ABC MIERCOLES 23 DE JULIO DE 2205

Page 1


SERÁ EL CAPITÁN DE LA LIGA MX

Convencen a Ramos

El español no iría al juego de hoy del All Star Game 2025 de la MLS en Austin, pero la Liga MX y Rayados llegaron a un acuerdo P12

BUSCAN EVADIR TRÁFICO,

PERO ¡INVADEN

Debido al cargado tránsito en diferentes avenidas de Monterrey, San Nicolás y Guadalupe, automovilistas optan por cruzar a través de colonias que no están preparadas para un alto flujo vehicular, y afectan la calidad de vida de los residentes P2

COLONIAS!

ANUNCIAN INTERCONEXIÓN; SERÁ EN ETAPAS

(Izq. a der.) El alcalde de San Pedro,Mauricio Fernández; el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, y el gobernador Samuel García dieron ayer los detalles de la obra que unirá a los dos municipios P3

Conductores saturan las calles de la colonia Buenos Aires, en Monterrey.
Sergio Ramos
Causó expectativa la reunión entre Adrián de la Garza (centro) y Samuel García (der.)

2. CIUDAD

MIÉRCOLES 23 DE JULIO DE 2025

JUEVES

EDITOR: DANIEL AVITÚA

EVITAN CAOS EN AVENIDAS Y CONGESTIONAN COLONIAS

VECINOS ENFRENTAN AFECTACIONES POR MAYOR FLUJO DE VEHÍCULOS EN CALLES INTERIORES

ANTE EL INTENSO tráfico en avenidas como Gonzalitos, Morones Prieto y Revolución, cada vez más conductores optan por cruzar zonas habitacionales como vía alterna, provocando que calles internas de colonias de Monterrey y su Área Metropolitana enfrenten un tránsito que no estaban diseñadas para soportar.

Incluso aplicaciones de navegación como Google Maps o Waze sugieren estas rutas internas para ahorrar tiempo, redirigiendo a los usuarios para que circulen entre colonias en lugar de enviarlos por avenidas congestionadas. Esto ha intensificado una problemática que afecta la calidad de vida en múltiples sectores.

EN MONTERREY LE SACAN LA VUELTA A EMBOTELLAMIENTOS

En un recorrido realizado por ABC Noticias, se constató esta situación en la colonia Vista Hermosa, donde la calle Bolivia se ha vuelto paso obligado para quienes buscan evitar el embotellamiento en Gonzalitos, lo que genera largas filas desde el cruce con Insurgentes.

“Este semáforo no tiene tanto flujo, son como 20 carros por uno. Si lo quitaran o pusieran un señalamiento de ‘uno y uno’, ya fluiría mejor”, opinó Alejandro Rosales, vecino del sector.

En la colonia Buenos Aires, Miguel Manzano

Gonzalo Estrada Cruz (†) Fundador

Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administración

Gonzalo Estrada Torres Vicepresidente del Consejo de Administración

explicó que el flujo vehicular se desvía desde avenidas como Chapultepec y Revolución.

“Un 50 por ciento de los que van a Revolución se mete por aquí, y otro 25 por ciento viene desde Chapultepec. Así se hace el tráfico”, indicó.

Mario Alvarado, vecino de la calle Ramón Oviedo Martínez, añadió que durante las horas pico es prácticamente imposible salir del sector.

“De 06:00 a 09:00 esto se vuelve un esta-

Alberto D. Estrada Hernández Director General

Gonzalo I. Estrada Sáenz Director Corporativo de Relaciones Institucionales

Armando Solorio Director Corporativo Comercial

Claudia Osuna Cedillo Directora Comercial

Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales

Juan Antonio Martínez Director Editorial Erick Muñiz Soto Gerente de Información

José Salazar Gerente de Diseño Enrique Trujillo Álvarez Director de Infraestructura

cionamiento. Ya hemos tenido casos donde no entran ambulancias”, advirtió.

‘INVASIÓN’ DE AUTOS INCOMODA EN SAN NICOLÁS

En el municipio de San Nicolás, quienes vienen desde Universidad o Nogalar y cruzan por Fidel Velázquez, suelen usar la calle Fray Luis de León, en la colonia Anáhuac, como atajo para evitar el tráfico y salir más adelante a Manuel L. Barragán, cerca de los límites con Escobedo. Esta vía también ha registrado un aumento de flujo vehicular en horas pico.

Además, en la colonia Residencial Periférico Tercer Sector, la calle Francisco Villa se ha convertido en una ruta alterna para llegar a Juan Pablo II sin pasar por Manuel L. Barragán.

“Esta calle se usa mucho porque los automovilistas cortan camino en lugar de seguir derecho. Yo vivo aquí y no puedo salir porque siempre está lleno de carros”, señaló Andrés Carrillo.

TRÁFICO PONE EN RIESGO A HABITANTES DE GUADALUPE

En la colonia Las Villas, la calle Villa Franca es usada por automovilistas como si fuera una avenida, lo que ha provocado accidentes.

“Pasan como si fuera avenida, ya han atropellado a niños. Aquí urge un bordo porque esta situación se está agudizando cada vez más”, dijo Saúl López, habitante del sector.

Año 40. No. 12,724 23 de Julio de 2025

“DE 06:00 A 09:00 ESTO SE VUELVE UN ESTACIONAMIENTO. YA HEMOS TENIDO CASOS DONDE NO ENTRAN AMBULANCIAS” Mario Alvarado Vecino de la colonia Buenos Aires, en Monterrey

“ESTA CALLE SE USA MUCHO PORQUE LOS AUTOMOVILISTAS CORTAN CAMINO EN LUGAR DE SEGUIR DERECHO. YO VIVO AQUÍ Y NO PUEDO SALIR PORQUE SIEMPRE ESTÁ LLENO DE CARROS” Andrés Carrillo Vecino de Residencial Periférico Tercer Sector, en San Nicolás

ABC es una publicación, de impresión y distribución diaria de Editorial Monterrey, S.A. Oficinas y Talleres: Platón Sánchez 411 Sur, Monterrey, N.L. Apartado M-19 C.P. 64000 Tel: 81-8047-4900 Oficinas en CDMX: Leibintz 231, Col. Anzures México, CDMX C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 81-8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011-020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico. Ventas de Publicidad y Maquilas: 81-8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@grupoabcmedia.com

Col. Buenos Aires, Monterrey.- Automovilistas le sacan la vuelta al tráfico de Av. Chapultepec.
Col. Vista Hermosa, Monterrey.- Conductores buscan evitar los congestionamientos de Gonzalitos.
Col. Las Villas, Guadalupe.- El mayor tránsito de vehículos ya ha ocasionado accidentes.

VIADUCTO ELEVADO

La quinta etapa consistirá en un retorno a desnivel inferior y la sexta será el viaducto elevado de dos carriles que conectará con Morones Prieto. Además, la interconexión incluye la ampliación de Gómez Morín a cuatro carriles en la zona donde están los panorámicos

SERÁ POR ETAPAS CONSTRUCCIÓN DE INTERCONEXIÓN EN ‘LA DIANA’

La obra de vialidad busca aliviar

PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com

El Gobierno del estado, en conjunto con los municipios de San Pedro y Monterrey, dieron el arranque oficial de la interconexión Lázaro Cárdenas-Morones Prieto, mejor conocida como “La Diana”, esto sin anunciar los montos definidos.

“HOY, YA ESTÁ UN BULLDOZER AHÍ EN LOS TERRENOS DE LA FUNDACIÓN Y CON ESO YA SE ESTÁ TRABAJANDO. NO, NO HABRÁ ACTO OFICIAL”

Mauricio Fernández

Alcalde de San Pedro

En una rueda de prensa realizada en Palacio de Gobierno, en donde acudieron el gobernador Samuel García; el alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández, y el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, se detalló que la obra consistirá en seis etapas, tendrá una extensión de 2.24 kilómetros y moverá a 24 mil 200 vehículos al día.

Aunque en el evento no se definió una fecha exacta de arranque, al término del mismo, el munícipe sampetrino mencionó que ayer comenzaron con los trabajos en los predios de la Fundación Montemayor, pues se dijo que la etapa que le corresponde a las instancias privadas ya está lista para iniciar.

“Hoy, ya está un bulldozer ahí en

SUMAN DRONES DE VIGILANCIA EN MUNICIPIO DE SANTA CATARINA

EL MUNICIPIO DE Santa Catarina sumó a las labores de vigilancia drones de alta tecnología para reforzar la seguridad. Estos modelos son utilizados en el ámbito policial por su alta capacidad operativa y precisión, que permiten reducir el riesgo para el personal operativo al brindar datos visuales en tiempo real y abonan en la toma de decisiones estratégicas durante situaciones de emergencia. Los tres drones DJI Matrice 30T son equipos de última generación que cuentan con cámara térmica y óptica, lo que los convierte en una herramienta ideal para operaciones de seguridad, rescate y monitoreo en situaciones críticas. Entre sus principales beneficios se encuentran su capacidad de vigilancia silenciosa y precisa, así como su eficiencia en misiones de respuesta rápida. Redacción

el tráfico en la Zona Metropolitana

Adrián de la

los terrenos de la fundación y con eso ya se está trabajando. No, no habrá acto oficial”, dijo el panista.

Su homólogo de Monterrey, Adrián de la Garza, señaló que estiman un plazo de un año seis meses para que quede lista.

“Viene una etapa donde se inicia la licitación, primeramente, San Pedro, que estimamos que pudiera ser

el próximo mes, cuando empiecen con todo el tema de la licitación y una vez que sea licitada y asignada se podrá comentar el costo total de la obra o de las partes que le corresponden a cada quien.

ABC Noticias publicó ayer que, esta primera adecuación contempla una inversión de 1 mil 200 millones de pesos, donde San Pedro

SAMUEL Y ADRIÁN TIENEN PROYECTOS

El gobernador Samuel García y el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, tuvieron una reunión después de la presentación de la interconexión Lázaro Cárdenas-Morones Prieto, en donde hablaron de los proyectos que le corresponden al municipio para el Mundial 2026. “Platicamos un par de temas, por ejemplo, el tema de la FIFA y algunos proyectos que vamos a hacer, sobre todo lo que le corresponde a Monterrey, donde vamos a recibir todo el evento del Fan Fest que se realizará aquí.

“También el viaducto, el sendero que conecta desde el Parque Fundidora hasta el estadio donde se van a llevar a cabo los juegos”, explicó el munícipe. Paola Treviño

aportaría 540 millones de pesos, Monterrey 160 millones de pesos, Fundación Montemayor 300 millones de pesos y el Gobierno estatal 200 millones.

Por su parte, el gobernador Samuel García manifestó que se trata de proyectos que mejorarán la vialidad del Área Metropolitana. “Ahora tenemos la Mesa de Coordinación Metropolitana reintegrada con todo un plan de movilidad que vamos a sacar y siempre tiene que venir acompañado de proyectos como éste”, mencionó el mandatario estatal.

INSTALAN 63 MÓDULOS PARA TRÁMITE DE PENSIÓN MUJERES DEL BIENESTAR

IRAM HERNÁNDEZ ihernandez@grupoabcmedia.com

A partir del 1 de agosto y hasta el día 30, mujeres de entre 60 y 64 años en Nuevo León podrán registrarse para recibir la Pensión Mujeres Bienestar, un programa federal impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y dirigido a reconocer el trabajo no remunerado de las mujeres mexicanas.

El delegado de la Secretaría de Bienestar en el estado, Genaro Rodríguez Teniente, informó que se instalarán 63 módulos en diferentes municipios, los cuales atenderán de lunes a sábado en un horario de 10:00 horas hasta las 16:00 horas.

El objetivo, dijo el funcionario durante una rueda de prensa, es facilitar el acceso al programa y garantizar que todas las mujeres interesadas puedan incorporarse de forma ágil y recibir este beneficio.

Rodríguez destacó que esta pensión responde a un compromiso presidencial y se aplicará en todo el país. En el caso de Nuevo León, la estrategia busca llegar a cada rincón

LANZA LLAMADO

El delegado reiteró el llamado a las mujeres en este rango de edad a acercarse con confianza y participar en este programa, que busca mejorar su calidad de vida y reconocer su aporte a la sociedad del estado, por lo que se exhortó a las beneficiarias a consultar el módulo que les corresponde a través del portal oficial www.gob.mx/bienestar.

Además de acudir de manera presencial, se contempla la opción de solicitar una visita domiciliaria para aquellas mujeres que por cuestiones de salud, movilidad o distancia no puedan asistir directamente a los módulos.

El delegado de la Secretaría de Bienestar, Genaro Rodríguez, instó a las mujeres a consultar el módulo en la página www.gob.mx/bienestar.

CORTESÍA
IRAM HERNÁNDEZ
Garza, alcalde de Monterrey (izq.), y el gobernador del estado, Samuel García (centro), generaron expectativa por su presencia conjunta en el evento.
DALIA MANRIQUEZ

LOS INFILTRADOS

infiltradosabc@grupoabcmedia.com

Civilidad

Una importante muestra de civilidad política dieron ayer el gobernador Samuel García y el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza , al encabezar junto al alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández , el inicio de obras de la interconexión entre ambos municipios.

Dicen Los Infiltrados que el ambiente fue cordial, pues el Gobernador recibió a los alcaldes con un “bienvenidos a Palacio” y en una salomónica decisión, dejaron que fuera Mauricio quien diera la explicación del proyecto.

Y a pesar de que Samuel le insistió a Adrián para que tomara la palabra para dar más detalles, éste declinó. Eso sí, al finalizar el evento ambos se quedaron platicando un buen rato en la oficina del Gobernador.

¿Cancelan contraflujos?

Dicen Los Infiltrados que el operativo de carriles de contraflujo en la avenida Morones Prieto, que desde la semana pasada inició el Municipio de Monterrey y al que se unió el lunes el Municipio de Guadalupe, podría cancelarse.

Al parecer le está saliendo más caro el caldo que las albóndigas a los alcaldes Adrián de la Garza , de Monterrey, y Héctor García , de Guadalupe, pues a pesar del esfuerzo por agilizar el tránsito, los resultados no han sido los esperados.

Recordemos que ambos municipios advirtieron desde un principio que la medida sería provisional y su permanencia dependería de los beneficios generados, y todo indica que en ambos casos fue una prueba no superada.

Presume saludo

El alcalde de García, Manuel Guerra , anda presumiendo un video donde recibe una felicitación de cumpleaños del actor Dean Norris , quien interpretó al agente de la DEA “Hank Schrader ” en la exitosa serie “Breaking Bad ”

Dicen Los Infiltrados que en el video, que inicia igual que la serie, Norris muy apenas puede pronunciar bien el nombre del festejado, pero eso no impide que lo felicite por su onomástico y por apoyar a animales callejeros.

Eso sí, el aferrado agente antinarcóticos que en la serie descubrió que su propio cuñado era el misterioso criminal Heisenberg, le advierte al final del video a Manuel Guerra , “no te metas en líos”… ¿le sabrá algo o le hablará al tanteo?

ANALIZARÁ MONTERREY RETIRO DE CONTRAFLUJO DE MORONES

Autoridades municipales evalúan cerrar el carril o realizar modificaciones

PAOLA TREVIÑO

ptrevino@grupoabcmedia.com

El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, informó que el Municipio se encuentra analizando si se realiza alguna modificación en el contraflujo de Morones Prieto o si lo quitan definitivamente.

Esto luego de que el Municipio de Guadalupe habilitó el lunes un carril reversible con acceso en el bulevar Miguel de la Madrid y se dirige hacía Morones Prieto, teniendo una conexión en el contraflujo de Monterrey que inicia en la avenida Churubusco y termina en la avenida Venustiano Carranza.

Y en su segundo día, el ayuntamiento guadalupense decidió aplicar cierres parciales con el fin de que la vía no se colapse, pues cuando ambos contraflujos se juntan, se genera un cuello de botella, ocasionando congestionamiento vial.

Ante esto, el munícipe regio aseguró que toda esta semana será de prueba para realizar estudios y así ver si es necesario hacer algunas modificaciones como Guadalupe o cerrar su acceso definitivamente.

“Nosotros estamos en etapa de evaluación, es algo que surgió de improviso, porque esa solicitud del cierre de la avenida Constitución por las obras del Metro no estaba planea-

da por Monterrey, este contraflujo lo iniciamos con la intención de tratar de mejorar la movilidad de los ciudadanos.

“Estamos en una etapa de evaluación y estudio, vamos a terminar esta semana para ver qué arrojan estos resultados y poder hacer la modificación si es necesario. Una vez que terminemos el estudio podremos establecer si hay alguna modificación o lo quitamos definitivo”, dijo el priista.

El contraflujo fue habilitado el pasado lunes, luego de que el Gobierno del estado anunciara el cierre de los carriles exprés en la avenida Constitución para realizar trabajos de las nuevas líneas del Metro.

PIDEN ALCALDES EXAMINAR PROPUESTA DE TRANSPORTE ESCOLAR OBLIGATORIO

IRAM HERNÁNDEZ ihernandez@gruipoabcmedia.com

Luego de que el Gobierno de Nuevo León modificara su propuesta de transporte escolar obligatorio como una alternativa para mejorar la movilidad en la Zona Metropolitana, los alcaldes de Monterrey y San Pedro coincidieron en que la iniciativa debe analizarse a fondo antes de su posible implementación.

El edil de Monterrey, Adrián de la Garza, señaló que el Congreso del Estado debe tomar en cuenta su aplicación práctica, costos y viabilidad municipal.

“Estimamos que el Congreso tiene que analizar esto, no nada más en la parte conceptual, sino en la parte de ejecución. Todo lo que se determinó como idea, el Congreso tendrá que especificar costos y si podrá implementarse o no en los municipios”, declaró el edil priista.

Por su parte, el alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández, fue más crítico respecto a la efectividad de la modificación planteada.

“Creo que es un tema que habrá que verlo con más detalle, porque no hay supuestamente una obligatoriedad como tal ni sanciones. Y cuando no hay sanciones, pues es muy cuestionable cómo lo aplican”, afirmó el munícipe sampetrino.

VISIÓN COORDINADA

Los munícipes de Monterrey y San Pedro, Adrián de la Garza y Mauricio Fernández, respectivamente, coincidieron en la necesidad de una visión metropolitana al momento de hacer ajustes para mejorar la vialidad

En Morones Prieto se hace un cuello de botella a la altura de Churubusco, luego de la habilitación del carril desde Guadalupe.
DALIA MANRIQUEZ
Los ediles de Monterrey y San Pedro coinciden en que debe considerarse si la iniciativa del Estado es viable y si contempla o no la obligatoriedad.

circulando la Ruta D. La afluencia de usuarios en el turno vespertino es aún

‘ES UNA FORMA DE TRASLADARNOS MÁS RÁPIDO, NOS AHORRAMOS MUCHO TIEMPO’

Usuarios

avalan la Regio Ruta en sus primeros días de un periodo de prueba

CARLOS CARDONA Y LUIS MARTÍNEZ LEIJA

A dos días de haber arrancado la Regio Ruta, los regiomontanos comenzaron a descubrir este servicio de transporte público gratuito del Municipio de Monterrey.

De momento y como parte de un periodo de prueba, sólo está circulando la Ruta D, que va desde el Obispado a la Macroplaza y Fundidora, en el horario de 05:00 a 23:00 horas de lunes a sábado, y los domingos de 07:00 a 23:00 horas. Los cuatro circuitos restantes iniciarán el 4 de agosto.

ABC Noticias se subió a uno de estos ca-

miones para constatar el recorrido, en el que se recabó que, durante el horario vespertino, la afluencia de pasajeros aún es muy baja, pues en la ida y vuelta, que duró aproximadamente una hora y media, sólo se subieron nueve personas.

Irene Canales, operadora de uno de los seis camiones actualmente activos, comentó que es entre las 06:30 y 08:00 horas cuando se ha registrado la mayor cantidad de pasajeros, que son los que van a las oficinas o lugares de trabajo, y próximamente, los estudiantes.

Por su parte, Verónica Flores, una usuaria de la Regio Ruta, declaró que el nuevo servicio le ha agilizado sus viajes por el centro de la

ciudad, ya que los camiones de cobro tardan mucho en pasar.

“Ya es una forma de trasladarnos más rápido, porque la verdad esperábamos mucho tiempo el camión, y hacíamos casi media hora o 40 minutos esperando, y aquí va a estar muy padre. Nos ahorramos mucho tiempo”, consideró.

Dado que la ruta empezó a funcionar recientemente, aún muchos transeúntes están conociendo qué recorridos se adaptarán mejor a sus rutinas, y así aprovechar la gratuidad del servicio, pues coinciden en que la tarifa de los camiones normales es muy alta.

¿Consideras que es una buena iniciativa

...Y aún podrían modificar recorridos

PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com

La Regio Ruta, el programa de transporte público gratuito de Monterrey, está en una etapa de prueba para ver la aceptación por parte de la gente y de esta manera revisar si se hará algún tipo de adecuación, así lo informó el alcalde Adrián de la Garza El lunes, sólo la ruta D, la cual cubre la zona centro del Obispado, a la Macroplaza y Fundidora, arrancó sus operaciones. Y se informó que, a partir del 4 de agosto el resto de los recorridos comenzarán funciones, cubriendo las zonas norte y sur de la ciudad.

Ante esto, el munícipe mencionó que les fue bien durante el primer día de la ruta D y con la etapa de prueba podrán saber si conservan el programa como se lanzó o se hace algún tipo de modificación.

“Vamos bien, empezamos con una de las rutas, que es la ruta D, el 4 de agosto estaremos iniciando con el resto de las cuatro rutas.

“Obviamente estamos en una etapa de prueba, para ver la aceptación de la ruta, los trazos, en la medida que se incorporen las otras rutas vamos a tener más movimiento y nos permitirá saber si las conservamos así o hacemos algún tipo de adecuación”, dijo el priista.

Los horarios de la Regio Ruta son de lunes a sábado de las 05:00 a las 23:00 horas, y domingos y días festi-

especial.

vos de las 07:00 a las 23:00 horas. Cada ruta tiene entre 33 y 117 paradas, identificadas y distribuidas a lo largo del recorrido.

Y los ciudadanos que quieran acceder a este servicio deberán realizar un registro en el siguiente link: www.monterrey.gob.mx/regio-ruta o en los diferentes Centros de Atención Municipal (CAM) para posteriormente obtener una tarjeta que les permitirá subir a las unidades.

“ESPERÁBAMOS

MUCHO TIEMPO EL CAMIÓN, CASI MEDIA HORA O 40 MINUTOS ESPERANDO” Verónica Flores Usuaria de Regio Ruta

que haya una ruta gratis en Monterrey?, se les preguntó a dos usuarias.

“Sí, porque ayudaría a muchas personas, porque luego en los camiones se te va mucho dinero”, respondió Sabrina Guajardo.

“La verdad sí, porque están carísimos los camiones ahorita, más las personas que toman de dos a tres camiones. Es una gran ventaja (la ruta gratis) para la economía”, comentó Lorena Salinas.

Para usar la Regio Ruta es necesario hacer un registro, aunque personal del mismo programa indicó que durante esta etapa de prueba, las personas pueden subirse sin realizar ese proceso.

LA PREGUNTA DEL DÍA

REPRUEBAN A LAS RUTAS

Los usuarios del sitio web de ABC Noticias consideraron que el servicio de las rutas municipales no está siendo solución al problema de movilidad

¿Cómo consideras que ha sido el desempeño de las rutas municipales?

11%

Muy útil y práctico

43%

Es buena la intención, pero aún tienen fallas

46%

Muy malo, no están resolviendo nada

De momento, y como parte de un periodo de prueba, sólo está
baja al ser los primeros días de circulación.
Los usuarios acceden a las unidades con una tarjeta

AFIRMA ADRIÁN QUE MUNICIPIOS DEBEN HOMOLOGAR REGLAMENTOS DE TRÁNSITO

El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, busca que se homologue la redacción de los reglamentos de tránsito de los municipios metropolitanos para que quede bien establecido cuando ocurra un mini choque.

Y es que el munícipe detalló que aunque la mayoría de las reformas están en el mismo sentido, se deben de homologar para evitar confusión.

ABC Noticias publicó el pasado 16 de junio que Monterrey, San Pedro, San Nicolás, Escobedo y Apodaca modificaron sus reglamentos de tránsito para permitir que los vehículos involucrados en choques por alcance se puedan mover sin necesidad de esperar a las autoridades, sólo falta que Guadalupe y Santa Catarina hagan lo propio para que sea en toda la Zona Metropolitana.

“La verdad es que cada municipio comenzó en su momento con un esfuerzo propio y con un criterio, creo que es importante que una vez que ya han madurado algunas de estas reformas en cada

uno de los reglamentos de los municipios, podamos sentarnos el resto de los alcaldes y hacer las reformas correspondientes.

“Esto para tratar de homologar los reglamentos de tránsito, que al final de cuentas la mayoría está en el mismo sentido, simple y sencillamente creo que hay que

homologar la redacción de cada uno de ellos”, dijo el munícipe regiomontano.

Así mismo, mencionó que se necesita un esfuerzo de comunicación para que los ciudadanos conozcan bien la modificación y sepan qué hacer en caso de que ocurra un percance vial leve.

Dictamen de Consulta Ciudadana Pública para la Iniciativa del Reglamento de_ Protección Ambiental del Municipio de General Zuazua, Nuevo León.

ACUERDO PRIMERO. -Se autoriza el Dictamen de Consulta Ciudadana Pública Ciudadana para la Iniciativa del Reglamento de Protección Ambiental del Municipio de General Zuazua, Nuevo León Nuevo León, por el plazo de 15 días hábiles contados a partir de la publicación de la convocatoria en el Periódico Oficial del Estado conforme lo marca el artículo 227, fracción IV de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León.

Dictamen de Consulta Ciudadana Pública la Iniciativa Del Reglamento de Protección Civil y Bomberos del Municipio de General Zuazua, Nuevo León.

ACUERDO PRIMERO. -Se autoriza la Consulta Ciudadana Pública la iniciativa del Reglamento de Protección Civil y Bomberos del Municipio de General Zuazua, Nuevo León Nuevo, por el plazo de 15 días hábiles contados a partir de la publicación de la convocatoria en el Periódico Oficial del Estado conforme lo marca el artículo 227, fracción IV de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León.

Dictamen de Consulta Ciudadana Pública para la Iniciativa del Reglamento para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Municipio de General Zuazua Nuevo León

ACUERDO PRIMERO. -Se autoriza la Consulta Ciudadana Pública la Iniciativa del Reglamento para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Municipio de General Zuazua, Nuevo León por el plazo de 15 días hábiles contados a partir de la publicación de la convocatoria en el Periódico Oficial 1del Estado conforme lo marca el artículo 227, fracción IV de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León.

PRESIDENTA DEL CONGRESO

Vialidades más ágiles con reforma de mini choques

LLEGAR A CASA , la escuela o el trabajo sin retrasos no deber ser un privilegio; es parte del derecho a la movilidad y de nuestra salud mental para todas y todos. Sin embargo, en la Zona Metropolitana de Monterrey, los llamados mini choques —percances menores sin lesionados— siguen robándonos tiempo y contaminando el aire.

Ocho de cada 10 accidentes viales son de esta naturaleza. Aunque los reglamentos municipales ya describen qué hacer, un golpe de lámina basta para paralizar avenidas enteras en hora pico. El procedimiento es simple: si nadie resulta herido, ningún conductor está alcoholizado y los autos aún pueden moverse, basta con tomar fotos o video del choque, orillarse a un sitio seguro y esperar allí a los agentes de Tránsito y a los ajustadores. Al liberar la vía evitamos choques secundarios, reducimos emisiones…

“El procedimiento es simple: si nadie resulta herido, ningún conductor está alcoholizado y los autos aún pueden moverse, basta con tomar fotos o video del choque, orillarse a un sitio seguro y esperar allí a los agentes de Tránsito y a los ajustadores”

¿Qué falta para que esta norma se vuelva hábito? Primero, campañas de comunicación claras y simultáneas en todos los ayuntamientos, con mensajes que expliquen paso a paso el protocolo. Segundo, capacitación a policías y agentes viales para que incentiven —no obstaculicen— el desalojo rápido. Tercero, coordinación con las aseguradoras para estandarizar criterios y agilizar los reportes. Y, por qué no, aplicaciones móviles oficiales que guíen al ciudadano y generen estadísticas en tiempo real.

Adoptar este protocolo produce beneficios inmediatos: viajes más cortos y predecibles, aire más limpio, menos estrés y ahorro para familias y empresas. La justicia en el derecho a la movilidad se mide en minutos ganados y en la tranquilidad de saber que una lámina abollada no arruinará nuestro día.

MTRA. ELVA DEYANIRA MARTÍNEZ GONZÁLEZ

LIC. RAÚL ALAN SEGOVIA NÚÑEZ SECRETARIO DEL R. AYUNTAMIENTO

Municipios, Estado y ciudadanía tenemos la llave. Con voluntad y coordinación, los mini choques dejarán de ser un gran obstáculo y se convertirán en un trámite menor que preserve, no obstaculice, nuestra calidad de vida cotidiana.

LIC. JESÚS ALBERTO VEGA CASTILLO SÍNDICO PRIMERO

Nota: La

Reglamentos de tránsito se han modificado para agilizar la vialidad ante mini choques.

Estado sólo tiene 1 fallecimiento confirmado en 2025; 22 ya han sido descartados.

SE REGISTRA PRIMERA MUERTE POR DENGUE

ALEJANDRA PÉREZ aperez@grupoabcmedia.com

Nuevo León registró su primera defunción por dengue en lo que va del año, de acuerdo con el más reciente reporte del Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica, correspondiente a la semana 28.

El caso se suma a otras 31 muertes confirmadas en distintas entidades del país, entre ellas Guerrero y Sinaloa, con cinco cada una; Michoacán y Tabasco con tres, y con dos fallecimientos, Chiapas, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo y Yucatán. Además de Nuevo León, también se reporta una muerte en el Estado de México, Guanajuato y Tamaulipas.

En total, el sistema nacional de vigilancia epidemiológica ha notificado 324 fallecimientos con sospecha de dengue en todo el país en lo que va del 2025. De esa cifra, 132 han sido descartadas, 160 aún se encuentran en análisis y 32 ya fueron confirmadas como asociadas directamente a la enfermedad.

Nuevo León figura también en los registros como el segundo estado con más defunciones descartadas por probable dengue, con 22 casos, sólo por debajo de Veracruz, que acumula 25.

TASA DE HOMICIDIOS EN NL CAE DEBAJO DE LA MEDIA NACIONAL

Estado desciende al lugar 14, entre

IRAM HERNÁNDEZ

Nuevo León logró una reducción significativa en delitos de alto impacto, colocándose por debajo de la media nacional en incidencia de homicidios dolosos y feminicidios.

De acuerdo a un informe presentado ayer por autoridades estatales, y conforme a cifras del Gobierno federal, la entidad pasó del cuarto al décimo cuarto lugar en incidencia de homicidios dolosos a nivel nacional, al registrar una tasa de 0.97 homicidios por cada 100,000 habitantes, mientras que la media nacional se ubicó en 1.30.

Según el Gobierno estatal, ha habido una disminución de casi 50 por ciento en homicidios, al pasar de 799 casos en el primer semestre de 2024 a 427 en el mismo periodo de este año.

En el caso de los feminicidios, el estado reportó una baja de 82 por ciento, al reducirse de 38 casos entre enero y junio del año pasado a solamente siete en el mismo lapso de 2025. Esta cifra ya había sido anticipada la semana pasada por autoridades estatales como parte del balance de seguridad semestral.

El Gobierno del estado atribuyó esta tendencia a la labor de la Mesa para la Construcción de la Paz, donde participan corporaciones federales, estatales y municipales, incluyendo Fuerza Civil, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General de Justicia de NL y cuerpos de Policía de

INCIDENCIA DE HOMICIDIOS DOLOSOS Y FEMINICIDIOS

Tasa por cada 100,000 habitantes, junio 2025

la Zona Metropolitana.

“El trabajo coordinado de la mesa de seguridad para la reconstrucción de la paz sigue dejando buenos resultados para Nuevo León”, indicó el Gobierno en un comunicado.

PIDEN DENUNCIAR

La FGR mantiene habilitados sus canales de atención las 24 horas del día en sus oficinas ubicadas en Escobedo, Nuevo León, así como vía telefónica y correo electrónico

La entidad descendió en el último año del cuarto al décimo cuarto sitio en el índice de muertes violentas por cada 100 mil habitantes

Autoridades locales subrayaron que la coordinación entre los tres niveles de gobierno ha sido determinante para consolidar los avances en materia de seguridad y destacaron que seguirán reforzando operativos conjuntos y estrategias preventivas en todo el estado.

DE HUACHICOL EN ESCOBEDO

IRAM HERNÁNDEZ ihernandez@grupoabcmedia.com

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional y elementos de la Policía Federal Ministerial de la Agencia de Investigación Criminal, desactivó una toma clandestina de hidrocarburo en el municipio de Escobedo, como parte de una investigación por delitos contemplados en la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos.

La acción se llevó a cabo el pasado 17 de julio mediante una orden de cateo

ejecutada en un predio ubicado en el kilómetro 2 de la carretera a Monclova. En el lugar, las autoridades federales localizaron una toma ilícita de extracción de hidrocarburo, así como diversos vehículos, maquinaria y equipo presuntamente utilizados para operar esta actividad ilegal.

Durante la intervención, también fueron aseguradas partes automotrices y una manguera industrial de alta presión, que, según la indagatoria, servía para la sustracción del combustible. El predio, junto con todo lo asegurado, fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal.

Autoridades federales desactivaron el 17 de julio la toma clandestina en un predio ubicado en el kilómetro 2 de la carretera a Monclova.

EXPLORAN EXPERTOS LABORATORIOS DEL TEC

Para poder aprovechar las investigaciones y avances tecnológicos que el Tecnológico de Monterrey ofrece a través de su nuevo edificio Expedition FEMSA, especialistas en Marketing conocieron los laboratorios y las actividades que realizan en el

Distrito de Innovación.

David Zea, director del HUDILAB, y su equipo de trabajo mostraron algunos laboratorios como los de Humanidades Digitales o Investigaciones de Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes).

Los especialistas en mercadotecnia forman parte de MCX Comunidad de Marketing, organización conformada por espe -

cialistas en la materia que se dedican a mejorar a la industria a través de redes de intercambios de conocimiento. Expedition FEMSA es un edificio que concentra 32 iniciativas con laboratorios e institutos de seis facultades del Tecnológico de Monterrey y los especialistas en marketing pudieron conocer parte de los estudios que se generan.

SORPRENDE A CICLISTAS OSO NEGRO EN CHIPINQUE

LUIS ANTONIO GARZA lgarza@grupoabcmedia.com

Unos ciclistas que circulaba en el Parque Ecológico Chipinque detuvieron su camino al encontrarse con un oso negro grande que se estaba rascando con el tronco de un árbol.

Tal parece que el animal no sólo tenía comezón, sino que también hambre, porque procedió a mordisquear la corteza del árbol y también a propinarle un zarpazo para luego regresar a su postura de cuatro patas y alejarse del lugar.

“Le gustó más el otro árbol”, se escuchó decir a una de las personas que aparece en este video que se ha vuelto viral en las redes sociales.

Usuarios de distintas plataformas han destacado varias cosas en relación a este video, una de ellas el tamaño del oso.

ES COMÚN VERLOS De acuerdo con el Parque Ecológico Chipinque, el periodo de mayor actividad del oso negro americano va de mediados de marzo a noviembre

La segunda, la calma que adoptaron las personas que estuvieron cerca de él, ya que hasta se dieron el tiempo de captar el momento, algo que, por cierto, también fue reprobado por otro sector de internautas.

El Parque Ecológico Chipinque explica en su página web que esta área es tierra de ejemplares de oso negro americano y advierte a los paseantes que no es raro encontrarse con estos animales, por lo que exhorta a mantener las debidas precauciones.

En el video tomado por los ciclistas se observa al animal rascándose la espalda contra un árbol, sin mostrar agresividad.

David Zea, director del HUDILAB, presentó a especialistas en mercadotecnia los laboratorios del Distrito de Innovación del Tecnológico.

REPARTEN HONORES

En el evento también se reconoció a 98 elementos en activo con el Premio al Mérito Policial por su participación destacada en hechos de alto impacto.

FORTALECEN A PROXPOL CON NUEVOS POLICÍAS

Recibe Escobedo a 35 graduados; reconocen valor y entrega de oficiales de Policía

REDACCIÓN

Escobedo integró a 35 nuevos elementos a PROXPOL, una corporación con triple acreditación CALEA, reconocida por su preparación, cercanía ciudadana y altos estándares de desempeño.

Durante la ceremonia, el alcalde Andrés Mijes destacó que los oficiales forman parte de una Policía moderna, profesional y comprometida con la transformación del municipio.

En el evento también se reconoció a 98 elementos en activo con el Premio al Mérito Policial por su participación destacada en hechos de alto impacto.

En el evento estuvieron presentes Omar Amador Escobar Figueroa, comisionado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en Nuevo León, y Varinia Aide Acosta, de la Universidad de Ciencias de la Seguridad.

Ante graduados e invitados, Mijes subrayó que Escobedo está alineado a la estrategia nacional de seguridad encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario Omar García Harfuch.

AVISO EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

De conformidad al Artículo 34 Fracción I de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, la persona física C. Joel Alberto Leal Ramírez, informa a la población acerca del siguiente proyecto, cuyo estudio se encuentra en procedimiento de evaluación ante la autoridad ambiental federal con número de bitácora 19/MP-0300/07/25, lo anterior con la finalidad de promover el derecho a la información:

Nombre del proyecto: Casa Renacimiento.

Promovente: Joel Alberto Leal Ramírez.

Fecha de inicio del trámite: 21 de julio de 2025.

Ubicación del proyecto: Calle Duccio sin número Lote 7, Manzana 23, Colonia Renacimiento, en el municipio de Monterrey, Nuevo León.

Superficie del proyecto: 641.62 m2.

Descripción del proyecto: El presente proyecto pretende llevar a cabo el cambio de uso de suelo en terrenos forestales para la construcción de una casa habitación unifamiliar, la cual se pretende vender una vez terminado el proyecto.

Componente biótico (flora y fauna): En base a los datos del INEGI, el sitio se encuentra clasificado dentro del tipo de vegetación de Matorral Submontano, el predio presenta vegetación característica de este tipo de vegetación y estratos arbóreo, arbustivo, herbáceas, así como cactáceas y suculentas; se resalta que no se registraron especies de flora y/o fauna dentro de algún estatus de protección.

Componente abiótico: Geología: el proyecto se encuentra en la provincia fisiográfica Sierra Madre Oriental, roca de tipo aluvión; Suelo: el sitio del proyecto se localiza sobre la unidad edafológica, PHlepca+LPrzca3G: Phaeozem calcárico léptico + Leptosol calcárico réndzico con textura fina gravosa; Hidrología: el proyecto se encuentra dentro de la Región Hidrológica 24 “Bravo-Conchos”.

Impactos ambientales: Negativos: remoción de la vegetación presente, levantamiento de partículas a la atmosfera y ruido provenientes de la maquinaria. Erosión del suelo y la afectación a la calidad del aire. Las características fisicoquímicas del suelo y el agua superficial y subterránea. Positivos: generación de empleos en forma directa e indirecta, un aprovechamiento a la infraestructura que se pretende desarrollar, aumento en la actividad económica en la localidad y micro región e ingresos públicos por pago de impuestos y derechos.

Medidas preventivas y de mitigación de los impactos ambientales: se realizará la delimitación del predio, aplicación de programas de rescate de flora y fauna, programación de retiro de vegetación considerando factores climáticos y tiempos de desarrollo del proyecto, humedecimiento de suelos, colocación de depósitos adecuados para, sustancias, materiales, residuos de acuerdo a su tipo, además de su correcto manejo y disposición; revisiones periódicas a la maquinaria y equipos utilizados dentro del sitio del proyecto.

El alcalde y autoridades invitadas se tomaron una fotografía con los graduados y oficiales que recibieron reconocimiento.

AVISO A LA COMUNIDAD

Desarrollo Habitacional y Comercial “Almira” Ubicado en el municipio de Juárez N.L.

De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 34 fracción I en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, se informa a la comunidad sobre el establecimiento de un Desarrollo Habitacional en un sitio que corresponde a un terreno de propiedad privada con un área a desarrollar de 335,439.72 m2, en la cual se requiere del cambio de uso de suelo en terrenos forestales debido a que actualmente cuenta con vegetación de: Vegetación secundaria arbustiva de matorral submontano con pastizal inducido. En este sitio se pretende establecer un Desarrollo Habitacional (Desarrollo Habitacional y Comercial “Almira” Ubicado en el municipio de Juárez N.L. (El “Proyecto”). El Proyecto está integrado por lotes habitacionales, áreas comerciales áreas verdes, derechos de paso y vialidades. El proyecto es promovido por: FOMENTO EMPRESARIAL INMOBILIARIO y BANCA AFIRME SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, AFIRME GRUPO FINANCIERO, DIVISIÓN FIDUCIARIA FIDEICOMISO 80159; representadas en este acto por el Ing. Jesús Fabricio Galaviz Rivera.

El Proyecto se realizará en una zona con aptitud para el desarrollo habitacional, por lo cual cuenta con los servicios necesarios para su establecimiento y desarrollo. Como parte del proceso constructivo se utilizaron las mejores técnicas con la finalidad de prevenir daños ambientales, estableciendo para ello medidas de prevención de accidentes, derrames y efectos negativos al ambiente. Además, se mitigarán los efectos negativos que pudiera generar el Proyecto durante su establecimiento, mediante las siguientes actividades; supresión de polvos, mantenimiento de maquinaria y equipo, un estricto manejo de residuos sólidos, un eficiente uso de planimetría para el manejo de las precipitaciones, así como un programa de rescate y conservación de flora y fauna silvestre. Lo anterior con la finalidad de coadyuvar a la preservación de las cualidades paisajísticas en la zona. Por lo que actualmente se están gestionando los permisos federales para el desarrollo eficiente del Proyecto.

Inserción Pagada

MIÉRCOLES 23 DE JULIO DE 2025

FORTALECERÁ PRESIDENTA SEGURIDAD EN CARRETERAS

Implementa plan Cero Robos para reducir los incidentes en las vías más inseguras

REDACCIÓN

CON EL OBJETIVO de reducir los asaltos en las carreteras del país, el Gobierno mexica no anunció ayer el plan Cero Robos, que aplicará principalmente en tres vías que concentran el 29 por ciento de los hurtos a transportistas a nivel nacional, con el despliegue de más de 1 mil 180 miem bros de los cuerpos de seguridad.

“Es una estrategia especial para la carretera México-Puebla, MéxicoQuerétaro y Culiacán-Mazatlán”, apun tó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante su conferencia de prensa matutina.

El programa abarca cuatro áreas: cierre de accesos irregulares, arcos dinámicos, modernización de la infraestructura y paradores integrales.

Jesús Esteva, secretario de In fraestructura, Comunicaciones y Trans porte, explicó que se ha trabajado para detectar y cerrar diversos accesos irregulares -puntos de entrada y salida no autorizados o no diseñados correctamente-, además de instalar arcos diná-

micos que cuentan con sensores de dimensiones, básculas de pesaje y radares de velocidad.

Estos arcos se instalarán en 12 puntos

GOBIERNO EMITIRÁ DEUDA PARA APOYAR A PEMEX

LA SECRETARÍA DE Hacienda y Crédito Público (SHCP) adelantará una operación orientada a dar liquidez a Pemex y atender sus obligaciones a corto plazo. La dependencia explicó que la operación consiste en la emisión de “instrumentos financieros denominados Notas Pre-Capitalizadas”. Según el medio Bloomberg México, el Gobierno busca captar 10 mil millones de dólares con la emisión de bonos. Redacción

REDACCIÓN

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó ayer la orden de aprehensión y ficha roja de la Interpol contra Hernán Bermúdez Requena, quien se desempeñó como secretario de Seguridad del estado de Tabasco y quien era investigado desde 2024 por sus vínculos con el crimen organizado.

REDOBLAN ESFUERZOS

Entre enero y junio de este 2025, el robo a vehículos de carga en todo el país mostró una caída del 22.4%

”ES UNA ESTRATEGIA ESPECIAL PARA CARRETERA MÉXICO-PUEBLA, MÉXICO-QUERÉTARO Y CULIACÁNMAZATLÁN, AUNQUE ES UNA

ESTRATEGIA QUE VA PARA TODAS LAS CARRETERAS FEDERALES DE NUESTRO PAÍS”

Claudia Sheinbaum Presidenta de México

estratégicos “en específico, las carreteras donde se están haciendo estos operativos de seguridad” y donde corre la mayor parte del transporte de carga en el país.

Adán Augusto López Hernández, y se le acusa de ser uno de los líderes de “La Barredora”, una célula criminal vinculada al cártel Jalisco Nueva Generación.

VÍNCULOS DESDE 1999

Según la información de inteligencia, Bermúdez Requena habría tenido vínculos con criminales desde 1999 y un posible arresto en 2006 por la ejecución de un ganadero

Bermúdez Requena, conocido como “El Comandante H”, fue designado secretario de Seguridad de Tabasco en 2019 por el entonces gobernador

“A partir de febrero de 2025 cuenta con una orden de aprehensión por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro (…) y se obtuvo también la ficha roja a Interpol”, informó García Harfuch. Así mismo, explicó que la Fiscalía General de Justicia del estado de Tabasco inició una carpeta de investigación en noviembre de 2024 contra el ex secretario, después de que

EDITOR: DANIEL AVITÚA

RECOMIENDAN VIAJAR DE DÍA EN TAMAULIPAS

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, recomendó a los visitantes que circulen de día por las carreteras de la entidad, para reducir riesgos y facilitar el tránsito durante la temporada vacacional. El mandatario señaló que hay una coordinación para limitar la circulación de tractocamiones de doble remolque en horarios nocturnos, a fin de disminuir la exposición de vehículos turísticos. Sin embargo, esta recomendación contrasta con lo dicho días antes por el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Willy Zúñiga Castillo, quien aseguró que las carreteras de Tamaulipas se encuentran seguras y que no existe ninguna restricción oficial para viajar de noche.

Zúñiga Castillo afirmó que no se han recibido reportes de asaltos ni robos en las vías federales y que la indicación del Gobierno es garantizar libertad y seguridad de tránsito a todas las personas. Redacción

Así mismo, el secretario precisó que se busca la modernización de infraestructura con cámaras panorámicas, de carril y en casetas.

Adicionalmente, Esteva habló de la implementación de paradores integrales con una inversión de mil millones de pesos entre 2025 y 2030, con los que se construirán al menos 30 de estos espacios que contarán con seguridad, estacionamientos, servicios, áreas de descanso y esparcimiento, zona médica y de alimentos.

Secretario de Seguridad afirma que Bermúdez enfrenta cargos como extorsión y secuestro.

se tuvieran indicios “a raíz de varias notas periodísticas e información local en el estado de Tabasco”. Sobre la búsqueda, afirmó que se está trabajando en ello y que “el Gobierno del estado es quien lo está buscando y el Gobierno federal está apoyando en la localización de este sujeto”.

MIÉRCOLES 23 DE JULIO DE 2025

INCENDIAN RESIDENCIA DEL ‘BRONCO’ EN GARCÍA

REDACCIÓN

EL EXGOBERNADOR DE NUEVO LEÓN Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, confirmó que su vivienda ubicada en el municipio de García fue invadida por un intruso, por lo que personal de seguridad abrió fuego en contra del desconocido.

A través de su cuenta de Facebook, el exmandatario dijo que la persona que entró a su casa había intentado incendiar la planta baja y también el segundo piso, donde sí logró prenderle fuego a una de las habitaciones.

También dijo que esta persona había intentado agredir a parte de su personal de servicio y que, más que robar, había intentado huir en uno de los vehículos de sus escoltas, por lo que el guardia en turno tuvo que dispararle.

“Lo que pasó hoy en mi casa no fue cualquier cosa… Una persona entró a mi propiedad, intentó prender fuego en la planta baja y luego subió a la planta alta, donde sí logró incendiar una de las habitaciones. Además, intentó agredir a dos personas del personal de servicio. Al intentar huir en el vehículo de uno de mis escoltas, el guardia que estaba de turno tuvo que intervenir y dispararle”, publicó Rodríguez Calderón.

El Municipio de García informó más tarde que detuvo al atacante, en visible estado de intoxicación.

El detenido fue trasladado a un hospital bajo resguardo, donde se reporta fuera de peligro. Será puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado una vez que su salud lo permita.

“Lamentablemente, las drogas siguen generando estragos en nuestra comunidad. A quienes luchan contra ellas, les reiteramos que no están solos”, expresó el alcalde Manuel Guerra.

“UNA PERSONA ENTRÓ A MI PROPIEDAD, INTENTÓ PRENDER FUEGO EN LA PLANTA BAJA Y LUEGO SUBIÓ A LA PLANTA ALTA, DONDE SÍ LOGRÓ INCENDIAR UNA DE LAS HABITACIONES”

Jaime Rodríguez Exgobernador de NL

Un video en donde se aprecia la parte alta de la residencia de Jaime Rodríguez en llamas circuló anoche en las redes sociales.

Tormenta eléctrica ocasiona incendios

EDWIN GONZÁLEZ egonzalez@grupoabcmedia.com

EN ALERTA

Las corporaciones tanto municipales como estatales mantuvieron recorridos carrusel de vigilancia para prevenir accidentes

La tormenta eléctrica que se presentó durante la tarde de ayer en la Zona Metropolitana de Monterrey dejó como saldo al menos cinco incendios forestales en San Pedro. Pese a las altas temperaturas que llegaron hasta los 32 grados, alrededor de las 15:00 horas se registró una tormenta eléctrica sobre todo en el área sur poniente de la metrópoli, en los municipios de Santa Catarina y San Pedro. Fueron los elementos de Protección Civil de San Pedro los que anunciaron que la actividad eléctrica provocó tres incendios forestales en el cerro de Las Mitras y otros dos en Sierra Madre, siendo sofocados sin reporte de daño.

Tras la lluvia y tormenta eléctrica, la Unidad Estatal de Protección Civil de Nuevo León reportó saldo blanco y sólo se generaron encharcamientos en el lado poniente de Monterrey, en San Pedro y Santa Catarina.

Las corporaciones tanto municipales como estatales mantuvieron recorridos carrusel de vigilancia para prevenir accidentes, sin que tampoco se reportaran accidentes viales de consideración.

Por su parte, también se hizo un recordatorio para la población en general para evitar que estén bajo árboles por el riesgo de que cayera un rayo y fuera a generar algún accidente de gravedad.

Aseguran armamento en municipios rurales

EDWIN GONZÁLEZ egonzalez@grupoabcmedia.com

Luego de cuatro operativos de manera simultánea en tres municipios de Nuevo León, efectivos de Fuerza Civil lograron detener a un presunto líder criminal y cuatro personas más que serían cómplices de la persona, así como armamento de alto poder.

A través de un comunicado, se informó que fue gracias al Operativo Muralla que la División de Inteligencia de Fuerza Civil y el Grupo de Coordinación realizaron los operativos simultáneos en los municipios de General Treviño, Cerralvo y Agualeguas.

El objetivo de los operativos fue poder revisar al mismo tiempo las zonas donde se tenía información que se encontraban los presuntos criminales, por lo que fue así como se pudo dar con los cinco detenidos. Se informó que el resultado de los operativos, además de las personas bajo custodia, también se pudo decomisar 14 armas largas, una ametralladora, además de un fusil Barret, un lanzacohetes, cargadores y municiones.

También se logró el aseguramiento de dos vehículos, siendo una camioneta y una motocicleta, sin que en ambos casos de diera más detalles de las características, y también se decomisó equipo táctico.

5

Detenidos fue el saldo de cuatro operativos de Fuerza Civil. También se decomisaron 14 armas largas, una ametralladora, además de un fusil Barret, un lanzacohetes, cargadores y municiones

Protección Civil de Nuevo León reportó saldo blanco.

12

LOS AUSENTES DEL COMBINADO MEXICANO

Para el Juego de Estrellas, los de la Liga MX no podrán contar con James Rodríguez, Henry Martín y Sebastián Cáceres

KEYLOR NAVAS TIENE SU VISA; YA PUEDE JUGAR CON PUMAS

EL PORTERO COSTARRICENSE Keylor Navas está listo para jugar con Pumas, tras regresar a México luego de cumplir con los trámites migratorios correspondientes. Navas arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México por la mañana de ayer y, posteriormente, viajó a Guatemala, donde recibió su visa de trabajo, que ya le permite ser registrado en la Liga MX. Por la noche volvió a la capital mexicana, donde dio sus primeras declaraciones como guardameta universitario.

“Es una responsabilidad y un privilegio venir a Pumas”, comentó a su llegada. Juan Cruz

APUNTEN AL ‘CAPI’ SERGIO RAMOS

CONVENCEN

PARA SUMARSE AL REPRESENTATIVO DE LA LIGA MX EN EL ALL-STAR GAME

JUAN CRUZ jcruz@grupoabcmedia.com

SERGIO RAMOS SÍ estará en el All-Star Game entre la Liga MX y la MLS. El futbolista de Rayados no iba a viajar, pero fue convencido y será el capi tán del equipo de México.

Fue el propio Mikel Arriola, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, quien con firmó la presencia del veterano zaguero. En su mensaje confirmó que club y jugador tuvieron la voluntad de apoyar a la causa para partici par en el evento.

“Estamos listos. El capitán del equipo de la Liga BBVA MX en el Juego de Estrellas de ma ñana contra la MLS en Austin será el histórico Sergio Ramos. Muchas gracias a la directiva de Rayados y a Sergio por su voluntad y apoyo para participar en el MLS All Star”, escribió en sus redes sociales.

La presencia del español estuvo en duda casi hasta el último minuto, debido a que no viajó junto al resto de los convocados y entrenó con normalidad en El Barrial.

sin duda una gran oportunidad para que el talento regio brille ante los reflectores y puedan ayudar al equipo en pos de la victoria. Marifer Ibáñez

MLS gana primera partida a Liga MX

JOAQUÍN AMAR

lelizalde@grupoabcmedia.com

La MLS derrotó 4-2 a la Liga MX en el Skills Challenge del All-Star Game 2025, pero Sergio Canales y Juan Brunetta destacaron por los equipos regios.

Tras igualar en el Desafío de Centro y Volea (70-70), todo quedó para la última competencia. La MLS logró la victoria en el Desafío de Pase, y cerró la noche ganando el Desafío del Travesaño con un disparo en muerte súbita del arquero Yohei Takaoka.

BRUNETTA Y CANALES LUCEN

Los representantes de Tigres y Rayados tuvieron actuaciones destacadas en las competencias de habilidades.

Sergio Canales, mediocampista del Monterrey, fue la figura del Desafío de Disparo al sumar 64 puntos en la última ronda al acertar en todas las zonas de alta puntuación.

Mientras que Juan Brunetta, por los de la UANL, brilló en el Desafío de Toques, donde su equipo arrasó con un marcador de 199-58 para empatar el encuentro, aunque al final la Liga MX fue vencida.

PORTERO ES HÉROE

El combinado de la MLS tuvo como héroe al portero Yohei Takaoka, de Vancouver Whitecaps, quien se lució con un lejano tiro al larguero para dar el triunfo en la prueba final

MESSI, EN DUDA

La principal incógnita es si Lionel Messi estará presente con la escuadra de MLS; de no asistir, sería suspendido un partido

EDITOR: EDUARDO CHÁVEZ DÁVILA
El japonés Yohei Takaoka (centro) celebra el triunfo con sus compañeros.
MLS VS. LIGA MX
Estadio Q2, Austin, Texas 19:30 horas Apple TV, Canal 6
ALL-STAR GAME 2025 VS.

‘BURKY’ DEJA A RAYADAS

Christina Burkenroad se irá a jugar a la Liga de Futbol Femenil de EU

MARIFER IBÁÑEZ mibanez@grupoabcmedia.com

Rayadas se prepara para decir adiós a una de sus grandes figuras. A la espera de que el club lo haga oficial, fuentes cercanas confirmaron que Christina Burkenroad dejará al equipo regiomontano en este semestre para incorporarse a la National Women’s Soccer League (NWSL), siendo el North Carolina Courage el club al que suena con más fuerza su llegada.

La salida de Burkenroad se dará en medio del periodo de transferencias internacionales, el cual permanecerá abierto hasta el próximo 12 de septiembre, por lo que Rayadas aún tiene margen para reaccionar y reforzar su plantilla.

SUMAN BAJAS

La salida de Christina Burkenroad se suma a la de Rebeca Bernal, quien dejó al equipo a la mitad del Clausura 2025, tras ser traspasada al Washington Spirit de la National Women’s Soccer League (NWSL)

“Burky” llegó a Monterrey en 2020 procedente del Sparta Praga y desde entonces se convirtió en una de las delanteras más importantes no sólo del club, sino de toda la Liga MX Femenil.

Con más de 200 partidos disputados y más de 100 goles anotados, la delantera mexicoamericana se consolidó como una de las máximas goleadoras en la historia de Rayadas.

Durante su estancia fue parte fundamental del título conseguido en el Apertura 2021, además de marcar goles decisivos en Liguillas y Clásicos. Uno de los momentos más recordados fue su gol al minuto 95 ante Tigres Femenil, en los Cuartos de Final del Clausura 2025, con el que igualó el marcador y celebró su gol número 100.

Más allá de los números, “Burky” fue una líder natural dentro y fuera de la cancha, ganándose el cariño de la afición, el respeto del vestidor y un lugar en la historia del club. También fue convocada en varias ocasiones con la Selección Mexicana, aportando su experiencia internacional y su conexión con dos culturas.

La salida de Christina Burkenroad representa un reto para la directora técnica Amelia Valverde, que deberá reconfigurar el ataque del equipo.

TRAS POLÉMICOS ARBITRAJES EN LIGUILLA Y CLÁSICO, MARCO ANTONIO ORTIZ VOLVERÁ A UN JUEGO DE TIGRES

EL ÁRBITRO CENTRAL Marco Antonio “El Gato” Ortiz será el encargado de dirigir el duelo de Toluca contra Tigres de la Jornada 3 del Apertura 2025, esto luego de dos decisiones polémicas recientes en duelos de los felinos.

En los Cuartos de Final del Clausura 2025 ante Necaxa, Ortiz validó un gol al 97’ pese a una plancha de Nicolás Ibáñez al portero Unsain. Además, en el Clásico Regio de la Jornada 15, expulsó a tres jugadores y sancionó a varios integrantes de ambos equipos. Según reportes, Ortiz también habría hecho comentarios ofensivos hacia Sergio Ramos, lo que derivó en una investigación interna. Marifer Ibáñez

Burkenroad anotó más de 100 goles en su estancia con Monterrey.
MEXSPORT

DE LOS RAMONES AL MUNDO

La atleta Sanjuanita Vargas gana oro y plata en República Checa

JOAQUÍN AMAR

lelizalde@grupoabcmedia.com

Sanjuanita Vargas, atleta con síndrome de Down, volvió de República Checa con oro en jabalina y plata en disco en el Mundial de Atletismo para personas con Síndrome de Down.

Es la primera deportista de Los Ramones, Nuevo León, en lograrlo, y su gente la recibió con caravanas, música y hasta corridos, y su emoción la compartió con ABC Deportes.

¿Qué pensaste al subir al podio?

“Oro”

¿No te gustó la plata?

“No, sólo la de oro”

¿Siempre quieres ganar oro?

“ Sí ”

Su madre, Laura Garza, interviene para hablar de lo que sucedió al regresar a Los Ramones.

“Es fiesta segura. Esta vez más de 60 carros la acompañaron desde el aeropuerto. El pueblo se reúne, le cantan, la abrazan… hasta le hicieron un corrido”

¿Cómo empezó todo?

“Desde los 8 años hace deporte. Cambió de correr a lanzar por problemas en los pies y en 2015 ganó su primer oro para Nuevo León”

¿Qué sigue para Sanjuanita?

“El Mundial 2026 en Bulgaria. Va con la misma meta: traer oro y que Los Ramones lo celebre. No compite por competir. Ella gana para hacer feliz a su gente, cada oro conseguido… es una fiesta segura en casa”

‘OSOS DE MONTERREY SERÁN GRANDES’

MARIFER IBÁÑEZ mibanez@grupoabcmedia.com

El 2025 fue un antes y después en la historia de los Osos: nueva identidad, nuevos dueños, un subcampeonato que dejó huella y una afición que llenó el estadio como nunca antes.

En entrevista exclusiva para ABC Deportes, el head coach Jorge “Pelón” Valdez aseguró que todo esto es apenas el inicio de algo mucho más grande.

“Cuando conocí a Blake Griffin y Ryan Kalil, me di cuenta que esto era en serio. Son personas humildes, muy humanas, y su energía nos contagió a todos. Lo que vivimos en la Semifinal con el estadio lleno,

REMONTA INGLATERRA Y VA A

MARIFER IBÁÑEZ mibanez@grupoabcmedia.com

La Selección de Inglaterra sigue firme en su defensa del título y está de vuelta en la Final de la Eurocopa Femenil. Las Lionesses vencieron 2-1 a Italia en un duelo dramático en Ginebra, Suiza, con una remontada que llegó en el último minuto de la prórroga. Bonansea adelantó a las italianas al 33’.

A falta de 10 minutos para el final, Di Guglielmo sacó

prácticamente sobre la línea un cabezazo de Bronze, que se desesperaba mientras se consumía el tiempo.

Vino Michelle Agyemang para igualar en el tiempo de compensación, cuando corría el minuto 96.

Cuando todo apuntaba a los penales, Chloe Kelly falló un penalti al 119’, pero cazó el rebote y selló el boleto a la Final.

Las campeonas europeas vuelven a una Final continental y esperan a su rival, que conocerán hoy.

LA FINAL

niños, niñas, familias… fue algo que nunca había visto en la organización. Y eso apenas empieza”.

¿Qué impacto han tenido Blake Griffin y Ryan Kalil en la organización?

“Son líderes, pero sobre todo son grandes personas. Desde la primera junta por zoom se notó el cambio. Cuando llegaron a Monterrey quedaron enamorados del equipo, de la afición y de la ciudad. Me lo dijeron, ‘lo amo’. Eso es lo bonito del futbol, lo que puede mover”.

Por último, Valdez destaca lo que significa ahora esta liga.

“Esta Liga es una motivación. El sueño siempre será la NFL, pero si no se da, la LFA es una plataforma para cumplir sueños”.

Las Lionesses celebran la victoria obtenida en el último minuto de los tiempos extra.

RIVERS ANUNCIA SU RETIRO Y DEJA UN GRAN LEGADO

LUEGO DE CUATRO años inactivo, Philip Rivers ha anunciado oficialmente su retiro para colgar el casco como una leyenda de los Cargadores de Los Ángeles en la NFL.

El exjugador, de 43 años, hizo el anuncio en un emotivo video publicado por la franquicia, para la que jugó 16 de sus 17 temporadas en la NFL.

“Mi deseo siempre fue retirarme como Charger”, expresó Rivers. El legendario quarterback dejó huella imborrable en los Chargers, equipo con el que impuso más de 30 récords, entre ellos el de mayor cantidad de yardas por pase y anotaciones. Redacción

QATAR ES CANDIDATA A SEDE DE JUEGOS OLÍMPICOS 2036

EL COMITÉ OLÍMPICO de Qatar ha anunciado oficialmente su intención de albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2036, con el objetivo de convertirse en la primera nación de Oriente Medio en organizar el evento deportivo más importante del mundo. El país ha sido sede de numerosos eventos internacionales, incluyendo la Copa del Mundo de Futbol en 2022 y el Mundial de Atletismo de 2019 Sin embargo, su postulación llega con el antecedente de las críticas de organizaciones como Amnistía Internacional por las condiciones laborales de los trabajadores migrantes que trabajaron para el Mundial de 2022. Redacción

Jorge "Pelón" Valdez es el head coach del equipo regio de futbol americano.
Escanea el código QR para ver la entrevista

REVOLUCIONA LA TV

“The Osbournes” fue uno de los primeros reality shows en seguir el día a día de las celebridades, en el que se veía al patriarca junto a su esposa Sharon y su familia

LA POLÉMICA

Entre los momentos más escandalosos de su trayectoria está cuando en un concierto arrancó la cabeza de un murciélago,en 1982; asegura que pensó era

SU LUZ ILUMINA LAS TINIEBLAS

Ozzy Osbourne falleció a los 76 años, tras dar concierto de despedida junto a Black Sabbath

EDUARDO CHÁVEZ DÁVILA echavez@grupoabcmedia.com

CON UN LEGADO indiscutible en la historia del heavy metal, Ozzy Osbourne, “El Príncipe de las Tinieblas”, falleció ayer a los 76 años, de una forma casi poética, tras el concierto de despedida “Back to the Begin n ing” que brindó con Black Sabbath en su natal Birmingham, el 5 de julio

“Con una tristeza indescriptible, informamos del fallecimiento de nuestro querido Ozzy Osbourne esta mañana. Estaba con su familia y rodeado de cariño”, escribió la familia en un comunicado.

La leyenda del heavy metal nació en 1948 e, inspirado por The Beatles, incursionó en la música e integró una de las bandas más trascendentales del género: Black Sabbath, con quienes grabó ocho álbumes de estudio tan sólo en la década de los 70: “Black Sabbath”, “Paranoid”, “Master of Reality”, “Black Sabbath Vol. 4”, “Sabbath Bloody Sabbath”, “Sabotage”, “Technical Ecstasy” y “Never Say Die”, hasta que fue expulsado de la banda por sus problemas de drogas y alcohol.

Hizo su debut solista con “Blizzard of Ozz” en 1980 en lo que fue el comienzo de una igualmente prolífica carrera solista en la que destacaron, además del disco debut, “Diary of a Madman” (1981) y “No More Tears” (1991).

La década de los 80 también significó para él en contrar a su compañera de vida, Sharon Osbourne, con quien tuvo tres hijos, se volvió su representan te y lo acompañó en los momentos más complica dos hasta el día de su fallecimiento.

Ozzy Osbourne fue entronizado al Salón de la Fama del Rock and Roll en dos ocasiones, con Black Sabbath en 2006 y por su carrera solista en 2024, reconociendo una trayectoria en la que vendió más de 100 millones de discos.

“ESTUVE POSTRADO SEIS JODIDOS AÑOS, NO TIENEN IDEA DE LO QUE ESTO SIGNIFICA PARA MÍ. GRACIAS DESDE EL FONDO DE MI CORAZÓN” Ozzy Osbourne 5 de julio, concierto “Back to the Beginning”

Black Sabbath fue su cuna y volvió a formar parte de ella en diversas etapas a partir de 1997.

El tiempo no lo perdonó y en los últimos años afrontó múltiples problemas de salud, entre ellos Parkinson, severamente visible en sus últimas apariciones en público.

Y aunque muchos dicen, “nunca vuelvas al lugar en el que fuiste feliz”, Ozzy Osbourne desafiaría las convenciones para retirarse de los escenarios junto a Black Sabbath en Birmingham, y con sus compañeros originales, con quien no estaba desde hace 20 años: Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward.

Ahí, postrado en un gran trono ante 40 mil personas que antes vieron desfilar por casi nueve horas a bandas a las que el mismo Ozzy inspiró, dejó todo lo que quedaba de su voz y cantó: “He visto tu cara mil veces, cada día que hemos estado separados, no me importa el sol... porque, mamá, mamá, voy a volver a casa”… y finalmente volvió.

EN MONTERREY

El 26 de agosto de 1995, Ozzy Osbourne llegó el Auditorio Coca Cola en el Parque Fundidora para presentar el “Retirement Sucks Tour” ante más de 10 mil personas, para la que se hizo acompañar de Geezer Butler, su antiguo compañero en Black Sabbath. Ozzy volvió en varias ocasiones a México, la última de ellas en el 2018 en el Hell & Heaven Metal Fest en la Ciudad de México. Juan Garza

Black Sabbath

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.