi imaginación y me otorga las herramientas para contar una historia.

Actualmente soy estilista freelance en la editorial Hearts y, como desde el primer día, sigo con la misma ilusión, energía y pasión, sintiendo mi trabajo siempre como una nueva aventura”.

SOFÍA CAMARENA_

“Siempre he sentido la necesidad de expresar mi creatividad, lo que me llevó a estudiar Comunicación Audiovisual. Sin embargo, pronto descubrí que no era el medio en el que me sentía más realizada. Fue entonces, casi de forma natural, cuando comencé a interesarme por el maquillaje. Tras un máster que no cumplió mis expectativas, decidí formarme en una escuela profesional, donde encontré no solo mi vocación, sino también mi lugar.

A partir de ahí, me especialicé en maquillaje y peluquería, asistiendo a compañeros a quienes admiro y desarrollando un estilo propio basado en la técnica, la sensibilidad estética y la atención al detalle. Con el tiempo, he trabajado con revistas de moda, actrices, celebridades y firmas de renombre como Chanel, que han contribuido a consolidar mi trayectoria.

Mi aportación a esta editorial refleja dos elementos esenciales de mi enfoque: una piel luminosa y casi translúcida, combinada con toques de creatividad y color que expresan mi visión del maquillaje como forma de identidad.”

Las botas ecuestres han evolucionado a lo largo de la historia al igual que su función. De ser una pieza esencial para los jinetes -proporcionando comodidad, soporte y protección mientras montaban a caballo- a convertirse en un must de la moda actual. Este calzado ha logrado adaptarse a los cambios en las tendencias hasta lograr su posición actual como pieza clave en el armario de cualquier fashionista.

Caracterizadas por su caña alta que cubría la pierna hasta la rodilla, el paso de los años le han otorgado materiales más resistentes y detalles que les dan un aspecto elegante a la vez que robusto. Aun así, su transición a la moda urbana y a las Semanas de la Moda no ocurrió de la noche a la mañana, sino que fue un proceso gradual en el que las influencias del campo, el diseño clásico y el toque de sofisticación se fusionaron. Durante los años sesenta y setenta comenzaron a ser un símbolo del vestuario femenino, presentes en las pasarelas de alta costura con Ralph Lauren o Hermès incorporándolas en sus colecciones. También firmas como Mustang las han convertido en un elemento fundamental de la moda diaria, con modelos en los colores de la temporada y con detalles como el tacón, que aporta unos centímetros extra sin sacrificar el confort, y con tachuelas, hebillas o bordados, parte de estéticas “western” o “boho”.

WWW.MTNGSHOES.COM

En un momento en que los labios mate vuelven con fuerza, la marca neoyorquina Maybelline apuesta por una fórmula innovadora que combina lo mejor del acabado mate con la comodidad de una textura suave y elástica. “Super Stay Teddy Tint” ofrece hasta doce horas de duración, no transfiere y se adapta a tu estilo de vida sin comprometer la hidratación ni la frescura del color.

La tendencia para este año es clara: labios mate, modulables, con carácter, pero sin rigidez. Ideal para sumarse a la tendencia de labio mordido que tantos nombres ha ido adquiriendo en los últimos meses (french lips, bitten lips o blurred lips), su fórmula permite jugar con la intensidad y crear distintos efectos según la ocasión. Ahí están el difuminado para un look effortless, oscuro para un acabado impactante, degradado para un toque coreano, o incluso en las mejillas, como rubor, para lucir el look monocromático.

WWW.MAYBELLINE.ES

La nueva colección para primavera-verano 2025 de Scalpers es toda una oda a la naturaleza y el arte en Lanzarote, eligiendo la residencia de César Manrique “Lagomar” como localización de la campaña. Todo fluye en este escenario donde la arquitectura se integra perfectamente con las formaciones rocosas volcánicas de la isla, con la filosofía de Manrique -que abogaba por intervenir el paisaje con el mínimo impacto posible, respetando su esencia y potenciando su carácter volcánico-, reflejada en cada una de las prendas de la colección.

Bajo texturas orgánicas, colores neutros y materiales que evocan la tierra y el mar, en la colección destacan siluetas relajadas que capturan la esencia de la isla. Entre las prendas estrella, la cazadora “cropped” de ante en color marrón, ideal para el entretiempo, y la gabardina en azul marino, ejemplo de versatilidad, ya que se puede transformar en una torera gracias a su cremallera.

WWW.SCALPERSCOMPANY.COM

Toty by Sofía Vergara es el resultado de la alianza estratégica entre Sofía Vergara y Cantabria Labs, laboratorio farmacéutico con más de treinta años de experiencia en dermatología. La nueva marca, desarrollada y fabricada íntegramente por la compañía española, ofrece una propuesta cosmética eficaz e innovadora que aboga por una belleza consciente. Basada en la esencia de la actriz y empresaria, que no esconde que su imagen no es solo una cualidad innata sino el resultado de un compromiso constante consigo misma que la lleva a cuidar de la salud de su piel cada día, combina innovación científica y principios activos naturales con productos que protegen la piel y respetan la naturaleza.

Su filosofía habla de proteger y corregir los efectos del envejecimiento, promoviendo una belleza auténtica y consciente. Con un amplio portfolio de productos con diferentes texturas y formatos para tratar los signos del envejecimiento, se dirige a mujeres que buscan tener un respaldo científico en sus rutinas y que valoran no solo su belleza exterior, sino su bienestar integral. Entre sus productos destacados se encuentran Toty Transforma AHA 360º Retexturizing Sérum, diseñado para combatir los signos del envejecimiento cutáneo, e Ilumina CC Cream SPF 50, combinación de maquillaje, protección solar y cuidado de la piel.

WWW.TOTY.COM

Terracota Light de Guerlain es la colección en edición limitada de polvos bronceadores compuesta de tres nuevos estuches recargables decorados en motivo carey en tres tonos: beige, ambarino y ocre. Homenaje a los colores de la tierra, con un noventa y seis por ciento de ingredientes de origen natural, estos polvos ligeros presentan una combinación única de tonos dorados sublimados por colores vitaminados que revelan el aspecto saludable y la luminosidad natural de la piel. Además, la fórmula está enriquecida con miel de flores de “Euphorbia”, una planta procedente de Marruecos conocida por sus propiedades que preservan la hidratación de la piel y garantizan su confort. Su textura se funde al instante con la piel para conseguir un resultado luminoso con total transparencia y un aspecto saludable, fresco y con un bronceado natural durante todo el año.

En Turris, cada pastel es el resultado del trabajo artesanal de manos expertas que, día tras día, elaboran con dedicación cada receta. Xavier Barriga, maestro panadero y Fundador de Turris, y Cécile Napora, maestra panadera y pastelera, han dado forma y perfeccionado cada creación combinando tradición y creatividad hasta lograr una selección que conquista todos los paladares. Hay recetas icónicas pero siempre bajo combinaciones que despiertan emociones: su Red Velvet (de color rojo intenso y textura suave, un favorito atemporal sofisticado y delicado), la clásica Tarta Sacher (que fusiona la suavidad de un bizcocho artesanal de chocolate con la frescura de una mermelada de frambuesa en su interior), el refrescante Lemon Pie (una base crujiente de galleta con un bizcocho de almendra, seguido de una suave y refrescante capa de crema de limón y coronado con un merengue quemado, ideal para quienes disfrutan del contraste entre lo cítrico y lo dulce), o el exótico Cake de Pera y Coco (un festival de texturas y sabores, empezando por su base crujiente de galleta de mantequilla, siguiendo con un bizcocho húmedo de almendra y coco, y cubierta de jugosa pera confitada en almíbar y delicados hilos de coco en crudo). Cada tarta ofrece una experiencia única de sabores, perfectos para cualquier ocasión e ideales para celebrar, compartir y disfrutar en buena compañía.

WWW.TURRIS.ES

Sánchez Romero Carvajal y La Gildería se unen para reinventar un clásico del aperitivo, la Gilda, con una propuesta innovadora: la Gilda Ibérica. Con más de ochenta años de historia, este icónico pincho tradicional vasco, nacido en San Sebastián, es el aperitivo estrella del momento. Las gildas están más de moda que nunca y ésta receta incluye jamón de bellota 100% ibérico Sánchez Romero Carvajal, tomate seco en aceite, mango en almíbar, queso Bigel, las tradicionales aceitunas manzanilla deshuesada y piparra vasca.

María Castro, Directora de Comunicación de Sánchez Romero Carvajal asegura que “es el equilibrio perfecto. En un solo bocado aprecias la aceituna salada, el umami y dulzor del jamón Sánchez Romero Carvajal combinado con el mango y el queso Bigel, para terminar con un retrogusto picante característico de la piparra y de la gilda vasca”. Imprescindible.

WWW.SANCHEZROMEROCARVAJAL.ES

Por primera vez, la emblemática Casa Batlló, de Antoni Gaudí, colabora con una firma de cosmética de lujo. La elegida ha sido Natura Bissé, responsable de crear una edición limitada: de la fusión del arte arquitectónico con el cuidado de la piel nace una exclusiva edición limitada en un elegante cofre multifuncional, ilustrado con la icónica fachada de la Casa Batlló, Patrimonio Mundial. En su interior, una cuidadosa selección de los bestsellers de la prestigiosa Diamond Collection de la firma cosmética catalana, que este año celebra su veinticinco aniversario, con dos rituales (nocturno y diurno) que prometen deleitar la piel y los sentidos. Más de dos décadas de innovación y vanguardia en el mundo de la belleza, en perfecta sintonía con Casa Batlló y con la bella ciudad de Barcelona.

La nueva colección de UNIQLO en colaboración con Roger Federer, diseñada por Clare Waight Keller, Directora Creativa de la marca, reinterpreta la ropa deportiva para el día a día desde una perspectiva elegante, funcional y minimalista. Inspirándose en el estilo, dentro y fuera de la cancha, del reconocido extenista y embajador global de la firma, incluye una selección de prendas versátiles pensadas para cualquier ocasión, con especial atención al diseño, la comodidad y los detalles.

Roger Federer lo expresaba así: “…me encanta cómo están cuidados todos los detalles, la estructura, los colores y la elegancia de todo el conjunto. Espero que disfruten llevándola tanto como yo, ya sea practicando deporte o simplemente en los momentos más diarios y casuales…”. Clare Waight Keller comentaba asímismo el placer de esta colaboración. “Colaborar con Roger en este nuevo proyecto ha sido un viaje profundamente significativo. Queríamos crear algo que no solo reflejara nuestro amor compartido por el tenis, sino que también rompiera límites a través de la tecnología textil única de UNIQLO. Para nosotros era fundamental aportar verdadera innovación, prendas que funcionen en la pista, pero que también transmitan una actitud relajada fuera de ella”. Y lo han logrado.

Christian Dior cultivaba el gusto por viajar. Para rendir homenaje al modistoperfumista, la Collection Privée ha rediseñado sus frascos de viaje. Realzados y personalizables a voluntad, son los compañeros perfectos para una refinada experiencia olfativa. Este año aparecen en metal pulido o negro, reinterpretación del icónico tapón acanalado de la elegante colección, con las iniciales de la firma.

Listos para el bolso de mano o de viaje, en estuche costura de lona o de piel, Dior ha creado una pequeña colección de carcasas costura con el estampado de toile de Jouy, pata de gallo, logomanía o cannage para regalar, coleccionar e intercambiar. Gris Dior, Ambre Nuit, Oud Ispahan, Bois d’Argent, Dioriviera, Lucky, Jasmin des Anges, Sakura, Rouge Trafalgar y New Look y Bois Talisman son las once siluetas olfativas disponibles.

Este año, Fendi celebra su centenario. Con tal motivo, la Maison ha reactivado la participación del artista japonés Tarout, colaborando con la colección masculina de Primavera/Verano. Fue en el ejercicio 2012 cuando esta casa encargaba por primera vez las divertidas ilustraciones narrativas del artista, con motivo del 15º aniversario de la Baguette. Se trataba de un bolso Baguette de Artist en lienzo pintado a mano con la representación de dibujos animados de Tarout de la propia Silvia Venturini Fendi, Directora Artística de accesorios y moda masculina, acompañado de una historia ilustrada llamada “Silvia y La Baguette”.

Para esta ocasión ilustra a cuatro generaciones de la familia Fendi, con escenas divertidas desde el Palazzo FENDI en Roma que trazan el viaje de Silvia Venturini Fendi junto a sus abuelos y los fundadores de la firma, Adele y Edoardo Fendi, su hija y Directora Artística de joyería, Delfina Delettrez Fendi, con sus hijos, todo rodeado de charms FENDI, frutas, tostadas y onigiri, y con los icónicos Peekaboo y Baguette. La colección estará disponible en las boutiques de FENDI de todo el mundo y en fendi.com, con el original Peekaboo X-Lite Small exclusivo en Japón.

La elegante y distinguida firma Aquazzura ha llevado su distintivo estilo al mundo de la decoración con su colección de vajillas. Una propuesta donde cada pieza refleja la esencia de destinos exóticos y vibrantes que han inspirado al Fundador y Director Creativo, Edgardo Osorio. Aquazzura Casa, como se llama, apuesta por piezas sofisticadas, perfectas para realzar cualquier mesa este verano con un toque de estilo y frescura. Inspiradas en el arte y la tradición artesanal, sus creaciones combinan funcionalidad y diseño.

Entre las propuestas destaca la artesanía del cristal, estampados geométricos y detalles artesanales que evocan paisajes y culturas diversas. Desde la luminosidad del vidrio Murano hasta la armonía geométrica de Riviera, cada diseño ofrece una manera única de enriquecer la experiencia de la mesa. Las colecciones Jaipur, Grass y Secret Garden incorporan patrones delicados y tonalidades inspiradas en la naturaleza, fusionando modernidad y tradición con un aire fresco y contemporáneo. Elaboradas cuidadosamente en la Toscana, las piezas permiten infinidad de combinaciones, convirtiéndose en el complemento ideal para cualquier ocasión.

WWW.AQUAZZURA.COM

Timberland y la casa de moda parisina JACQUEMUS presentan su nueva y exclusiva colaboración: el náutico Timberland y Jacquemus 3-Eye Lug “La Bateau”. Esta silueta icónica, introducida por primera vez por Timberland en 1978, se ha convertido en un esencial del verano, desde las costas de Nueva Inglaterra hasta el sur de Francia. Ahora se recrea en un tono “amarillo plátano”, el preferido del diseñador Simon Porte Jacquemus.

Con piel de la firma, suela de tacos resistentes, forro de piel suave y cordones de algodón, el zapato garantiza comodidad y estilo. Un cierre de cordones metálico con los logotipos de ambas marcas y los ojales cuadrados identifican esta colaboración disponible desde finales de abril en jacquemus.com y en tiendas físicas seleccionadas de la firma de todo el mundo, incluida su nueva tienda de Los Ángeles. La cápsula también estará disponible en la tienda monomarca de Timberland en Tokio y en su web, timberland.com.

Bodegas Carmelo Rodero, situadas en la provincia de Burgos, en Pedrosa de Duero, en un enclave privilegiado del corazón de la Denominación de Origen Ribera del Duero, es renombrado por su terroir distintivo, donde el suelo arcilloso-calizo y el clima continental extremo contribuyen de manera crucial al perfil único de los vinos. Entre sus galardones y reconocimientos figura el de su Crianza (elegido “Mejor Tinto con Crianza” en la Guía de Vinos Gourmets 2025).

Carmelo Rodero Crianza 2022, con un perfil aromático elegante y complejo donde las notas frutales del tempranillo, como la frambuesa y la mora, se entrelazan con delicados matices de pan tostado y especias provenientes de su paso por barrica, se presenta en boca goloso y equilibrado, con una textura sedosa que llena el paladar. Su final, gracias a los taninos dulces y bien integrados, es largo y persistente, invitando a disfrutar cada sorbo. Ideal para acompañar junto a carnes rojas a la parrilla, quesos curados y platos de cuchara, como guisos tradicionales, fabadas o estofados.

DR. INUK, la firma española especializada en tratamientos de estética y cuidado dental lanza la primera pasta blanqueadora biomimética que logra blanquear de forma visible los dientes durante el cepillado en menos de siete días. El secreto radica en una composición pionera, con una fórmula que incorpora hidroxiapatita, que blanquea, remineraliza y ayuda a prevenir las caries; PAP, para ayudar a que los dientes recuperen su tono blanco natural; y ácido hialurónico, para reparar, proteger e hidratar las encías y aliviar la sequedad en la boca. Para maximizar el efecto blanqueador de esta pasta de refrescante sabor a menta, la marca recomienda cepillar los dientes mínimo 2-3 veces al día, después de las comidas, durante tres minutos y durante al menos dos meses. Esta envasada en un bote de aluminio cien por cien reciclable, para lograr que el producto sea sostenible y mantener su frescura por más tiempo.

La hidratación es clave para una piel sana, luminosa y fresca. CeraVe pone al alcance los productos clave para una hidratación completa, de cabeza a pies, con fórmulas desarrolladas por dermatólogos y cargadas de ceramidas esenciales. Por un lado, su Sérum Hidratante con Ácido Hialurónico, que ayuda a hidratar la piel veinticuatro horas mientras restaura la barrera protectora aportando suavidad. Es ideal para estimular la producción de colágeno, reducir la apariencia de arrugas y líneas finas, mejorar la textura y favorecer la renovación celular. También para el Contorno de Ojos, la Crema Reparadora, que ayuda a suavizar e iluminar la zona con una fórmula no grasa, compuesta por tres ceramidas esenciales y ácido hialurónico, logra una piel más luminosa y suave. Por último, CeraVe Intensive Moisturizing Lotion, el must-have para aquellos que buscan una hidratación profunda y aliviar el picor que causa la piel seca.

El glamour de Jimmy Choo se asocia con la larga trayectoria de Malbon en el sofisticado lujo del golf presentando en esta ocasión nuevos colores y detalles de diseño. Al renovado monograma de Jimmy Choo en Jacquard con nuevos colores, se une una versión actualizada de ´Buckets´, la mascota de Malbon, que ahora luce una gorra con el logo de Jimmy Choo. El calzado incluye las deportivas JC/Malbon Diamond, tanto para hombre como para mujer, y también vuelve el modelo unisex JC/Malbon Slide, realzado con una combinación de colores Latte/Malbon Green y el monograma actualizado.

Con motivo de la celebración de su décimo aniversario, Max Mara presenta una edición especial del icónico Whitney Bag. Creado originalmente en 2015 en colaboración con el Renzo Piano Building Workshop para conmemorar la apertura del Whitney Museum of American Art en Nueva York, es símbolo de diseño italiano y de excelencia artesanal. Un verdadero icono contemporáneo que diez años después coincide con la renovación de la alianza de la firma de moda con el museo, con una colección limitada que incluye ciento veinticinco piezas de su modelo original en tono aluminio, junto a nuevas versiones en trece colores y seis formatos.

En busca del mejor rendimiento en el campo, la emblemática suela Diamond Maxi vuelve sin modificaciones en su diseño, perfecta para el golf por sus llamativos tacos en forma de diamante, que ofrecen un agarre eficaz para una destreza técnica fusionada con estilo. La bolsa de golf de alta gama regresa también en color Malbon Pink y Malbon Green, con parches bordados de ambas marcas, complementándose con el JC/Malbon Duffle Bag y la bolsa de transporte de palos de golf JC/Malbon.

ROW.JIMMYCHOO.COM

Belmond propone disfrutar de la vida sobre raíles desde el Britannic Explorer, A Belmond Train, UK, el primer tren dormitorio de lujo en Inglaterra y Gales que además se ha unido a Wildsmith para ofrecer el primer spa en un tren de la región. También se puede conocer la Italia del Venice Simplon-OrientExpress, A Belmond Train, Europe, que enlaza París con la célebre propiedad de Belmond: Castello di Casole, A Belmond Hotel, Tuscany, en un viaje de tres noches por la Toscana. Sino, se puede disfrutar de un retiro holístico en colaboración con Dior en los Highlands con el Royal Scotsman, A Belmond Train, Scotland, un viaje de relajación y rejuvenecimiento de cuatro días y tres noches inspirados en la belleza natural de Escocia y organizados por las expertas en bienestar de Dior, Bryony Deery y Rose Ferguson.

PARFOIS estrena The Bridal Collection, una cápsula que encarna el espíritu viajero y nómada que define la temporada. Una propuesta para novias que buscan reinterpretar la tradición desde una perspectiva contemporánea y libre, mezclando volúmenes y tejidos ligeros, con siluetas fluidas y cortes que fluyen con naturalidad. Entre las piezas clave, pantalones voluminosos, tops transparentes, así como vestidos y faldas con fruncidos arbitrarios, que evocan sutiles influencias étnicas.

La cápsula explora la dualidad entre rigidez y suavidad, con una joyería metálica tubular que contrasta con la ligereza de los tejidos. La bisutería vanguardista aporta un aire contemporáneo, con acabados plateados como toque distintivo. En cuanto a materiales, destacan la seda y el lino, y los colores se tornan en una selección de tonos crudo, vainilla suave y blanco, a los que se suman como novedad azules y acentos de mandarina, marcando una evolución en el universo bridal de la marca. La propuesta se completa con una selección de accesorios: bolsos XL, bolsos de cuentas hechos a mano, así como bandanas de moda y sombreros estructurados reinventados, que amplían las posibilidades de expresión dentro del universo nupcial.

El libro “Technogym - The Art of Wellness”, publicado por Assouline es un volumen fotográfico que celebra la visión de la marca. Inspirado en la cultura y el diseño italiano, muestra cómo Technogym ha transformado el concepto funcional del fitness en una experiencia emocional, convirtiendo sus equipos en auténticas obras de arte mediante la ciencia y la innovación digital. Esta pieza de arte que fusiona estética e innovación con la cultura del bienestar, une diseño, sostenibilidad y tecnología para motivar a las personas a moverse más y con mayor frecuencia, promoviendo así la salud individual y colectiva. Aguarda una cuidada selección de fotografías en esta invitación a los lectores a descubrir la historia de la marca, capturando la esencia de Technogym, las personas y los momentos clave que han definido un camino de innovación permanente.

WWW.TECHNOGYM.COM

Tequila Don Julio anuncia su nueva colaboración global y creativa con la reconocida DJ, productora y figura cultural Peggy Gou. La marca lanza así Don Julio 1942, una botella de edición limitada; una pieza única de diseño conjunto que encarna a la perfección su estética distintiva. Es este el complemento perfecto para el sabor ultrasuave y suntuoso de este tequila, con sus exquisitas notas de caramelo y roble y su cálido dulzor persistente. Entre toques modernos de tonos verde menta y púrpura profundo, y como guiño a su ecléctico sentido del estilo callejero, cada caja incluye una ilustración dibujada a mano que incorpora un efecto de “brillo” en sus joyas y uñas. El interior cuenta también con un mensaje personal de Peggy, expresión de su pasión por esta colaboración única.

WWW.DONJULIO.COM

La colección de Sfera primavera-verano se convierte en un viaje sensorial a diferentes paisajes: Provence, con el sol de la Riviera Francesa; Marrakech, con su crisol de culturas, colores y texturas; Comporta, con su energía bohemia y su ambiente relajado; y Tulum, evocando una sensación de libertad, energía y frescura. Desde la suavidad de los campos de lavanda hasta la intensidad ardiente del desierto, cada prenda refleja un equilibrio entre sofisticación y frescura, clasicismo y modernidad. Los tonos neutros y empolvados se funden con pinceladas vibrantes que evocan la luz del verano, creando un vestuario versátil donde la elegancia atemporal se encuentra con una espontaneidad despreocupada.

La fluidez de los tejidos acompaña la estructura de las siluetas, permitiendo que la feminidad se exprese en cada detalle, desde los estampados florales hasta las líneas más depuradas. Elementos inesperados aportan libertad y modernidad: bordados artesanales, tejidos livianos, rayas, encajes y volantes refuerzan una estética que transita entre la serenidad y la energía vibrante, entre la fluidez de las brisas marinas y la intensidad de los paisajes áridos. La moda, un lenguaje universal que traspasa fronteras.

WWW.SFERA.COM

Al punto de encuentro entre la ciencia de vanguardia y los servicios personalizados se suma el legado de ciento veinte años de Helena Rubinstein y su compromiso con la innovación. Como resultado de años de asociación con LaClinic-Montreux, la línea Re-Plasty de Helena Rubinstein ofrece a las mujeres un programa cosmético completo inspirado directamente en los procedimientos de medicina estética. La esfera negra de Replasty Age Recovery Night contrasta con el blanco clínico de la versión de día, Replasty Age Recovery Day, dando lugar a una rutina de cremas vendaje reparadoras para un cuidado intensivo durante las veinticuatro horas.

El tratamiento de día, ideal para cuidar el rostro tras los meses más fríos del año, calma y repara la piel con una textura sedosa efecto vendaje que actúa como una segunda piel y se funde en ella hidratándola, formando una película ligera. Está formulada con un complejo de tres ingredientes calmantes, entre ellos la niacinamida (una vitamina de bajo peso molecular que puede llegar hasta las capas más profundas de la piel y que es efectiva en todo tipo de pieles), ofreciendo una eficacia antiedad y una excepcional experiencia sensorial. La sequedad y la aspereza se atenúan, las irregularidades propias de la edad se reducen y la piel recupera su firmeza, uniformidad y volúmenes.

La crema de noche reparadora y regeneradora, de inspiración clínica, combina una eficacia similar a la de un vendaje que envuelve la piel en un confort calmante. Es un tratamiento untuoso, fundente y nada pegajoso que penetra agradablemente como si se tratara de una película protectora invisible. Esta crema ultraligera trata y reduce tres tipos de signos de envejecimiento, entre ellos los más visibles e importantes como las arrugas, asperezas y falta de uniformidad en la piel, sumados a otros estructurales como la pérdida de firmeza y tonicidad, y la flacidez. La fragilidad de la piel con la correspondiente sequedad, tirantez y piel debilitada tiene los días contados.

day&night

En un mundo donde la innovación y la tecnología redefinen constantemente nuestros hábitos, la firma se posiciona a la vanguardia del tabaco sin combustión. Diseñado para quienes buscan una alternativa más sofisticada y moderna, IQOS ILUMA no solo transforma la experiencia del tabaco, sino que también la reinventa con un toque de elegancia y simplicidad.

De diseño vanguardista y minimalista, el dispositivo se convierte en un accesorio de estilo que complementa una vida dinámica y cosmopolita. Gracias a su tecnología que calienta el tabaco, elimina la tradicional lámina de calentamiento garantizando un uso más limpio y consistente, convertido en un útil compañero de fumadores adultos.

La versión más innovadora, interactiva, inteligente y avanzada hasta la fecha llega con una nueva gama de colores y con cuatro funcionalidades revolucionarias que responden a las demandas de los usuarios: pantalla táctil, modo pausa, FlexPuff para mayor duración de la experiencia y FlexBattery para una batería de mayor rendimiento. Disponible en los modelos IQOS ILUMA i y IQOS ILUMA i PRIME, es el último capítulo de una historia de buenos humos.

good smokes iqos

La nueva colección Fresh Skin de Dolce&Gabbana redefine el arte del cuidado de la piel con una rutina previa al maquillaje que realza la belleza natural. Inspirada en la elegancia de la lencería de lujo, la línea combina innovación y glamour para ofrecer una piel radiante y perfectamente preparada para el gran momento. Además de por su rendimiento, la colección destaca por su diseño sofisticado entre envases mate en tonos neutros con detalles dorados, reflejo de la esencia y alma de la firma de lujo italiana.

Su ritual de luminosidad en tres pasos cuenta con Hydra-Dose HA Booster, una esencia refrescante con ácido hialurónico y extracto de jazmín italiano que proporciona hidratación profunda y un brillo saludable; Re-Birth Niacinamide Serum, enriquecido con vitamina C y extracto de cáscara de limón italiano, responsables de fortalecer la barrera cutánea y revitalizar la tez; y Glow-Bounce Ceramide Cream, infundida con ceramidas y extracto de flor de naranjo italiano, que deja la piel firme, flexible y lista para el maquillaje.

Para ojos y labios, No-Puff Caffeine Eye Patches, decorados con el icónico monograma DG, son sus parches refrescantes y tonificantes al instante para la zona del contorno de ojos, mientras que Nouri-Lip Berry Scrub es un exfoliante con arándanos rojos italianos y manteca de karité que suaviza e hidrata los labios.

the makeup artist dolce&gabbana

Poniendo toda la carne en el asador, Sebago continúa su firme andadura en el mercado. Dando pasos hacia el éxito, la presentación del Yearbook 2 se convertía en un encuentro único lleno de sabor. La segunda edición del modelo de la icónica marca de calzado y moda náutica se desvelaba entre fogones, en una comida privada en el prestigioso restaurante Charrúa.

Firma equilibrio entre tradición e innovación, Marco Tamponi, su Director Creativo, daba la bienvenida a los asistentes, vips y medios de comunicación, presentando los detalles de la nueva edición y compartiendo la esencia de la marca, su historia y valores. Entre autenticidad y excelencia, el menú diseñado comprendía varios de los diferentes cortes de carne premium típicos del famoso restaurante y su emblemático Blueberry Pie, un guiño a la identidad de la compañía.

Entre liderazgos, universos náuticos, proyectos, pero sobretodo bajo un ambiente cercano y distendido, la jornada inmersión en el universo de Sebago reforzaba su exitosa visión de futuro.

steps

God Save This Hotel

EN LA MEJOR ZONA DE LONDRES, Y TRAS 50 AÑOS Y 85 MILLONES DE LIBRAS BIEN INVERTIDOS EN SU ELEGANTE RENOVACIÓN, SUS VISTAS PANORÁMICAS LO DELATAN. UN VERDADERO ICONO PARA LA CIUDAD DE LONDRES, ESPECIALMENTE PARA QUIEN BUSCA DESCANSO Y PLACER.

El emblemático Royal Lancaster London, miembro de Preferred Hotels & Resorts, se levanta a pocos metros del West End, con vistas excelentes y cercanía a todo, pero con la suficiente distancia mediante como para alejarse de lo que no es imprescindible. Este viaje promete descubrir una de las más importantes capitales europeas, cuestión para la que es absolutamente clave elegir con acierto el lugar donde pernoctar.

La estancia ideal permite elegir entre 18 plantas y 411 habitaciones, entre ellas algunas de las más impresionantes suites de todo Londres. Observar el oeste de la city, Hyde Park, Wembley o el más allá, es lo de menos cuando el aval de la experiencia son 50 años de éxito y atenciones máximas. Con mimo fueron elegidos sus suelos de mármol, los suaves tonos caramelo presentes en todos sus cuartos, su moderna instalación de iluminación o sus diseños limpios y minimalistas; con estilo, sus detalles en oro cepillado, su mobiliario atemporal o sus ventanas envolventes.

Sus habitaciones son perfecta combinación de estilo y confort moderno. Llenas de luz en todos sus rincones, la variante Classic refugia al huésped en acogedoras camas King-size, cuartos de baño de mármol de Carrara equipados con duchas de efecto lluvia, calefacción por suelo radiante y lujosa ropa de cama. Opción ideal para cortas escapadas urbanas, los que buscan más espacio o disponen de más tiempo saborearán el placer en mayor medida alojados en las habitaciones Executive, con su generosa distribución que incluye una zona de estar. Si la familia acompaña, la elegida será la Classic Family con sus dos habitaciones comunicadas entre sí, una con cama de matrimonio y otra con dos camas individuales. Cada una dispone de su propio cuarto de baño, garantizando intimidad y comodidad a partes iguales.

Si quienes guían este periplo, por el contrario, son solo el placer y el lujo, la estancia no puede recaer en otro lugar que no sean las Spires y Park Suites. Situadas en las plantas más altas, suman salones independientes y comedores que dan paso a increíbles baños plenos de amenities de la firma Jo Loves, con bañeras incorporadas. Solo los más agraciados, sentados en la cúspide de la opulencia, reservan la Suite Lancaster y la Suite Real. No hay mejor ni comparable London Eye en toda la ciudad.

El trabajo dignifica y siempre acompaña, y aquí no se pretende dejar a un lado ni mucho menos. Los que necesitan un espacio único para eventos disfrutan en el Royal Lancaster London de un innovador equipo que permite a empresas y particulares celebrar una jornada virtual, híbrida o en riguroso directo desde la ciudad que baña el Támesis. Lo hace posible su nuevo e innovador XR SmartStudio, en colaboración con Smart AV, con un escenario de Realidad Extendida (XR) de 20 metros cuadrados con fondo y suelo de LED, audio, cámaras de emisión e iluminación preparada para televisión, situados en la espaciosa y flexible Westbourne Suite. Una cualitativa experiencia totalmente inmersiva de 360 grados que llevará a los invitados -presenciales o digitales-, al siguiente nivel.

Uno de los hoteles más importantes de la ciudad de Londres tiene que tener también las máximas tentaciones gastronómicas. Su restaurante Nipa Thai y su nuevo menú especial trimestral continúan ofreciendo viajar a las regiones menos conocidas de Tailandia, descubriendo su oferta culinaria. Con esta celebración llega su primer menú regional, deteniéndose, en primer lugar, en la región nororiental de Esan.

Famosa por sus sabores atrevidos y sus platos fragantes y característicos, cada creación refleja autenticidad, imagen de las tradiciones culinarias de la zona. Incluye su Som Tum Thai (su ensalada de papaya verde con gambas secas, cacahuetes y un aliño picante de lima); Larb Gai (otra ensalada, esta vez de pollo picado, con hierbas frescas, polvo de arroz tostado, con un sabroso aliño de chile y lima); Gai Yang (su pollo marinado a la parrilla servido con una salsa ácida de tamarindo); o Tom Saap Nuea (una sopa de ternera picante y agria, infusionada con hierbas aromáticas), entre otros, haciendo justicia al Thai Select Award otorgado por el Gobierno tailandés a este espacio dirigido desde hace casi tres décadas por la Chef Sanguan Parr.

Galloping Luxury

EL EMPRESARIO KIKE SARASOLA, CON UNA BRILLANTE TRAYECTORIA QUE LE HA LLEVADO DESDE LAS PISTAS ECUESTRES HASTA EL MUNDO DE LA HOSTELERÍA Y EL EMPRENDIMIENTO, ES EL FUNDADOR DE ROOM MATE HOTELS. QUIEN HA REVOLUCIONADO EL CONCEPTO DE ALOJAMIENTO URBANO CON SU ENFOQUE INNOVADOR Y ACCESIBLE, CUENTA CON UNA VISIÓN EMPRESARIAL, COMBINADA CON UN CARISMA Y COMPROMISO SOCIAL, QUE LO HAN CONVERTIDO EN UNA FIGURA DESTACADA EN EL SECTOR TURÍSTICO Y UN REFERENTE DE AUTENTICIDAD Y LIDERAZGO.

DE SU MANO, LA CADENA ROOM MATE HOTELS CONTINÚA SU APUESTA POR LA EXCELENCIA Y EL DISEÑO PREMIUM, ANUNCIANDO AHORA LA APERTURA DE UN NUEVO ESTABLECIMIENTO HOTELERO. MIA ROOM MATE COLLECTION, DISEÑADO POR LUIS GARCÍA FRAILE, ES LA ESTANCIA INAUGURADA EN EL CORAZÓN DE LA ROMA IMPERIAL. OTRA INICIATIVA QUE SE SUMA A LOS OTROS SIETE ESTABLECIMIENTOS CON LOS QUE YA CUENTA EN ITALIA, SIEMPRE CENTRADA EN CAMBIAR LA PERSPECTIVA DE LA EXPERIENCIA DE VIAJE. EL ALOJAMIENTO EN SÍ SE CONVIERTE EN EL INICIO DE LA AVENTURA, COMO PUERTA QUE SE ABRE AL CORAZÓN DE LAS CIUDADES DONDE UNO SE DETIENE.

¿Qué le lleva a emprender en el sector hotelero? Mi pasado como jinete profesional me hacía viajar mucho y siempre me pasaba lo mismo: o encontraba hoteles carísimos y fríos, llenos de lujo mal entendido, o sitios más asequibles, pero sin alma ni buen servicio. ¿Por qué no puede haber hoteles con una ubicación excelente, buen diseño, trato humano y precio asequible? Así lo pensé y así nació la idea de Room Mate; de crear un hotel donde yo mismo quisiera quedarme. De hecho, sigo siendo el cliente número uno de mis hoteles.

¿Cuáles fueron los principales retos al inicio de su carrera como empresario? Los comienzos nunca son fáciles y mi caso no es una excepción. El primer gran reto fue luchar contra los prejuicios. Yo venía del mundo del deporte, era jinete olímpico, y de repente decido montar un hotel (muchos pensaban que era una locura y que no tenía ni idea del sector…). Otro gran reto fue romper con el modelo hotelero clásico y hacer hoteles diferentes, cercanos, humanos, de diseño y bien ubicados. Cuando llegas con una propuesta así de innovadora, los bancos dudan, los inversores no lo ven claro, y todo cuesta el doble. Pero aprendí algo muy valioso: cuando crees de verdad en tu idea, hay que ser cabezón y seguir adelante. Pero te digo una cosa, los retos siguen. Ser empresario no es llegar a una meta, es estar en movimiento constante. Eso es lo bonito: reinventarte siempre sin perder tu esencia.

¿Y las decisiones más difíciles que ha tenido que tomar? He tenido que tomar muchas decisiones y muchas de ellas muy difíciles. Realmente, un empresario no toma decisiones fáciles… Pero, si tengo que quedarme con una, creo que de las más complicadas fue entrar en concurso de acreedores voluntario tras la crisis del coronavirus. Después de ayudar, cediendo doce hoteles y tres edificios de apartamentos a personas mayores, cuerpos de seguridad y sanitarios, nos vimos envueltos en una tormenta perfecta que casi supone el fin de Room Mate. Fue un momento muy complicado a nivel personal y profesional, en el que no podía mirar por mí, tenía que velar por los intereses de todos los roomies. Al final, todo salió bien pero aún tengo el recuerdo de lo dura que fue esa época.

¿Cómo gestiona los momentos de crisis o incertidumbre?

Con mucha tranquilidad y escuchando opiniones. Siempre digo que no sé de todo, pero me rodeo de los mejores. En los momentos complicados, me gusta

escuchar lo que opinan los demás, meditar y tomar una decisión. No se pueden tomar buenas decisiones en caliente.

¿Qué valores fundamentales cree que son clave en el éxito de un negocio? Creo que son fundamentales la generosidad, solidaridad y responsabilidad, pero también la sonrisa. Al menos, son los pilares del éxito de Room Mate y los que nos han llevado a donde estamos ahora.

¿Cómo ha sido la evolución de Room Mate Hotels desde su fundación hasta hoy?

Desde que nació Room Mate Hotels en 2005, hasta hoy, la evolución ha sido una aventura apasionante. Nacimos con una idea clara: cambiar la forma en la que la gente se aloja en los hoteles, rompiendo con lo tradicional y haciendo que fueran cercanos, accesibles y humanos. Empezamos con un hotel pequeño en Madrid y hoy estamos presentes en más de quince ciudades. Pero más allá del crecimiento, que obviamente es una evolución, creo que lo más importante es haber mantenido nuestro ADN: diseño de autor, ubicaciones céntricas y una atención cercana y personalizada. Desde el principio apostamos por la experiencia del cliente y por la innovación y es algo que seguimos haciendo. Hoy Room Mate, más que una cadena hotelera, es una filosofía de hospitalidad abierta, inclusiva y valiente. Seguimos creciendo, pero sin perder nuestra esencia. Porque para nosotros lo más importante es que cada cliente se sienta como en casa de un amigo.

¿De qué forma íntegra Room Mate Hotels la tecnología en la experiencia del cliente?

Mira, en Room Mate Hotels siempre hemos tenido una máxima muy clara: el cliente es nuestro amigo. Y como buen amigo, queremos hacerles la vida más fácil, cómoda y feliz. La tecnología no es un fin, debe ser una herramienta para mejorar la experiencia del cliente desde que piensa en viajar hasta que vuelve a casa. Nosotros, por ejemplo, fuimos los primeros en ofrecer WIFI gratis no solo en el hotel, sino en toda la ciudad con nuestros dispositivos portátiles WiMate. ¿Por qué? Porque sabíamos que nuestros clientes no querían estar desconectados en ningún momento. Hoy contamos con sistemas como Happitality que nos permiten conocer más de cerca al cliente y anticiparnos a sus necesidades y gustos para ofrecer una experiencia 360, sin perder el trato cercano y humano que nos caracteriza. Siempre hemos innovado y siempre hemos apostado

por la tecnología, pero nunca nos hemos olvidado de que el fin es hacer que nuestros clientes se sientan como en casa… o mejor.

En general, ¿cómo ha afectado la digitalización y plataformas de alojamiento al modelo de negocio tradicional?

La digitalización y las plataformas de alojamiento como Airbnb han cambiado las reglas del juego. Pero lejos de asustarnos, nos ha hecho ponernos las pilas y evolucionar. El modelo tradicional no funciona si no te adaptas. Hoy los clientes quieren inmediatez, personalización y flexibilidad. Ya no vale con ofrecer una habitación bonita, tenemos que ofrecer una experiencia completa.

Centrados en la última llegada a la familia, ¿qué hace especial a Room Mate Collection Mia en comparación con otros hoteles de la cadena y qué tipo de experiencias únicas ofrece a sus huéspedes?

Todos los hoteles de Room Mate son especiales, pero Room Mate Collection Mia es único. Quizás porque es un proyecto en el que llevamos trabajando varios años –desde antes de la pandemia– o porque es un hotel que te permite vivir la Dolce Vita en todos los sentidos. Su ubicación excepcional -a pocos metros del Coliseo o del Parque del Celio- su maravillosa terraza para tomarte un cóctel al atardecer o su imponente entrada rodeada de palmeras lo hacen simplemente genial.

¿Por qué eligieron Roma?

Roma es una ciudad que enamora desde el momento en el que la pisas. Es una ciudad mágica que te hace sentir único. Nosotros ya contábamos con dos activos (Room Mate Collection Filippo y Room Mate Collection Gran Filippo), pero cuando llega una oportunidad como esta, no la puedes dejar pasar.

¿Qué papel juega el diseño, en este caso de Luis García Fraile, en la identidad del hotel?

Luis es genial y su papel es esencial. Para que entiendas un poco el proceso, yo a Luis le dije: “Vamos a abrir un nuevo hotel en Roma. ¡Te presento a Mia!” (cada uno de nuestros hoteles es un amigo tuyo en la ciudad). En este caso concreto, Mia es un homenaje a la distinguida Mia Aqcuarone, un famoso personaje de la sociedad romana de los años sesenta. Y Luis empieza a concebir el espacio, consiguiendo que cuando vayas a Mia sientas esa combinación de estilo clásico con toques geométricos más contemporáneos, esa elegancia que trasmitía, su belleza...

¿Cómo se integra el concepto de lujo silencioso en la experiencia del huésped?

El lujo silencioso son esos detalles invisibles pero esenciales que hacen que te sientas cuidado sin tener que pedir nada. Es esa habitación donde todo está donde debe estar, la ducha perfecta, el WiFi que nunca falla, el personal que te llama por tu nombre…

¿Cuáles son los próximos planes de expansión en Italia?

Italia es un mercado prioritario para Room Mate Hotels. Hay muchas oportunidades de negocio y me encanta seguir creciendo aquí. Actualmente contamos con siete activos en Roma, Milán, Venecia y Florencia, y queremos seguir expandiéndonos mediante la compra, alquiler o gestión de hoteles o cadenas hoteleras.

¿Cómo ve el futuro de la industria hotelera en ciudades históricas como Roma?

Roma, como otras ciudades con alma e historia, tiene un gran potencial, pero también un enorme reto: ser moderna sin perder su esencia. El futuro de la industria en estos destinos tiene que pasar por respetar el patrimonio sin renunciar a la innovación. Ofrecer comodidad sin romper la magia de lo antiguo.

La industria hotelera está en constante cambio, ¿cuáles son las tendencias que marcarán el futuro?

La industria hotelera está en plena transformación, y el cambio no solo es cons-

tante, sino que, además, va muy rápido. Si tuviera que decir dos, serían el aumento del uso de tecnología e Inteligencia Artificial y la hiper personalización. La tecnología y la Inteligencia Artificial ya están siendo grandes protagonistas, pero tenemos que aprender a convivir con ellas. Tanto la tecnología como la IA, deben ser un catalizador para facilitar la vida al cliente y a los empleados para ganar tiempo para lo verdaderamente importante: la calidez humana. En cuanto a la hiper personalización, considero que es otra de las grandes tendencias. Ya no vale tratar a todos los clientes igual. Hoy se espera una experiencia a medida, que el hotel se adapte a ellos y no al revés. Eso incluye desde el tipo de almohada hasta recomendaciones locales según los gustos.

¿Cree que la conciencia ambiental cambiará el modo en que los hoteles operan?

Cada vez somos más conscientes de la importancia de cuidar el medioambiente y el sector hotelero se ha adaptado muy bien a esta nueva realidad. Son pocos los hoteles que no hayan reducido el uso de plásticos, que eviten utilizar el papel para las comunicaciones o que no cuenten con herramientas para reducir el consumo de agua o de energía. Sin duda, es un punto en el que debemos seguir trabajando y mejorando.

¿Ha considerado expandirse a otros sectores más allá del hotelero?

Por el momento, no. Primero, quiero seguir creciendo y llegar a los cien hoteles. Que es mi sueño de toda la vida, pero nunca digas de “esta agua no beberé”. ¿Quién sabe lo que puede ocurrir?

¿Qué legado le gustaría dejar en la industria turística?

Hablar de legado es quizá un poco pretencioso, pero me gustaría que cuando la gente piense en Kike Sarasola sepa ver a un trabajador incansable que ha sabido ver la oportunidad donde otros han visto una amenaza. Y que se queden con ese mensaje.

Si pudiera empezar de nuevo, ¿haría algo diferente?

En mi trayectoria como tal no. He aprendido de mis aciertos y mis errores, pero si pudiera empezar de nuevo creo que lo que sí haría es disfrutar más de cada paso dado. Dejarme llevar y disfrutar más.

¿Hay alguna experiencia personal que haya marcado su forma de liderar?

Toda mi vida ha estado muy vinculada con el deporte y creo que ha influido en mi forma de liderar. El participar en tres Juegos Olímpicos (Barcelona 1992; Atlanta 1996 y Sídney 2000), así como en varios campeonatos nacionales e internacionales, me han enseñado, por ejemplo, la importancia de la disciplina, el orden y la constancia. Pero, también lo fundamental que es saber trabajar en equipo, reconocer el trabajo de los demás y mantener a tu equipo motivado.

¿Cómo equilibra su vida personal con la profesional?

Como todos los padres, haciendo malabarismos. Llevo un año viviendo en Italia y procurando que nos veamos los fines de semana. Carlos y yo buscamos tiempo de calidad.

¿Lectura o filosofía?

Hay muchos, pero si tuviera que quedarme con uno sería con el gran clásico que es “Cien años de soledad” de Gabriel García Márquez. Un libro muy especial que muestra la Colombia -representado como símbolo por el pueblo ficticio de Macondo- más mágica con la que yo me siento relacionado.

¿Qué actividades disfruta fuera del trabajo?

Me encanta visitar museos, descubrir sitios nuevos, comer en restaurantes, disfrutar de un buen libro, de quedar con amigos, aunque sobre todo, disfruto de pasar tiempo de calidad con mi familia.

versatility by TAG Heuer

JERSEY MOSCHINO • JEANS MOSCHINO
TAG Heuer Monaco Chronograph Automático, 39 mm, Titanio con revestimiento
PEDRO MARTINEZ
MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA CAROLINA MARTINEZ Y ROSARIO NUÑEZ
MODELO ERIC MASIP
CHAQUETA Y CAMISETA POLO RALPH LAUREN • PANTALONES YUXUS • BOLSO LOEWE • MALETA TAG HEUER
TAG Heuer Formula 1 Solargraph Movimiento solar de cuarzo, 38 mm, Acero
TOTAL LOOK CALVIN KLEIN
TAG Heuer Carrera Chronosprint x Porsche Rallye Automático, 42 mm, Acero
CAMISETA MOSCHINO
TAG Heuer Carrera Chronograph Automático, 39 mm, Acero
TOTAL LOOK HUGO
TAG Heuer Formula 1 Solargraph MovimientO solar de cuarzo, 38 mm, Acero
CHAQUETA MOSCHINO
TAG Heuer Formula 1 Solargraph Movimiento solar de cuarzo, 38 mm, TH-Polylight
CHAQUETA KWAY • POLO KWAY
TAG Heuer Carrera Day-Date Automático, 41 mm, Acero

BlueMATTE(RS)

La cerámica azul mate llega a un icono. Por vez primera, el exponente del lujo mundial, CHANEL, recurre a este elegante tono para su emblemático J12. Han tenido que pasar veinticinco años desde que la casa presentara su revolucionaria apuesta de diseño para el sector relojero -comenzaba la historia con la edición negra en el año 2000, a la que seguía la versión blanca, en 2003- para el anuncio del llamado J12 BLEU. Un color exclusivo para una nueva aventura de la Manufactura CHANEL.

Profundo y mate, tras el color llegan una serie de creaciones excepcionales. El poder de este tono muy presente en la moda, joyería o en la belleza -su exitosa fragancia masculina comparte apellido-, se sirve del habitual material cerámico. “Soñaba con dar un color al negro, con iluminarlo de azul. La elección final de este azul en concreto fue como una epifanía”, explica Arnaud Chastaingt, Director del Estudio de Creación Relojera de CHANEL. Tras el azul hay luz; resplandor y discreción, excelencia y precisión. “Quería un azul que tuviera una elegancia rigurosa, un azul que fuera casi negro o un negro que fuera casi azul”.

La sofisticación del material confirma su belleza tanto como su poder ante amenazas como los arañazos, altamente resistente y duradero. “En el transcurso de 25 años, CHANEL ha elevado la cerámica al nivel de material precioso”, afirma Arnaud Chastaingt. “El arte de la cerámica es innegablemente la relojería de CHANEL y nuestro savoir-faire más destacado: es un material inspirador que, gracias al genio de nuestros ingenieros, ofrece un vasto campo de juego creativo”, explica.

La excelencia artesanal de la Manufactura relojera se plasma en nueve relojes, algunos de ellos engastados con brillantes zafiros preciosos azules, talla baguette, del indicador, como el elegante modelo equipado con el Calibre 12.1 -para el de caja de 38 MM- y el Calibre 12.2 -en la versión de 33 MM-. El J12 BLEU Calibre 12.1 encarna la esencia misma de esta colección, con el bisel de cerámica adornado con un motivo baguette. Fabricado por la manufactura suiza Kenissi, copropiedad de CHANEL, su elegancia ha sido certificada (cronómetro por el COSC, conocido por ser el Instituto Oficial Suizo de Pruebas de Cronómetros), cuenta con una reserva de marcha de 70 horas.

Han sido cinco los años de trabajo e investigación para sumar este exclusivo y significativo matiz que tan especial y singular hace al nuevo J12 BLEU. El tiempo de espera ha merecido la pena.

TIME TO CHANGE

Equipado con el Calibre 2755 QP, el nuevo Overseas Grand Complication Openface consigue una proeza relojera como reloj deportivo elegante que alberga un movimiento de apenas 7,9 mm de grosor e incorpora una repetición de minutos, un calendario perpetuo, un tourbillon y un indicador de reserva de marcha.

En línea con los códigos técnicos y estéticos de la colección Overseas, con su caja de titanio hermética y su brazalete integrado, este modelo con gran complicación es reflejo de la atención que presta Vacheron Constantin a cada detalle. Su meticuloso acabado a mano de los componentes del movimiento ha tenido en cuenta, por ejemplo, mejorar la legibilidad y por ello, y para crear un contraste dinámico con los tonos grises y plateados de los componentes del movimiento, los círculos que rodean cada una de las indicaciones de la hora y el calendario han sido tratados con un acabado azul metalizado. La superficie de cada círculo metalizado está grabada en blanco con las distintas indicaciones (fecha, días, meses, años y minutos).

A través de la esfera de zafiro, el espíritu vanguardista del reloj queda resaltado por el contraste entre el tono gris antracita del tratamiento galvánico NAC de los puentes y el tono plateado de las ruedas rodiadas. La mezcla de acabados de la caja y el brazalete amplifica la estética y se presta a un cautivador juego de luces y reflejos. En el bisel, el efecto arena se combina con el pulido y el satinado, una nueva característica para los modelos con caja de titanio de la colección Overseas. Al igual que las demás piezas de la colección, el brazalete de titanio del modelo, equipado con un sistema de confort, es intercambiable sin herramientas. Otra razón para el cambio, esta vez de correas, gracias a los dos modelos adicionales que acompañan el reloj, una de piel de aligátor azul y otra de caucho en el mismo tono.

DRIN(KINGS)

LOEWE & HENNESSY PARADIS_

Los mundos del cognac, el lujo y la moda se unen en una celebración de la artesanía. La colaboración entre Hennessy y LOEWE brinda una edición limitada en el estreno de Hennessy Paradis con una firma de moda.

Inspirada en la simple cáscara de una castaña, esta exclusiva obra de arte es el reflejo del savoir faire de ambas. Contenido y continente, exponente de creatividad lúdica y de reconocimiento mutuo por los procesos artesanales complejos en los que ambas compañías se ven inmersas, el resultado es una creación audaz y moderna, diseñada para despertar los sentidos con un toque de ironía.

Por fuera, el fruto del prestigio adquirido de lo que en 1846 se levantaba como un taller de marroquinería. LOEWE, en su perfeccionamiento del concepto y el campo de la artesanía, ha conquistado los campos del arte y la cultura. Superando la disciplina de la Moda, sus talleres en España, lugares donde ahora sus mejores artesanos especializados en cuero dedican más de 10 horas a la elaboración artesanal del revestimiento de piel para Hennessy Paradis.

De un siglo antes, desde 1765, Hennessy ya hacía lo suyo, pero en el arte de la elaboración del cognac. Su experiencia en la selección, envejecimiento y mezcla de eaux-de-vie es legado y prueba de los excepcionales productos nacidos a partir de uvas cultivadas exclusivamente en una región de Francia. Hennessy Paradis debe su nombre a la bodega Paradis de la Maison, donde se han envejecido sus eaux-de-vie más preciadas durante generaciones. La mezcla la firma el chef de cave de sexta generación de Hennessy, Maurice Fillioux, quien la comparó con una orquesta sinfónica: una combinación de aproximadamente cien eaux-de-vie seleccionadas por sus cualidades individuales para crear un cognac armonioso, con tonos cobrizos y una textura voluptuosa y sedosa.

“Esta colaboración con LOEWE es una celebración de la meticulosa artesanía que ponemos en cada gota de Hennessy Paradis y encapsula nuestro legado compartido de innovación artística. Estamos entusiasmados de lanzar esta colección y ofrecer a coleccionistas y conocedores una experiencia sensorial y estética única”, concluye Laurent Boillot.

MOËT & CHANDON_

Moët & Chandon, la emblemática Maison de champagne con más historia que el propio concepto de fiesta, se une con Pharrell Williams para lanzar una colección limitada que promete darle un toque de lujo, estilo y diversión a los cumpleaños. Para reinterpretar la experiencia del momento, la firma colabora con el director creativo de Louis Vuitton para alumbrar juntos una colección de edición limitada llamada “Moët & Chandon Pharrell Williams”, perfecta para quienes se toman en serio y celebran cumplir un año más de vida.

Honrando e ideando momentos que sean a la vez universales y profundamente personales, durante generaciones ha sido la bebida de los buenos momentos, los aniversarios y los días más especiales. Moët & Chandon ha sido cómplice de los momentos más memorables del mundo de la cultura, participando de la creación de la historia de la música, el deporte o el cine.

La pieza no merecía menos, por lo que para crear un diseño único que vistiera y distinguiera a la nueva edición, Moët & Chandon y Pharrell Williams buscaron en los archivos de la Maison y descubrieron que el icónico corbatín o listón que hoy adorna la botella era un lazo o moño en 1892. Ese lazo, símbolo de unión, generosidad, alegría y sorpresa es hoy uno de los elementos clave de una colección que incluye dos versiones: Brut Impérial (oro, azul y rojo) y Nectar Impérial Rosé (blanco).

Pharrell firma estas ediciones limitadas con letras blancas punteadas simu-

lando perlas tanto en la caja como en la botella. La Cápsula Lazo lleva el nivel de lujo aún más arriba, con botellas en formato Magnum (1,5L) y un enorme lazo de tela de cuentas perladas que incluso se puede usar como broche después de la fiesta.

La excepcional Joya, de la que solo se han producido treinta unidades, es una muestra del chic francés más audaz. Elaborada de manera artesanal en Francia, está recubierta con un cromado espejado, un material creado a partir de un proceso industrial especial. Sobre ella, la artista Astrid de Chaillé ha añadido letras a mano con 89 perlas en relieve repujadas en pintura, un detalle que aporta un efecto tridimensional. El diseño de este exclusivo Jeroboam (3L) termina con un enorme lazo enjoyado que adorna el cuello de la botella y que da valor a las trescientas horas de trabajo artesanal que ha requerido.

Seguro que no es lo último de una marca que presume de pionera y de moverse con soltura cerca del arte. Para más prueba, su unión con artistas contemporáneos de renombre como Daniel Arsham, quien creó una obra maestra vanguardista para rendir homenaje a la Collection Impériale Création Nº 1. Una colaboración que se concretó en 85 botellas en edición limitada concebidas como cápsulas del tiempo tridimensionales que capturan la esencia del legado de la Maison. Alojada en la Galerie Impériale, la obra de Arsham simboliza la convergencia entre el arte y la artesanía del champagne, destacando la importancia del tiempo en ambos procesos.

REMY MARTIN_

La Maison Rémy Martin presenta una edición limitada del decantador Rémy Martin XO, que explora la profundidad del color, la forma y el espacio, creada por el renombrado artista Anish Kapoor. Se trata de una alianza única que fusiona la maestría de la destilación con la creatividad sin límites del arte contemporáneo y que refleja de manera sublime la esencia de este icónico destilado.

La edición de dieciséis mil botellas disponibles en todo el mundo hace realidad la sinergia que nace de una conexión emocional de Kapoor con Rémy Martin. “Desde el principio de este proyecto, tuve la sensación de que hacía referencia a mi historia. Mi padre solía beberlo cuando yo era niño en la India, y lo he llevado conmigo a lo largo de los años”, recordaba. Desde el otro lado se aportaba la herencia de una marca de coñac cuya tradición se remonta a más de tres siglos, encarnando la transmisión de su saber hacer a lo largo de nueve generaciones.

El artista británico ha transformado la icónica pieza de Rémy Martin XO en una obra de arte tangible que refleja el alma de este exclusivo Cognac Fine Champagne, fruto de la mezcla de 400 eaux-de-vie provenientes de los mejores crus de la región de Cognac. Con un diseño minimalista y una delicada forma de cristal con un centro cóncavo que emite brillantes tonos ámbar, este rediseño reinterpreta la silueta clásica y amplifica el resplandor luminoso del líquido evocando su pureza.

El resultado son tan solo 90 unidades de las 16.000 existentes, número que concreta lo que esta al alcance de quien desea adquirirla en España. Se trata de una botella exclusiva, con un nuevo cuello y tapón de cobre, que va más allá de ser un objeto de colección: es una obra de arte en la que el diseño y el coñac se funden en perfecta armonía.

En paralelo, Anish Kapoor ha creado una obra que complementa y profundiza la experiencia sensorial: un espejo cóncavo que emite un juego de tonalidades etéreas. Inspirado por los matices de Rémy Martin XO, el artista ha plasmado los reflejos cambiantes de la luz sobre el coñac, dibujando sus colores dorados y ámbar en una escultura que invita, sin duda, a la contemplación.

“Rémy Martin XO encarna a la perfección la heren cia y el savoir-faire de nuestra Maison. Es la máxima expresión de nuestro terruño, una mezcla excep cionalmente suave y con cuerpo de aguardientes de Grande y Petite Champagne que libera una rica pa leta de aromas. Esta colaboración con Anish Kapoor no solo celebra esta esencia, sino que también ofre ce una oportunidad única de apreciar la fusión entre la artesanía del coñac y la visión artística contem poránea”, subraya Jean-Philippe Hecquet, Director General de la Maison. Todo un compromiso con la excelencia.

TEQUILA PATRON EL ALTO_

El último lanzamiento de PATRÓN Tequila en la ca tegoría de Prestige es PATRÓN EL ALTO, un pro ducto que marca un nuevo capítulo para los aman tes del tequila de alta gama en España. Se trata de la expresión más premium de la marca hasta la fecha, responsable de fijar un nuevo estándar de artesanía e innovación.

Mediante la mezcla de tequilas Extra Añejo, Añejo y Reposado, cada uno de ellos envejecido en once variedades distintas de barricas (principalmente de roble americano y francés), la expresión ultra-pre mium alcanza una suavidad extraordinaria y un perfil de sabor refinado, acentuado con sutiles no tas de higos, miel, caramelo, frutos secos y vainilla. Elaborado a partir del mejor Agave Azul Weber cien por cien cultivado en las regiones más altas de los Altos de Jalisco, México, este exquisito tequila es la culminación de más de cuatro años de meticuloso trabajo del legendario Maestro Destilador David Rodríguez y su equipo de artesanos destiladores, logrando su objetivo último: crear la variedad más fina del mundo.

Su calidad también se hace visible en su llamativa presentación, con una elegante botella de color azul inspirada en los campos de agave de los Altos de Jalisco. Cada botella es un homenaje a la belleza y el patrimonio de la región; cada copa, una delica da expresión que se disfruta mejor sola y con hielo, para que destaquen los matices y la artesanía del tequila, pensada para disfrutar tanto en grandes como en pequeñas ocasiones.

Glow by Chanel Beauty

SERGIO ALMARCHA

MAQUILLAJE SOFÍA CAMARENA

ASISTENTE DE FOTOGRAFÍA ALEX RIVERA

ASISTENTE DE MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA ALEX GANCEDO MODELO VIOLA K PARA GENERATION MODELS

ROSTRO HYDRA BEAUTY MICRO CRÉME YEUX • TEZ LES BEIGES EAU DE TEINT Y LES BEIGES EAU DE BLUSH MEDIUM PLUS • PÓMULOS LES BEIGES PODRE BELLE MINE LUMIERE DOREE ECLAT DU SOIR • OJOS Y CEJAS STYLO OMBRE ET CONTOUR PÊCHE POUDRÉ Y LE GEL SOURCILS TRANSPARENT • LABIOS ROUGE COCO FLASH SUN KISS PENDIENTES COCO CRUSH CON MOTIVO MATELASSÉ EN ORO AMARILLO DE 18 QUILATES DE CHANEL FINE JEWELRY • PENDIENTES TRANSFORMABLES ETERNAL N°5 EN ORO BEIGE DE 18 QUILATES ENGASTADO CON DIAMANTES DE CHANEL FINE JEWELRY

ROSTRO
LES

FASHI ON HER

• STORY OF A DATE NIGHT (WHAT IT WAS FOR HER)

• CALL ME PHOTOGRAPH(IA)

story of a date night

(what it was for her)

SERGIO ALMARCHA

ESTILISMO RAQUEL TREJO

MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA DALIA CUESTA PRODUCCIÓN THE MODA COMPANY ASISTENTE FOTOGRAFÍA SILVANA ZAZO

MODELO IRENE ZOE PARA UNO MODELS LOCALIZACIÓN BOWLING LA ERMITA

CAMISA MOSCHINO • JOYAS SINGULARU
(ÉL) CHAQUETA AERONAUTICA MILITARE
(ELLA) TOP Y FALDA FRED PERRY • GAFAS MIU MIU
DIADEMA
PRINCESS
VESTIDO CELIA B
(ELLA) CAMISA MIRTO • PANTALÓN MIRTO • PENDIENTES SINGULARU
(ÉL) CHAQUETA BOSS • PANTALÓN MIRTO • GORRA RUBEARTH
CAPA Y BOLSO KARL LAGERFELD • CHAQUETA & FALDA HUGO BOSS
BUFANDA RUE MADAM PARIS
PENDIENTES PLATONIC JEWELS
ANILLO SINGULARU • MEDIAS DIM • ZAPATOS ALMA EN PENA
CHAQUETA LAURA BERNAL
VESTIDO CUSTÓ BARCELONA • MEDIAS DIM
ZAPATOS PITILLOS
BOLSO KARL LAGERFELD
OSO RUE MADAM PARIS
PENDIENTES LOLA CASADEMUNT • ANILLO SINGULARU
CAMISA MIRTO • PANTALÓN MIRTO • PENDIENTES SINGULARU

call me photograph(ia)

CESAR URRUTIA
ESTILISMO PATRICIA FIGUEROA
BIKINI KARL LAGERFELD • ANILLO SWAROVSKI
TRIQUINI ERES
• COLLAR SWAROVSKI • GORRO VINTAGE
CHAQUETA CALAFAT • BIKINI KARL LAGERFELD • PENDIENTES SWAROVSKI • GAFAS PHILIPP PLEIN
TRAJE DE BAÑO KARL LAGERFELD • REBECA COMPAÑIA FANTÁSTICA • PULSERA SWAROVSKI • SANDALIAS KURT GEIGER
BIKINI CALCEDONIA • COLLAR SWAROVSKI • PAMELA ZAHATI
BIKINI CALCEDONIA • BRAZALETE SWAROVSKI • SANDALIAS KURT GEIGER • BOLSO KURT GEIGER • GAFAS VINTAGE

BEAU TY HER

• HERE COMES THE SUN

• THE BEAUTY SHOW MUST GO ON

• ABOVE THE EYE

• 10VE IS IN THE HAIR

HERE COMESThe Sun

Aunque la luz solar es fundamental para nuestra salud, una sobreexposición sin protección puede convertirse en una seria amenaza. No sólo acelera el envejecimiento cutáneo, sino que también impacta directamente sobre nuestro bienestar general. La piel del rostro, fina y constantemente expuesta, es una de las zonas que más sufre las consecuencias: manchas, arrugas, deshidratación y pérdida de elasticidad son solo algunos de los efectos visibles del daño solar acumulado. Por eso, protegernos no es solo una cuestión estética, sino de salud.

Una rutina solar completa, que incluya limpieza, antioxidantes como la vitamina C, y protección solar diaria con FPS 50, es clave para mantener una piel sana, luminosa y cuidada. Hay que recordar que debemos usar protector solar todos los días, incluso si está nublado o es invierno, y elegir uno de amplio espectro (UVA/UVB) con FPS 50, evitando la exposición solar directa entre las diez y las dieciséis horas, momentos en que la radiación es más intensa. Es importante reaplicar la crema protectora cada dos horas y después de nadar, sudar o secarse con toalla, sin olvidar limpiar bien la piel antes de aplicar productos para optimizar su eficacia. Tampoco está de más incorporar antioxidantes en la rutina facial como la vitamina C para reforzar la defensa de la piel frente al daño oxidativo.

Empezar por preparar la piel y lucir un bronceado natural sin necesidad de exponerse a los daños solares siempre es una buena opción. Eleven Obi presenta “Island Glow Liquid Bronzer”, un aliado para conseguir un tono dorado y luminoso en cualquier época del año. Este innovador bronceador líquido está diseñado para proporcionar un acabado radiante y uniforme que se adapta a todo tipo de pieles. Su textura ligera y modulable permite personalizar la intensidad del bronceado, desde un sutil resplandor hasta un efecto más intenso de glow inmediato, logrando un look fresco y natural. Está enriquecido con activos nutritivos como el ácido hialurónico, que hidrata en profundidad, y antioxidantes naturales que protegen la piel y se puede utilizar en rostro y cuerpo, solo o mezclado con la crema hidratante o base de maquillaje.

No todos los solares son iguales. Más allá de proteger, los nuevos tratamientos solares están formulados con ingredientes avanzados que hidratan, reparan y combaten el daño ambiental. Gracias a fórmulas innovadoras, ahora es posible encontrar protectores que no

solo bloquean los efectos negativos del sol, sino que también tratan problemas específicos como la hiperpigmentación, la pérdida de firmeza o la sensibilidad cutánea.

Para quienes buscan protección y tratamiento en un solo paso, tenemos dos aliados que ofrecen una defensa completa con beneficios extra: desde la avanzada tecnología despigmentante de PowerBright Moisturizer SPF50 de Dermalogica (con una fórmula que combina protección de amplio espectro con activos como niacinamida y extracto de alga marrón para reducir la apariencia de manchas y combatir el estrés oxidativo causado por la contaminación) hasta la hidratación anti-edad y el acabado luminoso de Pearlescent Eco Protect Sun & Age Shield SPF50 de Eleven Obi, con extracto de granada y bayas de goji aportando una dosis extra de antioxidantes que reducen arrugas, unifican el tono y combaten la polución.

El referente global en fotoprotección ISDIN cuenta con Fusion Water Magic, un fotoprotector facial ultraligero con fase externa acuosa y uso diario. Su fórmula cuenta con un ingrediente antioxidante de origen natural -el extracto de la microalga Porphyridium Cruentum-, que ayuda a proteger la piel contra los radicales libres. Además, ofrece protección SPF50 y una textura sedosa que se funde con la piel sin dejar residuos.

En formato “pocket”, el Stick Solar Invisible SPF50 de Clarins. De textura fundente y acabado transparente, protege las zonas sensibles y se puede aplicar incluso sobre el maquillaje sin desplazarlo, dejando en la piel un tacto seco y aterciopelado. La marca también cuenta con las cremas solares para el cuerpo SPF30+ y SPF50+, respectivamente, con una fórmula de alta tolerancia, y la bruma bifásica (Brume Solaire Embellissante Trés Haute Protection Corps SPF50+) de acabado satinado para dejar una sensación fresca y ligera mientras brinda una protección óptima para combatir los efectos nocivos del sol y evitar la formación de radicales libres.

Nuxe trae su experiencia al sector del cuidado solar con un producto que no solo protege, sino que apuesta por la belleza más sublime. Se trata del Aceite Solar Oro Alta Protección SPF30 y SPF50, de textura sedosa y ligera que se funde al instante, nada pegajoso y sin dejar residuo graso alguno, consiguiendo un acabado dorado con reflejos irisados gracias a nácares cien por

cien naturales que subliman todos sus tonos. Su sistema de filtros patentado ofrece protección de amplio espectro contra los rayos UVA, UVB y la luz azul, mientras que el dúo de extractos antioxidantes de Arroz y Romero ayuda a combatir el foto-envejecimiento. Es resistente al agua y apta para todo tipo de pieles, y aplicado sobre las piernas, los hombros o el escote se convierte en ese toque final que transforma cualquier look.

Martiderm amplía su gama Sun Care con SPF50+Active [D] Hydra Gel, un fotoprotector facial ultraligero, oil control y resistente al agua y al sudor, formulado para pieles mixtas o grasas. Con tecnología Photo-Active Shield Tech que refuerza el SPF con la exposición solar, ofrece alta protección y confort para los que practican deporte al aire libre.

Por su parte, RoC Skincare cuenta con su gama de solares para el rostro Soleil-Protect FPS50, diseñada para ofrecer una protección solar de amplio espectro y proporcionar beneficios visibles según las necesidades específicas de cada piel. Cuenta con Soleil-Protect Protector anti-manchas FPS 50, ideal para pieles con manchas o propensas a la pigmentación; Soleil-Protect Protector anti-arrugas FPS 50, con ácido hialurónico, que ayuda a reducir las arrugas, mejorando la elasticidad y firmeza de la piel; y Soleil-Protect Protector solar, de alta tolerancia FPS 50, para pieles sensibles.

La firma Sensai también reafirma su compromiso con el cuidado solar a través de su reconocida línea Silky Bronze, una gama de protectores y autobronceadores para una experiencia sensorial y exclusiva. Entre sus best Sellers, Cooling Protective Suncare Spray Spf 50+, Cellular Protective Cream For Body Spf 30+ y Spf 50+ o Cellular Protective Cream For Face Spf 30 y Spf 50+.

La firma francesa LPG ha creado un fluido anti-edad de amplio espectro: el Fluido Uv + Defensa Celular SPF50 +/PA++++. “Su textura fluida es ultraligera, se funde fácilmente en la piel y deja un acabado invisible. Es no comedogénico…”, apunta Laia Puig, responsable de cosmética de la firma. Un producto que protege el rostro de cualquier radiación que pueda ser perjudicial, UVA, UVB y de la luz visible (el 40% de esta radiación visible, emitida por pantallas y dispositivos electrónicos es luz azul), mientras que previene y corrige arrugas y manchas marrones relacionadas con el sol.

Con su producto Cellular Swiss UV Protection Veil SPF50 que proporciona una hidratación profunda y de larga duración, La Prairie protege contra los rayos UVB y UVA causantes de las manchas que provoca la edad o decoloración de la piel. De ligera fórmula, su profunda actuación de larga duración es la mejor suma de protección y tratamiento en un solo producto.

También, Charlotte’s Invisible Uv Flawless Poreless Primer SPF50+ de Charlotte Tilbury protege la piel de los rayos UVA/B y de la dañina contaminación urbana. También hidrata en profundidad, suaviza, difumina y filtra el aspecto cutáneo mejorando poros y líneas de

expresión, minimizando el aspecto de las arrugas y ayudando a potenciar la sensación de elasticidad.

Bioderma, por su parte, ha desarrollado junto a un equipo de dermatólogos el nuevo Photoderm XDefense Ultra-Fluid SPF 50+, el primer tratamiento solar detoxificante diseñado para ofrecer una protección avanzada frente a los agresores externos urbanos. Al tiempo que respeta la piel y potencia sus defensas, su protección reforzada cuenta con una fórmula minimalista, de alta tolerancia y diseñada con solo tres filtros solares. Destaca por su textura ultra-fluida, invisible, de rápida absorción, sin efecto graso ni pegajoso, que deja un acabado seco, imperceptible al tacto y confortable durante todo el día. Está disponible en cuatro tonos que se adaptan a todos los fototipos, géneros y edades, además de una versión invisible neutra.

Otro capítulo del ritual solar habla de los autobronceadores que permiten adaptar el tono veraniego sin exposición al astro rey. Dior ha reformulado su apuesta con su autobronceador para el cuerpo y crea Dior Solar Gelée Autobronzante, un gel que hidrata y broncea la piel con una fórmula compuesta por un 90% de ingredientes de origen natural. Gracias al DHA, al ácido láctico (AHA) y al Tan Beautifier Complex presente en toda la gama de sus productos solares, deja la piel con un efecto bronceado resplandeciente.

En el mismo contexto, las gafas de sol con filtro UV 100% dejan de ser un simple accesorio de moda para convertirse en una barrera esencial contra los efectos nocivos del sol, Del mismo modo que protegemos nuestra piel con protector solar, también debemos proteger nuestros ojos con gafas de sol, ya que una exposición excesiva a la radiación ultravioleta puede causar problemas oculares a corto y a largo plazo, incluyendo cataratas, daños en la córnea y otros muchos efectos dañinos para nuestros ojos y párpados.

Para proteger la vista del sol hay que elegir gafas con protección “UV400” real. A la moda siempre, pero hay que asegurarse de que bloqueen el 100% de rayos UVA y UVB. Si se trabaja al aire libre con el móvil o tablet, hay que buscar lentes que combinen filtro solar con protección frente a la luz azul. Y hay que decirlo, pues existen (y son un must si se vive conectado): las lentillas también pueden tener protección UV. A pesar de todas ellas -gafas, lentes y lentillas-, la rutina skincare de los ojos no puede olvidarse del contorno que reclama cremas específicas con SPF.

Multiópticas, consciente de esta realidad, propone una solución completa que pone en el centro el cuidado integral. Combinando prevención y cuidado de la salud visual y cutánea, y junto a La Roche Posay, pone en el mercado una solución combinada de gafas MÓ de la colección MASÁI de sol con protección cien por cien contra rayos UVA y UVB. Es la compra de moda perfecta para quienes buscan un estilo sofisticado, contemporáneo y alineado con el bienestar gracias a la rutina de cuidado facial de la marca cosmética, compuesta de tres productos especialmente pensados para cuidar, proteger y mimar la piel.

the beauty show MUST GO ON

MUSC DE SOIE DE VAN CLEEF & ARPELS

La Collection Extraordinaire se enriquece ahora con una nueva composición dedicada al emblemático almizcle blanco, ahora más luminoso y refinado. Un acorde de aldehídos y pétalos de neroli en la nota de salida le precede, y las notas cremosas del sándalo y los balsámicos acentos del benjuí lo acompañan

ZADIG DE ZADIG&VOLTAIRE

Un accesorio de moda para un look propio de la firma. Un innovador frasco que no pierde sus icónicos emblemas: las alas, como símbolo de libertad, y una fragancia floral amaderada impregnada de notas magnéticas que descubre una nueva interpretación de la vainilla. La reafirmación de la personalidad rebelde del aroma.

encuentran ahora con el impulso de un idílico viaje de verano en Capri. La bienvenida a un cinematográfico mundo italiano donde se despiertan todos los sentidos, conserva sus genuinos aromas, pero ofrecen una experiencia olfativa más cautivadora e intensificada.

Este espíritu renovado ofrece un nuevo sentido del lujo que encarna la atención al detalle y la artesanía de la firma, reflejado desde su frasco, cui dadosamente rediseñado con un estampado de mayólica azul Capri. A las fragancias originales se unen también dos nuevas incorporaciones: Light Blue Capri In Love Eau de Parfum (floral especiada con té de jazmín y no tas de manzana crujiente) y Light Blue Capri In Love Pour Homme Eau de Parfum (amaderada especiada que se abre con el sutil calor de la pimienta negra picante). Intensidad y facetas especiadas para continuar perfumando el futuro.

BOUNGIORNO DE ACQUA DI PARMA

También en Italia, Boungiorno de Acqua di Parma es un tributo olfativo a la belleza del país transalpino, perfecto para quienes desean empezar el día

fondo, el almizcle y la madera de cedro envuelven la piel con una calidez sutil, creando una sensación de bienestar puro.

Diseñado para quienes buscan la autenticidad y la excelencia artesanal, este aroma es mucho más que un perfume: es una declaración de estilo y una invitación a vivir cada momento con armónica intensidad.

NARCISO EAU DE PARFUM RADIANTE.

Este tributo al poder del aroma envuelve la mente con una sensación de relajación. La fragancia simboliza este toque y mantiene la emblemática impronta amaderada de la colección NARCISO, al tiempo que celebra la suave sensualidad de los almizcles. La caracterizan sus delicadas notas de salida, un suave corazón floral y un sensual fondo. Este aroma es la mejor

expresión de la conexión entre aroma y emoción, continuando el homenaje a la sensorialidad con una nueva historia de relax y magnetismo.

INFUSION DE RHUBARBE DE PRADA

Esta fragancia encapsula la esencia de la sofisticación moderna con un giro inesperado. Vibrante y chispeante, es una invitación a experimentar la fres cura y la energía del ruibarbo en su forma más elegante. Su aroma combina la acidez jugosa de esta nota con matices verdes y almizclados. Destacan la bergamota verde, la mandarina verde italiana y la esencia de naranja amar ga en la salida. En el corazón, junto al ruibarbo el absoluto de rosa, creando un contraste entre lo afrutado y lo floral. Finalmente, la fragancia se asienta sobre una base de almizcles blancos, que le otorgan calidez y un toque em polvado. Con cada aplicación, deja una impresión limpia y refinada, perfecta para un estilo de vida donde la frescura y el lujo se encuentran en armonía. Bajo la estética inconfundible de Prada, minimalista, pero con carácter, sutil pero memorable, Infusion de Rhubarbe se presenta no solo como un perfu me, sino como un accesorio de estilo que acompaña al espíritu sofisticado y moderno.

Con más de veinte años de experiencia en el mundo de la estética, como reputada experta en la regeneración interna de la piel, vos productos con los que amplía su línea cosmética de formulación propia. Por un lado, la leche limpiadora “Essential Cleanser”, eficaz y delicada, perfecta para eli minar impurezas y todo rastro de maquillaje. De textura cremosa y ligera, hidrata, calma y acondiciona todo tipo de pieles, incluidas las más sensibles. Su fórmula está compuesta a base de urea, altamente humectante, que favorece el proceso de renovación celular, aceite de almendras dulces que nutre profundamente gracias a su riqueza en ácidos grasos esenciales, y extracto de levadura, reconocido por sus propiedades calmantes).

Continúa con el contorno “Eye Serum”, que fusiona activos botánicos de alta efica cia con tecnología sensorial para devolver firmeza, luminosidad e hidratación a la mirada. Su propuesta reafirma el párpado superior y combate la flacidez con efec to lifting, y reduce bolsas y ojeras al tiempo que hidrata intensamente suavizando líneas de expresión y arrugas. Acaba con el potente bálsamo reparador “6 en 1 Balm”, aliado perfecto para todo tipo de pieles, incluso las más agredidas y sensi bles. Combinación del poder de seis aceites vegetales regeneradores y calmantes –aguacate, rosa mosqueta, caléndula, avellana, almendra dulce y sésamo– ofrece un completo cuidado antiarrugas, antienvejecimiento, hidratante, regenerador y redensificante. Los productos completan la rutina diseñada por la facialista -que ya contaba con el tónico “Luster Lotion” y “Face Active Serum”-, para purificar, repa rar y nutrir la piel del rostro.

GLOW RECIPE es conocida por su enfoque fresco y divertido, con productos inspi rados en frutas y formulaciones efectivas. Su sérum tiene una fórmula innovadora, combinación de ingredientes poderosos para hidratar, iluminar y suavizar. Ligero

pero efectivo, se absorbe rápidamente, dejando la piel fresca y radiante. A destacar su acción iluminadora e hidratante, su adictiva y deliciosa textura y el sugerente

Watermelon Glow Niacinamide Hue Drops Rosy Glow incluye pigmentos de color extraídos de perlas de champagne de origen ético que iluminan la piel con una co bertura ligera para unificar inmediatamente el tono y aportar un resplandor rosa do. Con los mismos ingredientes que cuidan la piel y la misma textura del icónico Dew Drops, la Niacinamida ayuda a iluminar e igualar el tono y reducir los poros; el Ácido Hialurónico hidrata y retiene la humedad; el Extracto de Sandía aporta un chute de vitalidad; y la Centella Asiática, de acción antioxidante, ayuda a calmar la

Ideada con texturas cómodas y formatos inteligentes para una rutina de belleza más cómoda y sin estrés, la colección Power Shake para el cuidado de la piel de cuenta con ingredientes de alta eficacia como péptidos potentes, ácido hialurónico hidratante, vitamina C antioxidante y extractos sostenibles de li món italiano. Todos se unen para potenciar sus beneficios y hacer que la piel se sienta y vea más suave, radiante y uniforme a medida que avanza la primavera. Combina fórmulas científicamente efectivas con un rendimiento dermatológica

Entre sus productos, Power Shake Glow Me Up Mask, una mascarilla que aporta luminosidad al rostro en un práctico formato en stick. Una solución ideal, rápida y fácil para aportar ese extra de péptidos a la piel sin preocuparse de ensuciar el ros tro con las manos. También Power Shake Dreamy Glow Eye Patches, sus parches de un solo uso que actúan como una máscara hidratante para el contorno de los

ojos. Su fácil aplicación y su textura hidrogel perlada proporciona una sensación calmante, fresca y relajante.

Entre los sérum, Power Shake Pearly Magic. Se trata de una variedad facial hidratante con una textura de efecto perlado que gracias a ingredientes como péptidos, vitamina C, las múltiples vitaminas y el extracto de limón italiano, aporta un efecto de luz bajo la mirada. Por último, Power Shake Diva Refining Cream 3-en-1, una crema facial tres en uno de textura nacarada que hidrata, ilumina y prepara la piel para el maquillaje, actuando como una prebase, todo en un solo paso.

Promoviendo el “Slow Aging” o lo que es lo mismo, ayudar a envejecer con la piel bonita, regenerada y sana., “MÉTODO-R”, creado y desarrollado por Aline Neumann y destacados dermatólogos y biotecnólogos españoles, ofrece una rutina completa diseñada para brindar cuidados cosméticos de manera sencilla y efectiva. Adaptada a todos los géneros y tipos de piel, tiene en su fórmula altas concentraciones de activos cosméticos de eficacia demostrada y utiliza nanotecnología “drug-delivery” para maximizar los resultados y minimizar los posibles efectos adversos. Incorpora, a su vez, un perfume neutro que realza la experiencia y garantiza la constancia en el uso de la rutina.

Su objetivo es alcanzar la mejor versión posible de cada piel de la forma más sencilla, con solo cuatro productos que aportan todo lo que requiere a cualquier edad para estar sana: un aceite limpiador con activos hidratantes y reparadores de la barrera cutánea, que permite reparar el daño desde la limpieza; un exfoliante bio-

Los Parches para los ojos de bajando la temperatura de la piel más de cuatro grados en tan solo diez minutos. Están fabricados con una fibra natural respetuosa con el medioambiente y cubier tos por el diseño estampado logomanía de Dior Costura. Un tratamiento de lujo diseñado para revitalizar la zona gracias a su tecnología de Doble Hidrogel, que ofrece una adherencia óptima y una sensación refrescante.

Con ingredientes como ácido hialurónico, niacinamida y cafeína pura que hidratan, iluminan y descongestionan la piel, son muy populares entre celebridades y ma quilladores profesionales ya que ayudan a lograr una mirada más descansada y luminosa antes de eventos importantes.

Skin Caviar de LA PRAIRIE que ejemplifica el espíritu pionero de la Maison con sus diversos productos para el cuidado de la piel potenciados por el caviar. Como fuente rica en nutrientes, el caviar mejora y regenera la piel con sus propiedades restauradoras, estimulando la síntesis de colágeno y revelando beneficios tensores y reafirmantes. A través de la investigación continua y los avances tecnológicos, la firma de lujo ha transformado el precioso caviar en potentes ingredientes activos: Extracto de Caviar, Caviar Absolute y Caviar Premier.

Ahora, su icónica serie crece con una nueva textura ligera Skin Caviar Hydro Emulsión, una crema hidratante fluida, potenciada por el llamado “Caviar Hydroessence”, que se dirige a tres dimensiones de la estructura epidérmica proporcionando una mejora de la calidad de la piel, potenciando los procesos naturales de su reparación, con resultados suaves e hidratados.

10VE is in the hair

Por fin ha llegado. Sí, es el buen tiempo de unos meses que deberían parecer primavera y que verano no son, pero donde no hay excusas posibles. Tu pelo pide su momento, sus cuidados, y tras mucho tiempo (mal)tratado, no puedes mirar a otro lado.

El cuidado capilar se ha convertido en algo tan importante como la rutina de cuidado facial. Por ello, y en ayuda de todo tipo de cabezas, te presentamos diez recetas en clave de tratamientos, ideas, tendencias, productos y propuestas que llegan directas a la temporada Spring-Summer 2025.

1. PRIMER PASO: DETOX.

Empezamos soltando lastre y productos acumulados. La melena también necesita un reset para liberarse de impurezas, toxinas y restos de fórmulas que pueden estar apagándola (residuos de champús, acondicionadores, sprays... que pueden privarte oxigenación y equilibrio).

En busca de la versión más fresca, ligera y saludable. El Semi di Lino Scalp Renew Energizing Low Shampoo de Alfaparf Milano es ideal para lograr una base limpia donde todo lo que apliques después, brille como nunca.

2. LA CEBOLLA.

Tras el borrado de los antecedentes toca buscar ingredientes que aporten beneficios al cabello. La cebolla, poderosa verdura de acción antimicrobiana, purificante, antioxidante, antiinflamatoria y calmante, ayuda también a reducir la inflamación del cuero cabelludo para evitar su irritación y conseguir un pelo más bonito y sano.

“La cebolla es un potente antioxidante, así como una gran fuente de compuestos azufrados esenciales para la vitalidad y el crecimiento del cabello”, explica Estíbaliz Lancha, Fundadora y formulista de Mi Rebotica. Los champús de cebolla de Mi Rebotica están en la base del éxito de la compañía, y entre sus iconos, el champú original con extracto de cebolla (para raíz grasa o normal). Si tienes la raíz seca o el pelo rizado, la opción es el champú ultrasuave. Con olor a cereza, tienes la oportunidad de ver crecer tu melena hasta 3 centímetros al mes, sin siliconas ni parabenos.

3. KERA MOLECULAR.

Teñir el cabello puede ser la apertura a la sequedad, la fragilidad y el quiebre. Por ello, es esencial dedicarle un cuidado extra para evitar que se dañe o se rompa con mayor facilidad por los productos químicos presentes en los tintes. Hay productos específicos para cabello teñido, como champús y acondicionadores suaves, además de mascarillas hidratantes o reparadoras cuyo uso es recomendable una vez a la semana para nutrir el cabello en profundidad y restaurar la humedad perdida durante el proceso de tintado.

Bajo el nombre de “Kera Molecular” surge el nuevo tratamiento de Jean Louis David que protege el cabello de los daños del color. “Lo mejor del mismo es la capacidad que tiene para proteger durante procesos de coloración, decoloración o alisados, fortaleciendo su estructura y evitando daños”, afirman desde Jean Louis David. Un tratamiento innovador para reconstruir las cadenas de queratina merced a una fórmula biomimética que imita los procesos naturales del cabello, ofreciendo reparación profunda y resultados visibles.

4. EL COLOR DE LA TEMPORADA.

La Pasarela Fígaro Street, organizada por Club Fígaro, muestra los tonos más atrevidos, sofisticados y frescos que marcarán la tendencia en lo relativo al color. Para que tu estilo se vea desde la cabeza, hay un tono suave llamado Milk Tea Rose, mezcla de un delicado rosa con el beige cálido, opción perfecta para quienes buscan un color elegante y luminoso que ofrezca a su rostro un cambio sutil, armónico y femenino. Siguiendo entre los tonos beige, Face Framing da luz a quienes poseen piel neutra o cálida, sin necesidad de cambio drástico alguno. Las mechas en este tono benefician especialmente a quienes tienen un rostro redondo o triangular, ya que, al enmarcarlo, suavizan facciones. De ahí pasamos al Cherry Red, vibrante tono rojo cereza que resalta la luminosidad de la piel y crea un contraste dramático. Perfecto para quienes tienen piel clara con subtonos fríos, añade un toque de energía y frescura a los rostros con líneas definidas. Old Money Blonde, es un rubio cálido clásico, sofisticado y elegante ideal para rostros ovalados o en forma de corazón y, por último, el Platino, tendencia audaz y moderna para tonos medios y oscuros, especialmente cuando se aplica en cortes como el shullet o el tomboy, más estructurados y vanguardistas. Este color, brillante y fresco, es la elección de quienes desean un look atrevido y rebelde.

5. HAIR OILING.

Tras esta expresión se encuentra la fórmula milenaria para que el pelo crezca de manera saludable y luminosa. Hay un país -India- cuyas mujeres son grandes expertas en cuidar y embellecer su pelo para protegerlo de los rayos solares, la contaminación y los agentes externos. Y esta técnica y sus beneficios (promueve la circulación sanguínea; brinda nutrición e hidratación intensa; combate la caída capilar y las puntas abiertas; y fortalece y repara la fibra capilar) proponen unos pasos que comienzan con el cepillado del pelo y cuero cabelludo, este último con un cepillo de dientes de bambú para incrementar la circulación en la zona.

Tras dividir la melena en secciones para facilitar la aplicación -siempre con movimientos rotativos que vayan desde la frente hacia la nuca-, toca aplicar el aceite, bien con los dedos o con un cepillo de cerdas suaves, siempre reservando una mayor cantidad para la zona más dañada. El último paso es dejar actuar al menos por 30 minutos y lavar el pelo dos veces con champú para eliminar todo el residuo (conviene repetir este proceso una vez a la semana).

Mi Rebotica cuenta con un HAIR OILING SET, un dúo de aceites capilares esenciales que incluye su REVITALIZING OILFOR ROOTS, con ingredientes que previenen la caída capilar y mejoran la cantidad y calidad del cabello, mejorando en volumen y densidad; y el MOISTURIZING OIL - FOR ENDS, aceite con más de seis hidratantes.

6. 60 SEGUNDOS.

Un simple minuto. Es todo el tiempo que requiere tu pelo para lucir hidratado y protegido. La clave está en la mascarilla One Minute Wonder de Moncho Moreno, un tratamiento reparador intensivo con efecto inmediato, que nutre, hidrata, hace frente a los efectos de la contaminación y protege el color del cabello. Disponible en Salones Moncho Moreno y monchomoreno. com, se trata de un tratamiento inteligente perfecto para quienes tienen el pelo seco, fino, sin brillo y con poco volumen.

Su tecnología Urban Pro tiene la clave: los ingredientes activos que normalmente se utilizan como complejos diluidos en cosmética, en la fórmula de One Minute Wonder se utilizan como activos puros. Esto permite una acción muy rápida, intensa y coordinada de todos los activos, lo que se traduce en resultados inmediatos. Además, los ingredientes de su fórmula (Camelia Japónica, trigo, omega y proteína hidrolizada) se presentan encapsulados en microesferas (Glassy Spheres), lo que aumenta la efectividad del producto y ayuda a proteger el color. Solo aplícalo sobre el cabello húmedo y limpio, dale mínimo un minuto -si puedes más, estupendo- y aclara bien. Un proceso ágil que puedes repetir con frecuencia (una vez a la semana garantiza la máxima nutrición) si tu pelo está especialmente seco o quebradizo.

7. TINTES: LA REVOLUCIÓN DEL MUNDO DEL COLOR CAPILAR.

La sostenibilidad adquiere una nueva dimensión con The Present Time, una innovadora línea de coloración demipermanente alcalina para salones profesionales. Las cifras lo dejan claro: hay un 99% de ingredientes naturales; un 99% de biodegradabilidad; y un 40% menos de agua en su aplicación. Tampoco hay amoníaco, pero es perfecta para cobertura de canas, reflejos sutiles y efectos creativos de color.

En su fórmula avanzada que fortalece y repara el cabello están la Biomimetic Hair Restoring Technology y el Biocidic Bond Complex, mientras

Los estilistas de la reconocida marca de color Schwarzkopf Professional marcan tendencia en las fashion week de Londres y París. De la mano de la gama Session Label, transformaron el cabello y looks de las casas de moda más prestigiosas con nombres como Nick Irwin, Anthony Turner, Louis Ghewy o Pablo Kümin a los mandos. Una demostración de la capacidad para innovar y marcar tendencia en los salones y en las pasarelas.

La gama premium de acabado ha sido clave en el Otoño/Invierno 2025 de firmas como Acne, Issey Miyake, Ann Demeulemeester, Kenzo, Ottolinger, Paloma Wool y Labrum. Este último, por ejem plo, transformaba el cabello en una obra de arte de la mano de Nick Irwin, Embajador Global de Schwarzkopf Professional. Un homenaje a la herencia sierraleonesa del diseñador Foday Dumbuya con conos y formas mohicanas que se fusionaron con trenzas y texturas naturales en una inter pretación contemporánea de estéticas centenarias. Para ello, productos estrella como el la Crema de Rizos -de acabado versátil que no solo proporciona fijación sino también hidratación- y la Gelatina, fueron esenciales para lograr una fijación impecable y un acabado sofisticado.

Otro de los destacados, Ann Demeulemeester, se inspiraba desde Francia en el grupo británico The Cult y la estética de los 70. Anthony Turner, al mando del equipo de peluquería, diseñaba mezclaban un aire desértico con detalles de bisutería y diademas. “Los dos productos clave que usamos fueron El Spray Salino y El Spray de Textura de la gama Session Label de Schwarzkopf Pro fessional”, afirmaba sobre los grandes protagonistas del toque desenfadado y bohemio del desfile.

8. FROM LONDON TO PARIS.

9. HONEY BOND

La Maison Guerlain completa en este 2025 su línea capilar con este tratamiento diario sin aclarado que protege contra las agresiones y proporciona al cabello un cuidado reparador y nutritivo. Combinación de dos tecnologías desarrolladas por el equipo científico de la firma, Honey Bond ofrece al cabello los mejores productos de la colmena para garantizar la resistencia de la fibra capilar y mantener su juventud.

Su valor añadido viene de la mano del “efecto vendaje”: una nueva tecnología que actúa sobre los enlaces capilares para proteger la queratina que se encuentra en el núcleo de la fibra capilar. Desde la primera aplicación, el cabello es más resistente a la rotura, el encrespamiento se controla y su largura se fortalece. Con el paso de los días, adquiere mayor volumen, suavidad y brillo.

10. PLATINUM & DIAMONDS

“Quería más de mis tesoros de belleza: más volumen, resultados más visibles, más tecnología verde, más trazabilidad, más sostenibilidad”, afirma Miriam Quevedo. Siempre atenta al avance del mundo y a cómo satisfacer con eficiencia las necesidades de sus clientes, la Fundadora de la firma renueva y potencia su colección Platinum & Diamonds, una de sus líneas capilares más innovadoras y emblemáticas dirigida a recuperar un volumen y brillo excepcional.

Impulsada por la biotecnología verde más avanzada, y su innovadora tecnología patentada AminoShot™ desarrollada en su laboratorio de I+D en Barcelona, la nueva colección vegana anti-edad multiplica por cinco el volumen sin necesidad de herramientas de styling, incrementa el grosor de la fibra hasta en un 30% y potencia el brillo del cabello hasta en un 100%. La colección cuenta con cinco exclusivos tesoros con fórmulas innovadoras, enriquecidas con los ingredientes más preciados y avanzados de la naturaleza.

FASHI ON HIM

• STORY OF A DATE NIGHT (WHAT IT WAS FOR HIM)

• FROM FUNCTIONALITY TO PERSONAL EXPRESSION

story of a date night

(what it was for him)

SERGIO ALMARCHA

ESTILISMO RAQUEL TREJO

MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA DALIA CUESTA PRODUCCIÓN THE MODA COMPANY ASISTENTE FOTOGRAFÍA SILVANA ZAZO

MODELOS LAURENZ ZIMMERMANN E IRENE ZOE PARA UNO MODELS LOCALIZACIÓN BOWLING LA ERMITA

(ÉL) CAMISA KARL LAGERFELD • CAMISA (INTERNA) MIRTO • CAMISETA ABANDERADO (ELLA) CAMISA Y PANTALÓN MOSCHINO • ANILLO Y PENDIENTES SINGULARU
CHAQUETA AERONAUTICA MILITARE
CAMISA POLO CLUB
PANTALÓN KIABI
CINTURÓN MIRTO • MEDIAS FRED PERRY • ZAPATOS PITILLOS
CHAQUETA BOSS • TOP, PANTALÓN Y CINTURÓN MIRTO • GORRA RUBEARTH • ZAPATOS PITILLOS
CHAQUETA Y PANTALÓN HUGO BOSS • GAFAS VERSACE • CAMISETA POLO CLUB • ZAPATOS KARL LAGERFELD
(ÉL) VEST UG O BOULARD • PANTALÓN MAISON KITSUNE VIA WOW CONCEPT • GORRA KARL LAGERFELD
(ELLA) MONO SKFK • ZAPATOS PITILLOS
(ÉL) TRAJE KARL LAGERFELD • CAMISA MIRTO • BOTAS KARL LAGERFELD
(ELLA) ABRIGO Y BOLSO KARL LAGERFELD • CHAQUETA Y FALDA HUGO BOSS
(ÉL) CAMISETA DEUS EX MACHINA VIA WOW CONCEPT
PANTALÓN KARL LAGERFELD
(ELLA) TOP KARL LAGERFELD
SHORTS
PULSERA SINGULARU

From functionality to personal expression

ROBERT REDFORD (1974)

Hubo un tiempo en el que nadar con camiseta no era solo permitido, sino obligatorio. A principios del siglo XX, los trajes de baño masculinos parecían más pensados para ocultar que para nadar. Eran de lana, pesaban una tonelada mojados y cubrían casi tanto como un conjunto de gimnasia. Pero el agua siempre encuentra su camino, y con los años también lo hizo la necesidad de moverse, mostrar piel y, por qué no, de lucirse un poco.

La moda de baño masculina ha recorrido un largo camino desde sus orígenes hasta convertirse en una pieza clave del estilo y la identidad personal. Lo que comenzó como una prenda puramente funcional ha evolucionado, influenciada por los cambios sociales, culturales y tecnológicos de cada época.

A principios del siglo veinte, los hombres solían usar trajes de baño de cuerpo completo, similares a monos ajustados de lana, diseñados más para la discreción que para la comodidad. Con el paso de los años y el cambio de normas sociales, los bañadores comenzaron a acortarse, liberando los movimientos y adoptando materiales más ligeros como el algodón y el nylon. Con la llegada de los tejidos sintéticos en los años cuarenta y la irrupción del “speedo” en los sesenta, la silueta se volvió más atlética y atrevida.

DUSTIN HOFFMAN (1964)
ASHTON KUTCHER (2010)
FRANKIE AVALON (1963)
SEAN CONNERY (1964)
JEREMY ALLEN WHITE (2024)
ELVIS PRESLEY (1964)
JUDE LAW (1999)

Los años cincuenta y sesenta marcaron un punto de inflexión, con la llegada del slip ajustado y los shorts de baño más estilizados, influenciados por el auge del surf y la cultura playera. Hollywood también jugó un papel crucial: iconos como Sean Connery en James Bond popularizaron los bañadores ceñidos, reflejando una imagen sofisticada y audaz. Los bañadores comenzaron a hablar de rendimiento, de velocidad, pero también de cuerpo. Cada década ha puesto su sello: desde los slips ceñidos de los setenta hasta los largos boardshorts de los dos mil, siempre entre el vaivén del pudor y la provocación.

Los años ochenta y noventa se definieron por el uso de estampados llamativos, colores vibrantes y cortes más holgados. Los boardshorts, diseñados para la comodidad y el estilo relajado, dominaron la escena, impulsados por el auge de los deportes acuáticos y el espíritu aventurero de la época.

Hoy en día, la moda de baño masculina es un territorio donde conviven la funcionalidad, el diseño y la expresión personal, y es más diversa que nunca. Algunos buscan siluetas clásicas con un toque renovado, otros prefieren cortes mínimos que potencian el bronceado, y muchos optan por shorts versátiles que funcionan igual de bien en el agua que en un plan urbano de verano. Más que seguir una tendencia, se trata de encontrar el bañador que más encaje con cada estilo de vida. Desde el regreso del slip hasta la popularidad de los shorts de baño estilo retro, los hombres pueden elegir prendas que reflejen su personalidad. En este escenario, las marcas han apostado por diseños sostenibles, materiales ecológicos y tecnologías avanzadas que mejoran la comodidad y el rendimiento.

La moda de baño ya no es solo una cuestión de necesidad; es una declaración de estilo, identidad y actitud. ¿Hacia dónde irá en el futuro? Seguramente hacia una mayor personalización, inclusión y conexión con la moda consciente.

DANIEL CRAIG (2006)
CARY GRANT (1995)

BEAU TY HIM

• IN SUMMER

• BHA KEY • VIPS FOR HIM

INSUMMER

Prepararse para el verano no solo es cuestión de ejercicio y alimentación, sino también de cuidar la piel y el cuerpo con tratamientos que potencien la confianza y el bienestar. Con opciones adaptadas a cada necesidad, se puede disfrutar de una fantástica temporada estival. Y es que el verano está a la vuelta de la esquina por lo que llega el momento de renovar la piel y sentirse más cómodo en el propio cuerpo.

Cada vez más hombres buscan tratamientos corporales que les ayuden a mejorar su apariencia antes de la temporada de playa y sol. Desde técnicas relajantes hasta procedimientos más avanzados, la medicina estética ofrece múltiples opciones para preparar la piel y el cuerpo para el verano.

Una hidratación y exfoliación profunda, para eliminar células muertas, es el primer paso. El calor y la exposición al sol pueden resecar la piel, por lo que es un momento clave. Los tratamientos con ácido hialurónico y mascarillas nutritivas ayudan a restaurar la humedad y mejorar la elasticidad. Entre las aplicaciones con cremas, Nivea Coco Monoi, hidratación profunda con aroma tropical, y Neutrogena Hidratación Profunda, ideal para pieles secas y sensibles.

En los últimos años hay una tendencia creciente entre quienes buscan mejorar valiéndose de la técnica de los mejores tratamientos de belleza y

medicina estética. Algunas de sus principales preocupaciones son eliminar grasa y desarrollar músculo por lo que la reducción de grasa localizada tampoco está de más en caso de necesitarla. Para quienes buscan definir su cuerpo, existen técnicas como la criolipólisis, que elimina grasa mediante frío controlado, y la radiofrecuencia, que estimula la producción de colágeno y mejora la firmeza de la piel. Estos tratamientos son ideales para zonas como el abdomen, los flancos y los muslos.

Force Supreme Body Reshaper de Biotherm Homme, como tópico, es el aliado definitivo para una piel firme y tonificada. Diseñado para el hombre que busca maximizar su potencial, este tratamiento redefine los contornos del cuerpo con una fórmula avanzada que combate la flacidez y mejora la textura de la piel.

Maribel Yébenes, siempre a la vanguardia de los tratamientos más efectivos, aporta para estos cuidados, apuntando que, además de llevar un estilo de vida saludable y hacer deporte, hay que detenerse “en los avances en la medicina estética y sus soluciones efectivas y rápidas para lograr los objetivos físicos deseados”. Entre ellas se encuentran los tratamientos corporales más demandados por los hombres en esta época del año como el Método Silhuette, sistema más avanzado del mundo para modelar el cuerpo y reducir el volumen en abdomen y piernas (es el único con radiofrecuencia selectiva

para tratar grandes áreas en una sola sesión). También el Coolsculpting, avalado por la FDA, CE y más de setenta y cinco estudios científicos, una alternativa efectiva y segura a la liposucción tradicional. Utilizando la tecnología de la criolipólisis, destruye las células de grasa a través del frío, con un método natural y sin dolor que reduce esas difíciles áreas.

Seguir con la tonificación muscular puede ser la opción. La tecnología EmSculpt NEO combina radiofrecuencia y energía electromagnética para generar contracciones musculares intensas, ayudando a definir el abdomen, los glúteos y los brazos sin necesidad de pasar horas en el gimnasio.

La celulitis y la flacidez también pueden tener fácil solución. Las ondas de choque y la carboxiterapia son opciones populares para mejorar la textura de la piel y reducir la celulitis. Son procedimientos que estimulan la circulación y la producción de colágeno, dejando la piel más firme y uniforme.

Alrededor del cuidado facial hay que tener en cuenta las especiales atenciones que el rostro pide antes del verano. La blefaroplastia sin cirugía ayuda a eliminar bolsas y ojeras, mientras que los tratamientos con ácido hialurónico y vitaminas revitalizan la piel y combaten los signos de fatiga.

Pero los cuidados siguen en casa, donde también se puede disfrutar de los

cuidados adecuados. Para mantener la piel bien hidratada es importante empezar por utilizar mascarillas naturales con ingredientes como miel, aguacate y yogur que aportan hidratación profunda. Los aceites esenciales son otro recurso de gran eficacia, concretamente los aceites de almendras, coco o rosa mosqueta, ideales para nutrir la piel.

Añadir avena al agua del baño ayuda a calmar e hidratar la piel seca, y consumir colágeno hidrolizado puede mejorar la hidratación desde el interior. Garnier Skin Active con Vitamina C, ilumina y aporta hidratación intensa; La Roche-Posay Hydraphase HA Légère, con ácido hialurónico; y Bioderma Hydrabio Gel-Crème es perfecto para pieles deshidratadas. Son sólo algunos de los productos considerados para este cuidado facial.

El cabello, igualmente, se puede hidratar con mascarillas caseras, con mezclas de aguacate y aceite de oliva. También los tratamientos con aloe vera, aplicando gel de aloe vera, ayudarán a mantenerlo suave y brillante. No olvidar los aceites naturales, con una buena función, como el aceite de coco, excelente para hidratar y reparar el cabello. Un último consejo: hay que evitar el calor excesivo, con mención especial al que aportan el uso de planchas y secadores.

BHA KEY

Desde hace años, los beta hidroxiácidos han ido consolidando su eficacia a la hora de reducir problemáticas como los granos, puntos negros y falta de luminosidad. Sin embargo, hoy podemos hablar de cómo su mecanismo de acción y sus increíbles propiedades también pueden transformar la experiencia y el resultado del afeitado.

Al deslizarse por la piel, la cuchilla o maquinilla genera una fricción que altera la barrera de la piel y puede causar irritación, especialmente si la cuchilla no está afilada, si se ejerce mucha presión o si se pasa repetidamente por la misma zona. Aunque no siempre son visibles, las cuchillas pueden provocar pequeños cortes en la piel, unos micro cortes responsables de la sensación de ardor a veces tan característica.

Afeitarse en contra del sentido de crecimiento del vello puede resultar en un afeitado más apurado, pero también aumenta el riesgo de irritación y de que los vellos se encarnen al quedar atrapados bajo la piel. Ahí la acción del exfoliante beta hidroxiácidos, que puede mejorar el afeitado ya que, al ser liposolubles, pueden penetrar en el interior de los poros, desobstruyéndolos, lo que reduce considerablemente la aparición de vellos encarnados y granitos.

Así mismo, el ácido salicílico (un BHA) tiene propiedades antinflamatorias que calman la piel irritada después del afeitado, reduciendo las rojeces causadas por la fricción. Este ácido también tiene propiedades antibacterianas que ayudan a prevenir infecciones causadas en los micro cortes, reduciendo la posibilidad de granos o foliculitis.

Importante de la misma forma su función en la regulación del sebo. Los BHA pueden ayudar a controlar su producción, lo que es beneficioso para personas con piel grasa o propensa al acné. El uso regular de este exfoliante puede mejorar la textura general de la piel, dejándola más suave y luminosa, incluso logrando que los futuros afeitados sean más suaves y cómodos.

Las claves de un afeitado perfecto radican en seguir determinados pasos, empezando por la limpieza. Antes de todo, procedo a aplicar en la piel un limpiador suave y agua tibia. Esto hará que el pelo se ablande previo al rasurado de la zona con movimientos suaves, en el sentido de crecimiento

del pelo, sin ejercer demasiada presión. Tocará finalizar aclarando la zona con agua tibia, secándola con una toalla suave para retirar posibles restos.

La aplicación de un tónico calmante es un paso opcional pero es perfecto para completar la limpieza y aportar a la piel los ingredientes esenciales que necesita tras el afeitado. Es importante utilizar uno sin alcohol y que aporte activos calmantes. El exfoliante BHA sin aclarado se debe aplicar con la ayuda de los dedos o un disco de algodón. No hace falta frotar, aclarar, ni esperar a que se seque si se van a aplicar a continuación otros productos como sérums o cremas.

Si es la primera vez que se va a aplicar un beta hidroxiácido, se recomienda usarlo de forma progresiva, observando cómo reacciona y responde la piel ya que, en función de ello, se valorará ampliar la frecuencia de aplicación. Las marcas ofrecen productos que logran el resultado esperado a esta acción como Paula´s Choice que cuenta con RESIST Limpiador Antienvejecimiento suave con ingredientes reparadores que ayuda a mantener la barrera protectora de la piel intacta. Ideal para piel mixta y grasa, su fórmula cremosa en espuma deja la piel con una sensación fresca, suave y tersa.

Otro producto que fortalece la barrera cutánea es el CALM Tónico Reparador. De textura ligera y cremosa, hidrata y calma inmediatamente la piel sensible, reduciendo la apariencia de las rojeces, atendiendo la sensibilidad futura. Contiene raíz de Ophiopogum japonicus que previene los signos de la sensibilidad, y raíz de malvavisco que ayuda a proteger de los factores irritantes y proporciona beneficios emolientes y reparadores. Su fórmula es lo suficientemente suave como para usarse en pieles con tendencia a la rosácea.

Skin Perfecting 2 % BHA es un exfoliante sin aclarado de rápida absorción que elimina con suavidad las células muertas tanto de la superficie de la piel como del interior de los poros, dejando una tez suave y luminosa. El BHA (ácido salicílico) posee esas propiedades antiinflamatorias que ayudan a reducir los puntos negros, las imperfecciones y las rojeces. Se aconseja aplicar en días alternos hasta acostumbrar a la piel para después incluirlo en la rutina de mañana y noche.

forvipshim

Para una experiencia sensorial única en cualquier momento del día, se cuenta con el BÁLSAMO PERFUMADO MULTIUSOS BLEU DE CHANEL, una edición limitada que se convierte en un imprescindible. Este producto, fácil de aplicar en manos, cabello y barba, de textura rica y densa no solo proporciona hidratación, confort y flexibilidad, sino que también prolonga sus sofisticadas notas aromáticas amaderadas. Perfecto para todo tipo de pieles, combina practicidad y lujo en un solo gesto.

EAU DYNAMISANTE DE CLARINS es un agua de tratamiento fresca y perfumada que energiza y tonifica el cuerpo y la mente. Perfecta para comenzar bien el día, es un verdadero potenciador de energía con notas de cabeza de naranja dulce y amarga, mandarina y petitgrain revelando su aroma fresco. Su composición tiene un corazón de lavandín, eucalipto, estragón y nuez moscada, combinadas con los efluvios de pachulí (nota de fondo) que le aportan su carácter vivificante, La piel recobra toda su energía y firmeza gracias al extracto de ginseng rojo bio combinado con el poder tonificante del extracto de tomillo limón bio.

LIGHT BLUE POUR HOMME EAU DE TOILETTE DE DOLCE & GABBANA es una fragancia aromática amaderada que captura la fresca energía de las vacaciones italianas y sus días soleados a través de una vigorizante mezcla de limón equilibrada con notas aromáticas de romero y sofisticado pachulí. El verano nunca pudo oler mejor.

Si se busca la perfecta fusión de la elegancia italiana con un estilo moderno y audaz se encuentra BORN IN ROMA UOMO DE VALENTINO. Inspirándose en la belleza atemporal de Roma y la Alta Costura, esta colección es equilibrio entre tradición y modernidad: mientras Born in Roma Uomo fusiona el frescor verde del absoluto de hojas de violeta con salvia y vetiver, con un carácter especiado de jengibre y una faceta mineral que aporta profundidad; Born in Roma Uomo Intense nace entre los contrastes del frescor luminoso y la sensualidad profunda, con la intensidad de la vainilla al lado de un corazón de vetiver y una nota aromática de lavandina, creando un aroma cálido, carismático y envolvente. La última parte, Born in Roma Uomo Extradoce, es la versión más concentrada de la trilogía, con una personalidad seductora y sofisticada. Su composición amaderada y ambarina destaca por una dosis extra de vetiver, lavandín y especias intensas, con notas de salida de bergamota y mandarina que aportan frescor vibrante.

INVICTUS VICTORY ABSOLU DE RABANNE se presenta como un símbolo de poder y determinación. Creada para el hombre que desafía los límites, esta fragancia intensa amaderada especiada captura la esencia de la victoria en cada gota. El despertar de los sentidos emerge desde el primer instante con una explosión de pimienta negra fresca que aporta un toque vibrante. A medida que evoluciona, el corazón de la fragancia revela la calidez del ámbar sensual hasta que, finalmente, el sándalo adictivo se impone, dejando una estela sofisticada y poderosa que perdura en el tiempo.

No hay marca ni fragancia que mejor entienda el desafío de las reglas. JEAN PAUL GAULTIER regresa con Scandal Pour Homme Intense, una fragancia masculina que transmite poder, sensualidad y un toque de irreverencia. Un perfume amaderado y aromático que impacta con una combinación explosiva de geranio, sándalo y haba tonka, creando una estela adictiva que deja huella. Su frasco, coronado con un sorpresivo diseño y un cuerpo lacado en negro, refleja la esencia de un campeón que domina el cuadrilátero de la seducción. Esta fragancia es un escándalo en sí misma, intensa y provocadora.

PER SONA LITIES

• MONCHO MORENO - ESTILISTA CAPILAR Y EMPRESARIO

• ASIER LABARGA - DIRECTOR MERCEDES-BENZ FASHION WEEK MADRID

MONCHO MORENO ESTILISTA CAPILAR Y EMPRESARIO

MONCHO MORENO ES UN REFERENTE EN EL MUNDO DE LA PELUQUERÍA Y EL ESTILISMO EN ESPAÑA. CON UNA TRAYECTORIA QUE COMENZÓ A LOS CATORCE AÑOS, HA TRABAJADO CON GRANDES FIGURAS DE LA MODA Y LA REALEZA, INCLUYENDO A PERFILES COMO RANIA DE JORDANIA. SU ENFOQUE COMBINA LA PSICOLOGÍA Y LA ARTESANÍA, CREANDO ESTILOS ÚNICOS QUE HAN MARCADO TENDENCIA A LO LARGO DE LOS AÑOS.

ADEMÁS DE SU ÉXITO COMO ESTILISTA, MONCHO MORENO HA DESARROLLADO UNA LÍNEA DE PRODUCTOS CAPILARES DE ALTA CALIDAD. SU MARCA NO SOLO REPRESENTA Y REFLEJA SU TALENTO, SINO TAMBIÉN EL ESFUERZO DE UN EQUIPO QUE TRABAJA PARA OFRECER LO MEJOR EN CUIDADO DEL CABELLO. SU SALÓN EN LA CALLE VELÁZQUEZ, EN MADRID, ES UN ESPACIO DONDE LA BELLEZA Y LA INNOVACIÓN SE ENCUENTRAN. UNA FIGURA REPRESENTATIVA E INFLUYENTE EN EL SECTOR DE LA PELUQUERÍA Y EN EL DE LA BELLEZA COSMETÓLOGA.

EXCELENCIA Y RESPETO POR LA PROFESIÓN_

Moncho Moreno nace del talento y la visión. Transformo la imagen de celebridades, modelos y personalidades del mundo de la moda siempre y desde los inicios enfocado en la excelencia. Combino la experiencia en peluquería con un enfoque personalizado en el cuidado capilar y creo que de ahí y de mucho esfuerzo e involucración nace la reputación. También participo en desfiles, pasarelas y shootings para revistas, sumando al sector y al mundo de la estética en general.

BELLEZA Y PELUQUERÍA EXPERIMENTAL_

Nuestro salón de belleza y peluquería experimental es una referencia en Madrid. Contamos con un equipo muy profesional formado por expertos en coloración, corte y tratamientos, todos trabajando bajo una misma filosofía: ofrecer un servicio personalizado y de calidad. También cuento con mi esposa, Berta Martín, quien ha lanzado una línea propia de productos capilares de alta gama. La marca se distingue por su enfoque en la salud del cabello, innovación constante y un estilo sofisticado que atrae tanto a clientas fieles como a nuevos seguidores en redes sociales y medios especializados.

EL FUTURO Y LA COSMÉTICA CAPILAR PREMIUM_

El futuro lo proyectamos hacia la expansión internacional y la consolidación como referentes en cosmética capilar premium. Planeamos ampliar la línea de productos, desarrollar nuevas tecnologías sostenibles y abrir puntos de experiencia en otras ciudades europeas. Con un fuerte compromiso hacia la innovación y el bienestar, continuaremos posicionándonos como una marca de lujo que fusiona belleza, salud, innovación y autenticidad.

ASIER LABARGA DIRECTOR MERCEDESBENZ FASHION WEEK MADRID

“ASUMIR LA DIRECCIÓN DE MERCEDES-BENZ FASHION WEEK MADRID ES UN PASO MUY ILUSIONANTE EN MI TRAYECTORIA PROFESIONAL”. ASÍ SE PRONUNCIA QUIEN HA ESTADO MÁS DE QUINCE AÑOS TRABAJANDO EN IFEMA MADRID, APROVECHANDO TODAS LAS OPORTUNIDADES DE LIDERAR OTROS PROYECTOS APASIONANTES, DESDE FERIAS PROFESIONALES HASTA EL DESARROLLO DE IFEMA MADRID LIVE. ESTE EXPERTO EN GESTIÓN DEL CAMBIO EN PROYECTOS DE OCIO Y ENTRETENIMIENTO (CON CIFRAS DE ÉXITO QUE EN EL PASADO AÑO FUERON DE 58 ESPECTÁCULOS CON 1,9 M DE VISITANTES), RECONOCE HABER APRENDIDO A GESTIONAR GRANDES EVENTOS DESDE UNA “VISIÓN ESTRATÉGICA”, PERO TAMBIÉN “FLEXIBLE Y HUMANA”.

ESTE NUEVO PROYECTO LE PERMITE SUMAR DOS INTERESES PERSONALES (“LA MODA Y EL ARTE EN GENERAL”), ENFRENTANDO EL RETO DE APLICAR TODA SU EXPERIENCIA EN EL UNIVERSO DE LA MODA CON EL OBJETIVO DE CONSOLIDAR A MBFWMADRID COMO UNA PLATAFORMA DE REFERENCIA, TANTO DENTRO COMO FUERA DE NUESTRAS FRONTERAS. UN EJEMPLO DE LIDERAZGO CON VISIÓN ESTRATÉGICA.

“UN CAMINO DESDE LA EXPERIENCIA FERIAL _ Mi carrera siempre ha estado ligada al desarrollo de eventos con impacto. Empecé gestionando ferias profesionales muy diferentes entre sí, lo que me permitió adquirir una visión global de las industrias creativas con proyectos relacionados con la decoración, interiorismo, joyería, bisutería y moda, lo que me ha permitido tener una visión y entendimiento del ecosistema de las tendencias y sus players. En los últimos cinco años, con IFEMA MADRID LIVE, pusimos en marcha una nueva línea de espectáculos que convirtió al recinto ferial en un espacio de ocio y cultura clave para Madrid. Fue un proyecto apasionante, donde aprendí a conectar con públicos diversos, a combinar lo creativo con lo operativo y a adaptarme a los nuevos hábitos de consumo cultural. Creo que ese enfoque versátil es lo que ahora puedo aportar a MBFWMadrid: conozco bien el funcionamiento de un evento desde dentro, y sé lo importante que es que la experiencia para diseñadores, marcas y público sea coherente, profesional y relevante.

Desde que he asumido este nuevo rol he tenido muy claro que MBFWMadrid tiene que ser una plataforma que combine estrategia, identidad y proyección internacional. Comparto esta visión con Valentina Suárez-Zuloaga, que se ha incorporado como Directora Creativa, y con quien formo un tándem enfocado en reforzar la excelencia creativa y la nueva dimensión comercial del evento. Nuestro objetivo es que la pasarela sirva como trampolín real para el talento, especialmente para el diseño de autor, y que esté alineada con los valores que hoy demanda la industria: sostenibilidad, artesanía, talento, industria e internacionalización. Estamos reorganizando procesos, escuchando al sector, y diseñando un modelo que nos permita ser más ágiles, más conectados y más influyentes dentro del calendario internacional. Queremos que MBFWMadrid sea un lugar donde las ideas se traduzcan en oportunidades reales para los creadores.

HACIA UNA PASARELA GLOBAL, SOSTENIBLE Y CONECTADA_

Creo firmemente que MBFWMadrid tiene todo el potencial para ser un referente global. Nuestra hoja de ruta pasa por abrirnos más al mundo, trabajar de forma más estratégica en la internacionalización de nuestros diseñadores. Pero también queremos construir desde lo local, reforzando la artesanía, el diseño ético y el compromiso con la sostenibilidad. Vamos a apostar por modelos donde lo físico y lo digital convivan, y por formatos que conecten mejor con las nuevas generaciones. Mi papel es asegurar que cada edición responda a los retos del presente, pero sin perder de vista el largo plazo. Estoy convencido de que, trabajando en equipo y escuchando al sector, podemos hacer de MBFWMadrid no solo un evento de moda, sino una plataforma de transformación cultural.

UNA NUEVA DIRECCIÓN CON PROPÓSITO CLARO _

LIFE DE SIGN

• LIFE IN FILM

• EXQUISITE COLLABORATION

• ID FASHION

• SOULTELS

• MAISON MESA

• THE HANDS THAT BUILT ITALY

• WE ARE THE CHAMPIONS

• ENJOY BLINDLY

• GLOVOH!

• SHOES REVOLUTION

• KEEP IT SIMPLE

• SOUTH PLEASURES

• C-ART

LIFE IN FILM

VIAJAR NOS TRASLADA A NUEVOS LUGARES, ALGUNOS DE ELLOS TAN INCREÍBLES QUE INCLUSO PARECEN SACADOS DEL DECORADO DE UNA PELÍCULA. Y SÍ, ES QUE SON MUCHOS LOS PAISAJES QUE HAN SIDO PROTAGONISTAS DE OBRAS MÍTICAS DEL CINE. ¿QUIÉN NO HA QUERIDO IR A NUEVA ZELANDA A EXPLORAR HOBBITON? O ¿QUIÉN AL PISAR TIMES SQUARE NO SE HA SENTIDO EN EL RODAJE DEL PRÓXIMO OSCAR A MEJOR PELÍCULA?

“El turismo de cine, también conocido como set-jetting, es una tendencia en auge, especialmente en la generación millennial, que busca en sus viajes recrear en primera persona las escenas de sus series y películas favoritas, experimentando un recuerdo único”, explica Stefano Arossa, Country Manager de Weroad en España e Italia. Son muchas las personas que introducen en sus itinerarios ciudades o monumentos que han sido escenario esencial de su película favorita. Incluso, algunos organizan la aventura precisamente para visitar estos lugares. Entre ellos, destacamos algunos míticos.

Empezamos por Londres. Harry Potter representa la niñez de la mayoría de los millennials. Las aventuras contra el que no debe ser nombrado de Harry, Ron y Hermione han acompañado a millones de personas en todo el mundo. Es por eso que si se decide visitar la estación de King’s Cross se verá una larga cola de personas esperando su turno para traspasar a la Plataforma 9¾.

Otro espacio que todo fan de la saga de magos reconocerá es el Puente de Milenio, con una vista espectacular

a la catedral de San Pablo. Este emblemático monumento londinense fue atacado por un grupo de mortífagos, causando graves consecuencias en el mundo muggle. Visitando la ciudad hay donde elegir, pues además de Harry Potter, Londres ha sido protagonista de diversas películas, desde clásicos como Nothing Hill y el Diario de Bridget Jones hasta Spectre, del mundo de James Bond.

En España, encontramos Sevilla aportando su riqueza monumental. Por muchos es conocida la grabación de Star Wars en Túnez, pero ¿qué monumento sevillano ha servido de escenario de una de las películas de la Guerra de las Galaxias? La Plaza de España no solo es un emblema de la ciudad por su belleza arquitectónica, sino por ser elegida como el hogar de la reina Amidala. En el Episodio II – El Ataque de los Clones se puede ver como Natalie Portman –caracterizada de Padme Amidala– pasea junto a Anakin Skywalker y R2D2 por este monumento que se convirtió en un lugar del espacio exterior, concretamente en el planeta Naboo. A este monumento de cine se suman otros de la ciudad tan emblemáticos como el Real Alcázar, que se convirtió en el reino de Dorne en la serie Juego de Tronos

El oeste de Estados Unidos, con sus paisajes áridos de colores rojizos, ha servido de lugar de rodaje de muchas películas y no solo del género western. Concretamente Monument Valley es uno

de los lugares más emblemáticos de la zona. Las formaciones geológicas de este paraje único son parte del decorado de la emblemática y oscarizada Forrest Gump. El protagonista al que da vida Tom Hanks estuvo corriendo por más de tres años por todo Estados Unidos cuando decide parar y volver a casa con el Valle de los Monumentos de fondo. Una estampa emblemática para los amantes del cine que ahora es un lugar obligatorio para cualquier persona que visite este parque nacional. De hecho, en la carretera está señalizado el Forrest Gump Point, donde los fans de la película paran en los arcenes para recrear la mítica escena.

La arquitectura tradicional, los barrios sacados de otra época y los monumentos con una atmósfera única hacen de Kioto un escenario casi irreal e ideal para películas tradicionales y modernas. Este es el caso de Lost in Translation, El Último Samurai y Memorias de una Geisha. Esta última, aunque fue rodada en su mayoría en platós de California, quiso reflejar la esencia real de uno de los monumentos más icónicos de la ciudad. Así, la escena en la que la niña Chiyo está corriendo por los torii está realmente rodada en el Santuario de Fushimi Inari. Es uno de los lugares más espectaculares de Kioto debido a los cientos de toriis de color rojo, los santuarios y la vegetación que lo rodea.

exquisite collaboration

UNA ALIANZA QUE SURGE DE LA VISIÓN COMPARTIDA DE SUS PROTAGONISTAS, GUIADA POR LA VERSATILIDAD, LA CALIDAD, LA ELEGANCIA Y LA INNOVACIÓN. LA EXCELENCIA EN LA GASTRONOMÍA Y LA PASIÓN POR LA DECORACIÓN SE DAN LA MANO EN UNA COLABORACIÓN ENTRE RAMÓN FREIXA CATERING, SERVICIO DEL CHEF CATALÁN CON DOS ESTRELLAS MICHELIN E IQ HOME, FIRMA LIDERADA POR LAS HERMANAS INÉS Y MERCEDES DOMECQ, UNA UNIÓN QUE BUSCA ELEVAR EL ARTE DE LA MESA EN BODAS Y EVENTOS. RAMÓN FREIXA CATERING, DEL CHEF CON DOS ESTRELLAS MICHELIN, OFRECE UN SERVICIO DE AUTOR QUE COMBINA TRADICIÓN Y VANGUARDIA CON EXCELENCIA. UNA PROPUESTA QUE ADAPTA LA ALTA GASTRONOMÍA A BODAS Y EVENTOS DE CUALQUIER ESCALA PARA CONVERTIR CADA CELEBRACIÓN EN UNA EXPERIENCIA ÚNICA. POR SU PARTE, IQ HOME, FUNDADA POR LAS HERMANAS INÉS Y MERCEDES DOMECQ, UNE SOSTENIBILIDAD Y ARTESANÍA, Y REPRESENTA UNA FUSIÓN INNOVADORA Y CONSCIENTE EN EL MUNDO DEL DISEÑO. UN ESTILO DECORATIVO ÚNICO QUE MEZCLA LA TRADICIÓN Y EL ESTILO CLÁSICO CON UN TOQUE MÁS CONTEMPORÁNEO Y DINÁMICO.

CON ESTE SAVOIR FAIRE QUE CONVIERTE LA MESA EN UN ESPACIO DE ENCUENTRO, EMOCIÓN Y MEMORIA, AL SERVICIO DE QUIENES BUSCAN UNA CELEBRACIÓN ESTÉTICA Y SENSORIAL, AMBOS LANZAN ESTE PROYECTO. SE TRATA DE PROPUESTAS CREATIVAS Y MONTAJES A MEDIDA QUE EXPLORAN DISTINTAS SENSIBILIDADES, CON INSPIRACIONES BASADAS EN EL MAR, EL CAMPO, LA SELVA O LA TIERRA, PERO SIEMPRE CENTRADAS EN ADAPTARSE AL ESTILO Y PERSONALIDAD DE CADA PAREJA. LOS DOS PROTAGONISTAS DE ESTA PUESTA EN ESCENA ELEGANTE TANTO GASTRONÓMICA COMO DE DECORACIÓN NOS OFRECEN SU VISIÓN DEL PROYECTO, HOY HECHO REALIDAD, DE SU CREACIÓN Y POSTERIOR DESARROLLO.

¿Cómo surge la idea de esta colaboración?

• Ramón Freixa: Todo comenzó de una forma tan natural como inesperada. Coincidimos en una montanera en Extremadura, rodeados de naturaleza, jamón y buen vino. Fue uno de esos encuentros que te despiertan ideas. Conectamos de inmediato porque compartimos valores esenciales: el respeto por la tradición, la pasión por el detalle, y el deseo de emocionar a través de lo que hacemos. Esa conexión se transformó en complicidad creativa y de ahí nació esta colaboración: unir la gastronomía con el arte de la mesa, haciendo que ambos mundos respiren juntos. Mercedes había decorado una mesa espectacular y pensé que quería tenerla en mis eventos.

• Mercedes Domecq: Fue un auténtico flechazo. Efectivamente, estábamos en una montanera, en ambientes distintos, pero nos encontramos y surgió esa chispa mágica. Yo vi sus creaciones, su manera de emocionar desde el sabor, y supe que eso era lo que quería llevar a mis mesas. A veces no hace falta planear nada: cuando dos personas comparten una sensibilidad parecida, la colaboración surge sola. Aquel momento fue el inicio de algo que sabíamos que podía transformar muchas bodas.

Hablamos de cómo se complementan la visión gastronómica de Ramón Freixa y el enfoque decorativo de IQ Home y de cómo fue el proceso creativo para definir los conceptos de mesa y gastronomía en esta colaboración.

• RF.: Yo siempre he entendido la mesa como algo más que un soporte, es un escenario donde ocurren cosas importantes. En IQ Home encontré esa misma visión, pero desde la estética y el diseño. Así que decidimos que cada boda y evento sería una creación única. El proceso creativo parte del diálogo: hablamos con los novios, estudiamos el entorno, los colores, las texturas, y de ahí parte todo. Yo diseño menús que dialogan con el estilo de la mesa, creando una narrativa sensorial que empieza en el mantel y termina en el último bocado.

• MD.: Para mí Ramón tiene una sensibilidad que trasciende la cocina. En esta colaboración, su creatividad nos ha hecho reinterpretar nuestras propias mesas. El proceso ha sido muy orgánico: hablamos, compartimos referencias, y cada montaje nace del espacio, de los novios, de lo que quieren transmitir. La mesa deja de ser un simple soporte para convertirse en un universo completo, donde cada servilleta, cada plato, y cada copa cuenta una historia que armoniza con el menú.

¿Qué elementos diferencian esta propuesta de otras opciones de catering y decoración para bodas?

• RF.: La diferencia está en la autenticidad y la personalización extrema. No repetimos fórmulas. Cada pareja tiene su historia, su estilo, y nosotros diseñamos una experiencia que lo refleje todo: desde el primer canapé hasta la última copa de vino. Además, trabajamos con una estética y una sensibilidad que normalmente no se ve en catering. No se trata solo de comer bien, sino de sentir, de recordar, de vivir algo verdaderamente irrepetible.

• MD.: Lo que nos diferencia es ese “lujo silencioso” que mencionamos siempre, ese que se percibe en una servilleta de lino que acaricia, en un vaso italiano que transforma el agua en una experiencia. Nuestras mesas no son producciones en serie, sino que cada una está pensada y elaborada como una obra de arte viva. Y, además, cuando sumamos a Ramón, ese arte se eleva con sabores que cuentan historias. La combinación de ambas sensibilidades nos hace únicos.

¿Cómo se integra la alta gastronomía con el diseño y la sostenibilidad en esta alianza? ¿Qué papel juega la sostenibilidad?

• RF.: La sostenibilidad es una prioridad, tanto en mi cocina como en esta colaboración. Trabajamos con productos de proximidad, de temporada, y técnicas que respetan el medio ambiente. Esa filosofía se integra con el diseño de Mercedes, que también apuesta por la artesanía y por materiales duraderos y naturales. Juntos, conseguimos crear belleza sin comprometer el planeta.

• MD.: Para nosotras, en IQ Home, la sostenibilidad no es una moda, es parte de nuestra esencia. Utilizamos materiales concretos, reciclados o reciclables, y técnicas artesanales que respetan la tradición y el entorno. Ramón comparte esa visión, y por eso esta colaboración fluye tan bien. Ambas partes buscamos una estética responsable que emocione y, al mismo tiempo, deje una huella positiva.

¿Cuáles han sido los mayores retos al fusionar dos mundos distintos como la cocina y la decoración?

• RF.: Aunque a priori puedan parecer mundos distintos, en realidad comparten mucho: creatividad, pasión, sensibilidad. El mayor reto ha sido sincronizar los tiempos y lograr que todo dialogue, es decir, que una vajilla complemente el plato, que una mantelería potencie un aroma…. Pero ha sido un reto muy estimulante que nos ha llevado a un nuevo nivel artístico.

• MD.: El mayor desafío ha sido lograr que la estética no se imponga sobre la funcionalidad, y viceversa. No todo vale en una mesa que debe ser práctica, cómoda y emocionalmente impactante. Pero trabajar con Ramón ha sido un regalo porque tiene una visión artística de la cocina que facilita mucho esa integración. Lo más bonito ha sido ver cómo nuestros mundos se entrelazan sin esfuerzo.

¿Qué tipo de experiencias buscan ofrecer a los novios e invitados con esta propuesta? ¿Qué impacto esperan tener en el sector de eventos y bodas con esta iniciativa?

• RF.: Queremos que los novios vivan una boda que recuerden siempre, no por el menú, ni por la decoración, sino por la experiencia sensorial completa. Buscamos emocionar desde el primer segundo, crear un viaje culinario y estético. Y sí, queremos marcar un antes y un después en cómo se entienden los eventos. Esto no es un catering, es una vivencia artística.

• MD.: Nuestra idea es ofrecer algo que emocione de verdad. Que cuando los invitados se sienten a la mesa, digan “¡guau!”. Queremos que los novios sientan que su boda fue única, diseñada para ellos al milímetro. Esta colaboración puede ser un cambio de paradigma en el sector, pasando de bodas estándar a bodas que son una expresión íntima de quienes se casan.

¿Cómo se personalizan los montajes de mesa para cada evento?

• RF.: Cada mesa nace como un plato: desde cero. Nos inspiramos en la pareja, en el espacio, en sus recuerdos, en los sabores que les emocionan. El menú se adapta al montaje y viceversa. Hay bodas inspiradas en el mar, otras en el campo o incluso en una colección de moda. Lo importante es crear una armonía total entre lo que se ve, lo que se toca y lo que se saborea.

• MD.: Partimos de cero con cada pareja. Les escuchamos, analizamos su estilo, el entorno donde se va a celebrar, y a partir de ahí diseñamos el montaje como si fuera un traje a medida. Usamos manteles especiales, vajillas con historia, combinamos texturas, colores, y elementos artesanales. La personalización lo es todo: no hay dos mesas iguales.

¿Qué papel juega la artesanía en los diseños de IQ Home dentro de esta colaboración? ¿Qué materiales y técnicas artesanales se han incorporado?

• RF.: La artesanía es el alma de esta colaboración. Me fascina cómo Mercedes y su equipo encuentran piezas únicas que tienen alma, historia. Me inspira a la hora de diseñar los platos, a elegir texturas que dialoguen con los materiales. Esa búsqueda de lo auténtico y hecho a mano da una dimensión emocional que no encuentras en producciones industriales.

• MD.: Es fundamental. Trabajamos con lino 100%, cerámicas hechas a mano, cristalería italiana, mantelerías confeccionadas con tejidos únicos, incluso reciclamos prendas de colección para crear nuevas piezas. La artesanía permite contar historias, dar carácter y emoción a cada mesa. Es una forma de conectar con nuestras raíces, pero desde una visión contemporánea.

¿Cuáles son las tendencias actuales en gastronomía y decoración para bodas que han inspirado esta iniciativa?

• RF.: En gastronomía, lo que ahora impera es la experiencia: menús que sorprenden, que emocionan, que dialogan con el espacio. También hay una vuelta a lo local, a lo auténtico, pero reinterpretado con creatividad. Nuestra propuesta sigue esa línea de unir tradición con vanguardia, sin artificios, pero con mucha emoción.

• MD.: En decoración, se está dejando atrás lo excesivo y artificial. Lo que ahora inspira son las mesas con alma, con texturas reales, con mezcla de estilos. Buscamos ese lujo silencioso, esa elegancia que acaricia sin gritar. Nos inspiran el campo, el mar, la naturaleza... pero también lo urbano, lo reciclado, lo inesperado.

¿Qué expectativas tienen para el futuro de esta colaboración? ¿Tienen planes de expandir esta colaboración a otros tipos de eventos más allá de las bodas?

• RF.: Las expectativas son altísimas porque sentimos que este es solo el principio. No solo queremos seguir haciendo bodas, sino explorar celebraciones de todo tipo: aniversarios, cenas privadas, eventos corporativos. Donde haya una mesa, queremos estar allí con nuestra propuesta sensorial. Soñamos incluso con una línea propia de bodas Freixa+Domecq.

• MD.: Totalmente. Esta colaboración es un universo en expansión. Las bodas han sido el punto de partida, pero ya pensamos en eventos de empresa, celebraciones íntimas, incluso en desarrollar una colección propia de piezas para eventos. Queremos que cualquier persona que quiera celebrar algo de forma especial pueda contar con esta experiencia.

idfashion

EN UN MUNDO DONDE LA AUTENTICIDAD ES CADA VEZ MÁS VALORADA, LA PERSONALIZACIÓN DE PRODUCTOS HA TRASCENDIDO SU FUNCIÓN ORIGINAL PARA CONVERTIRSE EN EXPRESIÓN ARTÍSTICA. LO QUE COMENZÓ COMO UNA MANERA DE ADAPTAR OBJETOS A NUESTRAS NECESIDADES Y GUSTOS HA EVOLUCIONADO HASTA EL PUNTO EN QUE CADA PIEZA PERSONALIZADA ES UNA OBRA ÚNICA, CON SU PROPIO SIGNIFICADO Y ESTÉTICA.

Desde zapatillas pintadas a mano hasta muebles intervenidos por diseñadores, la personalización ha dejado de ser un simple servicio adicional para convertirse en una forma de arte. No se trata solo de grabar un nombre o elegir un color diferente, sino de transformar lo cotidiano en algo extraordinario. Artesanos, diseñadores y creadores de todo el mundo han elevado este concepto al máximo, haciendo que cada producto personalizado refleje la esencia de quien lo posee.

Este fenómeno responde a una creciente necesidad de individualidad. En una era de producción masiva, poseer un objeto único nos devuelve el sentido de identidad. Además, esta tendencia ha impulsado el trabajo de artistas independientes y pequeños emprendedores, quienes encuentran en la personalización una manera de destacar y conectar con sus clientes de una forma más profunda.

Así, cada producto personalizado es mucho más que un objeto: es una historia, una emoción, una firma artística que convierte lo funcional en bello. La personalización, lejos de ser una tendencia pasajera, se afianza como un puente entre el diseño y el arte, demostrando que cada detalle cuenta cuando se trata de expresar quiénes somos.

Entre otras firmas de lujo, cuando hablamos de personalización, siempre aparece como pionera Louis Vuitton. La francesa ha convertido la disciplina en una parte esencial de su identidad, ofreciendo a sus clientes la posibilidad de transformar sus productos en piezas únicas. A través de su servicio de personalización, la Maison permite añadir iniciales, elegir combinaciones de colores y seleccionar detalles exclusivos en bolsos, carteras y artículos de viaje. Entre estos últimos, y enraizada en el arte de viajar, la personalización de la lona es un servicio de larga tradición en la historia de esta firma francesa.

La longeva tradición de la customización quedó plasmada en un baúl que la Maison construyó en 1911 para el couturier Paul Poiret, con su nombre impreso con grandes letras. Lo que arrancó como una necesidad funcional para identificar el equipaje propio evolucionó hasta convertirse en un símbolo de estatus y en un lienzo para la creatividad. Ya en la década de 1920, Louis Vuitton ofrecía un dedicado servicio de personalización que incluso permitía a los clientes la posibilidad de crear su propio monograma. Desde ese momento, Louis Vuitton eleva la customización a una experiencia de lujo, refuerza la exclusividad de la marca y permite a los clientes expresar su identidad.

Inherente a su ADN, este compromiso por ofrecer opciones para personalizar e identificar diseños se ha perfeccionado con los años. En 2008, este icónico servicio evolucionó para constituirse como una vertical totalmente nueva. Surgía allí una invitación para plasmar su propia marca en las piezas que llevaban. Hoy, aquel original servicio alcanza nuevas cotas con Mon Monogram, presentando una ampliación de los modelos y los motivos.

Versátil y unisex, el rango de productos incluye bolsas de viaje, equipaje con ruedas, accesorios de viaje, bolsos urbanos y pequeños enseres de marroquinería, todos ellos customizados por encargo y confeccionados a mano por sus artesanos franceses. El lanzamiento de este servicio es un testigo de una enraizada tradición, parte integral de la filosofía de Louis Vuitton y reflejo del savoir-faire artesanal de una casa que nacía como un negocio para encargos especiales.

El servicio Mon Monogram, disponible online y en tiendas, propone un amplio rango de posibilidades: colores, tipos de letra, diseños de rayas y parches para resaltar los bolsos y bolsas de hombres y mujeres con el clásico Monogram (y, en artículos seleccionados, también con el Monogram Eclipse). Entre los modelos para los que se ofrece el servicio de personalización está el set de viaje, que comprende el Keepall, el Horizon, el trío Pochette Toilette Monogram o la mochila Christopher, entre otros productos.

En línea con la filosofía de que todo viaje empieza con un lienzo en blanco, los clientes escogen, en primer lugar, la pieza. Después, seleccionan el color que se aplicará a sus iniciales de entre una paleta con nuevos tonos y, de modo opcional, las rayas. También pueden optar por plasmar sus iniciales con unos parches de estilo vintage que condensan el espíritu de distintas etapas gloriosas del diseño, como la Belle Époque o el Art Nouveau, que también pueden colocarse en grupos de acuerdo con ciertos esquemas prefijados. El proceso de manufactura abarca una impresión digital de tres capas para lograr los brillantes colores y formas bien definidas llamadas a perdurar. A partir de decidir cada una de estas opciones, el resultado es tan único como los sueños, pues hay incontables combinaciones.

Tres semanas esperan, desde el momento en que se recibe el encargo, para autorregalarse o para disponer del bello y atento regalo para alguien sumamente especial. En cualquiera de las opciones, Mon Monogram constituye una pieza imperecedera de artesanía imbuida de un significado de por vida.

SOUL-TELS

OKU HOTELS ES UNA EXCLUSIVA COLECCIÓN DE HOTELES BOUTIQUE CON ALMA, DONDE EL LUJO RELAJADO MARCA LA PAUTA. SU NOMBRE PROVIENE DEL CONCEPTO ESPIRITUAL Y ARQUITECTÓNICO JAPONÉS DE “ESPACIO INTERIOR”, DE AHÍ QUE SUS PROPIEDADES HAYAN SIDO CONCEBIDAS COMO SANTUARIOS DONDE ENTREGARSE AL LUJO DESCALZO, LAS EXPERIENCIAS ENRIQUECEDORAS, CONEXIONES LOCALES Y UN ESTILO DE VIDA PAUSADO EN SU ESENCIA. UNA CADENA CON ALMA.

Inspiradas en la filosofía japonesa, todas las propiedades están diseñados para nutrir el alma y facilitar el descubrimiento de un espacio interior, manteniendo la esencia local y en contacto con la naturaleza, a través de prácticas de bienestar que relajan o revitalizan, así como experiencias gastronómicas y musicales que despiertan los sentidos. Componen su portfolio cuatro propiedades: OKU Kos, inaugurado en julio de 2020, y OKU Ibiza, que abrió en mayo de 2021, así como OKU Bodrum y OKU Andalusia, cuyas aperturas tendrán lugar este verano.

OKU Ibiza es un refugio balear en el oeste de la isla, a solo unos pasos de la hermosa cala Gració. Con 185 habitaciones, suites y una lujosa villa privada, el hotel combina un ambiente bohemio con el lujo relajado. Sus amplias piscinas, incluyendo una solo para adultos, crean un espacio ideal para la desconexión. Y es que el bienestar es clave en la experiencia OKU, ofreciendo un spa con tratamientos naturales, clases diarias de yoga y programas de entrenamiento. Además, el hotel propone experiencias culturales, desde talleres de hierbas hasta un vibrante programa

de DJ en la piscina, reflejando la esencia de Ibiza.

La gastronomía es otro de sus pilares, con una propuesta fusión liderada por el chef ejecutivo Mark Vaessen. Su restaurante insignia, Teyo, ofrece cenas con un menú a la carta de cocina de inspiración japonesa, nikkei y fusión internacional, y un exclusivo menú Omakase. To Kima, por su parte, brinda un ambiente relajado con desayunos nutritivos y almuerzos de inspiración mediterráneo-asiática, mientras que el Juice Bar y el OKU Bar complementan la oferta con zumos frescos, batidos y cócteles al ritmo de la música.

Entre su completo programa de actividades al aire libre, desde pistas de tenis y pádel hasta deportes acuáticos y senderismo, uno de sus grandes atractivos es su concepto familiar, diseñado para integrar a todas las edades. Su experiencia de lujo relajado está también presente en su kids club, inspirado en la vida rural y marina, que permite a los niños explorar el entorno a través de juegos de aventura y una piscina poco profunda. Para los adolescentes, hay un espacio especial cerca de la playa con fogatas y actividades deportivas diferentes.

Mientras tanto, los adultos pueden disfrutar de jardines medicinales, programas de bienestar y un exclusivo beach club –DJs, un bar de playa y una sofisticada experiencia gastronómica basada en productos de temporada– solo para ellos. Todo rodeados de un ambiente que equilibra la sofisticación con la calidez y el espíritu bohemio característico de la marca.

De entre las nuevas aperturas, OKU Andalusia, por su parte, abrirá en julio como un exclusivo refugio costero para espíritus aventureros. Quienes busquen el encanto auténtico de la región tienen a su disposición 255 habitaciones, incluidas suites con terrazas y piscinas privadas, y una villa exclusiva. El hotel se extiende sobre diez hectáreas de exuberantes jardines entre Sotogrande, San Roque y la reserva natural de Los Alcornocales. Su propuesta de bienestar incluye un spa de 2.000 m², un pabellón de yoga, múltiples piscinas y acceso a prestigiosos campos de golf.

MAISON MESA

LA FIRMA DE COSTURA MAISON MESA, CON SU FUNDADOR Y DISEÑADOR JUAN CARLOS MESA AL FRENTE, PONE AL ALCANCE SU GENIAL UNIVERSO EN UNA NUEVA TIENDA A PIE DE CALLE, DONDE ADEMÁS DE ATENDER LAS NECESIDADES DE LA COSTURA A MEDIDA O PODER ADQUIRIR SU LÍNEA DE MODA, SE PUEDE DISFRUTAR DE LA PRESENTACIÓN DE UN LIBRO, UNA EXPOSICIÓN, UNA CATA DE VINO O UNA PERFORMANCE, ENTRE OTRAS. TREINTA AÑOS DEDICADO AL DISEÑO Y ESTILISMO DE MODA, EN LA CALLE DE LA REINA 37.

En pleno centro de Madrid, Mesa, como le conocen todo el sector y clientes, pone a disposición de los amantes de la moda, talento y creatividad a partes iguales. En su trayectoria, nombres y grandes firmas como Ángel Schlesser, Agatha Ruiz de la Prada, Jesús del Pozo y empresas como Inditex, hasta que en 2017 llega Maison Mesa.

Su propia casa de costura le termina de convertir en uno de los más afamados y reclamados diseñadores de la pasarela española. Derivado de este trabajo, plasmado en diferentes pasarelas nacionales e internacionales como el Carrousel del Louvre en París, la Fashion Week de Milán o New York, recibe reconocimientos como el premio L´Oréal París a la Mejor Colección de la MBFWM, el Premio al Mejor Atelier de Costura de Madrid, al Mejor Diseñador del año o el galardón Pasarela Española por su trayectoria. Entre los países, China, Colombia, México, Alemania, Sri Lanka, Rusia, Suiza, Albania, Georgia o Rumanía han podido disfrutar de las creaciones de la marca.

Embajador de la Costa Rica Fashion Week y de la Pasarela Latinoamericana, Maison Mesa, quiere dar valor a la mujer destacando que “sea cual sea su talla, raza, altura o condición sexual, hay diseños de la firma exclusivos

pensados para ellas”. Puntualiza que su filosofía de marca es “firme”, y tras todo el expertise y trayectoria de la firma siempre hay un trabajo artesanal realizado por la empresa española que cuida los detalles al máximo y la calidad de los acabados.

Su colección de costura se ha ido ampliando con líneas de bolsos de piel y calzado realizados en talleres madrileños, joyas junto a Lisi Fracchia -diseñador para cuatro casas reales-, alpargatas junto a Casteller, línea sport con la firma vasca “El Tio Claus”, bombers, gorras e incluso una cerveza artesanal. Entre sus últimas creaciones, una colección de tocados junto a la marca “Monísima de la Muerte” o la colección de velas para Candele Per Te.

Como diseñador multidisciplinar, Mesa y su firma Maison Mesa encuentran en este nuevo espacio expositivo un lugar donde poder dar salida a toda la explosión de creatividad de la firma, desarrollando las diferentes disciplinas que desembocan en sinergias con artistas de diferente índole. Con todos comparte pasión, valores y una misma forma de ver el proceso artístico y las diferentes etapas de la creación.

THE HANDS THAT BUILT ITALY

TOD´S CELEBRA EL ICÓNICO GOMMINO CON “ITALIAN HANDS – HISTORIAS ARTESANALES DE ITALIA”, UN LIBRO QUE RINDE HOMENAJE A LA EXCELENCIA DEL MADE IN ITALY Y AL ESTILO DE VIDA ITALIANO. EL GOMMINO, SÍMBOLO DE ELEGANCIA ATEMPORAL, ES UNA DE LAS EXPRESIONES MÁS PURAS DE LA ARTESANÍA ITALIANA. CADA PAR DE MOCASINES GOMMINO ENCARNA LA INTELIGENCIA ARTESANAL Y LA ALTA CALIDAD QUE LA FIRMA ITALIANA HA PROMOVIDO SIEMPRE EN TODO EL MUNDO.

No se trata solo de un producto, sino de un icono de un estilo de vida donde la atención al detalle y la pasión por la belleza son valores indispensables. El mocasín Gommino nace a finales de los años setenta inspirándose en los zapatos de conducir de los cincuenta. Su seña de identidad es una suela recubierta de 133 esferas de goma, que le confieren un aspecto inconfundible, codiciado por celebridades de todo el mundo.

Las pieles utilizadas en su fabricación proceden de las mejores curtidurías del mundo, y el proceso de producción requiere un alto nivel de destreza. El corte de la piel y la costura de las piezas se realizan a mano: hay más de cien pasos en su construcción y hasta treinta y cinco piezas de piel en un solo modelo, cada una de las cuales debe ser tratada individualmente y revisada a mano antes de ser ensamblada. A lo largo de los años, el Gommino

se ha actualizado con multitud de estilos, entre ellos el “City Gommino”, con una suela de goma más gruesa, y el “Bubble Gommino”, una evolución de forma más suave del icónico mocasín re-imaginado con una suela en la que las tradicionales piedrecitas de goma en colores de contraste se sobredimensionan, creando nuevas líneas.

“Italian Hands” cuenta la historia de Italia a través de las manos de los artesanos, pero también mediante los rostros de figuras de gran elegancia y buen gusto que colaboran con los propios artesanos para mantener viva la tradición. Entre ellos se encuentran Giberto Arrivabene y Bianca di Savoia-Aosta con Gianni Seguso, maestro vidriero de Murano; Lola Montes Schnabel con Rosario Spina, maestro de la terracota; Madina Visconti con Ernesto Carati, artesano del latón y el bronce; Carlo Clavarino con Chris-

tian Belforte, maestro del pesto.

Y es que el libro no es solo un homenaje al pasado, sino también un puente entre generaciones, destacando cómo el valor de la artesanía es fundamental para el futuro. Los jóvenes artesanos, que aprenden de los maestros, continúan el legado del Made in Italy con nuevas ideas y visiones, manteniendo a Italia como un símbolo de calidad y refinamiento. En palabras de Diego Della Valle, presidente del Grupo, “este libro es un homenaje a quienes, cada día, con pasión y compromiso, contribuyen a mantener viva una parte fundamental de nuestra identidad cultural. Es un reconocimiento a quienes saben valorar la artesanía convirtiéndola en símbolo de una calidad auténtica y atemporal, incluso para las nuevas generaciones”.

