ABC VIERNES 25 DE JULIO DE 2205

Page 1


GLOBAL Periodistas

mueren de hambre en Gaza, denuncian

REVÉS PARA ISRAEL Francia reconocerá a Palestina

Presidente

INICIARÍAN EL 1 DE AGOSTO Sheinbaum evalúa llamar a Trump para detener nuevos aranceles P10

JUEGAN HOY EN ESTADIO BBVA Rayadas estrenará pasto mundialista P13

El presidente francés anunció que su país respaldará ante la ONU al Estado Palestino P11

VEN FALTA DE COORDINACIÓN PARA ATENDER RÍO PESQUERÍA

Diputados y senador de Nuevo León lamentan que gobiernos federal, estatal y municipales no asuman responsabilidad ante la situación del afluente, que acumula décadas de contaminación P2

“NADIE LE QUIERE ENTRAR AL TEMA DE LOS RÍOS”

Waldo Fernández

Senador Morena

“TAMBIÉN DEBEMOS INVOLUCRAR A LOS MUNICIPIOS”

Gabriela Govea

Diputada PRI

“EL CASO DEL RÍO PESQUERÍA REQUIERE ATENCIÓN INMEDIATA”

Mario Soto

Diputado Morena

ES FUERZA CIVIL LA POLICÍA MÁS CONFIABLE DE MÉXICO

Encuesta Nacional de Seguridad

Pública Urbana del INEGI señala que Fuerza Civil es la corporación con mejor desempeño P6

El río recibe descargas, escombro y desechos diversos.
Ale Lua

2. CIUDAD

VIERNES 25 DE JULIO DE 2025

SÁBADO

EDITOR: DANIEL AVITÚA

LEGISLADORES EXIGEN ACCIONES PARA LIMPIAR EL RÍO PESQUERÍA

CULPAN A LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO DE NO ASUMIR RESPONSABILIDADES CLARAS

ADRIÁN ESPARZA E IRAM HERNÁNDEZ

LEGISLADORES LOCALES Y federales denunciaron públicamente el desinterés y la evasión de responsabilidades por parte de las autoridades ante la grave situación que atraviesa el río Pesquería, un cuerpo de agua que recorre 83 kilómetros a través de cinco municipios metropolitanos: García, Monterrey, Escobedo, Apodaca y Pesquería.

A pesar de múltiples anuncios, inversiones y programas como el fallido “El Río Vive”, el cauce continúa siendo un vertedero de basura doméstica, descargas industriales y desechos urbanos, sin acciones coordinadas ni vigilancia efectiva.

El senador por Nuevo León de Morena, Waldo Fernández, criticó que durante años se ha prolongado un patrón de omisión entre los tres niveles de gobierno, donde nadie asume responsabilidades claras.

Por su parte, el coordinador de Morena en el Congreso local, Mario Soto, urgió a la Fiscalía Ambiental a intervenir de oficio, particularmente en casos como el derrame de residuos industriales en García que desembocaron en el río.

“Desde el Congreso impulsaremos exhortos e iniciativas para modificar la Ley Ambiental del Estado. El caso del Pesquería requiere atención inmediata y seguimiento técnico”, afirmó.

La diputada priista Gabriela Govea, integrante de la Comisión de Medio Ambiente, lamentó que los planes de saneamiento anunciados se encuentren detenidos y sin resultados visibles.

“NECESITAMOS UNA RUTA DE ACCIÓN CON RESPONSABLES CLAROS Y SEGUIMIENTO PUNTUAL”

Gabriela Govea

Diputada local del PRI

“NADIE LE QUIERE ENTRAR AL TEMA DE LOS RÍOS. EL MUNICIPIO DICE QUE ES CONAGUA, CONAGUA QUE ES EL ESTADO, EL ESTADO QUE ES LA FEDERACIÓN”

Waldo Fernández Senador por NL de Morena

“Nadie le quiere entrar al tema de los ríos. El Municipio dice que es Conagua, Conagua que es el Estado, el Estado que es la Federación… y ahí se la van pasando todos. Pero también tiene responsabilidad el ciudadano, porque al final de cuentas es el que ensucia los cauces”, señaló.

Gonzalo Estrada Cruz (†) Fundador

Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administración

Gonzalo Estrada Torres Vicepresidente del Consejo de Administración

Fernández propuso crear una mesa operativa permanente con participación directa de autoridades federales, estatales y municipales para coordinar medidas efectivas que eviten el deterioro continuo del afluente.

Alberto D. Estrada Hernández Director General

Gonzalo I. Estrada Sáenz Director Corporativo de Relaciones Institucionales

Armando Solorio Director Corporativo Comercial

Claudia Osuna Cedillo Directora Comercial

Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales

Juan Antonio Martínez Director Editorial Erick Muñiz Soto Gerente de Información

José Salazar Gerente de Diseño Enrique Trujillo Álvarez Director de Infraestructura

“Conagua tiene un papel clave, pero también debemos involucrar a los municipios. La inversión y limpieza prometidas no se han reflejado en mejoras reales. Necesitamos una ruta de acción con responsables claros y seguimiento puntual”, declaró.

Los legisladores coincidieron en que mientras no haya claridad en las atribuciones y compromiso real entre los distintos órdenes de gobierno, el río Pesquería seguirá deteriorándose.

Año 40. No. 12,726 25 de Julio de 2025

ABC es una publicación, de impresión y distribución diaria de Editorial Monterrey, S.A. Oficinas y Talleres: Platón Sánchez 411 Sur, Monterrey, N.L. Apartado M-19 C.P. 64000 Tel: 81-8047-4900 Oficinas en CDMX: Leibintz 231, Col. Anzures México, CDMX C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 81-8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011-020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico. Ventas de Publicidad y Maquilas: 81-8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@grupoabcmedia.com

Pese a las promesas de alcaldes metropolitanos de proteger y limpiar el cauce, éste sigue siendo un vertedero de basura y descargas industriales nocivas para el ambiente.
Los legisladores lamentan que la falta de coordinación entre las autoridades permita que el río se deteriore.
LEO AGUIRRE

LOS INFILTRADOS

infiltradosabc@grupoabcmedia.com

Semefo listo

Dicen Los Infiltrados que el nuevo edificio del Servicio Médico Forense será entregado por la constructora el próximo lunes, pues ya se encuentra terminada la obra gris y solamente faltan los revestimientos.

El fiscal general Javier Flores podrá estar tranquilo porque finalmente el proyecto se entregará a tiempo, y mientras se llevan a cabo el equipamiento y los acabados del inmueble, sus futuros ocupantes organizarán la mudanza.

Queda todavía pendiente la fecha de la inauguración, pues ese detalle tendrá que cuadrarlo el fiscal con las diferentes autoridades, porque cuando se trata de cortes de listón, todos quieren salir en la foto.

Desplante

Hay tres políticos regios del Partido Nacionalista (antes Partido Justicialista) que buscan que su instituto tenga alcance nacional y para ello fueron a buscar consejo en la Ciudad de México, pero dejaron una mala impresión.

Dicen Los Infiltrados que Leonardo Sandoval Gatica , Arnoldo Cantú y Santiago Quiroga se reunieron con varios políticos de largo colmillo, como Jesús Zambrano, expresidente del PRD, para ver cómo lograr un alcance en todo el país.

Sin embargo, hubo detalles que no les gustaron a los políticos nuevoleoneses y optaron por decir: “no, gracias, desde Nuevo León podemos”, lo cual dejó muy molestos a estos políticos, pues lo consideraron un desplante de novatos.

Una buena

Dicen Los Infiltrados que, después de seis meses, llega una buena noticia en materia de vialidad en la metrópoli, esta vez en San Nicolás, pues hoy reabren a la circulación la avenida Adolfo López Mateos, lo que dará un respiro a los vecinos del sector.

Finalmente concluyeron los trabajos de reconstrucción con concreto hidráulico que iniciaron el pasado 7 de enero en dicha vialidad, desde su cruce con avenida Casa Blanca hasta Fundidores.

Aseguran que si se llevó tanto tiempo fue porque incluyó la reconstrucción completa de los carriles centrales, unos 7 mil 770 metros cuadrados, y los trabajos con concreto hidráulico, por ser de mayor calidad, requieren más tiempo que el convencional.

RESPALDA COPARMEX INICIATIVA DE HORARIOS ESCALONADOS EN NL

Organismo empresarial apoya propuesta para mejorar la movilidad

ADRIÁN ESPARZA

aesparza@grupoabcmedia.com

CRUCES VIALES

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Nuevo León respaldó la propuesta del Gobierno estatal de implementar horarios escalonados para mejorar la movilidad en la Zona Metropolitana, aunque consideró necesario un enfoque integral, coordinado y basado en evidencia.

El organismo empresarial también subrayó la necesidad de que los municipios participen directamente en el mejoramiento de cruces viales, sincronización de semáforos y mantenimiento de calles

En un pronunciamiento público, Cecilia Carrillo, directora del organismo empresarial, reconoció que el problema del tráfico requiere soluciones sostenibles que consideren la diversidad de dinámicas urbanas en cada municipio.

“Coincidimos en que la solución a los retos de tráfico requiere un enfoque integral, coordinado y sostenible”, expresó. Carrillo señaló que ya han sostenido reuniones con las Secretarías de Movilidad y de Economía, donde diversas empresas manifestaron su disposición para colaborar en el

diseño de alternativas viables.

No obstante, Coparmex propuso que se arranque con un programa piloto en las zonas con mayor congestión vial para medir su efectividad, realizar ajustes y posteriormente ampliar la estrategia a otras áreas.

“Cada municipio tiene dinámicas distintas, así como diferentes niveles de concentración de empresas, comercios y vivienda, lo cual influye en los patrones de movilidad”, afirmó.

“COINCIDIMOS EN QUE LA SOLUCIÓN A LOS RETOS DE TRÁFICO REQUIERE UN ENFOQUE INTEGRAL, COORDINADO Y SOSTENIBLE”

Cecilia Carrillo Directora general de Coparmex

Cecilia Carrillo, titular de Coparmex, reconoce que el problema de vialidad requiere soluciones sostenibles.

SUMA NL 40 CAMIONES SUSTENTABLES A LA RUTA 203

LUIS MARTÍNEZ LEIJA

lmartinez@grupoabcmedia.com

Como parte del plan de renovación del transporte público, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, entregó ayer 40 nuevos camiones sustentables que operarán en la Ruta 203, la cual conecta los municipios de Monterrey, San Pedro, Santa Catarina y García.

Las unidades fueron fabricadas en el estado por las compañías Marcopolo y Volvo, lo que ha generado alrededor de mil 200 empleos, según informó el mandatario estatal durante el evento, acompañado por funcionarios estatales, empresarios y operadores del transporte.

“Hoy Nuevo León es primer lugar en economía, quien más ha reducido delitos, quien está invirtiendo más en camiones nuevos, seguros, tecnológicos y además vamos a hacer el mejor Mundial del 2026”, apuntó Samuel García.

Con esta nueva flotilla, la administración estatal alcanza ya los mil 800 camiones nuevos, además de 400 unidades de transmetro en circulación.

García Sepúlveda destacó que la reestructura total del sistema de transporte público, que contempla la llegada de 4 mil camiones,

MÁS LIMPIOS

Los camiones operan con motor diésel Euro 6, uno de los más limpios a nivel global, y están integrados al sistema de monitoreo Volvo Connect

beneficiará a 2 millones de personas, mientras que las nuevas líneas del Metro impactarán positivamente a 250 mil usuarios.

El Gobernador reiteró el llamado a diversos sectores a contribuir con la movilidad de la ciudad. Pidió a las escuelas implementar transporte escolar, a las empresas escalonar horarios de entrada y salida, y al transporte de carga evitar circular por la ciudad durante las horas pico.

Samuel García, gobernador de Nuevo León, dijo que con esta flotilla el estado cuenta con mil 800 nuevas unidades a disposición de la ciudadanía.

SIN VARIACIÓN

En contraste con el avance de otros municipios, hay dos que presentaron aumentos mínimos que los colocan como estables en cuanto a percepción de inseguridad: Escobedo pasó de 46.2% a 46.4% y San Nicolás de los Garza subió de 28.4% a 29 por ciento

BAJA PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD EN METRÓPOLI

Encuesta del INEGI reporta avances en municipios de Nuevo León

ADRIÁN ESPARZA aesparza@grupoabcmedia.com

En medio de un panorama nacional donde la percepción de inseguridad aumentó ligeramente de 61.9 por ciento en marzo a 63.2 por ciento en junio de 2025, el estado de Nuevo León reportó avances importantes en cinco de los siete municipios del Área Metropolitana.

Esto de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) publicados por el INEGI.

“HEMOS TRABAJADO MUCHO PARA PODER LOGRARLO, EL TEMA DE LA SEGURIDAD

HA SIDO PARA MÍ UN SELLO DE MIS ADMINISTRACIONES”

Mauricio Fernández

Alcalde de San Pedro Garza García

San Pedro Garza García, aunque aumentó ligeramente su percepción de inseguridad de 10.4 por ciento a 11.0 por ciento, se mantiene como el municipio más seguro del país, lo que Mauricio Fernández señaló es un sello de su administración.

“Son muchísimas (cosas que pueden replicar), para empezar, yo tengo casi seis policías por cada mil habitantes. Los municipios en todo México tienen uno por cada mil, y eso me cuesta mil millones”, declaró.

El caso más destacado en disminución fue Santa Catarina, donde la percepción de inseguridad pasó de 56.4 por ciento en marzo a 50.1 por ciento en junio.

“ES RESULTADO DEL TRABAJO DIARIO, DE LA COORDINACIÓN

EFECTIVA CON LA CIUDADANÍA CON PROGRAMAS DE PREVENCIÓN COMO EL DE VECINO

VIGILANTE”

César Garza

Arredondo

Alcalde de Apodaca

“No es casualidad, es trabajo, es estrategia... la coordinación con las mesas metropolitanas, con autoridades federales, estatales, otra de las acciones es la comunicación con los vecinos, tenemos más de 500 grupos de seguridad con 300 ciudadanos”, indicó el alcalde Jesús Nava.

Monterrey también registró una mejora al reducir 5.9 puntos porcentuales para ubicarse en 61.5 por ciento.

“El programa ESCUDO nos permite ir midiendo la estrategia de seguridad continuamente para irla mejorando, pero sí, desde su lanzamiento ha dado resultados positivos, gracias al C4 de Monterrey, a través del que generamos inteligencia y se han logrado cientos

recibido nuevas unidades para la vigilancia del territorio.

de detenciones”, declaró el edil Adrián de la Garza.

Mientras que Guadalupe logró disminuir su percepción de inseguridad en 5.2 puntos, al pasar de 51.9 por ciento a 46.7 por ciento.

Apodaca reportó una leve mejora al pasar de 40.5 por ciento a 39.9 por ciento, por lo que César Garza Arredondo señaló que es

un resultado de trabajo y coordinación diaria entre autoridades y ciudadanía. En conclusión, los datos arrojados por la ENSU del segundo trimestre de 2025 reflejan una mejora moderada, pero constante en la percepción de seguridad en la Zona Metropolitana de Monterrey.

Los alcaldes atribuyen la mejora a programas de cercanía entre la Policía y los ciudadanos.

En los últimos meses, las distintas corporaciones de seguridad han
CORTESÍA

Legisladores solicitan atacar la delincuencia

Diputados señalan que si bien Fuerza Civil ha tenido algunos resultados, tras reconocer la labor de los elementos que integran a la corporación, también señalaron que todavía existen áreas de oportunidad.

Tras la publicación de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, el estado celebró que Fuerza Civil alcanzó por primera vez la evaluación más alta. El 76.2 por ciento de los encuestados destacó un buen desempeño y un 74.5 por ciento dijo tener confianza en la corporación estatal.

Ante ello, el coordinador de la bancada de Morena, Mario Soto, apuntó que debe haber más énfasis en la seguridad, aunque reconoció la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, pero también llamó a que se ataquen las causas que generan estos delitos.

“Celebro la coordinación entre los tres niveles de gobierno para este tema, pero hay que como ha hecho la 4T desde su llegada, el tema es atacar las causas, la prevención del delito y además de la incidencia delictiva que baje, hace que la ciudadanía se sienta segura”, agregó el líder morenista.

Armando Víctor Gutiérrez, de la fracción de Movimiento Ciudadano, destacó que se están viendo los resultados del reforzamiento en reclutamiento, equipamiento, capacitación, profesionalización y coordinación de la administración estatal en Fuerza Civil.

“El resultado de esta encuesta es motivo de orgullo, no sólo para el gobernador Samuel García, sino para todo Nuevo León y lo que también es apreciable no sólo en la Zona Metropolitana, sino también en la zona rural con más tranquilidad en las carreteras”, agregó el emecista.

Por separado, la presidenta de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, Lorena de la Garza, destacó el desempeño de los uniformados y que Fuerza Civil se originó en la administración priista de Rodrigo Medina.

FUERZA CIVIL, LA POLICÍA MÁS CONFIABLE DEL PAÍS

primer lugar nacional en confianza y mejor desempeño

ADRIÁN ESPARZA

aesparza@grupoabcmedia.com

Los resultados de la ENSU (Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana) colocaron a Fuerza Civil de Nuevo León como la corporación estatal con mayor confianza y mejor desempeño de todo el país.

Este dato destaca, ya que es la primera vez desde su creación en 2012, que la corporación estatal logra posicionarse en el primer lugar nacional en ambas categorías: confianza ciudadana y percepción de desempeño.

De acuerdo al sondeo, un 76.2 por ciento de los nuevoleoneses encuestados considera que la corporación estatal está teniendo un buen desempeño, mientras que un 74.5 por ciento manifestó tener confianza en sus elementos. Ambas cifras son las más altas a nivel nacional.

“Nos sentimos muy orgullosos y muy agradecidos con los ciudadanos por su confianza, tengan la seguridad de que tomamos esto como un impulso para hacer mejor nuestro trabajo y seguir dando los mejores resultados”, mencionó.

FUERZA CIVIL

De nuevoleoneses considera buen desempeño de la corporación.

Este reconocimiento nacional ocurre tras un primer semestre con reducciones importantes en materia delictiva, donde los homicidios bajaron 47 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, y también se reportaron caídas en delitos patrimoniales como el robo a persona, a casa habitación, a vehículo, el fraude y el robo a negocio.

Tiene confianza total.

Tras estos resultados el secretario de seguridad estatal, Gerardo Escamilla, agradeció a la ciudadanía por la confianza brindada a la corporación, y señaló que estos índices impulsan a mejorar los resultados.

Por último, el titular de la corporación, Gerardo Escamilla, felicitó a sus elementos por este resultado obtenido mediante el trabajo en operativos en donde ponen en riesgo sus vidas, como el Operativo Muralla.

“La confianza se construye con trabajo y con buenos resultados, nuestros policías tienen el respaldo ciudadano porque los ven en la calle, trabajando en equipo en el Grupo de Coordinación Metropolitana, y dándolo todo en el Operativo Muralla en el terreno difícil de la zona rural”, expresó.

CRUZ DE IGLESIA EN GUADALUPE, A PUNTO DE CAER

UNA CRUZ UBICADA en la parte alta de la parroquia y santuario Nuestra Señora de Guadalupe, en el municipio de Guadalupe, presenta una inclinación anormal, lo que llevó a las autoridades a mantener acordonado el sitio como medida preventiva. Protección Civil de Guadalupe informó que, al arribar al templo, detectaron que la cruz está inclinada hacia la parte trasera y se encuentra sostenida únicamente por una escalera marina colocada en lo alto de la estructura. Además, se identificaron cuarteaduras y desgaste en la cúpula de la segunda torre, lo que representa otro punto de riesgo. También se llevó a cabo una segunda evaluación para confirmar el deterioro tanto de la cruz como de la cúpula de la torre. Alejandra Pérez

Lorena de la Garza, presidenta de la Mesa Directiva, y Mario Soto, coordinador de Morena, destacaron a Fuerza Civil.

VIAJA SAMUEL A CDMX POR RECURSOS

ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@grupoabcmedia.com

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, asistió nuevamente al Palacio Nacional para revisar detalles de la Copa Mundial de la FIFA 2026 y solicitar más recursos para el estado.

El mandatario estatal dijo que se reunió con el secretario de Hacienda

y Crédito Público, Édgar Amador, este jueves para “bajar dinero para Nuevo León”, es decir, acudió a solicitar más recursos para el estado.

García aseguró que Nuevo León, que será sede del Mundial y donde se disputarán cuatro partidos, cuenta con avances significativos para el evento.

Cabe mencionar que el pasado 26 de junio, el Gobernador se reunió con

ENTREGAN 25 MIL APARATOS AUDITIVOS EN 51 MUNICIPIOS

REDACCIÓN

A través de la estrategia “Ayudamos con La Nueva Ruta”, la Secretaría de Igualdad e Inclusión ha logrado beneficiar a más de 25 mil personas en situación vulnerable con estudios de audiometría y la entrega gratuita de aparatos auditivos en todo el estado de Nuevo León. El programa, impulsado por la titular de la dependencia, Martha Herrera, opera en los 51 municipios mediante las llamadas Estaciones de Servicio Público, módulos itinerantes que ofrecen servicios de salud, identidad y justicia social a comunidades marginadas. Desde su implementación, el programa ha realizado más de 912 jornadas en las que se han entregado 25,179 dispositivos auditivos. Los beneficiarios son en su mayoría personas mayores de 65 años y mujeres, aunque también se atiende a niños, personas indígenas y personas con discapacidad que, por su situación económica, no tienen acceso a este tipo de apoyos. Uno de los aspectos que distingue esta estrategia es la atención personalizada. A cada usuario se le practica un examen de audiometría para identificar el grado y tipo de pérdida auditiva, y se le entrega el aparato calibrado de acuerdo con sus necesidades, permitiéndole utilizarlo desde ese mismo día.

Además de los servicios auditivos, las Estaciones de Servicio Público ofrecen asesoría jurídica, trámites civiles, y entrega de aparatos de movilidad, consolidándose como un modelo integral de atención itinerante para poblaciones vulnerables.

Con esta estrategia, el Gobierno de Nuevo León busca no sólo mejorar la calidad de vida de miles de personas, sino también fomentar su inclusión social, autonomía y participación comunitaria.

Los beneficiarios son en su mayoría personas de más de 65 años y mujeres, aunque también atienden a niños y personas indígenas.

la presidenta Claudia Sheinbaum con el objetivo de solicitar recursos para avanzar en los preparativos de infraestructura y movilidad de cara al evento internacional.

En ese entonces, el mandatario había señalado que solicitaron apoyo para el nuevo Parque del Agua, así como para el Parque Fundidora, donde se prevé realizar el Fan Fest.

El gobernador Samuel García viajó a Ciudad de México, donde dijo se reunió con Édgar Amador, secretario de Hacienda

La Policía más confiable de México está en NL

EN NUEVO LEÓN tomamos una decisión: ponernos a trabajar en serio para mejorar la seguridad en el estado. Y hoy, esa decisión sigue mostrando resultados muy contundentes. La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI coloca a nuestra Fuerza Civil como la mejor Policía estatal de todo el país, tanto en confianza ciudadana como en desempeño. Este resultado no es casualidad, es consecuencia de una estrategia clara, de una inversión histórica y del compromiso diario de miles de elementos que entendieron que ser policía no es sólo portar un uniforme, sino ganarse el respeto de la sociedad todos los días.

Por primera vez desde su fundación, en 2012, Fuerza Civil alcanza el primer lugar nacional en estos rubros. Un 76.2 por ciento de los nuevoleoneses considera que está haciendo un buen trabajo y un 74.5 por ciento confía en la corporación. Las cifras más altas de todo México.

Esto sucede mientras los homicidios bajaron 47 por ciento en el primer semestre del año, y mientras delitos como el robo a casa habitación, a persona y a negocio disminuyen también en la Zona Metropolitana, a niveles históricos que no se habían visto en 15 años.

“Por primera vez desde su fundación, en 2012, Fuerza Civil alcanza el primer lugar nacional en estos rubros. Un 76.2% de los nuevoleoneses considera que está haciendo un buen trabajo y un 74.5% confía en la corporación. Las cifras más altas de todo México”

No hay recetas mágicas, hay trabajo y ese trabajo se ve en el Operativo Muralla, donde nuestros policías patrullan las zonas rurales más complejas; se ve en el Grupo de Coordinación Metropolitana, donde se trabaja en equipo con las policías municipales y se ve en la calle, donde los ciudadanos reconocen el esfuerzo y servicio de quienes nos cuidan.

Este logro es del estado, de su gente y de una corporación que entendió que la confianza no se pide, se gana.

Hoy, Fuerza Civil es la Policía número uno. Pero en materia de seguridad no hay un punto de llegada, es algo que se construye todos los días, sin aflojar el paso. En este gobierno, la seguridad seguirá siendo prioridad. Vamos a hacer todo para seguir por el buen camino: respaldando a quienes nos protegen, fortaleciendo nuestras instituciones y trabajando todos los días para que la tranquilidad se sienta en cada rincón de Nuevo León.

REGISTRA NUEVO LEÓN 180 MIL DENUNCIAS DURANTE 2024

Poco más de la mitad de esa cifra se convirtió en carpetas de investigación

LUIS MARTÍNEZ LEIJA

lmartinez@grupoabcmedia.com

En 2024, en Nuevo León se registraron cerca de 180 mil denuncias, la cual fue la cifra más alta a comparación de otros estados, según el fiscal Javier Flores; sin embargo, el desconocimiento o el miedo a represalias siguen restringiendo la cultura de denunciar.

Durante la presentación de la ruta ilustrada del proceso de Justicia Penal Simplificada, encabezada por Vertebra Nuevo León, el titular de la Fiscalía estatal comentó que la implementación de la denuncia virtual abonó en que se interpusieran más querellas en la entidad, a manera de combatir la cifra negra en México de tres millones de delitos que no se denuncian.

“El año pasado tuvimos 180 mil denuncias, cuando otros estados tienen un promedio de 40 o 50 mil denuncias, eso debido a que en la mayoría de las fiscalías se tienen horario y días determinados, (…) aquí la denuncia virtual se puede hacer a cualquier hora en cualquier parte del mundo.

“Somos criticados por las cantidades de denuncias que tenemos, pero a la vez creo que es cumplir con la misión primordial de abatir esa cifra negra de hechos que no son denunciados”, comentó.

Concretamente, hubo 173 mil 803 denuncias recibidas en 2024 en la Fiscalía, de las cuales, el 52 por ciento se hicieron carpetas de investigación.

de Justicia Penal Simplificada.

Gabriela Sagaón, presidenta de Vertebra, indicó que la finalidad de la ilustración del Proceso del Sistema de Justicia Penal es informar y remover la incertidumbre de las víctimas sobre la decisión de denunciar un crimen.

ENTREGA SAN NICOLÁS 20 PATRULLAS NUEVAS

IRAM HERNÁNDEZ

ihernandez@grupoabcmedia.com

El Municipio de San Nicolás entregó ayer 20 patrullas nuevas con una inversión de 28 millones de pesos junto a implementación de tecnología, para sumar un total de 255 unidades operativas y así reforzar la seguridad, señaló el alcalde Daniel Carrillo.

Tras el banderazo de salida desde la sede de la Policía nicolaíta, junto a miembros de su administración, el edil panista señaló que se reducirán los tiempos de atención y respuesta ante cualquier emergencia o delito reportado a la corporación.

Carrillo indicó que las unidades de reciente modelo se suman para la vigilancia y seguridad, aunado a la capacitación constante y reclutamiento de nuevos elementos, así como la colocación de cámaras de videovigilancia solicitadas y adquiridas por los vecinos.

“Todo en colaboración de diferentes áreas, pero lo coordina la Policía de San Nicolás, y estamos hoy haciendo integración en materia tecnológica.

“En materia de equipamiento estamos incrementando las más de 200 unidades que tenemos porque la percepción y la proximidad es importante para la comunidad”, señaló el munícipe.

El edil también indicó que pese a un ligero aumento en San Nicolás de 28.4 por ciento a 29.0 por ciento, en la percepción de inseguridad, dijo que el municipio se mantiene estable en esta evaluación de INEGI (ENSU) y que seguirán reforzando las es -

Las unidades entregadas contaron con una inversión de 28 millones de pesos, informaron las autoridades nicolaítas.

trategias de combate al crimen.

Lo anterior al admitir que delitos como el robo a casa habitación que es el que más afecta a la población deben reducirse, o el narcomenudeo, que también impacta la ciudad, como sucede a nivel nacional con este ilícito.

En ese sentido, apuntó que también aplicarán el reforzamiento de los programas enfocados a fortalecer el tejido social como becas educativas, prevención del delito, programas de deporte y apoyo a emprendedores.

Gabriela Sagaón, presidenta de Vertebra, presentó ayer cómo es la ruta del proceso
LUIS MARTÍNEZ LEIJA
IRAM
HERNÁNDEZ

“SE ESTÁ TRABAJANDO CON SUS EQUIPOS Y VAMOS A ESPERAR. Y, SI ES NECESARIO, PUES HARÍAMOS LA LLAMADA TAMBIÉN”

10. EN MÉXICO

VIERNES 25 DE JULIO DE 2025

CONTEMPLA SHEINBAUM LLAMAR A TRUMP PARA FRENAR ARANCELES

Asegura Presidenta que contactaría a su homólogo de EU si los equipos de trabajo no logran un acuerdo

LA PRESIDENTA DE México, Claudia Sheinbaum, aseguró ayer que su administración trabaja para evitar que el próximo 1 de agosto entren en vigor los aranceles del 30 por ciento anunciados por Donald Trump, pero no descartó buscar una llamada con su homólogo estadounidense si no se logra un acuerdo.

“Se está trabajando con sus equipos y vamos a esperar y, si es necesario, pues haríamos la llamada también”, apuntó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

La gobernante explicó que su gabinete está haciendo “todo” para que estos gravámenes no entren en vigor como ha amenazado en varias ocasiones el presidente Trump.

“Hemos estado haciendo una serie de propuestas y ya las presentamos aquí, esperando que lleguemos a un acuerdo”, apuntó Sheinbaum.

Señaló que, incluso, su gabinete ha hecho propuestas a EU para reducir el

CAE 11% FLUJO OPERATIVO DE CEMEX

CEMEX, UNO DE los mayores productores de cemento del mundo, reportó ayer que las ventas netas de abril a junio de 2025 cayeron un 5 por ciento interanual hasta los 4 mil 126 millones de dólares, arrastradas principalmente por menores ingresos en México, mientras que el flujo de operación (EBITDA) disminuyó un 11 por ciento interanual a 823 millones de dólares.

En tanto, la ganancia neta fue de 318 millones de dólares, un 38 por ciento más que en igual periodo de 2024. Jaime Muguiro, director general de la empresa, señaló en un comunicado que iniciaron la implementación de un marco estratégico para avanzar “rápidamente” en el segundo trimestre y transformar su estructura corporativa, introduciendo un nuevo modelo operativo. Redacción

déficit fiscal de aquel país, pues ésa es “una de las preocupaciones del presidente Trump”.

En abril, el mandatario estadounidense impuso -y luego pausó- un régimen arancelario global del 10 por ciento junto con gravámenes considerados “recíprocos” para reducir el déficit comercial con sus socios de todo el mundo, a quienes dio como plazo inicial el 9 de julio para negociar pactos, margen que luego extendió de forma definitiva al 1 de agosto.

A falta de acuerdos, el mandatario ha enviado ya cartas notificando aranceles de entre el 20 y el 40 por ciento a decenas de países, incluidos sus vecinos México (30 por ciento) y Canadá (35 por ciento), con quienes tiene el acuerdo comercial T-MEC.

En ese sentido, Claudia Sheinbaum mostró su esperanza de que la próxima semana se logre un acuerdo entre ambos países y aseguró que las propuestas mexicanas buscan fortalecer la economía estadounidense.

LÍMITE SE ACERCA

El próximo 1 de agosto entrarían en vigor los aranceles del 30 por ciento anunciados por Donald Trump contra los productos mexicanos fuera del T-MEC

SRE VISITA A MEXICANOS EN ALLIGATOR ALCATRAZ

REDACCIÓN

Funcionarios del Consulado de México en Miami visitaron a los 14 mexicanos recluidos en el centro de detención migratoria Alligator Alcatraz, incluyendo a los hermanos González-Meza, cuyo caso ha causado polémica en su país porque ambos estaban en Estados Unidos con un estatus legal.

Durante la visita, ocurrida el miércoles, “no se detectaron situaciones de hacinamiento o incomunicación” en el sitio, en la zona natural de los Everglades al oeste de Miami, informó ayer el jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, Roberto Velasco.

“Se mantiene el diálogo con las autoridades para dar seguimiento a los casos de nuestros connacionales y acompañarlos en sus procesos jurídicos.

“Se realizarán visitas diarias para brindar asistencia consular, legal y garantizar que se respeten sus derechos humanos”, aseguró Velasco en sus redes sociales.

Funcionarios descartan que los 14 connacionales sufran hacinamiento.

TRES SEMANAS ACTIVAS

Al menos mil personas han quedado detenidas y seis han requerido hospitalización en Alligator Alcatraz

La visita ocurre tras la controversia que ha despertado la detención en Alligator Alcatraz de los hermanos Carlos Martín y Óscar Alejandro GonzálezMeza, aprehendidos el 7 de julio por la Patrulla de Caminos de Florida y enviados al sitio pese a que uno tiene visa de turista y el otro está casado con una estadounidense.

REDACCIÓN
Claudia Sheinbaum
Donald Trump

11. GLOBAL

VIERNES 25 DE JULIO DE 2025

Agencias de noticias están preocupadas por sus colaboradores, pues el hambre ya ha cobrado la vida de 59 palestinos en 2025.

Hambruna amenaza a periodistas en Gaza

REDACCIÓN

La radiotelevisión británica BBC y tres grandes agencias de noticias internacionales, la estadounidense Associated Press (AP), la británico-canadiense Reuters y la francesa Agence France-Presse (AFP), reclamaron hoy conjuntamente la entrada de la prensa a Gaza y denunciaron que el hambre amenaza a sus colaboradores.

“Instamos una vez más a las autoridades israelíes a que permitan la entrada y salida de periodistas en Gaza. Es esencial que la población local reciba alimentos en cantidades suficientes”, señalaron esos cuatro medios.

El comunicado recalca que los periodistas independientes que quedan en la Franja y sus familias, como el resto de la población gazatí, tienen cada vez más dificultad para cubrir sus necesidades básicas alimentarias.

Ellos han sido, recuerdan, “los ojos y los oídos” del mundo en el enclave palestino, pero hacen frente a las mismas “condiciones dramáticas” que cubren.

“Estamos profundamente preocupados”, subrayan.

GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS DEMANDA

EL GOBIERNO DEL presidente de Estados Unidos, Donald Trump, demandó ayer a la ciudad de Nueva York por sus políticas migratorias, acusando a las autoridades locales de estar “obstruyendo” que se aplique la ley federal.

La demanda, presentada por el Departamento de Justicia, se opone a las “leyes de ciudad santuario”, que limitan la colaboración de la Policía local con las autoridades migratorias.

“La ciudad de Nueva York ha estado durante mucho tiempo a la vanguardia en interferir con la aplicación de las leyes de inmigración de este país”, escribieron los abogados del Gobierno en el documento judicial. Redacción

RECONOCERÁ FRANCIA AL ESTADO PALESTINO

El presidente francés oficializará la medida en el mes de septiembre

REDACCIÓN

EMMANUEL MACRON, PRESIDENTE de Francia, anunció ayer que su país reconocerá al Estado palestino en una carta al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, para contribuir a la paz en Oriente Medio.

“Fiel a su compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Medio, he decidido que Francia reconozca el Estado de Palestina” anunció Macron a través de su cuenta de la red social X, en la que compartió la carta remitida al dirigente palestino.

El jefe del Estado francés adelantó que oficializará ese reconocimiento en la Asamblea General de la ONU del próximo mes de septiembre.

En su misiva, Macron abogó por finalmente construir el Estado de Palestina, asegurar su viabilidad y permitir que, aceptando su desmilitarización y reconociendo plenamente a Israel, participe en la seguridad de todos en

Oriente Próximo. No hay alternativa

Con este reconocimiento, Francia quiere “aportar una contribución decisiva a la paz en Oriente Medio”, y también busca movilizar “a todos sus socios internacionales que quieren participar ” en la paz en la región, añadió.

Para el presidente francés “es necesario garantizar la desmilitarización de Hamás para poder asegurar y reconstruir Gaza

Cuando Francia lo oficialice en septiembre, la Unión Europea contará con 13 países que han reconocido a Palestina como Estado.

En total, hay 148 Estados que ya reconocen a Palestina -tres cuartos de los miembros de la ONU-. Estados Unidos e Israel se oponen firmemente a este plan.

Por su parte, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, condenó la decisión del presidente francés por ser una decisión que “recompensa el terror”.

RECONOCIMIENTO DEL ESTADO PALESTINO EN LA UNIÓN EUROPEA

No lo reconocen (14)

Austria

Bélgica

Croacia

Dinamarca

Estonia

Finlandia

Alemania

Grecia

Italia

Letonia

Lituania

Luxemburgo

Países Bajos

Portugal

Sí lo reconocen (13)

Bulgaria

Chipre

Eslovaquia

Eslovenia

España

Francia*

Hungría

Irlanda

Malta

Polonia

República Checa

Rumania

Suecia

*En septiembre

FUENTE: COMISIÓN EUROPEA

“DEBEMOS CONSTRUIR EL ESTADO PALESTINO, GARANTIZAR SU VIABILIDAD”

Emmanuel

Macron

Presidente de Francia

EDITOR: DANIEL AVITÚA

VIERNES 25 DE JULIO DE 2025

Empresarios y funcionarios se reunieron para dialogar sobre movilidad.

ANALIZAN TEMA DE HORARIOS ESCALONADOS

Con horarios escalonados en las diferentes empresas que se encuentran en la Zona Metropolitana de Monterrey, es como el Gobierno del estado e iniciativa privada buscan reducir el problema de movilidad en el estado.

A través de una reunión de integrantes de la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana, Secretaría de Economía y de su similar para el trabajo, con representantes de las cámaras y empresas como Oxxo, Kia, Heineken, Ternium, Hershey’s, entre otros, es como se buscaron acuerdos.

El secretario técnico de la Secretaría de Movilidad, Óscar Garza, fue el encargado de presentar la propuesta, esto ante la presencia de la secretaria de Economía estatal, Betsabé Rocha.

“Ésta es una mesa de construcción colectiva en la que estamos escuchando a las empresas para encontrar soluciones integrales que beneficien la movilidad y a la productividad”, señaló Betsabé Rocha.

El objetivo de escalonar los horarios laborales, es evitar las llamadas “hora pico” y poder generar menor tiempo en los traslados y avanzar de manera más ordenada y sostenible en Monterrey.

Cabe mencionar que estudios como el del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) señalan que en grandes ciudades como Monterrey se tarda hasta 100 horas al año dentro de un automóvil por el tráfico, con costos de 94 mil millones de pesos.

CAE SOSPECHOSO DE HOMICIDIO EN OPERATIVO EN MONTEMORELOS

REDACCIÓN

Por su presunta participación en un homicidio, un hombre y su cómplice fueron detenidos en Montemorelos, durante un operativo efectuado por la División de Inteligencia de Fuerza Civil y el Grupo de Coordinación. Fue la tarde de ayer cuando los elementos de la Defensa, Guardia Nacional y Fuerza Civil se desplegaron estratégicamente para buscar al sospechoso que merodeaba por las calles de la colonia Centro.

Mientras circulaban por el cruce de las calles Juárez y Mariano Escobedo, encontraron a dos hombres que aparentemente sostenían una riña, siendo uno de ellos el que cumplía con la descripción física que tenían los oficiales para localizarlo.

En el lugar los oficiales detuvieron a Cristian “N” y Danael “N”, ambos de 29 años de edad. También les solicitaron autorización para realizar una revisión precautoria a sus pertenencias, en las que encontraron 80 dosis de una sustancia sólida parecida al cristal y una báscula digital.

Las autoridades policiales ya buscaban a Cristian “N”, pues cuenta con una orden de aprehensión por el delito de homicidio.

Cristian "N" y Danael "N" fueron detenidos por Fuerza Civil.

EL ESTADIO BBVA volverá a abrir sus puertas luego de casi tres meses sin actividad, para que Rayadas y Rayados estrenen la cancha mundialista.

Será este viernes a las 19:00 horas que el equipo femenino ponga a rodar el balón oficialmente en el nuevo césped aprobado por FIFA, recibiendo a Querétaro en la Jornada 3 de la Liga MX Femenil.

Las albiazules dieron señales de vida con su victoria a inicio de semana contra Atlético de San Luis, luego de comenzar el torneo con derrota por goleada ante Pumas en su visita a la cancha del Olímpico Universitario.

Y para el sábado, Rayados regresa a casa bajo el mando de Domènec Torrent y con un nuevo guardián en el arco, Santiago Mele, para enfrentar al Atlas.

Monterrey se presenta frente a su gente tras una buena participación en el Mundial de Clubes, pero un inicio dubitativo con una victoria y un empate en Liga MX.

13 VIERNES 25 DE JULIO DE 2025

RAYADOS, DE ESTRENO

Rayadas y Rayados

están listos para regresar a casa, en donde se instaló césped aprobado por la

FIFA

estuvo ausente de los entrenamientos por cuatro días.

Las puertas del “Gigante de Acero” abren al público por primera vez desde el 7 de mayo, día del último partido de Monterrey contra Toluca, en la Ida de Cuartos de Final del torneo pasado.

PREVÉN DEJE

2 MIL MDP

Sergio Canales estaría en duda tras su participación en el All Star Game, por lo que

SE DISCULPA ‘CHICHARITO’

DESPUÉS DE VARIOS días en el centro de la polémica, Javier “Chicharito” Hernández ofreció una disculpa pública con un comunicado compartido vía Instagram, en el que aseguró estar en un proceso de reflexión. “Lamento profundamente cualquier confusión o malestar que mis palabras recientes hayan causado; nunca fue mi intención limitar, herir ni dividir”, escribió el futbolista, quien ha sido señalado por sus declaraciones emitidas en un video donde afirmó que los hombres deben ser “proveedores y protectores”. Marifer Ibáñez

El nuevo césped es el que se utiliza rá para el Mundial 2026 y está listo tras 9 semanas de trabajo y con un nuevo sistema de ventilación en el terreno de juego.

LIGA MX FEMENIL JORNADA 3

VS.

Rayadas vs. Querétaro Hoy, Estadio BBVA 19:00 horas / ViX

Radio: ABC Deportes

LIGA MX JORNADA 3 VS.

Rayados vs. Atlas Sábado 26 de julio Estadio BBVA 19:00 horas / ViX

Visitan aduana complicada

MARIFER IBÁÑEZ

mibanez@grupoabcmedia.com

El Estadio Nemesio Díez se ha convertido en un terreno complicado para Tigres, que no gana ahí desde el Clausura 2019, ya que su última victoria fue el 27 de enero de aquel año, cuando Luis Quiñones marcó el gol del triunfo por 0-1 en la Jornada 4.

Desde entonces, los Diablos Rojos han impuesto condiciones con seis victorias consecutivas en casa, incluyendo partidos de fase regular y Liguilla.

El historial reciente es claro: Toluca ha ganado ocho de los últimos 10 duelos como local ante Tigres, con sólo un empate y esa victoria auriazul de 2019.

El golpe más doloroso llegó en las Semifinales del Clausura 2025, cuando los felinos fueron eliminados tras empatar 1-1 en la Ida y caer 3-0 en el Nemesio Díez, confirmando una racha adversa que ya supera seis años.

El conjunto dirigido por Guido Pizarro buscará romper esa mala racha cuando vuelva a visitar Toluca, en un partido que puede marcar un punto de inflexión. Ganar en territorio mexiquense sería más que tres puntos: sería recuperar confianza y demostrar que los felinos aún pueden imponerse en uno de los estadios más complicados del país.

Toluca vs. Tigres

Sábado 26 de julio

Estadio: Nemesio Díez 19:00 horas / Azteca 7

La Copa del Mundo de la FIFA 2026 podría traer a Nuevo León una derrama económica de más de 2 mil millones de pesos, según comentó Betsabé Rocha, titular de la Secretaría de Economía estatal. La sede Monterrey tendrá cuatro partidos en total, para los que se espera la presencia de alrededor de 400 mil visitantes que, además de los partidos, podrán disfrutar del Fan Fest.

La última vez que los felinos ganaron en Toluca fue en enero del 2019.
EDITOR: EDUARDO CHÁVEZ DÁVILA
Germán Berterame
Fernando Gorriarán

Hogan conquistó seis veces el título mundial de la WWE, apareció en películas como “Rocky III” y tuvo su propio reality show.

FALLECE HULK HOGAN, LEYENDA DE LA WWE

FUE FIGURA DE LA LUCHA LIBRE Y DEL ENTRETENIMIENTO

JUAN CRUZ

j.cruz@grupoabcmedia.com

Hulk Hogan, ícono de la lucha libre profesional, falleció a los 71 años tras sufrir un paro cardiaco en su residencia en Florida.

Terry Gene Bollea, nombre real del luchador, nació en Augusta,

Georgia, y se convirtió en una figura central de la WWE gracias a su imponente físico y su característico bigote en herradura.

Provocó lo que se denominó la “Hulkmanía”, coronándose campeón mundial en cinco ocasiones con la WWF (hoy WWE) y seis veces más con la WCW.

Participó en películas como “Rocky III”, “Commando” y “Mr. Nanny”, además de tener su propio reality show, ”Hogan Knows Best”.

En 2013, protagonizó una batalla legal contra el sitio Gawker por la difusión de un video íntimo, obteniendo una compensación millonaria tras el fallo a su favor.

En sus últimos años, Hogan se mantuvo cercano al expresidente Donald Trump.

En su carrera como luchador, Hogan tuvo dos combates en territorio azteca, en 1983, cuando hizo equipo con Gran Hamada para enfrentar a El Perro Aguayo y Canek, y un año después defendiendo su campeonato de la WWF ante Canek.

“Lo que hacen allá está en otro nivel”, dijo en entrevista sobre la lucha libre mexicana.

Fitality: entrenamiento híbrido con excelencia en Monterrey

Calzada del Valle alberga el nuevo santuario del entrenamiento híbrido: Fitality: Elite Hybrid Training, un espacio que busca romper con las limitaciones tradicionales de los gimnasios y ofrecer excelencia, comunidad y preparación real para el atleta moderno.

La idea nació entre amigos. Matías Laca Martínez, uruguayo radicado en México, recuerda el momento exacto: “Le dije a Pedro: ‘¿Qué te parecería poner un estudio?’ y empezamos a buscar locales. Todo arrancó ahí”. Junto a Pedro Cázares Salazar y Luis Carlos Valdés, dieron vida a un concepto inspirado en la exigencia de Mortal Kombat, pero pensado para todos los niveles de entrenamiento.

“Fitality es un sueño hecho realidad”, dice Laca. “Creamos instalaciones 100% preparadas para quien quiera convertirse en un atleta híbrido”. El sistema combina lo mejor del crosstraining, hyrox y running en una experiencia amigable, escalable y con fuerte respaldo técnico.

Luis Carlos Valdés, originario de Hermosillo, destaca: “Queríamos un espacio donde no falte nada: ni equipo, ni preparación, ni comunidad. Aquí cuidamos cada detalle”. Además de clases diarias, lanzarán un Running Club que saldrá cada domingo desde la sede.

Pedro Cázares, cofundador local, enfatiza que Fitality es más que un gimnasio: “Va a superar

todas las expectativas. Esto no es solo venir a entrenar, es pertenecer a una comunidad con propósito”.

Con membresías desde $3,900 MXN y una opción Black de $4,900 que incluye clases de hyrox, clases de crosstraining, coaches certificados, eventos exclusivos, coffe bar, instalaciones de lujo y más, Fitality apunta alto. Ya se vislumbra expansión hacia Ciudad de México y Guadalajara.

El trío de socios lo tiene claro: hacer

LOS INFILTRADOS

ABC DEPORTES

Vendrá Kaká a Monterrey

Si el año pasado, los regios se quedaron con las ganas de ver a Kaká en Monterrey, en este 2025 se les va a hacer.

Muy movidos andan los del comité organizador del Mundial 2026 en la ciudad, quienes afinan detalles para el Juego de Leyendas de este año y tienen confirmado al astro brasileño.

El campeón del Mundo en 2002 y ganador del Balón de Oro en 2007, iba a estar el año pasado, pero canceló por un compromiso familiar; ahora será uno de los nombres más importantes.

Dicen Los Infiltrados que el primer juego gustó tanto que varias leyendas como Gianluigi Buffon, Alessandro Del Piero y Xavi están dispuestos a volver.

Además, con la anuencia de FIFA, habrá más actividades sociales y en más zonas de la ciudad, contrario al año anterior, en la que sólo visitaron el DIF y una escuela en Guadalupe.

Es ‘otro’ estadio

Hoy se reabren las puertas del “Gigante de Acero”, la casa de las Rayadas y los Rayados, luego de semanas de trabajos para instalar la nueva cancha mundialista.

Quienes asistan al estadio no sólo van a ver un nuevo pasto aprobado por FIFA, hasta las bancas sufrieron modificaciones. Ya no serán de doble fila, sino una sola fila larga.

Cuentan Los Infiltrados que para cumplir con las órdenes de FIFA, los jugadores ya no calentarán a un costado de las porterías, sino sobre la línea lateral.

Así que desde hoy ya se sentirá la vibra mundialista, aunque falta poco menos de un año para la cita.

Cuidará Guido a Correa

Luego de su discreto debut en el Torneo Apertura 2025, Ángel Correa no será titular contra Toluca.

las cosas bien no es opción, es filosofía. “A los tres nos une una sola cosa: la excelencia”, afirma Cazares. Para conocer la experiencia Fitality, puedes reservar tus paquetes de clases o adquirir tu membresía directamente en fitality.mx

También puedes visitarlos en Calzada del Valle 406, piso 2, San Pedro Garza García, Monterrey, N.L. y descubrir por qué este espacio está revolucionando el entrenamiento híbrido en México.

El argentino fue señalado por su poca productividad y la cantidad de balones que perdió, pero ése no es el motivo por el que no iniciará ante el Campeón del futbol mexicano.

Dicen Los Infiltrados que lo que el director técnico Guido Pizarro busca es protegerlo de la altitud de Toluca y por eso no será contemplado como titular.

Por cierto, por cuestiones de tiempo no hubo presentación de Correa con la afición, así que la raza se tuvo que conformar con el recibimiento en el aeropuerto.

Hulk
(De izq. a der.) Pedro Cázares, Luis Carlos Valdés y Matías Laca Martínez.

Autoridades le niegan renovación al detectar que se identificaba como intérprete religioso.

REVOCAN VISA A NATANAEL

REDACCIÓN

Natanael Cano, exponente de corridos tumbados, enfrenta la revocación de sus visas de trabajo y turismo para Estados Unidos, por lo que ya no puede presentarse en ese territorio.

Lo anterior, según trascendió, se dio luego de que las autoridades se percataran de ingresos anteriores con una visa de tipo religioso, sin pertenecer formalmente a alguna congregación de este tipo.

Según versiones difundidas en medios digitales, este tipo de visado fue gestionado en primera instancia por una empresa externa y luego por su propia disquera, CT Récords, por lo que esta segunda también ya estaría bajo investigación.

La controversia ocurre en un contexto más amplio, donde otros artistas del regional mexicano también han sido objeto de escrutinio por sus vínculos con actividades ilegales o por irregularidades en sus procesos migratorios.

Natanael Cano se ha consolidado como uno de los exponentes de corridos tumbados con mayor éxito a nivel internacional, por lo que, al alejarse del mercado estadounidense sin actividades de promoción ni conciertos podría afectar fuertemente su popularidad.

Adicionalmente, las autoridades estadounidenses investigan la posibilidad de que Natanael Cano haya dado dinero a estaciones de radio en Los Ángeles para incrementar su popularidad, por lo que también estarían prestando atención al origen de estos recursos.

LA CONDUCCIÓN

Esta edición tendrá un equipo de conductores liderados por Galilea Montijo, Wendy Guevara y Odalys Ramírez

POCOS FAMOSOS EN NUEVA CASA

HAY DE TODO

Entre los que se integran al reality hay actores, comediantes, cantantes e influencers

EL ELENCO DE LA EDICIÓN QUE ARRANCA ESTE DOMINGO HA RECIBIDO CRÍTICAS EN REDES SOCIALES AL CONSIDERAR QUE NO ES ATRACTIVO

JUAN GARZA jgarza@grupoabcmedia.com

LA NUEVA EDICIÓN de “La Casa de los Famosos México”, con 14 celebridades entre actores, cantantes, comediantes, influencers y una modelo que buscarán conquistar al público con su carisma y personalidad, aunque las críticas no se han hecho esperar en redes sociales por el elenco seleccionado.

Aunque el participante número 15 se revelará el mismo día del estreno, también ha comenzado a circular la posibilidad de que se sume un decimosexto integrante, elevando la cifra total a 16.

Para esta edición, el elenco tiene como cantantes y actrices a Ninel Conde, siendo la más conocida, y a Mar Contreras, de quien destacan carácter fuerte, y Elaine Haro, quien ha participado en series como “Gloria Trevi: Ellas soy yo”.

Los veteranos Alexis Ayala, Olivia Collins y Dalilah Polanco destacan entre los participantes dedicados de lleno a la actuación, con trayectorias destacadas y que intentarán acercarse a una audiencia más joven.

Lo complementan el cubano

Adrián Di Monte, Mariana Bo-

tas y "El Guana", este último dedicado a la comedia.

En “La Casa de los Famosos” no podían faltar los influencers, por lo que en esta edición se suman Aarón Mercury y el regio Aldo de Nigris, además de Prisicila Valverde, quien, además de las redes sociales, ha incursionado en el modelaje. Por último, apuestan a la experiencia y estilo irreverente de Facundo y al comediante Shiky, éste más enfocado a nuevas generaciones que lo conocen por su faceta en el stand up.

Aldo de Nigris
Ninel Conde
Elaine Haro
Olivia Collins
“El Guana” Dalilah Polanco
Facundo
Priscila Valverde
Mariana Botas
Wendy Guevara

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.