Rehabilitación aguda en pacientes de SARS-COV-2 o COVID-19 Irma Valentín Salgado, MD
Director médico unidad de rehabilitación Departamento de Fisiatría, Hospital de Veteranos de Puerto Rico
L
os virus son partículas pequeñas, más pequeñas que una bacteria o una célula humana. Los mismos no se alimentan, no crecen y no se reproducen; estos necesitan una célula huésped para poder reproducirse y crear más virus. El virus SARS-COV-2 o Covid-19 surgió en Wuhan, China en diciembre del 2019. Se cree que su portador original era un murciélago del cual paso a un pangolín y de este al humano. Actualmente se transmite de humano a humano. El SARS-COV-2 en la mayoría de los humanos puede causar unos síntomas leves como un catarro común o hasta ningún síntoma, pero en 1 de cada 5 personas puede causar síntomas severos requiriendo hospitalización en cuidado intensivo. Pacientes que están más propensos a desarrollar la forma severa de la enfermedad son los mayores de edad o aquellos con enfermedades coexistentes como alta presión, diabetes, cáncer, problemas de corazón o pulmón y personas en tratamiento que suprimen el sistema inmune. También hemos visto ca-
sos de personas jóvenes o sin ninguna condición preexistente que han desarrollado la forma severa del virus y hasta los ha llevado a la muerte. Algo que tampoco conocemos son las potenciales secuelas a largo plazo que este virus pueda presentar en las personas que hayan estado expuestas. Ahora bien, en aquellos que muestran una forma leve o moderada de la enfermedad el cuidado requerido es hidratación, descanso, buena alimentación, antipiréticos, antitusivos y descongestionantes, de ser necesario. Aquellos que requieren hospitalización y llegan a una sala de cuidado intensivo la historia es diferente. Las personas infectadas con el Covid-19 que requieren una hospitalización se les debe realizar laboratorios como: CBC, química, marcadores de inflamación, parámetros de coagulación, d-dimers, cultivos de sangre, a la vez monitorear sus signos vitales y muy importante la oxigenación. Si esta baja de 93% los pacientes pasan a ser entubados de manera electiva, así que en ese momento pasan a estar sedados.
7