Qué pasa en lo académico: Hospital de Veteranos David Soto-Quijano, MD Director del Programa, Medicina Física y Rehabilitación Hospital de Veteranos de Puerto Rico
Muchos saludos desde el Hospital de Veteranos.
C
ada época y cada clase enfrenta diferentes retos que influencian su educación y su práctica. La recién graduada clase del 2020 y los futuros fisiatras que están actualmente en su entrenamiento han sido parte de este nuevo e interesante capítulo de la medicina que es la pandemia del 2020. Como todos los demás profesionales de la salud, nuestros residentes han experimentado la confusión, duda, miedo, rabia e impotencia que estos días inciertos han traído. Las clínicas y centros de trabajo se modificaron, cambiando significativamente sus experiencias clínicas. Hasta esos momentos inolvidables del entrenamiento en que almorzábamos, reíamos o nos quejábamos (¿del director del programa?) han tenido que ser suspendidos.
mesas a seis pies de distancias celebramos juntos el logro de nuestros queridos residentes graduandos. A pesar de que estábamos en un salón del hospital, almorzando comida pre empacada, y con los attendings participando desde sus casas de manera virtual, pasamos una tarde inolvidable entre risas, lágrimas y buenos recuerdos. La Dra. Lisa Koplik empezó entrenamiento en manejo de dolor en Alabama, el Dr. Rubén Rivera comienza una subespecialidad en medicina deportiva en Nueva York, el Dr. Eduardo Maldonado continúa su educación en rehabilitación oncológica, mientras el Dr. Daniel Colón Conde empezará su práctica en fisiatría general. A todos ellos nuestras felicitaciones y nuestro mayor deseo de éxito en sus nuevas etapas.
Pero no todo es negativo. Estos jóvenes médicos tienen muchísimo conocimiento de epidemiología y enfermedades infecciosas, están bien familiarizados con el uso del equipo personal protector (PPE) y dominan las consultas por telemedicina como ninguna clase de la historia. Estas herramientas, las cuales ni considerábamos en nuestro programa seis meses atrás, los hacen mejores profesionales y les va a ayudar a practicar la medicina del futuro. Gracias a los adelantos tecnológicos los residentes han continuado su educación en medio del distanciamiento social. Hemos grabado conferencias que se suben a Internet para que los residentes las estudien a su conveniencia y estamos organizando reuniones diarias en diferentes plataformas de videoconferencias para ofrecer conferencias y actividades educativas como journal clubs, discusiones de casos y sesiones de preguntas y respuestas. De hecho, hemos aprovechado la oportunidad para invitar a médicos que están fuera de la isla a compartir su conocimiento desde la comodidad de sus residencias o centros de trabajo. El 29 de mayo pasado se llevó a cabo una de las graduaciones más particulares de los sobre 60 años de nuestra residencia. Con máscaras en nuestras caras y sentados en pequeñas
27