16
-
Revista Siempre Cerca
El consultorio rodante Equipado con instrumental y tecnología de avanzada, cuyo costo también fue cubierto por el IJAN, el móvil está preparado para realizar controles tempranos, incluso en bebés de apenas seis meses. El Odontomóvil articula sus acciones con los 137 consultorios odontológicos del subsector público de Salud, y orienta sus prestaciones hacia la prevención, con especial hincapié en la promoción de hábitos tendientes a combatir la aparición de caries en los más chicos, y el desdentamiento en los adultos jóvenes. Para ello se enseñan técnicas de cepillado, se entregan cepillos dentales y se brinda información sobre la salud bucal. Para estas y otras actividades, el móvil cuenta con tres odontólogos, tres asistentes y dos choferes. “En salud bucal la población materno infantil es identificable como un grupo crítico, ya que la embarazada y los niños presentan situaciones de riesgo biológico, además de los determinantes sociales, económicos, culturales y educativos”, explicaron desde el Gobierno de la Provincia. “La caries dental y la enfermedad periodontal, abarcan a casi toda la población y son totalmente prevenibles, de hecho existen medidas efectivas para evitarlas con tecnología sencilla y de bajo costo”, agregaron en tal sentido. Además del IJAN contribuyeron con el Odontomóvil el Banco Provincia del Neuquén (BPN), que está a cargo del mantenimiento del vehículo y el combustible; y la Liga Neuquina de Lucha contra el Cáncer (Luncec), que aporta la titularidad del vehículo y brinda el asesoramiento necesario para el éxito del programa. La implementación está a cargo del ministerio de Salud, que conduce la ministra Andrea Peve; al tiempo que la Fundación Conygriega brinda los insumos necesarios. Durante la presentación del Odontomóvil, que se realizó en Casa de Gobierno, el Gobernador Omar Gutiérrez destacó la labor de Luncec y “el ejemplo de vida” de su titular, Nora Serrano de Salvatori, quien agradeció la confianza y destacó que, como dice el Himno, “Neuquén es compromiso”. En este caso con la federalización constante del sistema de Salud.