

Ciudad
Inquieta a AyD elevado gasto de agua de regios
Alan Elí Pérez eperez@epsilonmedia.mxEl consumo de agua potable entre los ciudadanos aumentó en la última semana, lo que significa que los ciudadanos han relajado las medidas para cuidar el líquido, lo cual inquieta a Agua y Drenaje de Monterrey.
El titular de la paraestatal, Juan Ignacio Barragán, reveló que en la última semana el abastecimiento de agua para la zona metropolitana de Monterrey llegó a los 15 mil 093 litros por segundo, una cifra mayor a la registrada la semana pasada, la cual se ubicó en 14 mil 616 litros por segundo.
“Estamos trabajando con un promedio de 15 mil litros por segundo, esta es una cifra que, sí nos inquieta, debido a que ya estamos comenzando a superar la barrera de los 15 mil litros por segundo (…) la semana pasada andábamos en 14 mil, quiere decir que la gente está comenzando a aflojar un poco en el tema del consumo de agua”, apuntó.
El pasado 15 de mayo del 2022, durante el lanzamiento del Plan Maestro del Agua, el gobernador Samuel García señaló que el área metropolitana de Monterrey demandaba, en ese momento, un abastecimiento de 16 mil litros por segundo.

En septiembre 25 del año pasado, el Gobierno de Nuevo León lanzó la campaña “Ciudadanos de 100”, con la cual busca involucrar a los neoleoneses en el cuidado del agua, con acciones cotidianas como reducir a tres minutos las duchas, lavar el coche con cubeta, reciclar el agua de la lavadora, regar plantas con agua reciclada, entre otras.
Barragán subrayó que Nuevo León aún no ha superado la crisis hídrica, por lo que la ciudadanía debe mantener la “guardia alta”, esto pese a los buenos pronósticos en las precipitaciones.
“El hecho de que esté lloviendo no quiere decir que ya esté resuelta la crisis, al contrario, seguimos con una problemática importante en Cerro Prieto”, explicó Barragán.
De acuerdo con el funcionario, de-
Autoridad estatal lamenta que se haya rebasado consumo de 15 mil litros por segundo; advierte que crisis hídrica persiste a pesar de las lluvias
Las instalaciones donde se realiza el acueducto se inundaron por las tormentas registradas el fin de semana. Foto: Especial

¡por la lluvia!
Alan Elí Pérez eperez@epsilonmedia.mxLas obras del acueducto El Cuchillo II sufrieron un retraso de tres días, a causa de una inundación en la planta de bombeo del Acueducto I y de la construcción del segundo acueducto, reveló Agua y Drenaje de Monterrey.
Juan Ignacio Barragán comentó que la dependencia a su cargo celebró ayer una reunión con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), encargados de la construcción, para recuperar el tiempo perdido.
“Hay que ver todo el proceso de secado de las trincheras que se inundaron, de reposición de la cama de grava sobre la cual se ponen las tuberías. Lo que se está trabajando con la Conagua y la Sedena es buscar esos tiempos perdidos, pidiéndole a las constructoras que estén trabajando las 24 horas, los siete días de la semana”, aclaró.
Afecta cableado
·La inundación provocada por las lluvias del fin de semana causó estragos en las obras de El Cuchillo II, al tocar parte del cableado; en específico aditamentos denominados “capacitores”, que sirven para cortar los picos de energía eléctrica.
bido a una inundación que afectó el acueducto El Cuchillo y la construcción de El Cuchillo II, durante el pasado fin de semana, se aumentó al 100 por ciento la extracción en las presas Cerro Prieto y “La Boca, con el fin de abastecer a la zona metropolitana de Monterrey.
“Sigue entrando agua, no en el volumen que quisiéramos, se siguen esperando lluvias, esperemos esto nos permita revertir la situación”, comentó el funcionario estatal.
Además, detalló que el pasado viernes por la noche, precipitaciones aproximadas a los 150 milímetros en cuatro horas generaron un gran escurrimiento de agua, que provocó un taponamiento subterráneo de su desagüe pluvial, que demandó la suspensión de todos los bombeos del Acueducto I, durante el sábado.
“En el punto más crítico llegó a estar a un metro de altura el agua”, señaló el director de Agua y Drenaje.
Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico.
Ventas de Publicidad y Maquilas: 8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@epsilonmedia.mx


Obras de El Cuchillo II se atrasan
Extenderá PetStar
Reciclaje al norte del país
La planta liderada por la Industria Mexicana de Coca-Cola invertirá más de 60 millones de dólares para ampliar sus operaciones
Fotos: Dalia Manriquez mperales@epsilonmedia.mx
PetStar, la planta de reciclaje PET grado alimenticio más grande del mundo, anunció su plan de expansión en el norte del país con el que alcanzará la meta de acopio del 100 por ciento de botellas de plástico.
Alejandro Molina Sánchez, Director Ejecutivo Técnico y de Cadena de Suministro en Arca Continental, informó que la planta liderada también por la Industria Mexicana de Coca Cola, invertirá más de 60 millones de dólares para ampliar sus operaciones en los estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Durango, San Luis y Nuevo León.
“Esa visión viene desde nuestro consejo de administración, viene también muy alineada lo que la compañía Coca Cola Company tiene como visión a largo plazo y estamos alineados a esos objetivos comunes, hacer un crecimiento sostenido, sostenible en la parte económica, social y ambiental, y en la parte ambiental.
“Para esta estrategia nosotros estamos desarrollando toda una expansión en el norte del país que es donde nosotros como Arca Continental operamos y lo que vamos a hacer es mejorar estos
mecanismos de recolección con las comunidades donde estamos actualmente operando”.

Arca Continental inició operaciones en PetStar en el 2011 y desde entonces ha invertido 155 millones de dólares en el fortalecimiento de su modelo sostenible, ampliando sus capacidades de acopio y reciclaje.
Además, en el esfuerzo por seguir haciendo la diferencia positiva, impulsó más de 120 iniciativas de generación de valor compartido en apoyo a las comunidades a las cuales destinamos cerca de 6.5 millones de dólares en 2022, mediante alianzas con organizaciones sociales.
Con la nueva expansión, la planta alcanzará el objetivo 2023 del 100 por ciento de la recolección de PET a nivel nacional y lo logrará a través del trabajo conjunto con las comunidades.

“Desarrollar en las comunidades esquemas de acopio con la misma comunidad, buscando incentivar estas recolecciones de envases, pero que también sean en beneficio económico y
sostenible para ellos, cuidando todo lo que son los temas regulatorios, fiscales y laborales y que podamos hacerlo de una forma un poquito más formalizado.
“Eso debe venir acompañado de inversiones que tenemos que hacer en el futuro para ir incrementando estas plataformas e infraestructura para poder hacer la captura de este incremento en recolección y tener hasta un 50 por ciento de resina reciclada que podamos incorporar en nuestros empaques PET”, explicó Molina.
Alejandro Molina reiteró que la sociedad es parte fundamental para el reciclaje de botellas PET, por lo que reiteró su llamado al reciclaje desde casa.
“El trabajo colaborado y el trabajo en conjunto de forma integral hacen que esto se haga una realidad y sean mucho más efectiva su implementación y sostenibilidad en el tiempo, entonces cada uno de nosotros tenemos un rol y una responsabilidad que seguir.
“La comunidad y la sociedad, creando estos mecanismos de separar los materiales y haciendo una mejor disposición de ellos, van a ayudar al tema de recolección y reciclado. Nosotros como industria tener los compromisos en nuestros planes de mediano y largo plazo para incentivar estos temas de economía circular”, finalizó.
Arca Continental inició operaciones en PetStar en 2011 y ha invertido 155 millones de dólares en el fortalecimiento de su modelo sostenible
Arca Continental impulsó 120 iniciativas de generación de valor compartido
60 millones de dólares invertirá la planta para ampliar sus operaciones en México
La sociedad es parte fundamental para el reciclaje de botellas PET



No aparece
Dicen Los Infiltrados que quien no ha aparecido por ningún lado es el director de Metrorrey, Abraham Vargas.
Luego de anunciar con anticipación y lujo de detalles la reapertura de la estación Universidad de la Línea 2 de este sistema de transporte, el funcionario estatal tiene pendiente explicar cuándo podrá reinaugurarse la estación Anáhuac.
Y aunque desde hace dos semanas se le ha buscado para conocer los avances de las obras, el director de Metrorrey ha optado por guardar silencio.
Pasa al pizarrón
El estilo del gobernador Samuel García, quien ha grabado varios videos explicando en un pizarrón temas como el presupuesto o las líneas del Metro, ya está siendo imitado por otros políticos.
Dicen Los Infiltrados que Francisco Cienfuegos secretario de Enlace Legislativo del PRI y delegado de la dirigencia tricolor en Coahuila, difundió el lunes un video donde a muchos les recordó el estilo de usar las redes sociales del Gobernador.
Cienfuegos explica, con la ayuda de una pizarra, cómo afecta a los municipios no recibir 140 millones de pesos que tiene el Estado y criticó a quienes denominó “los juniors del poder”.
Ajustar protocolos
Un retén implementado en la colonia Monte Kristal, en el municipio de Juárez, por la Agencia Estatal de Investigaciones, que dirige Esteban Cantú, tuvo resultados trágicos al perder la vida una persona inocente.
Dos personas que viajaban en un auto detectaron el retén y pudieron darse a la fuga, pero arrollaron a un vendedor de paletas, quien perdió la vida.
Dicen Los Infiltrados que no se utilizó de manera correcta la ventaja del factor sorpresa, como suele hacerse, por ejemplo, en los operativos antialcohol que implementan los municipios los fines de semana.
En ABC nos interesa tu opinión: infiltrados@epsilonmedia.mx

Exige PAN asegurar servicios a viviendas verticales del estado
Luis Martínez lmartinez@epsilonmedia.mxLuego de que Agua y Drenaje de Monterrey dijera que la infraestructura hídrica es insuficiente para poder otorgar factibilidad de agua potable a todas las edificaciones de la zona metropolitana, la bancada del PAN en el Congreso estatal consideró que la paraestatal no debe poner trabas para cumplir su responsabilidad de brindar el servicio.
El diputado local de esta bancada Luis Susarrey opinó que la urbanización es necesaria en Monterrey y su zona metropolitana, para evitar que la gente se extienda a zonas periféricas a sufrir otros estragos de impacto común, como la movilidad.
“Es cierto que, en unas zonas, el drenaje no es suficiente para que se
En unas zonas, el drenaje no es suficiente, pero eso no tiene que ser motivo para que se paralice el desarrollo urbano”
lleven a cabo los desarrollos, pero eso no tiene que ser un motivo para que se paralice el desarrollo urbano de la ciudad. Si no hay infraestructura suficiente de agua, es responsabilidad del Gobierno del Estado en conjunto con los municipios para que el procedimiento se pueda dar”, señaló.
Por su parte, la legisladora de Movi-
miento Ciudadano Sandra Pámanes dijo que, en administraciones pasadas, no se cuidó que la factibilidad del servicio se brindara de forma adecuada, lo que contribuyó a las deficiencias que existen hoy en día, pero coincidió en que se debe dotar de recurso a la paraestatal para mejorar la red de drenaje pluvial y sanitario.

“Al momento de recibir el presupuesto, nosotros tengamos cercanía con la Tesorería o Agua y Drenaje para considerar una partida especial para este tipo de solicitud y que podríamos considerarlo como un proyecto urgente a realizar”, afirmó.
deben regularse, considera MC
Luis Martínez lmartinez@epsilonmedia.mxLas “centralitas” de autobuses son una fuente de empleo, y más allá de ser clausuradas, desde la Federación se debería buscar su regulación, consideró el diputado local de Movimiento Ciudadano Héctor García.
ABC Noticias publicó que en Monterrey operan más de 20 negocios de este tipo, las cuales ofrecen viajes a diversos destinos en el país a bajos costos, a diferencia de la Central de Autobuses de Monterrey; sin embargo, no les brindan un seguro médico a todos sus usuarios.
“La gente seguramente no sabe que no cuentan con un seguro de gastos médicos, de vida o de daños, esto es
muy delicado, yo creo que vale la pena que la autoridad les dé la vuelta, no se trata de que desaparezcan, sino más bien que se regularicen”, señaló el legislador de la bancada naranja.
Señaló que, el hecho de que no exista un seguro para el viajero, el viajero no tiene certidumbre jurídica ni una figura a la cual reclamarle por la vía legal por los accidentes o fallas mecánicas de los camiones que puedan presentarse durante el viaje.

No obstante, mencionó que la autoridad federal es la que tiene competencia e instancias para llevar a cabo los procesos para normalizar estos servicios, pero si esto no se concreta, se debe optar por cerrarlos.
“La autoridad municipal tal vez no tenga la facultad completa, pero


Las
sí la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, que tiene un área especializada precisamente para vigilar que todas las centrales cumplan con las normativas”, aseguró.
‘Centralitas’Luis Susarrey Diputado local PAN
Avión sí es efectivo para generar lluvia
cesitamos para provocar escurrimientos”, afirmó el experto.
Doroteo Treviño, experto en meteorología de Agua y Drenaje de Monterrey, justificó la compra del avión King Air para bombardear nubes y estimular la lluvia, ante la crisis hídrica por la sequía que enfrenta el estado.

Detalló que, dada la situación del bajo nivel de las presas, buscan aprovechar todas las nubes posibles para estimularlas y se produzca la lluvia de un 10 a un 35 por ciento y los escurrimientos desemboquen en las cuencas que lo necesitan.
Con corte al día 15 de mayo del 2023, informó que llevan un total de 30 vuelos, principalmente en la Cuenca de Cerro Prieto, que presenta un 13.52 por ciento de su llenado, mientras que “La Boca”, un 49.67 por ciento, y El Cuchillo 48.63 por ciento.
Fue en marzo, abril y mayo la mayor cantidad de vuelos y tuvimos una mayor efectividad justo en esos meses”

“A lo mejor hay un incremento de un 10, 15, 20 o 35 por ciento y lo que sabemos es que, al aplicar núcleos de condensación a base de yoduro de plata, provoca que el proceso natural de lluvia que en algún momento ocurriría, se produzca más rápido y dentro de la cuenca que ne-
“Seguimos con esta actividad y lo que llevamos, con corte a ayer son 30 vuelos que hemos realizado, prácticamente la mayoría de los vuelos se han realizado en la cuenca de Cerro Prieto en este año, un poco menos en la cuenca de la presa de
‘La Boca’ y, como pueden observar, principalmente fue en marzo, abril y mayo la mayor cantidad de vuelos y tuvimos una mayor efectividad justo en esos meses”, precisó.
Fue el pasado mes de junio del 2022, que el gobernador de Nuevo León Samuel García, anunció la compra de la aeronave, por un costo de 3.5 millo-
nes de dólares, aproximadamente 70 millones de pesos.
En lo que va del año, la Auditoría Superior del Estado ha realizado diligencias relacionadas a la investigación por la compra del avión, llamando a comparecencia a funcionarios como Mónica Alejandra Tapia Treviño, di-
rectora de la Secretaría de Adquisición; el director de Protección Civil de Nuevo León, Erick Cavazos; Tomás Andrés Marroquín Cavazos, coordinador de Servicios Aéreos del gobierno estatal, y Gloria María Morales Martínez, titular la Secretaría de Administración del Estado.

3.5 millones de dólares, aproximadamente 70 millones de pesos, fue el costo de la aeronave.
Alan Elí Pérez eperez@epsilonmedia.mxEl gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, aseguró que Nuevo León se está convirtiendo en el nuevo hub mundial de electromovilidad, lo anterior durante su participación en el foro sobre Expansión de la Cooperación en Materia de Seguridad Económica, en Corea del Sur.

El mandatario señaló que, durante su participación frente a políticos de todo el mundo, ministros, investigadores, organizaciones internacionales y empresarios de Corea, América Latina y el Caribe, expuso que Nuevo León es, además, “el lugar más confiable de México” para inversionistas, entre otras razones, por su ubicación estratégica.
Estamos muy cerca de los Estados Unidos, vecinos de Texas, muy cerca de la economía más creciente hoy en día en el mundo”
El gobernador Samuel García sigue de gira por Asia. Foto: Especial‘NL es el nuevo hub de electromovilidad mundial’: SamuelAdriana Garcino y Alan Elí Pérez redaccion@epsilonmedia.mx
100% se apoyará este nuevo centro médico en la tecnología digital.
Se coloca primera piedra del nuevo Hospital
CHRISTUS MUGUERZA-UDEM
CHRISTUS MUGUERZA y la Universidad de Monterrey se unen para colocar la primera piedra que inicia la construcción del nuevo Hospital CHRISTUS MUGUERZA-UDEM


Un
dato que debes conocer...
soportados por inteligencia artificial, realidad aumentada y robótica aplicada en medicina.
Como parte de un acto simbólico, CHRISTUS MUGUERZA Y la Universidad de Monterrey se unieron para colocar la primera piedra que marca el inicio de la construcción del nuevo Hospital CHRISTUS MUGUERZA-UDEM, cuyo monto de inversión asciende a los 1,500 millones de pesos.

La ceremonia contó con la presencia de Álvaro Fernández Garza, presidente del Consejo de la UDEM; Horacio Garza Ghio, director general de CHRISTUS MUGUERZA; Mauricio Zambrano Margáin, director de operaciones de CHRISTUS MUGUERZA, y Lilia García Rodríguez, vicerrectora de Ciencias de la Salud de la UDEM. También estuvieron presentes Alma Rosa Marroquín Escamilla, secretaria de Salud de Nuevo León, e Iván Medrano Téllez, secretario de Ayuntamiento de Santa Catarina.
“El proyecto por supuesto nos entusiasma por su construcción y equipamiento; involucra mucha innovación en la más alta tecnología y, lo más importante, marca un antes y un después en la comunidad, ya que será un hospital que atenderá a toda la población de la zona poniente, esto
Se convertirá en el primer centro médico del sector privado en atender la creciente demanda de atención médica en la zona Valle Poniente.
sin duda, mejorará la calidad de vida de toda el área”, compartió a los presentes Fernández Garza.
Este nuevo centro médico se convertirá en el primero del sector privado en atender la creciente demanda de atención médica en la zona Valle Poniente, abarcando los municipios de San Pedro Garza García y Santa Catarina.
El Hospital CHRISTUS MUGUERZA-UDEM está previsto inaugurarse en el 2025 y tendrá por objetivo brindar servicios médicos de calidad a la comunidad regiomontana, además de impulsar la educación de los profesionales de la salud, contribuyendo a la formación, capacitación y adiestramiento en el campo de la salud.
Este centro médico se suma a la red de Hospitales-Escuela para estudiantes de Ciencias de la Salud de la UDEM y contará con un Expediente Clínico Electrónico, procesos clínicos, educativos y de investigación,
El nuevo espacio dispondrá de 56 habitaciones, 60 consultorios médicos, seis quirófanos, servicios de urgencias, cirugía general, unidad de cuidados intensivos para adultos y pediátricos, imagenología y laboratorios especializados, entre otros. El inmueble en sí tendrá 36,700 metros cuadrados de construcción.
“Hoy iniciamos formalmente la construcción del Hospital CHRISTUS MUGUERZA-UDEM; con este hospital, CHRISTUS MUGUERZA sumará 16 hospitales en nuestro sistema de salud a nivel nacional, un hospital que nacerá 100 por ciento apoyado en tecnología digital (…) Este nuevo hospital se va a caracterizar por su innovación”, mencionó Garza Ghio en la ceremonia.

Llevar atención médica al más alto nivel de seguridad y poner al paciente y su familia en el centro de todo lo que hacen son los principales enfoques de esta alianza estratégica; ambas instituciones, CHRISTUS MUGUERZA y la Universidad de Monterrey, se unen en este nuevo proyecto para reforzar los valores compartidos, que sin duda serán fuente de salud y fortalecimiento.

Este nuevo hospital se va a caracterizar principalmente por su innovación.”
Horacio Garza Ghio Director General de CHRISTUS MUGUERZA
Río La Silla será zona protegida
Adriana Garcino y Alan Elí Pérez redaccion@epsilonmedia.mxLa regidora y coordinadora de la Comisión del Medio Ambiente del municipio de Monterrey, Cristina Salinas, reveló que presentará ante el Cabildo regio una iniciativa para que el río La Silla sea considerado área natural protegida municipal.
En la actualidad, el río La Silla pre-

ocupa a ambientalistas, autoridades y a la ciudadanía, por las descargas de material contaminante en las aguas que ha revelado ABC Noticias.
Al considerar que Monterrey es una de las ciudades más importantes del país, la regidora reiteró que se deben ejercer la acción de administrar, mitigar y restaurar las áreas naturales.
“En donde podamos proteger y determinar que es una zona municipal
protegida en la categoría de corredor biológico ripario, que es un área por donde migran, caminan y viven muchas especies de flora y fauna, y debemos tener un documento legal para tener un plan de manejo de flora y fauna”, precisó la regidora.
Se planea que el próximo 5 de junio, en el marco del Día Internacional del Medio Ambiente, la iniciativa se vote en sesión de Cabildo.
Entregan becas a 395 jóvenes

La Secretaría Estatal del Trabajo entregó 395 constancias y becas de capacitación en marketing digital, ventas digitales y computación básica a igual número de ciudadanos que participaron en el programa estatal “Jóvenes al empleo y más”.
Los beneficiarios tuvieron 32 cursos impartidos en coordinación con la Asociación Mujer, Matrimonio y Familia A.C. (Mumafam), y el centro capacitador Taravy.
Federico Rojas Veloquio, titular de la Secretaría del Trabajo, destacó la participación de las mujeres en estas capacitaciones, al ser más del 80 por ciento las beneficiarias de esta generación.
“Este programa de ‘Jóvenes al empleo y más’, nos ayuda a seguir acercando oportunidades a las y los jóvenes en su primera etapa laboral y brindando cursos en áreas de mayor demanda actual.

“Hoy vemos más de un 80 por ciento de mujeres certificándose gracias a asociaciones de la sociedad civil”, indicó Rojas Veloquio.
Jóvenes entusiastas ·Ernesto Garza, director del Servicio Estatal del Empleo, elogió el interés de las y los jóvenes en capacitarse en las nuevas tecnologías, y dijo que ya son 395 muchachos que se preparan para aprender nuevas técnicas.
Reconoce UANL labor de 99 maestros


La Universidad Autónoma de Nuevo León reconoció la vocación y trayectoria de 99 profesores durante la ceremonia conmemorativa del Día del Maestro Universitario UANL 2023.

El rector Santos Guzmán López encabezó el acto en el que se honró la labor de catedráticos que, a lo largo de 40, 45, 50, 55, 60 y 65 años han brindado un servicio docente que ha sido parte fundamental en la formación de numerosas generaciones universitarias.
Al dirigirse a los homenajeados, Guzmán López resaltó la importancia de los docentes y reafirmó su compromiso y el de la institución con el personal académico.
“Nuestra institución conmemora el Día del Maestro Universitario, en el que reconocemos a toda la comunidad docente, puesto que la educación superior en México ha sido un elemento clave para el desarrollo del país.

“Lo que soy se lo debo a la Universidad. La Universidad nos transforma y hace ver el mundo diferente, pero no debemos ser celosos y debemos compartir este conocimiento con nuestros estudiantes”, señaló el rector.
La UANL cuenta con casi 7 mil profesores que atienden a más de 214 mil estudiantes en las 26 facultades y 29 preparatorias.
Festeja ‘El Cuate’ a madres y niños de Cadereyta
Juan Pablo Hernández jhernandez@epsilonmedia.mxEl reconocimiento formó parte de la ceremonia conmemorativa del Día del Maestro en la UANL. Foto: Especial
Reconocimientos destacados
* Arturo Jiménez Guzmán 65 años Facultad de Ciencias Biológicas
* Héctor Santos Maldonado Pérez 60 años Facultad de Derecho y Criminología
* Hernán Ramírez Vela 60 años Facultad de Medicina
Iban a Europa; Aeroméxico los deja varados
Selene Gaytán acastillo@epsilonmedia.mxPasajeros con destino a Europa, específicamente a las ciudades de Roma y Madrid, denunciaron tener más de 24 horas varados en el Aeropuerto Internacional de Monterrey.

