2 minute read

Un edificio

Del mismo modo, subrayó los alcances del Programa de Diagnóstico, Tratamiento y Prevención de la Ludopatía y otras adicciones conductuales, al que consideró “único en Latinoamérica” y que “capacitó hasta el momento a cerca de 1.500 profesionales de la salud”.

También hizo mención al edificio inteligente del IJAN, que ya en su primer año logró la Certificación Leed Oro, destacándose como el primer edificio público del país con certificación de edificios sostenibles, otorgada por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos.

Advertisement

“Estoy seguro de que estos logros son resultado de un camino mancomunado y participativo, que construimos entre todos dentro de estos espacios, sostuvo Monaco. Y

concluyó con un mensaje a los representantes de las distintas loterías provinciales: “Hoy celebro habernos convertido en instituciones pujantes que supieron darle al Estado un rol predominante en la actividad y los convoco a continuar avanzando, para afrontar los nuevos retos y desafíos que nos presenta la actualidad”.

Por su parte, la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, dijo lo siguiente: “Para nosotros es un orgullo tenerlos aquí y que puedan disfrutar de nuestra provincia. Quiero agradecer todos los apoyos que hemos recibido del IJAN, que han sido valiosísimos para instrumentar medidas para las organizaciones que tienen necesidad de tratar problemáticas como medioambiente y cambio climático”. Destacó asimismo que la provincia no posee juego clandestino; y que la búsqueda del equilibrio entre progreso y cuidado del medio ambiente, se lleva adelante de diversas maneras. Al respecto hizo ver que el código de edificación de San Martín de los Andes preserva el concepto de aldea de montaña, nada menos que la identidad misma de esta bella localidad.

ALEA es, básicamente, una entidad sin fines de lucro con la misión estratégica de posicionarse como ente asesor, de referencia y de capacitación de los entes reguladores de la Argentina en materia de control, fiscalización, modernización y optimización de recursos.

El protagonismo del IJAN en esa entidad ha sido y es fundamental; a punto tal que Monaco ha conducido recientemente

sus destinos, ganándose el consecuente reconocimiento. Ahora, en realidad hacia fines de 2019, estuvieron en San Martín de los Andes representantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Catamarca, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Río Negro, Salta, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe y Tierra del Fuego.

En el inicio de esa Asamblea, el vicepresidente de ALEA, Marcelo Ferraris (del Ente Regulador del Juego de Azar de Salta, ENREJA), le agradeció a Monaco por la organización del encuentro y realizó balance más que positivo de la actividad del último año.

This article is from: