ABC JUEVES 24 DE JULIO DE 2205

Page 1


RÍO PESQUERÍA:

ANUNCIAN SANCIONES CHIVAS Y FMF Llueven condenas a ‘Chicharito’ por dichos misóginos

PESE A PROMESAS, MISMA SUCIEDAD

Los 83 kilómetros del afluente atraviesan por toda la Zona Metropolitana y, durante décadas, su cauce ha llevado aguas negras y todo tipo de desechos, que lo han convertido en un riesgo sanitario P2

ACUSA THE WALL STREET JOURNAL Desde mayo, Trump supo que aparece en archivo de Epstein P11

SURGEN MÁS COLONIAS ‘INVADIDAS’

En los municipios de San Nicolás, Monterrey y Guadalupe, vecinos de diferentes colonias señalan que también ven afectadas sus calles por autos que buscan evadir el tráfico de las avenidas P3

HUACHICOL EN MATAMOROS Gobierno federal asegura 2 millones de litros de diésel en Tamaulipas P12

En 2021 y 2022, los alcaldes de Pesquería, Patricio Lozano; de Monterrey, Luis Donaldo Colosio; San Nicolás, Daniel Carrillo, y Escobedo, Andrés Mijes, anunciaron programas para limpiar el río Pesquería, pero el problema continúa.
Col. Anáhuac, en San Nicolás
Patricio Lozano Luis D. Colosio Daniel Carrillo Andrés Mijes

2. CIUDAD

JUEVES 24 DE JULIO DE 2025

HOY

VIERNES

SÁBADO

PESE A PROMESAS DE ALCALDES, RÍO PESQUERÍA SIGUE EN CRISIS

Tiraderos clandestinos y contaminación de industrias persisten en el afluente

ADRIÁN ESPARZA, ALEJANDRO CARDIEL Y EDWIN GONZÁLEZ

EL RÍO PESQUERÍA no está en crisis desde hace unos años: lleva décadas convertido en una herida ambiental de 83 kilómetros que atraviesa el Á rea Metropolitana de Monterrey con un caudal de aguas negras, basura, olores fétidos y riesgo sanitario para decenas de colonias aledañas. En diciembre de 2021, los alcaldes Luis Donaldo Colosio y Andrés Mijes prometieron en conjunto iniciar la limpieza del río, con una inversión anunciada de 400 millones de pesos. Seis meses después, en junio de 2022, a ellos se sumaron los entonces alcaldes Daniel Carrillo, de San Nicolás, y Patricio Lozano, de Pesquería, al presentar el llamado Plan de Manejo Integral del r ío Pesquería.

A pesar de eventos públicos, nombres de planes, presupuestos y discursos coordinados, los tiraderos clandestinos siguen creciendo, la contaminación persiste y la

LOS DAÑOS MÁS RECIENTES AL RÍO

ABRIL 10: Multan con 113 mil pesos a tres hombres por tirar escombro en el río Pesquería

ABRIL 19: Empresa GOVI Suspensión Automotriz hace descargas al río mediante el drenaje pluvial

JUNIO 3: Habitantes reportan en Los Ramones peces muertos; culpan a Kia Motors y Ternium

JUNIO 5: Parques y Vida Silvestre de NL indaga la causa del daño a la fauna acuática en el afluente

JUNIO 8: Suspenden a dos empresas en García del Parque Industrial Mitras por muerte de peces

vigilancia es prácticamente nula

“Hay una generación de alcaldes que están seriamente preocupados por el cambio climático, por la gran contaminación que tiene el Á rea Metropolitana, y el rescate del r ío Pesquería nos daría beneficios ecológicos”, dijo entonces Andrés Mijes en junio de 2022.

El río Pesquería nace en el municipio de García, su cauce corre de poniente a nororiente recorriendo los municipios de García, Monterrey, Escobedo, Apodaca, Pesquería, y finaliza en el municipio de Los Herrera s, donde deposita sus aguas en el r ío San Juan, el cual pasa por Los Ramones, Los Herrera s y Doctor Coss hasta desembocar en la presa El Cuchillo en el municipio de China, lo que implica responsabilidades compartidas y omisiones acumuladas a lo largo de administraciones municipales y estatales.

Durante un recorrido realizado por ABC Noticias en tramos de Escobedo y Pesquería, vecinos denunciaron que no

hay autoridad que vigile ni limpie el cauce, y que son ellos quienes deben alertar —cuando pueden— sobre la llegada de carretoneros y camiones que arrojan basura durante la madrugada. Además de los tiraderos clandestinos, el río Pesquería ha sido contaminado por empresas como Ternium, Fluidos Básicos y Refinados de Solventes. En abril de 2025 fue detectado en García la descarga de líquido gris con fuerte olor químico que brotaba de un registro de Agua y Drenaje de Monterrey, atribuido a la empresa GOVI Suspensión Automotriz, derrame el cual recorría el canal pluvial desembocando en el r ío Pesquería, formando una laguna negra en una zona cercana a la colonia Paraje San José.

OTRA PROMESA ACUMULADA

En agosto de 2023, el Gobierno del estado lanzó otro intento: el plan El Río Vive, que contemplaba la limpieza de 5 kilómetros del cauce, el retiro de 120 mil to -

ABCNOTICIAS.MX

EDITOR: DANIEL AVITÚA

se sumaron al llamado Plan de Manejo Integral del río Pesquería.

neladas de basura, la instalación de un arboreto, reubicación de familias y vigilancia con drones. Incluso se anunciaron 10 millones de pesos para vigilancia. Pero en recorridos posteriores no se observó personal ni patrullaje, y los tiraderos continúan multiplicándose. Con la llegada de Raúl Lozano como secretario de Medio Ambiente de NL , se abre una ventana para retomar el tema con responsabilidad. No obstante, la Fiscalía Ambiental —clave para sancionar delitos ecológicos— sigue sin titular, sólo una encargada de Despacho, lo que retrasa la posibilidad de aplicar c a s tigos que sean efectivos

“LOS CARRETONEROS VIENEN EN LA NOCHE PORQUE SABEN QUE NO HAY VIGILANCIA. NUNCA HEMOS VISTO A POLICÍAS AQUÍ” Emilia Estrada Vecina col. Lázaro Cárdenas, Escobedo

El río ha sido contaminado por empresas como Ternium, Fluidos Básicos y Refinados de Solventes, y además los tiraderos se han multiplicado.

11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 81-8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011-020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico. Ventas de Publicidad y Maquilas: 81-8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@grupoabcmedia.com

En 2022, los alcaldes de San Nicolás, Pesquería, Monterrey y Escobedo

En calles de la colonia Anáhuac, en San Nicolás, señalaron que el tráfico es un problema que persiste desde hace años.

GRAN PROBLEMA

Aplicaciones de navegación sugieren estas rutas internas para ahorrar tiempo, redirigiendo a los usuarios entre colonias en lugar de enviarlos por avenidas congestionadas

REPORTAN MÁS COLONIAS COLAPSADAS POR TRÁFICO

ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@grupoabcmedia.com

Después de que ABC Noticias diera a conocer que cada vez más conductores optan por cruzar zonas habitacionales como vía alterna, complicando la vialidad de calles internas, usuarios reportaron el tráfico que

LA PREGUNTA DEL DÍA

enfrentan en sus colonias derivado de esto.

Por medio de las redes sociales de ABC Noticias, Enrique Pérez expresó su inconformidad sobre el tráfico que se genera en calles de la colonia Anáhuac, en San Nicolás, y agregó que éste es un problema que persiste desde hace años.

INTERCONEXIÓN PUEDE AYUDAR

Aunque ven que quizá sea de ayuda, la interconexión vial Monterrey-San Pedro no será solución total, consideraron los usuarios del sitio web de ABC Noticias

¿Crees que la interconexión vial Monterrey-San Pedro que arrancó hoy solucionará el tráfico de la zona?

Sí, con esta obra los traslados entre ambos municipios serán muy ágiles

Puede que ayude un poco, pero no solucionará el 100% del problema

No, porque aún con esa nueva obra el tráfico seguirá colapsado

“Igual de invadida la colonia Anáhuac y no de hace unos días, años”, señaló Pérez.

Silvia Marcela Villarreal Treviño también dijo que, en colonias del municipio de Guadalupe, a la altura de la avenida Miguel Alemán surge la misma problemática.

“Y acá en Guadalupe, por Miguel

Alemán pasa lo mismo”, aseguró Villarreal Treviño.

En la colonia Mitras Centro, la usuaria Karol LR, señaló que los vehículos que circulan hacia el oriente sobre la avenida Paseo de los Leones se meten entre las calles residenciales para evitar el tráfico de la avenida Simón Bolívar, en Monterrey.