A través de redes sociales, usuarios señalaron que el vuelo MonterreyMadrid de Aeroméxico estaba programado para el pasado lunes a las 11:00 horas, y fue pospuesto hasta las 13:00 horas de ayer martes. Anteriormente el vuelo había sido reprogramado en tres ocasiones, mientras que los pasajeros continuaban en las salas de espera del aeropuerto esperando poder salir a su destino.
Otros compartieron imágenes en donde después de 35 horas en la terminal, se armó un escándalo en uno de los mostradores debido a reclamos de decenas de pasajeros, mismos que exigían otro avión para poder salir de Monterrey.
El retraso sucedió presuntamente por fallas en uno de los aviones, por lo que los pasajeros exigían al personal traer otro avión al aeropuerto para cumplir con sus itinerarios ya ajustados al menos tres ocasiones.
Algunos afectados revelaron iban a Europa a un juego de la Champions League de futbol
También, una escala programada a Milán fue cancelada debido al retraso del viaje, y según versiones en redes, la aerolínea no ha querido hacerse responsable del reembolso o una parte del boleto, mismo que ronda los 18 mil pesos.
Durante la noche del pasado lunes, el aeropuerto informó que algunos vuelos serían desviados debido a las fuertes lluvias que se hicieron presentes en la ciudad, pero dejó en claro que se continuaban las operaciones.
Ante esto, solicitó a los pasajeros ponerse en contacto con su aerolínea para mayor información, pero Aeroméxico no emitió ningún mensaje respecto al retraso de los vuelos a Europa.
El viaje con destino a Roma fue recientemente inaugurado por la aerolínea, y en sus redes sociales ya abundan las quejas sobre el retraso de vuelos, y pasajeros varados en ciudades escala.
El diputado local de Movimiento Ciudadano Carlos Rodríguez Gómez refrendó su compromiso de trabajar por Cadereyta para resolver los problemas que enfrentan los ciudadanos.
Durante un evento para festejar a las madres y a los niños en Cadereyta, afirmó que lo verán trabajando en todas las comunidades del municipio.
“Quiero decirles que cuentan con ‘El Cuate’, quiero decirles que a lo largo de mi trayectoria nos hemos dedicado a estar siempre del lado de la gente.
“Quiero que sepan que siempre contarán con Carlos Rodríguez ‘El Cuate’, y que se escuche recio y quedito a unas cuadras de aquí, nos vemos en el 2024”, afirmó.
En su mensaje destacó el trabajo que ha realizado desde el grupo legislativo de Movimiento Ciudadano, como diputado por el distrito 23.
“Hemos logrado hacer cosas trascendentales para el bien de Nuevo León, sin duda queda mucho por hacer, pero quiero que sepan que siempre estaré pendiente de todos y todas ustedes para lograr que Cadereyta y el distrito 23 esté bien representado”, afirmó Rodríguez Gómez.
Además reconoció el liderazgo del gobernador Samuel García, y agradeció que lo sumara al proyecto de MC.
“Hoy que soy parte de esta bancada ciudadana de este Nuevo León estoy muy orgulloso de acompañar a un hombre echado pa’ adelante; a un hombre, que junto a una gran mujer que es Mariana Rodríguez, su esposa, me refiero a mi amigo Samuel García”, dijo.
Al evento también asistieron el secretario general de Gobierno Javier Navarro; el presidente de Movimiento Ciudadano, Miguel Sánchez; los diputados Tabita Ortiz, Norma Benítez, Daniela Puente y Roberto Farías.
Para saber más...
A nivel nacional, Red Ambiental es el servicio mejor evaluado en recolección de residuos.
Ruta Ambiental: un servicio que crea ciudades sostenibles
La empresa líder en el manejo y aprovechamiento de residuos, Red Ambiental, junto al municipio de San Pedro Garza García, trabajan de la mano a través de la Ruta Ambiental para promover una cultura de reciclaje

En Nuevo León, un servicio de calidad en cuanto a recolección y procesamiento de residuos es primordial, la empresa Red Ambiental, junto al municipio de San Pedro Garza García trabajan en equipo a través de la Ruta Ambiental para generar un impacto positivo al medio ambiente.
La cultura del reciclaje va creciendo día a día, y en San Pedro, los ciudadanos cuentan con diferentes opciones para gestionar sus residuos: programas de intercambio PET, un total de 14 centros de acopio distribuidos en distintos puntos de la ciudad, y la Ruta Ambiental, un camión completamente equipado que transita por diversas colonias para recolectar el material reciclable.

Este proyecto ecológico ha contribuido favorablemente al municipio, pues comenzó en septiembre del 2021 como proyecto de Presupuesto Participativo atendiendo a 15 colonias, y a la fecha, lo-
gró extenderse para sumar 33 colonias, y aumentar de un 10% de participación a un 25%.
Esta iniciativa tiene múltiples beneficios, el ahorro de energía en la extracción, transporte y elaboración de nuevas materias primas; la disminución de gases de efecto invernadero; el ahorro de uso de agua en procesos tradicionales de separación de residuos; la creación de fuentes de trabajo; y la preservación del medio ambiente.
En el año 2022, se logró 119 mil 741 kilogramos de recolección, 99.2 toneladas de CO2 ahorrados, equivalentes a la no circulación de un año de 22 automóviles compactos, a evitar el CO2 que podrían inhalar 8 mil 267 árboles en un año, a evitar el consumo de 295 mil 088 kWh de energía, y a ahorrar durante todo el año, el consumo de 1,390 metros cúbicos de agua, equivalentes a 69 mil 500 garrafones.
Y en 2023, tan solo en el mes de marzo, en San Pedro, la ruta de reciclaje recolectó un promedio de 11 toneladas, los

centros de acopio juntaron 18 toneladas, y en las campañas de intercambio se acopió casi la tonelada de residuos. El número de recolección y la tendencia de participación va en aumento.
Estadísticas y datos de Ecología y Compromiso Empresarial A.C. (ECOCE), confirman que, en los últimos años, la recolección de PET ha incrementado y es México líder en América en acopio y reciclaje de PET; en el estado de Nuevo León, es San Pedro el municipio líder en recolección, resultado de su eficiente organización y participación ciudadana.
Hoy en día, la comunidad sampetrina es más consciente de cómo cuidar el planeta, pues tiene una firme responsabilidad con la sustentabilidad, esto, es lo que dará la facilidad a generaciones futuras de gestionar sus residuos y, por ende, el derecho a un ambiente mucho más saludable.
Gracias a la buena sinergia, Red Ambiental y San Pedro han logrado una mayor participación en la ruta de reciclaje; el reto, consiste en seguir
Con la ruta de reciclaje se ha detectado que diciembre, es el mes con mayor cantidad de residuos y para el mes de enero, el número disminuye.
Residuos que se pueden reciclar en la ruta: plástico, aluminio, cartón y vidrio. Foto: Especial
reuniendo esfuerzos que midan el impacto, duplicando los beneficios de la recolección de PET y continuar siendo el ejemplo de otros municipios, para de esta forma, crear hábitos de reciclaje que nos guíen hacia una vida sustentable.

En México
Se reúne Presidente con consejo asesor de empresarios

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con su consejo económico asesor, para hablar de la situación financiera del país, entre los que están Miguel Rincón, CEO de Bio Pappel (foto), y Carlos Hank, de Banorte.
Negocian Gobierno y CNTE, pero bloqueos se mantienen
Luego de que ayer por la mañana maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajado res de la Educación (CN TE) intentaron ingresar a Palacio Nacional, antes de la Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de Gobernación y Presidencia ya recibieron sus pliegos petitorios.
El Gobierno federal y la CNTE acordaron reunirse más tarde en la Secretaría de Gobernación para atender las demandas del magisterio disidente.
La maestra Jenny Pérez, secretaria general de la Sección 22 de Oaxaca, dijo que su principal exigencia es que el gobierno retire la iniciativa para desaparecer la Dirección de Educación Indígena.
Tras salir de Palacio Nacional, a donde entró junto con la comisión negociadora de la CNTE, la maestra Pérez aseguró que con esa ley se pretende pasar ese nivel educativo a una unidad administrativa del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) y con ello estarían violentando los derechos laborales y sindicales alcanzados desde hace años.
Presidencia recibe al magisterio disidente luego de protesta en Palacio Nacional; en Oaxaca, un aeropuerto continúa asediado

