Revista Red de Innovadores - Aapresid Nº 170

Page 1



contenido 05

36

06

40

Editorial Equipos de pensamiento Prospectiva

Prospectiva (Ciencia y Agro) El maíz Bt frente al avance de los insectos resistentes

10

Prospectiva (Ciencia y Agro) Cómo evitar pérdidas de nitrógeno y aumentar la eficiencia

12

Prospectiva (Ciencia y Agro) Azospirillum, un aliado en condiciones de estrés

16

Prospectiva (Ciencia y Agro) La rizósfera, el mundo oculto para una producción sustentable

18

Prospectiva Sumate a nuestros equipos de pensamiento prospectivo

20

Prospectiva Insectos y bacterias, aliados contra la soja

22

AC Municipio Verde, donde campo y ciudad son uno

Regionales Las Regionales coparon la agenda 2018

50

REM

Tecnologías de proceso y de insumo asociadas para el control de malezas

56

REM Dos alertas antes de terminar el año

58

REM Buscando un manejo racional de malezas

60

REM En ambientes difíciles, la unión de prácticas contra malezas hace la fuerza

Institucional El equipo Aapresid se agranda y se renueva

64

Maíz ¿Cuál es el impacto de las deficiencias hídricas en el rendimiento del maíz rosarino?

66

24

Sistema Chacras Sistemas mixtos: rendimiento de soja según cultivo antecesor

Agenda



Editor Responsable: Ing. Alejandro Petek Redacción y Edición: Lic. Victoria Cappiello Colaboración: R. Belda, C. Buffarini, Ing. T. Coyos, Ing. F. Del Cantare, Ing. A. Donovan, G. Durando, Ing. F. Lillini, Ing. A. Madias, Ing. M. Marzetti, Ing. T. Mata, Ing. S. Nocera, Ing. M. Rainaudo, Ing. L. Ventroni. Desarrollo de Recursos (Nexo): Ing. A. Clot, M. Morán, Lic. Rocío Ruíz. Diseño y Diagramación: Dg. Gabriela Leys.

editorial Equipos de pensamiento Prospectiva El pensamiento prospectivo de la Institución sobre la producción de Alimentos, Fibras y Energías es el que nos traza el camino sobre el desarrollo de los sistemas productivos. La hoja de ruta para articular entre los productores, las empresas y los decisores políticos y la comunidad en búsqueda de conectar todas las voluntades y el conocimiento disponible para contribuir desarrollo del país y el planeta. Es abordar la frontera del conocimiento y visualizar las sinergias entre las distintas tecnologías y saberes para contribuir en la transformación de los mismos. Por eso creemos que esa Energía innovadora debe surgir desde las entrañas de los sistemas productivos para asegurar que el resultado de esas visiones impacte directamente en los sistemas de producción en inteligente articulación con la ciencia. Para esa tarea estamos profundizando en el armado de los Equipos de pensamiento prospectivo para que funcionen como tanques de pensamiento en los distintos ejes temáticos, y de esta forma lograr fusionarse como una potente sinfonía en el Congreso de Aapresid. De todos modos la conformación va másallá del contenido del congreso, buscando un sostenido funcionamiento a lo largo del año paraconstituir agenda propia, interacción con expertos e instituciones y generar contenido para canalizar en todas las instancias posibles. Los mismos estarán organizados bajo los siguientes ejes temáticos: Agronegocios / Bioeconomía - AgTechs - Agroecología - Agua - Biotecnología -Cultivos de invierno - Ganadería - Legislación Agroalimentaria - Maíz y Sorgo - Maquinaria agrícola y agricultura de precisión - Quo vadis - Soja y girasol - Suelos, nutrición y cultivos de servicio - Vínculo urbano rural. Por este motivo anunciamos con entusiasmo la conformación de estos equipos e invi-

Dorrego 1639 Piso 2 Of. a tel. 0341 426-0745/46 aapresid@aapresid.org.ar www.aapresid.org.ar

tamos a los socios a sumarse. Este es un espacio coordinado por los mismos socios que

La publicación de opiniones personales vertidas por colaboradores y entrevistados no implica que sean necesariamente compartidas por la dirección de Aapresid. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin la autorización expresa del editor.

tentable del presente y del futuro

en un contexto de autogestión traccionan esta mirada prospectiva. Esperamos con los brazos abiertos que se sumen a este gran desafío de ser protagonistas del pensamiento prospectivo de AAPRESID, para co-construir el desarrollo sus-

¡Los estamos esperando!

Equipo Prospectiva

5


Prospectiva

El maíz Bt frente al avance de los insectos resistentes Ciencia y Agro.

Por: Permingeat, H.

La evolución de insectos que generaron resistencia en Argentina, enciende la luz de alerta a científicos, técnicos y productores. Algunas experiencias y planes de mitigación para tener en cuenta. El maíz Bt fue aprobado para su comercialización en Argentina hace ya más de 20 años. Se trata de una herramienta efectiva y amigable con el medio ambiente para defender al cultivo de las plagas insectiles (lepidópte-

6

ros, básicamente) que causan importantes pérdidas en la agricultura. El maíz Bt recibe este nombre porque, por modificación genética, se incorporó en su genoma un gen que codifica una proteína proveniente de la bacteria Bacillus thuringiensis (Bt). Las plagas más importantes del cultivo son el barrenador del tallo (Diatraea saccharalis) y el gusano cogollero (Spodoptera frugiperda). La introducción de diferentes secuencias génicas con cierta especificidad o la expresión de la proteína Bt en diferentes lugares de la planta, sirvieron como estrategias de control para estas plagas. Los híbridos que se encuentran bajo el paraguas de maíces Bt corresponden a algunos de los eventos aprobados para la comercialización en Argentina. Entre ellos, se encuentran el Bt11 y MON 810 (que expresan la proteína denominada Cry1Ab), el TC1507 (que expresa la proteína Cry1F o evento Hérculex) y el MON 89034 (que expresa las proteínas Cry1A.105 y Cry2Ab2).


7


Prospectiva

Con la intención de hacer más larga la vida de estas tecnologías y demorar la evolución de insectos resistentes en los campos de cultivo, es imperativo implementar un área de refugio. El refugio es una porción del campo sembrado con semillas de maíz no Bt, donde los insectos pueden sobrevivir para preservar los alelos susceptibles en la población. En términos genéticos, significa que los insectos que tienen los dos alelos dominantes o en heterocigosis, son susceptibles y controlados por la proteína Bt que produce el maíz; mientras que los que tienen los dos alelos en versión recesiva, son resistentes a la misma proteína. En el caso del maíz Bt en Argentina, la proporción recomendada de refugio es del 10%. Tres artículos recientes de revistas científicas internacionales y con referencia a estudios de caso en Argentina, describen la evolución de insectos resistentes a la proteína Bt de los maíces genéticamente modificados. Esto enciende una luz de alerta tanto para la comunidad científica como para técnicos y productores que deben gestionar el control de plagas y el manejo de la resistencia a futuro. Chandrasena y col. (2018), informan sobre un monitoreo rutinario realizado entre 2012 y 2015 en diferentes regiones de Argentina para detectar la aparición de resistencia a la proteína Cry1F del evento de maíz TC1507 en poblaciones de Spodoptera frugiperda. Los autores evaluaron cruzamientos recíprocos de una población resistente a la proteína Cry1F con una población susceptible a Cry1F. El objetivo fue calcular la dominancia efectiva en función de los niveles de mortalidad observados a una determinada dosis de proteína (100 μg/ml de Cry1F). Luego, calcularon los niveles de dominancia mediante el uso de la concentración letal o efectiva derivada de bioensayos con los insectos. De esta manera, lograron estimar que la resistencia a Cry1F en Spodoptera frugiperda en Argentina era altamente recesiva o incompletamente recesiva. Estos datos confirman la descripción

8

de un trabajo previo realizado en Brasil, en el que se afirma que la resistencia es autosómica e incompletamente recesiva. Por su parte, Grimi y col. (2018) detectaron en la campaña 2012/2013 un daño inesperado causado por Diatraea saccharalis a plantas de maíz que expresan proteínas Bt (Cry1F, Cry1A.105 y Cry2Ab2) en la provincia de San Luis, departamento de Ayacucho. Se trata de una región semiárida donde la agricultura intensiva y la producción de maíz son relativamente recientes debido a la adopción de riego de pivote central. Estos autores describen la implementación de un plan integral de mitigación de la resistencia en la provincia, que incluye tratamientos con insecticidas y aplicación de buenas prácticas agrícolas. Entre éstas últimas, se recomendó a los productores rotar sus cultivos de maíz a otro cultivo y/o utilizar híbridos de maíz Bt con un mecanismo de acción diferente [es decir, MON 810 o Bt11 (expresando Cry1Ab) o MIR162 × Bt11 (expresando Cry1Ab y Vip3Aa20)], para evitar así el uso de las tecnologías impactadas por la resistencia (MON 89034 x TC1507). Se recomendó también el control de plantas de maíz voluntarias (guachas) y malezas capaces de albergar a Diatraea saccharalis (por ejemplo, el sorgo de alepo) como una medida adicional para reducir la presión de la plaga. Como otro componente del plan, se inició un esfuerzo sólido para capacitar a los productores sobre el manejo de plagas en la provincia. Estos reciben información y capacitación sobre el requisito de implementar refugios estructurados (es decir, 10% del área total de siembra de maíz para plantar con maíz no Bt). También se informan sobre las mejores prácticas para explorar sus campos e identificar daños en las plantas que portan el evento MON 89034 × MON 88017 y en otros cultivos huéspedes de Diatraea saccharalis (como trigo y sorgo). Por su parte, el Instituto Nacional de Semillas (INASE) emitió una Resolución para prevenir la producción de semillas de

maíz en el área indicada como “zona amarilla” (Res. INASE N∘ 328/2013). En esta zona, se apuntó a monitorear el daño en todos los productos de maíz Bt para determinar la propagación de la resistencia en la región, y también para brindar una mejor capacitación y monitoreo de los productores con respecto a la implementación del refugio. Durante el primer año del plan de mitigación, se cubrieron aproximadamente 20.000 hectáreas de maíz. En el resto del país, la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) lanzó un programa de comunicación para capacitar a los productores sobre las mejores prácticas de manejo aplicables al maíz Bt y crear conciencia sobre las recomendaciones de los refugios. Además de estas medidas y ante la pérdida de rendimiento causada por la alta presión de Spodoptera frugiperda en la temporada anterior, en el segundo año del plan se estableció un compromiso con los agricultores para usar los eventos que expresan Cry1Ab en las siembras tempranas. Esta acción permitiría disminuir la presión de Diatraea saccharalis con la posibilidad de usar materiales que contengan los eventos TC1507 y MON89034 × MON 88017 en plantaciones tardías para controlar Spodoptera frugiperda. Todas con monitoreo y control químico cuando sea necesario para así reducir la presión de ambas plagas. Por su parte, Signorini y col. (2018) destacan el rápido y activo involucramiento de las agencias estatales para dar respuesta al problema en la provincia de San Luis, de manera de aislar la situación a esa geografía y evitar la dispersión del problema en el área maicera núcleo de Argentina. La Dirección de Biotecnología-CONABIA (dependiente de la Secretaría de Agroindustria de la Nación), el Instituto Nacional de Semillas (INASE), la Dirección de Vigilancia y Monitoreo (DVyM), el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y la Comisión Nacional de Plagas Resistentes (CONAPRE) tomaron cartas en el asunto. Afortunadamente, en aspectos de biose-


guridad y manejo de organismos genéticamente modificados, Argentina cuenta con experiencia y trayectoria. El sector privado también se involucró activamente para encontrar soluciones al problema. Tanto ASA como la Asociación de la Cadena del Maíz aportaron estructura y conocimiento para la implementación del plan de mitigación descripto anteriormente. Actualmente, en el área de conflicto mencionada, el maíz se puede plantar desde principios de septiembre hasta enero y la tecnología Bt utilizada se selecciona teniendo en cuenta la fecha de siembra, la posición en la rotación de cultivos y los cultivos vecinos. El daño por los dos insectos es limitado. La adopción del refugio es alta: el 75% de la superficie sembrada con maíz Bt incluyó el refugio correspondiente en la temporada 2013/14, aumentando al 87% en la temporada 2014/15. A modo de conclusión, estos últimos autores destacan varios aprendizajes por

parte de los diferentes actores de la cadena productiva. El manejo y mitigación de la resistencia preserva los beneficios de las tecnologías de los cultivos Bt. Esta experiencia muestra que con prácticas de manejo apropiadas, el maíz puede producirse de manera sostenible en un área donde ocurrió resistencia a los eventos Bt. El plan de mitigación implementado por los agricultores, la industria y el gobierno tuvo éxito en la limitación de la propagación del biotipo resistente. Este escenario sólo se pudo alcanzar porque todas las partes involucradas unieron esfuerzos para alcanzar este objetivo común. Referencias: Chandrasena, D.I.; Signorini, A.M.; Abratti, G.; Storer, N.P.; Olaciregui, M.L.; Alves, A.P. and Pilcher C.D. (2018). Characterization of field-evolved resistance to Bacillus thuringiensis-derived Cry1F δ-endotoxin in Spodoptera frugiperda populations from Argen-

tina. Pest Management Sci, 74(3): 746-754. Grimi, DA,.; Parody, B.; Ramos, M.L.; Machado, M.; Ocampo, F.; Willse, F.; Martinelli, S. and Head G. (2018). Field-evolved resistance to Bt maize in sugarcane borer (Diatraea saccharalis) in Argentina. Pest Management Science, 74: 905-913 Signorini, A.M.; Abratti, G.; Grimi, D.; Machado, M.; Bunge, F.F.; Parody, B.; Ramos, L.; Cortese, P. Vesprini, F.; Whelan, A.; Araujo, M.P.; Podworny, M.; Cadile, A. and Malacarne M.F. (2018). Management of Field-Evolved Resistance to Bt Maize in Argentina: A Multi-Institutional Approach. Frontiers in Bioengineering and Biotechnology, 6 (art 167): 1-5.

Accedé a esta información y más en la Biblioteca Digital Aapresid

9


Prospectiva

Cómo evitar pérdidas de

Nutrición estratégica y buenas prácticas agrícolas, entre las recomendaciones clave para mitigar las pérdidas de N y lograr una producción sustentable.

nitrógeno

y aumentar la eficiencia Ciencia y Agro.

Por: Magnelli, M.E.

El aumento de la presión antrópica y la creciente demanda de alimentos en áreas cultivadas llevaron a la intensificación de la agricultura. Las aplicaciones excesivas de productos fitosanitarios, y la expansión del riego, son algunas de las causas más frecuentes de degradación en la calidad de las aguas superficiales y subterráneas. Un reciente informe publicado por FAO, advierte que la contaminación del agua causada por la agricultura es cada vez más alarmante, y afecta a miles de millones de personas generando costos siderales. A nivel mundial, las tierras agrícolas reciben anualmente cerca de 115 millones de toneladas de fertilizantes nitrogenados minerales. Alrededor del 20% de estos insumos de nitrógeno (N), terminan acumulándose en los suelos y la biomasa, mientras que el 35% acaba en los océanos. Sumado a ello, el riego es el mayor productor mundial de aguas residuales por su volumen (en forma de drenaje agrícola). El preocupante contexto es un llamado de atención y hace necesario una revisión y evaluación del riesgo de las prácticas agropecuarias.

El camino del nitrógeno

El nitrógeno (N) es clave para la vida y se encuentra en forma orgánica (plantas, animales y en la materia orgánica) e inorgánica, como nitrógeno gaseoso (N2, el más abun-

10


dante y menos reactivo), óxido nitroso (NO2), amoníaco (NH3), amonio (NH4+), nitrito (NO2-) y nitrato (NO3-). De todos los nutrientes, el N es cuantitativamente el más importante y por ello el más utilizado. El conocimiento del ciclo del N es trascendente para desarrollar estrategias de manejo efectivas. En la literatura científica, existe un amplio consenso de que la evolución temporal del contenido de agua en el suelo dicta directamente la mayoría de las transformaciones de N (fijación simbiótica, mineralización, inmovilización, nitrificación) y los flujos (desnitrificación, escorrentía, volatilización y lixiviación), además de otros factores secundarios intervinientes. La principal pérdida de N desde la producción agrícola se produce bajo la forma de nitratos, al ser arrastrados por acción del agua en profundidades y también en superficie. Investigadores europeos (Barakat y col.), realizaron una amplia revisión sobre la influencia de las técnicas de riego en el ciclo del nitrógeno, a fin de maximizar la eficiencia económica de la fertilización y disminuir las pérdidas de nutrientes, y la consecuente contaminación ambiental.

Cómo evitar las pérdidas de N

La revisión realizada por Barakat y colaboradores, concluye que la irrigación por surco y aspersión parecen ser las técnicas de riego con los efectos más fuertes, más numerosos y menos controlados sobre las transformaciones y flujos de nitrógeno, excepto que se preste una atención especial. Por el contrario, la irrigación por goteo subsuperficial sería la práctica con el menor efecto potencial en el ciclo del nitrógeno del suelo, siempre que las raíces hayan crecido a una profundidad suficiente. Este estudio también brinda algunas recomendaciones para mitigar las pérdidas de nitrógeno y son las siguientes: • Elegir el tipo correcto de moléculas: los nitratos son la forma más rápida de absorción por parte de la planta, pero también es la más móvil y, de no ser absorbida, es fácilmente lixiviable, siendo más riesgoso en suelos de textura gruesa. El amonio y la urea

deben sufrir el proceso de nitrificación para que puedan ser absorbidos por el vegetal. Este proceso ocurre en el suelo y tarda algún tiempo, por lo que pueden ocurrir pérdidas por volatilización. En los últimos años, se desarrollaron inhibidores de la enzima ureasa, que cataliza la hidrólisis de la urea para reducir las pérdidas por volatilización y mejorar la eficiencia de uso del N aplicado. • Aplicar dosis adecuadas: que satisfagan la demanda de las plantas, según el potencial del ambiente (sitio-específico) y la expectativa de rendimiento del cultivo. • Ubicar el fertilizante en lugares relevantes: donde las raíces encuentren el fertilizante. La incorporación en forma superficial del fertilizante tipo amoniacal o ureico, previene la volatilización y favorece su transformación a la forma química aprovechable por la planta. • Realizar un programa inteligente de fertilización: división de dosis, para satisfacer mejor las necesidades de las plantas en las diferentes etapas del crecimiento (V4 y V9 en maíz, por ejemplo). Esto permite reducir los riesgos ambientales y económicos (ahorra entre 25 y 50% de los costos de suministro de N). A estos puntos, podemos agregar las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) recomendadas por Aapresid en el Manual de BPA e Indicadores de Gestión, como son la siembra directa, la rotación de cultivos y cultivos de servicio que, además de sus múltiples beneficios, constituyen una herramienta agronómica para reducir la pérdida de N inorgánico por lavado y por erosión superficial. Las zonas buffer o protectoras (franjas de terreno sin cultivar en las cercanías de cursos de agua) también funcionan como trampas de sedimentos en caso de escurrimiento y erosión hídrica importante. Además, favorece la desnitrificación que evita que una cantidad importante de nitratos llegue a los cursos de agua. Si bien en nuestro país, a priori, el problema de contaminación de acuíferos por nitratos no es tan alarmante como sí lo es en países desarrollados de Europa y Norte-

américa, un trabajo publicado por el INTA (Andriulo y col., 2010) señala que algunas evaluaciones indican un lento enriquecimiento de N del acuífero pampeano. En Argentina, las dosis de N siguen siendo bajas asociadas principalmente a maíz y trigo. No obstante, el consumo de fertilizante aumenta paulatinamente; y por otra parte, el riego en cultivos extensivos está ganado cada vez más adeptos. La agricultura moderna de alta producción requerirá más que nunca un uso responsable y racional de los recursos e insumos para maximizar la eficiencia y minimizar el impacto ambiental. Cambiar el concepto de fertilización por nutrición estratégica y la implementación de buenas prácticas agrícolas es clave para una producción sustentable. La alarma ya está encendida. Referencias: Aapresid. (2012). Agricultura Certificada. Manual de Buenas Prácticas Agrícolas e Indicadores de Gestión. Pág 11 a 18. Disponible en línea: http://www.aapresid.org.ar/aapresid-certificaciones/manual-de-buenas-practicas-agricolas-e-indicadores-de-gestion/ Andriulo, A., Reynoso, L., Portela, S. (2010). Guía de buenas prácticas para el manejo de nutrientes (N y P) en la Pampa Ondulada. Desarrollo de índices de riesgo de contaminación por N y P. EEA INTA Pergamino. Barakat, M.; Cheviron, B.; Angulo-Jaramillo, R. (2016). Influence of the irrigation technique and strategies on the nitrogen cycle and budget: A review. Agricultural Water Management 178, 225-238. FAO (2018). Los contaminantes agrícolas: una grave amenaza para el agua del planeta. Disponible en línea http://www.fao.org/ news/story/es/item/1141818/icode/

Accedé a esta información y más en la Biblioteca Digital Aapresid

11


Prospectiva

Azospirillum, un aliado en condiciones de estrés Ciencia y Agro.

Por: Magnelli, M.E.

Diversas investigaciones reafirman los múltiples beneficios de inocular con este género de rizobacterias promotoras, sobre todo en situaciones abióticas limitantes. Los investigadores Fabricio Cassán y Martín Díaz Zorita realizaron recientemente una revisión de un copioso número de trabajos nacionales e internacionales que reafirman las ventajas de inocular con Azospirillum sp. En concordancia con la información disponible, los autores afirman que Azospirillum sp. es probablemente el género más estudiado de rizobacterias promotoras del crecimiento asociativo de plantas, debido a su capacidad de colonizar muchas especies vegetales. Se han descrito mecanismos

12

múltiples y complejos en la interacción microbio-planta (es decir, fijación de nitrógeno y biosíntesis de fitohormonas); pero ninguno de ellos individualmente fue identificado para apoyar los cambios en el crecimiento de la planta. Actualmente se acordó que la combinación o la suma de ellos operan brindando beneficios variables al crecimiento de las plantas que interactúan con diversas condiciones ambientales estresantes. En la actualidad, se identificaron 12 especies de Azospirillum sp., aunque en la producción de inoculantes comerciales se han utilizado A. brasilense y A. lipoferum, siendo la primera la más común a nivel mundial. Según informó Alejandro Perticari en 2006, A. brasilense Az39 es la cepa con mejor performance y la recomendada para la fabricación de inoculantes para trigo y maíz en Argentina.

La productividad de los cultivos y el rendimiento de los granos se ven fuertemente afectados por el medioambiente. Por lo tanto, el éxito de la práctica recae tanto en la tarea de inoculación como en las condiciones ambientales. El riesgo de incompatibilidad entre los microorganismos presentes en los inoculantes y los diversos compuestos utilizados en los tratamientos de semillas (por ej.: fungicidas, insecticidas, micronutrientes, pigmentos, etc.), limita las ventajas de la inoculación y esto debe investigarse. En evaluaciones de campo, los beneficios de la inoculación con la rizobacteria, relacionada principalmente con los atributos de la planta definidos durante el crecimiento temprano, pueden imputarse al aumento en el desarrollo de la raíz, lo que incrementa el volumen de suelo explorado


para la adquisición de nutrientes y agua. Durante las últimas dos décadas, se estudió intensamente la inoculación de diversos cultivos con distintas cepas de Azospirillum sp. Los resultados demostraron beneficios consistentes: mejora el crecimiento, el desarrollo y la productividad de la planta, tanto en ambientes controlados como en el lote. El uso de inoculantes del Azospirillum cobra más relevancia en situaciones abióticas limitantes (tierras secas, fertilización limitada, etc.). Según informes publicados recientemente, la inoculación de cultivos en condiciones de baja humedad en el suelo, mostró respuestas de rendimiento de grano en invierno (14.0%) y cereales de verano (9.5%) y también en leguminosas (6.6%). No obstante, estas respuestas apenas se observan bajo fuertes condiciones de

crecimiento estresantes, es decir, sequías severas, limitaciones importantes de nutrientes, etc. Esto se debe a la interacción compleja entre los modos de acción de Azospirillum sp. y plantas, los métodos de inoculación y diversas condiciones de producción de cultivos. Ferraris y col., realizaron entre los años 2003 y 2009 32 ensayos en cultivo de trigo bajo condiciones habituales de producción, utilizando inoculantes de diferentes marcas comerciales. Como resultado, se obtuvieron diferencias significativas en el rendimiento en ocho experimentos (P<0,10). Cuando se analiza la interacción sitio x tratamiento, el efecto del tratamiento de inoculación es significativo (P<0,05). La respuesta media llegó a 297 kg/ha, lo que representa un 7,8% de incremento. Dicha mejora en la producción se relacio-

nó en forma inversa con las lluvias totales durante el ciclo del cultivo y las ocurridas entre octubre y noviembre. El incremento de respuesta asociado a menores precipitaciones se basa en la ventaja competitiva para la adquisición de agua y nutrientes que tendrían los tratamientos inoculados, otorgada por un mayor crecimiento aéreo y radicular inicial. Gran parte de los ensayos realizados por Díaz Zorita y col. en 2004 y 2008, y por Ferraris y col. en 2008, indican que la respuesta fue similar bajo diferentes niveles tecnológicos, dosis de fertilizante o genotipo. Sin embargo, experimentalmente se demuestra que una mejora en el ambiente productivo conlleva una mayor respuesta a la inoculación con Azospirillum. Esto se debería a la generación de cultivos con mayor tasa de crecimiento y mayor

13


Prospectiva

demanda de agua y nutrientes, y también por la creación de un ambiente rizosférico más apropiado para los microorganismos en situaciones de alto rendimiento (mayor liberación de exudados radicales, reciclaje de carbono, cobertura y almacenaje de agua en el suelo). El efecto de la fertilización sobre la respuesta a la inoculación es controvertido y varía según el nutriente aplicado, la tasa y la respuesta del cultivo a esta práctica. En la actualidad se considera que la mayor respuesta a la inoculación se produce bajo dosis medias a elevadas de nutrientes. Cuando la fertilización es ausente o muy reducida, se producen deficiencias severas que disminuyen el crecimiento, la duración del área foliar y afectan procesos fisiológicos esenciales que difícilmente puedan ser contrarrestados por un agente biológico. Por el contrario, una fertilización sin restricciones resta importancia al factor eficiencia, una de las ventajas atribuida a los microorganismos promotores del crecimiento vegetal en forma reiterada. Además, se observó que la respuesta en maíz permanece estable bajo situaciones hídricas contrastantes. Una condición de sequía severa, como la observada durante la campaña 2008/09 (déficit de 323 mm) en el centro norte de Buenos Aires y sur de Santa Fe, no afectaría el nivel de respuesta. En tal sentido, la respuesta alcanzó 5,4% en la campaña mejor provista de agua y 4,6% en la de mayor deficiencia hídrica. Hay suficiente evidencia reportada por Díaz Zorita y Fernández Caniggia en 2008 y Ferraris y col. en el mismo año, que indica que la respuesta a Azospirillum no está afectada por el ciclo de maduración del genotipo sembrado. Sin embargo, es probable que exista variabilidad entre especies, o eventualmente cultivares, que jerarquicen diferentes componentes en la construcción de su rendimiento. Aquellos cultivos que definen su rendimiento en etapas tempranas del ciclo, como por ejemplo cebada Scarlett (que construye su producción a partir de un alto número de macollos), o con lento crecimiento inicial

14

como el “maíz pop”, algunas especies forrajeras, maíces en suelos fríos o siembras muy tempranas, podrían ser los más beneficiados por la promoción de crecimiento lograda en tratamientos inoculados con la rizobacteria. Esta variabilidad interespecífica en la respuesta es hoy motivo de investigación. Parte de los desafíos actuales respecto al uso de Azospirillum sp. como inoculante, están relacionados con el desarrollo de formulaciones amigables para tratamientos de semillas que se utilizarán en diversas aplicaciones, condiciones de manejo de almacenamiento y condiciones ambientales. Por ejemplo, se recomiendan varios inoculantes en combinación con tratamientos de semillas sintéticas que muestran la supervivencia a largo plazo de los microbios, lo que permite su uso en procesos industriales. Sin embargo, sus formulaciones también muestran varias limitaciones de fabricación debido a factores como la necesidad de aplicar grandes volúmenes de líquidos o la manipulación y fijación de polvos secos. Por otro lado, el desarrollo de sistemas de aplicación alternativos, como la administración del Azospirillum en el surco de siembra simultáneamente con la operación de siembra, se considera una solución para superar las limitaciones de la inoculación en la semilla. El uso de Azospirillum sp. apoya el crecimiento natural de diversas especies de plantas al mitigar múltiples estreses abióticos y proporcionar una contribución directa, no solo aumentando los rendimientos de los cultivos sino también mejorando la eficacia en el uso de diversos recursos de producción (fertilizantes, tierra, etc.) con beneficios extendidos para el medioambiente. Sin embargo, también es necesario promo-

ver un programa de comunicación fuerte y coordinado sobre los beneficios ya medidos de la inoculación con Azospirillum sp. Cepas que complementan las prácticas actuales de cultivo extensivo y también intensivo. Estas redes de comunicación deberían incluir no solo usuarios directos de estos productos sino también otros actores de entornos rurales y urbanos y entes reguladores locales. Las investigaciones, además, deberían hacer foco en los mecanismos complementarios con otros microorganismos beneficiosos, así como la identificación genómica de marcadores que facilitarán la selección y la mejora de la cepa. Referencias: Cassan, F. y Diaz-Zorita, M. 2016. Azospirillum sp. in current agriculture: From the laboratory to the field. Soil Biology & Biochemistry 103 (2016) 117 e 130. Ferraris, G. y Faggioli, V. Inoculación con microorganismos con efecto promotor de crecimiento. Conocimientos actuales y experiencias realizadas en la Región Pampeana Argentina. Disponible en línea: https://inta.gob.ar/sites/default/files/scripttmp-inta_microorganismos_13.pdf. Puente, M. y A. Perticari. 2006. Inoculación de trigo con Azospirillum. Trigo en Siembra Directa. 97-99. Revista Técnica de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa, AAPRESID. Accedé a esta información y más en la Biblioteca Digital Aapresid


15


Prospectiva

Ciencia y Agro.

La

rizósfera,

el mundo oculto para una producción sustentable

Por: Permingeat, H.

Considerar los procesos que ocurren en esta porción del suelo resulta clave para mejorar el manejo y la sostenibilidad de los agrosistemas. La rizosfera es la porción de sustrato que está en íntimo y cercano contacto con las raíces de las plantas, donde se establece una interacción muy interesante entre la matriz del suelo, las raíces y las comuni-

16

dades microbianas que lo habitan. La actividad biogeoquímica que ocurre en este ambiente es muy interesante, dado que se vincula con la nutrición vegetal, la composición de materia orgánica del suelo y los procesos involucrados en los ciclos biogeoquímicos de los elementos nutritivos de las plantas, como el nitrógeno y el fósforo. Todos los elementos de la interacción hacen su contribución clave para la vida de la rizosfera: las plantas rizosecretan compuestos orgánicos, los microorganismos transforman estos y otros rizosecretados en compuestos que se almacenan o secuestran, se absorben y/o se lixivian. A continuación, se mencionan dos artículos recientemente publicados en los que se describen aspectos de esta interacción y sus consecuencias en la sustentabilidad y los rendimientos de los cultivos en los sistemas agrícolas. Un artículo de Bowsher y col. (2018) revisa los efectos de la disponibilidad de nitrógeno del suelo sobre la rizodeposición en las plantas. Los autores plantean que las plantas son las mayores proveedoras de carbono en el suelo a través de los residuos, las raíces, la rizodeposición y la senescencia. La rizodeposición se puede definir de manera amplia para incluir compuestos de bajo peso molecular de liberación pasiva (como los exudados de la raíz) y las secreciones activas, como metabolitos secundarios, las proteínas o mucílagos, los compuestos gaseosos como el CO2 (producto de la respiración de la raíz), los tejidos senescentes y las células de recambio de la raíz. Una vez en el suelo, los compuestos orgánicos rizodepositados sirven como sustratos del crecimiento microbiano en contacto con la raíz, y afectan el secuestro de carbono y el recambio de la materia orgánica. La rizodeposición es un componente importante del circuito de retroalimentación en el que las plantas usan nutrientes para asimilar el carbono atmosférico, y los microorganismos usan el carbono asimilado


para impulsar las transformaciones de nutrientes en el suelo. Por su parte, la disponibilidad de nitrógeno puede influir en la rizodeposición de la planta tanto cualitativa como cuantitativamente, alterando los sustratos disponibles para los microorganismos y modificando aún más las transformaciones de nutrientes en el suelo. Una transición continua en las prácticas agrícolas hacia la fertilización de precisión y la agricultura orgánica, intenta intervenir en el ciclo de nitrógeno mediante la fijación biológica de nitrógeno. Se suman también las interacciones con otras rizobacterias promotoras del crecimiento, que tienen efectos en la dinámica del carbono de la planta y del suelo. En base a estos antecedentes, los autores centran su estudio en los flujos de carbono del suelo, que pueden atribuirse a las entradas de carbono derivadas de la raíz, para comprender mejor los mecanismos que subyacen su dinámica. Primero, analizan los grupos de carbono atribuidos a la rizodeposición y los métodos por los que se miden esos conjuntos. Luego, enfocan su análisis de la respuesta de la rizodeposición de carbono a la disponibilidad de nitrógeno en el suelo con datos de una amplia variedad de especies y metodologías experimentales, y discuten los factores que pueden subyacer a la variación en los efectos del nitrógeno entre los estudios. Estos autores no encontraron uniformidad de criterios en las evaluaciones publicadas, pero aún así pueden concluir que los efectos del N en la rizodeposición dependen en gran medida de los grupos de carbono específicos considerados y de las unidades para informarlos. Las adiciones o entradas de nitrógeno en el suelo aumentaron casi todas las agrupaciones de rizodepósitos de carbono cuando se expresaron por planta; y disminuyeron la rizodeposición por unidad de carbono fija para varias agrupaciones de carbono. Mientras que las agrupaciones de rizodeposición carbono se alteraron significativamente cuando se ex-

presaron por unidad de masa de raíz. Sin embargo, los efectos del nitrógeno se mezclaron debido a una combinación de variación en los métodos experimentales y las respuestas específicas de la especie. En general, esta revisión indica varios desafíos claves para comprender mejor los vínculos mecánicos entre la disponibilidad de nitrógeno, la fisiología de la planta y la función microbiana. Identificar dichos enlaces mejoraría la capacidad para predecir las dinámicas carbono y nitrógeno en los ecosistemas cambiantes. En un segundo artículo, Di Salvo y col. (2018) afirman que la inoculación de rizobacterias que promueven el crecimiento de las plantas y la fertilización nitrogenada aumentan el rendimiento (de grano) de maíz y modifican las comunidades microbianas de la rizosfera. Estos autores también destacan la necesidad de comprender mejor la ecología microbiana de la rizosfera y los procesos que ocurren en ella. Plantean que la inclusión del maíz en las secuencias de cultivos garantiza la adición de gran cantidad de residuos de cultivos, aspecto esencial para mantener la calidad del suelo. En este marco, se fijaron como objetivo evaluar los efectos de inoculantes de rizobacterias promotoras del crecimiento de plantas (concretamente, Pseudomonas fluorescens y Azospirillum brasilense) y la fertilización con nitrógeno en la producción de maíz, y sobre algunas comunidades microbianas asociadas, en condiciones de campo. Los estudios se realizaron en la región de Pehuajó, provincia de Buenos Aires. Los resultados muestran que la fertilización con nitrógeno y la inoculación con estas cepas bacterianas aumentaron el rendimiento del maíz. También observaron que la inoculación solo modificó el número de microorganismos microaerofílicos fijadores de nitrógeno en la etapa reproductiva del cultivo. Mientras que la fertilización modificó la cantidad de microorganismos celulolíticos, nitrificantes y fijadores de nitrógeno microaerofílicos sólo en la etapa vegetativa del maíz. Un aspecto destacado del estudio indi-

ca que tanto la inoculación como la fertilización modificaron la fisiología de las comunidades microbianas de la rizosfera en la etapa reproductiva del cultivo. Los cambios fisiológicos observados en las diferentes etapas ontogenéticas del cultivo tuvieron mayor impacto que ambas prácticas agrícolas (la inoculación y la fertilización). Todos los resultados demuestran que los cambios en las relaciones entre la planta y los microorganismos se deben a decisiones de manejo diferentes. Los autores concluyen que dicho trabajo proporciona una mejor comprensión de la ecología microbiana de la rizosfera del cultivo de maíz. Estos resultados se pueden utilizar para mejorar la respuesta de inoculación de rizobacterias promotoras del crecimiento para obtener una producción agrícola más sostenible. De esta manera, se demuestra la importancia de considerar los procesos que ocurren en la rizosfera de las plantas en el manejo de los agrosistemas. La vida de la rizosfera puede contribuir con la producción y con la sostenibilidad de los mismos. Referencias: Bowsher, A.W.; Evans, S.; Tiemann, L.K.; Friesen, M.L. (2018). Effects of soil nitrogen availability on rhizodeposition in plants: a review. Plant Soil, 423: 59–85. Di Salvo, L.P.; Cellucci, G.C.; Carlino, M.E.; García de Salamone, I.E. (2018). Plant growth-promoting rhizobacteria inoculation and nitrogen fertilization increase maize (Zea mays L.) grain yield and modified rhizosphere microbial communities. Applied Soil Ecology, 126: 113–120.

Accedé a esta información y más en la Biblioteca Digital Aapresid

17


Prospectiva

Sumate a nuestros equipos de

pensamiento

prospectivo Prospectiva es anticipar el futuro a partir de la proyección de datos actuales. ¿Qué son sus equipos de pensamiento? Prospectiva es uno de los programas de Aapresid, responsable de administrar y gestionar información para vincular y anticipar tendencias y escenarios futuros. Este programa fue concebido como el ámbito para abordar temas y generar información, y para generar grupos con pensamiento estratégico. Con este espíritu, desde Prospectiva estamos impulsando la participación activa de nuestros socios a través del intercambio con sus pares y con referentes académicos y de la extensión. Buscamos lograr que Prospectiva sea el espacio donde los socios de la institución puedan acercarse a compartir su conocimiento e inquietudes, y nutrirse así de otros. A partir del intercambio, queremos generar y desarrollar proyectos que nazcan de sus propias demandas productivas. Un ejemplo de estos espacios son Aapresid Agtech y Red Aqua, dos proyectos generados a partir de la demanda de los socios en profundizar el conocimiento sobre estos temas. En la actualidad, cada uno cuenta con sus equipos y sus objetivos. Equipos de pensamiento prospectivo Todos los años se convocan equipos de

18

socios para que aporten sus ideas y experiencias en el armado de los contenidos del Congreso Aapresid, el proyecto más conocido del Programa Prospectiva. Esta posibilidad permite al socio elegir temas de actualidad sobre los que le interese formarse a través de propuestas de plenarias y talleres para el congreso. La dinámica que llevaban adelante estos equipos estaba centrada en el Congreso de manera exclusiva. Este año nos propusimos transformar estos grupos de contenidos en espacios de intercambio y discusión técnica, que funcionen como tanques de pensamiento y vinculación con otras instituciones y referentes durante todo el año. Esta iniciativa permitirá brindarle a nuestros socios la posibilidad de interactuar entre pares y especialistas volcando sus experiencias y conocimientos. Esto servirá para adelantarnos a los escenarios de los próximos desafíos tecnológicos, generando propuestas, documentos y discusiones para instalar en medios, jornadas y eventos de nuestra comunidad, además del Congreso. Eventualmente, estos espacios serán el ámbito donde se generen los nuevos proyectos de la institución, tanto de Prospectiva como de los otros programas. La nueva dinámica que planteamos apunta a generar un fuerte interés y un orgullo de pertenecer a estos espacios de intercambio técnico. Por eso necesitamos que todos los involucrados encuentren valor en participar. La inclusión de especialistas del ámbito académico y de la extensión en interacción con los productores será sin dudas clave a

la hora de elevar la discusión y plantear los desafíos en cada tema. A su vez, cada grupo contará con la participación de los miembros de otros programas de Aapresid (Aapresid Certificaciones, Comunicación, Regionales, Rem, Sistema Chacras), que tendrán un rol bidireccional aportando su conocimiento y experiencia, y a su vez pudiendo identificar nuevos proyectos y líneas de investigación. La forma de trabajo de estos equipos seguirá siendo virtual y con la misma frecuencia (cada dos/tres semanas), pero con la diferencia de que se mantendrán durante todo el año. El Congreso Aapresid es uno de los hitos dentro de la agenda de estos equipos pero no será el único. La convocatoria a participar de estos grupos comenzó a mediados de noviembre y el primer encuentro virtual de cada uno de ellos tendrá lugar en diciembre.

¿Querés sumarte? ¡Te estamos esperando! Te invitamos a formar parte de los nuevos equipos de contenidos de Prospectiva y ser protagonista de esta gran experiencia de vinculación técnica. Ingresá a este link para dejarnos tus datos y nos pondremos en contacto a la brevedad: https://bit.ly/2zN8HXn


19


Prospectiva

Insectos y bacterias, aliados contra la soja Las chinches verdes pueden sortear las defensas químicas de los granos de soja con la ayuda de microorganismos que viven en sus tractos intestinales. Esta capacidad la convierte en una de las principales plagas de la oleaginosa. Por: Tamashiro, S.M.

20

La chinche verde (Nezara viridula) es originaria del norte de África, pero ataca al cultivo de soja en todo el mundo. A pesar de que esta planta oleaginosa tiene fuertes defensas químicas contra la herbivoría y es capaz de indigestar a un mamífero de 400 kilos, las chinches se alimentan de sus granos en desarrollo y reducen la calidad y el rendimiento del cultivo. En este contexto, investigadores de la UBA estudiaron el tracto intestinal del insecto y encontraron microorganismos que le brindan esa particular resistencia y lo convierten en una de las principales plagas del cultivo. “Entre las defensas químicas de la soja contra los herbívoros hay dos compuestos particulares -llamados isoflavonoides e inhibidores de proteasas- que afectan negativamente el crecimiento de los insectos y hasta les producen mortandad. Por eso estudiamos los mecanismos que le permiten a la chinche verde alimentarse sin problemas de los granos y nos enfocamos en el microbioma de sus intestinos”, explicó Virginia Medina, docente de la cátedra de Bioquímica de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA). En este sentido, agregó: “Gracias al avance tecnológico, podemos mirar de forma minuciosa el microbioma intestinal de los insectos. Hoy tenemos la posibilidad de conocer qué organismos lo componen y estudiar cómo actúan. En el 40% de las chinches que analizamos, encontramos tres géneros de bacterias -Enterococcus, Yokenella y Pantoea- y creemos que son las responsables de ayudar a las chinches verdes a detoxificar y desactivar la protección química de la soja. De hecho, en el estudio que publicamos en la revista científica Plos observamos que Yokenella desactiva los inhibidores de proteasas de la soja”. “Hoy en día se aplican grandes cantidades de insecticidas para tratar este problema. Se dice que N. viridula produce un daño silencioso porque uno recién se da cuenta del ataque al momento de la cosecha. Si determinamos el conjunto de bacterias que le permite a la chinche alimentarse de las semillas de soja, podemos pensar en contro-

les más amigables con el ambiente. Quizás podemos evitar que se adapten a esas defensas”, comentó Jorge Zavala, investigador de la cátedra de Bioquímica de la FAUBA. ¿De dónde vienen las bacterias? “Aproximadamente el 40% de las chinches tenían bacterias en sus intestinos medios. Algunos géneros de microorganismos aparecían en casos específicos, pero los tres que mencionamos estaban siempre presentes dentro de ese 40%. Por eso, nos enfocamos en este grupo y buscamos de dónde provenían”, señaló Medina. Y añadió: “Realizamos ensayos en cautiverio y encontramos que entre un 20 y 25% de las chinches más jóvenes, en su primer estadio ninfal, presentaban estas bacterias. Aparentemente, algunas lo traen de nacimiento y luego se van contagiando entre insectos, porque sus primeros estados de desarrollo los pasan muy juntos. Podría estar sucediendo una transferencia horizontal. En estadios más desarrollados, pueden obtener las bacterias desde la soja o de otros elementos del ambiente”. Revelar el silencio Zavala, quien también es integrante del Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA, UBA-Conicet) resaltó que la plaga reduce el poder germinativo de las semillas, sus propiedades nutritivas y el rendimiento de la soja en diferentes regiones templadas del mundo. “El grupo de investigación está estudiando el impacto que tiene la agricultura sobre la presencia y la diversidad de estas bacterias en el intestino de la chinche”. Además, Medina destacó que dentro del equipo de investigación existe un grupo de personas que estudia las chinches verdes y otro equipo que estudia cómo reacciona la soja a los ataques de insectos herbívoros. “Los insectos y las plantas evolucionaron de forma conjunta con sus mecanismos de defensa, y es fundamental tener en cuenta los múltiples factores que intervienen en esta interacción”. Fuente: Sobre la Tierra (SLT) - FAUBA.


21


Institucional

EL EQUIPO AAPRESID SE AGRANDA Y SE RENUEVA Crecemos y eso significa que somos más. Conocé las últimas incorporaciones y cambios dentro del staff Aapresid.

Alejandro Clot

Gerente del Programa Coordinador Aapresid Alejandro es Ingeniero Agrónomo egresado de la UBA. Desde un primer momento, su trabajo siempre estuvo vinculado a la tecnología en producción agropecuaria. Trabajó muchos años en la organización de exposiciones a campo, lo que le permitió comprender tanto el funcionamiento de las empresas e instituciones de nuestra comunidad y sus particularidades, así como la integración de la comunidad agroalimentaria con el conjunto de la sociedad. Desde hace aproximadamente 6 años se desempeña dentro de Aapresid como Gerente del Programa Nexo y actualmente se sumó como Gerente del Programa Coordinador de Aapresid. Contacto: clot@aapresid.org.ar

22


Martin Rainaudo

Gerente del Programa Prospectiva Aapresid Martín es Ingeniero Agrónomo, egresado de la Facultad de Cs. Agrarias de la UNR. Oriundo de Rosario, es también socio de Aapresid y miembro de la Regional Rosario. Como parte de su desarrollo profesional, anteriormente trabajó como asesor técnico en la región Centro y Patagónica del país. A comienzos del 2018, se sumó como miembro de equipo del Programa Prospectiva. Tras un año de cambios, Martín asume el desafío de liderar el Programa como el nuevo Gerente de dicha área.

Rocío Ruíz Marketing

Rocío es Licenciada en Comunicación egresada de la Facultad de Ciencia Política y RRII de la UNR. Anteriormente se desarrolló como Community Manager y Social Media, y trabajó en áreas de Marketing Digital y generación de contenidos. Rocío se suma al staff de Aapresid como Responsable de Marketing dentro del Programa Nexo y estará trabajando de cerca con todas las áreas de la institución. Contacto: ruiz@aapresid.org.ar

Contacto: rainaudo@aapresid.org.ar

Cristina Bowden

Coordinación y asistente de Staff - Proveedores y procesos Con formación en Turismo, Cristina hace varios años que tiene vinculación laboral con empresas del agro a partir de su sólida formación en inglés y servicio al cliente. A principios del 2018, estuvo vinculada a Aapresid donde brindó una asistencia general por un periodo determinado. Hoy se suma al staff en el puesto de Coordinación y asistente de Staff Aapresid. Entre sus actividades, también se encuentra el manejo de Proveedores y Procesos dentro de la institución. Contacto: bowden@aapresid.org.ar

¡Muchos éxitos!

23


Maíz

¿Cuál es el impacto de las deficiencias hídricas en el rendimiento del maíz rosarino? Ante deficiencias hídricas severas asociadas a sequías, los rendimientos de maíz podrían disminuir hasta un 56%, según apunta este ensayo realizado en el departamento Rosario. Una mirada estadística del tema. Por: Dickie, M.J.1; Coronel, A.2 1 AER INTA Cañada de Gómez. 2 Facultad de Ciencias Agrarias - UNR. Introducción El maíz, Zea mays L., es uno de los granos alimenticios más antiguos que se conocen. Debido a sus grandes bondades y multitud de usos, se convirtió en el cultivo más importante entre los cereales a nivel mundial por su producción. En Argentina, la región maicera templada se extiende entre los paralelos de 31° y 40° de latitud sur y entre los meridianos 57° y 65° de longitud oeste, coordenadas que corresponden a la zona de la Pampa Húmeda y Subhúmeda argentina. En esta área, los factores climáticos (lluvias,

24


temperaturas, evapotranspiración, etc.), a través de su acción individual o conjunta, introducen el «azar» en los sistemas productivos. En consecuencia, se detectan grandes amplitudes en los rendimientos anuales promedio de maíz en la región, lo que repercute fuertemente en el volumen total del país (Totis de Zeljkovich, 2012). El agua disponible es generalmente el principal factor que limita el crecimiento y rendimiento del cultivo de maíz en condiciones extensivas. Tiene gran sensibilidad a la variabilidad temporal de los montos de precipitación, debido a su escasa extensión radicular (extractora de agua) en la capa subsuperficial del suelo y a una gran superficie foliar consumidora de agua (Sierra & Pórfido, 1980). El grado de sensibilidad al estrés hídrico en este cultivo, depende del momento en que ocurra (Andrade et al., 1996), y la

magnitud de las pérdidas depende de la oportunidad, intensidad y duración del estrés y se manifiesta a través de la disminución de la cantidad de espigas por planta y menor número de granos en la espiga (Westgate & Boyer, 1986). Carvallo et al. (2004) y Dickie et al. (2012) refieren que las fases más sensibles del cultivo de maíz al déficit hídrico, en orden decreciente son: floración, llenado de grano y desarrollo vegetativo. Durante la floración es muy sensible a situaciones de estrés hídrico, dado que su principal órgano de interés comercial, la espiga, se encuentra relegada por la dominancia apical ejercida por la panoja, y es en este período cuando se define el número de granos (Echarte et al., 1998). Esta característica, junto con su hábito de crecimiento determinado, le confiere al maíz una marcada variabilidad de rendimiento

frente a situaciones de estrés en floración (Andrade et al., 1996), lo que determina que su período crítico sea de 30 días centrados en la misma (Cárcova et al., 2003). Dardanelli et al. (2003) manifiestan que el estrés hídrico en etapas vegetativas afecta la expansión foliar, lo que reduce el índice de área foliar y la radiación incidente interceptada. Estas características lo hacen apto para estudiar su rendimiento en función del clima y, por otra parte, permite acotar el interés de este estudio a las llamadas sequías climáticas (Minetti et al., 2007). Desde el punto de vista agronómico y económico, es muy importante el análisis del impacto que las deficiencias hídricas (DH) severas (DHS) han producido a un cultivo de gran difusión regional como el maíz. Para ello es importante conocer la disponibilidad de agua edáfica y las situa-

25


Maíz

ciones hídricas de excesos y de deficiencias. La estimación de estas variables puede realizarse mediante el balance hídrico (BH) climático (BHC) (Thornthwaite & Mather 1957) y el BH seriado (BHS). El BH es una metodología que cuantifica las entradas y salidas del sistema suelo-cultivo ambiente, tomando como datos la precipitación (PP) y la evapotranspiración potencial (EP) locales, y teniendo en cuenta además la capacidad de almacenaje del suelo. Como resultado se obtienen la época y la magnitud de deficiencias (DEF) y excesos (EXC) hídricos. En el BHC la información de entrada son las PP medias mensuales y las EP medias mensuales de la serie histórica de datos disponibles, obteniéndose un único balance, representativo del estado medio del lugar. En el caso del BHS, se calculan con todos los años de datos balances para cada año, por lo que se obtienen tantos balances meteorológicos como años de información se dispongan. Esto posibilita tener diferentes situaciones de deficiencias y excesos, y establecer frecuencias y probabilidades de ocurrencia (Coronel et al., 2012). El objetivo del presente trabajo es determinar para el departamento Rosario, provincia de Santa Fe, el momento temporal de ocurrencia del período crítico de maíz en relación a la ocurrencia de DH y cuantificar las disminuciones de rendimiento que se generan por la ocurrencia de estrés hídrico en las principales etapas de desarrollo.

Materiales y métodos Caracterización de la región de estudio El departamento Rosario se ubica en el sudeste de la provincia de Santa Fe, dentro de la región de la Pampa Húmeda Argentina. Posee una superficie de 1890 km2. El clima de la región se caracteriza por temperaturas típicas de un clima templado, con veranos cálidos e inviernos suaves, con temperaturas medias entre 10 ºC en julio y 23.6 ºC en enero, siendo la media

26

anual de 17 ºC. El período libre de heladas, de 278 días, abarca desde principios de septiembre hasta mediados de junio (Mancini et al., 2006). Las precipitaciones anuales varían entre 678 mm y 1338 mm, con un régimen pluviométrico semi-monzónico cuya secuencia de mayor a menor lluvia es verano-primavera-otoño-invierno. Se observa además una gran variabilidad interanual en todas las estaciones del año, principalmente en invierno (Sacchi et al., 2002). En cuanto a los suelos, se pueden encontrar: los Molisoles y Alfisoles. Dentro de los Molisoles se encuentran los Argiudoles típicos y vérticos, que predominan en gran parte de la Pampa Ondulada (sur de la provincia de Santa Fe). En tanto los Alfisoles, están asociados a posiciones deprimidas del relieve. Los rendimientos (R) del cultivo de maíz del dpto. Rosario, para las campañas 1974/1975 a 2013/2014, se obtuvieron del Sistema Integrado de Información Agrícola (SIIA, 2015). Análisis de los rendimientos de maíz Los R del cultivo de maíz presentan un aumento en el transcurso del tiempo. Es de esperar que esta tendencia creciente sea debido a la mejora de las prácticas agrícolas y al mejoramiento genético. Por lo cual, muchos trabajos filtran las tendencias de la productividad previamente y postulan que los cambios de larga escala se deben únicamente a la tecnología y genética (Hurtado et al., 2003; Fernández Long et al., 2011; Dickie et al., 2012). Se filtró la componente tendencia de la serie original a través de la función que ajusta mejor a la serie de datos (Raj), generándose la serie de rendimiento sin tendencia (Rst). De este modo, sólo se analizó el efecto climático sobre el R. Información meteorológica Las estaciones meteorológicas oficiales que se ubican en este departamento son: Rosario Aero (32º55’S, 60º47’O), pertene-

ciente al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y Zavalla (33º01´S, 60º53´O) perteneciente a la red del SMN y del INTA. La estación Rosario Aero se ubica muy cerca de la ciudad de Rosario, mientras que Zavalla es una estación agrometeorológica ubicada en una zona esencialmente agrícola. Por lo tanto, se toma a esta última localidad como representativa de las condiciones climáticas del departamento. Rosario. La información meteorológica utilizada corresponde a series diarias de temperatura media (Tmed, ºC), máxima (Tmax, ºC) y mínima (Tmin, ºC), humedad relativa media (HRm, %), heliofanía efectiva (Hef, horas), velocidad de viento (V, m/s) y precipitación (PP, mm) correspondiente al período 1974-2014. Cálculo de la Evapotranspiración de referencia (ETo) La evapotranspiración es la combinación de dos procesos separados por los que el agua se pierde a través de la superficie del suelo por evaporación y mediante transpiración del cultivo. La ETo diaria se calculó a través de la ecuación de Penman-Monteith recomendada por FAO (Allen et al., 1998)

Dónde: ETo: evapotranspiración potencial (mm / día) Rn = energía de radiación neta (MJ/m2.día) G= flujo de calor latente desde el suelo (MJ/m2) T= temperatura promedio (ºC) ᵞ= constante psicométrica. es – ea = déficit de presión de vapor es = presión de vapor a saturación a la temperatura promedio del s aire (kPa) ea = presión de vapor actual (kPa) u2 = velocidad del viento a 2 m de altura (m/s). ∆= pendiente de la curva de presión de la saturación de vapor a una temperatura específica (kPa/ºC)


Cálculo del Balance hidrológico seriado decádico Se utilizó el BHS basado en la metodología de Thornthwaite & Mather (1955) y en escala decádica (BHSd) (cada diez días), a fin de estimar con mayor precisión las DH y el PC. Los valores de capacidad de campo (CC) y de punto de marchitez (PM) se tomaron de Fernández Long et al. (2012) y de Busso & Ausilio (1989). Se utilizaron los valores de 250 mm y 135 mm, respectivamente. El valor de almacenaje de la decena t, se obtiene sumando el almacenaje de la decena t-1 y el valor de la diferencia PP-ETo si esta diferencia es positiva. Si esta diferencia es negativa, el valor de almacenaje de la decena t (Alm) se obtiene a partir de la t siguiente Ecuación 1 (Murphy & Hurtado, 2011): Ecuación 1 Almt =Almt -1 *e (PP-ETo)/CC

Dónde: Alm: Almacenaje del suelo (mm) PP: Precipitaciones (mm) ETo: Evapotranspiración de referencia (mm) CC: Capacidad de campo (mm) De acuerdo a Fernández Long et al. (2012) y Murphy & Hurtado (2011) se determinaron los siguientes pasos del BHSd. Cuando el Alm supera la CC, se considera que el agua restante no puede permanecer en el suelo, por lo tanto escurre. A esa cantidad de agua se la llama exceso, y se la estima mediante la Ecuación 2: EXCt = Alm t-1 + DPt – CC donde DPt = ETot - PPt Luego se calcula el ΔAlm a partir de la Ecuación 3: ΔAlmt = Almt − Almt-1 Cuando ΔAlm es negativo, indica que el

suelo se está secando y esa cantidad de agua se pierde a través de la evapotranspiración real (ER), por lo tanto se estima mediante la Ecuación 4: ER = |ALM| + PP En cambio, cuando el ΔAlm es positivo indica que el suelo se está recargando. En estos casos, la ER va a ser igual a la ETo debido a que el suelo tiene suficiente agua para evapotranspirar lo que la atmósfera demanda y lo que resta, se almacena en el suelo, entonces: ER = ETo Cuando la ER es menor que la ETo, se considera que las plantas comienzan a sufrir un estrés hídrico, por lo tanto se calcula el déficit (DH), Ecuación 5: DH = ER – ETo Determinación objetiva del PC de maíz Para definir el PC se utilizó una metodología objetiva que analiza la relación estadísti-

27


Maíz

ca entre los R y las series de DH obtenidas a partir de un BHS decádico (10 días). Se calculó el coeficiente de correlación de Spearman (ρ) entre la serie de Rst y las series de las DH decádicas (primera decena de noviembre a última decena de enero, 9 series), a fin de determinar las decenas que presentan asociación lineal significativa (probabilidad < 0,05%). Para la selección de las DH decádicas significativas como variables regresoras del Rst, se aplicó la técnica de regresión lineal múltiple con el método de stepwise, tomando como criterio de entrada y de retención el valor t=0,1. Se determinaron los parámetros estadísticos básicos de cada variable regresora seleccionada: promedio, desviación estándar, máximo, mínimo, primer y segundo tercil (33% y 66%). Debido a que los valores de DH son negativos, se definieron las DH severas, moderadas y leves a partir del siguiente criterio: DH severa: cuando la DH es menor o igual al primer tercil. DH moderada: cuando la DH es mayor al primer tercil y menor o igual al segundo tercil. DH leve: cuando la DH es mayor al segundo tercil.

Figura 1. Evolución del rendimiento del cultivo de maíz y su tendencia ajustada a través de un polinomio de segundo grado. Período 1974-2014.

Figura 2. Evolución del rendimiento del cultivo de maíz y del rendimiento sin tendencia. Período 1974-2014.

Resultados y Discusión Variación de los rendimientos El R promedio de las 40 campañas analizadas es de 5.501 kg.ha-1, variando entre 1.449 kg.ha-1 en la campaña 1975/1976 y 10.000 kg.ha-1 en 2009/2010 (Figura 1). La tendencia de los R se ajusta a través de un polinomio de segundo grado (Raj). El aumento de Raj entre la primera y la última campaña considerada, es de un 189% (Figura 1). Los Rst, Figura 2, muestran una variación durante el período de análisis que se considera producto de la variabilidad climática. Se evidencian oscilaciones de Rst, determinando 21 campañas en las cuales el R es superior al Raj y en 19 campañas ocurre lo contrario.

28

Balance hídrico seriado Del análisis del BHSd, se encuentra que en el 64% de las decenas ocurrieron DH, el 29% no presentan DH o EXC y en el 7% restante se producen EXC hídricos. En todas las decenas de los meses de noviembre, diciembre y enero se destaca un mayor porcentaje de situaciones con DH respecto de situaciones de EXC (Tabla 1). Si bien durante el período primavera – verano ocurren las mayores PP en la región, las altas temperaturas y la fuerte insolación aumentan la ETo y producen en forma frecuente DH en el suelo. Coronel et al. (2012) encuentran que en Zavalla durante noviembre a enero, ocurren las DH de mayor intensidad, ya que es esperable

que en uno de cada cuatro años (p=25%) ocurran DH por debajo de 40 mm. Estas DH de diferente intensidad tienen efectos más severos cuando mayor es la degradación de los suelos y el manejo del mismo no contribuye a mejorar el almacenamiento de agua (Pedrol et al., 2006). Determinación del PC Una vez realizado el BHSd, se analiza estadísticamente la correlación entre las series decádicas de DH y del Rst, con el objetivo de determinar el PC. Del análisis realizado, se determina que la 1° decena de enero presentó el mayor valor de correlación: 0,77; seguida por la 3° decena de diciembre y la 2° decena de noviem-


Tabla 1. Porcentaje de decenas con Deficiencias Hídricas y con Excesos 1973-2014.

1° década

2° década

3° década

DEF

EXC

DEF

EXC

DEF

EXC

NOV

67

3

64

10

74

5

DIC

71

5

69

5

71

13

ENE

69

5

74

3

72

5

Ref: Noviembre (NOV), diciembre (DIC) y enero (ENE) % de decenas con DH y EXC

Tabla 2. Correlaciones entre DH y Rst. Período 1974-2014.

1° década

2° década

3° década

NOV

0.40

0.61

0.25

DIC

0.45

0.56

0.61

ENE

0.77

0.37

0.54

FEB

0.27

0.11

0.09

Ref: Los valores resaltados son estadísticamente significativos al 5%

bre, presentando estas últimas una correlación del 0,61. Todas las correlaciones son estadísticamente significativas con la excepción de la 3° decena de noviembre (Tabla 2). En consecuencia, las series de DH de estas decenas explican entre un 14% (2° decena de enero) y un 59% (1° decena de enero) de la variabilidad de los Rst de maíz. El modelo obtenido a partir de la técnica de regresión lineal múltiple con el método stepwise, tomando como variables regresoras a las DH decádicas de noviembre, diciembre y enero, selecciona las siguientes variables de acuerdo a los criterios de entrada y retención considerados: DH 2° decena de noviembre (DH2N), DH 2° decena de diciembre (DH2D) y DH 1° decena de enero (DH1E). Los valores estadísticos del modelo obtenido se muestran en la Tabla 3. Debido a que la DH 3° decena de diciembre (DH3D) presenta una correlación significativa con Rst, comprendida entre dos de las variables regresoras seleccionadas por el modelo estadístico (2° decena de diciembre y 1° decena de enero), y que junto a estos dos períodos representaría el estadío de floración del cultivo de maíz, se toma el criterio de considerar como

una cuarta variable regresora a la DH3D. De este modo, el modelo obtenido presenta los estadísticos asociados que se muestran en la Tabla 4. En base a esta metodología, se establecen dos períodos críticos: segunda decena de noviembre (PC1) y segunda decena de diciembre a primera decena de enero (PC2). Dickie et al. (2012) y Minetti et al. (2007), a partir de series mensuales, detectaron que las mayores correlaciones entre R de maíz y DH, o entre R e índice de sequía, respectivamente, ocurren de noviembre a enero. De este modo, al disminuir la escala de análisis, de mensual a decádica, se puede discriminar dos PC a lo largo del período noviembre–enero. Se suman las DH que corresponden al PC2 y se toma como una variable única (DHPC2) y se recalcula el modelo de regresión con dos variables, cuyos estadísticos se presentan en la Tabla 5. Se observa una disminución del R al sumar las DH, pero este nuevo modelo nos permite determinar que cada mm de DH en el -1 PC1 estaría asociado a una disminución de 22,8 kg.ha del R (considerando cero la DH en el PC2), mientras que si este valor de DH se produce en el PC2 la disminución

en el R es de 20,2 -1 kg.ha (asumiendo un valor nulo de la DH en el PC1). La Tabla 6 presenta los coeficientes de regresión de ambos modelos considerando a las variables estandarizadas. En el caso de considerar las DH durante PC1 y durante PC2 en forma integrada, el efecto esperado de la DHPC2 en el Rst es de 0,4 desvíos estándar más que el cambio esperado por el efecto exclusivo de las DHPC1. Al tomar las DH de cada decena que integra el PC2 se determina que la que tiene mayor efecto es la DH1E. Para determinar a qué estadío del ciclo corresponde cada PC encontrado, hay que tener en cuenta la fecha de siembra. Dado que no se cuenta con la fecha de siembra de cada campaña analizada, se realizarán inferencias a partir de las fechas de siembra más probables según la bibliografía. Pedrol et al. (2004) exponen que en siembras tempranas (fin de agosto, principios de septiembre) existe un menor riesgo de estrés hídrico durante el período crítico porque la ocurrencia de antesis es más temprana. En siembras más tardías (fin de septiembre, octubre), las temperaturas del suelo son más altas y generalmente se logra una mejor implantación. La floración puede ocurrir hacia fines de diciembre o principios de enero, por lo tanto el éxito del cultivo es muy dependiente de las lluvias de enero. En el caso de fechas normales para la zona núcleo, mediados de septiembre a principios de octubre, el período de floración transcurre en diciembre (Steccone et al., 2013). Por último, se encuentran los maíces tardíos con siembras de fines de noviembre a principios de enero, cuyo período de floración puede ocurrir en febrero. En consecuencia, para fechas normales de siembra el PC1 ocurriría dentro del estado vegetativo y el PC2 durante el estadío de floración e inicio de llenado de granos. En fechas de siembras muy tempranas, el PC1 podría estar asociado a la etapa de floración.

29


Maíz

Tabla 3. Parámetros estadísticos modelo de regresión múltiple con tres variables.

Est.

E.E.

LI(95%)

LS(95%)

T

p-valor

CpMallows

VIF

Constante

1219,86

183,64

847,43

1592,3

6,64

<0,0001

DH1E

44,33

8,8

26,48

62,18

5,04

<0,0001

27,71

1,47

DH2N

19,98

11,69

-3,72

43,68

1,71

0,096

5,87

1,56

DH2D

21,66

10,31

0,75

42,58

2,1

0,0428

7,32

1,35

CpMallows

VIF

R2= 69

Tabla 4. Parámetros estadísticos del modelo de regresión múltiple con cuatro variables.

Est.

E.E.

LI(95%)

LS(95%)

T

p-valor

Constante

1208,81

186,47

830,25

1587,37

6,48

<0,0001

DH2N

20,91

11,92

-3,28

45,11

1,75

0,0881

7,02

1,59

DH2D

24,33

11,46

1,07

47,6

2,12

0,0409

8,41

1,6

DH3D

-6,47

11,6

-30,01

17,07

-0,56

0,5802

4,33

2,65

DH1E

7,76

10,81

25,82

69,7

4,42

0,0001

23,02

2,18

R2=69

Tabla 5. Parámetros estadísticos del modelo de regresión múltiple con dos variables.

Est.

E.E.

LI(95%)

LS(95%)

T

p-valor

CpMallows

VIF

Constante

1172,75

199,36

768,81

1576,69

5,88

<0,0001

DHPC1

22,8

12,77

-3,08

48,69

1,79

0,0824

5,13

1,59

DHPC2

20,24

4,09

11,96

28,52

4,95

<0,0001

25,92

1,59

R2=62

Tabla 6. Parámetros estadísticos del modelo de regresión múltiple con dos y cuatro variables.

Est.

E.E.

LI(95%)

LS(95%)

T

p-valor

Constante

0

0,1

-0,2

0,2

0

>0,9999

DHPC1

0,23

0,13

-0,03

0,48

1,79

DHPC2

0,63

0,13

0,37

0,89

Est.

E.E.

LI(95%)

Constante

0

0,09

DH2N

0,21

DH2D

30

CpMallows

VIF

0,0824

5,13

159

4,95

<0,0001

25,92

1,59

LS(95%)

T

p-valor

CpMallows

VIF

-0,19

0,19

0

>0,9999

0,12

-0,03

0,45

1,75

0,0881

7,02

1,59

0,26

0,12

0,01

0,5

2,12

0,0409

8,41

1,64

DH3D

-0,09

0,15

-0,4

0,23

-0,56

0,5802

4,33

2,65

DH1E

0,61

0,14

0,33

0,9

4,42

0,0001

23,02

2,18


En la Figura 3, para las 19 campañas en las que se produjeron Rst negativos, se presentan los porcentajes de disminución del R respecto del Raj a través del polinomio de segundo grado. Las campañas se ordenaron de manera ascendente respecto al porcentaje de disminución de los R. Las disminuciones superiores a 26% corresponden a disminuciones severas ya que se encuentran en el último tercil de la serie. Las campañas que cumplen con esta condición son 9, siendo en orden ascendente: 1983/84 (26%), 1999/00 (27%), 2005/06 (30%), 1996/97 (33%), 1989/90 (39%), 1982/83 (43%), 2008/09 (44%), 1988/89 (54%), 1975/76 (56%). En las campañas 1999/00, 2005/06, 2008/09, 1988/89, 1975/76 tanto la DHPC1 como la DHPC2 corresponden a DH severas; en las campañas 1983/84 y 1989/90 ocurren DHPC2 severas y DHPC1 igual a “cero”.

Mientras que en las campañas restantes (de las 9), se observan DHPC1 severas y DHPC2 moderada para 1982/83 y leve para 1996/97. Teniendo en cuenta los coeficientes de regresión lineal múltiple con variables estandarizadas para las DH de ambos PC y los resultados señalados en el párrafo anterior, se determina, para fechas normales de siembra, una mayor incidencia de las DH severas ocurridas durante el período de floración e inicio de llenado de granos en la disminución de los R de maíz, respecto a la influencia de las DHPC1 asociado a la etapa vegetativa. Las 10 campañas restantes presentaron una disminución inferior al 18% en el R, destacándose que en las campañas 2010/11 y 2013/14 (en las que se produjeron DH severas en ambos PC) no se reflejó en una merma severa del R. El resto de las

campañas se caracterizan por DH del PC2 leves a moderadas, si bien en 3 campañas la DH del PC1 fueron severas. El momento de ocurrencia de las DH afecta al cultivo de diferente manera. Una DH durante el estado vegetativo (V6 a V8), período coincidente con el primer PC determinado, para fechas normales de siembra, tiene como consecuencia la pérdida de turgencia en sus tejidos. Esto deriva en una menor tasa de crecimiento y menor tamaño final de los órganos que, en el momento de ocurrencia del estrés, se encuentran en activo crecimiento. El efecto de las DH sobre la producción del cultivo opera, en gran parte, a través de la reducción de la expansión de las hojas y, en consecuencia, en la eficiencia de captación de radiación, aunque sequías intensas afectan también su eficiencia fotosintética (Dardanelli et al., 2003).

31


Maíz

Figura 3. Porcentaje de disminución del rendimiento respecto del estimado ordenado de menor a mayor (línea negra), DH de la segunda decena de noviembre (barras azules) y la suma de las DH de las primera y segunda decenas de diciembre y de la primera decena de enero (barras rojas). Línea gris: segundo tercil (66%) de los porcentajes de disminución de los rendimientos observados. Los valores negativos menores a la línea azul corresponden a DHPC1 severas y los menores a la línea roja a DHPC2 severas.

En el período estacional de gran crecimiento vegetativo, cuando la generación de biomasa es óptima, se produce el mayor aprovechamiento de la energía disponible para la evapotranspiración (energía + agua). En este estadío, la demanda de agua del cultivo es mayor y cualquier DH es de gran impacto en la productividad final (Minetti et al., 2007). Las reducciones del rendimiento encontradas en situaciones de DHPC1 severas coinciden con los resultados hallados por Avendaño et al. (2008) y Cakir (2004), y se deben a la estrecha relación entre la reducción del área foliar con una reducción del rendimiento (Saini & Westgate 2000, citado por Avendaño et al., 2008). Frente a situaciones de estrés hídrico, el cultivo de maíz presenta estrategias para posponer la deshidratación, lo que limita la pérdida de agua desde el follaje a través del acartuchamiento de las hojas, el cierre de estomas, la reducción de la expansión fo-

32

liar y la senescencia foliar. El maíz presenta alta sensibilidad estomática frente al déficit hídrico, cerrando sus estomas para reducir las pérdidas de agua (Cirilo et al., 2012). Una DH severa durante el segundo PC encontrado, coincidente con la etapa de floración e inicio de llenado de granos para fechas normales de siembra, produce una pérdida de rendimiento severa. Al respecto, se observó que durante la formación de los gametos la planta es altamente sensible al déficit de agua; siendo el gametofito masculino la estructura más sensible, induciendo principalmente esterilidad (Avendaño et al., 2008). Por otro lado, durante el desarrollo reproductivo, el estrés hídrico reduce el número de granos debido a caídas en las tasas de fotosíntesis y en el flujo de asimilados a los órganos en desarrollo (Schussler & Westgate, 1995), e incrementa la asincronía entre la liberación de polen y la emergencia de los estigmas lo que provoca fallas en la

polinización (Hall et al., 1982). Las disminuciones en los R son mayores cuando ocurren DH severas en ambos PC, llegando esta merma a un 56%, ya que es afectado tanto el crecimiento vegetativo como el número de granos. Estos valores son coincidentes con los hallados por Giménez (2012) para el departamento de Paysandú (República Oriental del Uruguay). El menor efecto en la reducción de los Rst de las DHPC1 va a depender de que el cultivo pueda recuperar área foliar una vez superado el estrés y llegar al período crítico (PC) de la floración con una buena cobertura del suelo (Abrecht & Carberry, 1993; Andrade et al., 1996). En el caso de que las DH continúen, especialmente durante el PC2, y el cultivo no pueda recuperar su cobertura, entonces sí se afectará fuertemente el crecimiento y por ende el número de granos. En el cultivo de maíz, la fecha de siembra (FS) es una de las prácticas más asociadas a


las variaciones del rendimiento. La elección de la FS depende de la distribución de PP, la temperatura del suelo, riesgo de heladas tardías y el momento de ocurrencia del PC y de la maduración del grano. Por lo tanto, el efecto de la temperatura y de las precipitaciones, durante el ciclo del cultivo, influyen sobre el resultado final. Cirilo (2015) menciona que “en la región, las fechas de siembra temprana presentan los mayores rendimientos potenciales, aunque en años en los que hay carencias hídricas, sumado a temperaturas altas, los rindes pueden caer drásticamente hasta la mitad. A pesar de que la siembra tardía tiene menos potencial, la disponibilidad de agua durante la floración determina mayor estabilidad interanual de los rindes alcanzables. En años secos, el atraso de la fecha de siembra expone a los cultivos a una mejor oferta de agua en floración”. En las últimas campañas, la fecha de siembra comenzó a desplazarse hacia principios y mediados de diciembre y con ello el PC se traslada hacia febrero. Debido a esto, el cultivo se enfrenta a condiciones climáticas que difieren con las esperadas para una FS normal con consecuencias en el rendimiento (Steccone et al., 2013). Si bien en FS tardías las temperaturas y la radiación incidente durante el llenado de granos son menores, su impacto sobre el R es inferior en comparación con el producido por una DHS durante el PC (Steccone et al., 2013). Borrás & Gambín (2012) plantean que “los maíces tardíos (siembras de fines de noviembre a principios de enero) han adquiri-

do importancia en los últimos años. El buen rendimiento obtenido a pesar de su menor potencialidad respecto a fechas tempranas (Otegui et al., 2002; Maddonni, 2012) convirtió a las siembras de maíz tardías en una alternativa interesante dentro del sistema productivo”. Cuando las precipitaciones aumentan desde la primavera, la siembra de maíz en fecha tradicional o normal se ve favorecida. En cambio, en años en que las lluvias de primavera disminuyen, la tendencia que se acentúa es la siembra en diciembre. Las máximas lluvias de verano suelen ocurrir en el período enero-febrero-marzo, coincidiendo con la floración de los maíces tardíos (Ferraris & Couretot, 2014).

(Estado Reproductivo) e inicio de llenado de granos; y el otro momento crítico (PC1), se presenta en la 2° decena de noviembre, en este período ocurre la emergencia y el cambio de estado del meristema apical, dando por finalizada la etapa vegetativa. Cuando ocurren DH severas en ambos PC, los rendimientos de maíz pueden disminuir hasta un 56% respecto de los rendimientos esperados. Referencias Consultar la bibliografia y referencias completas de este trabajo en: www.aapresid. org.ar/blog/category/publicaciones/

Conclusiones Luego de analizarse las DH mediante el BHSd, y los Rst del cultivo, se puede concluir que se determinaron dos PC de maíz. Por orden de su impacto en la disminución del rendimiento, el primero ocurre entre la 2° decena de diciembre y 1° decena de enero (PC2), cuando se encuentra en floración, R1

33


Prospectiva

34


35


AC

Municipio Verde, donde campo y ciudad son uno La certificación de Aapresid para que municipios y comunas garanticen las buenas prácticas agrícolas en las zonas periurbanas. Municipio Verde es la certificación de Aapresid que tiene como alcance las aplicaciones de fitosanitarios en el área periurbana. El objetivo primordial de esta

36

certificación es el diálogo, la comunicación, la vinculación entre los miembros de la comunidad, los productores y el Estado. Municipio Verde es una herramienta que se aplica en los Municipios para ordenar los procesos y poder eficientizarlos, lo que genera mayor confianza y respeto entre todos los actores. Esta certificación no tiene como objetivo directo modificar las leyes que, al momento de comenzar la implementación, se encuentran vigentes. El único objetivo

es el orden, la transparencia, el diálogo y el vínculo. En aquellos lugares donde no haya legislación, es importante que este modo de trabajo siente precedentes y, en caso de necesitar generarla, sirva como referencia. En esta certificación, todos los actores son claves y funcionan como engranajes importantes para que los procesos ocurran de manera correcta, tal como la ley indica, y que sean transparentes y genuinos. Los miembros del municipio (Estado) así como los pro-


37


Prospectiva

38


ductores encargados de la producción en los establecimientos del área periurbana, profesionales y vecinos, todos colaboran y trabajan para que la certificación pueda lograrse y el proceso de aplicación mejore día a día.

Dinámica y actores que intervienen en la certificación

Los actores que son parte de esta certificación son: • Municipio • Productores • Monitoreadores • Asesores (Ing. Agrónomos) • Funcionario de Autorización • Fiscalizador • Empresa y Operario Aplicador • Ente Auditor La dinámica de certificación está dada de la siguiente manera: 1) En primera instancia, el municipio debe generar una serie de registros para tener definidos quienes son las personas que trabajan dentro del área periurbana: propietarios de establecimientos, productores, monitoreadores, empresa aplicadora y sus operarios aplicadores, fiscalizadores y asesores. 2) También el municipio debe tener el mapa de catastro con la zona periurbana definida para poder delimitar el alcance de la certificación. Una vez definido todo esto, comienza a girar la rueda. 3) Cuando un productor decide realizar una aplicación, debe hacerlo a través del monitoreo realizado previamente. En esta instancia, el monitoreador debe tener registro de la ac-

tividad realizada para poder evidenciar que la decisión de aplicación se realiza a partir de parámetros agronómicos sustentables. 4) Una vez evidenciado el monitoreo, el productor debe emitir la receta agronómica a través de su asesor y transferirla al municipio con 48 hs. de antelación a la aplicación, para su autorización. 5) En el municipio, el funcionario de autorización es quien chequea el contenido de la receta y verifica que el producto, la dosis, etc. sean los adecuados para la maleza, enfermedad o plaga que se quiera controlar. Con el ‘OK’ del funcionario, el productor queda habilitado para realizar la aplicación. 6) El día de la aplicación, el fiscalizador debe hacerse presente en el lote para controlar que las condiciones ambientales sean las correctas, para corroborar que se utilicen los productos establecidos en la receta y

también para asegurar que los operarios aplicadores cumplan con la utilización de los elementos de protección personal así como con sus habilitaciones y capacitaciones correspondientes. Todo este procedimiento de trabajo debe quedar evidenciado en los registros del municipio, los productores, monitoreadores, asesores y el ente certificador externo es quien evaluará al municipio y otorgará el certificado. El canal de comunicación con la comunidad es sumamente importante. El municipio debe establecer un canal de comunicación para recibir cualquier sugerencia, reclamo o consulta y poder responder a la mayor brevedad posible. Además, toda la información de los registros debe estar abierta a la comunidad para transparentar el proceso y generar la confianza necesaria.

39


Regionales

Las Regionales coparon la agenda 2018 Simposios, jornadas UPA, charlas y recorridas a campo fueron algunas de las actividades organizadas por las Regionales Aapresid en este último tramo del 2018. En esta nota, un repaso por los ejes más importantes que abordó cada una.

40

Agricultura y Ganadería

Agrandando el campo con tecnologías La Regional Bolívar organizó su jornada UPA en el Establecimiento ‘La Luisa’, de Mario y Laura Ducasse, un campo de producción mixta, más orientado a la ganadería. La jornada incluyó la recorrida por 5 estaciones: 1. Tecnología de manejo de soja: Juan I. Orfali, de Corteva, disertó sobre el uso de tecnologías STS y no STS. Juan Sundblad, de Nidera seeds, mostró los ensayos de diferentes variedades, con densidades óptimas y extremas. También estuvo Asgrow presentando sus variedades comerciales, y representantes de Stoller y CKC mostraron un ensayo de promotores crecimiento. 2. Claves en Pasturas: Eduardo Mosquera habló sobre cómo lograr una correcta implantación de pasturas en SD, teniendo en cuenta antecesores, profundidad de siembra, control de malezas, refertilización y cuidados en el pastoreo. Luego, técnicos de Los Prados, Bayá Casal, Gentos y Pemán, hablaron sobre los materiales implantados. 3. Silo de maíz para autoconsumo: El médico veterinario Martín Navarro hizo


hincapié en la practicidad, el bajo costo relativo y el alto impacto que genera la utilización del silaje en bolsa para autoconsumo en las diferentes categorías bovinas. 4. Cultivos de servicios: Se mostró un ensayo de la Red de Cultivos de Servicios de Aapresid con 10 tratamientos distintos y María Victoria Peña Sotullo estuvo a cargo de la presentación. También estuvo Aimar Pena de Basf, quien realizó aportes muy valiosos sobre la temática y presentó Zidua, un nuevo producto de la empresa. 5. Eficiencia de Feedlot: El médico veterinario Matías Asa habló sobre el alimento en un engorde a corral, con las ventajas y desventajas de los distintos granos. La disertación tuvo un matiz económico y otro técnico. Sobre este último, se hizo hincapié en manejo/bienestar animal;meses de encierre; las ganancias diarias y conversiones; dietas húmedas vs secas. El cierre estuvo a cargo de Alberto “Beto” Quiroga (INTA Anguil), quien habló luego de recorrer dos calicatas, una en la loma y otra en el bajo. Quiroga hizo hincapié en la estructura, la porosidad de los suelos y la importancia de las rotaciones para mantener lo mencionado anteriormente.

Sustentabilidad, acción y sociedad Con el objetivo de articular estos tres ejes, la Regional Lincoln organizó el 11° Simposio en el predio de la Sociedad Rural de dicha localidad. Más de 130 asistentes escucharon a especialistas en sistemas productivos mixtos, política, economía y mercados. Gustavo Almassio expuso los beneficios de adoptar sistemas mixtos. “Contar con agricultura y ganadería integradas aportan a la estabilidad del sistema, al mejor aprovechamiento del agua, el reciclado de nutrientes y el arraigo territorial, entre otros”, afirmó. A modo de conclusión, explicó que en zonas con suelos de aptitud agrícola está la posibilidad de fabricar una

Regional Bolivar

Regional Lincoln

diversidad de comida para la ganadería. “Un sistema mixto aporta estabilidad a la empresa agropecuaria y permite agregar valor en el campo”, concluyó. Por su parte, el Dr. Alberto Quiroga (INTA Anguil) habló sobre las ventajas y defectos del modelo productivo actual con visión a largo plazo. Cada vez que va a un campo, lo primero que mide es qué presión está haciendo el productor sobre el sistema a través de indicadores de presión (IP) o sobre el suelo, a través de indicadores de estado (IE). “Entender esa presión y cómo se relaciona con la expresión del suelo, lleva a que usemos indicadores de respuestas (IR), o estrategias de manejo para anticiparse al conflicto”, aclaró. Miguel Gorelik, de Valor Carne, disertó sobre mercados ganaderos y perspectivas. Gorelik remarcó que si bien nuestro país lleva una larga fase de estancamiento y declinación en producción de carne vacuna, recientemente cambiaron las políticas

dirigidas al sector. “Esto genera un ambiente de negocios amigable y favorable para lograr un aumento en la producción y en las inversiones de los otros eslabones de la cadena productiva”, destacó. La jornada concluyó con la charla de Iván Ordóñez sobre el contexto macroeconómico actual, la empresa y el empleo futuro. Ordóñez explicó que el país necesita puestos de trabajo sostenibles desde lo económico, lo social y lo ambiental. “Las empresas deberán mejorar sus búsquedas laborales y los trabajadores tendrán la exigencia de capacitarse permanentemente”, dijo.

Experiencias en mejoras del suelo y rindes de cultivo A través de cuatro estaciones en el Establecimiento Cruz de Guerra, la Regional 25 de Mayo mostró los resultados de aplicar CS,

41


Regionales

manejo diferenciado por ambiente, sistema ganadero, y estructura del suelo. En una 5ta. estación, se recorrieron ensayos en soja y maíz, con empresas que mostraron la performance de sus productos herbicidas. 1. Cultivos de Servicios: Ignacio Alzueta explicó que empezaron a trabajar con CS ante la degradación progresiva del suelo. Para ser más sustentables, tenían que intensificar la producción y no quedarse con la tradicional rotación de trigo/soja – maíz – soja. Andrés Garciarena mostró dos lotes con CS: uno de centeno sembrado sin fertilizar sobre rastrojo de maíz, que fue quemado a los 2 meses y no se observa presencia de malezas; y otro lote con centeno+vicia y avena+vicia. En ambos casos, se roló una pequeña parte para ver las diferencias. Esta opción de centeno+vicia también es más barata que hacer control químico y muestra excelentes resultados. 2. Agricultura por ambientes: “Lo que se hace es diferenciar los ambientes en el lote, en loma, media loma y bajo, y luego muestreos de suelo diferenciados para cada ambiente. Además, se recopila información a través de mapas de suelo, de rinde, etc.”, detallaron los ingenieros Juan Pedro Taverna y Tomás Oesterheld. 3. Sistema ganadero en Cruz de Guerra: Martín Garciarena y José Berretta comentaron que el ganado criollo que se observa a campo, en su mayoría, lo tienen en los establecimientos de La Pampa y San Luis, que son campos de grandes extensiones y montes. En el campo de Cruz de Guerra, tienen raza británica. Si bien el fuerte de ellos es la cría, suelen hacer terminaciones a corral con materia prima del campo, como silo de maíz, grano de maíz partido y algún concentrado proteico que se compre. 4. Textura y estructura del suelo: Guillermo Peralta mostró las desventajas del suelo densificado y algunas herramientas para mejorar esta situación: intensificar las rotaciones, diversificar las especies, mantener una nutrición balanceada y prestar atención al tránsito, entre otros.

42

Regional 25 de Mayo

Agricultura

Un mar de tecnología verde En primer lugar disertó la Ing. Agr. Anabella Arcas (GeoAgro by TEK) sobre el valor de las Agtech. Geoagro es una empresa que brinda servicios al productor a través del análisis de imágenes satelitales. La especialista explicó etapa por etapa (barbecho, siembra, prescripciones para aplicaciones y fertilización, evaluación de daño por heladas, entre otras) cuáles son estos servicios. Por su parte, Julian Baldunciel, socio de Aapresid e integrante del equipo Agtech, habló sobre cómo ultimar las situaciones tecnológicas que todos esperamos en los sectores industriales. “Las agrotecnologías vienen para resolver cuestiones del proceso. Llevan un periodo de adaptación y de conocimiento, y son claves en la implementación”, destacó. Luego habló sobre Acronex y Unimap, la solución tecnológica para controlar variables de proceso, y destacó que lo que buscan es lograr el control del campo en la palma de la mano. En tercer lugar disertó Juan Massanti (D&E) sobre nuevas herramientas y desa-

fíos para el control selectivo de malezas, y específicamente presentó el sistema WeedSeeker, que advierte la presencia de malezas y envía una indicación a la boquilla para que rocíe la cantidad precisa del producto fitosanitario solo en las malezas y no en el suelo. Diego Gauna, director del Instituto de Prospectiva y Políticas Públicas de INTA, analizó las principales mega tendencias e incertidumbres críticas del futuro del sector agroalimentario global y las tecnologías emergentes en el sector con potencial disruptivo, tales como las nuevas técnicas de mejoramiento genético, la nueva etapa en la Agricultura de Precisión, la Inteligencia Artificial, entre otras. Por último, Martín Rainaudo, gerente de Prospectiva, habló sobre el trabajo de Aapresid para las Agtech en Argentina. “El objetivo de nuestra nueva plataforma Aapresid Agtech es concentrar toda la oferta en un solo lugar de manera ordenada, donde los desarrolladores puedan cargar sus tecnologías, y la demanda (productores y otros actores del agro) puedan conocer las nuevas herramientas digitales disponibles. También podrán valorar y comentar sobre sus experiencias con las tecnologías, fomentando la interacción y la adopción”, cerró.


Regional Mar del Plata

La importancia del diagnóstico Más de 120 productores y técnicos se dieron cita en el Establecimiento ‘San Esteban’ (Tres Isletas, Chaco) para observar

ensayos sobre manejo de híbridos de Girasol CL en sistemas de siembra directa. Los disertantes destacaron la necesidad de diagnosticar y recolectar datos a la hora de pensar las estrategias de control de malezas y fertilización. Lorena Czyruk habló sobre CS, específicamente sobre especies que se implantan y no llegan a cumplir su ciclo entero

ya que se secan antes. Czyruk mostró tres ejemplos de sistemas radicales con los beneficios que cada uno aporta: vicia con nódulos para la fijación de N, centeno en cabellera y melilotus pivotante. Por su parte, Iván Bonacic y Florencia Casse contaron que existe un complejo de enfermedades foliares y un grupo de hongos que pueden generar podredumbres en tallo y capítulo. A campo, se observó el cultivo de girasol con algunas enfermedades foliares. Las más frecuentes son Septoria helianthi y Alternaria Helianthi, que son necróticas, por lo tanto es importante hacer rotaciones de cultivo para cortar con el ciclo del patógeno. Respecto al control con fungicidas, recomendaron comenzar con aplicaciones preventivas al detectar las primeras lesiones. Juan Urrutia considera que en la zona de Tres Isletas hay mucho por mejorar en materia de nutrición de cultivos. “Las limi-

43


Regionales

Regional Saenz Peña

tantes que tienen las plantas para crecer son agua, luz, dióxido de carbono y nutrientes. Si alguno escasea, el rendimiento potencial se verá afectado”, dijo. Urrutia puso énfasis en conocer la variabilidad en la fertilidad de los suelos a través de análisis y hacer foco en lotes con muchos años de agricultura. “El girasol tiene como limitantes factores abióticos y bióticos; dentro de estos últimos, el más importante son las malezas”, afirmó Graciela Guevara, quien habló sobre manejo de malezas en girasol. Existen diferentes estrategias de control: mecánicas, químicas (siempre rotando principios activos), residuales, de acción foliar, o también de doble golpe para malezas de difícil control como rama negra. Según remarcó, el productor debe recurrir a estrategias que favorezcan la competencia del cultivo sobre la maleza.

44

Córdoba: el año de trabajo mostrado a campo Las Regionales Alta Gracia, Montecristo y Río Segundo se juntaron en octubre para intercambiar resultados del trabajo realizado durante el año. La cita fue en el campo de la Escuela de la Fac. de Cs. Agropecuarias UNC y contó con la presencia de 80 asistentes. Al comienzo, se realizó un panel con un socio de cada regional para conocer sobre la situación actual del modelo productivo en la región centro-norte de Córdoba. So-

bre la rotación típica en esta zona, se destaca soja-maíz con mayor participación de cultivos invernales en los últimos años, como trigo, garbanzo y/o CS. Los productores notan techos de rinde difíciles de superar, probablemente como consecuencia de problemas de fertilidad, físicos y uso masivo de productos fitosanitarios para control de malezas resistentes. “Los CS son la principal herramienta para solucionar algunos de los inconvenientes resultantes del modelo productivo actual”, afirmó Salvador Prieto Angueira (INTA-EEA Santiago del Estero) y mencionó que el éxito de un CS en la zona norte de Córdoba tiene alta correlación con la disponibilidad hídrica al momento de la siembra. Finalmente, mostró resultados de CS multiespecies donde la combinación de gramíneas con leguminosas permite complementar beneficios. Mientras que las gramíneas tienen un mayor efecto sobre la condición física del suelo por su sistema radical, las leguminosas aportan N por fijación biológica. Emanuel Saizer, GTD Chacra Bandera Aapresid, contó la experiencia de esta Chacra con los CS. Independientemente de la especie seleccionada, observaron cómo esta práctica modifica los pulsos de emergencia de malezas y facilita su posterior control con herbicidas. Además, diversas experiencias denotan que con siembras tempranas y fechas de secado óptimas se puede reducir al mínimo el costo hídrico. Como conclusión, remarcó que los mejores resultados se obtienen de la integración de todas las herramientas disponibles para el manejo de malezas. Laura Britos, hizo un repaso de los factores claves en manejo de cultivo de garbanzo, a través de la experiencia de productores del grupo CREA Cañada de Luque. Mientras que en materia de fertilidad de suelos, Sebastián Storti (AGD) explicó las herramientas tecnológicas disponibles para mejorarlos.


Regionales Córdoba

MAP OF AG

Generamos información y conocimiento sobre el sector agropecuario y sus integrantes utilizando ciencia de datos y herramientas analíticas. Colaboramos con los profesionales, y empresas del sector agroindustrial para ayudarlos a tomar mejores decisiones basadas en conocimiento. Que hacemos Investigaciones de mercado cuantitativas y cualitativas Metodologías CATI, CAPI, CAWI, IDI Análisis “conjoint” y simuladores de mercado Analíticas y modelos del sector agropecuario Segmentación de mercado y otros

Conectando

el agro

mapof.ag contacto@mapof.ag +54 011 40013199

45


Regionales

Claves para mejorar los rindes de trigo y cebada La Regional La Pampa organizó la jornada UPA con el propósito de intercambiar conocimiento sobre fertilidad y conservación de suelos y manejo de malezas en relación a trigo y cebada. En esta ocasión, se realizó en el establecimiento El retoño, en La Pampa, y contó con la participación de 40 productores de la zona. Horacio Irisarri, director Adjunto del programa Regionales, fue el responsable de dar la bienvenida a los presentes para luego dar comienzo al encuentro. Seguidamente, Cristian Álvarez (INTA) y Matías Saks (Bunge) definieron algunas pautas de manejo de fertilización en cultivos invernales. Según afirmaron, el 80% del rendimiento del trigo en nuestros sistemas está explicado por el agua. Asimismo, el fósforo es clave para la producción de dicho cultivo. En cuanto a la relación insumo-producto, en la mayoría de los casos el rendimiento paga el producto. Entre las conclusiones, destacaron: la importancia de aprender a manejar el agua; evaluar bien qué tipo de manejo usar a partir de los indicadores que permiten predecir algunas cuestiones; identificar el potencial del ambiente; y hacer gestión de agua y de suelo a partir de indicadores. Luego fue el turno de Andrés Corro Molás (INTA Gral. Pico y UNLPam), quien explicó las distintas enfermedades que se pueden presentar en trigo y cebada, y se explayó sobre los criterios para el manejo de las mismas. Sobre esto último, enumeró tres criterios de manejo: genética (elección de cultivares, comportamiento sanitario), manejo cultural (rotaciones, manejo de fertilidad, fecha de siembra óptima, sistema de labranza) y control

46

químico (se debe aplicar en el momento justo porque llegar tarde significa perder área foliar). Dentro de estos criterios, afirmó que la mejor herramienta de manejo es la genética. En cuanto al manejo cultural, este tiene impacto en las enfermedades del cultivo, una mejor nutrición nitrogenada en trigo es igual a más royas y menos mancha amarilla.

Cuidando el suelo La regional Guaminí-Carhué fue la anfitriona del Seminario Nodo Sur 2018 ‘Cuidando el suelo’. Ante 80 asistentes, especialistas abordaron desde la situación actual de los mercados hasta eventos meteorológicos y sus incidencias en la actividad agropecuaria. Luego de la bienvenida a cargo de Alejandro Petek y Tomás Oesterheld (Aapresid), Fidel Poehls, de Novitas SA, explicó que en el escenario internacional, el mercado de granos viene marcado por la evolución del conflicto entre Estados Unidos y China. Se suma el impacto de las elecciones en Brasil y la gran sequía que afectó a Europa. Gervasio Piñeiro sostuvo que la revolución verde produjo un deterioro del ecosistema y

Regional La Pampa

disminución en la provisión de servicios ecosistémicos de regulación y soporte. En este sentido, instó a pasar del paradigma de revolución verde al paradigma ecosistémico, con múltiples objetivos de producción/servicios. El meteorólogo Leo De Benedictis comentó acerca de la situación climática actual y planteó un posible escenario a futuro considerando el evento El Niño. En líneas generales, se espera que las lluvias se mantengan de normal para arriba, con una distribución promedio. En cuanto a las temperaturas tienden a mantenerse en los valores promedio con algunas variaciones. Respecto a las heladas, al ser meses húmedos, no se espera que aparezcan, e incluso la fecha de la primera helada podría retrasarse para fines de mayo del 2019. El encargado de cerrar la jornada fue Alberto Quiroga (INTA Anguil) quien contó la evolución de la siembra directa, pasando por tres etapas. La primera etapa abarca los inicios; la segunda etapa comenzó cuando los objetivos apuntaban a ajustar la propia tecnología. La tercera y actual etapa, es cuando empieza a acumular efectos y muestra sus propias virtudes y conflictos. Uno de los problemas que se observa es la densificación que se produce en el suelo cuando llueve, porque se hace soja sobre soja. Como solución, destacó la contribución de los CS a la sostenibilidad de los sistemas de producción.


Regionales Nodo Sur

Cultivos de Servicio + Aplicaciones

Una jornada para todos los gustos Calidad de aplicación, fertilización y cultivos de servicio fueron las temáticas que reunieron a técnicos, productores e inge-

47


Regionales

nieros en la jornada a campo organizada por la Regional Rosario, en la Estancia Los Nonitos (Villa Amelia, Santa Fe). Fernando Langoni (CASAFE) y Rubén Massaro (INTA Oliveros) hablaron sobre calidad de aplicación y lavado de envases. En esta línea, con un equipo de aplicación terrestre, se mostraron los elementos de seguridad que debe llevar puesto el aplicador tanto a la hora de colocar el producto puro al equipo, como al momento de destapar los picos y lavar los envases. También se hizo una demostración a campo con equipo pulverizador, realizando tres pasadas sobre tarjetas hidrosensibles colocadas a la izquierda de la pasada del equipo. Con el objetivo de evaluar los beneficios que brindan los cultivos de servicio al sistema, nos trasladamos al ensayo de la Red de Cultivos de Servicios de Aapresid, donde hay distintas especies sembradas. Walter Tanducci comentó que los productores son aprovechadores de energía y administradores de agua. Para lograr esto último, recomendó intensificar la rotación y ser eficaces en el uso de nutrientes a través de la incorporación de CS. Para finalizar la jornada, el Ing. Agr. Fernando Salvagiotti (INTA Oliveros) brindó consejos sobre fertilización. El especialista insistió en que el primer paso fundamental es muestrear, es decir, hacer análisis de suelo para saber qué cantidad de cada nutriente hay en el lote.

Regional Rosario

48

Aplicaciones

El proceso de aplicación de punta a punta y con compromiso A fines de octubre, 70 personas se hicieron presentes en la Sociedad Rural de Villa María para escuchar acerca de las distintas etapas de la aplicación, incluyendo el cuidado personal y los equipos a utilizar. A modo de introducción, miembros de la regional y el socio Luis Balestrini, explicaron porqué las aplicaciones deberían ser evaluadas como un proceso con diferentes etapas. La jornada incluyó una recorrida por estaciones a cargo de empresas de fitosanitarios y maquinarias que abordaron aspectos de las diferentes etapas del proceso de aplicaciones. En la estación Summit Agro se describieron las características del envase de un producto fitosanitario con sus componentes. En la estación Basf, el énfasis estuvo puesto en los costos y tiempo que requiere el desarrollo de una nueva molécula. Mientras que en

las estaciones de CASE IH y PLA cada empresa realizó una descripción de sus pulverizadoras. Cristian Garis, de Balestrini SA, comentó los puntos claves de un pulverizador sobre los que hay que poner el foco, haciendo hincapié en dos cuellos de botellas que inciden en el correcto funcionamiento de un pulverizador: la carga de productos y el sistema de agitación. El cierre de la jornada contó con la presencia de Alexis Benatti, médico especialista en toxicología del instituto TAS, que brindó un panorama de la situación actual en cuanto a consultas por intoxicaciones con fitosanitarios. Comentó que reciben 3 veces más reclamos por domisanitarios que por fitosanitarios, en su mayoría, niños por accidentes con productos de venta libre que generalmente son insecticidas. Insistió en que el mejor remedio es realizar controles preventivos y, ante un caso de emergencia, recomendó llamar al TAS (el número se encuentra en los envases de fitosanitarios) y tener en cuenta los siguientes tips: lavar con abundante agua, sacarse la ropa donde se produjo el derrame, exponerse al aire libre, no suministrar nada por boca ni provocar el vómito.


Regional Villa María

Comunicación

El desafío de comunicar el trabajo del productor Cómo mejorar la comunicación con nuestra comunidad fue la problemática planteada por la Regional Paraná quien organizó una jornada con periodistas especializados en agro. En este sentido, el periodista Matías Longoni abrió el encuentro hablando sobre los prejuicios sociales y las etiquetas que “se cuelgan” a los distintos grupos de una misma especie. Específicamente sobre el sector agropecuario, describió los diez prejuicios que predominan: llorones; oligarcas; terratenientes; ambiciosos; negreros (por el alto porcentaje de trabajo en negro); soberbios; contaminadores; cipayos; y conservadores. El periodista entiende que se trata de un problema político, de toda la sociedad argentina, que está muy fraccionada. “Si bien para algunos comunicar es contar solo historias bonitas y exitosas, un exceso de este tipo de historias es tan nocivo como contar siempre lo malo porque deforma la realidad. Hay que contar lo que sucede”, concluyó. El segundo en exponer fue Ricardo Bin-

di, quien entiende que hoy se comunica a tiempos anteriores. Citando a Eduardo Galeano, dijo: “Culto no es aquel que lee más libros, sino aquel capaz de escuchar al otro”, en referencia a la importancia de escuchar al otro para entender. Una primera idea sería generar espacios para escucharnos, y aconsejó a los agrónomos tomarse el tiempo necesario para entender cómo comunicar de la mejor manera, ya sea de manera verbal, vocal y gestual. El encuentro finalizó con la charla de Mi-

guel Ruberto, también periodista y presidente de la Asociación entrerriana de Periodistas agropecuarios, que comentó cómo en Entre Ríos abordaron el desafío de comunicar lo que hace cada una de las cadenas agroalimentarias de la región hacia el resto de la comunidad. El reto siempre es el mismo: cómo comunicar al que desconoce la actividad agrícola, lo que hace el pequeño productor, aquel que cría ovinos en el norte de la provincia o el que tiene un desarrollo importante.

Regional Paraná

49


REM

TecnologĂ­as de proceso y de insumo asociadas para el control de

malezas

Los cultivos de servicio han tenido distintos resultados dentro de la misma regional. Por eso la importancia de probar el cultivo que mejor se adapte.

50


Jornada REM + Regional Los Surgentes-Inriville

Cultivos de servicio, aplicaciones selectivas y herbicidas integrados por el conocimiento para una productividad sustentable fueron los ejes de la jornada organizada por la regional Los SurgentesInriville y REM. Las malezas son un problema en expansión y hay que usar todas las herramientas disponibles para controlarlas. Los cultivos de servicio (CS) y las aplicaciones selectivas son dos prácticas que permiten reducir el uso de herbicidas, por lo que es muy importante integrarlas al sistema productivo. En la jornada a campo organizada por la Regional Los Surgentes-Inriville y REM el pasado 8 de noviembre en el establecimiento de Gabriel Pellizón, hubo cuatro estaciones. El programa REM estuvo a cargo de dos de ellas, en las que se buscó integrar alternativas de herbicidas con distintas opciones de CS: vicia, vicia + centeno, centeno y sin cultivo de servicio, evaluando su control sobre las malezas de verano, yuyo colorado y gramíneas.

Una de las estaciones se ubicó en un lote destinado a maíz temprano y la otra a soja. En ambos casos, el 20 de abril se realizó una aplicación de barbecho largo con 2 lts/ha de glifosato + 500 cc de flutmesulam. Luego, el 28 de agosto se procedió al secado de los CS con 2lts/ha de glifosato + 1,3lt/ha de 2,4D. En esta misma fecha, solo en el lote de soja, se le aplicó como barbecho corto (BC) 250cc/ha de diflufenican a una parte de cada uno de los tratamientos, técnica que se conoce como overlapping o de solapamiento de herbicidas residuales. El objetivo de esta técnica es llegar con el lote limpio de malezas a la fecha de aplicación de los preemergentes del cultivo. Por último, se aplicaron los distintos tratamientos de residuales: el 30 de septiembre en preemergencia del maíz y el 2 de octubre en presiembra de soja (Tablas 1 y 2). La estación de maíz estuvo a cargo del Ing. Agr. Eduardo Cortés, asesor privado, y la de soja del Ing. Agr. Martín Marzetti, gerente del programa REM, quienes presentaron los ensayos y guiaron las recorridas por los tratamientos. A su vez, representantes de cada una de las empresas tuvieron oportunidad de comentar sobre las características de los productos elegidos en cada alternativa y evaluaron los controles alcanzados hasta el momento. Cabe destacar que a la fecha de la jornada, todos los tratamientos presenta-

ban excelentes controles, sin diferencias significativas entre ellos. En los testigos sin preemergentes, se apreciaba el buen control ejercido por el diflufenican en barbecho corto. En los cultivos de servicio, los nacimientos de yuyo colorado eran casi nulos, pero se detectaban escapes de rama negra por el escaso desarrollo invernal que tuvieron, lo que haría necesario considerarlo en la estrategia química a utilizar en su secado. El día 29 de noviembre se realiza una segunda visita. En este segundo recorrido, en los tratamientos de maíz, la mayoría de las estrategias presentaban un control total de las malezas target, mientras que en los testigos había plantas adultas y nuevas emergencias tanto de yuyo colorado, como de varias gramíneas. Mientras que en el testigo químico (2 kg/ha de Atrazina) el control alcanzado fue solo del 50%, ya que no tuvo control de la segunda camada de emergencia de yuyo colorado y presentaba plántulas de gramíneas. Estos mismos tratamientos sobre los cultivos de servicios presentaron el mismo nivel de control en cuanto a las malezas de verano. Sin embargo, se encontraban plantas de rama negra adultas (no especificada a controlar por las estrategias químicas ensayadas), especialmente en la vicia, resultado de escapes ante el poco desarrollo del canopeo del CS por el temprano secado del mismo. En este sentido, habría que

51


REM

Tabla 1. Tratamientos de preemergencia de maíz. TRATAMIENTOS MAIZ EN FECHA DE SIEMBRA TEMPRANA Nº 13

Barbecho Químico (25mts.)

Centeno (25mts.)

Vicia+ Cent. (12,5mts.)

TESTIGO ABSOLUTO

Vicia s/Inoc. (12,5mts)

Vicia Inoc. I (12,5mts.)

Vicia Inoc. II (12,5mts.)

-

12

FMC

2,5 lt/ha Experimental

11

PRUEBA

1lt/ha Biciclopirona + 200gr/ha Pyroxasulfone

10

ARYSTA

400gr/ha Dinamic (Amicarbazone) + 1,2 lt/ha S-Metolaclor

9

SYNGENTA

1lt/ha Acuron (Biciclopirona) + 1lt/ha Dual Gold (S- Metolaclor)

8

BAYER

400cc/ha Adengo (Isoxaflutole + Thiencarbazone) + 1,5lt/ha Guardian (Acetoclor)

7

TESTIGO QUIMICO

2kg/ha Atrazina

6

CORTEVA

100gr/ha Titus (Rimsulfurom) + 1lt/ha Produce (S-Metolaclor)

5

SUMMIT AGRO

500cc/ha Fierce ( 200gr/ha Pyroxasulfone + 150gr/ha Flumioxasim)

4

TESTIGO ABSOLUTO

-

3

UPL

1,7 lt/ha de Atrazina + 1,5 lt/ha Strim (Metolaclor)

2

BASF

Zidua pack (200gr/ha Pyroxasulfone + 45 gr/ha Saflufenacil)

1

ROTAM

300cc/ha de Tuken (Diflufenican) + 1 lt/ha de S-Metolaclor

Tabla 2. Tratamientos de presiembra de soja. TRATAMIENTOS EN SOJA BQ (25 mts.)

Nº 1 2 3 4 5

6 7 8 9 10 11

12

13 14 15

52

con BC sin BC con BC sin BC con BC sin BC con BC sin BC con BC sin BC con BC sin BC con BC sin BC con BC sin BC con BC sin BC con BC sin BC con BC sin BC con BC sin BC con BC sin BC con BC sin BC con BC sin BC

Centeno (25mts.)

Vicia + Cent. (12,5mts.)

Vicia s/Inoc. (12,5mts)

Vicia Inoc. I (12,5mts.)

FMC

2,5lt/ha Capaz Elite (Sulfentrazone + S-Metolaclor)

AGROFINA

120cc/ha Darren (Flumioxazin) + 1lt/ha Verosil (Imazetapyr)

ROTAM

25gr/ha Sulfomet (Sulfometuron + Metsulfuron) + 400cc/ha Rotaone (Sulfentrazone)

BASF

Zidua pack (200gr/ha Pyroxasulfone + 45 gr/ha Saflufenacil) + 250cc/ha Dash

UPL

Altivo Pack (150cc/ha Flumioxazin + 800cc/ha Metribuzin)

CORTEVA

Ligate Besty (100gr/ha Sulfometuron + Clorimuron+ 300g/ha Sulfentrazone)

BAYER

1,2kg/ha Secorex Duo (Sulfentrazone + Metribuzin) + 1,3 lt/ha Harness (Acetoclor)

TESTIGO

2,5lt/ha Glifosato 54% + 35g/ha Saflufenacil

TESTIGO RIZOBACTER

2,5lt/ha Glifosato 54% + 35g/ha Saflufenacil + 250cc/ha Rizospray Extremo

ROUND UP READY PLUS

150cc/ha Flumyzin (Flumioxazin) + 1,5lt/ha Harness (Acetoclor)

SYNGENTA

2,5 lt/ha Boundary (Metribuzin + S-Metolaclor)

SUMMITAGRO

500cc/ha Fierce (200g/ha Pyroxasulfone+ 150cc/ha Flumioxazim)

NUFARM

650cc/ha Zetha Max (Flumioxazim+ Imazetapir)

CORTEVA

Spider X-Tra (33gr/ha Diclosulam + 500cc/ha Sulfentrazone)

SYNGENTA

2,5lt/ha Eddus (Fomesafem + S-Metolaclor)

Vicia Inoc. II (12,5mts.)


tener en cuenta este punto al determinar la estrategia del secado en los CS. En los tratamientos presentados en el lote de soja, al 29/11 la gran mayoría de los tratamientos mostraban controles por encima del 95%. Se destacó el aporte del barbecho corto realizado con diflufenican que mejoró la performance de los preemergentes utilizados posteriormente. Este activo mostró gran residualidad, habiendo pasado un poco más de 90 días desde su aplicación hasta la jornada, lo que puede explicarse por las menores temperaturas presentadas en la campaña que disminuyen su tasa de degradación. Como en el caso anterior, en soja, los tratamientos sobre CS casi no presentaron nacimientos de Amaranthus sp., pero sí presentaban escapes de rama negra, por la misma razón que en el lote de maíz.

