
5 minute read
RePoRte
EDITOR: Diego Salazar COEDITOR: Juan Martínez trampas vía twitter
Los fines de semana, es muy común que tuiteros alerten en sus cuentas sobre los puntos de ubicación de los alcoholímetros, para que otros evadan la revisión.
En 2016, el 78% accidentes de tránsito fueron por el alcohol Alcoholímetro: programa que ayuda a salvar vidas
La ciudadanía, en su mayoría jóvenes que gustan de la fiesta y emociones fuertes, busca alternativas para evadir puestos de control
<< Enrico Garibaldi/Pedro Hernández Mueller
Apoyos y críticas ha recibido el programa Conduce sin Alcohol de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSPCDMX) a casi 15 años de su implementación: Para algunos no ha cambiado la situación por casos como el del BMW, de Carlos Salomón Villuendas Adame, que cobró cuatro vidas en un accidente ocurrido en Paseo de la Reforma, y el del menor de 12 años José Eduardo, en Tláhuac, por un Pontiac G que era conducido a más de 150 kilómetros por hora sobre Eje 10 Sur, éste perdió el control del vehículo y ocasionó el percance que cobró la vida de cinco menores de edad, entre otros accidentes, que ponen en duda la efectividad del programa.
A decir del jefe de la policía preventiva Hiram Almeida Estrada, con el alcoholímetro disminuyó “hace dos años el 78 por ciento (de los) hechos de tránsito en que los conductores ingirieron alcohol”. En ese sentido, la legisladora perredista Rebeca Peralta León, aseguró que este programa tiene más del 92 por ciento de aceptación entre los ha-
Piden que se amplíe el horario para seguir evitando más accidentes
bitantes de la Ciudad de México, y señaló la posibilidad de extender el horario del programa hasta las 07:00 horas, con el objetivo de contribuir a la prevención y disminución de accidentes.
Destacó que “los accidentes vehiculares asociados al consumo de alcohol representan un grave problema que afecta no sólo a los conductores y acompañantes, sino a otros automovilistas e incluso a peatones, quienes por desgracia pueden ser víctimas de un accidente”. Expuso que el programa se basa en el Reglamento de Tránsito Metropolitano y que registra más del 92 por ciento de aceptación entre los habitantes de la Ciudad de México. “Dicha
un 30% menos De aCCiDentes • El año pasado, los límites de alcohol en la sangre para el conductor de vehículo particular, era de 0.40 mg/l, para conductores de transporte público, y de pasajeros tolerancia Cero. • Ha contribuido a reducir en 30 por ciento el índice de accidentes fatales, principalmente entre jóvenes. • Estos accidentes son la primera causa de muerte en niños de entre cinco y nueve años; la segunda causa entre adolescentes de 10 a 19 años, y adultos jóvenes de 20 a 29 años.
aceptación se debe a su efectividad, pues según datos del INEGI, entre 2003 y 2012 ocurrieron 370 mil percances automovilísticos que tuvieron el consumo de alcohol como factor determinante”.
Recordó que el programa Conduce sin Alcohol es responsabilidad de la SSPCDMX, mediante el cual se aplican pruebas rápidas mediante alcoholímetros ubicados en zonas estratégicas de las 16 delegaciones, “la sanción por conducir un automóvil en estado de ebriedad, rebasando los niveles de alcohol en la sangre permitidos en la Ciudad de México, es de tipo administrativa, misma que consiste en el traslado del vehículo a un depósito (corralón), así como el arresto del conductor alcoholizado, en el Centro de Sanciones Administrativas, conocido como Torito”.
De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), México ocupa el 7° lugar a nivel mundial en muertes por accidentes de tránsito; la Ciudad de México es considerada el centro de los casos y, a pesar de esta cifra, muchos conductores evitan someterse a la prueba de alcoholemia. app’s para evaDir y ayuDar Los conductores opositores han buscado opciones a través de redes sociales y aplicaciones en dispositivos móviles para evitar ser sancionados, o evadir los retenes del Alcoholímetro, una de ellas es Alcoholíbrate, creada por Diego Razo, que permite combatir los trámites burocráticos cuando una persona es sancionada por el programa, los automovilistas sancionados podrán tramitar un amparo vía electrónica de manera rápida, y al momento de ser detenidos podrán contactar a un grupo de abogados que, de manera inmediata, inician el trámite correspondiente.
Otras son Bactrack Mobile Brethalyzer, que permite conocer el nivel de alcohol de quien lo utiliza y añadir una fotografía para compartir por Facebook o Twitter; el Alcoholímetro Android permite que, por medio de información como peso, talla, edad y número de bebidas consumidas, uno beba moderadamente y está basado en cálculos matemáticos que pueden variar.
Alcophone permite conocer el grado de embriaguez y dar una opción de qué tan

La mayoría de los ciudadanos ven con buenos ojos el programa

ebrio se encuentra el usuario para manejar o mejor pedir un taxi, pero no tiene cien por ciento de confiabilidad. El primero vale más de 149 dólares estadounidenses, así que lo mejor es llevar la fiesta con moderación. ▪
presidente: Carlos Bayo Martínez Director General /José Javier González villa Director editorial / Martín Morales subdirectora editorial / Dolores de León Coeditores / Diego Salazar, Juan Martínez Diseño gráfico / Jorge Rivas reporteros / Diego Salazar, Leo Díaz, Pedro Hernández, Enrico Garibaldi, Javier González G., Andrés Coria Cartonista / Pinche Sam Corrección / Adriana Morán ÁNGEL METROPOLITANO. Año 2. No. 65 febrero 2018, es una publicación semanal. Editor Responsable: MARtíN MoRALES SiLvA. Número de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional del Derecho de Autor, EN tRÁMitE. Número de Certificado de Licitud de título y de Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas ilustradas, EN tRÁMitE. Domicilio de la Publicación: Coruña No. 125, Col. viaducto Piedad, Ciudad de México. CP 08200. teléfonos: 552132-4249. Número iSSN en trámite. Contacto twitter: @elangeldemexico ÁNGEL METROPOLITANO acepta anuncios publicitarios con criterio ético, el editor se deslinda de cualquier responsabilidad respecto a la veracidad y legitimidad de los mensajes contenidos en los anuncios. El contenido de los artículos firmados son responsabilidad exclusiva del autor. todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio sin la autorización por escrito de los editores. ÁNGEL METROPOLITANO se terminó de imprimir en la Ciudad de México en febrero de 2018.