1 minute read

Apoyo a lasComunida

Valores que van más allá de la rentabilidad Buenas prácticas

En su publicación sobre “El concepto de responsabilidad social empresarial”, Juan Felipe Cajiga Calderón explica que “hasta hace relativamente poco tiempo, se asumía que la responsabilidad de las empresas era únicamente generar utilidades. Actualmente, esta concepción no es suficiente ni aceptable. Además de generar utilidades para sus accionistas, la empresa debe tomar en cuenta que sus actividades afectan, positiva o negativamente, la calidad de vida de sus empleados y de las comunidades en las que realiza sus operaciones”.

Advertisement

También plantea que “aunque la responsabilidad social empresarial (RSE) es inherente a la empresa, recientemente se ha convertido en una nueva forma de gestión y de hacer negocios, en la cual la empresa se ocupa de que sus operaciones sean sustentables en lo económico, lo social y lo ambiental”.

“Es una visión de negocios que integra el respeto por las personas, los valores éticos, la comunidad y el medioambiente con la gestión misma de la empresa”, dice en una publicación del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi).

Pues bien, el Instituto de Juegos de Azar de la provincia del Neuquén (IJAN) tiene en la responsabilidad a uno de sus ejes medulares, y en función de ello realiza acciones para fomentarla.

Sin ir más lejos, realizó un curso de responsabilidad social inclusión y sostenibilidad (RSIS) junto con la Universidad Alfredo Monaco dando inicio al curso en RSE dictacta por la Universidad Torcuato Di Tella.

El IJAN promueve y cultiva la responsabilidad social. Realizó un curso junto con la Universidad Torcuato Di Tella y el BPN. 07

This article is from: