Los Residentes Informan: Hospital de Veteranos Rubén Rivera, MD Jefe de Residentes, Residencia de Fisiatría Hospital de Veteranos de Puerto Rico
E
ste año como médico residente y jefe de los residentes del programa de la especialidad de fisiatría en el Hospital de Veteranos ha sido un gran reto, pero no en la manera que había anticipado. Inicialmente pensaba que mi último año de entrenamiento estaría marcado por las responsabilidades con mis pacientes, la planificación de mi próximo paso a seguir en mi carrera profesional y mis responsabilidades como jefe de residentes. En la primera mitad del año académico fue así. Pudimos organizar nuestras actividades didácticas y académicas, nuestras rotaciones transcurrieron sin mayores contratiempos, representamos a nuestro programa en la convención de la “American Academy of Physical Medicine and Rehabilitation” en Texas con la presentación de casos clínicos, participamos de evaluaciones de pre-participación en eventos deportivos y cobertura médica de eventos deportivos, entre otras cosas. No obstante, la segunda mitad del año académico estuvo lleno de retos de los cuales no anticipába-
30
mos. Comenzando con los terremotos a principio de año los cuales afectaron a muchas personas incluyendo a nuestros pacientes. Se desarrollaron brigadas de médicos del hospital para brindar ayudas, suministros y evaluaciones clínicas que fueran necesarias a los pacientes de las áreas afectadas. Ya para esas fechas, en los medios noticiosos a nivel mundial comenzaban a reportar sobre un brote de una infección viral con potencial de pandemia. Inicialmente no se conocía si nos afectaría directamente. Pero todo fue cuestión de tiempo para que comenzaran a reportarse casos positivos de COVID-19 a nivel local. Con esto vino una serie de cambios no solo a nivel de sistemas de salud, pero también a nivel de la comunidad en la que vivimos. En nuestro programa de residencia hubo que reestructurar nuestras rotaciones dividiéndonos en grupos para cubrir consultas en el hospital, manejar los pacientes de la unidad de rehabilitación aguda, atender pacientes por telemedicina y desarrollar un proyecto de control de calidad. Viéndolo ahora en retrospección, han sido múltiples oportunidades que nos ha presentado este