
3 minute read
Ciudad Inquieta a AyD elevado gasto de agua de regios
Alan Elí Pérez eperez@epsilonmedia.mx
El consumo de agua potable entre los ciudadanos aumentó en la última semana, lo que significa que los ciudadanos han relajado las medidas para cuidar el líquido, lo cual inquieta a Agua y Drenaje de Monterrey.
El titular de la paraestatal, Juan Ignacio Barragán, reveló que en la última semana el abastecimiento de agua para la zona metropolitana de Monterrey llegó a los 15 mil 093 litros por segundo, una cifra mayor a la registrada la semana pasada, la cual se ubicó en 14 mil 616 litros por segundo.
“Estamos trabajando con un promedio de 15 mil litros por segundo, esta es una cifra que, sí nos inquieta, debido a que ya estamos comenzando a superar la barrera de los 15 mil litros por segundo (…) la semana pasada andábamos en 14 mil, quiere decir que la gente está comenzando a aflojar un poco en el tema del consumo de agua”, apuntó.
El pasado 15 de mayo del 2022, durante el lanzamiento del Plan Maestro del Agua, el gobernador Samuel García señaló que el área metropolitana de Monterrey demandaba, en ese momento, un abastecimiento de 16 mil litros por segundo.
En septiembre 25 del año pasado, el Gobierno de Nuevo León lanzó la campaña “Ciudadanos de 100”, con la cual busca involucrar a los neoleoneses en el cuidado del agua, con acciones cotidianas como reducir a tres minutos las duchas, lavar el coche con cubeta, reciclar el agua de la lavadora, regar plantas con agua reciclada, entre otras.
Barragán subrayó que Nuevo León aún no ha superado la crisis hídrica, por lo que la ciudadanía debe mantener la “guardia alta”, esto pese a los buenos pronósticos en las precipitaciones.
“El hecho de que esté lloviendo no quiere decir que ya esté resuelta la crisis, al contrario, seguimos con una problemática importante en Cerro Prieto”, explicó Barragán.
De acuerdo con el funcionario, de-
Autoridad estatal lamenta que se haya rebasado consumo de 15 mil litros por segundo; advierte que crisis hídrica persiste a pesar de las lluvias
Las instalaciones donde se realiza el acueducto se inundaron por las tormentas registradas el fin de semana. Foto: Especial

¡por la lluvia!
Alan Elí Pérez eperez@epsilonmedia.mx
Las obras del acueducto El Cuchillo II sufrieron un retraso de tres días, a causa de una inundación en la planta de bombeo del Acueducto I y de la construcción del segundo acueducto, reveló Agua y Drenaje de Monterrey.
Juan Ignacio Barragán comentó que la dependencia a su cargo celebró ayer una reunión con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), encargados de la construcción, para recuperar el tiempo perdido.
“Hay que ver todo el proceso de secado de las trincheras que se inundaron, de reposición de la cama de grava sobre la cual se ponen las tuberías. Lo que se está trabajando con la Conagua y la Sedena es buscar esos tiempos perdidos, pidiéndole a las constructoras que estén trabajando las 24 horas, los siete días de la semana”, aclaró.
Afecta cableado bido a una inundación que afectó el acueducto El Cuchillo y la construcción de El Cuchillo II, durante el pasado fin de semana, se aumentó al 100 por ciento la extracción en las presas Cerro Prieto y “La Boca, con el fin de abastecer a la zona metropolitana de Monterrey.
·La inundación provocada por las lluvias del fin de semana causó estragos en las obras de El Cuchillo II, al tocar parte del cableado; en específico aditamentos denominados “capacitores”, que sirven para cortar los picos de energía eléctrica.
“Sigue entrando agua, no en el volumen que quisiéramos, se siguen esperando lluvias, esperemos esto nos permita revertir la situación”, comentó el funcionario estatal.
Además, detalló que el pasado viernes por la noche, precipitaciones aproximadas a los 150 milímetros en cuatro horas generaron un gran escurrimiento de agua, que provocó un taponamiento subterráneo de su desagüe pluvial, que demandó la suspensión de todos los bombeos del Acueducto I, durante el sábado.
“En el punto más crítico llegó a estar a un metro de altura el agua”, señaló el director de Agua y Drenaje.
Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico.
Ventas de Publicidad y Maquilas: 8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@epsilonmedia.mx