Revista Red de Innovadores - Aapresid Nº 170

Page 58

REM

Esteban Bilbao - Regional Necochea

Monitoreo sistemático de lotes y bordes

Buscando un manejo racional de malezas

Ph: Bernardo Romano - Socio Aapresid.

Los socios de Aapresid cuentan sus experiencias con diferentes prácticas de manejo integrado de malezas. El programa REM de Aapresid lleva tiempo trabajando sobre estrategias de manejo integrado de malezas resistentes y tolerantes a herbicidas. El principio de la solución es cambiar la actitud ante la situación y el manejo agronómico. En este desafío, es interesante compartir las experiencias de productores que realizan diversas acciones para solucionar un problema que avanza en todas las zonas productivas. Para esto, se les consultó a diversos socios Aapresid que implementan prácticas de manejo de malezas en línea con los pilares de acción de REM. Si bien cada uno hizo foco sobre una acción particular, destacamos el diseño de una estrategia integrada que combina las prácticas disponibles en tiempo y espacio, considerando siempre que los beneficios directos e indirectos, se verán a mediano y largo plazo sobre el sistema en su conjunto.

58

“Hace 10 años que monitoreamos malezas en el sudeste de Buenos Aires y hace 2 que comenzamos a hacer el mapa de malezas. El mapa nos resulta sumamente útil a la hora de manejar las malezas críticas en zonas como las cabeceras, antes de que ingresen a los lotes. Mediante la utilización de herbicidas residuales y con manejos específicos logramos desacelera el avance de las malezas. Es importante profesionalizar el manejo, realizar el seguimiento y el mapeo específico y geo referenciado aprovechando todas las herramientas disponibles”. Desinfección de Máquinas “Implementar los protocolos del INTA sobre la limpieza de las máquinas al ingresar al lote y antes de salir del mismo, es fundamental. Disminuímos el avance de las malezas y, en situaciones críticas, dejamos manchones de malezas sin cosechar en el lote para no llevarnos esas semillas ni desparramarlas en otros espacios”.

do antecesor maíz y posteriormente maíces con siembras aéreas con avión, fundamentalmente, apuntando a las malezas. Como resultado, bajamos entre un 40/50% el uso de productos fitosanitarios sobre el cultivo maíz, sobre todo glifosato y hormonales. Además, en estas últimas campañas no hacemos control de malezas con fitosanitarios sobre los centenos de cobertura. Todo lo que es malezas invernales las está controlando el mismo centeno”.

Gustavo Almassio - Regional Bahía Blanca

Aportes de la ganadería al manejo de malezas

“Al hacer cultivos de servicio, evito tener una maleza invasiva, como rama negra, y ese cultivo lo puedo luego pastorear en parte con los animales. Por otra parte, salí de rastrojo de trigo de silaje y noté que las ovejas consumen las malezas y terminan con ellas. En situaciones de malezas que no son tan complicadas, como por ejemplo algún nabo no resistente, no termina siendo maleza en mi concepto porque lo aprovecha la vaca y en definitiva se transforma en kilos de carne. En este sentido, la ganadería se integra perfectamente al sistema de siembra directa y sobre todo colabora en mi esquema en el control y manejo de malezas”.

Guillermo Rivetti - Regional Del Campillo

Inclusión de cultivos de servicios

“Nuestra experiencia con los cultivos de servicio comenzó hace 6 años. En un primer momento, nos sirvieron para controlar la erosión en áreas del campo; luego, nos dimos cuenta que tenían muchos más beneficios, por ejemplo, que competían con las malezas, sobre todo invernales. Al principio, hicimos centeno sembrado detrás de soja antecesor maíz. Estas últimas dos campañas, empezamos a hacer centeno sembra-

Pablo Auliso - Regional Alta Gracia

Disminución del distanciamiento entre surcos “Por un lado, probamos sembrar maíz a 35 cm manteniendo las densidades de los distintos ambientes pero achicando el entre surco. En el norte de Córdoba tuvimos muy buenos resultados: evitamos las apli-


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.