Ángel Metropolitano 065

Page 2

2

Miércoles 28 de febrero de 2018

Ángel metropolitano

REPORTE EDITOR: Diego Salazar COEDITOR: Juan Martínez

trampas vía twitter Los fines de semana, es muy común que tuiteros alerten en sus cuentas sobre los puntos de ubicación de los alcoholímetros, para que otros evadan la revisión.

En 2016, el 78% accidentes de tránsito fueron por el alcohol

Alcoholímetro: programa que ayuda a salvar vidas La ciudadanía, en su mayoría jóvenes que gustan de la fiesta y emociones fuertes, busca alternativas para evadir puestos de control << Enrico Garibaldi/Pedro Hernández Mueller

A

poyos y críticas ha recibido el programa Conduce sin Alcohol de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSPCDMX) a casi 15 años de su implementación: Para algunos no ha cambiado la situación por casos como el del BMW, de Carlos Salomón Villuendas Adame, que cobró cuatro vidas en un accidente ocurrido en Paseo de la Reforma, y el del menor de 12 años José Eduardo, en Tláhuac, por un Pontiac G que era conducido a más de 150 kilómetros por hora sobre Eje 10 Sur, éste perdió el control del vehículo y ocasionó el percance que cobró la vida de cinco menores de edad, entre otros accidentes, que ponen en duda la efectividad del programa. A decir del jefe de la policía preventiva Hiram Almeida Estrada, con el alcoholímetro disminuyó “hace dos años el 78 por ciento (de los) hechos de tránsito en que los conductores ingirieron alcohol”. En ese sentido, la legisladora perredista Rebeca Peralta León, aseguró que este programa tiene más del 92 por ciento de aceptación entre los ha-

Piden que se amplíe el horario para seguir evitando más accidentes

bitantes de la Ciudad de México, y señaló la posibilidad de extender el horario del programa hasta las 07:00 horas, con el objetivo de contribuir a la prevención y disminución de accidentes. Destacó que “los accidentes vehiculares asociados al consumo de alcohol representan un grave problema que afecta no

sólo a los conductores y acompañantes, sino a otros automovilistas e incluso a peatones, quienes por desgracia pueden ser víctimas de un accidente”. Expuso que el programa se basa en el Reglamento de Tránsito Metropolitano y que registra más del 92 por ciento de aceptación entre los habitantes de la Ciudad de México. “Dicha


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ángel Metropolitano 065 by Ángel Metropolitano - Issuu