Añade que “Italia es un país de tradiciones y de excelencia donde la artesanía tiene raíces profundas que llegan al corazón de nuestra historia y nuestra cultura. Cada creación artesanal cuenta una historia de pasión, dedicación y maestría que durante siglos ha distinguido a nuestro país en el mundo. Pero la artesanía italiana no es sólo cuestión de manos expertas y técnicas ancestrales: es un valor que se renueva constantemente gracias a quienes la aprecian y la valoran… En estas páginas encontrarás los rostros de quienes, con su saber hacer único, han convertido la artesanía en una forma de arte que va más allá de la producción de objetos: cada pieza es

una expresión de creatividad, cuidado y calidad, que transforma lo ordinario en algo extraordinario…”.

Italian Hands se enriquece con un prólogo de la actriz ganadora del Oscar, Michelle Yeoh, quien reflexiona sobre el valor de la artesanía como una profunda conexión entre el pasado y el futuro. Su contribución es un reconocimiento a la calidad del Made in Italy y al estilo de vida que de él se deriva. “…Así nació este libro -apunta- con la intención de contar las historias de personas que, en el corazón de sus ciudades, son custodios del alma de los territorios”. Pero estas historias no son sólo italianas, matiza. “Son historias universales, que hablan a todo el mundo, de Milán a Shanghai, de París a Hong Kong. Porque la artesanía no tiene fronteras. Es un lenguaje que une, que supera las barreras geográficas y culturales, y nos recuerda que detrás de cada creación hay una persona, una pasión, una visión. En un mundo que parece ir cada vez más deprisa, en el que la tecnología parece dominar todos los aspectos de nuestras vidas, hay artesanía que nos anima a detenernos, a escuchar, a redescubrir la belleza del tiempo que pasa lentamente. Las manos del artesano son un contraste necesario frente a la velocidad de nuestra era digital… Hay que enviar un mensaje claro a los jóvenes, porque ellos son el futuro: no olviden nunca que la artesanía es el puente entre el pasado y el futuro”.

WE ARE THEchampions

Mayo y junio de exámenes finales para el mundo del deporte. Liga, copa y Champions para buscar un rey -que también ya es reina- que drible con balón al rival, incluso con nuevo Mundial de Clubes con sabor americano en una oportunidad para los que aún no hayan ganado nada; ACB, Euroliga y NBA, con tiro ganador para encestar en la gloria; Giro y Tour de Francia sobre dos ruedas, para subir muros y volar contra el reloj; con 4 ruedas, los bólidos de la Fórmula 1 que apuran frenada en el último GP de España que celebrará un Montmeló que desde hace meses ya observa por el retrovisor la llegada de Madring; con la raqueta en la mano, de viaje por Montecarlo, luego a Barcelona, Madrid, Roma, y finalmente en Paris con Roland Garros, todos ya sin Nadal pero bajo el mismo polvo de ladrillo…

Países, herramientas, equipos, compañeros, disciplinas. Todos diferentes, pero con algo en común: los ganadores siempre brindan con lo mejor.

LAURENT-PERRIER CUVÉE ROSÉ_

Consolidado como símbolo de celebración en uno de los eventos deportivos más prestigiosos del país (elegido por quienes puedan pisar el escalón más alto del podio en el Mutua Madrid Open), son ya tres los años -consecutivoslos que se bañan y celebran con este exclusivo brindis. El éxito en la pista se conmemora con una botella magnum de Laurent-Perrier Cuvée Rosé, símbolo de triunfo y excelencia.

Fuera de ella los mortales pueden sumarse a la fiesta. Y es que la reserva de consumo y disfrute, tiene excepciones: los espacios Laurent-Perrier dentro del torneo ofrecen la posibilidad de degustar por copa algunas de sus referencias más selectas. Sentirse como uno de los grandes del circuito empieza por alguna de las referencias más selectas de la Maison -Cuvée Rosé, Millésimé y Héritage-, Champagnes que rara vez se sirven por copas.

BODEGA HACIENDA LÓPEZ DE HARO, CLASSICA GRAN RESERVA

ROSADO 2013_ Forma otra bebida de campeones el reconocido como “Mejor Rosado del Año” por uno de los críticos más influyentes y buen conocedor de Rioja, Tim Atkin, quien le daba 94 puntos en su Rioja Report 2025, elevándolo como el rosado mejor puntuado del mundo. La esperada nueva añada Classica Gran Reserva Rosado llega al mercado también con 97 puntos de la prestigiosa revista Decanter y la unanimidad en el respaldo de la crítica, redefiniendo el concepto de los rosados de guarda.

Emblema del clasicismo riojano reinterpretado, Classica Gran Reserva Rosado 2013 está elaborado con Garnacha y Viura de viñedos viejos del Alto Najerilla, este rosado se aleja de los estándares con un proceso de elaboración que incluye cuatro años de crianza en barricas bordelesas, en su mayoría nuevas, con una pequeña proporción de segundo uso, seguido de una larga maduración en botella que potencia su complejidad y elegancia. Solo 5.600 botellas para los que disfruten de tragos de campeonato.

ENJOY BLINDLY

“MARIDAJE INESPERADO” ES EL NOMBRE DE UNA PROPUESTA QUE REIMAGINA LA CLÁSICA COMBINACIÓN DE JAMÓN Y PAN. UNA EXPERIENCIA PENSADA PARA AQUELLOS QUE BUSCAN CALIDAD Y DIFERENCIACIÓN EN SU MANERA DE DISFRUTAR DE LOS PLACERES DE LA VIDA, CON UNA VISIÓN NOVEDOSA QUE DESAFÍA LOS LÍMITES SENSORIALES EN CADA BOCADO.

Monte Nevado, la enseña de jamón fundada en 1898, pasea su producto por más de cuarenta países, dedicada a la curación de jamones serranos, ibéricos y mangalicas y a su posterior comercialización. En la revolución gastronómica que pretende desde sus orígenes con su producto mediante, y bajo la dirección del crítico Jonatan Armengol, ahora hay una cata a ciegas.

La idea de la compañía consistió en una prueba de producto con el protagonismo de algunas de las piezas más codiciadas de la firma jamonera -entre las que se encontraban el Jamón Ibérico cien por cien de Bellota, el Mangalica y el Serrano 24, acompañados de panes artesanales y disruptivos-, prescindiendo del sentido de la vista. Un maridaje que, sin duda alguna, invitó a descubrir nuevos matices y

texturas, realzando la excelencia y la calidad de los productos presentes en cada pase.

Este exclusivo viaje gastronómico contó también, en el apartado de bebidas, con diferentes referencias de vinos naranjas, responsables de maximizar los sabores de cada bocado, así como de sumar complejidad y reflexión. Así, por ejemplo, el disfrute del jamón alcanza nuevas dimensiones con la textura untuosa y delicada de la grasa del Jamón Ibérico 100% Bellota en su contraste con la firmeza del pan de centeno. Un deleite que, junto al delicado vino La Viña de Ayer, despierta el paladar y activa los sentidos.

También un fino loncheado del mismo jamón, esta vez envuelto en un crujiente grissini, ofrece una textura ligera y aireada que equilibra la riqueza del producto, mientras el vino naranja El Grifo OW amplifica su sabor. Son tan solo dos menciones al preámbulo de un viaje prometedor que transforma por completo la percepción del maridaje de jamón y pan.

El recorrido de sabores sigue con una pieza de Jamón Serrano 24, curado durante veinticuatro meses. De aroma y textura excepcional, se acompaña de una cuidada selección de panes que destacan por su singularidad: el pan candeal, con su esponjosidad delicada, y el pan payés, de origen catalán, con un sabor profundo y una miga tierna y alveolada. Además, una torta de aceite con hierbas provenzales regala un giro fresco al paladar y conduce a los comensales a la serenidad del campo. El vino

Ánima Mundi da la nota de umami y cereal presentes en el jamón, y con su frescura y sutileza completan el primer pase de manera impecable. La segunda propuesta se centra en el Jamón Mangalica, una pieza única de una raza autóctona húngara, recuperada por Monte Nevado, con matices en boca inconfundibles. Este jamón combina a la perfección con pan de pasas y chapata de naranja en su propio almíbar y jengibre, cuyas notas dulces realzan la sofisticación y elegancia del Mangalica. Acompaña el periplo el vino Pureza 2023, elaborado con Moscatel de Alejandría, un vino blanco con alma de tinto que aporta cuerpo y estructura.

La revolución sensorial llega con el Jamón de Bellota 100% Ibérico de la edición limitada 2020, procedente de una cría en libertad en las dehesas, alimentada con bellotas y hierba fresca. Este jamón cautiva por la complejidad de sabores que evocan frutos secos y delicadas notas herbales, reflejo de su hábitat natural. Para acompañarlo -no para mejorarlo, pues eso es casi imposible- panes como una torta con pimentón, pan de cerveza rubia y pan de cacao negro, propuestas que no solo casan, sino que evocan otros nuevos sabores. Todo ello armonizado por el vino Pell a Pell Pardas, un “orange wine” que aporta ligereza y un final ligeramente amargo que equilibra la riqueza de la variedad. Para concluir, una torta blanca devuelve al maridaje una sensación más familiar pero igualmente sorprendente, privilegio de cerrar un ciclo con una explosión de matices que deja una huella imborrable en el paladar.

GLOVOH!

UN VIAJE GASTRONÓMICO Y TODA UNA EXPERIENCIA GASTRO CERVECERA. ASÍ SE PODRÍA RESUMIR EN MUY POCAS PALABRAS LA UNIÓN QUE HA SURGIDO ENTRE LA PLATAFORMA TECNOLÓGICA ESPAÑOLA DE DELIVERY GLOVO, Y CERVECEROS DE ESPAÑA. CON AMBOS EQUIPOS TRABAJANDO DE LA MANO, LLEGA LA PRIMERA GUÍA DE MARIDAJE PARA LOS PLATOS MÁS TRADICIONALES DE LA GASTRONOMÍA ESPAÑOLA.

Es un hecho irrefutable que la cerveza forma parte de nuestra cultura... y, por supuesto, de nuestra gastronomía. Pero a pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

La última edición del Barómetro Gastro España, informe elaborado por Glovo, hace mención a las recetas tradicionales de la gastronomía española más solicitadas en delivery, con “clásicos” como las croquetas, la tortilla de patatas y la ensaladilla como platos más demandados. Le siguen a la zaga el cachopo, los canelones, churros, la paella, el bocadillo de calamares, el pulpo a la gallega y el gazpacho.

Y aquí es donde surge la pregunta ¿con qué tipos de cerveza pueden maridar estos platos o raciones? Se presenta una imprescindible batería de propuestas que la entidad que representa en nuestro país a la práctica totalidad de la producción de cerveza, con compañías muy diversas dentro de ella, ha localizado:

La tapa más solicitada, las croquetas, combina a la perfección con la “Blonde Ale”, una cerveza con poder refrescante, con base de cereal y toques herbáceos, vegetales y afrutados. Aporta una base dulzona de malta que armoniza con la cremosidad del relleno. Por su parte, la carbonatación potencia el rebozado crujiente al mismo tiempo que limpia el paladar de la fritura.

La “Brown Ale”, otra variedad, marida a la perfección con uno de los platos estrella de nuestra

gastronomía: la tortilla de patatas. Este producto de alta fermentación y cuerpo medio, con notas tostadas y caramelizadas hace que combinen muy bien. El amargor de esta cerveza potencia el sabor de los huevos y las patatas. Y si lleva cebolla, el dulzor aumentará al máximo gracias a su toque caramelizado.

La “Lager Rubia” es la cerveza rubia más consumida. Con poder refrescante ligero, aporta la limpieza que el paladar necesita tras el toque ácido y avinagrado que aportan los encurtidos presentes en la clásica tapa de Ensaladilla rusa. Los sabores a pan y frutas blancas, propias de la fermentación, se complementan con la cremosidad de esta vianda.

El Cachopo, plato típico asturiano, caracterizado por su salado intenso y gusto umami —muy sabroso— requiere de una cerveza con notas dulces y especiadas. La alta fermentación y carbonatación de la “Weissbier”, cerveza blanca de trigo, rompen la cremosidad del queso y potencian la textura del rebozado.

Está también el ligero toque dulce que desprende la cerveza “Bock”. La variedad evoca notas de galleta y tostado que combinan a la perfección con un plato tan versátil como el de los Canelones. Una fusión con mucho cuerpo que potencia los sabores en boca y se complementan en texturas, densas, pero sin sobrepasarse.

Una de las apuestas más arriesgadas es la de Churros con “Stout”. Y es que se trata nada más y nada menos que de mojar este dulce clásico español en una cerveza negra con sabor a cacao y café. Por extraño que pueda parecer, cuenta con

la recomendación de los expertos cerveceros.

La carbonatación y sequedad de la variedad “IP” en unión a la Paella, trae consigo un gusto amargo -buscado por los amantes de la cerveza- que permite que los granos de arroz se suelten en la boca. Por otra parte, el contraste generado por los cambios de temperatura, y los sabores especiados y vegetales de esta preparación, permite tamizar el toque picante del alioli.

Nada como un bocadillo de calamares con “Radler”, una cerveza donde predomina la frescura y las notas cítricas que acompañan a la salinidad del calamar, mientras que la carbonatación ayuda a limpiar el paladar de la fritura. Esta cerveza es especialmente consumida durante los meses de más calor, debido a que sus toques ácidos potencian la frescura. Este maridaje se refuerza todavía más si se añade limón a las rabas.

El tostado tan característico de la variedad de cerveza “Dunkel” ofrece matices a frutos secos y pan tostado que ayudarán a regular el sabor a pimentón que suele acompañar a la receta del Pulpo a la gallega. Su perfil maltoso crea una combinación muy fresca, sin opacar los sabores del plato.

Finalizamos con la primera cerveza rubia de la historia, “la Pilsen”, elaborada en España desde finales del siglo XIX. Su oferta regala un matiz amargo con toques especiados, picantes y balsámicos, que acompañan a los vegetales de las hortalizas, pimientos y pepinos del Gazpacho. El juego de texturas y sabores entre ambas potencia, sin duda, esta estupenda combinación.

SHOES REVOLUTION

EL MUNDO DEL CALZADO HA EVOLUCIONADO. YA NO SE TRATA SOLO DE CUBRIR LOS PIES, SINO DE FORTALECER CADA PASO CON INNOVACIÓN, ESTILO Y PROPÓSITO. UNA REVOLUCIÓN QUE HA TRANSFORMADO LO QUE ANTES ERA UN ACCESORIO FUNCIONAL EN TODA UNA DECLARACIÓN DE IDENTIDAD.

Hoy, los zapatos no solo visten, sino que cuentan historias. Desde la comodidad ergonómica que desafía los límites hasta los diseños que fusionan arte y tecnología, el calzado es el reflejo de una era donde la expresión personal es clave. Por otra parte, la sostenibilidad también se ha convertido en protagonista, con materiales reciclados y procesos responsables que redefinen la industria. Cada modelo, cada textura y cada detalle es un paso hacia un futuro donde el calzado se adapta a la vida de quienes lo llevan, no al revés. Ya no hay reglas, solo posibilidades, porque la verdadera revolución empieza desde el suelo que pisamos.

Bajo esta filosofía encontramos a FEWI, respaldada por POPA, marca española con amplia experiencia en fabricación y creación que ofrece un producto con infinitas posibilidades, maximizando la variedad y minimizando el impacto ambiental. Su idea empresarial gira en torno a transformar la forma en que las personas combinan, almacenan y eligen su calzado y con este propósito esperan redefinir la industria aportando, además de producto, intención (en el sentido de romper los esquemas tradicionales ofreciendo una experiencia de consumo flexible, sostenible y multifuncional).

FEWI no es solo una marca: es una actitud. Es el reflejo de un espíritu libre que busca autenticidad en cada detalle; que entiende que el estilo no es sólo lo que se lleva, sino cómo vivimos. Cada pieza es un manifiesto de individualidad diseñada para acompañar a cada persona en su aventura, convirtiendo lo cotidiano en extraordinario. Así, celebra la elegancia sin esfuerzo, la comodidad sin límites y la confianza que viene de saber que se lleva algo más que moda.

Sus piezas reflejan confianza, libertad y sofisticación sin esfuerzo. “Hemos creado el primer calzado modular que permite crear tu propio diseño y adaptarlo a cualquier look. Por primera vez en el mercado, puedes tener varios pares por el precio de uno”, resumen. Su idea también es clara: “as-

piramos a construir una comunidad global que valora la individualidad y la creatividad, ofreciendo diseños que trascienden tendencias y se convierten en símbolos de expresión personal”, apuntan. “Este cambio de las reglas de juego -añaden- elimina la necesidad de elegir entre opciones limitadas. ¿Dudas entre el zapato rojo o el beige? Llévate ambos. Diseñamos productos que ocupan menos espacio, ofrecen más versatilidad y permiten al cliente multiplicar sus opciones con menos recursos”.

Y es que los beneficios radican también en un ahorro de espacio. “Un solo par para múltiples outfits. Eso supone facilidad de transporte, ya que se pueden llevar cinco o más opciones de estilo en una sola maleta; en cuanto a economía, concierne la posibilidad de acceder a una variedad de colores y estilos por menos de lo que se pagaría en categorías tradicionales; por último, la sostenibilidad se hace visible en una menor huella de carbono por producto, con un enfoque en materiales reciclables y un proceso de fabricación respetuoso con el medio ambiente”.

Con esta estructura, el modelo de negocio de FEWI refleja cómo la marca integra producción ágil, sostenibilidad y canales de venta innovadores para crear una experiencia nueva que impacte positivamente en el cliente, el retailer y el medio ambiente, con un sistema de montaje de calzado patentado que no deja a nadie indiferente.

En este momento vital en el que la moda y la funcionalidad se encuentran en constante evolución en su relación, otra firma, Koops, se posiciona como la marca que redefine el concepto de calzado por su eficacia en comodidad y estilo. De suela flexible y fina, diseñada para proporcionar una sensación natural al caminar, permitiendo un mejor contacto con el suelo; puntera amplia que favorece la comodidad y el movimiento libre de los dedos; materiales transpirables, apuesta por tejidos que permiten la ventilación adecuada del pie; y la plantilla extraíble para mayor versatilidad y ajuste personalizado. Su atractivo diseño junto a materiales de primera calidad, hacen de estos productos un testimonio de confort y versatilidad.

La calidad es clave, y esta firma utiliza materiales resistentes y sostenibles que garantizan durabilidad y confort a largo plazo. Concebido con la visión de ofrecer zapatos que favorezcan el desarrollo natural del pie, especialmente en niños, fue creada por la podóloga Neus Moya, quien decidió desarrollar un calzado que combinara diseño y comodidad. De ahí su nombre, producto de la unión de las palabras inglesas “cool” (genial) y “steps” (pasos).

También es sinónimo de modelo respetuoso. En su compromiso con la sostenibilidad, apuestan por procesos de producción y materiales ecológicos para reducir su impacto ambiental. No siguen tendencias pasajeras, sino que crean piezas que se convierten en imprescindibles para quienes valoran el equilibrio entre moda y funcionalidad. Desde elegantes zapatillas urbanas hasta atractivos modelos para ocasiones especiales, destila una estética de enfoque en la salud podológica (incorporan sistemas de amortiguación y ergonomía que brindan una sensación de ligereza y adaptabilidad al pie), mix de tradición artesanal e innovación moderna. Porque caminar con confianza es más que una moda: es un placer y un estilo de vida.

keep it simple

ALEJANDRO MONZÓ TADEO
FUNDADOR SATORISAN

ALEJANDRO MONZÓ ES EL FUNDADOR DE SATORISAN, MARCA OMNICANAL CON MÁS DE CATORCE AÑOS DE EXPERIENCIA EN EL SECTOR DEL CALZADO Y CON DOS TIENDAS FÍSICAS EN MADRID Y VALENCIA, UN E-COMMERCE DISPONIBLE EN MÁS DE SETENTA PAÍSES Y QUINIENTOS PUNTOS DE VENTA MULTIMARCA EN TODO EL MUNDO. EN LA MISMA SE DISEÑA Y ELABORA CALZADO CÓMODO, DURADERO Y RESPETUOSO CON EL PLANETA, RESULTADO DE UNA ESTRATEGIA DE EMPRESA Y PRODUCTO QUE SE SUSTENTAN EN CUATRO PILARES FUNDAMENTALES, SIEMPRE PRESENTES EN TODAS SUS CREACIONES: LA SINGULARIDAD, EL CONFORT, LA CALIDAD Y LA PLURALIDAD.

INSPIRADA EN LA TRADICIÓN JAPONESA, MEZCLA FILOSOFÍA ORIENTAL CON UN ESTILO DE VIDA MEDITERRÁNEO PARA ELABORAR PRODUCTOS AUTÉNTICOS QUE AYUDEN A VIVIR DE MANERA SENCILLA, TRANQUILA Y EN ARMONÍA CON LA NATURALEZA. MOSTRANDO A LAS PERSONAS CÓMO VIVIR “DESDE EL CORAZÓN”, HAN LOGRADO UN FUERTE COMPONENTE EMOCIONAL EN SU FILOSOFÍA Y PRODUCTO FINAL. EQUILIBRIO, ARMONÍA, HONESTIDAD Y RESPETO, INSPIRADOS EN EL SATORI (UNA CRIATURA QUE AYUDA A LAS PERSONAS A DESCUBRIR SU VERDADERO ESPÍRITU INTERIOR), DE AHÍ SU NOMBRE.

¿Bajo que filosofía y visión nace Satorisan? Satorisan nace en 2010 como una reacción al modo de trabajo de una gran compañía de fast-fashion para la que desarrollaba calzado. En esta empresa se trabajaba descuidando a proveedores y clientes finales y enseguida me di cuenta de que no quería trabajar así. Nuestra marca nace para satisfacer y cuidar tanto al cliente final como a toda la cadena de suministro con una filosofía basada en la idea de que lo imperfecto es perfecto y que lo natural es bello y no hay que disimular lo que realmente se es.

Mostrar la imperfección de los materiales es maravilloso y precioso, por eso en esta enseña buscamos ese look “usado y vivido” que se aleja de la perfección que reina en la industria. Encargué un proyecto al equipo de marketing de Alex Penadés, al que considero padrino de la marca y me propuso varios namings de marca. Cuando me explicó el significado del Satori y de la marca Satorisan conecté y me enamoré. Era justo lo que buscaba, el mantra “Balance & Harmony”. A partir de ese momento la marca ha ido evolucionando y madurando conmigo, siempre con el objetivo de hacer las cosas bien hechas. ¿Dónde está la base, la inspiración de la marca?

Siempre quise que fuera una marca plural, que se vendiese en todo el mundo. En aquel momento la inspiración para esta visión me vino de una zapatilla icónica, la Chuck Taylor de Converse, no como producto, sino como zapatilla atemporal que se sigue vendiendo cien años después. La idea era crear un producto maravilloso que llegue a los pies de todo tipo de personas de todo el mundo y, como me gusta decir, que les salgan corazoncitos de los pies. Satorisan promueve y vive valores fundamentales que tienen que ver con algo más profundo que la mera industria. Hablamos de lo que sale del corazón: sentimiento, amor, en definitiva, el compromiso con la autenticidad del ser humano.

¿Cuál ha sido su camino en esta vertiente humana? Es el resultado de mi evolución personal. Empecé en el mundo de los negocios muy joven, buscaba alcanzar un cierto nivel económico para no tener las carencias que había visto a mi alrededor. En esa época estaba pendiente de hacer negocios, vivía desconectado de mi corazón. Unos años después, ya por 2003-2004, en navidad, mientras mis amigos pedían en su mayoría bienes o posesiones materiales, yo pedía equilibrio y armonía. Así, poco a poco empecé a crearme un mantra aspiracional con el que me identifico hoy en día. En definitiva, me di cuenta de que mi vida era una cosa y lo que yo anhelaba era otra. Quería volver al Alejandro niño, a mi esencia. Había perseguido algo diferente a lo que mi corazón me decía, y quería hacer algo que me hiciera sentir bien. Poco a poco algo despertó en mí, más allá de lo que era puro negocio, que me hacía sentir bien conmigo mismo y con lo que hacía.

La marca tiene un enfoque claro en la sostenibilidad. ¿Cómo se refleja esto

en sus productos y procesos?

Cuando nació la marca no estaba enfocada en la sostenibilidad en sí como concepto, sino en utilizar los mejores materiales, aprovechar al máximo todos los materiales naturales, no desperdiciar nada y consumir lo justo y necesario. Siempre ha habido una responsabilidad máxima en el uso de los recursos y de defender lo natural y la belleza de lo natural. Trabajar con los mejores proveedores, ya en la vanguardia, nos garantizaba excelentes materiales. Por ello, gran parte de nuestras pieles están certificadas con calificación Oro por LWG (Leather Working Group). Fue en 2016 cuando más allá de estar comprometidos con esa forma de hacer las cosas, me di cuenta de que como marca teníamos un impacto en nuestra comunidad y éramos referente para mucha gente, teníamos que adquirir un compromiso mayor, no sólo con los recursos, sino también con los procesos, con nosotros mismos y con la Madre Naturaleza. Trabajamos con textiles naturales. Nuestro algodón siempre es reciclado y orgánico. Siempre buscamos innovar, como este año, que hemos lanzado unas Edición Limitada hecha con cáñamo natural. En cuanto a los materiales sintéticos, nunca los utilizamos al cien por cien, lo mezclamos con materiales reciclados o naturales, como el corcho reciclado de nuestras suelas. En los procesos tenemos margen de mejora, y estamos trabajando en ello junto con nuestros proveedores. Por último, como somos conscientes de que dejamos huella, la compensamos con proyectos de RSC de diferentes objetivos: medioambientales y sociales. La idea es dar más de lo que recibimos. Pero siempre dejo claro de que en Satorisan no hacemos productos urgentes ni nada que vaya en contra de nuestros valores.

¿Qué diferencia a Satorisan de otras marcas de calzado en el mercado?

A nivel marca nos diferenciamos en nuestros valores. Los valores de Satorisan no son exclusivos y son muy comunes a mucha gente, pero nos diferencia el conjunto de ellos y, sobre todo, la pureza y el nivel de exigencia y de compromiso que tenemos. No somos una compañía cuya primera palanca de decisión sea el negocio, sino la seguridad de que hagamos las cosas bien hechas y respetando esos valores. En cuanto a producto nos diferencia la singularidad y ese look “usado y arrugado” único en el mundo y del que nos enorgullecemos.

¿A qué desafíos se han enfrentado en el camino y cómo los han superado?

Hemos tenido muchísimos desafíos. Por ejemplo, cuando nació la marca, todos los productos existentes en el mercado tenían una suela muy fina y con un look “muy perfecto”. En cambio, nuestras zapas tenían mucho volumen (como el Satori) y con un aspecto usado, por lo que era un producto disruptivo que nos costó que se entendiera como ventaja. No obstante, trabajando mucho y creyendo en nuestro producto, conseguimos que el mercado lo entendiera.

¿Cuál es el modelo de negocio que mejor define a Satorisan hoy en día?

Satorisan nace como marca B2C, pero al año abrimos al B2B para sobrevivir.

En 2020 nos dimos cuenta de que nacimos para satisfacer al cliente final y a la cadena de suministro, sin importar el canal a través del cual llegábamos a él. Por lo tanto, somos un negocio omnicanal y nuestra máxima es satisfacer al cliente y a la cadena de suministro.

¿Cómo es el proceso de creación de producto en Satorisan?

Todo nace con un proyecto raíz, más que con un producto. Nuestros proyectos tienen una parte funcional y otra inspiracional. Esta última surge de las propias experiencias vividas y de la espiritualidad. En paralelo, siempre buscamos una parte funcional, satisfacer diferentes necesidades que puedan tener nuestros clientes: ya sea el confort (tan importante en nuestra marca) como los diferentes usos que queremos cubrir con un producto. Por ejemplo: queremos hacer unas zapas tipo cross-training para viajar, que se puedan lavar y que puedan ser utilizadas por jóvenes y mayores. Pero, lo más bonito es el momento en el que ambas partes se entrelazan en el camino. A partir de ahí desarrollamos el proyecto, que más tarde se traduce en un modelo o colección.

¿Qué materiales y técnicas utilizan para garantizar calidad, comodidad y sostenibilidad?

Tenemos un elenco de proveedores extraordinarios con los que trabajamos desde que creamos la marca y los sentimos como parte de la misma. Todas las materias primas y el producto con el que trabajamos son de muy alta calidad. La parte técnica, la desarrollamos con el IBV (Instituto de Biomecánica de Valencia, con ellos en concreto desarrollamos la horma, la plantilla y la pisada de la suela, así como los materiales a utilizar en ellas).

Mucha gente no lo sabe, pero la horma es el alma del producto, la principal responsable de la forma y el confort. Si la horma está mal, el zapato nunca será cómodo. Para su desarrollo, utilizamos siempre cuatro tipos de pie de diferentes poblaciones, donde su morfología es distinta, para tratar de hacer una pieza única que calce bien en todo el mundo y sea lo más plural posible. En cuanto a la anatomía de la plantilla, siempre se desarrolla para que encaje a la perfección con la horma. Es la que asegura que la presión sanguínea se distribuya bien cuando andamos. Por último, la suela: utilizamos una u otra según la función del producto para que todo tenga equilibrio y garantice el confort del producto.

¿Qué inspira las colecciones y los diseños de la marca?

Las colecciones van evolucionando según vamos evolucionando nosotros y lo que nos rodea, nuestras vivencias y espiritualidad. Cada temporada se van generando nuevas inspiraciones. En los diseños pasa algo similar: es algo muy vivo, espontáneo y natural. Evidentemente tenemos algunos parámetros que siempre seguimos, como que sea un producto sencillo, usable, atemporal, que sirva tanto para hombre como para mujer... Nos gusta innovar, pero sin perder la esencia de la marca. Por ejemplo, esta última temporada hemos incorporado colores muy vivos porque así lo sentíamos, no obstante, no dejamos de lado nunca de usar los colores naturales, tan característicos nuestros. El objetivo es seguir un hilo continuativo que refleje la personalidad de la marca.

¿Cómo describiría al cliente de Satorisan?

Nuestro cliente es aquella persona con capacidad de saborear la calidad, un producto bueno y durable; una persona que aprecia y distingue el confort. Nuestro cliente quiere salirse de lo corriente y conoce el valor de las cosas. Un consumidor que es consciente del impacto que generamos en el Medio Ambiente como habitantes y de que no somos dueños del planeta, con conciencia

de invitado en este mundo. Es una persona plural, respetuosa y alegre.

¿Qué estrategias utilizan para conectar con su comunidad y crear fidelidad?

La estrategia principal es ser fiel a nosotros mismos, a nuestros valores. Ser coherentes con lo que somos desde el primer día. Creo que eso nos hace conectar y fidelizar a nuestros clientes. Somos conscientes de que Satorisan existirá mientras el mercado nos permita conservar nuestros valores, mientras conservemos esa pureza.

¿Tienen iniciativas o colaboraciones con personas que comparten su filosofía?

La verdad es que no hemos hecho muchas colaboraciones en lo que llevamos de historia. Hemos estado muy ocupados creando lo que somos y ahora estamos empezando a comunicar lo que hacemos. Nuestra última colaboración ha sido un proyecto apasionante junto a Gotzon Mantuliz que presentamos en nuestra tienda de Madrid. Tenemos grandes amigos como Macaco, con el que compartimos filosofía. También sé que Andrea Bocelli es un enamorado de la marca y me encanta ya que el no ve el producto, sino que lo siente.

¿Cómo ven el futuro del mercado del calzado sostenible?

En Satorisan no hablamos de sostenibilidad, sino de conciencia. En la actualidad hay una tendencia en el sector moda en cuanto a la sostenibilidad a la que todo el mundo quiere subirse y lo entiendo, pero el problema es la instrumentalización de la misma, convirtiendo algo necesario en “greenwashing”. Creo que por usar materiales innovadores de origen supuestamente vegetal no se es más sostenible. Lo más sostenible es un producto durable. El problema o reto principal que veo al que se enfrenta el consumidor es diferenciar lo que realmente es sostenible.

En el compromiso de la marca con el cuidado y bienestar del planeta y de la fauna que en él habita, háblenos de su expedición junto a Gotzon Mantuliz al Parque Nacional de Singalila, en el norte de la India.

La colaboración con Gotzon nace por unos valores y forma de vivir compartida. En Satorisan nos gusta vivir desde el corazón, y cuando conocimos a Gotzon vi en él el claro ejemplo de alguien que se guía por el corazón y que personifica nuestros valores de marca. Como parte de esta colaboración, viajamos juntos a los Himalayas, en Nepal, en búsqueda de un animal en peligro de extinción: el Panda Rojo. La idea y propósito del viaje era poner en valor la belleza de este animal como reflejo de que lo singular debe ser protegido. La expedición fue un viaje increíble, lleno de emoción e incertidumbre ya que no sabíamos si podríamos ver al Panda. La suerte nos sonrió y pudimos verlo y fue maravilloso.

¿Cuál es el siguiente gran reto que quiere abordar Satorisan?

Diría que no hay un solo reto, sino muchos. Tenemos retos importantes relacionados con nuestro proyecto social en el Amazonas, pero también retos a nivel de organización y de desarrollo de producto. En relación con nuestro proyecto en Amazonas diría que lo más importante es ampliar el proyecto protegiendo el trabajo ya hecho. Hacer un seguimiento del trabajo realizado, conservarlo y ampliarlo. Evolucionar con los locales y mantener nuestro compromiso de una forma completa. El territorio allí es inmenso, y es muy complicado hacer el seguimiento. Para ello, nos gustaría comunicar y abrir a otras compañías y organizaciones el proyecto respetando las tradiciones y cultura locales. A nivel organización nos gustaría seguir creciendo, cuidando a todo el equipo, reforzando nuestros valores y sentimiento de familia.

SOUTH pleasures

ROYAL HIDEAWAY SANCTI PETRI_

Situado en la provincia de Cádiz, en primera línea de la extensa playa de la Barrosa, en Chiclana de la Frontera, Royal Hideaway Sancti Petri se posiciona como un oasis de lujo, tranquilidad y naturaleza donde disfrutar del juego de luces que se vive en la Costa de la Luz. De diseño arquitectónico en el que abundan las formas orgánicas, sus habitaciones poseen un diseño que se mueve entre moderno y elegante. Entre ellas, destacan las cuatro suites tematizadas, todas con bañera hidromasaje y terraza, y dos de ellas con piscina y barbacoa.

Por fuera, el diseño de sus espacios exteriores son la diferenciación del gusto. Cinco piscinas, el mayor spa de Andalucía, campo de golf y 35.000 m2 de jardines tropicales completan las posibilidades de este magnífico cinco estrellas. En la gastronomía, cinco propuestas de cocina local e internacional, con tres de ellos decorados por Jean Porsche, apuesta desde hace varias temporadas. Su firma está detrás de la brasserie Chez Lumière, Beach Club La Bahía y el Sunset, tres rincones mágicos donde la mirada del interiorista ofrece un nuevo carácter al hotel.

La apuesta por la innovación y la personalidad se reflejan en la impactante arquitectura e interiorismo con el que los detalles están ejecutados. Empezamos con la brasserie franco gaditana, con el chef Juanlu Fernández al frente, todo un homenaje al color con tonos vibrantes, frescos y vitales. La alegría del universo de Porsche fusiona un restaurante francés y un patio andaluz, muy en línea con la carta del restaurante. Los colores predominantes se mueven entre el azul de los azulejos vidriados de las mesas y el de las olas creadas en el suelo, junto al rojo cálido de las tapicerías.

Sunset, el “bar de playa”, es perfecto para disfrutar del más bello atardecer, también entre mucho color y vegetación. Para transformar este espacio, el artista ha querido rendir homenaje, de nuevo, a la esencia mediterránea y su viveza mediante la combinación del rojo y el blanco, dividiéndolo en dos zonas: una principal, diáfana y techada, en la que se ubica la zona de bar, entelada para simular una típica jaima; y la zona principal, con una pequeña terraza, frente a los grandiosos jardines del hotel, que cuenta con mesas altas, taburetes y un sillón alargado con mesas.

Por último, Beach Club La Bahía, unión del universo de Porsche junto a la mantelería y vajilla de la firma IQ Home. El universo colorido, vibrante y vital de Jean Porsche se entremezcla con el creado por Mercedes Domecq gracias a una variedad en la que predominan aquellas de estilo tradicional y clásico con toques más dinámicos y contemporáneos.

DAIA SLOW BEACH HOTELS

_

La luz de un sol naranja cae sobre el mar. Así brilla el inmenso horizonte que regalan las vistas desde el rooftop Tavira de la cuarta planta del Daia Slow Beach Hotels, en Conil de la Frontera, el lugar al que asomarse para entender la magia del atardecer. La temporada acaba de abrir, pero sin duda, este majestuoso hotel se convierte desde abril a octubre en un remanso de paz; un refugio donde el slow travel se convierte en una forma de vida.

Esta invitación a redescubrir el placer de viajar sin prisas, se levanta a los pies de la playa de la Fontanilla. Se trata de un gran hotel de paredes blancas, detalles en madera y mucha naturalidad; un santuario al que peregrinar en busca de un retiro en el que prime la tranquilidad, el lujo y la gastronomía local, en modo solo adultos. Este establecimiento de Fuerte Group Hotels, de categoría Upper Upscale, acoge 248 habitaciones que ofrecen el confort a través de la combinación de elementos modernos con materiales naturales, creando una fusión única.

Las experiencias que hacen de este espacio un exclusivo cinco estrellas vienen dadas por un café de especialidad y el servicio The One, que brinda acceso a un lounge privado con terraza exclusiva donde se puede disfrutar de gastronomía gourmet y una selección de bebidas premium todos los días de la semana. Dentro del entorno también cuentan con un exclusivo centro wellness -donde los huéspedes pueden disfrutar de una amplia carta de tratamientos holísticos de la firma Germaine de Capuccini-, bienestar que completa un gimnasio totalmente equipado, vistas al Atlántico y zonas dedicadas al relax.

En esta vivencia integral de cuidado físico y mental, la satisfacción diaria también la ratifica su oferta de restauración. Tras su fuerte apuesta por la gastronomía local, la guinda del pastel está en las alturas. En este lugar, parte alta del edificio, donde el complejo cuenta con una terraza con vistas a la costa gaditana se conoce la carta de cócteles aconsejada por Diego Guerrero. La música en directo y el ambiente slow hacen el resto de la sensacional experiencia de un hotel que se mueve entre la sostenibilidad y la cercanía.

c-art

MANU CAMPA PINTOR & ARTISTA PLÁSTICO

EL ARTISTA MADRILEÑO MANU CAMPA HA LOGRADO FUSIONAR SU PASIÓN POR LOS COCHES CLÁSICOS CON LA PINTURA. CON ESTILO ÚNICO Y RECONOCIBLE, SU OBRA SE CARACTERIZA POR EL USO DE COLORES VIBRANTES Y FONDOS SÓLIDOS, CON UNA TÉCNICA PRECISA QUE CAPTURA LOS REFLEJOS Y BRILLOS DE LOS VEHÍCULOS MÁS ICÓNICOS. ADEMÁS, DISFRUTA DE LOS RETOS CREATIVOS, COMO PINTAR DIRECTAMENTE SOBRE LA CARROCERÍA DE UN COCHE, LO QUE DEMUESTRA SU DISPOSICIÓN A SALIR DE SU ZONA DE CONFORT Y EXPLORAR NUEVAS FORMAS DE EXPRESIÓN.

DESDE SUS INICIOS EN EL MUNDO DEL ARTE HA EXPUESTO SUS CUADROS EN CIUDADES COMO TOKIO, NUEVA YORK Y MIAMI, CONSOLIDÁNDOSE COMO UN REFERENTE EN LA ESCENA AUTOMOVILÍSTICA ARTÍSTICA. EN SU LISTA DE CLIENTES, NOMBRES DESTACADOS COMO MARC MÁRQUEZ O ALEIX ESPARGARÓ, ENTRE MUCHOS OTROS, LO QUE DEMUESTRA LA EXCLUSIVIDAD Y EL ATRACTIVO DE SU TRABAJO.

¿Cómo nace su interés por la pintura y cómo pasa de retratar y pintar bicicletas a coches clásicos?

Estudié Bellas Artes en la Universidad de Aranjuez y comencé poco a poco a vender cuadros. Hacía retratos, paisaje urbano…, y como me movía en bici, comencé a pintar cuadros poniendo a las bicis como protagonistas. Hasta que me compre mi primer clásico, un WV Escarabajo del 53 y ahí comenzó todo. Empecé a pintar coches y hasta hoy.

¿Qué proceso creativo sigues desde que eliges el objeto hasta que lo conviertes en una obra?

Suele ser una rutina creativa que ya he repetido e interiorizado tras muchos años. La clave es dar con una imagen inspiradora que funcione bien con según qué temática, según qué fondo o con lo que quieras transmitir en ese momento. Es habitual para mi comprar maquetas de los coches que tengo que retratar para poder comprenderlos mejor.

¿Cómo ha evolucionado su pintura desde las bicicletas hasta ahora que se está adentrando en el mundo de la F1?

Yo siempre digo que soy mucho mejor pintor ahora que hace diez años porque inevitablemente la práctica consigue que mejores. Pero la clave es el interés por el motivo a retratar. Estoy tan adentrado en este nicho que cada cuadro me brinda la oportunidad de conocer más de su temática. Es algo que ayuda mucho también a la creatividad.

¿Qué supone que una marca como TAG Heuer se interese en su proyecto?

¿Qué ha aportado a su trabajo?

TAG Heuer, tan vinculada al mundo del motor sport y la resistencia, es el partner ideal para avanzar en mi carrera profesional. Comparto muchos de los valores de la marca y espero seguir profundizando en proyectos en común en el futuro.

¿Tiene algún reloj favorito de esta marca?

Sin duda, el Mónaco. Tengo esa pieza y me recuerda, cada vez que la veo, a esa escena de Steve Mcqueen en Le Mans tan icónica.

¿Cuál es su obra más especial y representativa?

Quizá la colección inspirada en Ayrton Senna que llevé a la F1 de Miami en 2024. Es una figura con tanto peso en la F1 que su imagen es sobrecogedora.

¿Qué técnica utiliza?

Siempre pinto con acrílico sobre lienzo.

¿Qué le gustaría pintar en un futuro?

Me encantaría seguir de manera natural inspirando mi pintura en mis intereses y pasiones particulares. Es lo que me hace enormemente feliz. No creo que abandone nunca las cuatro ruedas, pero creo que el mundo de la náutica podría ser también apasionante.

RA CING

• MORE THAN A TREND

• JAGUAR TYPE 00 FASHION TYPE

more than a trend

LILIAN

OMODA ES UNA MARCA DE AUTOMÓVILES DE VANGUARDIA LANZADA EN 2023 EN WUHU, ANHUI (CHINA), DONDE LA FIRMA TIENE SU SEDE MUNDIAL. JAECOO, TIENE EL MISMO ORIGEN. COCHES ATRACTIVOS, DE ALTA TECNOLOGÍA Y DE GRAN CALIDAD, POR UN LADO; VALORES DE TODOTERRENO QUE CONQUISTAN LO URBANO, ESTILO Y PRESTACIONES POR OTRO. AMBAS DOS CUENTAN CON SUS FILIALES ESPAÑOLAS -OMODA ESPAÑA Y JAECOO ESPAÑA-, ADEMÁS DE CON UNA RED DE CONCESIONARIOS Y CENTROS DE POSTVENTA PARA ACERCARSE AL MÁXIMO A LOS GUSTOS Y NECESIDADES DE SUS CADA VEZ MÁS NUMEROSOS CLIENTES.

COMO DEPUTY CEO DE OMODA & JAECOO, LILIAN DESEMPEÑA UN PAPEL CLAVE EN LA EXPANSIÓN INTERNACIONAL DE AMBAS MARCAS. FUNDAMENTAL PARA SU LLEGADA A ESPAÑA EL AÑO PASADO -EL PRIMER MERCADO EUROPEO EN EL QUE HAN ATERRIZADO-, NO ES LA PRIMERA VEZ QUE SE ENFRENTA A ESTE TIPO DE DESAFÍO. TRAS DEJAR HUELLA EN ALGUNAS DE LAS MARCAS MÁS DESTACADAS DEL SECTOR, COMO EL GRUPO GEELY (DONDE FUE RESPONSABLE DEL LANZAMIENTO DE UNA DE SUS NUEVAS MARCAS) Y EL GRUPO STELLANTIS, Y CON UNA TRAYECTORIA MARCADA POR EL TRABAJO DURO Y LA PERSEVERANCIA, ESTA LICENCIADA EN PERIODISMO Y COMUNICACIÓN POR LA UNIVERSIDAD DE ZHEJIANG, SE HA POSICIONADO COMO UNA DE LAS DIRECTIVAS MÁS RESPETADAS DE UN SECTOR Y UNA INDUSTRIA TRADICIONALMENTE DOMINADA POR HOMBRES.

¿Cuál es el objetivo o el perfil de una marca como OMODA?

Queremos diseñar para los clientes jóvenes, pero no nos referimos a la edad, sino a la mentalidad. Cuando lanzamos una nueva marca pensamos que los clientes jóvenes están más dispuestos a entrar en contacto con conceptos como las nuevas tecnologías, pero hay muchas personas con cincuenta o sesenta años que todavía quieren y buscan cambios; que quieren probar nuevas cosas y disfrutar de aventuras. Es nuestra definición de jóvenes. Creemos que necesitamos diseñar para este tipo de personas.

La palabra OMODA es la suma de “oxígeno” y “moda”. Eso es. Creo que todos queremos ser parte de la “moda” de diferentes modos o formas.

¿Es OMODA “lujo”, a pesar de su precio? ¿Siente que venden lujo a pesar de un precio tan ajustado?

OMODA está posicionada en el segmento general del mercado. Esta es nuestra posición. Queremos ofrecer al cliente lo mejor y máximo y esto es posible gracias a la tecnología. Cuando desarrollas una nueva tecnología, es posible beneficiar a más personas y además de un modo más barato. Creo que ese es el propósito del desarrollo. Es obvio que tras el nacimiento de una nueva tecnología el precio será alto, pero con el paso del tiempo y con volumen, baja. Queremos que los clientes se beneficien de la tecnología más reciente y ese es el propósito de la empresa. Es nuestra responsabilidad.

Pero el diseño, los materiales, el precio… todo es sinónimo de calidad y de competitividad en sus coches. ¿Cómo lo logran?

La gente tiene que entender que todo es por la tecnología. Y, por supuesto, somos una marca china con una calidad elevada. De hecho, podemos ver la historia repetida como pasó con los ordenadores o los teléfonos móviles. Al principio, los ordenadores eran muy caros. Y ahora todo el mundo puede tener uno; al principio, el iPhone era muy caro, pero ahora no lo es y mucha gente puede acceder a él si lo desea. Así es como avanzan los mercados, el mundo, y como crecen las oportunidades. La tecnología está en la base del desarrollo.

Se habla mucho sobre nuevas propuestas de conducción y entre ellas, sobre la conducción autónoma. ¿Cuál es la posición de OMODA para aumentar la experiencia de los usuarios al volante? ¿Sobre la conducción autónoma? Ofrecemos conducción autónoma a un nivel muy alto. Pero creo que Europa, la mayoría de los países europeos, no disfrutan demasiado de la conducción autónoma. Tal vez en el futuro, pero creo que a las personas europeas les gusta conducir y disfrutar la experiencia de conducir.

¿Dirige todo el grupo más allá de Europa?

Incluido Oriente Medio, correcto. Aunque principalmente queremos desarrollar la marca para los países de Europa. Este es el propósito.

El mercado es cada día más competitivo, con marcas nuevas, muchas de China, y encima está muy sometido a cuestiones ajenas a las propias compañías (marco regulatorio, aranceles…). ¿Es fácil lanzar una nueva marca y/o introducirla en un nuevo país?

Sin duda, no es fácil. Nos basamos en un mercado muy grande, como en China. En China, cada año tenemos alrededor de 13 millones de nuevos coches y empresas y grupos europeos como Stellantis, Volkswagen, tienen una larga historia de desarrollo allí, por lo que competimos con ellas desde hace mucho tiempo. Aquí también podemos tener grandes volúmenes, lo que a su vez nos

hará más competitivos.

El equipo es clave en todo esto.

Creo que todo el mundo en su vida quiere hacer algo significativo que sea relevante. Queremos sentir que existimos, mostrar porqué estamos en el mundo; que tengo experiencia y que he aprovechado mi vida de todas las maneras. Hacer algo que sea bueno o que influya a muchas personas. Por ejemplo, tú creas una revista y quieres que lo lean muchas personas, impactarles.

Mi trabajo es que sientan que estamos haciendo algo importante. Nosotros tenemos una gran cantidad de personas que lo sienten así y esto hace posible lo imposible. En España, la mayoría de las marcas tienen muchos años, pero OMODA es nueva. Y tú la creaste, nosotros la creamos. La creamos juntos. Cada paso puede ser o será un milagro de la marca, creará historia en la marca o incluso en la industria. Y tus ideas y tu esfuerzo están dentro.

¿Cuál es el tamaño de las marcas en España?

Acabaremos el año con alrededor de 100 concesionarios. Respecto a empleados, tenemos alrededor de 60 personas aquí en España. A ese número hay que sumar todos los compañeros que trabajan en los concesionarios.

El crecimiento es espectacular en ambas marcas. Si en 2023, en OMODA, cerramos el año con 173 unidades, el año pasado vendimos 7.786 unidades (+ 4.400%). En apenas 5 meses de este ejercicio ya hemos vendido el 60% de todo lo de 2024.

Respecto a JAECOO, el año pasado cerramos con 1.099 unidades y de enero a mayo de este 2025 casi hemos multiplicado por 4 las cifras de todo 2024. No podemos estar más orgullosos de la acogida. Es toda una recompensa a los esfuerzos de muchas personas que formamos parte de estas nuevas marcas. ¿Y sobre los nuevos lanzamientos?

Queremos avanzar en el mercado, y queremos ser líderes en nuevas tecnologías y en sostenibilidad, uno de nuestros referentes y guía de todo lo que hacemos. Así, después del verano recibiremos las versiones híbridas del OMODA 5 y del JAECOO 5, este último también con su variante eléctrica. Un poco más adelante llegarán el OMODA 7 y el JAECOO 8, para el fin de año, modelos que se sumarán a los actuales OMODA 5 (motorizaciones gasolina y eléctrica); OMODA 9 (Súper Híbrido Enchufable) y el JAECOO 7 (gasolina y Súper Híbrido Enchufable). Además, en el último Salón de Shanghai la marca anunció el OMODA 3, un nuevo y futurista lanzamiento esperado para 2026.

Por último, sobre sus planes de sponsorización. ¿Al lado de qué actividades, eventos o disciplinas los vamos a ver?

Aún estamos pensando en hacer ese tipo de colaboraciones, patrocinios…, pero todavía no hemos llegado a pensar un plan muy detallado. Estamos en ello, y queremos ser distintos. Diferentes. No estamos muy interesados en fútbol, por ejemplo, aunque sabemos que hay grandes audiencias.

Van a estar en el Mad Cool. Sí, tenemos relación con la música, especialmente con la electrónica. El Mad Cool cumple este año su décimo aniversario y en su último día tienen una propuesta donde encajamos muy bien. El festival es mucho más que una serie de conciertos: es una experiencia. Y es lo que siempre ofrecemos con nuestros coches.

JAGUAR TYPE 00 fashion type

¿Y quién iba a decir que la estrella de la semana de la Moda de París sería un coche? Cierto es que era la primera vez por las calles europeas desde su lanzamiento, igual que seguro que ayudaba que figuras como Barry Keoghan, Jamie Dornan y Zoë Saldaña estuvieran a su lado. Pero hay mucho más.

El Jaguar Type 00 se vestía de French Ultramarine (azul ultramar), un color nuevo y personalizado sinónimo de las artes y de Francia desde la época del Renacimiento, cuando era apreciado por su originalidad, excepcionalidad y prestigio. Llegaba al país y a la ciudad para quedarse, pues el “Triángulo de Oro” del distrito VIII parisino ha sido la ubicación elegida para una de las tiendas de lujo de la firma. Rawdon Glover, Managing Director de Jaguar, anunciaba que Jaguar cobrará vida “en un número selecto de estas tiendas exclusivas, situadas donde los clientes viven, trabajan y juegan. Nos permitirán establecer relaciones directas con ellos y ofrecerles experiencias únicas y personalizadas. La de París destacará el rico patrimonio artístico de la ciudad y su condición de cuna de la moda de lujo”.

La espectacular visión de su diseño -conocida y presentada por primera vez durante la Miami Art Week, en diciembre de 2024-, permite a la marca justificar con creces la recuperación del lema original de “copy nothing” de su fundador, Sir William Lyons. Símbolo de lo mejor de Jaguar, tras sus líneas atrevidas y proporciones exuberantes se encuentran muchos de los detalles que inspirarán los modelos del futuro inmediato

Todos pedían una foto con él. Primero, el domingo, era el actor irlandés y protagonista de Saltburn Barry Keoghan: fue fotografiado llegando a The Peninsula Paris tras asistir al desfile de Valentino. Al día siguiente era el actor, modelo y músico Jamie Dornan, quien era inmortalizado al volante del Type 00 en el emblemático Plaza Athénée, momentos antes de prepararse para el espectáculo de Loewe. Aún quedaba una última aparición, esta vez de la mano de la oscarizada estrella de “Avatar” y “Vengadores: End Game”, Zoë Saldaña, elegantemente vestida de YSL y acompañada de su marido, Marco Perego-Saldaña. Fueron los mejores embajadores de un cambio que respeta el pasado y sirve de inspiración para lo que está por llegar.

ECO BIO

ART & ECO BY SANDRO PARIS

WATER

B FUTURE

ECO SPANISH CARES

art & eco

La artista Louise Bourgeois es principalmente recordada por sus esculturas monumentales con forma de arañas. Fue mucho más y hay mucho más en su universo creativo y así lo detectaba Evelyne Chetrite, Fundadora y Directora Artística de SANDRO. Ella prestó especial atención a sus espirales.

Mucho antes de que la idea del upcycling se pusiera de moda, Bourgeois ya la había incorporado a su proceso creativo. “Como Louise, intentamos reflexionar sobre nuestra relación con la ropa”, afirmaba en paralelo Chetrite. Esta coincidente preocupación por prolongar la vida útil de los materiales firma todos los valores de Sandro. Y es justo este enfoque el que ha inspirado al estudio de diseño.

“Como ella, puede que hayamos encontrado un modo de dominar el caos que nos rodea. Como Louise, Sandro celebra a la mujer sin reivindicar un feminismo militante, y aprecia la moda sin sucumbir a los excesos del ultraconsumismo”. Así, la investigación iconográfica para la colección Primavera/Verano 2025 de la firma de moda unía dos historias que ahora visten cuerpos y almas.

WATER

Concienciar sobre la importancia del agua y fomentar su uso responsable es tarea de este ciclo de vida en el que la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente juegan con la continuidad de la existencia y el bienestar de todos los seres humanos. El agua no solo es esencial, sino que debe ser gestionada con sumo cuidado para preservar tanto la eficacia, en este caso, de los productos, como la salud de los que la disfrutan y utilizan. Se deduce de esta realidad que es un protagonista invisible, símbolo de pureza en el mundo de la belleza, aunque también recordatorio de la importancia de cuidar los recursos que la naturaleza nos brinda.

En comparación con otros sectores y otros procesos productivos, especialmente la agricultura y la industria pesada, la producción de productos cosméticos representa un porcentaje reducido del uso total del agua. Aunque varía según el tipo de producto y las técnicas de producción, se estima que la industria cosmética utiliza una fracción mínima del agua empleada en la industria en general, posiblemente inferior al uno o dos por ciento. Frente a esa cifra, “internamente”, en la industria cosmética tradicional, el agua constituye entre el setenta y el ochenta por ciento de la composición de muchos productos.

Muchas marcas han hecho del agua el núcleo de sus tratamientos y, como tal, un recurso esencial en la industria de la belleza. En este sentido, como pilar fundamental en la producción de cosméticos y productos de cuidado personal, su relevancia no solo radica en su uso como ingrediente básico, sino también en su papel dentro de los procesos productivos, con su compromiso con el medio ambiente siempre atento.

Cabe señalar que el agua no solo está presente en las fórmulas, también se utiliza ampliamente durante el proceso de fabricación, en la limpieza de equipos, preparación de materiales y en operaciones como emulsificación o dilución. Un dato que viene generando preocupación por la alta demanda de este recurso en la industria en diversas actuaciones.

Sobre los ingredientes, una larga lista forma parte de las formulaciones cosméticas y perfumistas, pero si hay uno que reincida en las mismas es el agua que actúa como solvente principal y vehículo para otros ingredientes, lo que acredita su homogeneidad y eficacia. Desde cremas, sérums y otras presentaciones, hasta productos para el cuidado del cabello como champús, acondicionadores u otros tratamientos capilares, la mayoría contienen agua purificada o tratada para garantizar calidad y seguridad.

Es importante también el impacto que tiene su calidad en la efectividad de los cosméticos. Si contiene minerales como calcio o magnesio en exceso (agua dura), puede alterar la textura de las fórmulas o disminuir su capacidad de crear espuma en productos como champús o limpiadores. Juega, por tanto, un papel crucial, pues un agua de mala calidad puede comprometer tanto la estabilidad del producto como su acción sobre la piel, por lo que, la presencia de bacterias, hongos u otros microorganismos en el agua no tratada puede contaminar los productos y reducir su seguridad. Además, esto podría llevar a que los conservantes de la fórmula se enfoquen más en combatir contaminantes, disminuyendo su capacidad para mantener el producto fresco a largo plazo. En cuanto a su pH hay que señalar que debe tener uno adecuado para evitar que altere el equilibrio de los activos cosméticos, como exfoliantes o humectantes, lo que podría impactar negativamente en los beneficios esperados.

Es importante estudiar el impacto ambiental del uso del agua en la producción de productos cosméticos, variante que afecta a diversos aspectos del ecosistema y la sostenibilidad. Uno de sus efectos es el agotamiento de los llamados “Recursos Hídricos”, ya que la industria cosmética utiliza volúmenes importantes, lo que contribuye al “estrés hídrico”, especialmente en lugares donde el agua es un recurso escaso. Otro aspecto perjudicial en los procesos industriales cosméticos, son las aguas residuales cargadas de químicos, colorantes, tensioactivos y microplásticos que si no se tratan adecuadamente pueden contaminar ríos y mares, afectando la biodiversidad acuática.

A su vez, muchos productos con base de agua necesitan envases plásticos que, sin lugar a dudas, aumentan el problema de residuos. Los cosméticos “Waterless” (sin agua), al ser más concentrados o en formato sólido, suelen requerir menos embalaje y, a su vez, transporte. El transporte de productos con un alto contenido de agua (como champús y geles líquidos) implica un mayor peso y volumen, lo que incrementa la huella de carbono en su distribución. Además, apuntar que la purificación y destilación del agua utilizada en cosmética requiere energía, lo que contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero.

Los productos cosméticos con más porcentajes de agua en su formulación son los que requieren procesos industriales intensivos. Entre ellos destacan los champús y acondicionadores que contienen entre un setenta y un noventa por ciento de agua en su composición requiriendo volúmenes importantes en el proceso de emulsificación y mezcla. Así, los geles de ducha

y jabones líquidos tienen fórmulas con hasta un noventa por ciento de agua; la base de las cremas hidratantes y lociones corporales es agua en un porcentaje entre un sesenta y un ochenta por ciento; el maquillaje y BB Creams contienen entre un cincuenta y un setenta por ciento; los protectores solares en crema también tienen entre un cincuenta y un setenta por ciento de agua en su formulación; y los desmaquillantes y espumas de limpieza facial un ochenta por ciento. Además, hay que tener en cuenta que estos procesos requieren enjuague de equipos y limpieza industrial, y la producción en sí implica mezcla y calentamiento con alto consumo hídrico.

Ante este escenario, está claro que, en los últimos años, las empresas cosméticas fieles a su compromiso con la sostenibilidad han adoptado medidas para minimizar su huella hídrica, entre ellas, reciclando e implementando sistemas que permiten reutilizar agua en los procesos de producción. La optimización del consumo se hace realidad con el uso de tecnologías avanzadas que reducen el agua necesaria para fabricar productos. Otra medida habla de los ingredientes innovadores que permiten un desarrollo de fórmulas anhidras (los productos anhidros en cosmética son aquellos que no contienen agua en su formulación), como polvos o bálsamos, que disminuyen la dependencia del recurso. Se prevé que el mercado global de cosméticos sin agua crezca significativamente en los próximos años, reflejando el compromiso del sector con la sostenibilidad y la eficiencia en el uso de recursos.

A diferencia de los productos tradicionales, los “anhidros”, cada vez más populares por su sostenibilidad y sus ventajas en términos de eficacia. Compuestos por aceites, mantecas, ceras, polvos y activos concentrados, aportan ventajas notables que se reflejan, entre otras, en un mayor porcentaje y concentración de ingredientes activos, al no incluir agua, lo que puede aumentar su efectividad. Importante también señalar que la ausencia de agua reduce el riesgo de proliferación microbiana, lo que significa que necesitan menos conservantes y tienen una vida útil más prolongada; y, asimismo, al requerir menos recursos hídricos en su fabricación, su formato suele ser compacto y así se reduce el impacto en el transporte. El círculo se cierra pues, con éxito.

Muchas marcas se suman a la tendencia, desarrollando productos en formato sólido, en polvo o en aceite, reduciendo o eliminando el agua en su composición. Algunos ejemplos de estos cosméticos son los champús y acondicionadores sólidos (Lush, Garnier, Klorane); los desodorantes, las cremas y los sérums en polvo o en barra (Typology, SBTRCT) y los dentífri-

cos en pastillas. También otros útiles y versátiles, como los bálsamos labiales, generalmente compuestos de ceras y aceites; las bases, sombras y rubores en formatos sólidos o compactos; los aceites faciales o corporales, que hidratan y nutren sin una gota de agua; las mantecas corporales, ideales para piel seca o dañada; o los champús en barra y polvos limpiadores que son alternativas sólidas y sin agua a los productos líquidos tradicionales. Estos productos no solo responden a la creciente demanda de sostenibilidad, sino que también ofrecen una experiencia sensorial personal rica y eficaz.