Brownsville, Texas, es un acceso a Estados Unidos frecuentado por los migrantes mexicanos. Foto: Especial

Defenderá la SRE a mexicanos en EU
Ricardo Velázquez rvelazquez@epsilonmedia.mxLa Secretaría de Relaciones Exteriores publicó un Programa de Defensoría a Personas Mexicanas en Materia Penal en Estados Unidos, a efecto de garantizar la protección de la dignidad, los derechos humanos y otras garantías de los mexicanos en el exterior.
Defensoría El Programa será coordinado por la Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica.
ras en Palacio Nacional, los maestros dijeron que entregaron su pliego petitorio a López Obrador y al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, con el compromiso de revisar sus demandas en una mesa de trabajo.
Bloquean aeropuerto en Oaxaca
Ya se les está atendiendo. Lo que están demandando ya se está cumpliendo”
La secretaria general de la Sección 22 de Oaxaca dijo que solo en esa entidad más de 14 mil maestros serían afectados.
Tras permanecer más de cuatro ho-
En su segundo día de movilizaciones, profesores pertenecientes a la Sección 22, adherida a la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), tomaron los accesos del Aeropuerto Internacional de Santa Cruz Xoxocotlán, un municipio conurbado a la ciudad de Oaxaca.
El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que las protestas realizadas por integrantes de la CNTE en Palacio Nacional se deben a una “falta de información”, pero sostuvo que las peticiones que han hecho, ya fueron atendidas.


“Ya se les está atendiendo. Lo que están demandando ya se está cumpliendo.
“Tienen un punto (de vista), que es por falta de información, piensan que la educación indígena va a pasar al Instituto Nacional de Pueblos Indígenas y no es cierto, va a seguir estando en la Secretaría de Educación Pública”, recalcó.
Elecciones en Coahuila 2023

Se detalla que se trata de un complemento a otros programas de protección consular dirigido a personas detenidas o condenadas por crímenes que no cometieron o que su condena es desproporcionada al crimen imputado.
Los objetivos específicos del Programa de Defensoría a Personas Mexicanas en Materia Penal en Estados Unidos son:
Brindar asistencia y protección consular a personas mexicanas que enfrentan procesos penales por delitos graves en los que no han admitido su culpabilidad y que existan elementos legales suficientes para presumir su inocencia.
También a personas que hayan recibido sentencias desproporcionadas por injusticias del sistema.
Y brindar asistencia y protección consular bajo los supuestos anteriores a poblaciones vulnerables.
Descartan Mejía y Lenin declinar y unirse a campaña de Guadiana
Ricardo Velázquez rvelazquez@epsilonmedia.mxA casi tres semanas de las elecciones a gobernador en Coahuila, Ricardo Mejía y Lenin Pérez, candidatos del Partido del Trabajo y de la Unidad De-

mocrática de Coahuila, subrayaron que no declinarán a favor de Armando Guadiana, abanderado de Morena.
Los candidatos fueron cuestionados sobre posibles reuniones con liderazgos nacionales del partido guinda, quienes en las últimas semanas de la
contienda electoral de la entidad realizaron visitas para apoyar la candidatura de Guadiana.
Al respecto, Ricardo Mejía dijo que antes de que se realizarán las primeras visitas, ya se había invitado a los aspirantes a la presidencia del 2024 para apoyar su proyecto.
“Yo los invité ya, pero Mario Delgado los ha presionado mucho y allá ellos. Yo estoy con la gente directo y esto va más allá de los partidos. Mi lucha es con el pueblo, es un movimiento plural”, expresó Mejía.
Los manifestantes trataron de ingresar a Palacio Nacional, pero se les impidió el acceso. Foto: Especial Ricardo Velázquez rvelazquez@epsilonmedia.mx Ricardo Mejía, candidato del PT a gubernatura de Coahuila. Foto: Especial Lenin Pérez es el abanderado del partido local UDC. Foto: Especial‘Quejas, por falta de información’: AMLOAndrés Manuel López Obrador Presidente de México

Clásico 130 SEMIFINALES
Por el orgullo y la Final
En busca de dar el primer golpe y enfilarse al duelo por el título de la Liga MX, los Tigres reciben hoy a Rayados, en duelo de Semifinal

Jahir Cárdenas jcardenas@epsilonmedia.mx
Por cuarta ocasión en la historia, Tigres y Rayados se ven las caras en una Semifinal de Liga MX, donde si bien buscan avanzar a la Final, también está en juego el orgullo de la ciudad.
Hoy en punto de las 21:00 horas, en la cancha del Estadio Universitario, se llevará a cabo el primero de dos capítulos de una antesala de Final, donde la balanza histórica se inclina hacia Monterrey.

Y es que, en las tres ediciones
Le apunta Gignac a récord de Bahía
Jahir Cárdenas jcardenas@epsilonmedia.mxCon la Semifinal Regia, André-pierre Gignac tienen una doble oportunidad para superar a Mario de Souza Mota, “Bahía”, como máximo goleador en Clásicos.
El francés cuenta con 10 anotaciones y está a una más de igualar el récord que “El Avioncito” implantó en 1992.
La última ocasión que An dré anotó en un Clásico Regio fue en la edición 127, la cual se llevó a cabo en la Jornada 11 del Clausura 2022, hace poco más de un año.
Detrás de Bahía y André en la tabla de goleo dentro de esta clase de partidos, se encuentran Claudio “Diablo” Núñez y Walter Gaitán con ocho anotaciones cada uno.
Habrá vigilancia total para el Clásico Regio

anteriores que se encontraron en esta instancia, en dos de ellas avanzó el conjunto albiazul, primero en el Clausura 2003 y después en el Apertura 2005.
La última ocasión que se enfrentaron en una serie de esta clase fue en el Clausura 2019, donde Tigres avanzó gracias a la posición en la tabla general.



También, cabe mencionar que de las tres últimas veces que se enfrentaron en Liguilla los dos equipos de la Sultana del Norte, en todas salió victorioso el equipo felino.

Una de ellas fue la llave Semifinal ya mencionada, la más
reciente incluso, pero anteriormente se dio la Final del Apertura 2017, donde se coronó el conjunto de San Nicolás de los Garza con un marcador global de 3-2. En el mismo año, pero un semestre atrás, durante el Clausura 2017, se enfrentaron en los Cuartos de Final, donde los auriazules se impusieron de manera contundente por marcador de 6-1 en el resultado global.
Nicolás “Diente” López sería la novedad en la delantera felina junto a Gignac; Samir Caetano y Fernando Gorriarán están descartados para ver acción hoy.
Para buscar tener saldo blanco, poco más de dos mil elementos integrarán el operativo de seguridad de la edición 130 del Clásico Regiomontano.

Daniel Carrillo, alcalde de San Ni colás, informó ayer que el operativo iniciará desde las 15:00 horas y se extenderá hasta cerca de la me dianoche.
“Estimo que seremos entre to das las corporaciones y elemen tos privados más de dos mil ele mentos. De parte de San Nicolás habrá más de 300 elemen tos”, señaló Carrillo en las afueras del Universitario.
3 rondas de Semifinales se han dado entre Tigres y Monterreyanteriormente.Rayados domina la serie con triunfos.dosNahuel Guzmán Esteban Andrada Juan Cruz jcruz@epsilonmedia.mx
La Confederación de Futbol de la Asociación del Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf) presentó un ranking para clubes y ligas de la región, en el que el Club de Futbol Monterrey está ubicado como primer lugar. De acuerdo con la confederación, Rayados está en la primera posición con mil 252 puntos, dos más que América, el segundo lugar y con una
Clásico 130 SEMIFINALES
Encabeza Rayados ranking de Concacaf


Desde el 2017 a la fecha, Rayados ganó la Concachampions en 2019 y 2021, títulos que le permitieron llegar a la Copa del Mundo de Clubes, en donde sumó un tercer y un quinto puesto.


En el torneo doméstico fue Campeón de la Liga MX en el Apertura 2019 y subcampeón en Apertura 2017. Además, alcanzó las Semifinales en el Apertura 2018, Clausura 2019, Apertura 2022 y Clausura 2023 (el torneo
De regreso a Televisa
Lo que era un secreto a voces se confirmó ayer en Estados Unidos: Rayados volverá a ser transmitido por TelevisaUnivision.
A través de un comunicado difundido en los Estados Unidos, en el que muestran su oferta deportiva para los consumidores, la empresa mexicana informó el regreso del Club de Futbol Monterrey a sus plataformas.


Además, también dieron la bienvenida a Xolos de Tijuana, otro club que se suma a sus transmisiones.
Monterrey concluirá su vínculo con Fox Sports al finalizar la temporada 2022-2023, compañía con la que se aliaron por cinco años. Jahir Cárdenas
Diego Lainez elogia a la afición Tigre
Para Diego Lainez, el Estadio Universitario será una ventaja en el choque que Tigres sostendrá esta noche ante los Rayados.



“Sabemos lo que pesa este estadio, que tenemos a nuestra gente y como ruge este estadio, pocas veces en el mundo se ve esto”, dijo ayer el delantero en conferencia de prensa.
“La pasada eliminatoria la mayor parte la sacamos gracias a lo que hicimos aquí gracias a nuestra afición, sabemos que estar aquí es un punto a favor de nosotros por lo que pesa este estadio”.
El Universitario reportó boletos agotados para la edición 130 del Clásico Regio.
Sebastián Moreno
Guardado diceadiós alTri
Luego de 5 Copas del Mundo y 179 partidos, cifra máxima en la historia, Andrés Guardado puso ayer fin a su carrera con el Tri. “El Principito” anunció en sus redes su decisión de no ser llamado a la Selección Mexicana. Jahir Cárdenas


Arrasan con boletos para Clásico Nacional
Madrid, en riesgo ante los 'citizens'
El status de vigente monarca en la Champions League está hoy más que nunca en riesgo para el Real Madrid.



La efervescencia por el duelo entre Chivas ante América en Semifinales hizo que en apenas cinco minutos, los boletos se agotaran en la venta libre.

El lunes inició la venta exclusiva para los abonados del Guadalajara y ayer a las 16:00 horas se abrieron las entradas vía internet, agotándose en unos minutos.
El Clásico Nacional ha levantado alta expectación entre la afición de ambos clubes, que por cuarta ocasión en la historia se disputen el boleto a una Final.

Guadalajara domina 2-1 en esta instancia al América.
Ayer, alrededor del mediodía, Chivas anunció vía sus plataformas digitales que la venta general iniciaría a las 16:00 horas en el sitio web boletomovil.com.
Tras liberarse las entradas, en apenas cinco minutos ya no había boletos disponibles.
Los precios para el choque entre tapatíos y capitalinos en el duelo con mayor rivalidad de la Liga MX fueron los mismos que para el Clásico Tapatío en Cuartos de Final.
El boleto más económico corresponde a la zona Cabecera Superior Norte y Sur con un precio de 490 pesos, mientras que el más elevado corresponde a Club Chivas con un costo de tres mil pesos.
Inter remata pase a Final

Jahir Cárdenas jcardenas@epsilonmedia.mx
Trece años después, el Inter de Milán regresará a una Final de Champions League.

Luego de haber sacado una ventaja de 2-0 en el juego de Ida, los dirigidos por Simone Inzaghi derrotaron ayer 1-0 al Milán, para un lapidario 3-0 en el marcador global.

El argentino Lautaro Martínez fue el encargado de sentenciar el duelo y sepultar cualquier aspiración de una remontada rossonera.
Y es que, Lautaro rompió las redes
rivales al minuto 74 con un disparo al interior del área desde el sector izquierdo, después de recibir un balón proveniente de Romelu Lukaku.
El capitán de Inter definió de pierna zurda y por abajo al poste de Mike Maignan para hacer estallar en alegría al recinto y generar la ilusión en sus seguidores por tener una nueva oportunidad de disputar “La Orejona”.
La última vez que el cuadro nerazzurri llegó a esta instancia fue en el año 2010, cuando se enfrentaron a Bayern Múnich y se proclamaron campeones de Europa tras imponerse por marcador de 2-0.
Y es que los españoles visitan hoy al Manchester City, luego de haber empatado 1-1 en la Semifinal de Ida jugada en Madrid.
Los dirigidos por Carlo Ancelotti buscan el bicampeonato de Champions, y justamente hace un año vencieron a los ingleses para instalarse en la disputa por el título.
Quien resulte vencedor de esta llave se enfrentará a Inter Milán en la Final, que se llevará a cabo en Estambul el próximo 10 de junio. Jahir Cárdenas
Sebastián Moreno smoreno@epsilonmedia.mxLareventa apareció ylosboletosmásbaratossecotizabanen 1mil500pesos
El primer choque deSemifinalesentre ChivasyAméricase disputarámañanaa las20:10enGuadalajara
Clásico 130 SEMIFINALES

Lluvias ponen en jaque a F1
Juan Cruz jcruz@epsilonmedia.mxEl Gran Premio de la Emilia-Romaña, en Italia, está en riesgo de ser retrasado en el calendario de la Fórmula Uno, debido a las fuertes lluvias que se han presentado en la zona en las últimas horas y que han obligado a que el personal de la máxima categoría del automovilismo sea desalojado.
Las lluvias torrenciales que han azotando a gran parte del territorio de Italia, entre estas la zona donde se ubica el Autódromo Enzo e Dino Ferrari, donde se disputará el evento de la Fórmula 1 este fin de semana.
Pernoctan por boletos
Desde anoche, decenas de aficionados acamparon en el Estadio BBVA para alcanzar boletos para la Semifinal de Vuelta entre Rayados y Tigres.

Los seguidores albiazules pernoctaron en el lugar en espera de la apertura de las taquillas a las 13:00 horas de hoy.


Los primeros aficionados llegaron ayer al mediodía, por lo que pasarán 25 horas antes de la apertura de las taquillas.
Érick RodríguezEl desbordamiento del río Santerno ha rodeado de agua las instalaciones deportivas, anegando varios tramos de carreteras cercanos a la pista, además del aparcamiento y de algunas colinas con césped sobre las que se instalan las gradas para el público, indicó la prensa local.
Por el momento, el agua no ha llegado al circuito, aunque se ha evacuado al personal que ya se encontraba en el paddock ultimando los preparativos antes de la gran cita deportiva en Italia, la quinta de la temporada. También han sido desalojadas las terrazas
El Gran Premio de Italia se suspendería por las torrenciales lluvias que hay.
de boxes, los locales comerciales y la sala de prensa.

El fuerte temporal de mal tiempo mantiene en alerta roja la región de Emilia-Romaña en la zona del centronorte del país transalpino, que ha llevado a detener la circulación de trenes en algunas líneas ferroviarias, suspender clases y evacuar a cientos de ciudadanos por el alto riesgo de inundaciones.
Lejos de ir a menos, el temporal seguirá golpeando con fuerza durante los próximos días.
Complican uso de las llantas
Otro problema que sufriría la carrera de este fin de semana es que planeaba implementarse el nuevo sistema de clasificación, en el que se mantendrían las tres fases con la misma duración, pero se tendría que usar la llanta dura en la Q1, la media en la Q2 y a suave en Q3.
de
Además, se esperan lluvias tanto el viernes y sábado, cuando comenzarán los entrenamientos libres.
El Gran Premio Emilia-Romaña es la sexta cita de la temporada de Fórmula 1. Para los días con lluvia o pistas mojadas los competidores suelen recurrir a los neumáticos intermedio verde, que son los más versátiles para pistas mojadas que aún no tengan charcos; o bien, a los “Full Wet Azul”, que son los más usados en caso de fuertes precipitaciones.

Brillan en Cannes






Las estrellas de Hollywood iluminan la alfombra roja durante el primer día del festival de cine, realizado en Francia

La alfombra roja del Festival de Cine de Cannes se iluminó con la llegada de grandes figuras del
cine, quienes fueron testigos del estreno del drama de la época Luis XV “Jeanne du Barry”, protagonizado por Johnny Depp, en la Riviera Francesa, donde su 76 edición estará repleta de estrellas.


Anuncia ‘Luismi’ dos nuevas fechas
Sergio García sgarcia@epsilonmedia.mxEs oficial, el cantante Luis Miguel sí ofrecerá dos conciertos más en Monterrey: el 14 y el 16 de noviembre, también en el Estadio Banorte.

Y es que los boletos para el show que ofrecerá el 15 de noviembre se agotaron, tras la preventa y la venta general, tal como se menciona en la plataforma Funticket, donde se muestra el mensaje de “Boletos agotados”.
Apenas lunes inició la preventa de boletos, la cual aplicaba para usuarios
de tarjetas de cierto banco, pero ni siquiera eso garantizó la compra, pues muchos se quedaron sin comprar su entrada, por la alta demanda.
Y es que muchos de los usuarios que ingresaron a las diversas plataformas para adquirir un boleto se encontraron con que las páginas para la compra se había caído.
Ayer de nueva cuenta la plataforma presentó fallas a 20 minutos de haber comenzado su operación.
Aproximadamente a las 10:00 horas, la página principal de Luis Miguel, donde se pueden adquirir boletos para
cualquiera de sus fechas, se cayó, provocando que los fanáticos de “El Sol de México” no pudieran comprar.
Tras esta odisea, la venta general de los boletos para el concierto en Monterrey se adelantó y a partir de ayer, a las 15:00 horas, se podían adquirir en el sitio Funticket. Originalmente la venta a público general era el 18 de mayo; sin embargo, al entrar a la plataforma esta ya anunciaba que la venta general había iniciado, pero duró muy poco tiempo, pues los boletos se agotaron, tanto que ayer mismo por la noche se anunciaron las nuevas fechas.
Desde el martes 16 hasta el sábado 27 de mayo se llevará a cabo la nueva edición del Festival de Cannes, que celebra a los mejores exponentes de la industria cinematográfica. El evento realizado en el Palais des Festivals contará con directores, productores y protagonistas de cine.
El cantante se presentará en Monterrey el 14, 15 y 16 de noviembre, en el Estadio Banorte. Foto: EspecialSe reencontrará Dulce con los regios
Después de más de una década de no presentarse en la ciudad de manera individual, la cantante Dulce ya prepara el show que ofrecerá a los regios que estarán con ella “a solas”.

Y es que en los últimos años se ha presentado en Monterrey como parte del espectáculo “GranDiosas”, en el que comparte créditos con otras cantantes, pero el próximo 27 de mayo ofrecerá un concierto como solista.

“Con ‘GranDiosas’ he venido cada año, pero ahora será distinto, porque vengo con mi show, el cual estoy preparando con mucho cariño, porque hace mucho tiempo que no estoy así con el público de Monterrey. Vamos a estar a solas, en una noche en la que les voy a cantar todas esas canciones que han permanecido aún al paso de los años”, dijo.
La cantante se presentará en un conocido recinto en la zona de San Agustín, donde ofrecerá sus éxitos.
Maite Perroni y Andrés Tovar ya se estrenaron como papás

La pareja informó que ya debutaron como padres, con la llegada de una niña, a través de Instagram.
La cantante y actriz utilizó su cuenta para compartir una foto en la que aparecen, ella y su esposo, tomados de la mano de la pequeña Lía,

fruto del amor que han defendido a capa y espada desde el momento en que anunciaron su noviazgo.
“Bienvenidas las desveladas, los pañales… junto a nuestro amor incondicional. Eres nuestra más grande bendición. Te amamos, Lía”, escribieron junto a la foto que rápidamente consiguió miles de reacciones positivas y felicitaciones.
