
2 minute read
Avión sí es efectivo para generar lluvia
cesitamos para provocar escurrimientos”, afirmó el experto.
Doroteo Treviño, experto en meteorología de Agua y Drenaje de Monterrey, justificó la compra del avión King Air para bombardear nubes y estimular la lluvia, ante la crisis hídrica por la sequía que enfrenta el estado.
Detalló que, dada la situación del bajo nivel de las presas, buscan aprovechar todas las nubes posibles para estimularlas y se produzca la lluvia de un 10 a un 35 por ciento y los escurrimientos desemboquen en las cuencas que lo necesitan.
Con corte al día 15 de mayo del 2023, informó que llevan un total de 30 vuelos, principalmente en la Cuenca de Cerro Prieto, que presenta un 13.52 por ciento de su llenado, mientras que “La Boca”, un 49.67 por ciento, y El Cuchillo 48.63 por ciento.
Fue en marzo, abril y mayo la mayor cantidad de vuelos y tuvimos una mayor efectividad justo en esos meses”

“A lo mejor hay un incremento de un 10, 15, 20 o 35 por ciento y lo que sabemos es que, al aplicar núcleos de condensación a base de yoduro de plata, provoca que el proceso natural de lluvia que en algún momento ocurriría, se produzca más rápido y dentro de la cuenca que ne-
“Seguimos con esta actividad y lo que llevamos, con corte a ayer son 30 vuelos que hemos realizado, prácticamente la mayoría de los vuelos se han realizado en la cuenca de Cerro Prieto en este año, un poco menos en la cuenca de la presa de
‘La Boca’ y, como pueden observar, principalmente fue en marzo, abril y mayo la mayor cantidad de vuelos y tuvimos una mayor efectividad justo en esos meses”, precisó.
Fue el pasado mes de junio del 2022, que el gobernador de Nuevo León Samuel García, anunció la compra de la aeronave, por un costo de 3.5 millo- nes de dólares, aproximadamente 70 millones de pesos.
En lo que va del año, la Auditoría Superior del Estado ha realizado diligencias relacionadas a la investigación por la compra del avión, llamando a comparecencia a funcionarios como Mónica Alejandra Tapia Treviño, di- rectora de la Secretaría de Adquisición; el director de Protección Civil de Nuevo León, Erick Cavazos; Tomás Andrés Marroquín Cavazos, coordinador de Servicios Aéreos del gobierno estatal, y Gloria María Morales Martínez, titular la Secretaría de Administración del Estado.
3.5 millones de dólares, aproximadamente 70 millones de pesos, fue el costo de la aeronave.
Alan Elí Pérez eperez@epsilonmedia.mx
El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, aseguró que Nuevo León se está convirtiendo en el nuevo hub mundial de electromovilidad, lo anterior durante su participación en el foro sobre Expansión de la Cooperación en Materia de Seguridad Económica, en Corea del Sur.
El mandatario señaló que, durante su participación frente a políticos de todo el mundo, ministros, investigadores, organizaciones internacionales y empresarios de Corea, América Latina y el Caribe, expuso que Nuevo León es, además, “el lugar más confiable de México” para inversionistas, entre otras razones, por su ubicación estratégica.
Estamos muy cerca de los Estados Unidos, vecinos de Texas, muy cerca de la economía más creciente hoy en día en el mundo”