Otras soluciones implementadas por esta industria se centran en el uso de agua purificada o destilada que elimina impurezas y microorganismos para garantizar que el agua no interfiera con los ingredientes activos bajo un control de calidad estricto. Las fábricas realizan pruebas exhaustivas para asegurar que el agua utilizada cumpla con estándares de pureza específicos. Haleon, líder mundial en Consumer Healthcare, gracias a marcas de referencia como Sensodyne, Parodontax, Corega o Rhinomer, ha logrado obtener el prestigioso Certificado Alliance for Water Stewardship (AWS) por la gestión responsable y eficiente del agua en su centro de producción de Alcalá de Henares operativo desde 1972. Este reconocimiento internacional -primera compañía en toda la Comunidad de Madrid que alcanza esta distinción y la séptima en toda España- que, a través de medidas innovadoras ha logrado optimizar el consumo de agua, reduciendo su huella hídrica y protegiendo el entorno natural, avala el esfuerzo continuo por promover una cultura de sostenibilidad y por cuidar los recursos naturales, fundamentales para el bienestar tanto de su producción como del medio ambiente.

Por último, la transparencia de cara al consumidor hace que este enfoque sostenible se convierta en un punto clave para atraer su interés y atención, en vías de lograr un conocimiento y valoración de las iniciativas al respecto que promueven la preservación del medio ambiente. Actualmente las marcas están integrando prácticas responsables y comunicando de forma transparente su impacto hídrico, pero los retos futuros están por ver. A pesar de los avances, la industria se enfrenta al desafío de seguir innovando, equilibrando la calidad de los productos y la gestión responsable del agua, función que requiere, innegablemente, una colaboración activa entre fabricantes, gobiernos y consumidores para garantizar el uso sostenible y deseado de este recurso vital.

B FUTURE

El Grupo Clarins da un paso importante en su compromiso hacia un modelo empresarial más responsable al obtener la certificación B Corp para sus marcas Clarins y myBlend, un referente internacional en cuanto a desempeño social y ambiental. Más que un reconocimiento, esta certificación refuerza la trayectoria iniciada por la marca desde su creación en 1954: una búsqueda constante de la excelencia que combina innovación, transparencia y un impacto positivo en el planeta y en la sociedad.

Reconocida a nivel mundial, la certificación B Corp avala el compromiso de las empresas por conciliar el rendimiento económico con la responsabilidad social y ambiental. Clarins se une así a una comunidad global de empresas comprometidas, compartiendo una visión y una ambición comunes: demostrar que es posible combinar éxito económico con un impacto positivo para la sociedad y el medio ambiente.

Desde hace setenta años, la marca francesa lidera adherida al firme compromiso con el desarrollo sostenible bajo diferentes acciones y compromisos con, por ejemplo, el ochenta por ciento de las plantas de su herbario certificadas como orgánicas para finales de 2025. De igual modo, sus dos haciendas dedicadas a la agricultura biológica y regenerativa garantizan la trazabilidad y una producción respetuosa con la biodiversidad. Así, en 2030, un tercio de las plantas utilizadas en las fórmulas de sus productos provendrán de los cultivos sostenibles de las mismas, fenómeno que se suma a la reducción del cuarenta y ocho por ciento de sus emisiones de carbono entre los pasados 2019 y 2024 (excluyendo servicios financieros), o

a que el noventa y ocho por ciento del transporte de mercancías se realice sin recurrir al transporte aéreo.

La certificación también valida los compromisos de Clarins en materia de gobernanza, relaciones con los empleados y responsabilidad social. Por un periodo de tres años reforzará la dinámica de mejora continua en la que la enseña está firmemente comprometida, convencida de que la creación de valor no puede separarse del impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. Una trayectoria guiada por su propósito de “hacer la vida más bella, transmitir un mundo más bello”, compromiso que se traduce en productos compuestos por más del ochenta por ciento de ingredientes activos de origen natural y numerosas iniciativas en favor de la preservación de la naturaleza y el respeto por las personas.

“Clarins, una empresa familiar desde hace tres generaciones, tiene plena conciencia de la importancia de la transmisión, y B Corp encaja perfectamente con esta convicción de que somos responsables de las generaciones futuras. Esta certificación refleja un compromiso profundamente arraigado en nuestra historia, por lo que motivados como nunca por esta certificación, seguiremos innovando y buscando soluciones cada vez más positivas y regenerativas para avanzar hacia un modelo empresarial aún más responsable, a la altura de las expectativas de nuestros clientes, colaboradores y del planeta”, declaraba Virginie Courtin, Directora General del Grupo Clarins.

ECO SPANISH CARES

Cuidar el planeta y concienciar sobre los problemas medioambientales que nos afectan es una constante en el devenir de los días y un reto global en el que cada acción cuenta. Termix, la marca española de herramientas capilares profesionales no solo apuesta por iniciativas sostenibles, sino que incorpora la innovación ecológica directamente en sus productos. Su última revolución es el cepillo redondo Termix Nature, el primero del mercado capaz de purificar el aire y convertirlo en un entorno más limpio y saludable.

Su material natural con tecnología PURE.TECH cuenta con propiedades catalíticas que transforman los gases nocivos en compuestos beneficiosos, reduciendo así la concentración de contaminantes de forma constante, de día y de noche. Y lo más llamativo es que actúa sin necesidad de usarlo, simplemente con estar presente en el entorno combate la contaminación perjudicial para la piel y la salud. Este producto une belleza y sostenibilidad en un solo gesto, ya que más allá de su impacto medioambiental, garantiza resultados profesionales en el cabello.

Su diseño permite alisar, rizar y moldear con facilidad, dejando un acabado brillante y duradero: cuanto mayor es el diámetro del tubo, más volumen y facilidad de peinado ofrece. Destaca, así mismo, por sus fibras ionizadas resistentes al calor, lo que asegura un peinado duradero. Su recubrimiento cerámico distribuye el calor de manera uniforme, acelerando el secado y reduciendo el daño al cabello. Además, su mango ergonómico garantiza una experiencia cómoda tanto para profesionales como para uso doméstico.

FLASH BACK

• AVENUE ILLUSTRATED & MARTELL

• HUBLOT

• MAYBELLINE NEW YORK

• QUANZHOU & AVENUE ILLUSTRATED

• CASA DECOR

AVENUE ILLUSTRATED & MARTELL

Para celebrar el Año Nuevo Chino, diez de los miembros más destacados de la comunidad china en España eran invitados por la prestigiosa casa de Cognac, Martell. Fundada en el año 1715 por Jean Martell, su excepcional obra tiene como base una receta secreta que, como su éxito y su prestigio, se conserva con mimo generación a generación.

La cena, celebrada en el madrileño club Matador, era presidida por Sebastien Mouquet, Director General Pernod Ricard Iberia. “Con la misma audacia que daba comienzo al brillante legado de Martell, brindo por este 2025 en el que damos comienzo a una serie de acciones que acercarán nuestra marca a la comunidad china y su cultura”, saludaba el anfitrión. Comandaba su equipo Ariane Cester (Brand Manager de Champagne & Prestige), acompañada de Adrián Montañés (Brand Ambassador), encargado de revelar todos los secretos de cada elixir presentado a degustar a los invitados.

“Como Martell, siempre pretendemos generar impacto e inspiración, sin reglas”, explicaba Gonzalo Gutiérrez, Editor de AVENUE ILLUSTRATED y CEO de la consultora THE INFLUENSIR CHINA. “Y no se nos ocurría una marca mejor para celebrar los momentos y fechas importantes de la comunidad china que Martell. El

flechazo ha sido total entre todos, con nuestros amigos, influencers…”, resumía.

Entre los invitados, arquitectos del nuevo mundo empresarial y cultural chino en España. Algunos con una gran trayectoria como Mengbin Xu Yin, Presidente de la Fundación Hispano China para la Cooperación y el Desarrollo, o Paco Qian, Vicepresidente de la Asociación la Nueva Ruta de la Seda y asesor de la provincia de Sichuan; otros emprendedores y líderes de asociaciones como Pedro Wang o Jenny Shen, Presidenta de la Asociación de Jóvenes Empresarios chinos; influencers como Xiaogang, Cristina Fan o el también actor Felipe “Masterchen” (“me encanta Martell y su combinación con los platos de esta cena”, comentaba); el chef Julio Zhang de “Soy Kitchen”, o el director Weixian Wang, máximo responsable de la edición española del periódico Nouvelles d’Europe.

En el libro de estilo de Martell se habla de “experimentar, estar juntos. Potenciar las asociaciones y colaboraciones inesperadas empujan los límites, generando nuevas historias y expresando la generosidad que siempre ha distinguido a Martell”. Imposible empezar esta historia entre Martell & AVENUE ILLUSTRATED & comunidad china de una manera más fiel a los dictados de su fundador.

HUBLOT

Celebridades del campo del deporte, la gastronomía o la música, junto a los grandes nombres de la relojería se juntaban en una velada que conmemoraba el vigésimo aniversario del reloj Big Bang de Hublot. La firma suiza encabezada por su CEO, Julien Tornare, recordaba dos décadas de éxito con un “icono, el Big Bang, que redefinió los códigos de la relojería contemporánea”, afirmaba.

El que además suponía el primer encuentro de sus embajadores Kylian Mbappé y Usain Bolt en el Arena de Ginebra, en el marco de la feria relojera Watches &Wonders, fue un gran evento que puso de relieve las múltiples facetas del universo Hublot a través de experiencias sensoriales excepcionales. Allí, cinco chefs embajadores de la marca ganadores de Estrellas Michelín -Anne-Sophie Pic, Clare Smyth, Yannick Alléno, Eneko Atxa y Andreas Caminada-, ofrecieron un espectáculo en directo, preparando platos de autor personalizados para este aniversario. “Ha sido un momento muy emotivo tener a nuestra Familia Hublot reunida en este acontecimiento sin precedentes”, agradecía su máximo responsable.

Oda al “Arte de la Fusión”, la concepción vanguardista del reloj se plasmaba en actuaciones como las del mentalista y Amigo de la Marca, Lior Suchard, o de Alissia, DJ, productora y multi-instrumentista nacida en Ginebra y afincada en Nueva York, encargada de animar la sala con su estilo único hasta el gran momento, anunciado con la llegada de Mika. Entre los asistentes, el regatista profesional y tres veces finalista de la Vendée Globe, Alan Roura, la campeona mundial de velocidad, Mujinga Kambundji, o los seleccionadores de fútbol masculino de Francia y Portugal, Didier Deschamps y Roberto Martínez, quienes disfrutaban de una cita que se extendía hasta el amanecer.

Lanzado en 2005, el Big Bang provocó una auténtica explosión en el pulido mundo de la alta relojería, fiel a los principios que han guiado a Hublot desde su nacimiento en 1980. “Veinte años después, el Big Bang sigue encarnando la audacia, la innovación y el espíritu revolucionario y pionero que caracterizan a la marca”, resumen desde Hublot.

MAYBELLINE NEW YORK

Una auténtica explosión de música, maquillaje y moda. Así se recordará la Un_expected Party vol. 3 de Maybelline New York, una cita que llegaba con idea de ser una gran fiesta pero que superaba todas las expectativas y sumergía a todos sus invitados en el Nueva York del año 2500 para celebrar “la confianza, la autoexpresión y la valentía de ser uno mismo sin límites”, explicaban desde la firma.

Fijada en el Parking del Estadio Riyadh Air Metropolitano del Atlético, congregaba entre beauty looks llamativos y de tendencia a más de 500 celebridades y amigos de la marca encabezados por Nathy Peluso, embajadora de Maybelline New York en España y Portugal. A su lado, diseñadores como Palomo Spain, Ana Locking, Pepa Salazar, Evade House o Miguel Becer, junto a creadores de contenido del squad de la firma como Marina Rivers, Elena Gortari, Marina Barrial, Natalia Palacios o Lucia Bellido.

Homenaje al claim “Maybe it´s the future, maybe it´s Maybelline”, la música de la tercera velada corría a cargo de Andrea Vandall y Caliente Isa quienes junto a la cantante argentina -que hizo una parada en Madrid para presentar su dj set Club Grasa, reinterpretación de su música desde su más pura esencia- y dos espectáculos de la coreógrafa Gala Robles y los mejores bailarines nacionales protagonizaban un espectacular show pleno de ritmo y energía. “Decidí llevar CLUB GRASA a Maybelline NY porque compartimos la misma visión de expresión desde la libertad. Ellos llevan esa actitud al maquillaje, yo a la música”, afirmaba la artista. Música, maquillaje y autoexpresión sin límites: un gran plan.

QUANZHOU & AVENUE ILLUSTRATED

El sector textil de Quanzhou es una de las industrias más pujantes no solo de la provincia de Fujian, sino de toda China. Y ese era el principal motivo para la convocatoria de la jornada celebrada el pasado 9 de abril en Madrid. Bajo el lema “La ruta de la seda de la moda, tejiendo juntos un capítulo global: de Quanzhou a Madrid”, tenía lugar este foro internacional que reunía a destacadas personalidades del sector público y privado de China y España.

Con el objetivo de fortalecer los lazos en el ámbito del diseño, la industria textil y la economía creativa surgían nuevas oportunidades para estrechar lazos en sectores estratégicos como la moda y el calzado. Así lo expresaba el secretario del Comité Municipal del Partido Comunista Chino en Quanzhou, Zhang Yigong, que subrayó la relevancia de Quanzhou como punto de partida de la histórica ruta marítima de la seda. “Desde la dinastía Song, nuestros productos viajaban al Mediterráneo. Hoy volvemos a encontrarnos con Europa a través de la moda”, afirmó el secretario.

En la reconfiguración de las nuevas rutas globales del comercio, la jornada espera inaugurar un nuevo capítulo en la cooperación bilateral y sinergias con Madrid y Shanghái como protagonistas. Quanzhou, con más de 13 000 empresas del sector textil y un 20% de la producción mundial de calzado deportivo, se posiciona como una de las capitales industriales de Asia. “Queremos invitar a las empresas españolas a visitar nuestra región, explorar oportunidades de negocio y descubrir la riqueza cultural de nuestra ciudad”, indicaba el director del Departamento de Comercio de Fujian, Huang Heming.

AVENUE ILLUSTRATED ofrecía sus palabras de bienvenida en boca de su Editor, Gonzalo Gutiérrez, quien ponía en valor el trabajo de la cabecera desde hace 14 años, “cuando el gran público desconocía por completo el potencial del desarrollo de regiones como Quanzhou, entre otras”. “Hoy más que nunca nos sentimos orgullosos del éxito de nuestra apuesta y nos reivindicamos para ayudar a encontrar nuevas vías y ser puente y protagonistas de cualquier acción que ayude a España y China en su futuro desde AVENUE ILLUSTRATED y desde nuestra consultora The INFLUENSIR”, concluía.

Quanzhou, ubicada en la provincia china de Fujian, se ha consolidado como un foco mundial para el textil y el calzado deportivo (solo en Jinjiang, una de sus ciudades clave, se fabrican una de cada cinco zapatillas deportivas del mundo en sus más de 4.800 fábricas, que emplean a unas 280.000 personas dentro de un tejido industrial con clústeres en la región que superan los 13.000 millones de euros anules) y a la cita no faltaron personalidades institucionales y empresariales que por la parte española representaban Francisco de Borja Fanjul, Presidente del Pleno del Ayuntamiento de Madrid, Rafael Cabrera, Director General de Cultura del Ayuntamiento, o Ángel Asensio, Presidente de la Confederación y de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid. Se sumaban marcas y diseñadores como El Ganso, con su fundador Álvaro Cebrián al frente, o Juanjo Oliva, entre otros.

La jornada finalizaba con la firma de un memorando de entendimiento entre la empresa española Puente China Holding y Cabbeen China para el desarrollo de tecnología de impresión 3D aplicada a calzado y ropa. Asimismo, el diseñador y empresario Zhou Shaoxiong, fundador de Cabbeen y ganador del premio más prestigioso de diseño en China, anunció un nuevo proyecto de impresión 3D para calzado, con aplicaciones globales y una sede compartida entre Italia y China, e hizo un llamamiento a los diseñadores y marcas españolas “para cocrear productos que fusionen culturas y creen valor y riqueza”

Llegan nuevas iniciativas por parte del Quanzhou Fashion Industry Alliance, incluyendo la organización de una Semana de la Moda de Quanzhou y la creación de un centenar de centros de diseño y treinta distritos de consumo de moda en los próximos tres años, con una inversión estimada para alcanzar los 800.000 millones de yuanes (algo menos de 100.000 millones de euros). “El futuro de la moda es global, sostenible y colaborativo”, concluía Zhang Yigong, “y queremos construirlo con Madrid, España y sus marcas y que sea el inicio de una nueva historia compartida entre nuestros países”.

CASA DECOR

Madrid vuelve a convertirse en la capital del diseño con la experiencia expositora de Casa Decor. Este año, la icónica exhibición de interiorismo abrió sus puertas a los amantes del estilo, la arquitectura y la creatividad, presentando espacios transformadores que redefinen el concepto de hogar y bienestar. Desde elegantes salones con acabados vanguardistas hasta rincones que celebran la artesanía y la sostenibilidad, Casa Decor nos sumerge en un universo donde cada detalle cuenta. Diseñadores de renombre y marcas líderes han colaborado para dar vida a ambientes envolventes que fusionan innovación, confort y personalidad.

Además, esta edición introduce nuevas tendencias que marcan el futuro del diseño: materiales ecológicos, espacios inteligentes y una fuerte apuesta por el lujo accesible. Sin duda, estamos, no solo ante una exposición, sino ante una experiencia sensorial que invita a soñar con la casa perfecta.

En el corazón de la Casa, Maisons du Monde invitaba a descubrir un espacio que refleja su esencia cosmopolita, ecléctica y sofisticada. Con una apuesta clara por la fusión de tendencias y materiales sostenibles, la firma nos sumerge en un ambiente donde cada pieza cuenta una historia y cada rincón invita a vivir con estilo. Este año su propuesta desvela la unión de la firma con Raúl Martins que ha conseguido crear una atmosfera reconfortante e íntima, inspirada por la elegancia, el refinamiento de los materiales y un diseño innovador. El restaurante, agradable y acogedor, refleja el espíritu de Maisons du Monde con una decoración inspiradora y un diseño pensado para favorecer los encuentros y las interacciones. El espacio se divide en tres áreas principales: el comedor, un petit salon y un lugar privado, cada uno con su propia identidad y ambiente.

Los espacios bajo la firma de Raúl Martins se convierten en una referencia de sofisticación y equilibrio estético. En la edición 2025, su propuesta reafirma su maestría en la creación de ambientes que combinan el clasicismo refinado con una perspectiva moderna y funcional. Cautiva con una paleta de tonos neutros y texturas envolventes, donde el mármol, la madera noble y los textiles de lujo dialogan armoniosamente. Elementos decorativos cuidadosamente seleccionados añaden personalidad, mientras que la iluminación juega un papel clave, realzando volúmenes y generando una atmósfera íntima y acogedora. Su filosofía se centra en crear interiores atemporales, con carácter, que trasciendan tendencias y se conviertan en una verdadera expresión de belleza y confort.

El poder de las texturas y los estampados dan con una propuesta que equilibra tradición y modernidad, ARTE, marca belga de revestimientos,

disponible en diferentes espacios, transforma cada pared en una obra de arte, fusionando técnicas artesanales con una visión contemporánea del diseño, un auténtico manifiesto del carácter expresivo de los revestimientos, donde el color, los relieves y los acabados innovadores se convierten en protagonistas. Con una paleta rica y sofisticada, y materiales que evocan la naturaleza y la arquitectura, demuestra cómo el diseño puede redefinir la atmósfera de cualquier ambiente.

El recorrido nos lleva a Strhom Teka. Su propuesta redefine el concepto de baño con un espacio diseñado por la arquitecto e ilustradora Pilar García Ferrer que fusiona tecnología, diseño y confort. En esta edición, la marca apuesta por una visión moderna y funcional, donde cada elemento está pensado para transformar el baño en un refugio de bienestar y sofisticación. “Origehm” es el nombre de su colección de grifería protagonista de este espacio. Fabricada en niquel cepillado y diseño tubular, busca la versatilidad de la sencillez, de las formas que perduran en el tiempo. Un regreso a la esencia de los materiales naturales y líneas curvas. Este refugio de bienestar inspirado en la pureza del agua y adaptabilidad de las formas orgánicas genera un recorrido natural para el disfrute de las diferentes estancias. Vestidor y lavabo tocador, espacio de duchas y bañera y una zona más íntima de bidé e inodoro, ambientes que conviven entre ellos se conectan y abrazan. La integración de griferías inteligentes y sistemas de ahorro de agua refuerzan su compromiso con la eficiencia y la sostenibilidad, sin renunciar al lujo de un diseño exquisito. Más que un espacio funcional es una declaración de estilo y calidad. Un rincón que celebra la belleza de los detalles y la importancia de crear ambientes que potencien el confort en el día a día.

El grupo COECO, fabricantes de muebles de cocina personalizados y de alta resistencia, en colaboración con el estudio de arquitectura e interiorismo López y Tena Arquitectos, presenta “This is not a kitchen”, un espacio que reinterpreta la vivencia culinaria en la vivienda contemporánea, donde el diseño, la creatividad y la emoción se entrelazan para ofrecer una experiencia inmersiva. Con una propuesta que equilibra tradición y vanguardia, la marca invita a descubrir la belleza en los detalles, apostando por materiales nobles y acabados meticulosos que transforman cada ambiente en una experiencia única. Este proyecto es un ejercicio de diseño que trasciende la función y se convierte en una expresión arquitectónica. Un enfoque innovador y la fusión entre sensibilidad, conocimiento y experiencia dan forma a este espacio que es muchos espacios, versátil para vivir muchos momentos, y a la vez, autentico, con carácter, donde la materialidad, la luz y detalles inesperados generan una experiencia sensorial. Su mensaje lo dice todo: “Aprendemos del pasado, miramos hacia el futuro, redefinimos el concepto del espacio culinario en la vivienda contemporánea, pero esto NO ES UNA COCINA”.

Technogym, empresa líder en productos y tecnologías digitales para el fitness, el deporte, el bienestar y la salud, presenta “Wellness House”, el espacio diseñado por Manuel Espejo como un statement de sofisticación que responde a la evolución del concepto de bienestar en los estilos de vida de alto nivel. En esta ocasión exhibe una selección de equipos integrados con tecnología punta, ergonomía y estética refinada que transforman los entrenamientos en una verdadera experiencia. Los equipos seleccionados fueron: Cross Personal, Technogym Connected Dumbbells, Kinesis Personal y Unica; formando un conjunto perfectamente equilibrado de cardio, fuerza y entrenamiento funcional.

La música tiene su lugar en la Casa del interiorismo y la decoración. Bang & Olufsen reafirma su legado de innovación, diseño y excelencia artesanal. En esta ocasión, la firma danesa presenta un espacio exclusivo creado por el reconocido interiorista José Lara donde la tecnología del sonido y el arte se fusionan en una experiencia sensorial única. Este proyecto se presenta en “Atelier Art Gallery”, una apuesta por el diseño que muestra cómo sus productos pueden transformarse en auténticas obras de arte gracias a Atelier, su exclusiva propuesta de altavoces personalizados a medida.

RECAP CHINA

周少雄

福建省工商联主席|福建七匹狼实业股份有限公司董事长|泉州时尚产业联盟执行主席 福建省工商联主席

1990年,周少雄在中国南方福建省的港口城市泉州,与一群渴望抓住中国改革开放机遇的年轻创业者共同创办了一家男装制造企业。三十多年后,由他与其

他六位联合创始人创立的福建七匹狼实业股份有限公司,已成长为中国男装领域的领先品牌之一,并计划将其品牌引入西班牙市场。如今,他不仅担任该企 业董事长,同时还兼任福建省工商联主席以及泉州时尚产业联盟执行主席,成功地将地方事务与企业责任融合推进。 您打算如何推动马德里与泉州之间的合作?又将如何拉近两地在时尚领域的联系? 泉州是我的家乡,过去二十年来始终以制造业为重心。如今我们不再只是代工,而是拥有自己的品牌和设计师。泉州与西班牙有很多相似之处,比如“海洋风 格”——我们都面向大海,也同样具有开放、融合的文化特质。可以说,我们说着同一种“语言”。

您所说的“海洋风格”具体是指什么?

泉州自古以来便是海上丝绸之路的起点,拥有深厚的海洋文化底蕴。而西班牙也同样具有开放、多元、富有创造力的精神,乐于走向世界。这种气质上的共 鸣,是我们天然的合作基础。

那么,您将如何推进这项合作?

我非常期待两地之间的多层次交流。未来在于合作——无论是足球、手工艺、还是设计行业。我们擅长制造,而如果能与西班牙的艺术家和设计师携手,一定 能擦出耀眼的火花,实现高度融合与协同。

马德里在设计方面能为泉州带来什么?

最重要的是他们的设计师,以及他们的创造力。他们的激情与才华,是推动产业创新不可或缺的动力。

除了设计师,您认为还有哪些重要的合作途径?在商业层面上,您希望泉州与西班牙在产品或市场方面建立什么联系? 这次在马德里的访问让我注意到,很多西班牙品牌在中国市场尚未出现,这对双方都是一个巨大的机会。不仅是设计,还有市场拓展、品牌合作等多方面潜 力。

泉州在体育制造方面处于领先地位,但西班牙也有优质的面料资源。除了设计,您认为西班牙的材料能否为泉州的制造业带来帮助? 我们如今已不再只是单纯的制造基地。在泉州,我们通过时尚产业联盟的平台不断提升行业能见度,每年都吸引来自全球的顶尖资源与人才。此次我们来到 马德里,就是为了与欧洲乃至全球的纺织企业和制造商建立合作关系。我们不仅自己进行创意、开发和销售,同时也乐于成为合作伙伴,与品牌开展合资合作 (Joint Venture),共同拓展国际市场。

最后一个问题,您最希望设计哪支球队的装备?

我们最希望能为皇家马德里设计球衣。每当欧洲冠军联赛开赛时,我都希望西班牙球队能赢;在世界杯或欧洲杯等国际比赛中,也总是为西班牙队加油。

蓝色有道

(BLUE MATTERS)

哑光蓝陶瓷,登上标志性杰作。全球奢华典范 CHANEL 首次为其经典 J12 腕 表注入这一优雅色调。自2000年推出开创性的黑色版本、2003年再发布白色 版本以来,历经二十五年,品牌终于迎来了 J12 BLEU 的诞生。这是一段全新 旅程的起点,CHANEL 制表工坊专属配色正式揭幕。

深邃、哑光,色彩之后是一系列非凡创作。这种充满力量的蓝色常见于时尚、 珠宝及美妆领域——CHANEL 男士香水亦以此色为名。如今,它与品牌标志性 材质——陶瓷结合,迸发新的艺术张力。“我梦想给黑色一种色彩,为它注入 蓝光。这款蓝色的最终诞生,就像一次顿悟。”CHANEL 制表创意工作室总监 Arnaud Chastaingt 如此描述。

蓝色背后,是光,是低调而耀眼的辉煌,是卓越与精准的融合。“我想要一种 严谨而优雅的蓝,一种几近黑的蓝,或几近蓝的黑。”

陶瓷材质的精致不仅展现于视觉之美,更体现于其耐刮与耐用的出众性能。“ 过去25年间,CHANEL 已将陶瓷提升至珍贵材质的高度。”Arnaud Chastaingt 说道。“陶瓷工艺无疑是 CHANEL 制表世界的核心,是我们最杰出的技艺 体现。这是一种令人着迷的材质,在工程师们的巧思之下,开启了广阔的创意 天地。”

CHANEL 制表工坊的卓越工艺,在九款时计中得以展现。其中数款镶嵌精美 蓝色长阶梯形切割蓝宝石,例如搭载 12.1 机芯的优雅38毫米表款,以及搭载 12.2 机芯的33毫米版本。

J12 BLEU Calibre 12.1 凝聚了此系列的精髓,陶瓷表圈饰以长阶梯形图案,由 CHANEL 共同持有的瑞士 Kenissi 制表厂打造。此表款通过瑞士官方天文台 (COSC)认证,动力储存达70小时,优雅品质毋庸置疑。

为实现这款独特而意义非凡的蓝色,CHANEL 历时五年潜心研发。时间的雕 琢,终将不负期待。

上天保佑这家酒店 (GOD SAVE THIS HOTEL)

在伦敦最顶级的地段,耗时50年与耗资8500万英镑的优雅焕新,其全景视野 自会透露非凡身份。这不仅是伦敦的一座真正地标,更是为那些追求休憩与 享乐之人而设的城市圣地。

标志性的 Royal Lancaster London 酒店距离西区仅数步之遥,拥有绝佳视 野,地理位置便利,却又巧妙避开城市的喧嚣,为旅人留出静谧的喘息空间。

一次探索欧洲重要首都的旅程,选择理想的下榻之处至关重要。

在这里,宾客可在18层楼高的建筑中任选其间,享受411间客房,其中不乏伦 敦最令人惊艳的套房。俯瞰伦敦西部、海德公园、温布利,甚至更远的风景, 都不及这五十载辉煌服务经验所带来的信心保障。酒店从大理石地板、温润 焦糖色调、现代灯光系统到极简清爽的设计风格,每一处细节都经过悉心挑 选;刷金细节、永不过时的家具、环绕式落地窗尽显格调之美。

客房风格与现代舒适完美融合,采光充足,温馨宜人。Classic 经典客房配备 King 尺寸大床、Carrara 大理石卫浴、热带雨林式淋浴、地暖与高品质床品, 为都市短途旅行提供理想之选。若宾客需求更大空间或计划长住,则可选择 Executive 行政客房,设有宽敞的起居区域。家庭出行则推荐 Classic Family 家庭房,由一间大床房与一间双床房互通构成,各自拥有独立卫浴,确保私密 与舒适并存。

若此行的主题是纯粹的享受与奢华,那就非 Spires 套房与 Park 套房莫属。位 于高层的这些尊贵客房配有独立起居室与餐厅,浴室内备有 Jo Loves 高级品 牌洗护用品及嵌入式浴缸。至于真正屹立奢华巅峰之上的宾客,他们只会选 择 Lancaster 套房或皇家套房,全城之内,无有伦敦眼能比拟其壮观视野。

即便在度假期间,工作也可体面随行。Royal Lancaster London 配备创新 XR 智能影棚,为企业与私人客户打造虚拟、混合或现场直播活动提供理想平 台。该影棚与 Smart AV 合作打造,位于宽敞灵活的 Westbourne 宴会厅,拥有 20平方米 LED 地板与背景的扩展现实(XR)舞台,配备专业音响、广播摄像机 与电视级灯光系统,为到场宾客或线上观众带来360度沉浸式体验,全面升 级活动水准。

作为伦敦最重要的酒店之一,其美食诱惑也当无可挑剔。酒店的 Nipa Thai 泰 国餐厅及其每季度更新的特别菜单,带领宾客踏上味蕾的远行,探索泰国较 少为人所知的地区风味。首发菜单聚焦于泰国东北的伊桑(Esan)地区。

伊桑料理以大胆辛香著称,每一道菜都真实呈现当地传统风味。包括:Som Tum Thai(青木瓜沙拉配干虾、花生和酸辣青柠酱)、Larb Gai(碎鸡肉沙拉, 佐以香草、烤米粉与辣椒青柠酱)、Gai Yang(腌制炭烤鸡配酸罗望子酱)以 及 Tom Saap Nuea(香辣酸牛肉汤,融入多种香草)等美味,完美诠释了本 餐厅荣获泰国政府颁发的 Thai Select 奖项的价值——这家餐厅由 Chef Sanguan Parr 主理,已有近三十年历史。

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.