Los testigos con CS sin herbicidas presentaban una importante emergencia de Yuyo colorado, lo que permite concluir que los CS, de manera aislada, no son suficientes para manejar estos altos niveles de enmalezamiento. En la estación 2, se abordó la problemática del aporte de N de los cultivos de servicio en el control de malezas. Si bien el nitrógeno es quizás el que más inclina la balanza por la reducción en fertilización nitrogenada, el resto de los beneficios deben ponerse en la ecuación. La Ing. Agr. Priscila Pinto (UBA – CONICET) mostró los resultados de un ensayo realizado en Colonia, Uruguay, que mostraba los aportes de N de la leguminosa y cultivos de servicio, así como la relación entre producción de biomasa y absorción de N. “Lo que hicimos fue evaluar en dis-

tintas leguminosas cuantos kg de N aportaban y cuánto de ese N provenía de la fijación biológica. Con isótopos, logramos diferenciar cuanto es de aporte neto del N, porque estaba siendo absorbido de la atmósfera y no del suelo. Pudimos ver entre 90 y 140 kg de N por fijación biológica. Dichas cantidades de N pueden reemplazar en su totalidad la dosis de fertilizante del cultivo siguiente”, explicó Pinto. “Si bien a mayor biomasa tn/ha producida, mayor es la absorción de N, llega un momento en que se satura esta impregnación. Entonces, ya no tiene sentido seguir produciendo biomasa porque la cantidad de N no incrementa. La importancia de preguntarse hasta cuándo está absorbiendo el cultivo N radica en no perder recursos y dárselos al próximo cultivo”, aclaró. La ingeniera agrónoma recomendó usar

53


REM

la siembra temprana en marzo para aprovechar más radiación, calor y precipitaciones de otoño y lograr así incrementar el potencial de la biomasa. En cuanto a los CS, explicó que hay que probar con las variedades que se consigan hasta encontrar el que mejor se adapte a la zona. “No hay que desalentarse por haber probado vicia durante un año y que no funcione, sino ver qué vicia usar y en qué condiciones”, sugirió. A continuación, ingenieros agrónomos de Rizobacter, mostraron que la inoculación es clave si se busca un gran aporte de nitrógeno al cultivo siguiente y al sistema en general. Se vieron ensayos de testigos sin inocular, con inoculación simple y con doble inoculación, y se concluyó que con un buen tratamiento de inoculación simple y buena calidad de producto se pueden obtener los mismos resultados que con la doble inoculación. Para esto es importante la fijación biológica del N. Recordaron también que el remanente de rastrojo también aporta N. En el caso de la vicia, se requiere de un buen inoculante que cubra la deficiencia que deja este cultivo para poder aportar N. Si la vicia está con inoculante, empieza a fijar desde el momento cero. A su vez, resaltaron que la dupla semilla con inoculante más fungicida es un buen terapéutico ya que además de generar buena cantidad de nódulos, manifiesta buena fijación de N. La cuarta estación estuvo destinada a las aplicaciones selectivas. Allí, Leandro Elgart, de Milar, mostró Eco Sniper. Esta tecnología que permite detectar malezas y aplicar solo donde están presentes, permite la reducción de costos e impacto ambiental asociado a la menor utilización de herbicidas, menor uso de envases y traslado, y la posible utilización de moléculas que hoy están fuera del mercado por su elevado costo. Pero como cualquier tecnología, se requiere del conocimiento necesario para lograr un beneficio y que sea sustentable. En este sentido, el representante de Milar

54

El grupo atento a las palabras de Martín Marzetti.

José Luis Zorzin, ATR de la regional desde hace 14 años, recibió un reconocimiento por su trayectoria.

resaltó que la herramienta más importante con la que contamos es el criterio agronómico. “Debemos aprovechar y utilizar las herramientas disponibles pero sin esclavizarnos a ellas”, remarcó. Del cierre participó Eduardo Cortés, quien comentó la importancia de tener una estrategia para el control de malezas. “Es fundamental monitorear y controlar los lotes para saber donde se ubica la maleza, cuándo rebrota y a partir de ahí elaborar una estrategia acorde”, afirmó. A su vez, destacó que hay que tener más de una estrategia e integrar consejos y manejos. Cortés coincidió en que un aliado en el manejo de malezas son los CS que funcionan también como herbicidas, y más

aún si se los combina con rotación. También sugirió tener en cuenta los momentos adecuados para mezclar y rotar activos. “Tenemos que tener cuidado de no virar solo la atención a las malezas anuales y olvidarnos de las otras. Esto nos lleva a aumentar el costo de los herbicidas y esos insumos no son para tener más rinde, sino para no perder”, remarcó. Finalmente, representantes de Municipios Verdes de Monte Buey explicaron el impacto positivo de certificar con las Buenas Prácticas Agrícolas en zonas periurbanas, ya que permiten llevar tranquilidad y transparencia a los ciudadanos respecto a cómo son los procesos productivos en las zonas aledañas a los pueblos.


55


REM

Dos alertas antes de terminar el año

Se trata de Echinochloa crus-galli “Capín arroz” con resistencia a glifosato y ALS en Entre Ríos; y Carduus acanthoides “Cardo chileno” con posible resistencia a 2,4-D en el sudeste cordobés. Echinochloa crus-galli “Capín arroz” Desde el año 2015, el Capín arroz se encontraba en alerta amarilla a partir de que se registraron numerosos escapes en la zona arrocera de Entre Ríos y Corrientes. Los primeros se dieron en lotes de arroz IMI, en los que se puede utilizar imidazolinonas para el control de esta y otras malezas del cultivo. Metzler y García citaban por entonces: “Si bien la introducción de variedades tolerantes a herbicidas es y será una excelente herramienta para el control de malezas, no debe ser la única. Esta estrategia debe formar parte de una ‘gran caja de he-

56


rramientas’ llamada manejo de malezas”. Recientemente, en un trabajo conjunto entre la EEA Paraná, EEA Concepción del Uruguay del INTA y la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Litoral, bajo la responsabilidad de los profesionales Marcelo Metzler, Andrés Rampoldi e Ignacio Dellaferrera, se obtuvieron las curvas de dosis-respuesta para el herbicida glifosato y la mezcla comercial de imazapic (17,5%) + imazapir (52,5%). Esto permite confirmar la resistencia y pasar el caso a alerta rojo. Para el estudio, se recolectaron biotipos con sospecha de resistencia a ambos activos en 4 localidades de la provincia de Entre Ríos (Santa Anita, Chajarí, San Salvador y Villa Elisa), mientras que el biotipo susceptible fue de Concepción del Uruguay. Los resultados indican que, a excepción del biotipo de Villa Elisa que fue solamente resistente a imazapic (17,5%) + imazapir (52,5%), todos los biotipos analizados son resistentes a ambos activos. Los índices de resistencia para glifosato varían entre biotipos en el rango de 8 a 13, mientras que para el herbicida ALS, varían entre 2,4 y 60. Hasta ahora no se había reportado en Argentina la resistencia a glifosato ni imidazolinonas para la especie Echinochloa crus-galli. Los biotipos estudiados provienen de los departamentos del este de Entre Ríos, pero es muy probable que se encuentren casos similares en otros puntos de la provincia. Los principales medios antrópicos de difusión de la problemáticas son la “cama de pollo” y las cosechadoras. Es posible que los primeros lotes hayan sido de arroz IMI, pero actualmente ya afecta a lotes no arroceros. En cuanto a herbicidas residuales no ALS para el control de esta maleza, en un trabajo de Metzler y Ahumada se mencionan buenos resultados con Clomazone, flumioxazin, acetoclor, metolaclor, dimetenamida y pyroxazulfone. Además, se hace hincapié en que “la aplicación de los herbicidas residuales debe sincronizarse con las lluvias y el flujo de emergencia de la maleza, teniendo en cuenta que este último factor se correlaciona con las lluvias”.

Ensayos de la EEA INTA Marcos Juárez sobre posible resistencia de cardos al herbicida 2,4-D.

Carduus acanthoides “Cardo chileno” Durante las campañas agrícolas 2016/17 y 2017/18, comenzó a notarse la falla en el control químico de una especie de cardo con el herbicida 2,4-D, a la dosis indicada en el marbete. En la EEA INTA Marcos Juárez, los Ingenieros agrónomos Pablo Belluccini, Tomás Baigorria y Cristian Cazorla realizaron ensayos en macetas con aplicación de diferentes dosis del herbicida 2,4-D a individuos recolectados de las localidades donde se originaron las fallas de control químico y se las comparó con individuos de la localidad de Marcos Juárez (Imagen 1). Se encontró sensibilidad diferencial a dosis crecientes del herbicida 2,4-D (2X=doble dosis), por lo que se encuentra actualmente en alerta amarillo. Los primeros reportes de falencias de control químico se originaron en un establecimiento ubicado en la localidad de Isla Verde (Ing. Juan Pablo Ioele, AER INTA Corral de Bustos / Ing. Valentín Gentiletti, asesor privado) y se fueron sumando lotes en campos provenientes de otras localidades, como General Baldissera (Ing. Leandro Langone) y Camilo Aldao (Ing. Omar Castelli). El área con problemas de control con 2,4D continúa incrementándose y es probable la resistencia a otros herbicidas hormonales. Se continuarán haciendo estudios con técnicos de la EEA INTA Manfredi (Ing. MSc. Diego Ustarroz) para confirmar la resistencia de esta especie a 2,4-D y/o a otros herbicidas y pasar así a alerta rojo, en caso de que se constate. Actualmente, se está evaluando la eficacia de otros herbicidas, como así también diferentes estrategias de manejo cultural para el control de esta especie.

Cardo Chileno (Crédito foto: Hernán Tolosa, publicada en el blog Flora Bonaerense).

Echinochloa crus galli (Crédito foto: Michael Becker)

57


REM

Esteban Bilbao - Regional Necochea

Monitoreo sistemático de lotes y bordes

Buscando un manejo racional de malezas

Ph: Bernardo Romano - Socio Aapresid.

Los socios de Aapresid cuentan sus experiencias con diferentes prácticas de manejo integrado de malezas. El programa REM de Aapresid lleva tiempo trabajando sobre estrategias de manejo integrado de malezas resistentes y tolerantes a herbicidas. El principio de la solución es cambiar la actitud ante la situación y el manejo agronómico. En este desafío, es interesante compartir las experiencias de productores que realizan diversas acciones para solucionar un problema que avanza en todas las zonas productivas. Para esto, se les consultó a diversos socios Aapresid que implementan prácticas de manejo de malezas en línea con los pilares de acción de REM. Si bien cada uno hizo foco sobre una acción particular, destacamos el diseño de una estrategia integrada que combina las prácticas disponibles en tiempo y espacio, considerando siempre que los beneficios directos e indirectos, se verán a mediano y largo plazo sobre el sistema en su conjunto.

58

“Hace 10 años que monitoreamos malezas en el sudeste de Buenos Aires y hace 2 que comenzamos a hacer el mapa de malezas. El mapa nos resulta sumamente útil a la hora de manejar las malezas críticas en zonas como las cabeceras, antes de que ingresen a los lotes. Mediante la utilización de herbicidas residuales y con manejos específicos logramos desacelera el avance de las malezas. Es importante profesionalizar el manejo, realizar el seguimiento y el mapeo específico y geo referenciado aprovechando todas las herramientas disponibles”. Desinfección de Máquinas “Implementar los protocolos del INTA sobre la limpieza de las máquinas al ingresar al lote y antes de salir del mismo, es fundamental. Disminuímos el avance de las malezas y, en situaciones críticas, dejamos manchones de malezas sin cosechar en el lote para no llevarnos esas semillas ni desparramarlas en otros espacios”.

do antecesor maíz y posteriormente maíces con siembras aéreas con avión, fundamentalmente, apuntando a las malezas. Como resultado, bajamos entre un 40/50% el uso de productos fitosanitarios sobre el cultivo maíz, sobre todo glifosato y hormonales. Además, en estas últimas campañas no hacemos control de malezas con fitosanitarios sobre los centenos de cobertura. Todo lo que es malezas invernales las está controlando el mismo centeno”.

Gustavo Almassio - Regional Bahía Blanca

Aportes de la ganadería al manejo de malezas

“Al hacer cultivos de servicio, evito tener una maleza invasiva, como rama negra, y ese cultivo lo puedo luego pastorear en parte con los animales. Por otra parte, salí de rastrojo de trigo de silaje y noté que las ovejas consumen las malezas y terminan con ellas. En situaciones de malezas que no son tan complicadas, como por ejemplo algún nabo no resistente, no termina siendo maleza en mi concepto porque lo aprovecha la vaca y en definitiva se transforma en kilos de carne. En este sentido, la ganadería se integra perfectamente al sistema de siembra directa y sobre todo colabora en mi esquema en el control y manejo de malezas”.

Guillermo Rivetti - Regional Del Campillo

Inclusión de cultivos de servicios

“Nuestra experiencia con los cultivos de servicio comenzó hace 6 años. En un primer momento, nos sirvieron para controlar la erosión en áreas del campo; luego, nos dimos cuenta que tenían muchos más beneficios, por ejemplo, que competían con las malezas, sobre todo invernales. Al principio, hicimos centeno sembrado detrás de soja antecesor maíz. Estas últimas dos campañas, empezamos a hacer centeno sembra-

Pablo Auliso - Regional Alta Gracia

Disminución del distanciamiento entre surcos “Por un lado, probamos sembrar maíz a 35 cm manteniendo las densidades de los distintos ambientes pero achicando el entre surco. En el norte de Córdoba tuvimos muy buenos resultados: evitamos las apli-


caciones de postemergencia y logramos una cobertura del surco más temprana que permite suprimir yuyo colorado y algunas malezas perennes que las afecta la sombra, como la Borreria. La clave es tener una máquina para cosechar ese maíz a 35. En cuanto a soja, con buenas distribuciones como, por ejemplo, sembradoras neumáticas sembrando a 35, logramos dos impactos: bajar la densidad de siembra y lograr una buena estructura de cultivo, y el sombreo más temprano nos ayudó para yuyo colorado y Borreria principalmente.”

Alejo Ruiz – Regional Chacra Justiniano Posse

Aumento de la densidad de siembra “Buscamos maximizar la productividad del agua trabajando con densidad y nitrógeno en maíz. Vemos que aumentando la densidad y acompañando con nitrógeno, captamos más radiación. Es muy poca la que se escapa y llega al suelo, y ayuda al control de malezas. Notamos menor crecimiento en gramíneas y yuyos colorados en planteos de alta densidad de maíz”.

la rotación de los principios activos y la superposición u overlapping para no favorecer la resistencia al uso de residuales”.

Entonces la aplicación cambió porque el objetivo es más chico y tenemos que apuntar a una gota pequeña bien concentrada. Así, bajaron los valores de aplicación y ahora hablamos de gota por centímetro cuadrado”.

Guillermo Grasso Regional Montecristo

Genética para manejo de malezas en maíz “Conocida la problemática de malezas resistentes, es una ventaja manejar varias alternativas para favorecer los controles y disminuir la resistencia de las malezas. Por eso, es importante conocer las tecnologías de los híbridos, como son los maíces Liberty y HCL, que favorecen al control de estas malezas y nos dan una alternativa de post emergencia de los cultivos cuando es más difícil controlarlas. En el centro y norte de Córdoba, con la problemática de malezas como Sorgo de Alepo y Borreria, además de las gramíneas, los maíces Liberty nos brindan una alternativa para controlar la Borreria en post emergencia, teniendo un muy buen manejo previo a la siembra. Lo mismo con los maíces CL y HCL, que nos permiten manejar Sorgo de Alepo, en los CL antes de la siembra del cultivo, y en los HCL post siembra del cultivo. Esto nos lleva a disminuir el uso de graminicidas y tener una alternativa que son las ALS”.

Guillermo Irastorza Regional Bahía Blanca

Aplicaciones dirigidas “Usamos Weed It desde hace un año. Primero lo pensamos como un ahorro de producto fitosanitario, ya que veíamos que había lugares que no necesitaban herbicidas y sin embargo aplicábamos igual porque había lugares que tenían maleza. En este año de uso, logramos un 56% de ahorro sobre lo que aplicamos. Después, descubrimos que nos sirve para el combate de malezas resistentes porque aplicamos lo que queremos. Por ejemplo, el doble golpe, que es utilizar un herbicida total y, para lo que se escapa, usar otro herbicida, ese segundo que uno usaba, tenía que hacerlo total también. En cambio, con Weed It, la aplicación solo se realiza en el ambiente que está infectado por la maleza resistente. Así, logramos ahorrar hasta un 80% de producto en el doble golpe”.

Weed It

Agustín Rocha - Regional Chacabuco

Uso de herbicidas residuales “El uso de pre emergentes para el control de malezas es una herramienta cada vez más imprescindible en lo que hace a la estrategia general de control de malezas, ya que actúa de una manera preventiva, que es quizás la más eficiente de todas las que tenemos. Dentro de lo que es la tecnología de pre emergentes, es importante

Gabriel Marzialetti Regional Guaminí Carhué

Aplicaciones eficientes

“Con respecto a la aplicación, anteriormente la costumbre era trabajar con malezas grandes; en los últimos años, venimos trabajando con malezas más chicas.

El sistema se basa en un sensor que, ubicado por delante del sistema de pulverización, distingue las malezas del resto de la superficie. Este sensor hace que se abra la válvula de pulverización solo donde se haya censado la presencia de malezas.

59


REM

En ambientes difíciles, la unión de prácticas contra malezas hace la fuerza Testimonial REM

En una nueva jornada ‘Testimonial REM’ se pudo ver el efecto de los cultivos de servicios, las estrategias químicas y la calidad de aplicación para ganar el partido. De la mano de la Regional Del Campillo, se realizó una nueva jornada Testimonial REM el pasado 18 de octubre en la localidad de Lecueder, en el suroeste de Córdoba. Estos encuentros tienen como objetivo evidenciar casos de manejo de malezas dentro de un sistema de producción real zonal y discutir entre productores y asesores las diferentes alternativas que se presenten. En esta oportunidad, el intercambio se realizó en la estancia La Meliora, que presenta un suelo hapludol entico con textura franco arenosa, de clase IIIes, que lo caracteriza como profundo, con baja capacidad de retención hídrica y susceptibilidad a la erosión. La primera estación buscó evidenciar el aporte de los cultivos de servicios al manejo de malezas. En este punto, el Ing.

