Revista Amigo del Hogar n. 855 - Abril 2021

Page 18

ENTREVISTA | Amigo del Hogar

Padre Ramón Alfredo de la Cruz Baldera “¿La excelencia profesional? personas con sentido solidario y que tiendan al bien común”

R

ector de la PUCMM, el padre de la Cruz Baldera tiene un recorrido amplio por diversas instancias eclesiales y académicas. En esta primera parte de la entrevista que nos concedió, centramos la temática alrededor de dos ejes que marcan su vida: los servicios ministerial y académico. P. ¿Cuáles son las piezas que entrelazan el servicio ministerial y el servicio académico? El tiempo dedicado a ambos servicios, ¿se concilia o la balanza se inclina hacia uno de los dos? R. Las piezas claves son la oración y el estudio. Todo lo que hago es motivado por la misión que recibí en mi ordenación sacerdotal. Nunca me cansaré de repetir que el día que mi trabajo académico ponga en riesgo mi vida sacerdotal, ese mismo día abandonaré la vida académica. Soy sacerdote antes que académico y rector. El amor a mi sacerdocio y a la Iglesia es lo que mantiene el equilibrio de mi vida. Siempre vivo en la mística de mantener vivo el diálogo entre ciencia y fe. ¿Usted también escribe. ¿Qué espacio ocupan la lectura y la escritura dentro de sus ocupaciones e intereses intelectuales? Desde muy niño desarrollé el hábito de la lectura y la curiosidad por lo desconocido. Cada día procuro dedicar tiempo al cultivo de AMIGO DEL HOGAR / 3660

la mente, del cuerpo y del espíritu. Quienes mejor me conocen saben de lo sistemático que soy en esos propósitos. Más que libros lo que he escrito son ensayos, artículos de acuerdo a la temática que se me solicita, sin embargo, priorizo los temas de la antropología cristiana y educación, en especial el humanismo cristiano, la visión cristiana y antropológica de la educación. Me gustaría dedicar tiempo para escribir obras pendientes: la misión de la universidad católica, humanismo cristiano y educación superior, estoy desde hace varios meses pensando en escribir algo sobre el transhumanismo. El transhumanismo es y será un gran desafío para la teología y la visión cristiana sobre el hombre. En fin, temas que son fronterizos entre la educación, la filosofía y la teología. ¿Es rector de una universidad católica. ¿Qué es lo específico del quehacer académico por el cual la Universidad justifica ser llamada católica? La misión de la universidad católica fue señalada por San Juan Pablo II en su constitución ex corde ecclesiae 12, la cual cito: “La Universidad Católica, en cuanto Universidad, es una comunidad académica, que, de modo riguroso y crítico, contribuye a la tutela y desarrollo de la dignidad humana y de la herencia cultural mediante la investigación, la

enseñanza y los diversos servicios ofrecidos a las comunidades locales, nacionales e internacionales…” Esto lo hace fomentando en su entorno un espíritu cristiano, resaltando y viviendo los valores del evangelio. En resumen, una universidad católica busca un diálogo sincero y continuo entre el evangelio y la cultura, la ciencia y la fe. ¿Cuáles son, a su juicio, los valores que deben sustentar las universidades confesionales? ¿Qué compromisos tiene una universidad de inspiración cristiana? La universidad debe promover los valores de la verdad, de la persona humana como centro de la creación divina, a la cual se debe preservar por medio del amor, la solidaridad, la paz y la justicia. La universidad de inspiración cristiana contribuye de manera directa en la formación de la nueva humanidad, personas nuevas para una sociedad nueva. La excelencia académica debe manifestarse en la actitud de los egresados. No podemos formar sólo excelentes profesionales, sino más bien, buenas personas con sentido solidario y que tiendan al bien común.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Amigo del Hogar n. 855 - Abril 2021 by Revista Amigo del Hogar - Issuu