3 minute read

Qué pasa en lo académico: Recinto de Ciencias Médicas

Qué pasa en lo académico: Recinto Ciencias Médicas

Carmen E. López Acevedo, MD

Directora de Programa, Medicina Física y Rehabilitación Escuela de Medicina, Universidad de Puerto Rico

Para julio 2014 el “Accreditation Council for Graduate Medical Education” introdujo un nuevo concepto de acreditación, “Next Accreditation System” (NAS), que sería aplicable a todos los programas de adiestramiento, inclusive para Medicina Física y Rehabilitación. Este sistema de acreditación introdujo el concepto de que la ejecutoria de los residentes estaría basada en los “milestones” educacionales, siendo solo uno de los 9 componentes o indicadores de la efectividad de los programas de adiestramiento y lo cual podría recopilar información de cómo el programa cumple con sus metas basadas en resultados (“outcomes”). Con la data obtenida por medio de los “milestones”, podemos divulgar el progreso en la ejecutoria de los residentes y programas. Además, poder atestar a la comunidad en general que los graduados de los programas de adiestramiento acreditados poseen el conocimiento, destrezas y aptitudes necesarias para una práctica de la medicina segura, efectiva y compasiva.

Desde los comienzos de esta iniciativa de evaluación ha sido responsabilidad de todos los programas someter anualmente información requerida recopilada a través del “Acreditation Data System”. A su vez, los Comités de Revisión de Residencia, específicos para cada especialidad, consideran la información sometida por el programa y en reunión conjunta se establecen recomendaciones al programa como posibles citaciones sobre no cumplimiento con los estándares comunes o de la especialidad establecidos por ACGME, áreas que mejorar, y estatus de acreditación. El ciclo de acreditación en este sistema es de diez años, por lo tanto, los programas son responsables de someter la información a través del ADS anualmente, sin embargo, en el año nueve del ciclo se le requiere un “Self Study” con unas preguntas establecidas y someterlo a ACGME. Luego de recibido se le asigna una visita presencial al programa en un periodo de un año a año y medio. Tenemos que aclarar, debido a la pandemia del COVID-19 se ha considerado que los “Site Visit” serán de forma virtual. Estas visitas son similares a las que se llevaban a cabo con el sistema viejo de acreditación, un evaluador asignado por ACGME viene a ratificar que la información sometida por ADS es correcta y a su vez confirma la información con residentes y facultad. Un área que ellos enfatizan y le dan desmedida importancia al momento de determinar el estatus de acreditación es el “Survey” de los residentes. Tenemos programas de residencia que le han asignado un estado de acreditación en probatoria basado en gran parte por los resultados del survey de residentes.

Desde que comenzó este sistema de acreditación el Programa de Medicina Física y Rehabilitación de la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico no ha tenido ninguna citación y solo en un año se nos hizo recomendación de un área para mejorar y continuábamos con acreditación completa. El “Self Study” fue solicitado para el 2017, sin embargo, por el atraso en visitas por parte de ACGME, tuvimos la visita el 20 de febrero de 2020. El 7 de mayo de 2020 recibimos los resultados oficiales de la visita de acreditación que fueron los siguientes:

“Based on the information available to it at its recent meeting, the Review Committee accredited the program as follows: Status: Continued Accreditation Maximum Number of Residents: 12 Residents per Level: 3 - 3 - 3 – 3; Effective Date: 04/06/2020 Approximate Self-Study Due Date: 02/01/2028; Approximate 10-Year Site Visit Date: 02/01/2030 The Review Committee commended the program for its demonstrated substantial compliance with the ACGME’s Program Requirements and/or Institutional Requirements without any new citations. OTHER COMMENTS: The program is to be commended for a positive resident educational experience as reflected in Resident Survey reports and corroborated by information provided in the site visitor’s report”

El Programa de Subespecialidad de Medicina Deportiva obtuvo resultados similares obteniendo acreditación completa sin ninguna citación y la fecha de visita de los 10 años es igual que la del Programa Base.

This article is from: