
3 minute read
Negocian Gobierno y CNTE, pero bloqueos se mantienen
Luego de que ayer por la mañana maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajado res de la Educación (CN TE) intentaron ingresar a Palacio Nacional, antes de la Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de Gobernación y Presidencia ya recibieron sus pliegos petitorios.
El Gobierno federal y la CNTE acordaron reunirse más tarde en la Secretaría de Gobernación para atender las demandas del magisterio disidente.
La maestra Jenny Pérez, secretaria general de la Sección 22 de Oaxaca, dijo que su principal exigencia es que el gobierno retire la iniciativa para desaparecer la Dirección de Educación Indígena.
Tras salir de Palacio Nacional, a donde entró junto con la comisión negociadora de la CNTE, la maestra Pérez aseguró que con esa ley se pretende pasar ese nivel educativo a una unidad administrativa del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) y con ello estarían violentando los derechos laborales y sindicales alcanzados desde hace años.
Presidencia recibe al magisterio disidente luego de protesta en Palacio Nacional; en Oaxaca, un aeropuerto continúa asediado
Brownsville, Texas, es un acceso a Estados Unidos frecuentado por los migrantes mexicanos. Foto: Especial
Defenderá la SRE a mexicanos en EU
Ricardo Velázquez rvelazquez@epsilonmedia.mx
La Secretaría de Relaciones Exteriores publicó un Programa de Defensoría a Personas Mexicanas en Materia Penal en Estados Unidos, a efecto de garantizar la protección de la dignidad, los derechos humanos y otras garantías de los mexicanos en el exterior.
Defensoría El Programa será coordinado por la Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica.
ras en Palacio Nacional, los maestros dijeron que entregaron su pliego petitorio a López Obrador y al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, con el compromiso de revisar sus demandas en una mesa de trabajo.
Bloquean aeropuerto en Oaxaca
Ya se les está atendiendo. Lo que están demandando ya se está cumpliendo”
La secretaria general de la Sección 22 de Oaxaca dijo que solo en esa entidad más de 14 mil maestros serían afectados.
Tras permanecer más de cuatro ho-
En su segundo día de movilizaciones, profesores pertenecientes a la Sección 22, adherida a la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), tomaron los accesos del Aeropuerto Internacional de Santa Cruz Xoxocotlán, un municipio conurbado a la ciudad de Oaxaca.
El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que las protestas realizadas por integrantes de la CNTE en Palacio Nacional se deben a una “falta de información”, pero sostuvo que las peticiones que han hecho, ya fueron atendidas.
“Ya se les está atendiendo. Lo que están demandando ya se está cumpliendo.
“Tienen un punto (de vista), que es por falta de información, piensan que la educación indígena va a pasar al Instituto Nacional de Pueblos Indígenas y no es cierto, va a seguir estando en la Secretaría de Educación Pública”, recalcó.
Elecciones en Coahuila 2023
Se detalla que se trata de un complemento a otros programas de protección consular dirigido a personas detenidas o condenadas por crímenes que no cometieron o que su condena es desproporcionada al crimen imputado.
Los objetivos específicos del Programa de Defensoría a Personas Mexicanas en Materia Penal en Estados Unidos son:
Brindar asistencia y protección consular a personas mexicanas que enfrentan procesos penales por delitos graves en los que no han admitido su culpabilidad y que existan elementos legales suficientes para presumir su inocencia.
También a personas que hayan recibido sentencias desproporcionadas por injusticias del sistema.
Y brindar asistencia y protección consular bajo los supuestos anteriores a poblaciones vulnerables.
Descartan Mejía y Lenin declinar y unirse a campaña de Guadiana
Ricardo Velázquez rvelazquez@epsilonmedia.mx
A casi tres semanas de las elecciones a gobernador en Coahuila, Ricardo Mejía y Lenin Pérez, candidatos del Partido del Trabajo y de la Unidad De- mocrática de Coahuila, subrayaron que no declinarán a favor de Armando Guadiana, abanderado de Morena.
Los candidatos fueron cuestionados sobre posibles reuniones con liderazgos nacionales del partido guinda, quienes en las últimas semanas de la contienda electoral de la entidad realizaron visitas para apoyar la candidatura de Guadiana.
Al respecto, Ricardo Mejía dijo que antes de que se realizarán las primeras visitas, ya se había invitado a los aspirantes a la presidencia del 2024 para apoyar su proyecto.
“Yo los invité ya, pero Mario Delgado los ha presionado mucho y allá ellos. Yo estoy con la gente directo y esto va más allá de los partidos. Mi lucha es con el pueblo, es un movimiento plural”, expresó Mejía.