60


Agr. Guillermo Rivetti, asesor del establecimiento, comentó que la siembra aérea de centeno, al inicio, solo se realizaba en las lomas para mantener los rastrojos de maíz. Al evidenciar la menor presión de malezas en esas áreas, se tomó la decisión de realizar todos los maíces tardíos con centeno. En la actualidad, alcanza el 90% de la superficie del establecimiento y la rotación que se realiza es: Soja-Centeno c/sembradora-Maíz Tardío-Centeno c/avión. Los asistentes pudieron observar un lote que venía de maíz tardío cosechado el 22 de junio, en donde una parte se dejó en barbecho sin cultivo de servicio como testigo absoluto y el resto con centeno sembrado con avión el 20 de abril, con una densidad de 50 kg/ha, y quemado el 20 de septiembre con 1,5 lts de glifosato premium. En este último sector, se alcanzó un 100% de control de malezas, y se logró también el objetivo de entrampar el rastrojo de maíz. Además, se enumeran otros beneficios que el cultivo de servicio le otorga al sistema: mejorar las condiciones físicas y químicas del suelo, mejorar la eficiencia en el uso del agua, disminuir la erosión hídrica y eólica, reciclar nutrientes del sistema, entre otros. Rivetti también mencionó que es importante determinar la fecha de siembra del centeno según sean los flujos de emergencias de las malezas de mayor incidencia en la zona. Esto permite anticiparse y evitar que sea un inconveniente a futuro, por dificultarse su control debido a la cobertura del cultivo de servicio. Más aún, en coberturas no bien logradas, proliferan algunas malezas como rama negra. Ante la dificultad para su control, los lotes terminan más sucios que aquellos que están en barbecho, lo que hace dudar al productor respecto a su adopción si solo considera al control de malezas dentro de su análisis. En la segunda estación, se presentaron estrategias químicas para el control de malezas en el barbecho corto. En este

caso, se buscaron estrategias que permitan controlar eficazmente las malezas invernales que crecieron dentro del maíz tardío (mayormente rama negra) y llegar con el lote limpio tanto de gramíneas como de rama negra y yuyo colorado a la siembra de soja, para la aplicación de los herbicidas residuales correspondientes. Se realizaron dos aplicaciones secuenciales, la primera el 25 de agosto y la segunda el 17 de septiembre. En la Tabla 1, se observa el detalle de los tratamientos realizados. Durante la recorrida por los ensayos, llevada a cabo por el gerente del programa REM, Ing. Agr Martín Marzetti, se observó que el control alcanzado en todos los casos fue de un 100% con respecto al testigo absoluto, sin diferencias significativas entre los tratamientos. Esto podría explicarse en parte debido a que este año el nivel de infestación de rama negra a la salida del maíz tardío fue inferior a lo normal. Además, por ser un año seco, no se presentaron emergencias de yuyo colorado hasta el día de la jornada. Esta menor presión de malezas permitió ver que en años así no sería indispensable la aplicación de herbicidas residuales para llegar “limpios” a la siembra del cultivo estival. Es muy importante considerar este punto en ambientes arenosos y con bajos contenidos de materia orgánica, como el de la jornada, donde el abuso de herbicidas residuales puede tener daños considerables para el cultivo siguiente e incluso para el que sigue en la rotación. Antes de definir una estrategia de manejo, es necesario tener en cuenta la evaluación del lote a tratar, como la situación climática reinante y las características de las malezas target, especialmente sus flujos de emergencias. Resulta clave darle importancia a la rotación de los modos de acción a utilizar para, por un lado, retrasar la resistencia; y por otro, evitar un apilamiento de los mismos y quedarse sin opciones diferentes para aplicaciones posteriores, como las

Vista aérea del grupo en plena salida a campo.

El grupo atento al intercambio y sobre un suelo hapludol entico, franco arenoso, de clase IIIes.

de preemergencia y postemergencia. En la tercera estación se abordó el tema de calidad de aplicación. Desde REM, destacan la importancia que tiene este punto del manejo para hacerle frente a los problemas de resistencias. Por tal motivo, el Ing. Agr. Mariano Luna, especialista en calidad de aplicación del INTA Pergamino, disertó sobre aspectos a tener en cuenta para lograr la máxima eficiencia en las aplicaciones de fitosanitarios, especialmente arriba de la cobertura que puede tenerse luego de un centeno como cultivo de servicio o sobre el rastrojo de un maíz tardío, como los que estaban presentes en el jornada.

61


REM

Tabla 1. Tratamientos realizados en dos aplicaciones secuenciales. 1° Aplicación T

Productos

Dosis

Sitio de Acción

Productos

Dosis

Sitio de Acción

1

Glifosato+2,4D+ Finesse Glifosato+2,4D+ (Metsulf.+Clorsulf.) 50%+30%+(63%+13%)

2 lt+ 1 lt+ (15gr)

EPSPS+ Horm+ ALS

Pelican+Command36+ Glifosato+2,4D Diflufenican+Clomazone+ Glifosato+2,4D 50%+36%+50%+30%

300 cc + 1,75 lt + 2 lt + 1 lt

PDS+ DOXP+ EPSPS+ Horm.

2

Paraquat+Sulfomet Paraquat+ (Metsulfur.+Sulfomet.) 28%+(60%+12%)

2,5 lt + 25 gr

FI+ ALS

Tuken+ Glifosato+2,4D Diflufenican+ Glifosato+2,4D 50%+50%+30%

300 cc + 2 lt + 1 lt

PDS+ EPSPS+ Horm.

3

Glifosato+2,4D 50%+30%

2 l t+ 1lt

EPSPS+ Horm.

Glifosato+2,4D 50%+30% (posteriormente se aplica Zidua Pack-Piroxasulfone+Saflufenacil)

2 lt + 1 lt

EPSPS+ Horm.

4

Lifeline+Tornado Glufosinato+2,4D 28%+59%

2 lt+ 1 lt

GS+ Horm.

Unimark+UpStage Glifosato+2,4D Metribuzin+Clomazone+ Glifosato+2,4D 48%+50%+50%+30%

0,75 lt + 1 lt + 2 lt + 1 lt

PDS+ DOXP+ EPSPS+ Horm.

5

Panzer Gold+ Texaro+Quid oil Glifosato+ (Diclosulam+Halauxifen) 48%+(58%+11%)

2 lt + 43 gr + 20 cc

EPSPS+ ALS+ Horm.

Authority+Panzer Gold+ ENLIST ColexD+Quid oil Sulfentrazone+Glifosato+2,4D 50%+48%+46%

400 cc + 1,7 lt + 1 lt + 200 cc

PPO+ EPSPS+ Horm.

EPSPS+ Horm.

Dinamic+Flumioxazim+ S-metolacloro+ Glifosato+2,4D+Aceite Amicarbazone+Flumioxazim+ S-metolaclor+Glifosato+2,4D 70%+48%+96%+50%+30%

400 gr + 150 cc + 1 lt + 2 lt + 1 lt + 0,5%

FII+ PPO+ IAGCL+ EPSPS+ Horm.

EPSPS+ Horm.

Percutor+Brodal+Glifosato+2,4D+ Extremo+RCS (Iodosulfuron+TCM)+ Diflufenican+ Glifosato+2,4D (6%+45%)+50%+50%+30%

30 gr + 250 cc + 2 lt + 1 lt + 200 cc + 50cc/100lt

ALS+ PDS+ EPSPS+ Horm.

EPSPS+ Horm.

Percutor+Brodal+ Glifosato+2,4D (Iodosulfuron+TCM)+ Diflufenican+ Glifosato+2,4D (6%+45%)+50%+50%+30%

30 gr + 250 cc + 2 lt + 1 lt

ALS+ PDS+ EPSPS+ Horm.

6

7

8

62

2° Aplicación

Glifosato+2,4D 50%+30%

2 lt + 1 lt

Glifosato+2,4D 50%+30% +Extremo+RCS

2 lt + 1 lt + 200 cc + 50 cc / 100 lt

Glifosato+2,4D 50%+30%

2 lt + 1 lt


Tabla 2. Evaluación de alternativas de calibración con las pastillas ST 02 MAGNOJET.

#

Boquilla

lts/ha

bar

km/h

DVM

Gotas/ cm2

1

ST 02 MAGNOJET

80

2,0

9

243

93

2

ST 02 MAGNOJET

85

3,5

12

195

64

El especialista destacó la importancia de conocer la calidad del agua con la que contamos, en el orden de carga de los productos, para evitar corte de mezclas. También insistió en chequear las condiciones climáticas con las que se va a trabajar, saber cuáles son las características del equipo pulverizador, contar con herramientas que permitan evaluar/medir la aplicación y determinar de antemano el objetivo de la aplicación, para así decidir la calibración más adecuada que permita alcanzar el tamaño y la cantidad de impactos necesarios. En esta estación, se tarjeteó la máquina pulverizadora para evaluar distintas alternativas de calibración con las boquillas que contaba la misma. Cabe destacar que al momento de la prueba, el viento alcanzó los 18 km/h con ráfagas de más de 20 km/h. Por este motivo, se decidió realizar el tarjeteo con las pastillas ST 02 MAGNOJET, ya que las mismas entregan un espectro de gotas entre medianas a grandes, lo que posibilita utilizarlas cuando hay riesgo de deriva (Tabla 2). Se realizaron dos pasadas y en ambos casos el número de impactos superó holgadamente lo necesario para una buena aplicación. Sin embargo, en la segunda podría esperarse una mejor penetración

en el rastrojo o la cobertura por el menor tamaño de gota, aunque aumenta algo el riesgo de deriva. Lo interesante es que el operario podría variar el tamaño de gotas dentro del mismo lote, sin necesidad de cambiar las pastillas, según la velocidad del viento o la cercanía a áreas sensibles. En este sentido, la capacitación del operario es clave. Finalmente, es fundamental poner en común el conocimiento y discutir alternativas de manejo que permitan contrarrestar los problemas de resistencias armando estrategias que integren herramientas químicas (fitosanitarios, momentos de aplicación, calidad de la misma), prácticas culturales (cultivos de servicio, espaciamiento, fecha de siembra) y el conocimiento de la biología de las malezas (emergencias, fenología), entre otras.

Tarjeta

Martín Marzetti explicando las estrategias químicas para el control de malezas en barbecho corto.

La tercera estación abordó cuestiones vinculadas a la calidad de aplicación.

63


Sistema Chacras

Por: Marteddú, E.O.

Sistemas mixtos: rendimiento de soja según cultivo antecesor Estudio para determinar el efecto en el rendimiento de soja de 1era. de dos antecesores: barbecho con rastrojo de maíz y avena pastoreada. Auspcia:

Participa:

logo_inta martes, 07 de julio de 2015 9:34:25

El cultivo de avena pastoreada dentro del esquema rotacional tiene diversos efectos en el sistema de producción. El efecto más importante es la generación de materia seca durante el invierno en lotes que no están destinados a trigo, lo que permite producir forraje para la alimentación de animales en recría. Al mismo tiempo, cumple el servicio de retención de carbono en su parte aérea y en sus raíces, retiene los nutrientes que se encuentran en la solución de suelo, lo que evita su lixiviación a las aguas subterráneas del sistema y su consecuente contaminación. Además, compiten por los recursos ambientales con las malezas, de modo que evitan su proliferación y mejoran la captación y retención de agua en el perfil de suelo (Álvarez et al. 2012). En años con oferta hídrica limitada, se corre el riesgo de que el cultivo de servicio invernal afecte el rendimiento del cultivo estival (Quiroga et al. 2007). Dentro del planteo agrícola ganadero que se viene estudiando en la Chacra María Teresa, se planteó evaluar el efecto del antecesor del cultivo de servicio (en este caso, de avena pastoreada) en el rendimiento del cultivo de soja de primera que sigue en la secuencia rotacional. Esto incluyó el estudio en diferentes fases ENOS, y se tomó como hipótesis la posibilidad que el cultivo de servicio pastoreado actúe en detrimento del rinde de soja. Además, se evaluó la Productividad del Agua (PA) del cultivo de soja.

Materiales y métodos La información analizada corresponde a una serie histórica que abarca desde 2004 a 2017, con quince lotes estudiados por año, aproximadamente. La totalidad de hectáreas evaluadas fue de 14.507,3, y todas fueron implantadas sobre la serie de suelos Santa Isabel y su manejo fue diferenciado según antecesor. Los dos tratamientos evaluados fueron: antecesor cultivo de avena pastoreado y antecesor barbecho de maíz. El indicador de re-

64

sultado para evaluar el efecto del antecesor fue el rendimiento medio y como medida de dispersión el CV (Coeficiente de variación). Para calcular la PA (Kg de grano/mm precipitado) se hizo el cociente entre el rendimiento del cultivo y la precipitación desde noviembre a marzo de cada año evaluado. Las fases ENOS corresponden a las predicciones del Climate Prediction Center (Estados Unidos). A continuación, se describe el manejo general de los antecesores de la serie evaluada: Manejo antecesor avena pastoreada: la avena se implantó con una densidad de 80 kg/ha, de forma aérea antes de la cosecha de maíz, o bien en siembra directa. Esto se realizó durante los meses de marzo a abril. Se fertilizó al voleo con 50 kg/ha de N al macollaje. Los pastoreos se realizaron a partir del mes de junio, con la técnica de pastoreo rotacional, y se utilizaron asignaciones de forraje de entre 2,5-3% con la categoría novillos y vaquillonas en recría. Las producciones de materia seca oscilaron entre 3.000 y 6.000 kg/ha, según la disponibilidad hídrica del año. Manejo antecesor barbecho de maíz: luego de la cosecha del maíz, se aplicó una dosis de herbicidas para impedir la proliferación de malezas durante el barbecho largo en los meses de otoño-invierno. Previo a la siembra del cultivo de soja, se realizaron los controles de malezas de un barbecho corto de primavera, para luego sembrar el cultivo de soja a fines del mes de octubre o principios de noviembre.

Resultados En las Figuras 1, 2, 3 y 4, se presentan los resultados de la evaluación realizada en el Sistema integrado de Producción para 14 años de recopilación de datos. La evaluación muestra que la soja produjo 258,8 kg/ha cuando el antecesor fue el cultivo de avena pastoreada. Con una variabilidad productiva similar y altos rendimientos medios. La diferencia para años Niño, Neutro y Niña fue de 34, 408,8 y 273,1 kg/ha respectivamente, con antecesor avena pastoreada.


La variabilidad productiva fue mayor en años Niña, menor en años Neutros e intermedia en años Niño. Los rendimientos alcanzados fueron mayores en años Niño, intermedios en años Neutro y menores en años Niña. La productividad del agua (PA), osciló entre 4,9 kg/mm en año Niño y antecesor maíz, a 8,3 kg/mm en año Niña y antecesor avena pastoreada.

Discusión La inclusión del cultivo de servicio pastoreado no afectó el rendimiento del cultivo de soja de primera para ninguna de las fases ENOS evaluadas. A su vez, se incrementó la productividad del agua precipitada. Resultados similares fueron encontrados por Planisich et al. 2017, Planisich et al. 2016, Larripa et al. 2015 y Galli et al. 2014. La alternativa de soja de primera sembrada sobre rastrojo de maíz, deja de manifiesto un manejo ineficiente de los recursos si se lo compara con el caso de antecesor cultivo de servicio pastoreado, ya que su rendimiento y productividad fue menor. Por este motivo, la integración agrícola ganadera anual (avena pastoreada/soja) muestra ser una tecnología de proceso válida para aumentar la productividad física de los sistemas de producción de la región de la Chacra María Teresa, y contribuye a la mejora de la sustentabilidad de los sistemas productivos de la zona.

Conclusiones El rendimiento del cultivo de soja de primera no fue condicionado por el cultivo antecesor avena pastoreada en las fases ENOS evaluadas. El rendimiento del cultivo de soja de primera con antecesor barbecho de maíz fue menor en las fases ENOS evaluadas. La productividad del agua del cultivo de soja fue mayor en la condición de antecesor avena pastoreada para cada fase ENOS evaluada y para la serie.

Referencias Álvarez et al. 2012. Contribución de los

Figura 1. Comparación de rendimientos, serie 2004-2018. Antecesor

Media (kg/ha)

PA (kg/mm)

DS (kg/ha)

CV (%)

Hectáreas evaluadas

Avena Pastoreada

4397,2

6

962,8

21,9

9965,8

Barbecho de Maíz

4138,4

5,7

854,3

20,6

4541,5

Diferencia

258,8 (6,25%)

0,3

Figura 2. Comparación de rendimiento años Niño. Antecesor

Media (kg/ha)

PA (kg/mm)

DS (kg/ha)

CV (%)

Avena Pastoreada

4558,3

5,1

986,6

21,6

Barbecho de Maíz

4524,3

4,9

803,6

17,8

Diferencia

34,0 (0,75%)

0,2

Figura 3. Comparación de rendimiento años Neutro. Antecesor

Media (kg/ha)

PA (kg/mm)

DS (kg/ha)

CV (%)

Avena Pastoreada

4368,0

7,1

574,1

13,1

Barbecho de Maíz

3959,2

6,8

525,9

13,3

Diferencia

408,8 (10,3%)

0,3

Figura 4. Comparación de rendimiento años Niña. Antecesor

Media (kg/ha)

PA (kg/mm)

DS (kg/ha)

CV (%)

Avena Pastoreada

3565,7

8,3

1211,4

34,0

Barbecho de Maíz

3292,6

6,6

766,9

23,3

Diferencia

273,1 (7,65%)

1,7

cultivos de cobertura a la sustentabilidad de los sistemas de producción. Ediciones INTA, 2012. Climate Prediction Center, 2018. National Weather Service. National Oceanic and Atmospheric Administration NOAA. Galli et al. 2014. Relación entre el manejo del raigrás anual y el rendimiento de la soja sucesora en sistemas integrados. Galli, J.R.*, Larripa, M., Planisich, A., Quinteros, M., Montico, S., Bonel, B. y Di Leo, N. Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario. Zavalla, Santa Fe, Argentina. Larripa et al. 2015. Pastoreo de los cultivos de cobertura sin reducción del rendimiento de la soja sucesora en el corto plazo. Larripa, M.*, Planisich, A., Montico, S., Bonel, B., Di Leo, N. y Galli, J. Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de

Rosario. Zavalla. Planisich et al. 2017. A largo plazo el pastoreo del cultivo de cobertura aumenta los rendimientos de la soja sucesora. Planisich, A.*, Larripa, M., Montico, S., Bonel, B., Di Leo, N. y Galli, J.R. Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario. Zavalla. Planisich et al. 2016. Respuesta productiva de la rotación raigrás-soja en sistemas integrados del Sur de Santa Fe. Planisich, A.*, Larripa, M., Montico, S., Bonel, B., Di Leo, N. y Galli, J. Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario, Zavalla. Quiroga, A; P Carfagno; MJ Eiza & R Michelena. 2007. Inclusión de cultivos de cobertura bajo agricultura de secano en la Región Semiárida Pampeana. Jornadas de Cultivos de Cobertura- 28 y 29 de Septiembre de 2007, General Villegas y General Pico.

65


Prospectiva

¡Para agendar!: Calendario de eventos

1ra quincena de Febrero Jornada cogollero en maíz Bandera, Santiago del Estero.

Jornada a campo para examinar de cerca el manejo adecuado de la plaga en una zona de alta presión, evaluando diferentes eventos biotecnológicos e insecticidas y haciendo hincapié en el monitoreo, el uso de refugios y la calidad de aplicación de insecticidas

10 km al noroeste de Bandera Localización: 28° 49´ 50´´ S – 62°20´ 04´´ O Mas información: marzetti@aapresid.org.ar / niccia@aapresid.org.ar

66


67



Articles inside

Sistemas mixtos: rendimiento de soja según cultivo antecesor

6min
pages 64-65

En ambientes difíciles, la unión de prácticas contra malezas hace la fuerza

7min
pages 60-63

Buscando un manejo racional de malezas

7min
pages 58-59

Dos alertas antes de terminar el año

4min
pages 56-57

Tecnologías de proceso y de insumo asociadas para el control de malezas

8min
pages 50-55

Las Regionales coparon la agenda 2018

20min
pages 40-49

Municipio Verde, donde campo y ciudad son uno

4min
pages 36-39

¿Cuál es el impacto de las deficiencias hídricas en el rendimiento del maíz rosarino?

23min
pages 24-35

EL EQUIPO AAPRESID SE AGRANDA Y SE RENUEVA

2min
pages 22-23

Insectos y bacterias, aliados contra la soja

4min
pages 20-21

Sumate a nuestros equipos de pensamiento prospectivo

3min
pages 18-19

La rizosfera, el mundo oculto para una produccion sustentable

6min
pages 16-17

Azospirillum, un aliado en condiciones de estrés

8min
pages 12-15

Cómo evitar pérdidas de nitrógeno y aumentar la eficiencia

6min
pages 10-11

El maíz Bt frente al avance de los insectos resistentes

8min
pages 6-9
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.