“Ay sí, qué horror, por la esquina de mi casa pasan todos los que vienen de Leones y quieren evitar Bolívar”, reclamó.

En ABC Radio, Sylvia Rodríguez, reportó que en la colonia La Independencia, también en Monterrey, la circulación se satura debido a los automovilistas que toman las calles como alternativas para circular, específicamente en el cruce de 2 de Abril y Nuevo León.

“Esto es de todos los días, no se puede pasar, la gente que vivimos aquí estamos colapsados, está muy mal que estén utilizando estas calles que son de colonia como si fueran Constitución o Morones Prieto.

“De ninguna forma las calles de esta colonia antigua están preparadas para este tráfico, hay muchos baches, y encima decenas de vehículos que no nos dejan pasar”, reportó Rodríguez.

Cabe mencionar que, aplicaciones de navegación como Google Maps o Waze sugieren estas rutas internas para ahorrar tiempo, redirigiendo a los usuarios para que circulen entre colonias en lugar de enviarlos por avenidas congestionadas.

Piden incrementar ayuda de Tránsito para evitar ‘invadir’ fraccionamientos

IRAM HERNÁNDEZ ihernandez@grupoabcmedia.com

El tráfico que se registra en vialidades secundarias es consecuencia de una falta de planeación vial y en las obras públicas que actualmente se realizan, y la necesidad de más tránsitos para evitar “invasiones”, señalaron miembros del Congreso de Nuevo León.

ABC Noticias publicó que, ante las obras viales, cada vez más conductores utilizan las zonas habitacionales como vía alterna, provocando que calles de las colonias de Monterrey y su Área Metropolitana enfrenten un caos vehicular.

Al respecto, el diputado local del PRI Javier Caballero señaló que este problema es resultado de una falta de planeación y de una falta de coordinación de las autoridades.

“Volvemos al tema de la planeación incorrecta o al vapor, siempre que hay obra de alguna manera impacta colateralmente en la movilidad y el exhorto es a este planteamiento a que se tenga una planeación integrada para que sufra lo menos posible el ciudadano.

“Venimos arrastrando problemas de movilidad con las rutas de camión, etcétera y hoy con tantas obras se está afectando a los tiempos de traslado de los ciudadanos y el llamado es a que exista esta coordinación y planeación integral para tratar de afectar lo menos posible”, declaró.

En este tema, la diputada de la bancada de Morena Anylú Bendición Hernández demandó una mayor presencia de agentes viales y señalización suficiente para que no se

diputado del PRI Javier

falta de coordinación.

afecte la tranquilidad de los residentes.

“Debe incrementarse la presencia de elementos de Tránsito y debe haber señalamientos visibles si son calles por donde se puede pasar o si son calles en contra para que se priorice también la tranquilidad de quienes viven en las colonias.

“Que las autoridades municipales incrementen la vigilancia en las zonas, el Área Metropolitana todos tenemos derecho a transitar, y que los conductores tomen la responsabilidad de hacer esto”, destacó Hernández.

Así mismo, la legisladora de Movimiento Ciudadano Paola Linares destacó que los automovilistas también deben tomar las precauciones necesarias y manejar con responsabilidad para evitar conflictos o peleas al volante.

El
Caballero dijo que problema de movilidad es resultado de

LOS INFILTRADOS

infiltradosabc@grupoabcmedia.com

Promesas pendientes

Entre los años 2021 y 2022, cuatro alcaldes de la Zona Metropolitana se comprometieron a limpiar el cauce del río Pesquería, un afluente que nace en el municipio de García y cruza toda la Zona Metropolitana hasta Los Herreras.

Patricio Lozano, de Pesquería; Luis Donaldo Colosio, de Monterrey; Daniel Carrillo, de San Nicolás, y Andrés Mijes , de Escobedo, son los cuatro munícipes que anunciaron inversiones millonarias y prometieron entrarle con todo a la titánica tarea de sanear el río.

Tres años después, dos de los alcaldes ya no están en el cargo, los otros dos se reeligieron en San Nicolás y Escobedo y dicen Los Infiltrados que los planes que tengan para el 2027 cualquiera de los involucrados, pasarán por la revisión de sus promesas pendientes.

¿Y los tránsitos?

Vecinos de las colonias afectadas por la invasión de automovilistas que buscan sacarle la vuelta al congestionamiento en avenidas pidieron a sus alcaldes apoyarlos con elementos de Tránsito para ordenar un poco el tráfico.

La petición es para Adrián de la Garza , en Monterrey; Daniel Carrillo, en San Nicolás, y Héctor García , en Guadalupe, pues son los tres municipios donde se presenta de forma más intensa la situación.

Dicen Los Infiltrados que lo más probable es que los residentes de las colonias con calles invadidas por el tráfico de avenidas se queden con las ganas de ver el apoyo, pues el número de agentes de Vialidad en toda la Zona Metropolitana está muy limitado.

UANL se mueve

Hoy la Universidad Autónoma de Nuevo León será la anfitriona de un evento muy peculiar, llamado Café UANL: conectando sectores, potenciando PyMES, que se realizará en el Teatro Universitario de la Unidad Mederos.

El evento tiene confirmada la asistencia de 686 pequeñas y medianas empresas, la secretaria estatal de Economía, Betsabé Rocha , y la de Turismo, Maricarmen Martínez , además de cuatro subsecretarios y un panel de futbolistas.

Dicen Los Infiltrados que estos eventos están colocando a la institución que dirige el rector Santos Guzmán en un ambiente político y empresarial que le envidiarán algunos municipios, cámaras empresariales y organismos ciudadanos.

CIERRAN LATERAL DE MIGUEL ALEMÁN POR LÍNEA 6; REABRIRÁ A FIN DE AÑO

El corte a la vialidad comprende de Ruiz Cortines hasta la colonia La Victoria, rumbo al aeropuerto

Como parte de los trabajos para la construcción de la estación Ruiz Cortines de la nueva Línea 6 del Metro, el Gobierno del estado anunció el cierre total de la lateral de Miguel Alemán, en el tramo comprendido entre avenida Ruiz Cortines y la colonia La Victoria.

El cierre se extenderá hasta finales de año, según informó Abraham Vargas, director de Metrorrey.

“Cerraremos la lateral de Miguel Alemán desde Ruiz Cortines hasta la colonia La Victoria. Es un cierre temporal, pero prolongado. Estaremos cerrando a partir de esta noche (ayer) y reabriremos hacia finales del año”, explicó el funcionario.

Vargas detalló que la estación Ruiz Cortines será una de las más importantes del nuevo tramo ferroviario, ya que además de su función como estación del Metro, también contará con un intercambiador de transporte con la Ecovía.

Actualmente, ya se encuentra cerrada la desincorporación hacia la lateral, y a partir de esta noche (ayer) se cerrará también la incorporación desde la lateral hacia los carriles principales de Miguel Alemán.

“CERRAREMOS LA LATERAL DE MIGUEL ALEMÁN DESDE RUIZ CORTINES HASTA LA COLONIA LA VICTORIA. ES UN CIERRE TEMPORAL, PERO PROLONGADO” Abraham Vargas Director de Metrorrey

ALTERNATIVAS VIALES

Vereda de Tamarindos

Ruta alterna hacia avenidas principales en Guadalupe.

Avenida San Rafael

Conecta con López Mateos y la calle Profesor Juan Guzmán, útil para salir hacia zonas centrales o Constitución.

Calle Nueva

Conduce directamente a avenida Constitución, ideal para quienes se dirigen al centro o zonas más urbanas de Monterrey.

“Toda vez que la estación es intensiva en trabajos, necesitamos ocupar esta lateral de aquí a fin de año. Conforme avance la obra civil, iremos abriendo progresivamente la vialidad”, agregó el funcionario estatal. El funcionario pidió comprensión a los ciudadanos y llamó a mantenerse informados a través del teléfono 070 y los canales oficiales de Metrorrey, donde se estarán emitiendo actualizaciones sobre el avance de la obra.

ENCABEZA MIGUEL FLORES REUNIÓN CON DIPUTADOS

EDWIN GONZÁLEZ

egonzalez@grupoabcmedia.com

El titular de la Secretaría General de Gobierno en Nuevo León, Miguel Ángel Flores, sostuvo una reunión con diputados federales de diversas bancadas políticas con las que cuenta la entidad.

Fue a través de sus redes sociales que el encargado de las políticas internas del Gobierno neoleonés anunció que la reunión se llevó a cabo con la finalidad de generar acuerdos y proyectos que se impulsarán en conjunto desde la Cámara Baja del Congreso de la Unión en San Lázaro y el gobierno de Samuel García en la entidad del norte de México.

“Recibimos a las y los diputados federales por Nuevo León para platicar sobre el trabajo que estaremos impulsando en conjunto. Muchas gracias por su visita a la Secretaría General, seguiremos trabajando en equipo para que a nuestro estado le vaya mejor”, posteó en la red social X el funcionario.

En la reunión estuvo presente Juan Espinosa Eguía, del PRI; Adalberto Vega y Luis Quiroga, del Verde Ecologista de México; Santiago González, Olga Lidia Herrera, José Gloria

de Gobierno de NL,

apertura con los legisladores.

y Pedro Vázquez, del Partido del Trabajo.

Además de Adriana Quiroz, Olga Chávez, Sandra Palacios y Petra Romero, de Morena, y Eduardo Gaona y Paola Linares del partido Movimiento Ciudadano, afín al Gobierno estatal.

La presencia de legisladores de distintas fuerzas políticas fue interpretada como una señal de apertura al diálogo, aunque también resaltó la ausencia de los diputados del PAN, principal fuerza de oposición en la entidad.

LOS AUSENTES

Destacó la ausencia de los legisladores del PAN Homero Niño de Rivera, Liliana Olivares, Annia Gómez y Margarita Garza

Secretario
Miguel Flores (centro), destaca la
CORTESÍA

EMBARAZOS DE ADOLESCENTES NO GENERAN INVESTIGACIONES PARA DESCARTAR ABUSOS

En sólo 10 meses, del pasado septiembre a julio, 577 adolescentes llegaron al Hospital Materno Infantil de Nuevo León con una noticia que cambiaría su vida para siempre: estaban embarazadas. Algunas tenían 17 años, y otras apenas 12 años de edad.

En Nuevo León, tan sólo en 2023 se registraron más de 6 mil 700 nacimientos en adolescentes, entre ellos al menos 300 de menores de 15 años.

Desde septiembre de 2024, cuando se instaló la Delegación de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA) en ese hospital, cada caso registrado ha puesto en evidencia no sólo una emergencia social, sino también

SON MADRES-NIÑAS

El Hospital Materno

Infantil registra en los recientes 10 meses 577 mamás que tienen entre 12 y 17 años

legal e institucional. De acuerdo con cifras del DIF estatal, la mayoría de los embarazos detectados en este periodo fueron de adolescentes de 17 años, con 255 casos.

Le siguen 88 embarazos en jóvenes de 15 años, 30 en niñas de 14, 7 de 13 y 3 de apenas 12 años.

Pero mientras estos números hablan por sí mismos, en la Fiscalía General de Justicia del Estado la realidad parece otra.

“Hicimos una revisión a raíz de la nota que se obtuvo y no encontramos ningún caso de niñas madres de 12 años”, dijo el fiscal Javier Flores el pasado 2 de julio. No hay investigaciones abiertas. No hay denuncias.

Ante este panorama, la semana pasada, la diputada local de Movimiento Ciudadano Melissa Peña presentó una iniciativa en el Congreso del Estado para intentar llenar ese vacío.

Certifican nuevos Puntos Naranja como espacios seguros para mujeres

REDACCIÓN

Para atender a las mujeres que se encuentran en riesgo inminente, ayer se sumaron más Puntos Naranja para ofrecer un lugar seguro, donde resguardarse y ser atendidas por personal capacitado por el Instituto Estatal de las Mujeres (IEMNL) y el Grupo Logrand.

Miriam Hinojosa Dieck, presidenta ejecutiva del IEMNL, destacó la importancia del trabajo conjunto entre el sector público y privado, en este caso con el Grupo Logrand, donde más de 700 personas han sido capacitadas en materia de prevención a la violencia a las mujeres.

“Lo que estamos señalando, oficializando el día de hoy es que además estas empresas tienen las puertas abiertas a la sociedad; tienen una escucha activa respecto a las problemáticas que estamos viviendo y sobre todo, tienden una mano a las mujeres de Nuevo León, independientemente de que sean o no parte de su equipo.

“Por supuesto empezamos por casa siempre, pero también aquellas que son sus clientas y también aquellas que sin ser clientas encuentran en sus espacios un punto de resguardo inmediato ante un riesgo inminente, como es el caso de los Puntos Naranja”, expresó Hinojosa Dieck.

Para contar con el certificado de Punto Naranja, los establecimientos del sector privado o público que lo soliciten deben llevar 20 horas de capacitación, donde se les instruye sobre conceptos básicos

Su propuesta busca que hospitales, clínicas y centros de salud — públicos o privados— estén obligados a notificar a la Fiscalía cuando atiendan a una niña o adolescente embarazada, con el fin de activar protocolos de protección e investigar posibles casos de abuso sexual.

“Nos dimos a la tarea de revisar las leyes en Nuevo León y descubrimos que no existe un protocolo legal que permita actuar cuando una menor está a punto de dar a luz”, señaló.

La iniciativa propone reformas al artículo 25 de la Ley Estatal de Salud y al artículo 49 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del estado.

A nivel nacional, el panorama no es menos alarmante. Cada año, más de 9 mil niñas menores de 14 años se convierten en madres en México, muchas de ellas víctimas de violencia sexual.

de género, conceptos de violencia, tipos y ámbitos, prevención y atención del acoso sexual en espacios

públicos, primeros auxilios psicológicos y protocolo de actuación.

Francisco Javier Gutiérrez Caballero, director de Relaciones Institucionales, dijo que la totalidad de las empresas que conforman el grupo ya están certificadas como Punto Naranja, y se encuentran en proceso de recertificación.

Agregó que el grupo empresarial continuará la capacitación en diversos aspectos relacionados con la prevención de violencia a la mujer y para ello mantendrán el asesoramiento del Instituto Estatal de las Mujeres.

“Un Punto Naranja, representado por un logotipo visible y llamativo, tiene como mensaje a las personas que lo ven que ahí se reconoce que todas y todos tenemos que trabajar en favor de que el contexto social, de que la seguridad esté también disponible para las mujeres”, comentó Hinojosa Dieck.

MUNICIPIOS BUSCAN REPLICAR MODELO DE SEGURIDAD DE JUÁREZ

GRACIAS A LA estrategia de seguridad implementada en Juárez, autoridades de municipios como Lampazos, Aramberri y Linares buscan replicar el modelo que ha mejorado significativamente los indicadores delictivos.

En la reunión semanal encabezada por el alcalde Félix Arratia y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Juárez, Mauricio Gaviña Mendieta, se destacó la reducción del 70 por ciento en homicidios desde finales de 2024. “En junio de 2025 se registraron sólo cuatro homicidios, una de las cifras más bajas en dos años. La clave ha sido la coordinación con Fuerza Civil, el Ejército y el Estado, así como una Policía más profesional y mejor equipada”, destacaron las autoridades juarenses. Redacción

El IEMNL sigue sumando lugares seguros para mujeres.

TESTIMONIO

“ESTOY MUY

EMOCIONADA

POR ESTE LOGRO.

AUNQUE HUBO

ALTAS Y BAJAS

POR LA SITUACIÓN

ECONÓMICA, NO

NOS RENDIMOS.

HOY ESTAMOS AQUÍ

DEMOSTRANDO QUE

SI SE QUIERE, SE PUEDE”.

Estrella Judith Galván

El rector de la UANL, Santos Guzmán López, entregó las constancias de estudios.

Egresa primera generación de UANL en Sierra de Santiago

El rector Santos Guzmán López atestiguó la graduación de ocho jóvenes de comunidades serranas de Nuevo León

REDACCIÓN

La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) celebró la graduación de ocho jóvenes de la Sierra de Santiago que concluyeron sus estudios de Bachillerato Técnico Administrador Contable en la comunidad Laguna de Sánchez. Estrella Judith Galván, Kenia Yamileth Galván, Ángel Adán Hernández, Cecilia Méndez Flores, Ingrid Alexa Peña, Deirany Ramos Saucedo, Nelson Gael Rangel y Andrés Bernardo Reyna conforman esta primera generación serrana de la Preparatoria 20.

Durante el mes de agosto de 2022, inició un proyecto en la Sierra de Santiago con el propósito de brindar educación media superior a estudiantes de comunidades rurales a más de mil 800 metros de altura, mediante el soporte de la Estrategia Digital UANL. Tres años después, el rector Santos Guzmán López entregó las constancias de estudios al grupo de jóvenes beneficiados por este programa de inclusión educativa universitaria, que contó con el apoyo del ayuntamiento santiaguense en la dotación de aulas móviles.

El ejecutivo universitario destacó que esta iniciativa permite a la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León acercar la educación media superior a más jóvenes, lo cual se convierte en una reducción de barreras geográficas y traslados.

“El poder transformador de la educación se nota en generaciones como ésta. Hoy celebramos un logro, pero también un punto de partida.

La generación de la Preparatoria 20 es histórica por albergar a los primeros graduados de la Sierra de Santiago, en una alternativa digital en educación.

La Universidad Autónoma de Nuevo León les seguirá ofreciendo alternativas para continuar formándose”, afirmó.

Acompañado por el presidente municipal de Santiago, David de la Peña; el secretario Académico de la UANL, Jaime Arturo Castillo Elizondo, y el director de la Preparatoria 20, Mario Alberto Díaz Rodríguez, el rector agradeció a los padres de familia por la confianza en la formación académica de sus hijos.

Por su parte, el alcalde destacó la vinculación con la UANL para ampliar la cobertura educativa a nivel de bachillerato y licenciatura en el municipio de Santiago y beneficiar a jóvenes de poblaciones rurales alejadas.

“Llevar la educación hasta la Sie -

COORDINADOR DIPUTADOS DE MORENA

Propuesta para garantizar transparencia y confianza de datos de calidad del aire

DURANTE LOS ÚLTIMOS años ha habido mucho análisis sobre el estado de nuestro sistema de monitoreo de calidad del aire, algunas veces se ha podido observar que el horizonte luce contaminado, pero las estaciones de medición aparecen en “verde”, es decir, con calidad de aire perfecta.

Esto ha hecho que algunos sectores de la ciudadanía duden de la fiabilidad o veracidad de los datos que tenemos en materia de partículas contaminantes, y eso nos llevó a revisar los esquemas o medidas tecnológicas que podían aprovecharse para atender esa preocupación ciudadana.

Con base a ello es que acabo de proponer el uso de la tecnología de cadena de bloques, mejor conocida como “Blockchain”, la cual implica el uso novedoso de herramientas para garantizar que los datos de algún proceso sean inalterables y se compartan de manera masiva y democrática en tiempo real con un conjunto de autoridades y organismos expertos en la materia. En el marco del sistema de calidad del aire, esta tecnología lo que hace es establecer una serie de “nodos” –en este caso Universidades, Consejos, Organizaciones civiles, el propio Congreso del Estado y varios más– a los que se les hará llegar de manera directa y sin intermediarios, la información que generan las estaciones de monitoreo. Si alguno de estos nodos intenta alterar algún dato, automáticamente se envía una alerta en tiempo real al resto de los nodos y la información no se valida. Además, la tecnología permite establecer “pautas inteligentes”, con las que se envíen alertas cuando algún contaminante rebase un límite establecido en alguna de las estaciones.

“La propuesta busca darle certeza a toda la gente de que lo que se nos reporta en materia de contaminación del aire es verídico, además de darle una herramienta de participación y vigilancia al conjunto de intervinientes propuestos”

rra de Santiago es un trabajo conjunto entre la Universidad y el municipio. Estoy seguro de que hoy estos jóvenes egresan con una visión distinta para luchar por sus sueños con las herramientas adecuadas”, confirmó el edil santiaguense.

Con el respaldo del soporte tecnológico y académico de la Estrategia Digital UANL, la Preparatoria 20 llevó el Bachillerato Técnico Administrador Contable a la comunidad de Laguna de Sánchez.

Gracias a esta iniciativa, ocho jóvenes de poblados como El Tejocote y San José de las Boquillas lograron concluir una carrera técnica, que les permitirá continuar una carrera profesional o incorporarse al mercado laboral.

Esta tecnología se usa ya en otros países como Estonia, Suecia, Emiratos Árabes Unidos y Australia, por mencionar s ólo algunos, y está marcando un antes y un después.

La propuesta busca darle certeza a toda la gente de que lo que se nos reporta en materia de contaminación del aire es verídico, además de darle una herramienta de participación y vigilancia al conjunto de intervinientes propuestos.

En Morena creemos en el uso de la tecnología para resolver los problemas de la gente, y esperamos que esta propuesta, la cual es pionera a nivel legislativo en México, garantice la labor de las autoridades actúen con base en datos reales, para permitirnos al fin, respirar el aire limpio que merecemos.

Seguiremos explorando las tecnologías más novedosas y potentes, para resolver las grandes problemáticas que no han podido resolverse en los tiempos previos a la Cuarta Transformación.

Nota: La opinión de los columnistas es responsabilidad exclusiva de los mismos.

Valdez

PRESENTA ADRIÁN DE LA GARZA

CAMIONES DE LA REGIO RUTA

AL SEÑALAR QUE se busca solventar la crisis de movilidad que vive la Zona Metropolitana, ayer el alcalde Adrián de la Garza encabezó el arranque oficial del servicio de transporte municipal en Monterrey Regio Ruta. Al conducir una de las unidades, informó el inicio de la primera fase operativa de este proyecto, con la activación de la ruta D, que conecta Obispado, Macroplaza y Fundidora.

La ruta forma parte de un plan integral que contempla cinco circuitos con cobertura en más de 320 colonias, tras una planeación para ofrecer una alternativa segura, accesible y eficiente en zonas con baja cobertura de transporte público.

“Se diseñó esta Regio Ruta para atender una crisis de movilidad que nos queda claro que está viviendo el Área Metropolitana y que Monterrey tenía que salir a traer una solución para cuando haya una crisis. Para eso son los gobiernos, para poder resolver las crisis también, no nada más en la administración, de todo lo que es el servicio público”, destacó. Iram Hernández

Estrena Guadalupe la nueva ruta gratuita Cañada Blanca-La Playa

El recorrido

abarca avenidas como Ruiz Cortines, Pablo Livas, Guadalajara y Eloy Cavazos

LUIS MARTÍNEZ LEIJA lmartinez@grupoabcmedia.com

El Municipio de Guadalupe añadió un nuevo recorrido a su sistema municipal de transporte público gratuito: la ruta Cañada Blanca–La Playa. Este nuevo circuito recorrerá avenidas principales como Guadalajara, Ruiz Cortines, López Mateos, Pablo Livas, Eloy Cavazos y San Sebastián, englobando un total de 18 puntos de ascenso y descenso.

Al igual que el resto de las rutas del sistema Guadalupe Nos Mueve, el horario de servicio será de lunes a viernes de 06:00 a 10:00 horas, y de 17:00 a 21:00 horas.

De esta forma, la ruta municipal de Guadalupe aumentó su red de circuitos y ahora operará con ocho diferentes.

Esta semana, ABC Noticias publicó que este servicio cumple eficientemente su propósito, según consideraron algunos usuarios, pero le hace falta más difusión para que más gente tenga conocimiento del programa.

Las otras rutas disponibles de los camiones

La ruta municipal forma parte del programa Guadalupe Nos Mueve, que promueve la movilidad en la ciudad.

de Guadalupe Nos Mueve son Ruta 1, Ruta 2, Ruta Naranja, Ruta Azul, Ruta Salud, Ruta Evolución/ Coahuila puente Guadalupe y Ruta Blanca.

CORTESÍA

‘Alcalde de Salinas Victoria, con 92% de aprobación ciudadana’: Poligrama

REDACCIÓN

A meses de culminar su primer año de gobierno en el segundo trienio, el alcalde de Salinas Victoria, Raúl Cantú de la Garza, ha obtenido el 92 por ciento de aprobación ciudadana.

Según datos de la encuestadora Poligrama, el trabajo que ha realizado el mandatario municipal en Salinas Victoria es aprobado por 9 de cada 10 personas.

Cabe descartar que dicha calificación obtenida ha ido en aumento durante su administración al pasar del 90 por ciento de aprobación al inicio del trienio a 92 por ciento.

“Estos resultados son gracias al trabajo que se ha realizado en la administración del alcalde Raúl Cantú de la Garza, quien ha posicionado a Salinas Victoria como el epicentro del nearshoring en México al ser un polo importante de inversión extranjera para Nuevo León, logrando ser el primer lugar en generación de empleos en el estado.

“Además de la generación de proyectos de infraestructura pública en beneficio de la ciudadanía sin adquirir deuda, entre ellas, la pavimentación total de colonias, la construcción de parques públicos, la construcción de un estadio de beisbol de Ligas Pequeñas, la construcción del Centro de Atención Infantil más de grande del norte de Nuevo León, entre otros proyectos”, señaló el

Municipio en un comunicado. El ayuntamiento también realiza la construcción del C4 Salinas Victoria que estará conectado a arcos de seguridad con cámaras de videovigilancia, instalados en las entradas y salidas del municipio.

Dictamen de Consulta Ciudadana Pública para la Iniciativa del Reglamento de_ Protección Ambiental del Municipio de General Zuazua, Nuevo León.

ACUERDO PRIMERO. -Se autoriza el Dictamen de Consulta Ciudadana Pública Ciudadana para la Iniciativa del Reglamento de Protección Ambiental del Municipio de General Zuazua, Nuevo León Nuevo León, por el plazo de 15 días hábiles contados a partir de la publicación de la convocatoria en el Periódico Oficial del Estado conforme lo marca el artículo 227, fracción IV de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León.

Dictamen de Consulta Ciudadana Pública la Iniciativa Del Reglamento de Protección Civil y Bomberos del Municipio de General Zuazua, Nuevo León.

ACUERDO PRIMERO. -Se autoriza la Consulta Ciudadana Pública la iniciativa del Reglamento de Protección Civil y Bomberos del Municipio de General Zuazua, Nuevo León Nuevo, por el plazo de 15 días hábiles contados a partir de la publicación de la convocatoria en el Periódico Oficial del Estado conforme lo marca el artículo 227, fracción IV de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León.

Dictamen de Consulta Ciudadana Pública para la Iniciativa del Reglamento para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Municipio de General Zuazua Nuevo León

ACUERDO PRIMERO. -Se autoriza la Consulta Ciudadana Pública la Iniciativa del Reglamento para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Municipio de General Zuazua, Nuevo León por el plazo de 15 días hábiles contados a partir de la publicación de la convocatoria en el Periódico Oficial 1del Estado conforme lo marca el artículo 227, fracción IV de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León.

Monterrey, Nuevo León a 20 de junio del año 2025. LIC. SALVADOR MARTINEZ MARTINEZ NOTARIO PUBLICO TITULAR DE LA NOTARIA PUBLICA NUMERO 18 A V I S O N O T A R I A L --- En la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, al día 07 siete de julio del 2025 dos mil veinticinco y mediante Acta número 018/17,146/25, levantada fuera de Protocolo en esta Notaría a mi cargo, quedó asentada la denuncia de la SUCESION TESTAMENTARIA

882 del Código de Procedimientos Civiles vigentes en el Estado. - DOY FE.

LIC. RAÚL ALAN SEGOVIA NÚÑEZ SECRETARIO DEL R. AYUNTAMIENTO

LIC. JESÚS ALBERTO

CORTESÍA
La administración de Raúl Cantú ha realizado diversos proyectos de obra pública.

Autoridades locales acudieron a las instalaciones a constatar las afectaciones que provoca.

SUSPENDEN

DE JULIO SE REALIZÓ LA INSPECCIÓN

METROS CUADRADOS DE SUPERFICIE FUERON AFECTADOS POR LOS RESIDUOS A CIELO ABIERTO 22 1,500

OPERABA SIN LEY

Además de la contaminación evidente, la empresa operaba al margen de la normatividad ambiental vigente

A RECICLADORA

IRREGULAR EN CADEREYTA

Tras una inspección por parte de Medio Ambiente detectaron que no contaba con título de concesión

ADRIÁN ESPARZA aesparza@grupoabcmedia.com

Una empresa dedicada a la compraventa, acopio y procesamiento de materiales reciclables fue suspendida en su totalidad tras una inspección realizada por la Secretaría de Medio Ambiente, a través de la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente, luego de que se identificaran múltiples irregularidades ambientales y operativas en su funcionamiento.

La inspección, realizada el 22 de julio de 2025, tuvo lugar en un predio ubicado en el municipio de Cadereyta, donde personal técnico de la dependencia estatal constató la presencia de residuos de manejo especial como plásticos, madera y cartón, todos esparcidos a cielo abierto sobre una superficie aproximada de mil 500 metros cuadrados.

Dichos materiales se encontraban directamente sobre suelo natural, sin contención alguna, lo que representa una afectación directa al medio ambiente, ya que este tipo de residuos altera la composición del suelo y deteriora los servicios ecológicos que este proporciona.

De acuerdo al reporte oficial, el sitio no contaba con el Resolutivo de Impacto Ambiental, ni con las autorizaciones necesarias para realizar

la compraventa y el reciclaje de residuos de manejo especial, ni con el Título de Concesión para el aprovechamiento de agua del subsuelo, lo que agravó la situación legal de la operación.

Por lo anterior, la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente procedió a imponer la Suspensión

Temporal Total de actividades en el sitio, incluyendo la prohibición de extracción de agua del subsuelo, en tanto no se subsanen las omisiones legales.

Desestima Fiscalía exista premeditación en ataque al ‘Bronco’

PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com

El ataque a la casa del exgobernador Jaime Rodríguez Calderón no fue por un tema político, confirmó el fiscal general de Justicia, Javier Flores.

En entrevista, el titular del órgano autónomo mencionó que no hay una razón exacta por la cual el presunto delincuente ingresó al hogar de “El Bronco” para tratar de robar una camioneta y quemar las habitaciones, pues aseguró que sólo estaba en estado de intoxicación.

“No hay móvil, pensamos que sólo estaba en estado de intoxicación, no es un tema político, mucho menos. Ya está siendo atendido de un balazo el presunto y no hay otros lesionados. Está en el hospital, primero es el estado de salud y luego ya procederemos”, dijo el fiscal.

Así mismo, dio a conocer que el personal de seguridad que le disparó al hombre fue detenido por protocolo, pero ya se está revisando su caso.

“Se está valorando también, fue puesto a disposición de la Policía Ministerial y se está valorando con los datos de prueba”, aseguró Flores.

Y es que el martes por la noche el exmandatario estatal confirmó que su vivienda ubicada en García fue invadida por un intruso.

…Y TRASLADAN A LA CÁRCEL A HOMBRE QUE INCENDIÓ CASA DE JAIME RODRÍGUEZ

EL HOMBRE QUE ingresó al domicilio del exgobernador de Nuevo León Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, fue dado de alta, detenido y trasladado a prisión.

Así lo informó el alcalde de García, Manuel Guerra, quien también reveló que el sujeto cuenta con un historial de más de 17 detenciones relacionadas con intoxicación.

“Les presento a la joyita que ingresó a la casa del exgobernador el día de ayer (martes). Ya lo dieron de alta y va camino pa’l bote. Es muy lamentable su situación, lleva más de 17 detenciones relacionadas con intoxicación, o sea, es rehén de las drogas”, escribió el munícipe garciense Adrián Esparza

La Secretaría de Medio Ambiente colocó una manta que constata la suspensión de las labores.
Javier Flores, fiscal de Justicia del Estado, señaló que aún no hay móvil.

10. EN MÉXICO

JUEVES 24 DE JULIO DE 2025

CAPTURAN EN GUADALAJARA A UN LÍDER DE ‘LA BARREDORA’

Arrestan a Ulises Pinto, operador del grupo criminal tabasqueño

LUIS ANTONIO GARZA lgarza@grupoabcmedia.com

FUERZAS FEDERALES DETUVIERON ayer a Ulises Pinto, identificado como uno de los líderes del grupo criminal “La Barredora” en Tabasco.

La detención del sospechoso se dio en Guadalajara, Jalisco, informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.

“Se realizó una operación coordinada en Jalisco, donde elementos de Semar, Defensa, FGR y SSPC, con información del Centro Nacional de Inteligencia detuvieron a dos personas, entre ellas Ulises ‘N’, alias ‘Pinto’, identificado como uno de los líderes de ‘La Barredora’ en Tabasco y responsable de la escalada de violencia en esa entidad, desde enero de 2024”, publicó en su cuenta de X.

Según García Harfuch, el individuo cuenta con orden de aprehensión por asociación delictuosa, extorsiones, secuestro, trasiego de droga y robo de combustible.

Así mismo, Pinto fue señalado de pactar una alianza con otro grupo criminal, del cual no se dio detalles.

Durante toda esta semana, el nombre de “La Barredora” ha sido tema debido a que uno de sus presuntos integrantes y posibles fundadores, Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, se encuentra prófugo y con una orden de aprehensión por asociación delictuosa, extorsión y secuestro.

CERCANO A BERMÚDEZ REQUENA

Según fuentes federales, Ulises Pinto es identificado como ex policía federal y uno de los colaboradores más cercanos de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y presunto fundador de “La Barredora”, ambos relacionados con el tráfico de migrantes, distribución de droga, trata de personas, control del abasto de antros y bares. Su ruptura con Bermúdez en 2023 habría desatado una escalada de violencia conocida como “viernes negro”, que dejó vehículos incendiados y varios reos muertos en centros penitenciarios del sureño estado tabasqueño.

ALISTA IBERDROLA SU SALIDA DEFINITIVA DE MÉXICO

REDACCIÓN

La multinacional energética española Iberdrola alista su salida total de México, según informó el portal El Confidencial. La empresa ha contratado a Barclays Bank para coordinar la venta de hasta 15 plantas, principalmente de energías renovables, ubicadas en 12 estados del país, entre ellos Coahuila, Nuevo León, Querétaro, Guanajuato y Tamaulipas. Estas instalaciones incluyen

seis parques eólicos, tres fotovoltaicos y seis centrales de cogeneración y ciclo combinado, que suman una capacidad instalada de 2 mil 600 megawatts. La operación podría superar los 4 mil 700 millones de dólares. La decisión representa el segundo paso en su proceso de salida, iniciado con la venta del 55 por ciento de sus operaciones al Gobierno mexicano durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, en 2023.

A pesar de haber declarado su intención de permanecer en el país, el presidente de la empresa, Ignacio Sánchez Galán, habría optado por retirarse debido a la falta de seguridad jurídica. Un antecedente clave fue la multa de 9 mil 145 millones de pesos impuesta en 2022 por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) a su filial en Monterrey, por la venta irregular de energía bajo el esquema de autoabastecimiento.

Gerardo es familiar del ex secretario de Seguridad tabasqueño acusado de nexos criminales.

POR APUESTAS

LUIS ANTONIO GARZA lgarza@grupoabcmedia.com

Gerardo Bermúdez Arreola, sobrino del exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, fue detenido en Paraguay tras ser acusado de presunta explotación ilegal de apuestas deportivas en casinos Crown City. Medios de comunicación paraguayos señalan que Bermúdez Arreola permanecerá en prisión domiciliaria, luego de la ratificación de la jueza penal Clara Ruiz Díaz, a mediados de junio de 2025. Se detalló que la imputación contra esta persona establece que la firma Montego Trading S.A. habría “explotado” juegos de azar en la modalidad de apuestas deportivas al azar, ello a través de un sistema online que no era revisado por la Comisión Nacional de Juegos de Azar paraguaya. El arresto ocurre al mismo tiempo que su tío, Hernán Bermúdez Requena, se encuentra siendo investigado por su presunta relación con un grupo criminal en Tabasco llamado “La Barredora”.

La empresa ya había vendido el 55% de sus operaciones en 2023.

EDITOR: DANIEL AVITÚA
Pinto (centro) es señalado de causar escalada de violencia en Tabasco desde enero de 2024.
Gerardo Bermúdez

11. GLOBAL

JUEVES 24 DE JULIO DE 2025

AVISARON A TRUMP QUE FIGURABA EN ARCHIVOS DEL CASO EPSTEIN

Afirma diario WSJ que la fiscal general le informó desde mayo

REDACCIÓN

EL PRESIDENTE DE EU, Donald Trump, fue informado desde el pasado mes de mayo por funcionarios de su Departamento de Justicia que su nombre aparece en “múltiples ocasiones” en los archivos del polémico caso contra el pederasta Jeffrey Epstein, reportó ayer The Wall Street Journal (WSJ).

Citando a altos funcionarios de la administración del republicano, el WSJ afirma que la fiscal general, Pam Bondi, y su número dos, Todd Blanche, comunicaron al mandatario que su nombre figuraba en los documentos junto a otras figuras conocidas.

El presidente negó la semana pasada que Bondi le hubiera informado sobre si su nombre figuraba en los archivos. En la “sesión informativa de rutina”, donde éste no era el tema central, Bondi y su equipo habrían informado a Trump que los archivos contenían lo que consideraron como “rumores no verificados sobre muchas personas, incluido Trump, que habían tenido contacto con Epstein en el pasado”.

Según The Wall Street Journal, una de las fuentes con conocimiento de los documentos afirmó que estos “incluyen cientos de nombres más”.

Los directivos del Departamento de Justicia también habrían informado a Trump que no planeaban publicar más detalles sobre el caso, después de que confirmaran a inicios de julio que no había evidencias sobre la existencia de una “lista de clientes” a los que el magnate chantajeaba además de afirmar

ESCÁNDALO NO CESA

La polémica sobre el caso fue avivada la semana pasada con la publicación de una supuesta carta de contenido “obsceno” enviada por Trump a Epstein durante los años en los que eran amigos

PARLAMENTO ISRAELÍ APRUEBA ANEXIÓN DE CISJORDANIA, DE MANERA SIMBÓLICA

LA KNÉSET (PARLAMENTO) israelí aprobó ayer una moción simbólica y sin efectos legales a favor de la anexión de Cisjordania, territorio palestino que ya ocupa ilegalmente según el derecho internacional, informó el diario The Times of Israel.

La moción salió adelante con 71 votos a favor, 13 en contra y 84 abstenciones.

“Los judíos no pueden ser el ‘ocupante’ de una tierra que durante 3 mil años ha sido llamada Judea”, dijo en un discurso tras la votación el portavoz del Parlamento, Amid Ohana. Redacción

que el pederasta murió por suicidio en una prisión federal en 2019. Estos hallazgos han provocado la ira de los miembros del movimiento Make America Great Again (MAGA) contra la administración del republicano, que había prometido en campaña publicar dicha lista, una supuesta agenda de cómplices de Epstein que incluiría a celebridades y políticos influyentes que ha sido por años el centro de numerosas teorías de conspiración. La renovación del interés sobre el caso ha frustrado a Trump, que ha tratado de redirigir sin mucho éxito el descontento de su base.

PRESIONADOS

Trump, la fiscal general de EU, Pam Bondi, y el subdirector del FBI, Dan Bongino, prometieron revelar "la verdad" sobre el caso antes del comienzo de esta administración en enero

REDACCIÓN

El gobierno del presidente de EU, Donald Trump, reveló ayer un informe de inteligencia desclasificado que aportaría nuevas evidencias de la supuesta “conspiración” liderada por el exgobernante demócrata Barack Obama (2009-2017) para relacionar a Trump con Rusia y deslegitimar su victoria en 2016. El reporte, redactado por el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes en 2020, hace una revisión sobre la supuesta injerencia rusa en las elecciones presidenciales, en lo que la directora de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, Tulsi Gabbard, considera una prueba de la “conspiración” de la administración del exmandatario contra Donald Trump. Gabbard insistió en una rueda de prensa en la Casa Blanca que ésta es una evidencia “irrefutable” de que Obama y su equipo de Seguridad Nacional mintieron a la población al promover la narrativa de que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, favorecía al republicano en esos comicios, en los que Moscú habría intentado interferir.

“OBAMA Y SU EQUIPO PROMOVIERON ESTA NARRATIVA DE QUE

RUSIA INTERFIRIÓ EN LAS ELECCIONES DE 2016 PARA AYUDAR AL PRESIDENTE TRUMP A GANAR” Tulsi Gabbard

Directora de Inteligencia Nacional de Estados Unidos

Gobierno de Trump dice tener evidencias.
En los archivos hay rumores no verificados sobre muchas personas, incluido Trump, dicen fuentes.
Jeffrey Epstein

JUEVES 24 DE JULIO DE 2025

de Matamoros, Tamaulipas.

OPERATIVO

El decomiso se llevó a cabo gracias a un operativo conjunto entre la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección

Ciudadana y la Fiscalía General de la República

ASEGURAN 2 MILLONES DE LITROS DE HUACHICOL EN TAMAULIPAS

REDACCIÓN

Más de 2 millones de litros de diésel fueron asegurados en la aduana ferroviaria de Matamoros, Tamaulipas, como parte de la Estrategia para Combatir el Robo de Hidrocarburos implementada por el Gobierno de México.

El decomiso se llevó a cabo gracias a un operativo conjunto entre la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General de la República (FGR), quienes confiscaron 17 carrotanques con un total de 2 millones 206 mil 844 litros de diésel almacenados en los patios de la sección aduanera ferroviaria.

El operativo en Matamoros se suma a otras acciones realizadas en distintas entidades del país.

En Tlajomulco, Jalisco, autoridades catearon un inmueble donde localizaron 48 mil litros de hidrocarburo, una planta de luz, un remolque tipo cisterna, un tractocamión, dos vehículos, una motocicleta y dos motobombas.

En Querétaro, sobre la carretera Querétaro–San Juan del Río, personal del Ejército Mexicano aseguró un tractocamión que transportaba 56 mil 700 litros de diésel en dos toneles. Además, fueron detectadas tres tomas clandestinas: una en ese mismo estado y dos más en Hidalgo.

Estas acciones forman parte de los esfuerzos coordinados para frenar el huachicol y fortalecer la seguridad energética nacional, combatiendo las redes ilegales que operan en diversos puntos del país, incluida la ruta que conecta con el sur de Estados Unidos.

REDACCIÓN

DENUNCIA UAT A VALUE CASA DE BOLSA POR QUEBRANTO DE 568 MILLONES DE PESOS

LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA de Tamaulipas (UAT) presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de Value Casa de Bolsa, acusando un quebranto de 568 millones de pesos en sus finanzas. Fuentes cercanas a la institución educativa confirmaron la querella, que había sido objeto de especulaciones en días recientes.

La denuncia se fundamenta en operaciones financieras realizadas durante administraciones rectorales anteriores, las cuales habrían derivado en un uso indebido de fondos públicos de la universidad. Luis Antonio Garza

CONGRESO EXIGE A ESTADOS UNIDOS LIBERAR A 14 MEXICANOS DE ALLIGATOR ALCATRAZ

EL PLENO DE la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó por unanimidad un punto de acuerdo para exigir al Gobierno de Estados Unidos la liberación de los 14 migrantes mexicanos en el centro de reclusión conocido como Alligator Alcatraz.

“Esto es violatorio de los más elementales derechos humanos, y se agrava con el hecho de enviar a las personas detenidas a la cárcel, conocida como Alligator Alcatraz. Esta situación es inaceptable, pues impone el terror, lesiona la dignidad de las personas y las somete a prisión de manera discrecional, y fuera de todo marco legal y constitucional vigente en el propio Estados Unidos”, estableció el acuerdo aprobado. Redacción

Tesla perder 300 mdd por aranceles

plazo”: “Estamos haciendo todo lo posible para gestionar este impacto”.

El fabricante de automóviles Tesla (NASDAQ:TSLA) afirmó ayer que los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump le supusieron un gasto de 300 millones de dólares en el segundo trimestre.

“El costo de los aranceles (para Tesla) aumentó hasta 300 millones, con aproximadamente dos tercios de ese impacto en el sector automovilístico y el resto en el energético”, señaló el director financiero de Tesla, Vaibhav Taneja, en una llamada con inversores tras publicarse los resultados trimestrales de la compañía.

Taneja aclaró que el impacto total de los gravámenes se notará aún más en los próximos trimestres, e incidió en que el coste “aumentará a corto

Por su parte, el magnate y director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, indicó en la llamada que la división energética de la empresa enfrenta “vientos en contra” por la política arancelaria del mandatario.

Pero señaló que este sector está creciendo “muy bien pese a los obstáculos que suponen los aranceles”.

Taneja subrayó por su parte el “entorno impredecible” en lo que respecta a los aranceles, pero aseguró que los clientes “están dispuestos a aceptar” algunos de los efectos de estos gravámenes.

Las acciones de la empresa en Wall Street caían un 3.8 por ciento en las operaciones electrónicas posteriores al cierre.

EDITOR: RICARDO VELÁZQUEZ
Asegura
Las autoridades de Seguridad y la Fiscalía confiscaron 17 carrotanques con diésel almacenados en los patios de la sección aduanera ferroviaria

SHOW UN FELIZ REGRESO

con nuestras vidas, en esta edad y el deseo de hacer una comedia. Es un momento en el cual necesitamos más humor en el mundo”, dice Adam Sandler.

En la cinta, “Happy Gilmore” (Sandler) vuelve a un torneo de golf para conseguir dinero para la escuela de ballet de su hija en Vienna.

REDACCIÓN

LA NOSTALGIA DE sus protagonistas y el deseo de realizar una comedia sin complicaciones impulsó a Adam Sandler y a sus coprotagionistas a realizar “Happy Gilmore 2”, secuela que se estrena mañana en Netflix a 29 años de su predecesora.

Esta segunda entrega

Julie Bowen, Christopher McDonald, Ben Stiller y Dennis Dugan, además de una impresionante lista de celebridades con actuaciones especiales y cameos.

“No hubo un momento en que lo dijéramos, sólo sucedió, los últimos dos años hablamos de ‘Happy’ y de lo gracioso que sería si estuviera deprimido, lo di vertido que sería escribir algo como eso. Conectaba

Entre las estrellas invitadas destaca Bad Bunny en el papel del caddie.

“Fue un sueño hecho realidad. Estoy muy entusiasmado con esta película. Me hace sentir feliz, orgulloso, porque me tomo en serio mi trabajo, ya sea en la música, la actuación o en cualquier cosa que tenga la encomienda de hacer. Me lo disfruté mucho, eso también es importante, y ellos notan que fuimos a gozar para allá, para el set”, Bad Bunny.

“Happy Gilmore 2” unió a los guionistas de la primera entrega, Sandler y Tim Herlihy, y es dirigida por Kyle Newacheck.

ESTRELLAS INVITADAS

La cinta cuenta con celebridades invitadas, entre las que destacan Taylor Swift y Travis Kelce; Rob Schneider, Marcello Hernandez y el golfista Rory McIlroy

Dedican su estrella a migrantes

REDACCIÓN

La banda regional mexicana Los Bukis recibió ayer una estrella en el emblemático Paseo de la Fama de Hollywod, que dedicaron a la comunidad migrante, la “fuerza de servicio silenciosa” que “trabaja duro de sol a sol” en Estados Unidos.

“Queremos dedicar esta estrella a todos los inmigrantes reunidos aquí en este hermoso país, a todos los trabajadores que se esfuerzan todos los días por servir.

“Nuestro corazón está con toda la gente que sufre de pronto de estas adversidades que estamos pasando. Confiamos plenamente en que esto tenga una solución pronta y que Dios bendiga las mentes y el corazón de quienes tienen

el destino”, dijo el miembro fundador, Marco Antonio Solís.

La estrella develada ayer es la número 2 mil 817 en una ceremonia presentada por el comediante Gabriel “Fluffy” Iglesia, quien bromeó al comparar su éxito con el de Taylor Swift.

Formada por Marco Antonio y Joel Solís durante su infancia, Los Bukis, que significa “niños” en idioma yaqui, fueron contratados por la discográfica Discos Melody en 1973 y alcanzaron el éxito en 1976 con “Falso Amor”.

Inicialmente como dúo, evolucionaron hasta convertirse en una banda completa con la incorporación de Marco Ibarra en la batería, Arturo Martínez en el bajo y Alfonso Bugarini en los teclados. (EFE)

“QUEREMOS DEDICAR ESTA ESTRELLA A TODOS LOS INMIGRANTES REUNIDOS AQUÍ EN ESTE HERMOSO PAÍS”

Marco Antonio Solís Cantante de Los Bukis

Los Bukis fueron reconocidos en Hollywood.
NETFLIX
Adam Sandler
Julie Bowen
Margaret Qualley hace un cameo
Bad Bunny tiene actuación especial

Música y comida: gran combinación

El Tecate Food Truck Fest ofrecerá una experiencia gastronómica y actuaciones musicales para disfrutar

El Tecate Food Truck Fest ya se acerca y está causando furor con una alta demanda de boletos para satisfacer a quienes quieren una experiencia gastronómica y musical.

Será el próximo 2 de agosto cuando se celebre el evento en el que, además de una amplia oferta de comida, se tendrá la participación de grandes agrupaciones: Pepe Madero, La Gusana Ciega. Caloncho y Monte Casino.

El evento se realizará en la Nave Sopladores del Parque Fundidora para demanda de los regios.

La mezcla de música en vivo con una amplia oferta gastronómica convierte a este festival en una experiencia imperdible para quienes disfrutan de los planes al aire libre.

La demanda ha sido alta, y se espera un lleno total en la Explanada Sopladores, donde chicos y grandes podrán disfrutar del ambiente que se vivirá con las diversas agrupaciones.

Además de los conciertos, el Tecate Food Truck Fest ofrecerá una extensa variedad de opciones culinarias con más de 50 food trucks, entre los que destacan propuestas de ham-

¿QUÉ HABRÁ?

En el evento se reúne a más de 50 food trucks con una amplia oferta gastronómica, además de un escenario para las actuaciones musicales. Adicionalmente, hay áreas para niños y de picnic para convivir con amigos y la familia, además mercado y actividades de entretenimiento

burguesas, tacos, cocina internacional, postres y bebidas artesanales.

También habrá zonas de descanso, espacios recreativos y activaciones de marca para complementar la experiencia.

El Tecate Food Truck Fest se ha convertido en uno de los eventos más esperados del verano en Monterrey.

La Gusana Ciega ofrecerá sus éxitos en el evento del 2 de agosto en el Parque Fundidora.
ESPECIAL
Pepe Madero

APOYARÍA SALIDA DE NELSON DEOSSA

JUAN CRUZ jcruz@grupoabcmedia.com

El futbolista de Rayados Óliver Torres aseguró que si Nelson Deossa decide salir del equipo, él y el resto de sus compañeros le darán la enhorabuena por ese paso en su carrera.

Torres fue cuestionado sobre el destino del colombiano, que tras su desempeño en el Mundial de Clubes ha sido buscado por equipos como Real Betis, Benfica y recientemente Palmeiras.

“Le deseo lo mejor (a Deossa) si es aquí con nosotros me encantaría porque como te he dicho, quiero estar con todos los buenos jugadores, con los mejores y obviamente si la vida decide que tiene que seguir su camino y que es una oportunidad tanto para él como para el club, pues también será para darle la enhorabuena”, dijo el español.

Torres reconoció que ante los rumores se acercó a Nelson para ofrecerle su apoyo y consejos, en caso de requerir una decisión sobre su futuro en Rayados y la Liga MX.

Óliver Torres dijo que si Deossa opta por ir a otro equipo, le deseará que tenga éxito.

El argentino Ángel Correa (derecha) debutó con los Tigres el pasado fin de semana portando el número que estuvo retirado desde 1982.

EXDIRECTIVO LAMENTA REACTIVACIÓN DEL ‘7’

Roberto Méndez critica a

directiva actual por dar el número de Gerónimo Barbadillo

MARIFER IBÁÑEZ mibanez@grupoabcmedia.com

Roberto Méndez Cáceres, exdirectivo de Tigres en diferentes etapas del club, alzó la voz para manifestar su rechazo a la decisión reciente de retirar el reconocimiento histórico otorgado a Gerónimo Barbadillo.

A través de una carta abierta difundida por su hijo, Méndez expresó su “profunda consternación y firme desacuerdo” ante lo que considera una falta de respeto no sólo hacia el futbolista peruano, sino también hacia la memoria colectiva del club y sus primeros seguidores.

“El retiro del número 7 que Barbadillo portó con orgullo no fue una ocurrencia: fue un gesto respaldado por la directiva de su tiempo, por los medios y, sobre todo, por la afición que vivió y valoró su legado”, se señala en la carta.

JJ MACÍAS TIENE NUEVA OPORTUNIDAD: ESTARÁ A PRUEBA CON EL VALLADOLID

JOSÉ JUAN MACÍAS podría tener una segunda oportunidad en el futbol europeo. El Real Valladolid, de la Segunda División de España, anunció que el delantero mexicano estará a prueba con su equipo filial, el Promesas, a partir de hoy.

Macías, quien en febrero pasado había dado por terminada su carrera debido a una serie de lesiones, entrenará en los campos anexos del estadio José Zorrilla hasta que el primer equipo regrese de su gira por Chile, en espera de ser considerado. Redacción

Para el exdirectivo, esta medida tomada por la administración actual de Tigres desconoce el peso simbólico que tenía ese reconocimiento. “No se trató de un homenaje aislado, sino de una muestra de gratitud a un hombre que ayudó a construir los cimientos del Tigres que hoy conocemos”, afirma.

Méndez también cuestiona que se tomen decisiones sin considerar la historia del club.

“Retirar un reconocimiento no elimina los méritos de quien lo recibió, pero sí hiere la memoria y daña los valores que construyen comunidad”, apuntó.

En su mensaje, deja claro que no se trata únicamente de defender a Barbadillo, sino los principios de identidad.

“El tiempo no debería usarse como excusa para deslegitimar decisiones tomadas con sentido de justicia y responsabilidad”, concluyó.

ESPAÑA VENCE A ALEMANIA Y AVANZA A LA FINAL DE LA EUROCOPA 2025

LA SELECCIÓN NACIONAL de España hizo historia al vencer 1-0 a Alemania en las Semifinales de la Eurocopa Femenil 2025, con un gol en tiempo extra, gracias a un disparo de Aitana Bonmatí al minuto 113, quien sorprendió a la portera Berger con un remate al primer palo, una jugada trabajada en la previa.

Con esta victoria, la Roja avanza por primera vez a una Final continental, donde enfrentará a Inglaterra el domingo. Bonmatí fue la figura del partido y Montse Tomé destacó la inteligencia táctica del equipo. El duelo ante las campeonas defensoras promete ser una Final vibrante. Marifer Ibáñez

FUNES MORI FICHARÍA CON LEÓN

EL MÁXIMO GOLEADOR en la historia del club de futbol Monterrey, Rogelio Funes Mori, está cerca de convertirse en refuerzo de León como agente libre, tras desvincularse con Pumas de común acuerdo, luego de no tener un buen accionar El delantero, autor de 160 anotaciones con Rayados, apuntalaría el ataque esmeralda, comandado por James Rodríguez, con un contrato por un año. “El Mellizo” estuvo año y medio con los de la UNAM, donde sólo pudo marcar 4 goles en 58 partidos e incluso recibió críticas. Ahora sólo restan detalles para que el argentino naturalizado mexicano sea oficializado como fichaje de “La Fiera”. Juan Cruz

Escanea el QR para escuchar a Óliver Torres
MEXSPORT

PATROCINADOR SE DESLINDA

La polémica en torno a Javier “Chicharito” Hernández sigue escalando y ya alcanzó a una de las marcas que lo patrocina, Puma, que emitió un comunicado para deslindarse de las declaraciones del jugador, subrayando su compromiso con la igualdad, respeto e inclusión.

“Puma seguirá trabajando de la mano con clubes, atletas y comunidades que promuevan el respeto, la inclusión y la equidad como pilares fundamentales de nuestra cultura deportiva”, dice el comunicado.

Escanea el QR y ve qué dijeron en "Juégatela"

SANCIONARÁN A ‘CHICHARITO’

LA FEMEXFUT Y CHIVAS REPRUEBAN LOS VIDEOS CON EXPRESIONES MACHISTAS DEL DELANTERO

MARIFER IBÁÑEZ mibanez@grupoabcmedia.com

LA POLÉMICA POR los comentarios de Javier “Chicharito” Hernández sigue escalando, tanto la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) como el club Guadalajara confirmaron que habrá sanciones tras las expresiones machistas en redes sociales.

Los videos del delantero incluso fueron condenados por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y por la presidenta de la Liga MX Femenil, Mariana Gutiérrez “Tiene mucho que aprender”, dijo la mandataria del país.

Chivas fue el primero en actuar al anunciar una sanción interna . La Femexfut emitió un comunicado donde confirmó que, a través de su Comisión de Género y Diversidad, ha iniciado una investigación por violencia mediática para imponer una multa económica y un apercibimiento a Hernández.

Los comentarios que generaron la controversia surgieron en una serie de videos en Instagram y TikTok , donde el jugador afirmó que “las mujeres están fracasando” al querer erradicar la masculinidad, y que deberían mantener “el lugar más preciado para nosotros, los hombres: el hogar”.

SE IMPONE EL ‘SOCCER’: MLS GANA A LIGA MX

FERNANDO VANEGAS fvanegas@grupoabcmedia.com

Los All Stars de la MLS le volvieron a ganar a las Estrellas de la Liga MX.

La edición 2025 del Juego de Estrellas entre los mejores jugadores de ambas ligas fue para los de MLS por marcador de 3-1, en el Estadio Q2 de Austin.

Es la tercera vez que el triunfo es para la liga de Estados Unidos y Canadá (2021, en penaltis, y 2022 2-1), que se cobraron venganza del triunfo que la Liga MX había obtenido en el 2024, por 4-1.

Sam Surridge, a los 28 minutos, Tai Baribo, al 51’, y un autogol de Brian Rodríguez, al 80’, le dieron la victoria a los anfitriones; el joven de 17 años Gilberto Mora hizo el 2-1, al 64’.

Luego de la polémica por su posible baja, Sergio Ramos fungió como capitán del equipo de la Liga MX, en el que fueron titulares Sergio Canales y Juan Brunetta. También jugó Joaquim Pereira.

La gran ausencia fue la del astro argentino Lionel Messi, cuya baja fue confirmada horas antes al igual que la de Jordi Alba, su compañero en el Inter Miami.

Tai Baribo (derecha), figura del partido, celebra una de las anotaciones del encuentro con su compañero Hany Mukhtar.

SANCIÓN A MESSI, SIN CONFIRMAR

El comisionado de la MLS, Don Garber, evitó confirmar si Lionel Messi y Jordi Alba serán sancionados por ausentarse del All-Star Game 2025, pese a que la normativa contempla una suspensión de un partido para quienes no participan sin lesión confirmada.

“Estamos gestionando ese proceso en este momento”, dijo Garber, reconociendo que el calendario de Inter Miami ha sido “distinto al de cualquier otro equipo”, con nueve partidos en 35 días, incluyendo el Mundial de Clubes.

Messi ya había faltado al All-Star en 2024 por lesión, y ahora, junto a Alba, vuelve a quedar fuera en medio de dudas sobre una posible sanción.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.